

Blog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, para un uso pedagógico o divulgativo. El uso de textos y enlaces, imágenes y grabaciones, no tiene intención comercial y las reclamaciones se atenderían de inmediato. Google ha insertado cookies y se da aviso, según la normativa.
Índice. *Incluye dosieres separados.
Historia del terrorismo de ETA.
El final del terrorismo de ETA.
López-Fonseca, Ó.; et al. Detenido un jubilado por las cartas
incendiarias a La Moncloa y la embajada ucrania. “El País” (26-I-2023). Pompeyo
González, un partidario de Putin, Rusia y la URSS, vivía en Miranda del Ebro.
Navarro, Juan. Los últimos días de Pompeyo libre. “El País” (27-I-2023). La investigación sobre el terrorista.
Navarro, J. El santuario comunista de Pompeyo. “El País” (28-I-2023). Un mitómano del comunismo, desde Lenin al Che Guevara o la Pasionaria.
Navarro, J. Las cartas de Pompeyo, el discreto enterrador jubilado. “El País” (30-I-2023).
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Cancio Meliá, Manuel. ¿Tsunami terrorista? “El País” (24-XI-2023). Critica la calificación jurídica como terrorismo de las acciones, acaso violentas pero no terroristas, de la organización Tsunami Democràtic. Una calificación frívola de la legislación penal, que surge de la errónea reforma de 2015 gracias a un pacto de Estado mal negociado entre el PP de Rajoy y el PSOE de Sánchez, con lo que cualquier acto delictivo contra una organización o institución política se convierte en acto terrorista.
Viúdez, J. Manuel Navarrete / Teniente general de la Guardia Civil y director del
Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado. “Es
innegable que hay una violencia contra las fuerzas de seguridad”. “El
País” (21-X-2024).
Gálvez, J. J. Condenas de 28 años de cárcel para los líderes de Resistencia Galega. “El País” (25-I-2022). Los dos últimos dirigentes de la banda cierran un pacto con la Fiscalía.
Libros.
Ceberio,
Jesús. La llamada. La mentira del 11M:
Aznar quería que fuera ETA. Debate. 2024. 192 pp. La llamada telefónica del
presidente Aznar al director del diario “El País” para convencerlo de que los
terroristas del 11-M eran etarras y no islamistas. Aznar sigue mintiendo dos
decenios después. Reseña de Amat, Jordi. Una
mentira de 111 segundos que ya dura 20 años. “El País” Babelia 1.685
(9-III-2024).
López-Fonseca, Ó. Los cuatro últimos presos del 11-M. “El País” (10-III-2024). Zougam, El Gnaoui y Suárez Trashorras estarán encarcelados hasta 2044. Hriz, recluido en Marruecos, hasta 2028.
Jiménez Barca, Antonio. Crónica del día en que Madrid enmudeció. “El País” (10-III-2024). Los recuerdos de Montserrat Soler, que perdió a su hermana en el atentado.
Ortega, P. “Los políticos querían encontrar vínculos con ETA”. “El
País” (11-III-2024).
Romero, J. M. Allekema Lamari, una clave del 11-M
escondida en el traspaso de poderes. “El País” (11-III-2024). El
exsecretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno
de Aznar ocultó informes del CNI.
Editorial. Veinte años de infamia. “El País” (13-III-2024). La
fundación de Aznar ataca a quienes desmontaron la teoría de la conspiración.
García, J. No hay juicio para los asesinos del 17-A. “El País” (10-XI-2020). La muerte de los autores materiales diluye el proceso por los atentados.
García, J. Houli se resigna y Driss pelea en el juicio del 17-A. “El País” (11-XI-2020). Los dos principales acusados siguen estrategias opuestas: uno dice estar arrepentido y otro se aleja del islam.
García, J. El pasaporte que iluminó a los Mossos. “El País” (12-XI-2020). El hallazgo de una documentación en el atropello de Barcelona facilitó su conexión con la explosión de Alcanar.
García, J. El juicio reabre las heridas del 17-A: ‘Mi vida cambió’. “El País” (13-XI-2020). Declaran las víctimas.
García, J. Las alas rotas de Javier. “El País” (14-XI-2020). El padre de un niño asesinado en el atentado pregona teorías conspiranoicas: el CNI, el Mossad, la policía, la justicia y otros están implicados en el atentado. Le apoyan los secesionistas catalanes.
García, J. Del casino Las Vegas al ‘camino de no retorno’. “El País” (19-XI-2020). Los terroristas compaginaron los atentados con visitas al casino de Salou para jugar a la ruleta.
García, J. La huida del terrorista con el polo de rayas. “El País” (19-XI-2020). Reconstrucción con vídeos y testigos de la huida del conductor del atropello de la Rambla.
García, J. Younes, el terror que perdura. “El País” (20-XI-2020). Los Mossos que persiguieron al terrorista de La Rambla siguen afectados.
García, J. El héroe olvidado de Cambrils. “El País” (24-XI-2020). El mosso que mató a cuatro de los terroristas sufre secuelas psicológicas graves y ha tenido que declarar a cara descubierta ante los tres acusados de la matanza.
García, J. Las compras envenenadas de la célula de Ripoll. “El País” (26-XI-2020). Los terroristas vendieron oro y joyas robadas, y compraron precursores de explosivos.
García, J. Sin conexión internacional: la vía muerta del 17-A. “El País” (27-XI-2020). No hubo vínculos de los terroristas en Bélgica y Francia.
García, J. Los ‘soldados de Al-Andalus’ del 17-A. “El País” (28-XI-2020).
García, J. Es Satty, las dos caras de un impostor con chilaba. “El País” (1-XII-2020). El imán lanzaba discursos moderados en las mezquitas mientras reclutaba a jóvenes para atentar.
García, J. El testimonio de A3 y los misterios de la casa de Alcanar. “El País” (3-XII-2020). Un testigo sitúa al acusado Driss Oukabir en la casa de Alcanar.
García, J. Tras el fantasma del imán de Ripoll. “El País” (4-XII-2020). La identificación genética de Es Satty.
García, J. El sueño en París de los ‘muyaidines de Ripoll’. “El País” (16-XII-2020). Planearon atentar contra la torre Eiffel.
García, J. De las motos a los ‘nasheeds’: cómo se radicalizó Younes. “El País” (17-XII-2020). Younes mató a 15 de las 16 víctimas mortales.
García, J. Penas de 8 a 53 años para los tres yihadistas acusados por los atentados del 17-A. “El País” (28-V-2021).
García, Jesús. “Siempre puede venir un terrorista a matarme”. “El País” (19-XII-2021). El ‘mosso’ que abatió a cuatro yihadistas en los atentados del 17-A explica lo que ocurrió y los problemas psicológicos que le han forzado a dejar su trabajo.
García, J.; López-Fonseca, Ó. Los inadvertidos vínculos del Estado Islámico con el 17-A. “El País” (28-I-2022).
García, J. Los ‘mossos’ que abatieron a los terroristas del 17-A demandan al Govern. “El País” (5-V-2022). Demandan 1,2 millones de euros como indemnización.
Carranco, R. La soledad de las víctimas del 17-A. “El País” (17-VIII-2022).
García, J. Un condenado por el 17-A se suma sin pruebas a la teoría de la conspiración en el Congreso. “El País” (14-II-2025). Mohamed Houli siguió la teoría de Junts de que el CNI urdió los atentados. Su diputada Pilar Calvo incluso le mostró cierta solidaridad y Puigdemont tuiteó que el terrorista dice la verdad.
López-Fonseca, Ó. El líder religioso que contrató al imán de los atentados del 17-A: “Fuera de la mezquita era un lobo”. “El País” (26-III-2025). El investigador Reinares refuta en la comisión de investigación la teoría de la conspiración antisecesionista y afirma que fue una venganza por la intervención española en Siria e Irak.
Ortega, P.; et al. Un hombre mata a un sacristán y deja al menos cuatro heridos en un ataque con arma blanca en dos iglesias de Algeciras. “El País” (26-I-2023). El atacante, Yassine Kanjaa, ha sido detenido poco después del suceso. La Fiscalía de la Audiencia Nacional lo asume como un presunto ataque terrorista de índole islamista.
Ortega, P.; et al. Interior niega que el atacante de Algeciras responda al perfil yihadista. “El País” (27-I-2023).
López-Fonseca, Ó. “Alza la mirada al cielo, grita Alá y le asesta una última estocada”. “El País” (27-I-2023). El juez Gadea describe el ataque.
García de Blas, E.; Cué, C. E. Núñez Feijóo: “No verá usted a un católico matar en nombre de la religión”. “El País” (27-I-2023). El Gobierno, indignado con el líder del PP, cree que actúa de forma irresponsable a causa de la presión de Vox.
Núñez, J. Los obispos españoles piden “no echar más leña al fuego”. “El País” (27-I-2023).
Cañas, J. A. Yassine decía que veía al diablo. “El País” (27-I-2023). Perfil del atacante.
Sánchez, N. “Diego Valencia era todo bondad”. “El País” (27-I-2023). Perfil del sacristán asesinado.
Cañas, J. A.; Sánchez, N. La comunidad musulmana condena el atentado de Algeciras. “El País” (27-I-2023).
Ortega, P. El autor del ataque de Algeciras consumió contenidos yihadistas. “El País” (28-I-2023).
Sanz, J. C. Drogas y un tratamiento psiquiátrico en Tánger. “El País” (28-I-2023). Kanjaa carecía de antecedentes penales en su país, pero sus vecinos en Uad el Marsa, entre Tánger y Ceuta, recuerdan su pasado conflictivo.
López-Fonseca, Ó. El atasco administrativo impidió la expulsión de Kanjaa. “El País” (28-I-2023).
Cañas, J. A. El desafío de la integración en el Campo de Gibraltar. “El País” (28-I-2023). Más de 120 nacionalidades conviven en la zona.
Gálvez, J. J. El yihadista de Algeciras se radicalizó en apenas un mes. “El País” (31-I-2023).
Gálvez, J. J. El juez traslada al presunto yihadista de Algeciras a una unidad psiquiátrica. “El País” (5-IV-2023).
Análisis y opiniones.
Ortega, P. “Anticipación”, la única receta contra el yihadismo. “El País” (12-III-2022). La lucha contra el terrorismo se ha trasladado de los entornos de las mezquitas a las redes sociales. La polarización política aumenta el peligro de reclutar yihadistas.
López-Fonseca, Ó. El yihadista francotirador se convirtió en artificiero. “El País” (9-IV-2022). El español José Luis S. C, convertido al islam en 2016 y renombrado como Youssef, era un okupa sin familia, sin trabajo ni vida social, y quería ser un terrorista en Siria. Ahora se preparaba para ocultar artefactos explosivos en pequeños objetos.
Carranco, R.; García, J. La Audiencia Nacional opta por expulsar sin juicio a los radicalizados. “El País” (10-IX-2022). La medida se adopta por la dificultad de probar el autoadoctrinamiento terrorista y está permitida por la Ley de Extranjería.
López-Fonseca, Ó. El plan para desradicalizar a presos yihadistas, paralizado por sus escasos resultados. “El País” (4-X-2022).
Gálvez, J. J. Abdel Bary, el rapero y presunto yihadista
experto en la dark web.
“El País” (30-I-2023). El ciudadano británico de origen egipcio, supuesto
combatiente del ISIS retornado de Siria y que llegó a España en patera.
López-Fonseca, Ó. Interior evaluará la peligrosidad de los
presos yihadistas antes de su excarcelación. “El País” (4-IV-2023).
Ortega, P. Detenidos El Califa y tres adeptos a los que radicalizó. “El País” (21-X-2023).
López-Fonseca, Ó. Detenido un yihadista en Melilla que cumplió condena por reclutar a 28 jóvenes. “El País” (24-X-2023). Mustafá Maya, que cumplió una pena de ocho años de prisión, ha sido arrestado por adoctrinamiento y enaltecimiento.
Carranco, R.; López-Fonseca, Ó. Detenido un yihadista ‘tiktoker’ con casi 400.000 seguidores. “El País” (4-XI-2023). El inmigrante irregular Said B. un marroquí de 25 años, alentaba atacar a judíos y al colectivo LGTBI.
Ortega, P. Detenido el imán de Badajoz, en una operación antiyihadista. “El País” (16-XI-2023).
García, J. El Supremo descarta la conjetura de que el imán Es Satty, cerebro del 17-A, siga vivo. “El País” (28-XI-2023). El TS confirma las penas a los dos principales condenados, los colaboradores en los atentados Driss Oukabir y Mohamed Houll, y rebaja la de un tercero, Said Ben Iazza.
Gálvez, J. J. La madre que animó a sus hijos a inmolarse. “El País” (7-XII-2023). La Audiencia Nacional investiga a Verónica Antonieta R., una mujer española convertida al Islam, detenida en Vitoria por adoctrinar a los menores en el yihadismo. Planeaba ir a Irak con sus cuatro hijos, todos de menos de 12 años, para matar y morir.
Redacción. Detenido un imán en Madrid por ensalzar el terrorismo suicida ante menores. “El País” (8-XII-2023).
Ortega, P. Una red de apoyo a los “yihadistas frustrados”. “El País” (21-XII-2023). Los islamistas que no lograr ir a zonas en conflicto tratan de coordinarse para atentar en Europa.
Gil, J. La Policía acusa de yihadismo al mayor representante del islam en España. “El País” (16-I-2024). Aiman Adibi es presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España y se le acusa de financiar al grupo terrorista Al Qaeda en Siria.
Saiz, E.; López-Fonseca, Ó. Detenido en Sevilla un menor yihadista con explosivos. “El País” (23-I-2024). El chico, un sirio de 16 años, fue sorprendido mientras hacía pruebas de deflagraciones de un explosivo casero en un descampado.
López-Fonseca, Ó.; et al. Detenido en Barcelona el instructor de una célula yihadista que iba a atentar en Suecia. “El País” (27-III-2024). El arrestado, de 18 años y estudiante de mecánica, difundía manuales para fabricar explosivos.
Viúdez, J. Detenidos 10 presuntos yihadistas en solo cinco días. “El País” (23-XI-2024). Las policías española y marroquí desactivan una célula de adoctrinamiento.
Abril, M.; López-Fonseca, Ó. Cuatro detenciones en Elche confirman el auge del yihadismo entre menores. “El País” (2-I-2025). En 2023 hubo 13 procedimientos pro terrorismo con menores implicados, y en 2024 han sido 15.
Viúdez, J. Detenidos 11 miembros de un grupo islamista radical que defendía decapitar a infieles. “El País” (8-III-2025). Eran paquistaníes, 10 en Barcelona y uno en Italia, y se comunicaban por un sistema cifrado de mensajería. Había un grupo de mujeres.
López-Fonseca, Ó. Detenidos
en menos de tres meses 38 presuntos yihadistas en España. “El País” (24-III-2025).
García, J. Matar a un terrorista: “Era él o yo. Le disparé hasta que cayó”. “El País” (29-III-2025). La ‘mossa’ que abatió a un supuesto yihadista que la atacó en la comisaría de Cornellà en 2018 se queja de la mala gestión de la Administración en su caso, que la ha revictimizado.
López-Fonseca, Ó. Detenidos tres
yihadistas catalogados como “amenaza para la seguridad nacional”. “El
País” (29-III-2025). Los tres son marroquíes, vivían en Burgos, Huelva y Salamanca y habían jurado fidelidad al islam más radical, tenían un
machete de grandes dimensiones y consultaban en internet sobre explosivos y
ataques suicidas.