Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, 18 de julio de 2025

España. Dosier: El ‘caso Montoro’ (2025).

España. Dosier: El ‘caso Montoro’ (2025).

Un juez de Tarragona, Rubén Ruz, ha imputado el 16 de julio de 2025 a Cristóbal Montoro y otros 27 investigados, incluyendo altos cargos de Hacienda cuando Montoro era el ministro en los Gobiernos de Aznar en 2000-2004 y de Rajoy en 2011-2018, y directivos de empresas a las que se favoreció con al menos dos rebajas fiscales, a cambio de pagos a la firma de abogados fundada en 2006 por Montoro, Equipo Económico (EE), ahora Global Afteli. 
La investigación se inició en 2018 y ha durado siete años. Se les acusa de numerosos delitos: cohecho, fraude contra la Administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. Las normas las redactaban las propias empresas y los informes no los redactaba EE, que cobró cientos de miles de euros, sino otra firma colaboradora.
En los días siguientes han salido muchos más datos sobre la extensión y profundidad de la supuesta trama, que afectaría a gran parte de la cúpula económica del PP en aquella época y que todavía es muy influyente en el PP actual. 
También se ha sabido que la fiscal del caso, Carmen García, fue sancionada después de abril de 2023 con una multa de 1.000 euros por el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, porque ella insistió en investigar una supuesta cuenta de correo del exministro, en contra de la prohibición del fiscal jefe y la mayoría de su junta, que querían impedirlo. Al respecto, opino que el criterio debería ser que, salvando la presunción de inocencia y respetando los debidos trámites judiciales, los fiscales y los jueces han de investigar a fondo los presuntos casos de corrupción.
 

FUENTES.
Internet.

Documentales / Vídeos.


Cristóbal Montoro, imputado... RTVE (26-VII-2025). 0:44. [https://www.youtube.com/watch?v=d6HwqkehyPM] La primera noticia, incompleta.


El 'caso Montoro' se extiende a otros políticos y empresas. Cadena Ser, programa El Abierto (18-VII-2025). 43:08. [https://www.youtube.com/watch?v=Cxmyy7R-jP0]

Noticias. Orden cronológico. Las primera noticias comenzaron en marzo de 2015.
Manetto, F.; Sérvulo González, J. La oposición presiona a Montoro para que explique el caso de su bufete. “El País” (20-III-2015) 12. Urge una explicación pública de Montoro y Beteta sobre las sospechas que recaen en el bufete Equipo Económico, vinculado al ministro Montoro (lo fundó en 2006 y lo abandonó en 2008) y contratado por una empresa mixta, financiada con fondos públicos, de Madrid.
Garea, F. El PSOE pide una investigación sobre el bufete que fundó el ministro Montoro. “El País” (21-III-2015) 10.
Redacción. Querella contra el despacho que fundó Cristóbal Montoro. “El País” (26-IV-2017).
Cordero, D.; López-Fonseca, Ó. Montoro, imputado por beneficiar a empresas gasistas cuando era ministro. “El País” (17-VII-2025). 
Delle Femmine, L. Dos cúpulas de Hacienda imputadas de un plumazo. “El País” (17-VII-2025). La lista de 15 principales imputados, comenzando por Montoro.

García, J.; Cordero, D.; Gálvez, J. J. El despacho de Montoro también cobró “comisiones” de eléctricas y renovables. “El País” (18-VII-2025). Estas empresas pagaron al despacho 11 millones de euros entre 2008 y 2015.

González, J. S. Equipo Económico, la firma del exministro, ha facturado 70 millones desde su creación. “El País” (18-VII-2025).

Romero, J. M.; García, J. Siete años de pesquisas secretas y un choque interno en la Fiscalía. “El País” (18-VII-2025).

García de Blas, E. Feijóo abre un cortafuegos para desligarse del exministro. “El País” (18-VII-2025). El equipo de Montoro es el pilar de los asesores económicos del PP.

Redacción. La Fiscalía ya vio en 2019 que Montoro participó en “ganancias ilícitas”. “El País” (19-VII-2025).

López-Fonseca, Ó.; Cruz, J. La Guardia Civil rastrea el presunto desvío de fondos a una docena de países. “El País” (19-VII-2025).

García, J.; Cordero, D. Hacienda acusa a su extitular de vender sus acciones en el bufete a un precio irreal. “El País” (19-VII-2025). Montoro transfirió en 2008 sus acciones de EE a un precio muy bajo.

Gálvez, J. J. Los correos del caso desvelan una “estrategia de presión” sobre el Gobierno. “El País” (19-VII-2025).

Morcillo, N. Envíos de “información reservada”: de Rato a la baronesa Thyssen. “El País” (19-VII-2025). Los altos cargos se pasaban de modo irregular información fiscal de personas de su interés: como Rafael Nadal o Carles Pujol.

González, M. Montoro utilizó la Agencia Tributaria para amedrentar a periodistas incómodos. “El País” (19-VII-2025).

García de Blas, E. Feijóo suelta amarras con el exministro: “Lo que haya que investigar, que se investigue”. “El País” (19-VII-2025).

Morcillo, N. Los hermanos de la varita mágica con Hacienda. “El País” (20-VII-2025). Ricardo y Felipe Martínez Rico ayudaban a Montoro y controlaban parte de la gestión de su despacho privado y del ministerio de Hacienda.

López-Fonseca, Ó. Anatomía de un amaño: 31 documentos detallan mensajes, reuniones y pagos. “El País” (20-VII-2025). La investigación comenzó con 31 documentos incautados en la empresa Messer Ibérica de Gases y otras entidades sobre sus contactos con la trama de EE y Hacienda.

García, J. Montoro impulsó la rebaja fiscal a las gasistas contra el criterio de los técnicos. “El País” (20-VII-2025).

García, J.; López-Fonseca, Ó. Ferrovial pagó 583.000 euros al despacho de Montoro para acelerar el pago a proveedores. “El País” (22-VII-2025).

Cruz, J. Los Mossos investigan la compra de inmuebles de los socios del despacho fundado por Montoro. “El País” (23-VII-2025).

Cordero, D.; García, J. El juez no ve delito en el acceso de Montoro a datos fiscales de políticos y periodistas. “El País” (25-VII-2025). Considera que es el superior jerárquico de la AEAT y puede solicitar información fiscal.

Cruz, J.; Morcillo, N. Auge y caída de Montoro y asociados. “El País” (27-VII-2025). La historia de un ejemplo del capitalismo de amiguetes entre la política y las grandes empresas.

Mars, A. La fina línea entre el ‘lobby’ y el tráfico de influencias. “El País” (27-VII-2025). El ‘caso Montoro’ expone la opacidad y la falta de regulación con la que operan los grupos de presión o interés en España.

López-Fonseca, Ó.; Carranco, R. Cuatro años de discrepancias de la fiscal del ‘caso Montoro’ y el jefe Anticorrupción. “El País” (3-VIII-2025). Debatieron sobre el pinchazo de los teléfonos de cuatro investigados y las pesquisas sobre el uso de datos fiscales de personajes públicos.

Morcillo, N. Los clientes de Equipo Económico buscan alternativas. “El País” (3-VIII-2025). Algunos de los asesorados se plantean cambiar de consultora.


Análisis y opinión. Orden alfabético.

Cruz Peña, Juan; Morcillo, Nuria. Auge y caída de Montoro y asociados. “El País” (27-VII-2025). La historia de un ejemplo del capitalismo de amiguetes entre la política y las grandes empresas.


Editorial. Influencias y favores. “El País” (20-III-2015) 32. Las primeras noticias de un caso, que languideció un decenio.

Editorial. Montoro, imputado. “El País” (18-VII-2025). La investigación señala actos gravísimos y Feijóo falla al no condenarlos.


Maqueda, Antonio. El impopular ministro de los ajustes ahora salpicado por el escándalo. “El País” (19-VII-2025). Perfil de Montoro.


Mars, Amanda. La fina línea entre el ‘lobby’ y el tráfico de influencias. “El País” (27-VII-2025). El ‘caso Montoro’ expone la opacidad y la falta de regulación con la que operan los grupos de presión o interés en España.

No hay comentarios: