Blog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, para un uso pedagógico o divulgativo. El uso de textos y enlaces, imágenes y grabaciones, no tiene intención comercial y las reclamaciones se atenderían de inmediato. Google ha insertado cookies y se da aviso, según la normativa.
jueves, 25 de febrero de 2016
EE UU. Dosier: Guantánamo.
EE UU. Dosier: Guantánamo.
La base militar estadounidense de Guantánamo es un enclave militar en la costa sureste de Cuba y ha constituido en los últimos años una fuente de graves problemas legales y humanitarios en la lucha antiterrorista tras el 11-S de 2001.
El penal es conocido como "la mancha de Guantánamo" según muchos, porque simboliza la tortura
sistemática y el poder omnímodo del ejecutivo. Muchos presos fueron detenidos ilegalmente, sin ser
sometidos a juicio ni perspectivas creíbles a corto plazo de ser expulsados a
otros países, lo que les lleva a la desesperación, y a
realizar huelgas de hambre y otras protestas.
Monge, Yolanda. Los atentados de París complican el fin de Guantánamo. “El País”
(16-I-2015).
Faus, Joan. Guantánamo, la mancha indeleble. “El País” (11-V-2015) 8.
Faus, Joan. El penal sin condenados. “El País” (12-V-2015) 4.
Faus, Joan. El laboratorio del deshielo. “El País” (13-V-2015) 10.
Monge, Y. ¿Cerrar Guantánamo? “El País” (19-I-2016) 6. Obama tiene graves
dificultades para cerrar el penal.
Monge, Y. Obama lanza un último intento para cerrar el penal de Guantánamo.
“El País” (24-II-2016) 3.
Bassets, Lluís. Un monstruo con vida propia. “El País” (25-II-2016) 4.
Faus, Joan. Obama da su mayor
impulso al cierre de Guantánamo. “El País” (17-VIII-2016). Envía 15 presos
a EAU. Solo quedan 61 de los 242 que llego a haber.
Faus, J. El autor del diario de Guantánamo
vuelve a casa. “El País” (19-X-2016). El mauritano Mohamedou Ouid Slahi
vuelve a su patria tras pasar 14 años encarcelado, pese a no haber sido acusado
de ningún delito. Hay todavía 60 detenidos.
Laborde, A. Un jurado militar de EE UU condena las torturas de la CIA a un
terrorista en Guantánamo. “El País” (2-XI-2021). El paquistaní Majid Khan
sufrió abusos brutales tras el 11-S, entre 2003 y 2006.
Vidal
Liy, Macarena. Dentro de Guantánamo: el
legado de la tortura. “El País” (9-VII-2023). Todavía hay 30 presos en el
limbo jurídico del penal.
Vidal
Liy, M. El presidente quiere usar Guantánamo para retener a 30.000 migrantes
irregulares. “El País” (30-I-2025).
No hay comentarios:
Publicar un comentario