jueves, 17 de julio de 2025

Dosier. El conflicto Israel-Siria (2025) y sus antecedentes.

Dosier. El conflicto Israel-Siria (2025) y sus antecedentes.



Mapas de Siria.

La actualidad en 2024-2025.
En 2022-2024 el régimen de El Asad había consolidado sus posiciones militares, dejando fuera de su control una amplia zona en el norte, dominada por los aliados islamistas de los turcos y por la etnia kurda. Pero a finales de noviembre de 2024 los rebeldes del grupo salafista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y sus aliados del Ejército Nacional Sirio (ENS) lanzaron una exitosa ofensiva que en solo 11 días hundió al régimen de El Asad, que se refugió en Moscú, ante la enorme debilidad de su ejército y el abandono por sus aliados de Rusia, Irán y Hezbolá. Los kurdos y los yihadistas del ISIS al principio habían aumentado los territorios bajo su control, pero en 2025 el nuevo régimen de Damasco ha afianzado su control sobre casi todo el país, aunque hay focos de resistencia de las minorías alauí y drusa, y sufre los frecuentes ataques  de Israel, que prosigue su ocupación de los Altos del Golán.

FUENTES.
El conflicto.
Sanz, J. C. Israel ataca un centro oculto de armas químicas en Siria. “El País” (8-IX-2017).
Sanz, J. C. Israel lanza ataques a gran escala en Siria tras el derribo de uno de sus cazas. “El País” (11-II-2018)
Sanz, J. C. Israel ataca a gran escala a Irán en Siria tras el disparo de cohetes contra el Golán. “El País” (11-V-2018). La represalia israelí destruye gran parte de la estructura iraní en Siria.
Sanz, J. C. Una incursión israelí contra objetivos proiraníes en Siria causa 15 muertos. “El País” (2-VII-2019).
Pita, A. Israel causa al menos 46 muertos en uno de los bombardeos más letales en Siria. “El País” (21-XI-2024). Bombardea la ciudad de Palmira.
Pita, A. Israel aprovecha la caída de El Asad para meter sus tropas en Siria. “El País” (11-XII-2024). Israel ha invadido la zona desmilitarizada de los Altos del Golán y bombardeado por mar y aire bases y arsenales para evitar que el armamento estratégico caiga en manos de radicales. Ya han destruido 15 navíos y decenas de misiles.

Cuesta, J. G. Rusia busca la manera de mantener sus bases en Siria. “El País” (11-XII-2024).

Pita, A. Miedo e incertidumbre en la Siria de los perdedores tras la caída de El Asad. “El País” (12-XII-2024). La ciudad de Zaida Zeinab, de mayoría chií, teme represalias de los radicales que han triunfado.

Pita, A. Israel doblará su población en el territorio sirio ocupado del Golán. “El País” (16-XII-2024). El ejército israelí bombardea a diario y ha invadido parte de la zona desmilitarizada. En el Golán ya hay decenas de asentamientos judíos y planea doblar el número de colonos, hoy 30.000, aprovechando la transición siria. Allí viven también 24.000 drusos, sin ciudadanía israelí.

Pita, A. Israel bombardea el sur de Siria para proteger sus avances frente al nuevo ejército de Damasco. “El País” (27-II-2025). Netanyahu asegura que sus tropas se quedarán “indefinidamente” en las zonas que han invadido estos meses.

De Vega, L. Israel bombardea Damasco y agrava la tensión en Oriente Próximo. “El País” (17-VII-2025). Alega que quiere proteger a la minoría drusa en Siria.

De Vega, L. Tensión y reencuentros de los drusos tras 20 años de separación. “El País” (17-VII-2025). La minoría drusa en Siria presiona a Israel para que la proteja.



Análisis y opiniones. Orden alfabético.
Ballesteros, Miguel Ángel. Las claves del desmoronamiento del régimen de El Asad. “El País” (16-XII-2024). Los principales factores son la debilidad militar del ejército sirio y de sus aliados de Hezbolá, Irán y Rusia, la pobreza y el hartazgo de la población.

Bassets, Lluís. Los buitres se ciernen sobre Siria. “El País” Ideas 144 (18-II-2018).
Pita, Antonio. El régimen de Damasco, un tigre de papel: victorioso por fuera, frágil por dentro. “El País” (8-XII-2024). El ejército sirio es débil y mal armado, sin voluntad de luchar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario