Bassets, Marc. El terrorismo marca la agenda de Obama en su
último año de mandato. “El País”
(19-XII-2015) 3.
Ayuso, S. Los ataques islamófobos se triplican en EE UU tras los últimos
atentados. “El País” (19-XII-2015) 4.
Ximénez de Sandoval, P. ‘Mi vecino es el tirador de San Bernardino’. “El País” (19-XII-2015) 4. Habla un colaborador
del terrorista.
Faus, Joan. Un
ataque en un bar gay causa la mayor matanza en EE UU desde el 11-S. “El
País” (13-VI-2016). Un estadounidense de origen afgano, Omar Siddique Mateen,
mató al menos a 49 personas e hirió a 53 en un club gay de Orlando (Florida).
El ISIS reivindica el atentado.
Faus, J. Tres
horas de horror hasta la irrupción de la policía. “El País” (13-VI-2016).
Bassets, M. Barack
Obama: ‘Es un acto de terror y de odio’. “El País” (13-VI-2016).
Bassets, M. Odio
y armas: conjunción letal en EE UU. “El País” (13-VI-2016).
Alandete, David. Golpe a la comunidad gay. “El País” (13-VI-2016).
Ximénez, P. Omar
Mateen, un estadounidense de raíces afganas de 29 años vigilado por el FBI.
“El País” (13-VI-2016).
Faus, J. Nuevas pistas apuntan a un perfil más complejo del asesino de Orlando.
“El País” (15-VI-2016). Era una persona inestable, tal vez con tendencias
homosexuales reprimidas y una doble vida.
Pereda, C. F. La Casa Blanca esgrime los logros de su estrategia en la lucha contra
el Estado Islámico. “El País” (15-VI-2016).
Pereda, C. F. Obama y el líder republicano rechazan la islamofobia de Trump. “El
País” (15-VI-2016). Paul Ryan, portavoz republicano de la Cámara de
Representantes, se distancia de Trump.
Faus, J. Golpe al santuario gay. “El País” (16-VI-2016).
Faus, J. El asesino de Orlando
alegó que atacaba en respuesta a los bombardeos contra el ISIS. “El País” (21-VI-2016).
Se publican sus llamadas telefónicas desde el club atacado.
Bassets, M. Estados
Unidos afronta dividido la guerra sin fin contra el terrorismo. “El País” (11-IX-2016).
Mars, A. Nueva
York, entre la memoria y la historia. “El País” (11-IX-2016).
Mars, A. La
explosión de una bomba eleva la alerta en Nueva York. “El País” (19-IX-2016).
Mars, A. La
policía busca vínculos de los ataques de Nueva York con el terrorismo islamista.
“El País” (21-IX-2016).
Mars, A. Del
pollo frito al terrorismo: una historia de Nueva Jersey. “El País” (25-IX-2016). La radicalización del
terrorista Rahami.
Alonso, Nicolás. Nueve heridos en
un ataque en la Universidad de Ohio. “El País” (29-XI-2016). La policía
mata al atacante, un refugiado somalí, estudiante del centro.
Faus, Joan. Trump defiende que la
tortura es útil frente al yihadismo. “El País” (27-I-2017).
Sanz, J. C. Trump insta al mundo
musulmán a erradicar el extremismo islamista. “El País” (22-V-2017). En su
primer viaje internacional intenta promover una alianza antiterrorista.
Mars, A. Más trumpismo que
diplomacia en la primera gira. “El País” (28-V-2017).
Pozzi, S. Ocho muertos en Nueva
York en un ataque con una furgoneta en Halloween. “El País” (1-XI-2017). Un
islamista uzbeko del ISIS atropella a ciclistas en un carril bici del sur de
Manhattan, matando a ocho e hiriendo a 15.
Mars, A. Trump responde al atentado
con promesas de recortes migratorios. “El País” (2-XI-2017). No movió un
dedo para el control de armas cuando mataron a 58 personas en Las Vegas hace
unas semanas, pero el mismo día del atropello a ciclistas ya reaccionó
vinculándolo a la inmigración.
Cué, C. E. La muerte llegó en el
viaje perfecto. “El País” (2-XI-2017). Cinco de los muertos eran argentino
en un viaje de celebración.
Pozzi, S. Semanas de planificación
bajo la inspiración del ISIS. “El País” (2-XI-2017).
Pozzi, S. Un ciudadano uzbeko
radicalizado en Estados Unidos. “El País” (2-XI-2017). Perfil de Sayfullo
Saipov.
Mars, A. El terrorista de Manhattan
pretendía causar una matanza todavía mayor. “El País” (3-XI-2017).
Pozzi, S. Un intento de atentado
en el metro en hora punta alarma a Nueva York. “El País” (12-XII-2017).
Monge, Y.; Pozzi, S. Paquetes bomba enviados a Obama, los Clinton
y la CNN sacuden EE UU. “El País” (25-X-2018).
Mars, A. Trump responde a la ola de paquetes bomba con un ataque a la prensa.
“El País” (26-X-2018).
Guimón, P. Detenido un republicano radical con antecedentes penales por los
paquetes bomba en EE UU. “El País” (27-X-2018).
Laborde, A. Un militar saudí mata a cuatro personas en una base naval en EE UU.
“El País” (7-XII-2019).
Sánchez-Vallejo,
M. A. Salman Rushdie, apuñalado en el
cuello en un acto en Nueva York. “El País” (13-VIII-2022).
Sánchez-Vallejo, M. A. El agresor de Rushdie, acusado de intento de
asesinato. “El País” (14-VIII-2022).
Sánchez-Vallejo, M. A. El verdugo anodino detrás de la fetua de
Rushdie. “El País” (20-VIII-2022).
Jiménez, M. Un conspiracionista asalta la casa de Nancy Pelosi en plena campaña.
“El País” (29-X-2022). El partidario de Trump ha herido al esposo de Nancy
Pelosi, que no estaba en el hogar.
Jiménez, M. Biden señala a los trumpistas por corroer la
política tras el asalto a la casa de los Pelosi. “El País” (30-X-2022).
Vidal Liy, M. Detenidos dos supremacistas en EE UU que
planeaban “destruir” Baltimore. “El País” (8-II-2023). Los neonazis tienen
como objetivo preferente las redes eléctricas y desprecian a Baltimore porque es
de mayoría negra.
Jiménez,
M. Trump y Biden llaman a la unidad tras
el atentado. “El País” (15-VII-2024). Atentado en Butler
(Pensilvania): un tirador intenta asesinar a Trump y le hiere en una oreja,
mata a un asistente y hiere a dos más antes de que la policía le mate.
Seisdedos,
I. Polarización y leyes proarmas, el
caldo de cultivo ideal para el atentado. “El País” (15-VII-2024).
Seisdedos,
I. Un joven sin antecedentes y
republicano. “El País” (15-VII-2024). Perfil del terrorista Matthew
Crooks, de 20 años.
Seisdedos,
I.; et al. Ocho disparos desde 150
metros: reconstrucción del atentado. “El País” (15-VII-2024).
Seisdedos,
I. El autor del ataque contra Trump se inspiró
en el atentado contra Robert Fico. “El País” (30-VII-2024). Un
informe sobre cómo preparó el ataque.
Vidal
Liy, M. Trump, a salvo tras un tiroteo en
su club de golf. “El País” (16-IX-2024). Un nuevo intento de
atentado a su vida, por otro loco.
Jiménez,
M. El intento de ataque a Trump encrespa
la campaña. “El País” (17-IX-2024). Los republicanos responsabilizan
a Harris y a los demócratas del nuevo atentado frustrado.
Jiménez,
M. Atropello masivo en Nueva Orleans.
“El País” (2-I-2025). Un islamista con bandera del ISIS atropelló a la
multitud, matando al menos a 10 personas e hiriendo a decenas. La policía le
mató.
Jiménez,
M. Un exmilitar acosado por las deudas.
“El País” (2-I-2025). El asesino sirvió un decenio en el ejército.
Brauregard, L. P. Un
Tesla explosiona a las puertas de un hotel de Trump en Las Vegas. “El País” (2-I-2025).
Análisis y opinión.
Bassets, Lluís. Obama se rebela. “El País” (30-V-2013) 4. Obama se replantea la política sobre Guantánamo y los ‘drones’.
Bassets, Lluís. Todos somos Orlando. “El País” (16-VI-2016).
Caño, Antonio. Obama ante el espejo de Bush. “El País” (25-V-2013) 8. El presidente debe cerrar Guantánamo y poner límites a la guerra con ‘drones’.
Caño, A. EE UU endurece la guerra contra Al Qaeda. “El País” (8-X-2013) 2-3.
Editorial. Lecciones de Boston. “El País” (20-IV-2013) 31.
Editorial. Terror y odio. “El País” (13-VI-2016).
Editorial. Peligro: homofobia. “El País” (16-VI-2016). El sangriento atentado de Orlando prueba que prosigue el odio extremo a la comunidad LGTB y debe criticarse a quienes contribuyen a ello.
Editorial.
Violencia contra la democracia. “El
País” (15-VII-2024). El atentado contra Trump.
Editorial.
Una deriva siniestra en EE UU. “El
País” (17-IX-2024). El segundo atentado contra Trump corrobora las
consecuencias de la polarización. Trump, en vez de aprender y reducir el
enfrentamiento, lo exacerba para conseguir más votos y responsabiliza a los
demócratas.
Lehane, Dennis. No saben con qué ciudad se han metido. “El País” (19-IV-2013) 39. Respuesta al atentado en Boston.
Naím, Moisés. Los mitos del terrorismo yihadista. “El País” (20-III-2016). Un análisis ponderado del peligro yihadista en EE UU, 3.000 veces menor al de la propia delincuencia estadounidense.
Reinares, Fernando. ¿Integrados pero yihadistas? “El País” (20-IV-2013) 6.