Blog de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, para un uso pedagógico o divulgativo. El uso de textos y enlaces, imágenes y grabaciones, no tiene intención comercial y las reclamaciones se atenderían de inmediato. Google ha insertado cookies y se da aviso, según la normativa.
Mis Blogs .
Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).
lunes, 28 de febrero de 2011
OP UD 24. La península ibérica hasta la dominación romana.
OP UD 24. LA PENÍNSULA IBÉRICA HASTA LA
DOMINACIÓN ROMANA.
CS 1 UD 10. DOSIER: LA PREHISTORIA Y LA HISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA HASTA LA CONQUISTA ROMANA.
INTRODUCCIÓN.
1. PALEOLÍTICO
PENINSULAR.
1.1. INFERIOR.
1.2. MEDIO.
1.3. SUPERIOR.
Arte rupestre.
Arte mobiliar.
2. MESOLÍTICO.
2.1. COSTA
CANTÁBRICA.
2.2. LITORAL
MEDITERRÁNEO.
Arte rupestre
levantino.
2.3. CONCHEROS DEL
MUGE.
La cultura Asturiense.
3. NEOLÍTICO EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA.
Datación.
Origen
mediterráneo.
3.1. NEOLÍTICO
ANTIGUO.
3.2. NEOLÍTICO
PLENO: CULTURA DE ALMERÍA.
La cultura neolítica de los Sepulcros de fosa.
4. EL ENEOLÍTICO.
4.1. MEGALITISMO.
4.2. MONUMENTOS
MEGALÍTICOS.
4.3. APARICIÓN DE LA
METALURGIA.
4.4. CULTURA DE LOS
MILLARES.
Los Millares.
4.5. CULTURA DEL
VASO CAMPANIFORME.
5. LA EDAD DE
BRONCE.
5.1. CULTURA
TALAYÓTICA: BALEARES.
5.2. CULTURA DEL
ARGAR.
5.3. BRONCE ANTIGUO.
5.4. BRONCE MEDIO.
5.5. BRONCE FINAL.
6. LA EDAD DEL
HIERRO.
6.1. TARTESSOS.
6.2. LA CUESTIÓN DE
LOS IBEROS Y LOS CELTAS.
6.3. LOS IBEROS.
El fenómeno ibero.
La diversidad
tribal.
Organización
socio-política.
Economía.
Religión.
Cultura.
Arte.
6.4. LOS PUEBLOS DEL
CENTRO Y NORTE DE LA PENÍNSULA.
El fenómeno celta.
La diversidad
tribal.
Organización
socio-política.
Economía.
Religión.
Cultura.
Arte.
6.5. LOS VASCOS: UN
CASO APARTE.
7. LAS
COLONIZACIONES.
7.1. FENICIA.
7.2. GRIEGA.
7.3. CARTAGINESA.
INTRODUCCIÓN.
La vastedad de la
Unidad Didáctica (UD) exige un gran esfuerzo de síntesis para concentrarlo en
una breve explicación. Así, para un estudio más pormenorizado del Paleolítico
inferior me remito a la UD del proceso de hominización.
Me centro en la Península Ibérica pero hago un breve apartado sobre las islas Baleares, que se trata de modo más amplio en la CS 1 UD 15, dedicado a la Prehistoria balear.
El estudio de la
Prehistoria y de los inicios de la Historia en la Península Ibérica es aún
incompleto, con muchas y grandes lagunas en la arqueología de la Prehistoria y
en las fuentes escritas antiguas (indirectas hasta el siglo III aC) y ello
obliga a mantener siempre abierta la investigación a datos nuevos sobre
los yacimientos, sobre todo respecto a los modos de vida y organización social.
Casi todas las
fechas son aC, por lo que generalmente no se añade, salvo en algunos casos en
que pueda llevar a duda.
Una periodización.
La historiografía divide la prehistoria, de la que no tenemos documentos escritos, en dos Edades:
Edad de la Piedra: Paleolítico (piedra tallada), Mesolítico (transición), Neolítico (piedra pulimentada), Eneolítico (transición a los primeros metales, cobre).
Edad de los Metales: Cobre. Bronce, Hierro. Estas fases son ya consideradas Historia en el Próximo Oriente porque allí sí existe la escritura.
Otra división posible es: a) etapa de economía depredadora (Paleolítico), b) etapa de economía productora (desde el Neolítico).
1. PALEOLÍTICO
PENINSULAR.
El Paleolítico en la Península Ibérica.
Hay una economía
depredadora basada en la caza, la pesca y la recolección. No existen excedentes
que permitan una división del trabajo. Los grupos son pequeños (10-20, máximo
hasta 50 individuos), escasos y aislados. La población más numerosa (en el
Paleolítico Superior) debió ser de 50.000 individuos en toda la Península.
Viven en los valles de los ríos, cerca de las zonas de pasto de los rebaños.
El Paleolítico se
divide en tres periodos: Inferior, Medio y Superior.
1.1. INFERIOR.
Es el periodo más
largo, pues transcurre entre 600.000 y 100.000 aC, durante las glaciaciones
Günz, Mindel, Riss I y Riss II. Algunos autores retrotraen el inicio del
periodo hasta hace 2 millones de años, ya en la glaciación de Donau. La fauna
del Pleistoceno Antiguo tenía aún especies del Terciario (elefantes, équidos,
cérvidos) y ya en el Pleistoceno Medio aparecieron otros elefantes, rinocerontes,
équidos, cérvidos, bóvidos y carnívoros.
El origen más probable
de la población es africano. Los fósiles humanos más antiguos de Presapiens son
muy anteriores al Paleolítico y se duda si serían los de Orce (Granada), tal
vez un Homo ergaster de 1,6 a 1,2 millones de años,
aunque hay serias dudas sobre si son restos humanos, y, con total seguridad por
los abundantes restos de huesos, los de Atapuerca (Burgos), que han sido
propuestos recientemente (1998) como una nueva especie, el Homo antecessor de 800.000 años, y Aculadero (Puerto de Santa
María, Cádiz), pero no parece que haya relación cultural entre esta población y
las posteriores. Hay todavía pocos datos para completar el proceso de hominización
en España, que en todo caso es el que tiene más restos óseos de Europa.
Hay pocas cuevas
habitadas, pues el hábitat y, por consiguiente, los yacimientos están al aire
libre, en territorios de caza situados en terrazas de ríos (Manzanares), la
desembocadura del Tajo, en Soria (Torralba y Ambrona), Burgos (Atapuerca).
La caza es el
soporte fundamental de la economía. Se cazan caballos, gamos, corzos, bóvidos,
rinocerontes, y en Torralba y Ambrona hay incluso restos de elefantes. Los
animales se descarnaban en el mismo lugar de caza.
La industria lítica,
esencial para el descarnamiento de los animales, se basa en materiales de
cuarcita, sílex, cuarzo.
Gracias al estudio
de la industria lítica se divide en dos culturas (con subdivisiones), posiblemente
relacionadas con las etapas glaciares e interglaciares:
1) Piedras de formas
grandes: a) la Pebble Culture (cultura de guijarros o cantos trabajados), b) Abbevillense
y Achelense (de hachas de mano bifaces, labradas en sílex por ambas caras).
2) Piedras pequeñas:
a) Clactoniense (lascas), b) Tayaciense (microlitos).
1.2. MEDIO.
Su periodo es entre
100.000 y 35.000, durante las glaciaciones Wurm I y Wurm II, en el periodo Musteriense.
La fauna es del Pleistoceno Superior, con grandes herbívoros: ciervo, caballo,
bóvido, rinoceronte, cabra, corzo, jabalí; carnívoros: oso, hiena, zorro.
Los fósiles humanos
son del tipo Homo sapiens Neanderthalensis,
con la mandíbula de Bañolas (Gerona), el parietal de Cueva Negra (Valencia) y
los restos de Cueva Morín (Santander), Cueva del Piñar (Granada) y Gibraltar.
El hábitat es al
aire libre en las terrazas de los ríos de la Meseta, pero sobre todo en cuevas,
debido al empeoramiento glacial del clima.
La industria lítica
es de microlitos, con talla de los útiles de piedra en lascas: raederas,
denticulados, puntas, cuchillos de dorso, bifaces. Se desarrolla la técnica
“levallois” de extracción de lascas.
Bordes distingue cuatro
tipos de industria musteriense:
1) Musteriense
típico (equilibrio).
2) Charentiense (50%
de raederas).
3) Tradición
achelense (tipo A con bifaces, tipo B con cuchillos de dorso).
4) De denticulados
(50% o más de denticulados).
Estos cuatro tipos
Bores los subdivide en ocho, según usen técnica levallois o no.
Hay una distinción
de las zonas según el predominio de las industrias: 1) Cornisa Cantábrica
(denticulados, charentienses), 2) Cataluña (denticulados, típico), 3) Valencia
(típico), 4) Andalucía (típico), 5) Meseta (charentiense, típico).
1.3. SUPERIOR.
Entre 35.000 y 9.000
aC, durante las glaciaciones Wurm III y Wurm IV. El clima de la Cornisa Cantábrica
era mucho más frío que el actual, con estepa y bosque de taiga. El Mediterráneo
era templado y seco. La fauna en el Cantábrico tenía mamuts y el rinoceronte
lanudo, especies de zona fría.
Los fósiles humanos
son del recién llegado Homo sapiens
sapiens, muy abundantes, de los tipos Cromagnon y Chancelade. La Península
tendría entonces un máximo de 50.000 habitantes.
El hábitat es nómada
y se localiza junto a las zonas de caza y los ríos y las costas para la pesca y
marisqueo. En el litoral mediterráneo se vive al aire libre y en lugares más
fríos en abrigos y cuevas. El interior de las cuevas se reserva para santuarios
y el arte, y a veces para enterramiento y habitación. Se desarrollan las
estructuras de habitación, nuevos tipos de útiles líticos y óseos, objetos de
adorno, colorantes, obras de arte mobiliar y parietal.
La industria lítica
se diversifica y especializa, con útiles múltiples y compuestos, con técnica de
extracción laminar. Hay buriles raspadores, hojas y hojitas de dorso. Hay cinco
etapas en la industria lítica:
1) Perigordiense
Inferior o Chatel-perroniense, en Cueva Morín, con punta de dorso y raederas.
2) Auriñaciense, en
Cantábrico y Levante, con industria ósea sobre todo y útiles líticos como
raspadores, hojas de escamas, buriles arqueados.
3) Gravetiense, en
Levante, con puntas de dorso recto.
4) Solutrense, en el
Norte y Levante, con la aparición de las puntas de flecha (que se hacen con
retoque plano).
5) Magdaleniense,
también en el Norte y Levante, con la aparición de más utensilios de hueso y
asta (arpón), junto con raspadores, buriles, hojitas de borde rebajado. Es
esencial la industria ósea en el Magdaleniense, con sus azagayas, agujas
perforadas, arpón y propulsor (en Levante).
Al final del
Paleolítico Superior se desarrollan los objetos de adorno, generalmente para
colgar del cuerpo.
Arte rupestre.
El arte rupestre se
realiza en paredes y techos de cuevas y abrigos. Su datación era problemática,
por no tener una asociación con útiles líticos, pero las modernas técnicas han
superado el problema. El periodo de máximo esplendor del arte es el Magdaleniense
(15.000-9000).
En España hay una
gran homogeneidad. Destaca la zona del Cantábrico, sobre todo en Altamira, El
Castillo, La Pasiega, La Pileta (Santander), pero también en Asturias.
Tiene un acusado
naturalismo y policromía (los colores son negro, ocre y rojo). Se dibuja toda
la superficie de la figura y no sólo el contorno. Se usan los relieves de la
roca para dar volumen. Se representan animales de caza: caballo, bisonte,
cabra, toro, reno y ciervo. Hay muy pocas figuras humanas (detalladas o esquemáticas).
Se representa en negativo y en positivo, y en signos.
Arte mobiliar.
El arte mueble se
transporta. Es más fácil de datar al asociarse a la industria lítica. Hay
azagayas, arpones, bastones de mando. Se decoran con geometría o animales.
Interpretaciones
del arte prehistórico.
El arte paleolítico
se extiende por unas 300 cuevas desde los Urales a Gibraltar, pero las que
tienen más interés por el talento de sus creadores son las de la cornisa
franco-española del Cantábrico, con unas 50 cuevas. Empezó en 35.000 aC y terminó en 10.000 aC, con una cima
en Altamira en 15.000 aC.
Pero continúan descubriéndose cuevas, como en 1994 en Chauvet, cerca de
Marsella.
En el fondo de las interpretaciones
subyace el problema del hombre prehistórico de luchar por la supervivencia, a
lo que se dirigirían dos acciones: la propiciación de la caza, garantía de la
alimentación, y la potenciación de la fertilidad, garantía de la perdurabilidad
de la especie humana. En el sistema del lenguaje visual del Paleolítico la figura
humana está excluida; las figuras animales se agrupan y se organizan por
combinación y oposición; hay una composición de figuras dominantes,
jerarquizando las figuras secundarias; la composición es constante, salvo
variaciones regionales y cronológicas. Las tres técnicas son la pintura, el
dibujo y el grabado en la piedra.
Las interpretaciones
más usuales son las que lo relacionan con la religión, la magia propiciatoria
de la caza, la fertilidad, el totemismo, ritos de iniciación.
- La interpretación
de Reinach (en los años 1930, y seguida por Bosch Gimpera), fundamentada en los
estudios etnológicos, daba al arte un carácter mágico. Así el arte serviría
para propiciar la caza de la que dependían para vivir, mediante la
representación de los animales que constituían su objetivo y mediante la realización
de conjuros.
- Leroi-Gourhan, en
los años 1940-1950, siguiendo las teorías del estructuralismo, ha explicado
arte rupestre como una función mágico-religiosa, representando el doble
principio masculino y femenino, con una oposición de las figuras en dos grupos,
masculino y femenino. Este autor ha descrito cuatro estilos:
1) Perigordiense:
apenas unos trazos.
2) Auriñaciense: las
primeras figuras bien desarrolladas.
3) Solutrense
(16.000-14.000): figuras más avanzadas, con cabezas a tamaño menor, con colores
rojos. En España destacan las pinturas de la cueva del Pendo (Cantabria), con
14 animales (ciervos, caballos, bisontes, una cabra).
4) Magdaleniense, en
el Paleolítico Superior: Antiguo (el más notable, con el realismo del conjunto
de Altamira) y Reciente (con tendencia al naturalismo y la esquematización, con
una cierta decadencia).
En cambio, las Venus
paleolíticas (como la de Willendorf) debían ser símbolos de fertilidad
femenina.
- La interpretación de
Max Raphael, en los años 1950-1960, basada en el estructuralismo de
Leroi-Gourhan y el psicoanálisis, apunta que son resultado del inconsciente de
los pueblos primitivos, que representarían esos opuestos masculino-femenino sin
ser conscientes de ellos.
- Clottes y
Lewis-Williams (1997) proponen que las pinturas prehistóricas son obras de una
religión animista, realizadas por chamanes sometidos a un trance alucinatorio.
Para ello se apoyan en el estudio de los chamanes actuales de los bosquimanos
de Africa del Sur. [Clottes,
Jean; Lewis-Williams, David. Les Chamanes de la préhistoire. 1997.]
- Las nuevas
interpretaciones estructuralistas, p.e. la teoría de Sauvet, superan el
planteamiento de Leroi-Gourhan (que semiaisla el arte de la cultura), así como
a las que ven el arte sólo como propiciación de la caza, y tratan al arte
integrándolo en las manifestaciones culturales. Resultan así oposiciones y
complementariedades, junto a dualidades caballo-bisonte, masculino-femenino,
que favorecían la perpetuación del grupo a través de historias tradicionales
dibujadas por y para los iniciados.
- Las
interpretaciones más actuales explican la aparición del arte cono resultado de
una serie de factores: chamanismo, manifestación cultural para la caza, magia y
diversión. [Joaquín González Echegaray, director del Instituto para
Investigaciones Prehistóricas Santander-Chicago reúne todas las teorías
anteriores en su curso en la UIMP
(2002). Significado del arte paleolítico. “El País” (18-VIII-2002) 24.]
Antonio Lasheras, director
del Museo de Altamira, cuenta que ‹‹No hay una razón que explique el arte
paleolítico en su conjunto, depende de cada circunstancia.›› pues ‹‹Los chamanes debían
saber pintar o aprender para ejercer como tales. Pero también debían ser magos,
curanderos, sacerdotes. Lo que está fuera de duda es que tenían talentos
descomunales y son artistas anónimos, reconocidos hoy por sus colegas
contemporáneos.››
Sobre el origen geográfico añade: ‹‹No hay claridad, no se sabe dónde empezó
todo. Probablemente se iniciaron las técnicas en África y luego se fueron
extendiendo a Europa.››
Gerhard Bosinski,
catedrático de Prehistoria de la universidad de Colonia y tal vez el mayor
experto en el tema: ‹‹Eran guías para iniciar a la vida, a la cultura y a la
caza a los más jóvenes. También fiestas de culto, formas de acercar a la gente
a entender su cosmogonía, una explicación del todo, una orientación.›› Sobre el origen geográfico:
‹‹En cualquier parte pudo surgir, antes de los grandes templos había pequeños
objetos móviles donde se ensayaba, en piedras sueltas, cosas así.››
Frente a las
interpretaciones religiosas, el profesor Balbín sostiene que eran señales, como
demuestra el hecho de que las pusieran tanto en cuevas y abrigos como en
lugares de vivienda y sitios de paso, como el yacimiento de Siega Verde
(Salamanca), datados en 18.000-14.000 aC, en una probable zona de caza
estival. [León, Pablo. Almuerzo
con… Rodrigode Balbín: ‘Las
preocupaciones de un cromañón eran semejantes a las nuestras. “El País”
(28-II-2011) 64.]
2. MESOLÍTICO.
El Mesolítico y Neolítico en la Península Ibérica.
El Mesolítico o
Epipaleolítico dura entre el 9000 y el 5000. Presenta culturas muy pobres,
propias de unos pueblos que se quedaron en la península cuando el clima cambió
y lo cazadores de renos del Magdaleniense marcharon tras estos y con su cultura
hacia el norte de Europa. Se distinguen tres áreas:
2.1. COSTA
CANTÁBRICA.
Se da en cuevas
debido al rigor del clima.
A) Cultura del
Aziliense cantábrico. Cueva de los Azules, con el único enterramiento
peninsular de la época. Material microlítico y una decadente industria ósea. El
mayor yacimiento es la cueva de Piélago, con cuatro periodos: Protoaziliense
(10.000), sin arpones; Aziliense I (9500), con arpones, como los restantes;
Aziliense II (8500); Aziliense III (7500).
B) Cultura del Asturiense
cantábrico. Pertenece a las europeas “Culturas de los concheros”. Hay el pico
asturiense para desprender el molusco de la roca.
2.2. LITORAL
MEDITERRÁNEO.
Hay dos industrias:
Microláminas y Geométrica.
El hábitat son las
cuevas. La economía es de caza, pesca y recolección en un primer estadio, para
evolucionar lentamente hacia las primeras formas de agricultura y domesticación
de animales. Aparece la primera cerámica, denominada cardial.
La población
mediterránea ya usaba drogas con fines terapéuticos, como lo demuestra el
hallazgo de un cráneo con doble trepanación y residuos de opio en las minas de
Gavá, en el Baix Llobregat. [Lorente, Elena. Las sociedades primitivas
utilizaban drogas con fines terapéuticos. “El País”, Barcelona
(29-VI-1998). Hallazgo realizado por el arqueólogo Jordi Juan-Tresserres
(Universidad de Barcelona).] Al parecer, la planta de la adormidera (opio u
amapola), papaver sominferum, se domesticó entre 9.000 y 3.000 aC en la Península
Ibérica y desde ella se expandió por el Mediterráneo y, más tarde, por el
resto del mundo.
Arte rupestre
levantino.
Se extiende desde el
8250 al 2500, por lo que cabalga sobre distintos periodos y se complican las
teorías.
Para muchos autores,
de principios del s. XX (Breuil, Obermaier) y más recientes (Bosch Gimpera) es
un arte paleolítico (por lo que no estaría en este apartado), en base a que
representa una fauna paleolítica (caballos).
En cambio, para
Almagro y Hernández Pacheco es un arte postpaleolítico, pues hay grandes
diferencias respecto a la fauna paleolítica (no hay renos, osos ni mamuts) y
las figuras no están aisladas (como en la paleolítica), sino asociadas en
escenas, lo cual denota un arte más avanzado.
Pericot y Beltrán
consideran que es un arte de una evolución en una larga fase de transición del
Paleolítico al Mesolítico: en el primero habría figuras sueltas, como las
plaquitas de arte mobiliar de Parpalló, y en el segundo ya habría escenas de
cacerías.
Pinturas del abrigo de Valltorta.
Destacan las zonas
de Lérida (Cogull), Castellón (Valltorta) y Albacete (Alpera, Minateda). El
arte rupestre levantino se da en abrigos rocosos al aire libre, nunca en cuevas,
y no hay yacimientos asociados (lo que lo distingue del arte paleolítico
francocantábrico).
Es una pintura
monocroma (tintas planas monócromas), en rojo y a veces en blanco y negro. Es
muy esquemática, llena de expresividad y narrativa (las representaciones
suelen reproducir escenas), siendo los temas favoritos los animales y, sobre todo,
las figuras humanas (desnudas o vestidas con tocados, adornos y armas), que
aparecen cazando (el tema más común), bailando, recogiendo miel o frutos. Al
final la pintura desaparece, sustituida por el grabado sobre piedra en los
inicios del Calcolítico.
2.3. CONCHEROS DEL
MUGE.
En la confluencia de
los ríos Muge y Tajo, con hábitat al aire libre y un importante marisqueo, que
conforma grandes depósitos de conchas.
La cultura Asturiense.
La cultura Asturiense es una cultura epipaleolítica (entre el Paleolítico y el neolítico) del norte de la península Ibérica, que fue definida por el conde de la Vega del Sella en 1914, a raíz de la excavación del yacimiento de El Penicial.
Se manifestó en cuevas próximas al litoral del oriente de Asturias y oeste de Cantabria, en cuyas entradas, casi cegándolas, comparecen enormes depósitos de conchas de moluscos fruto de la actividad recolectora de sus ocupantes. Su superposición respecto al Aziliense, por ejemplo en La Riera, acredita al Asturiense como un Epipaleolítico avanzado, más bien boreal (c. 7500-5000 aC), que sorprende por la tosquedad y pobreza de su instrumental más representativo: grandes herramientas talladas sobre canto, como el “pico asturiense”, y escaso utillaje leptolítico y de asta. Los asturienses, que se dedicaban también, sobre todo en verano, a la caza del ciervo, practicaban el marisqueo a lo largo de todo el año, inclusive en invierno.
3. NEOLÍTICO EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA.
Concepto de
Neolítico.
Más que una
innovación de la técnica lítica (evolución de la piedra tallada a la piedra pulimentada),
fue una verdadera revolución de la economía. Con una climatología semejante a
la actual, el hombre dejó de ser depredador (caza, pesca y recolección) para
convertirse en productor (agricultura y ganadería).
Datación.
Su datación en la
Península es desde el 5000 al 2000, desde que se pulimenta la piedra y aparece
la revolución agrícola y ganadera hasta que aparece el trabajo de los metales.
Origen
mediterráneo.
El problema de los
orígenes propios o importados del Neolítico ibérico se ha decantado a favor de
la tesis de la procedencia oriental a través del Mediterráneo y del norte de
África. Prueba de ello es que en la península la neolitización se concentra en
el litoral mediterráneo, mientras que en el norte hay una neolitización tardía
y centrada sólo en la ganadería. En el Mediterráneo había una gran comunidad
neolítica comunicada por mar desde Oriente, del cual venían influencias de
plantas, animales, técnicas, cultura, etc.
Para la doctora
Rubio hay un fenómeno de aculturación, con un doble proceso de continuidad del
sustrato precedente y de llegada de pobladores exteriores, con su cerámica,
piedra pulimentada, animales domesticados, etc. La ganadería es diversa: oveja,
cabra, vaca, cerdo, perro. Se importaron sin duda la oveja y la cabra, así como
el trigo y la cebada (primeros vegetales cultivados en la península). El hábitat
es al aire libre y en cuevas.
3.1. NEOLÍTICO
ANTIGUO.
Desde el 4.500 se
extiende por Cataluña, Valencia (cuevas de la Sarsa), Cuenca y Andalucía. El
hábitat son las cuevas. La economía es ganadera y destacan los hallazgos de
trigo y cebada de la Cova d'Or (Alicante) en 4.500. Destaca por la cerámica
cardial (decorada con impresiones en tierno de la concha cardium), común
en todo el Mediterráneo, desde Palestina hasta la desembocadura del Tajo.
Últimamente se
propone la tesis de un arte macroesquemático, que sucedería h. 4.700-4.300 al
arte rupestre levantino por evolución interna con influjos externos. Este arte
se extiende por los abrigos y cuevas del Levante (Petracos, Cova d'Or), con
pinturas e incisiones figurativas humanas, motivos geométricos y otros
elementos (aún enigmáticos).
Yacimientos de la cultura del Neolítico en la Península Ibérica.
3.2. NEOLÍTICO
PLENO: CULTURA DE ALMERÍA.
La gran cultura
peninsular en este periodo es la de Almería, en la rica zona sureste, que albergará también la
cultura de los Millares en el Eneolítico y la de El Argar en la Edad del
Bronce. La cultura de Almería domina desde Andalucía hasta el Ebro, con los primeros
poblados (El Garcel). Hay una cerámica con incisiones e impresiones, que al
final tendrá una decoración “a la almagra”, con arcilla mezclada con óxido de
hierro (almagre), dando un color rojo a la cocción.
La cultura neolítica de los Sepulcros de fosa.
La cultura neolítica de los Sepulcros de fosa, es una cultura de la Península Ibérica, propia del Neolítico Medio-reciente de Cataluña (c. 3500-2500 aC), que se caracteriza por un ritual funerario de inhumación simple en el interior de hoyos.
Las tumbas corresponden a gentes asentadas en zonas llanas, practicantes de una economía de base agrícola, y muestran cierta variabilidad formal, como se aprecia en la necrópolis de la Bóbila Madurell, con más de 130 enterramientos en fosas cilíndricas y ovales, a veces revestidas con losas.
Los ajuares, bastante estereotipados, están compuestos por una industria lítica de láminas de sílex, microlitos geométricos y hachas pulimentadas; cerámicas lisas de perfiles hemisféricos, ovoides y carenados, además de ciertos elementos de adorno, caso de las cuentas de variscita o los brazaletes de pectúnculo.
4. EL ENEOLÍTICO.
En Eneolítico o Calcolítico campaniformees un periodo de transición entre el Neolítico y las Edades del Metal, entre 2500-2000 y el 1000. La gran cultura peninsular de entonces es la de los Millares, megalítica y metalúrgica a la vez.
4.1. MEGALITISMO.
El megalitismo
coincide básicamente con el Eneolítico, entre 3000 y 1000, cuando aparecen las primeras
civilizaciones históricas peninsulares en el primer milenio. Las primeras
tumbas megalíticas en España son las de Tavertet (Cataluña), h. 3800-3700.
Es un fenómeno mal
interpretado, que abarca temporalmente desde el Neolítico avanzado hasta el
Bronce Inicial, espacialmente desde el sur de Escandinavia por la costa
atlántica hasta Mediterráneo y acabar en el Egeo.
En realidad, no
existe una “cultura megalítica” (“de piedras grandes”), sino una coincidencia de
varias culturas en varios periodos en usar una técnica de grandes
construcciones de piedra, con una concentración del trabajo de amplias comunidades
humanas y con voluntad monumental, porque las construcciones estaban destinadas
a verse a grandes distancias.
En Europa los
primeros restos megalíticos aparecen en distintos lugares, de modo
independiente, h. 5000. Hay actualmente tres grandes interpretaciones:
- La
procesual-funcionalista (C. Renfrew y R. Chapman) propone que los megalitos
eran elementos que definían los límites territoriales y legitimaban la posesión
mediante la exhibición de la tumba familiar. Esta corriente procesual-funcionalista
explica la arqueología por la relación de los restos o monumentos con el medio
natural, siendo sus causas y formas adaptaciones de los hombres al medio en el
que viven.
- La neomarxista
(Charles Tilley) propone que obedecen a la propia estructura social de las
comunidades (una desigualdad social que provocaría que la comunidad trabajase
para las élites).
- La postprocesual
(I. Hodler) propone que tienen una causalidad simbólica, que no puede
desligarse de su contexto histórico. Así, las tumbas serían un reflejo
simbólico de las casas anteriores o contemporáneas de sus constructores.
4.2. MONUMENTOS
MEGALÍTICOS.
‹‹Hasta aquí el
hombre no se había preocupado más que de su hábitat. Mas he aquí que concibe el
monumento, expresión a su vez del grupo humano. Le confiere una función
religiosa ante todo, adscribiéndolo al culto de los muertos o al de los poderes
divinos.
En su forma más
sencilla, la “piedra alzada”, el menhir, es antepasado del monumento. Se piensa
hoy, cada vez más, que está destinado a fijar el alma de un muerto. El menhir
expresa ya esta función fundamental que hemos asignado al arte: crear un
intermediario entre el hombre y el universo (...) esta piedra está cargada en
seguida por el hombre de un sentido que no tenía por sí misma y que hace de
ella un símbolo. Se convierte en el signo expresivo de una vida interior donde
los muertos y las fuerzas naturales (...) toman el lugar exclusivo que ocupaban
para el cazador el animal y la idea de fecundidad.›› [René Huyghe, El arte y el cazador.]
Los tipos más generales son:
Menhir: piedra hincada en tierra.
Dólmenes: cámaras tapadas con piedras horizontales.
Dólmen de corredor: sepulcro de corredor, con cámara final para enterramiento. Se cubrían con tierra.
Galerías cubiertas: corredor de losas verticales tapadas.
Crómlech: círculo de menhires (como el de Stonehenge).
Templos megalíticos: para el culto (los más conocidos son los de la isla de Malta).
Cursus: caminos con lados vaciados. Conducen a monumentos.
Woodhenges: cromlechs de madera. Se conservan los orificios en el suelo.
Causewayed Camps: recintos delimitados por un surco.
En la Península Ibérica el megalitismo aparece h. 3000, con cromlechs (Loma de Atalaya en Almería) funerarios. En 2900 los círculos funerarios se dotan de pasillos con sepulcro de corredor y a veces cierre de falsa cúpula: Romeral y Menga (Antequera), Matarrubilla y Pastora (Sevilla).
Dolmen de Menga, Antequera.
4.3. APARICIÓN DE LA
METALURGIA.
En España la Edad de los Metales comienza con el calcolítico precampaniforme (3300 al 2500 aC), sigue con el Calcolítico campaniforme (2500 al 2000) y se extiende por la Edad de Bronce (del 2000 al 1300). Posteriormente, en diversas oleadas de pueblos del interior de Europa y el Mediterráneo, se extiende la Edad de Hierro, hasta la conquista romana.
Hay dos teorías
sobre su origen. La más antigua defiende un origen mediterráneo, con buscadores de
cobre y estaño procedentes del Próximo Oriente, donde nació la metalurgia h.
3.500. La teoría más reciente aboga por un desarrollo independiente en la
Península, concretamente en Huelva, c. 3000, basada en su riqueza en mineral de
cobre.
4.4. CULTURA DE LOS
MILLARES.
Hacia 2500-2340 aC aparece ya la cultura de los Millares, en poblados sitos en las cimas de colinas, con viviendas circulares de piedra y rodeados de murallas. Tenían al lado una necrópolis megalítica, con tumbas tholoi cubiertas con cúpula, pasillos compartimentados, cromlechs concéntricos. Es una cultura de mezcla indígena megalítica (funerario) y foránea (artículos de importación). La economía era agrícola y ganadera. Extiende su influjo hasta Vila Nova (cerca de Lisboa).
Informe: Los Millares.
La cultura de Los Millares es una cultura de la Edad del Cobre del sureste de la Península Ibérica (c. 2500-1900 aC) que toma su nombre de un célebre yacimiento de Almería descubierto a fines del siglo XIX por el ingeniero belga Louis Siret.
Emplazado sobre un espolón que domina la confluencia de la rambla de Huéchar y el río Andarax, el llano de Los Millares acoge los restos de un poblado fortificado y los de su necrópolis megalítica, integrada por casi un centenar de sepulcros.
Controlan los pasos serranos de su entorno, especialmente al sur y al este, una docena larga de fortines o torres aisladas cuya datación cercana a la del poblado parece segura.
Todos estos elementos, pero particularmente el notable tamaño del asentamiento principal, cuyo caserío llegó a desbordar las 4 hectáreas de extensión y contaba unos 2.000 habitantes, y su condición de plaza defendida por al menos tres líneas de muralla abastionadas, ponen de manifiesto que este grupo cultural tenía un modo de vida sedentario, con una economía doméstica plenamente afirmada y acaso matizada por cierto grado de especialización frente al aprovisionamiento de algunas materias primas (sílex y minerales de cobre).
El carácter colectivo de los sepulcros y su presumible correspondencia con linajes equiparables en el seno de la comunidad no ha impedido advertir ciertos signos de desigualdad, como los desniveles de riqueza entre los ajuares o la diversa envergadura constructiva de las propias tumbas, que suelen dotarse de amplias cámaras circulares, pasillos de acceso y cubiertas cupulares.
Aparte de algún enclave aislado en las regiones de Murcia y Alicante, la inmensa mayoría de las estaciones asimilables al horizonte de Los Millares, tradicional y erróneamente atribuido a colonizaciones del Mediterráneo oriental, se distribuyen por la provincia de Almería (Almizaraque) y el sector nororiental de la de Granada (El Malagón). Un poco paradójicamente, pues, la brillantez de esta civilización tuvo lugar en lo que hoy pasa por ser la región más árida de Europa.
4.5. CULTURA DEL
VASO CAMPANIFORME.
El Calcolítico campaniforme (2500 al 2000) es una época de extraordinario interés y permanente debate historiografico. Olaya, enEl misterio de la gran dama de oro[“El País” (15-IX-2018)] sintetiza el misterio de la cultura campaniforme y la evolución de sus estudios:
‹‹Los primeros vestigios campaniformes fueron hallados en Ciempozuelos (Madrid) y Écija (Sevilla) en 1894 y 1888, respectivamente. Los prehistoriadores Bosch Gimpera y Alberto Castillo lanzaron las primeras hipótesis como una “cultura originada en la Península” en la década de los años veinte, que se plasmaron en el libro 'La Cultura del vaso campaniforme (su origen y extensión en Europa'. En la década de los cuarenta esta teoría se incluyó en el tomo de Prehistoria, de la célebre 'Historia de España' de Menéndez Pidal.
El franquismo aprovechó estos hechos para intentar divulgar que la cultura campaniforme, originaria de España, había llegado a dominar toda Europa, puesto que se han hallado objetos correspondientes a esta etapa (prácticamente iguales) desde Chequia a Portugal y desde las costas de Marruecos a Dinamarca.
No obstante, en los años sesenta, científicos holandeses determinaron que era mucho más probable que el origen de este misterioso fenómeno se encontrase en Centroeuropa, como una derivación de la llamada Cultura Cerámica Cordada. El inglés David Clarke impulsó, posteriormente, la teoría de que la supuesta cultura campaniforme no era otra cosa que un enorme intercambio comercial de “objetos de prestigio” entre los líderes dirigentes de la época.
Ahora bien, esta hipótesis abre una pregunta hasta ahora irresoluble: “¿Cómo se pudo transportar objetos a miles de kilómetros de distancia hace más de 4.000 años?"››
En suma, el “pueblo portador del vaso campaniforme” se pensaba que había aparecido en Andalucía, pero la tesis actual es que apareció en Europa central y se extendió por todo Occidente, h. 2300-1600. Extiende dos rasgos: 1) Una cerámica común, acampanada invertida y muy decorada, de gran calidad. 2) El uso del cobre.
La creencia de que era una cultura homogénea ha dado paso a la opinión de que eran distintos grupos étnicos, en épocas y lugares diferentes, en lo que parece ser una extendida moda cultural que daba prestigio social. Fue usado por los pueblos megalíticos, así como por otras culturas calcolíticas.
La evolución cronológica apunta a dos fases:
1) Antigua (2300-2000), con tres tipos: cordada (decoraciones de “cuerda”, en Países Bajos), marítima (decoración punteada, en Iberia), oriental (decoraciones incisas, en Europa del Este).
2) Reciente (2000-1600), con decoración incisa, lo que supone una expansión paneuropea desde el Este, que al mismo tiempo difunde el uso del cobre.
En la Península hay dos tipos de cultura campaniforme, entre 2300 y 1250:
1) Marítima, más antigua, con decoración “punteada”.
2) Continental, más evolucionada (Carmona, Ciempozuelo), con decoración incisa. Delibes opina que la cultura del vaso campaniforme continental introduce en la península tres novedades: a) Sustituye el enterramiento colectivo por el individual, b) generaliza el cobre, c) aparece la orfebrería de oro, como un signo de estratificación social.
5. LA EDAD DE
BRONCE.
La Edad del Bronce (del 2000 al 1300) sustituye a la del Cobre.
En el Mediterráneo se había desarrollado
una “ruta de los metales”, hasta los yacimientos de cobre de Riotinto y de
estaño de Cornualles. A lo largo de esta ruta surgieron las dos grandes
culturas hispanas de esta Edad del Bronce: la de Baleares y la de Argar.
Podemos establecer una periodización en tres fases para el resto de la
Península.
5.1. TALAYÓTICA:
BALEARES.
Las Baleares se relacionan con la ruta de las islas: de Córcega, Cerdeña, Malta y el Egeo.
Los historiadores disputan sobre la periodización, aunque la mayoría coincide en dos periodos:
1) Pretalayótico (2000-1200), con una cultura pobre, con pequeños poblados sin protección.
2) Talayótico (1200-200 aC). Al parecer hubo una invasión de uno de los Pueblos del Mar (los ballein), expulsados del Mediterráneo Oriental, que dominaron a la población pretalayótica. Desarrollan una arquitectura ciclópea en Mallorca y Menorca: poblados militarizados con talayots —torres de planta circular o cuadrada y estructura troncónica, se dedicaban a la vivienda y defensa—, navetas —en forma de naves invertidas, para fines de religión y el enterramiento— y taulas —con forma de dinteles, para los sacrificios—.
Otros autores recientes apuntan a una división más compleja. Un pretalayótico dolménico (2500-1600 aC) en todas las islas, desde Ibiza a Mallorca y Menorca, seguido de otro pretalayótico naviforme (1600-1000 aC), del que solo se han encontrado hasta ahora restos en Mallorca y Menorca, y sería de transición hacia el periodo talayótico (1000-450 aC) seguido por el postalayótico (450-123 aC), marcado este por la creciente aculturación debido a las influencias de púnicos y otros pueblos vecinos.
Naveta dels Tudons. Menorca.
5.2. CULTURA DEL
ARGAR.
La cultura argárica se
extendió entre los años 2200 y 1550/1500 a.C (antes se databa en 1700-1200) por unos 35.000 kilómetros cuadrados en
el sureste peninsular, entre las actuales provincias de Almería y Murcia. Posiblemente es una de las primeras culturas urbanas del Occidente europeo, con una división del trabajo, clases sociales y un poder centralizado en reyes o jefes militares y religiosos.
Estuvo
formada por más de un centenar de asentamientos, algunos de ellos poblados fortificados, como El Argar (unos 50 habitantes), El Oficio y La Bastida de Totana (Murcia), que ocupaban una media de unas cinco hectáreas, con obras públicas para el aprovechamiento del agua —cisternas, diques y canales—, salas de audiencias
para la toma de decisiones políticas, viviendas, talleres y almacenes, con zonas
especializadas en alfarería y otras en metalurgia. Su territorio rural tenía
parcelas distintas de agricultura de secano y de regadío.
Se divide en dos etapas. Una primera (2200-1700) con tumbas individuales en cista o fosa, en la que se unen el
poblado y la necrópolis. Una segunda (1700-1500) con tumbas en jarra o pithos.
Terminó por unas violentas rebeliones de las poblaciones sometidas, que incendiaron las ciudades.
5.3. BRONCE ANTIGUO.
Transcurre desde 1800 a 1500.
En la Meseta
continúa la cultura campaniforme de Ciempozuelos.
En la zona del Atlántico hay dos
periodos: 1) epicampaniforme local, 2) evolucionado, influido por otras zonas
atlánticas.
En el norte destaca el arte de los petroglifos o grabados
rupestres al aire libre en granito.
5.4. BRONCE MEDIO.
Transcurre entre 1500 y 1200 y sigue
la línea del Bronce Antiguo.
En la zona del Atlántico hay una rica orfebrería.
5.5. BRONCE FINAL.
En el oeste se
desarrolla todavía la metalurgia del bronce.
En la Meseta la cerámica es
troncocónica y de perfiles carenados, con decoración incisa, y el enterramiento
es aún de inhumación.
En Cataluña y parte del Norte de la Península, como en
Europa Central, se desarrolló durante los últimos siglos de la Edad del Bronce,
desde el s. XII, la “Cultura de los Campos de Urnas”, cuyas gentes aún no
conocían la metalurgia del hierro, pero ya hablaban una lengua indoeuropea y
utilizaban el sistema de enterramiento por incineración en urnas depositadas
en hoyos, sustituyendo a la inhumación en cuevas. Esto facilitó el futuro éxito
de las invasiones celtas del s. IX.
6. LA EDAD DEL
HIERRO.
En la Península el uso del hierro lo introducen los pueblos celtas, que ocuparán distintos puntos desde
principios del primer milenio y extienden la nueva técnica a los pueblos
indígenas del centro y a los iberos de la zona mediterránea.
La llegada de colonizadores
griegos y fenicios provoca cambios culturales, entrando la Península en los
circuitos comerciales mediterráneos, así como se inicia la Historia escrita, en
este periodo que comienza en los siglos VIII-VI.
6.1. TARTESSOS.
Mapa de la zona de Tartessos y las colonias más cercanas.
En Andalucía
occidental surge la gran cultura tartésica. Es un misterio todavía. Las
primeras fuentes escritas son la Biblia (se supone que la rica Tarsis se
refiere a Tartessos), Estrabón, Herodoto y Avieno.
Se duda sobre si
hubo un Estado centralizado con una capital o fue una confederación de ciudades.
Es posible que alcanzara desde Huelva hasta Cartagena, política o culturalmente.
Parece que hubo una monarquía de origen indoeuropeo, destacando los
reyes Gargoris y el famoso y longevo Argantonio (c. 630-550), bien relacionado
con los foceos según Heródoto, quien narra el viaje de Colaios de Samos (630) y
su amistad con el rey tartesio.
La economía era
próspera gracias a la agricultura y ganadería, la pesca, la minería y metalurgia
(cobre, plata, plomo), el comercio de metales (era intermediario entre el
estaño del norte de Europa y el Mediterráneo). Había una escritura silábica de
32 signos aún indescifrados. El arte estaba muy influido por Oriente, en
cerámica, orfebrería (tesoro de Carambolo) y armas.
Los historiadores apuntaron durante mucho tiempo que la decadencia tartésica la provocó el auge de los cartagineses, que habrían destruido Tartesos. En la actualidad las excavaciones apuntan a que hubo un cambio climático y otros eventos que forzaron a una emigración hacia el valle del Guadiana, hacia el 600, donde construyeron poblados y santuarios como el de Turuñuelo, hasta que hacia el 500 aC decidieron volver a emigrar, no se sabe si por otro evento ambiental o por la amenasa de una invasión, e hicieron un ritual de sacrificios y cubrieron con tierra sus monumentos.
Su cultura perduró en buena medida en los turdetanos en la cuenca del Guadalquivir.
6.2. LA CUESTIÓN DE
LOS IBEROS Y LOS CELTAS.
La mayor parte de la
Península estaba habitada a mediados del primer milenio y hasta la conquista
romana por una amplia diversidad de pueblos entre los que destacaban dos
grupos: iberos y celtas, con mutuas influencias.
Hay un permanente
debate historiográfico sobre los iberos, los celtas y su eventual fusión en los
celtíberos, sobre sus relaciones y extensión, sobre su organización política y
social, su cultura y arte, por lo que debemos limitarnos a trazar una
panorámica general de las últimas opiniones más consolidadas. Debemos desterrar
la obsoleta idea tradicional de que los celtas se establecieron en el NO de la
Península arrinconando a los iberos al Mediterráneo y mezclándose con estos en
el centro.
Hoy se considera que
hubo una geografía variable en el asentamiento de los pueblos celtas y que los
iberos son un fenómeno predominantemente cultural, mientras que el grupo celtíbero
se formó como resultado de la fusión con los celtas de algunos pueblos indígenas de la Meseta de cultura ibera.
6.3. LOS IBEROS.
El fenómeno ibero.
Los pueblos iberos
descendían de las comunidades prehistóricas (sobre todo de la Cultura del
Argar), con un fuerte sustrato africano. Estaban establecidos en Andalucía y la
costa mediterránea.
La tesis dominante
es que lo ibérico se reduce a un fenómeno cultural en arte, religión,
costumbres, hablando variantes de un común idioma pre-indoeuropeo. Almagro, Blázquez
y Tarrandell interpretan que la cultura ibérica nace como consecuencia de la
influencia de los pueblos colonizadores fenicios y griegos sobre las poblaciones
indígenas, formando un conjunto de pueblos sin unidad política, con diferencias
en la organización político-social, pero con una cultura bastante homogénea.
La diversidad
tribal.
Había una gran
diversidad de pueblos iberos, en especial donde la influencia de los grupos
militares celtas había sido mayor, provocando la disgregación política. Se
extendían por la costa mediterránea, el valle del Ebro, e incluso más allá del
Pirineo, por el Languedoc, hasta unirse con los ligures y galos.
Organización
socio-política.
No tenían una
organización política homogénea, que podía ser monárquica (en la costa
mediterránea) o aristocrática (en el interior y hacia el norte y oeste). En
Sagunto había una democracia incipiente al modo griego. Se organizaban por lo
común en ciudades-estado con un espacio alrededor de dimensión muy variable con
aldeas menores. Los poblados eran pequeños (Ullastret, Azaila, Archena...), de
calles estrechas y tortuosas, fuertemente amurallados, situados por lo general
en altozanos y con una necrópolis cercana.
Había una estratificación
social basada en la riqueza. La nobleza aristocrática tenía el poder político y
económico, monopolizando la monarquía. Una seminobleza y una clase de medianos
terratenientes tenían unos niveles más modestos y eran ciudadanos libres. La
clase baja la componía la inmensa mayoría de la población: campesinos,
ganaderos, artesanos. Por último, los siervos y esclavos. La tierra puede ser
comunal o de propiedad privada.
Economía.
La base económica
era la agricultura de cereales, vid, olivo, frutales, lino. Además contaban con
la explotación forestal, la ganadería (caballos, vacas, ovejas y cabras), la
caza y la pesca.
La artesanía era
importante: metalurgia, armas, salazón de pescado, cerámica, orfebrería,
tejidos de lino.
La minería era muy
rica en hierro, estaño, plata, cobre, oro y minio.
El comercio se
concentraba en la costa mediterránea, cerca de las colonias semitas y griegas,
con exportación de metales (la mayor fuente de riqueza), lana, esparto, lino y
alimentos (miel, aceite) e importación de productos manufacturados (cerámica,
esculturas, armas, tejidos, perfumes).
La moneda será una
aportación griega y las primeras acuñaciones son de Emporion en 400 aC,
difundiéndose a casi todas las ciudades importantes en los siglos IV-III aC.
Religión.
Había un gran número
de dioses, masculinos y femeninos, tanto de origen autóctono, como semita y
griego.
No se han encontrado
templos, pero sí santuarios en la cumbre de las montañas, en los que se
depositaban exvotos religiosos (amuletos de bronce o barro), en el Cerro de
Santos, Castillar de Santisteban o la Serreta.
La incineración era
el modo común de sepultura, en un vaso cerámico con alimentos.
Cultura.
La escritura ibera
parece que se originó en Tartessos, por la influencia fenicia y griega, y se
desarrolló hasta la dominación romana.
Su alfabeto resta aún indescifrado pero últimamente se han hecho grandes
progresos.
Arte.
La arquitectura es
urbana. Destaca la funeraria, con materiales de piedra, el adobe y la madera:
la tumba de Toya. Los ilergetes del Urgel tenían una gran fortaleza en Els
Vilars (para 150 personas), que duró entre s. IX y 325 aC, posiblemente la
mejor obra de defensa de la Península (murallas, torres, foso, campo exterior
de frisa para obstaculizar el avance enemigo).
La escultura de piedra,
terracota o bronce, fomentada por los innumerables exvotos que se depositaban
en los santuarios, en forma de hombres (orantes esquemáticos), mujeres (orantes
femeninas encapuchadas) y animales (Bicha de Bazalote, toro de Osuna).
Las mejores esculturas
de sacerdotisas oferentes son la Dama de Elche y la Dama de Baza, ambas de
evidente influencia púnica (son una versión ibera de la diosa cartaginesa Tanit
y los amuletos que llevan son fenicios) y griega (peinado, ropaje). Llevan un
hueco para albergar las cenizas del difunto. La Dama de Elche, más anterior, es
la máxima obra del arte ibero, con excelente técnica, pero sólo se ha
conservado su busto; la Dama de Baza es más rústica, con un ropaje indígena,
mucha joyería y conserva su trono griego.
En la escultura
ibera también impresionan los guerreros de Cerrillo Blanco, en Porcuna (Jaén),
de gran volumen y cuidado esquematismo. Un misterio es la destrucción masiva
de muchas de estas grandes esculturas iberas h. el s. IV, reutilizando los materiales
para otros usos. )Hubo un cambio religioso o una
crisis social? Es una excepción histórica esta iconoclastia, ya que no hubo un
cambio radical en la sociedad ibera.
La cerámica es muy
variada, con influencia griega, decorada con motivos geométricos (Archena),
zoomórficos (Azaila), narrativo de procesiones de guerreros (Liria).
LOS PUEBLOS IBEROS.
Podemos establecer
una división tribal y espacial aproximada gracias a las fuentes romanas:
Andalucía.
Turdetanos:
herederos de los tartesios, ocupan casi todo el valle del Guadalquivir. Son el
pueblo más avanzado económica y culturalmente.
Bastetanos: en
Cádiz.
Oretanos: en la
Sierra Morena.
Mastienos: cerca de
Algeciras.
Libiofenices: de
Málaga a Almería.
Deitanos: en Cádiz.
Levante.
Contestanos: en el
río Júcar.
Edetanos: en
Valencia y Castellón (Sagunto).
Cataluña.
Sedetanos: en el
Ebro.
Ilergetes: en el
Urgel.
Suesetanos: un grupo menor en
Tarragona.
Lacetanos: entre
Barcelona y Blanes.
Ausetanos: entre
Vich y Gerona.
Ausoceratas: en
Besalú.
Bergistanos: en Berga.
Otros pueblos
cercanos a los Pirineos (sordones, indiketas, ansosinos, airenosos...) sólo
eran parcialmente ibéricos, con bastante influencia de celtas, vascos y otros
indígenas.
Aragón.
Suesetanos: en la parte central de Aragón,entre Huesca y Zaragoza. Probablemente el grupo principal era celtíbero o mezclado con celtíberos y/o vascones. Tal vez un grupo suesetano menor, más iberizado, se escindió y se estableció en Tarragona.
6.4. PUEBLOS DEL
CENTRO Y NORTE DE LA PENÍNSULA.
El fenómeno celta.
Los pueblos celtas
eran invasores indoeuropeos del centro de Europa que habían penetrado en
Cataluña, valle del Ebro, la Meseta, Galicia, Asturias, Portugal, Extremadura y
algunas zonas de Andalucía. Habrían llegado en dos grandes oleadas, en los s.
IX (Cultura de Hallstatt) y s. VI (Cultura de La Tène).
Hablaban una lengua
indoeuropea, introdujeron el hierro (aunque también utilizaban el bronce) y el
sistema de enterramiento por incineración en urnas depositadas en hoyos
(siguiendo una pauta que ya penetró en el s. XII con la “Cultura de los Campos
de Urnas” en Cataluña), sustituyendo a la inhumación en cuevas. Sus poblados
fortificados eran de casas rectangulares. Conocían el arado y practicaban una
agricultura cerealista.
Su triunfo cultural
no fue completo, pues eran pequeños grupos guerreros, superiores sólo por su
armamento de hierro, que por lo general formaron una casta militar dominante
sobre los pueblos indígenas del centro y norte (sobre los más atrasados impusieron
fácilmente su cultura) y los pueblos iberos de Cataluña y el valle del Ebro,
estos de una cultura superior, por lo que los celtas fueron integrados y aculturizados
muy pronto pese a su dominio político-militar.
La diversidad
tribal.
Eran muy
heterogéneos, por el diferenciado sustrato indígena anterior a la invasión de
los pueblos celtas indoeuropeos. Destacan los celtíberos (sobre todo los
arevacos de Numancia), los carpetanos, vacceos y vetones, lusitanos, cántabros,
astures y galaicos. En general, los más desarrollados estaban en la Meseta,
mientras que los más pobres estaban en la cornisa cantábrica. Hay bastantes
diferencias en su vida económica y organización social.
Organización
socio-política.
Su estructura social
en tribus y clanes era muy rígida, con una jerarquización aristocrática, en
algunos casos con reyes, pero normalmente con jefes y régulos aristócratas
elegidos por asambleas populares. Los hombres libres estaban ligados a los
jefes mediante la clientela (el patrono protegía a sus clientes a cambio de
fidelidad y servicios) y la devotio
(una clientela específicamente militar, en la que los clientes luchaban al lado
de su patrono, llegando incluso al suicidio en caso de muerte de este).
En las zonas
ganaderas dominaba la gran propiedad en manos de la aristocracia. En las zonas
cerealistas la propiedad era comunal, con un reparto de las tierras entre los
hombres libres. No parece que hubiera esclavitud, pero sí servidumbre y
clientelismo. No se puede hablar de ciudades, aunque algunos poblados eran de
cierto tamaño (Numancia, Segontia, los castros gallegos).
Economía.
La economía era cerealista
en las llanuras de los ríos y, sobre todo, ganadera de carácter nómada, con una
excelente metalurgia del hierro. La división del trabajo era mínima y apenas se
conocía la moneda. La pobreza económica llevaba a muchos jefes a emprender
expediciones de saqueo para obtener botín y contratarse como mercenarios con
sus hombres.
Religión.
La religión era
indoeuropea, con dioses de la guerra y de la naturaleza.
Cultura.
Se hablaban idiomas
diferentes de origen indoeuropeo. La escritura va desapareciendo hacia el
Noroeste.
Arte.
El arte era muy
pobre: cerámica con decoración geométrica y una escultura de animales toscamente
labrados, como los toros de Guisando.
LOS PUEBLOS CELTAS.
Celtíberos.
Es inexacta la idea
de que eran una simple mezcla de celtas e iberos. Los celtíberos son el
resultado de la fusión de algunos pueblos indígenas de la Meseta con los
invasores indoeuropeos celtas procedentes del centro de Europa. Sus elementos
culturales dominantes son de origen celta o indoeuropeo. Eran agricultores
pobres y ganaderos. Las tribus principales era los arévacos, belos, titos,
lusones y pelendones, que habitaban la zona centro-oriental de la Meseta, en
poblados como Numancia, Bílbilis y Segóbriga. Por su pobreza realizaron
servicios como mercenarios en los pueblos del sur y sureste de la Península, y
más tarde en las tropas cartaginesas y romanas, lo que facilitó los
intercambios culturales.
Los arevacos eran
los más importantes, con su ciudad de Numancia, que resistió a los romanos en
una larga guerra celtibérica (154-151 y 144-133 aC).
Carpetanos.
La Carpetania se
extendía al sur de los celtíberos, en Castilla la Nueva, entre la sierra de
Guadarrama y el Guadiana. Su economía era pastoril trashumante. La influencia
céltica era escasa.
Vacceos y vetones.
Se extendían por el
valle del Duero, hasta Ávila, Salamanca y Cáceres. Los vacceos eran una
minoría militar que dominó a los vetones, un pueblo indígena anterior. Tenía
una economía predominantemente agrícola (una excepción entre los celtas), con
campos colectivos repartidos en lotes anuales, con un reparto colectivo del producto.
La estructura tribal era muy fuerte.
Lusitanos.
La Lusitania se
extendía por Portugal y Extremadura. En la zona de Lisboa y la costa del
Algarve la economía era rica y variada. En el interior vivían del pastoreo y la
guerra de pillaje sobre las poblaciones vecinas.
Cántabros.
En Cantabria. Su
economía pastoril era muy pobre y eran duros guerreros, que saqueaban a sus vecinos.
Astures.
En Asturias, León y
norte de Zamora. Con organización gentilicia en centurias. Muy atrasados en su
economía pastoril.
Galaicos.
En Galicia. En esta
zona la inmigración celta fue mucho menor de lo que se creía. La organización
social era gentilicia en centurias y matriarcal, con la mujer como heredera de
los bienes y responsable de dotar a los hermanos. Los dioses eran femeninos, en
especial la diosa de la fecundidad. Al final, en el siglo II, aparecieron estructuras
patriarcales y guerreras. La economía era de recolección, caza y pastoreo. Vivían
en unos 5.000 castros fortificados en las colinas, con viviendas circulares.
Destaca el castro de Santa Tecla. Se relacionaban culturalmente con los
britanos.
6.5. LOS VASCOS: UN
CASO APARTE.
Aparte de los
pueblos ibérico y céltico y de la influencia de los colonizadores están los
vascos, un sustrato étnico muy antiguo en la Península, que se extendían por
ambos lados de los Pirineos y a lo largo de estos hasta Cataluña. Su raza y
lengua es muy anterior a los pueblos restantes, sin el menor parentesco con las
lenguas indoeuropeas. Su economía pastoril y su agricultura arcaica hacían que
la pobreza les empujara a continuas correrías de saqueo entre sus vecinos.
7. LAS
COLONIZACIONES.
Hay dudas sobre si
la vid y el olivo, las salinas y las técnicas mineras, la metalurgia del
hierro, la salazón del pescado, el torno de alfarero, la moneda, la escritura y
otros adelantos llegaron con los fenicios o con los griegos: parece muy
probable que con los dos pueblos, cada uno en su ámbito de influencia. Es
probable que el uso del hierro se difundiera también por influencia celta desde
el interior de la Península.
Colonización griega y fenicia en el Mediterráneo.
7.1. COLONIZACIÓN FENICIA.
La colonización
fenicia, exclusivamente comercial, fue la primera en llegar a la Península
Ibérica, pretendía dominar la ruta de los metales.
Las fuentes escritas
sitúan su inicio en fechas extremas, en el s. XI, pero sólo se han encontrado
restos desde el s. VIII. El primer asentamiento se produciría en Sexi (Almúñecar),
el segundo en Huelva y el tercero (y más exitoso) en Cádiz, según las fuentes
en el 1104-1100.
Al principio eran pequeñas
factorías comerciales en la costa (preferentemente en las islas cercanas a la
costa para mejor defenderse y comerciar), pero sobre el 750-650 se crearon pequeñas
ciudades comerciales: las mayores serían Gadir (Cádiz), Sexi, Abdera, Malaka y
Ebussus (Ibiza, 650). Una infinidad de pequeños establecimientos se extendió
por la costa andaluza. El comercio fenicio se extendió también por el valle del
Ebro, la otra ruta hacia el estaño del Atlántico, en 630-575.
El comercio fenicio
recababa metales (cobre, plata, plomo, estaño) para llevarlos al Mediterráneo
Oriental. Introducía a cambio cerámica, tejidos, armas... pero sobre todo su
cultura: sus dioses Astarté, Melkart, Baal Hammon, mitos orientales (como
muestran los temas de figuración en la cerámica ibérica), objetos de culto
(páteras, jarros de libaciones, pebeteros, trípodes), la metalurgia del hierro
(era conocida en Iberia ya un poco antes pero se difundió gracias a ellos en la
costa levantina), la escritura y el alfabeto (que pudo influir en el tartésico
y el ibérico), el arte (sobre todo en los temas decorativos).
7.2. COLONIZACIÓN GRIEGA.
La colonización
griega es diferente, pues atendía a dos objetivos: la ruta de los metales y la
explotación rural para verter el exceso de población. La superpoblación griega
motivó la necesidad de tierras para la agricultura, las tensiones sociales y la
expansión comercial de las ciudades-estado. A partir del siglo VIII la solución
fue crear colonias a lo largo del Mediterráneo. Los eubeos y calcidios llegaron
a la Magna Grecia (sur de Italia) y desde ella se extendieron los griegos por
toda la vertiente norte del Mediterráneo Occidental, pues la vertiente sur
estaba en manos fenicias.
En España los rodios
llegaron a Rhode (Rosas) tal vez en 776 (noticia de Estrabón), pero la
arqueología no lo ha probado. Samnios y eginetas llegan a partir del 700:
Heródoto narra el viaje de Colaios de Samos (630) y su amistad con el rey
tartesio Argantonio.
Destacan los
focenses (o foceos, de Focea, ciudad jonia de Asia menor) que fundan la colonia
de Massalia (Marsella en el sur de Francia) en el 600 y en la Península la de
Emporion (el “mercado”, actual Ampurias) hacia 580-575, en el golfo de Rosas
(Gerona), a sólo 15 km
del poblado ibérico de Ullastret. La colonia era dependiente de Massalia y fue
una pequeña ciudad-colonia con un urbanismo regular y activo comercio, con
mucha población ibera helenizada separada de la griega por una muralla; es evidente
que hubo un acuerdo político entre iberos y griegos, pues convivieron las dos
comunidades.
Más tarde se extendieron
hacia el sur del Ebro, para comerciar con Tartessos, fundando Hemeroskopion
(Denia, en Alicante), Alonis, Akra Leuke, Mainake, Portus Menusius (cerca de
Gadir)..., pero tras la derrota naval de Alalia en 535 ante la flota etrusco-púnica
tuvieron que abandonar el sur del Ebro (su presencia en Huelva desaparece, al
mismo tiempo que el reino de Tartessos decae, y h. 500 es destruido por los
cartagineses) y los focenses y massaliotas se concentraron en Emporion, que en 218
aC fue la primera base militar de la conquista romana.
Las importaciones de
productos griegos son muy importantes en el periodo 600-500, pero luego los
talleres ibéricos asimilan su arte y copian sus cerámicas, hasta que desde el
450 la cerámica clásica ateniense se vuelve a imponer, influyendo muy al
interior de la península.
La influencia
cultural es muy importante: dioses, ritos funerarios, mitos culturales, modo de
vida heleno entre la aristocracia, la moneda (Emporion y Rhode), que se
difundirá en las muchas cecas ibéricas.
7.3. COLONIZACIÓN CARTAGINESA.
La colonización
cartaginesa vive dos etapas: comercial al principio, militar al final.
Con la caída de las
ciudades de Fenicia en manos de asirios y después de los persas el predominio
comercial pasó paulatinamente a los púnicos de Cartago (fundada en 630 aC), que
en la primera etapa, desde el 600, se asentaron en las costas de la Cordillera
Penibética, desde Málaga a Almería (colonia de Baria, importante puerto de
minerales) y dominaron la ciudad de Ebussus. Montaron fábricas de salazón del
pescado, de púrpura (extraída de la concha del murex) para la industria
textil. Explotaron el esparto para las cuerdas y la cestería, así como grandes
explotaciones agrícolas de vid, olivo, granado, con trabajo esclavista y avanzadas
técnicas de cultivo. Importaron a cambio vasos griegos, amuletos de hueso,
huevos de avestruz, vidrio, tejidos, orfebrería, armas...
Tras la derrota en
la I Guerra Púnica con Roma, los cartagineses pasarán a la ocupación militar
del interior peninsular, durante unos decenios. La familia Barca, con Asdrúbal,
Amílcar y después Aníbal formaron un imperio, el primero en la Península, con
una explotación organizada de las riquezas (alimentos, metales, soldados),
hasta su derrota a finales del s. III. Fundaron Cartago Nova (Cartagena), como
base naval para su futuro ataque a Roma.
Mapa de la conquista romana, a partir de la zona al norte del Ebro.
Moreno Lara, Victoria. Atapuerca: arqueología y evolución humana en la prensa. Memoria de tesis doctoral, dirigida por Eudald Carbonell i Roura y Gonzalo Ruiz Zapatero. Universidad Complutense de Madrid. 2015. [https://eprints.ucm.es/27924/1/T35617.pdf]
Blogs.
CS 1 UD 15. La Prehistoria de Baleares. La cultura talayótica y las primeras colonizaciones.*
Serie Memoria de España, RTVE. 60 minutos cada uno. [www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/]:
En el inicio de los tiempos. / De Altamira al útil de metal. / Tarteso, reino legendario. / Las potencias se disputan Iberia. / Hispania, un producto de Roma. El capítulo Tarteso, reino legendario trata sobre la civilización tartesia y la colonización fenicia y
griega.
Arqueomanía. Dossier 1. La evolución humana: el desarrollo del cerebro, la salida de África del Homo, el descubrimiento del fuego y una teoría de evolución euroasiática.
Arqueomanía. Dossier 2. La evolución humana: la cueva de El Ángel (Córdoba), con señales de fuego de h. 180.000-120.000 aC de homínidos preneandertales heidelbergensis. Los hallazgos en la comarca de Guadalteba (Málaga), a partir de 700.000 aC. El yacimiento paleolítico de La Garma en Cantabria.
Arqueomanía. Arte rupestre neolítico. Las pinturas parietales levantinas de La Sarga (Alcoy), de 6 500 aC.
Capítol 1. El primers pobladors. 26 minuts. Sèrie documental. IB3. La Increïble Història de les Illes Balears.
Capítol 2. Púnics i Romans a les Illes Balears. 27 minuts. Sèrie documental. IB3. La Increïble Història de les Illes Balears.
Conferencias.
El vino: una
historia sobre su producción y comercio. Conferencia de Guillem
Pérez Jordà. Fundación Juan Marh. 56:15. [https://www.youtube.com/watch?v=Gz-JdQcTNKk]
Historia del vino en Hispania en el primer milenio aC, hasta antes de la conquista
romana.
Género y parentesco en El Argar. Conferencia de Vicente Lull,
Rafael Micó y Cristina Rihuete Herrada. MAN (27-IV.2023). 2:00:39.
[https://www.youtube.com/watch?v=vynhYAat28k]
Investigaciones recientes en los grandes megalitos andaluces: Menga y Montelirio. Conferencia de Leonardo García Sanjuán, en MAN (2019). 1:41:47. [https://www.youtube.com/watch?v=DcAdDvwjOTs]
La necrópolis celtibérica de
Bronchales y la trashumancia en el siglo V aC. Conferencia de Francisco Burillo Mozota. MAN (7-III-2023).
1:22:40. [https://www.youtube.com/watch?v=yHlvhQkn6CQ].
Los pueblos prerromanos del País Vasco. Conferencia de Martín Almagro Gorbea,en Fundación Juan March (12-XII-2017). 60 minutos. [https://www.youtube.com/watch?v=zdZeIvFG-6s]
Megalitismo del sureste
peninsular: Programa de dataciones radiocarbónicas CronoloGEA. Conferencia de Gonzalo Aranda
Jiménez. MAN (2023). 1:08:09. [https://www.youtube.com/watch?v=RJf7j4Y-fQE]
Proyecto
Peñalosa: un territorio minero y metalúrgico en la Edad del Bronce del sur
peninsular. Conferencia de Francisco Contreras Cortés. Museo Arqueológico
Nacional. 1:16:18. [https://www.youtube.com/watch?v=5jbj1w_yAdc] Un yacimiento
de la cultura de El Argar.
Exposiciones.
*<El Vaso Campaniforme en el interior de la Península Ibérica (2500-2000 aC)>. León. Museo de León (noviembre 2019-enero 2020).
*<Los Iberos,
Príncipes de Occidente>. París. Grand Palais (15 octubre 1997-5 enero
1998). Barcelona. Centre Cultural “La Caixa” (29 enero-5 abril 1998). Bonn.
Ausstellungshalle (15 mayo-23 agosto 1998). Cat. Textos de Aranegui, Carmen;
Mohen, J. P.; Rouillard, P. 377 pp.
*<Navegants d’aiguamolls. 2000 anys de secrets enfonsats>. Barcelona. Museo de Arqueología de Cataluña (desde 5 abril 2017). La navegación de iberos y romanos en la Antigüedad en las costas catalanas.
Libros.
AA.VV. Escultura
Ibérica. “Revista de Arqueología”, Madrid (1988). 113 pp.
AA.VV. Arte
rupestre en España. “Revista de Arqueología”, Madrid (1987). 127 pp.
AA.VV. Especial Los
Iberos. “Revista de Arqueología”, Madrid, nº 197 (IX-1997) 64 pp.
Almagro, Martín. Arte
Prehistórico. García Bellido, Antonio. Colonizaciones púnica y griega.
El arte ibérico. El arte de las tribus célticas. v. I de Ars Hispaniae.
Plus Ultra. Madrid. 1946. 369 pp.
Alvar, Jaime;
Blázquez, José María (eds.). Los enigmas de Tarteso. Cátedra. Madrid.
1993. 303 pp.
Arce, Javier. España
entre el mundo antiguo y el mundo medieval. Taurus. Madrid. 1988. 226 pp.
Arribas, Antonio. Los
iberos. Ayma. Barcelona. 1972. 242 pp.
Avilés Fernández, Miguel; et
al. Primeras
colonizaciones.
EDAF. Madrid. 1979. 199 pp.
Bendala Galán,
Manuel. La Antigüedad. De la Prehistoria a los visigodos. Col.
‘Introducción al Arte Español’. Sílex. Madrid. 1990. 276 pp.
Bermejo Barrera, J.
C. Mitología y mitos de la Hispania prerromana. Akal. Madrid. 1986. 276
pp.
Blanes, Coloma; et al. Les
illes a les fonts clàssiques. Miquel Font. Palma de Mallorca. 1990. 141 pp.
Blázquez, José María;
et al. Historia de España Antigua. v. I. Prehistoria. v. II. Hispania
Romana. Cátedra. Madrid. 1978. 608 y 812 pp.
Boardman, John. Los griegos en ultramar. Comercio y expansión colonial antes de la Era Clásica. Alianza. Madrid. 1975. 277 pp.
Fullola Pericot, J.
M. Las industrias líticas del Paleolítico Superior Ibérico. Serie
‘Trabajos varios del Servicio de Investigación Prehistórica (SIP)’. Museo de
Prehistoria. Valencia. 1979. 265 pp.
Harden, Donald. Los
fenicios. Prólogo de Miguel Tarradell. Ayma. Barcelona. 1972 (1967 1ª
español; 1962 1ª inglés). 345 pp.
Jordá, F.; Blázquez,
J. Mª. La Antigüedad. v. I. Col. ‘Historia del Arte Hispánico’.
Alhambra. Madrid. 1988. 358 pp.
Leroi-Gourhan,
André. Prehistoria del arte occidental. Gustavo Gili. Barcelona. 1968.
326 pp. En Lucien Mazenod (dir.). Colección ‘El Arte y las Grandes
Civilizaciones’.
Leroi-Gourhan,
André. Arte y grafismo en la Europa prehistórica. Istmo. Madrid. 1984
(1983). 326 pp. Lecciones en el College de France (1969-1983). Completa
bibliografía del autor.
Leroi-Gourhan,
André. Símbolos, Artes y creencias de la Prehistoria. Istmo. Madrid.
1984 (1983). 649 pp. Trabajos en el periodo 1935-1983. Completa bibliografía
del autor.
Lull, Vicente. La
“cultura” de El Argar. Akal. Madrid. 1983. 487 pp.
Maluquer de Motes, Joan. Història de Catalunya (dir. P. Vilar). Tomo I. Prehistòria i Edat Antiga fins al segle III. Edicions 62. Barcelona. 494 pp.
Mangas, Julio. Historia de España (dir. M. Tuñón de Lara). Tomo I. Primeras culturas e Hispania Romana. Labor. Barcelona. 1982. 479 pp. Hispania Romana, pp. 197-479.
Montenegro, A. Historia
de España. Edad Antigua. v. I. España Prerromana. Gredos.
Madrid. 1972. 615 pp.
Morris, A. E. J. Historia de la forma urbana. Desde sus orígenes hasta la Revolución Industrial. Gustavo Gili. Barcelona. 1991 (1979). 477 pp.
Pericot, Luis. Prehistoria
y Edad Antigua. En AA.VV. Historia de España Gallach. Instituto
Gallach. Barcelona. v. I. 1987. 472 pp.
Pirenne, Jacques. Historia Universal. Océano. Barcelona. 1987. Tomo II. 661 pp.
Rodríguez
García, Gonzalo; Gómez Aragonés, Daniel. Historia
de los pueblos bárbaros de Europa. Editorial Almuzara. 2023. 400 pp. Los
celtas, los germanos…
Tarradell, Miguel. Primeras
culturas (47-196). En Tuñón de Lara, M.; et al. Historia de España.
v. I. Introducción. Primeras culturas. Hispania Romana. Labor.
Barcelona. 1980. 479 pp.
Vigil, M. Edad
Antigua. En Artola, M. (dir.). Historia de España Alfaguara. v. I.
Alianza. Madrid. 1983. 470 pp.
Artículos. Orden cronológico.
Balil, A. Algunos
aspectos del proceso de romanización de Cataluña. “Ampurias”, Barcelona,
XVII-XVIII (1955-1956) 39-57.
Moure Romanillo, J.
A. Cronología de las industrias tardioglaciares en el Norte de la Península
Ibérica. “Trabajos de Prehistoria”, n1 32 (1974) 282-305.
Fortesa, H. Arte
paleolítico en el Mediterráneo. “Trabajos de Prehistoria”, n1 35 (1978) 99-150.
Schubart,
Hermanfrid; Arteaga, Oswaldo. Fuente Álamo y la cultura de ‘El Argar’ (I)
(II) (III). “Revista de Arqueología”, nº 24, 25 y 26 (1980) 17-27, 54-63,
56-63.
Beltrán Martínez,
Antonio. El arte parietal paleolítico español, estado de la cuestión según
los últimos descubrimientos. “Revista de Arqueología”, v. VI, nº 48 (1985)
28-37.
Rubio de Miguel, Isabel.
Economía Neolítica en la
Península. Ibérica. “Revista de Arqueología”, v. VII, nº 60 (1986) 32-41.
Cervera, José. Un europeo de 800.000 años. “El País” Semanal 236 (27-VIII-1995). Hallazgos en Atapuerca.
Pujol, Xavier. Un mono que vivió hace 9,5 millones de años en España rellena un hueco en la evolución. “El País” (11-I-1996). Se llama Jordi al ejemplar de Dryopithecus laietanus.
Rivera, Alicia. Los hallazgos de Atapuerca obligan a cambiar la historia de los primeros pobladores europeos. “El País” (22-VII-1996).
Rivera, A. Descenso al Pleistoceno. “El País” (28-VII-1996). Las excavaciones en Atapuerca.
Arsuaga, Juan Luis; Rivera, A. Un rostro de 300.000 años. “El País” Semanal 1.067 (9-III-1997).
Arsuaga, J. L.; Bermúdez de Castro, J. M.; Carbonell, E. ‘Homo antecessor’, el primer colono europeo. “El País (30-V-1997).
Rivera, A. Los científicos de Atapuerca presentan una nueva especie humana, clave de la evolución. “El País” (30-V-1997).
Rivera, A. Caníbales, altos y fuertes. “El País” (30-V-1997).
Antón, J. Phillip Tobias sostiene que los homínidos atravesaron el estrecho de Gibraltar. “El País” (30-X-1997). El Homo erectus pasó el estrecho hace entre 2 y 1,5 millones de años.
Rego, Paco. Menaje rupestre. Cómo comía el hombre de Atapuerca hace 250.00 años. “El País” (14-XII-1997).
Rivera, A. Los científicos avanzan evidencias de que los neandertales hablaban. “El País” (16-VIII-1998). Atapuerca ofrece pruebas sobre la capacidad para el lenguaje hace 300.000 años.
Rivera, A. Los prehistóricos de Atapuerca eran mucho más corpulentos que los humanos actuales. “El País” (20-V-1999). Una pelvis de la cadera de hace 300.000 años revela que las hembras preneandertales tenían un parto fácil.
Merino, Alfredo. Nosotros contra los neandertales. “El Mundo” (23-V-1999). Los cromagnon acosaron a los neandertales hasta acabar con ellos.
Redacción. La Universidad SEK rinde homenaje al primer director del yacimiento de Atapuerca, Dr. Emiliano Aguirre. “El País” (17-VII-2003). Con un repaso a los inicios de las excavaciones.
Agencias. Hallados en Atapuerca dos nuevos restos del Homo antecesor. “El País” (21-VII-2003).
Rivera, A. Halladas en Atapuerca herramientas de hace casi millón y medio de años. “El País” (22-VII-2003).
Agencias. Hallados en Murcia restos humanos y utensilios de la época Neandertal. “El País” (8-VIII-2003).
Rivera, A. Dientes de Atapuerca. “El País” (29-IV-2004) 37.
Ruiz de Elvira, Malén. Los homínidos de Atapuerca de hace 350.000 años oían como los humanos actuales. “El País” (22-VI-2004).
San Martín, Eva. Neanderthal madrileño, clave del rompecabezas humano. “El País” (18-VIII-2004). 40 científicos trabajan en el yacimiento arqueo-paleontológico de Pinilla del Valle para rellenar las lagunas de la evolución humana.
Agencias. Unas obras en Atapuerca sacan a la luz un yacimiento de la época de los neandertales. “El País” (16-IX-2004).
Agencias. Evolucionar a base de regañinas. “El País” (23-IX-2004). Dos expertos españoles, Laureano Castro y Miguel Angel Toro, afirman que la aprobación de la conducta de los hijos contribuyó al desarrollo de los homínidos.
Antón, Jacinto. Hallado en Barcelona el posible ancestro común del hombre y los grandes monos. “El País” (19-XI-2004). Un primate, Pieropapithecus catalaunicus, bautizado como Pau, de 13 millones de años.
Tristán, Rosa A. Descubren el ‘eslabón perdido’ en Cataluña. “El Mundo” (19-XI-2004).
Carbonell, Eudald. Una nueva ventana sobre nuestro pasado. “El Mundo” (19-XI-2004).
Antón, J. ‘Pau’ de la jungla. “El País” (19-XI-2004).
Agustí, Jordi. El mundo del ‘Pierolapithecus’. “El País” (19-XI-2004).
Catalán Deus, Gustavo. Un equipo español descifra por primera vez el ADN de los neandertales ibéricos. “El Mundo” (15-II-2005) 38. Un análisis de un diente de la cueva de El Sidrón concluye que no se mezcló con el Homo sapiens sapiens.
Sampedro, Javier. Un grupo español consigue ADN neandertal en una cueva asturiana. “El País” (15-II-2005).
Agencias. Hallada en Atapuerca la mandíbula humana más antigua de Europa. “El País” (11-IV-2005). El descubrimiento de estos restos óseos confirma el Homo antecesor.
Redacción. Los nuevos hallazgos en Atapuerca refuerzan la tesis del canibalismo. “El País” (22-VII-2006) 42.
Gómez Espelosín, Francisco Javier. Los
iberos. Príncipes de Occidente. “Historia”, National Geographic, nº 38 (2007) 42-53.
Aunión, J.A. La huella de Tartessos conduce a Doñana.
“El País” (6-V-2007) 60-61. La
bruma de la bíblica `Tarshish’. “El País” (6-V-2007) 61.
Rivera, A. Un diente de 1,2 millones de años hallado en Atapuerca replantea la prehistoria europea. El fósil, muy primitivo, es el resto humano más antiguo conocido en el continente. “El País” (30-VI-2007) 40.
Tristán, Rosa M. Hallan en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo. “Mundo” (27-III-2008). Un homínido, el Homo antecessor, de 1,2 millones de años (400.000 años más antiguo que el anterior resto), en la Sima del Elefante. Los homínidos que salieron de África evolucionaron hacia el Homo erectus en Asia y el Homo antecessor en Europa.
Aznárez, Malén. Neandertales. Más cerca de nosotros. “El País” Semanal 1.646 (13-IV-2008) 44-54. Reportaje sobre los últimos hallazgos, que les aproximan a nuestras características físicas, sociales y culturales. Destacan las excavaciones de la cueva de El Sidrón (Asturias).
Rivera, A. La lucha feroz por Atapuerca. “El País” (24-VII-2008) 30.
Domínguez, Nuño. Hallado un nuevo primate fosil en un vertedero. “Público” (21-IV-2010). Un primate, el Pliopithecus canmatensis, de 11,7 millones de años, hallado en Can Mata (Barcelona).
Ruiz, Rafael (texto); Sarrá, Jordi (fotos). 1.300.000 años dentro de un museo. “El País” Semanal 1.762 (4-VII-2010) 50-58. El 13 de julio abre en Burgos el Museo de la Evolución Humana. Reportaje gráfico con resumen de los descubrimientos de Atapuerca.
León, Pablo. Almuerzo con… Rodrigode Balbín: ‘Las preocupaciones de un
cromañón eran semejantes a las nuestras. “El País” (28-II-2011) 64.
Agencia EFE. Secuencian por primera vez el ADN mitocondrial de un neandertal de Cataluña. “Diario de Mallorca” (11-I-2012) 53. La ‘mandíbula de Sitges’ fue hallada en 2005 por los arqueólogos Montserrat ´Sanz y Joan Daura en la cueva del Gegant de Sitges (Barcelona).
Martín-Loeches, Manuel. ¿Qué pintaban los neandertales? "El Cultural" (20-I-2012) 48-49. Analiza la posibilidad de que dejarán rastros de expresiones artísticas, con referencia a los hallazgos de pinturas de focas en la cueva de Nerja.
Montañés, José Ángel. El AVE
reescribe la historia. “El País” Cataluña (29-I-2012) 1 y 4. Las obras del
AVE en la zona de Sant Andreu-Sagrera de Barcelona abren una inmensa excavación
arqueológica, con yacimientos desde el Neolítico hasta el siglo XIX. Destacan
una fosa múltiple neolítica, en la que fueron enterrados un centenar de
víctimas de una epidemia, y una villa romana en el puente de Treball Digne.
Redacción. Descubierta en Málaga la que podría ser la primera obra de arte de la humanidad. “La Vanguardia” (7-II-2012). Seis pinturas rupestres de la Cueva de Nerja, que representan a varias focas, pueden tener al menos 42.000 años. Podrían ser obra de los neandertales.
Pérez, F. J. Conjetura sin fin en torno a las pinturas de Nerja. “El País” (10-II-2012) 38.
Rivera, A. Los neandertales casi se extinguieron hace 50.000 años. “El País” (25-II-2012) 33. Según Arsuaga y su equipo de Atapuerca, no se adaptaron al cambio climático y casi desaparecieron hacia el 50.000 aC, se recuperaron brevemente y finalmente desaparecieron.
Rivera, A. La mano del neandertal asoma tras las pinturas más antiguas. “El País” (15-VI-2012) 38. Nuevas dataciones del arte rupestre de Asturias y Cantabria revelan que es más antiguo (por ejemplo 40.800 aC en el Panel de las Manos de El Castillo) de lo estimado y abren la duda de qué especie humana lo creó, porque entonces convivían todavía los neandertales y los cromañón.
Bermúdez de Castro, José María. Miguelón cumple… 20 años. “El Cultural” (7-VII-2012) 48-49. ‘Miguelón’, el Cráneo 5 de Atapuerca, fue hallado en la Sima de los Huesos, y es el mejor cráneo homínido conservado, de unos 400.000 años.
De Benito, Emilio. Manzanilla para neandertales. “El País” (19-VII-2012) 40. Los neandertales de la cueva de El Sidrón (Asturias), tomaban hierbas medicinales como manzanilla y aquilea, halladas en sus cálculos dentales.
Rivera, A. No era el último neandertal. “El País” (4-II-2013). Los restos de neandertal de Gibraltar tienen 46.000 años, más de 10.000 años antes de lo que se creía, por lo que ya no se considera el último de su especie. En el norte de España hay restos de 42.000 aC.
Rivera, A. El ‘Antecessor’ de Atapuerca medía 173 centímetros. “El País” (27-II-2013) 40.
De Benito, Emilio. Encontrada la herramienta más antigua de Europa en Atapuerca. “El País” (25-VII-2013) 31. Un cuchillo de sílex de 3 cm, fechado en 1,4 millones de años, prueba que había homínidos en el sur de Europa en esa época. También se ha hallado la escápula (en el omoplato) de un niño de hace 800.000 años, un hallazgo rarísimo.
Ruiz de Elvira, Malen. Los neandertales pelirrojos de Asturias. “El País” (23-X-2013). Los neandertales de la cueva del Sidrón (Asturias) hace unos 50.000 años era diestros en su mayoría, algunos eran pelirrojos, practicaban el canibalismo y conocían el arte rupestre.
Rivera, A. EL ADN humano más antiguo está en Atapuerca. “El País” (5-XII-2013) 36. Secuenciados genes de homínidos de hace 400.000 años y se les vincula con un linaje siberiano en Denisova de hace 40.000 años y no con los neandertales, como se pensaba.
Rivera, A. ¿Qué hacían en aquella cueva? “El País” (5-XII-2013) 37.
Arsuaga, Juan Luis. Los otros. “El País” (5-XII-2013) 36.
Rivera, A. Nunca nos vimos las caras con los neandertales. “El País” (16-IV-2014) 36. Probablemente los cromagnones llegaron a la Península Ibérica después de la desaparición de los neandertales, con unos mil años de separación.
Rivera, A. Los humanos de Atapuerca ya tenían rasgos neandertales. “El País” (20-VI-2014) 58-59. Siete nuevos cráneos de hace 430.000 años sugieren que la evolución a los neandertales empezó por la masticación.
Arsuaga, Juan Luis. ‘Juego de tronos’ en el Pleistoceno Medio. “El País” (20-VI-2014) 59.
Ariza, Luis Miguel. Regreso a Atapuerca. “El País” Semanal 1.977 (17-VIII-2014) 24-33. Reportaje sobre la Sima de los Huesos y los últimos hallazgos.
Rivera, A. Descubierto en Gibraltar el primer grabado rupestre neandertal. “El País” (1-IX-2014).
Redacción. El cementerio más antiguo de la Península es de hace 9.500 años. “El País” (29-I-2015). La nueva datación de los restos de 15 individuos hallados en 1987-1988 en un cementerio mesolítico en El Collado (Valencia) apunta a entre 7.500 y 6.500 aC, antes de los cementerios de los concheros de Portugal de 6.400 y la costa cantábrica de 5.900.
Antón, J. Presentado en sociedad ‘el niño más antiguo de Cataluña’. “El País” Cataluña (18-IV-2015) 1 y 4. Dos fragmentos de la mandíbula y el húmero de un niño neandertal de hace 55.000 años descubiertos en la Cova del Gegant en Sitges.
Constenla, T. Luis Siret y los secretos de la Prehistoria. “El País” (27-II-2015) 41. El Museo Arqueológico Nacional digitaliza 31.000 documentos del ingeniero belga Luis Siret, que descubrió numerosos yacimientos en el sur de España.
Ansede, Manuel. Los vascos no son tan antiguos como se pensaba. “El País” (9-IX-2015) 24. El análisis genético de restos humanos en Atapuerca demuestra que el pueblo vasco tiene unos 5.000 años y desciende de la población agrícola de la zona interior peninsular, desde Burgos a Cataluña. Se desmiente la tesis de Pere Bosch de un origen en el pueblo pirenaico del Paleolítico Superior.
Antón, J. Una monita de 11,6 millones de años se sube a nuestro árbol. “El País” Cataluña (30-X-2015) 8. El cráneo de ‘Laia’, una Pliobates catalaniae, lleva a revisar los orígenes de los humanoideos.
Sampedro, J. Atapuerca: un mensaje del pasado. “El País” (19-III-2016). El análisis del ADN de hace 400.000 años confirma la importancia de los yacimientos foráneos a África.
Ortega, Javier. Condenado a dos años y medio el empresario que destruyó el yacimiento de la Cueva de Chaves. “El Mundo” (11-XI-2016). El yacimiento neolítico de la Cueva de Chaves (Huesca) era considerado uno de los mejores de la época en España, pero apenas estaba excavado (un 10%) desde las primeras investigaciones en 1975. El propietario del coto de caza lo arrasó en 2008 aprovechando que el Gobierno regional de Aragón no lo había protegido con un vallado u otra medida preventiva.
Domínguez, N. Un cráneo agujereado por un martillo hidráulico 400.000 años después de la muerte. “El País” (14-III-2017). Un equipo hispanoluso encuentra en Aroeira, en el sur de Portugal, el fósil de un humano contemporáneo de la Sima de los Huesos. Sería un pariente del Antecessor y antepasado del Neandertal.
Agencia EFE. El cementerio que estaba bajo el cementerio. “El País” (18-VII-2017). Hallada una necrópolis prehistórica bajo una visigoda en la localidad oscense de Sena. Pertenece a la cultura de ‘Campos de urnas’, datada h. 1000 aC.
Madridejos, Antonio. El Abric Romaní reconstruye 70.000 años de vida neandertal. “El Periódico” (3-IX-2017). Los trabajos, iniciados en 1983, están llegando a estratos con ocupación humana cada vez más antiguos en el yacimiento de Capellades (Anoia, Cataluña).
Agencia EFE. Localizadas en Cantabria pinturas rupestres más antiguas que las de Altamira. “El País” (11-IX-2017). Los dibujos hallados en cuatro cuevas tienen entre 30.000 y 20.000 años, según los investigadores.
Ansede, Manuel. Así crecía el cerebro de un niño neandertal. “El País” (21-IX-2017). Una investigación reconstruye el desarrollo de un chico que vivió hace 49.000 años en Piloña (Asturias).
Díaz, José Antonio. El último león de las cavernas aparece en una 'máquina del tiempo' de Cantabria. “El Mundo” (6-X-2017). Los hombres del Paleolítico extinguieron la especie, cuyos restos se han hallado en la cueva de La Garma.
Barbot, J. M. El pozo del Señor del Agua. “El País” El Viajero 994 (17-XI-2017). Tres yacimientos. En Motilla del Azuer (Ciudad Real) se conserva una fortaleza que guardaba el pozo más antiguo de España, del 2.000 aC. Tiermes (Soria) es una ciudad celtíbera de los arévacos, después romanizada. Ciudad de Vascos (Toledo) es una ciudad bereber cuyo nombre árabe se desconoce (¿Nafza?) y fue abandonada cuando llegaron los almorávides a finales del siglo XI.
Altares, G. El reducto murciano de los neandertales. “El País” (27-XI-2017). Los arqueólogos suponen que los neandertales sobrevivieron aislados en el valle de río Mula hasta 3.000 años más que en el resto de Europa, hasta su extinción en 35.000 aC.
Ansede, Manuel. La cueva escondida de los trepanadores del pelo rojo. “El País” (16-I-2018). Una gruta descubierta en Menorca alberga restos humanos con cabellos teñidos hace 3.300 años.
Agencia EFE. Localizan dos importantes yacimientos de arte rupestre levantino en Castellón. “La Vanguardia” (23-I-2018). Se trata de los abrigos de la Volta Espessa y de la Ferranda, que dibujan un camino de comunicación con el Bajo Aragón.
Huete, Cristina. Los caballos que salieron del fuego. “El País” (4-II-2018). Un importante hallazgo de petroglifos en Galicia gracias a un incendio.
Ruiz Mantilla, Jesús. Los 159 bombazos que destruyeron Pompeya por segunda vez. “El País” (9-II-2018). Una detallada reconstrucción de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con 3D y drones permite estudiar con gran nivel de detalle las excavaciones de Pompeya y Numancia.
Domínguez, N. Los inmigrantes que trajeron a España la mayor revolución de la historia. “El País” (17-III-2018). El ADN de cadáveres prehistóricos aclara cómo llegó la agricultura a la península ibérica.
Agencia EFE. Cuando los grancanarios eran violentos: la brutal huella que descubre la medicina. “El Confidencial” (3-V-2018). La violencia no solo afectó a los adultos de la sociedad prehispánica: hasta el 21% de los niños presentan traumas de ese tipo y solo los menores de cinco años se libran.
Olaya, Vicente G. El misterio de la gran dama de oro. “El País” (15-IX-2018).Los investigadores desentierran en Parla (Madrid), tras una década de trabajos, el mayor cementerio prehistórico de España, del tercer milenio antes de Cristo y que alberga 160 cuerpos.
Arjona, Daniel. Masacre en Iberia: todos los españoles fueron exterminados hace 4.500 años. “El Confidencial” (30-IX-2018). Las investigaciones genéticas recién presentadas muestran como la totalidad de los pobladores varones de la Península Ibérica fueron aniquilados muy rápidamente por los invasores yamnayas.
Ansede, Manuel. Una invasión borró del mapa a los hombres de lo que hoy es España hace 4.500 años. “El País” (2-X-2018). Los yamnayas conquistaron el territorio y tuvieron "un acceso preferente a las mujeres locales, una y otra vez", según una investigación dirigida por la Universidad de Harvard.
Cañas, Jesús A. Una bodega de 2.300 años. “El País” (9-X-2018). El complejo vinícola más antiguo de Occidente, del s. III aC, está en la sierra de San Cristóbal (Cádiz), en el poblado fenicio de Doña Blanca.
Olaya, V. G. Catástrofe megalítica en la ría de Arousa. “El País” (6-XI-2018). Un cambio en las corrientes marinas deshace el islote Arousa y sus yacimientos milenarios.
Agencia EFE. Hallan en Gipuzkoa un colgante prehistórico con un único precedente mundial. “El País” (25-VII-2018). Arqueólogos descubren en una cueva de Mendaro un colgante prehistórico de hace unos 14.000 años, grabado con un ciervo, y pinturas del Paleolítico.
Olaya, V. G. El misterio de las 20 sacerdotisas envenenadas con mercurio hace 4.800 años en Sevilla. “El País” (6-II-2019). La universidad de la capital andaluza desvela que los cuerpos hallados en el dolmen de Montelirio portaban ropas tejidas con miles de cuentas. [https://elpais.com/cultura/2019/02/06/actualidad/1549449614_194949.html]
Olaya, V. G. La leyenda que resolvió el misterio del dolmen de Menga. “El País” (18-II-2019). La Universidad de Sevilla encuentra en una tradición oral la respuesta a por qué el conjunto megalítico de Menga (Antequera, Málaga), con su excepcional pozo en el interior del dolmen, no está orientado hacia el sol, sino hacia la Peña de los Enamorados.
Sánchez, Nacho. Halladas pruebas de canibalismo durante el Neolítico Antiguo. “El País” (14-III-2019). Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera
Guerrero, Teresa. El linaje ibérico perdido hace 4.000 años por la llegada de hombres de Europa del Este. “El Mundo” (14-III-2019). Reconstruyen la historia de la península ibérica a través de los genomas de individuos desde 6.000 aC.
Ansede, M. El fin del hombre ibérico. “El País” (15-III-2019). La invasión de pueblos pastores del este europeo que cambió la demografía ibérica en el III milenio aC.
Olaya, V. G. Un Stonehenge subterráneo en Huelva. “El País” (19-III-2019). El inmenso dolmen de Soto conserva grabados del 4.000 aC.
Domínguez, N. Asesinato prehistórico bajo el campo de hockey. “El País” (30-IX-2019). Descubierto uno de los casos de muerte violenta más antiguos de la península Ibérica en una necrópolis de 6.200 años de antigüedad sobre la que se construyó una instalación deportiva en San Fernando (Cádiz).
Limón, Raúl. Cuando la humanidad buscó las piedras que unieran el cielo y el mar. “El País” (16-I-2020). Una investigación geológica y arqueológica identifica y bautiza como Arte Natural Megalítico el uso con fines simbólicos de rocas con estructuras específicas creadas por la naturaleza.
Olaya, V. G. ¿Quién mató a la familia de ganaderos hace 7.300 años? “El País” (26-II-2020). Un estudio de cuatro universidades europeas resuelve el asesinato de un clan del Neolítico al analizar el yacimiento de Els Trocs, en el Pirineo oscense. [https://elpais.com/cultura/2020/02/20/actualidad/1582220182_932734.html]
Sánchez, Nacho. El viaje al siglo XXI de una necrópolis de hace 5.000 años. “El País” (14-III-2020). El yacimiento de Las Aguilillas (Málaga) alberga siete tumbas del 3.000 aC, halladas en 1991. Son megalíticas, excavadas en la roca arenisca, con cámaras y nichos.
Olaya, V. G. La ‘anciana’ del dolmen que murió en el ‘quirófano’. “El País” (30-VI-2020). [https://elpais.com/cultura/2020-06-29/la-anciana-del-dolmen-que-murio-en-el-quirofano.html] La Universidad de Valladolid investiga un monumento funerario neolítico, el dolmen de El Pendón (Reinoso,Burgos), de 25 metros de diámetro y tres de altura, con los restos de 65 personas hacia 3.500 aC. La más vieja era una mujer de unos 50 años.
Olaya, V. G. Guerra en torno al castro asturiano. “El País” (18-VII-2020). [https://elpais.com/cultura/2020-07-17/guerra-en-torno-al-castro-asturiano.html] Un centenar de expertos internacionales y un organismo asesor de la UNESCO exigen al Gobierno de España que impida “la destrucción” de la ciudad fortificada de Chao Samartín, a manos de un nefasto proyecto de rehabilitación que ha encargado el Principado de Asturias.
Pontevedra, Silvia R. Elba, la gallega prehistórica de piel negra. “El País” (1-IX-2020). El estudio genético de una mujer fallecida en Lugo, en el Mesolítico, hace 9.300 años, señala que tenía la piel negra.
Ansede, M. El enigma de la llegada de los primeros humanos modernos a la península Ibérica. “El País” (28-IX-2020). Una investigación sitúa a los ‘Homo sapiens’ en una cueva portuguesa 5.000 años antes de lo que se pensaba. Esto aumenta el tiempo en que convivieron con los neandertales y desmiente la teoría de que el Ebro fue una barrera natural que habría impedido la llegada de los sapiens al resto de la Península.
Domínguez, Nuño. La mayor cueva de España esconde un enigma que dura 12.000 años. “El País” (30-IX-2020). La enorme cavidad de Ojo Guareña (Burgos) alberga pinturas rupestres de significado desconocido que fueron visitadas por humanos durante doce milenios. Los últimos, de la Edad Media, plantaron una cruz junto a las imágenes “paganas” para cristianizarlas.
Olaya, V. G. Fuego griego en Albacete. “El País” (29-X-2020). Una urbe minera en Los Almadenes explotaba el azufre.
Olaya, V. G. Los dientes desgastados por las tareas de ‘costura’. “El País” (5-XI-2020). El estudio de 106 personas enterradas en el yacimiento de Castellón Alto (Granada), de la cultura argárica hacia 2000 aC, muestra un desgaste del esmalte de los dientes que prueba su uso por las mujeres en tareas exclusivas para ellas de preparar hilos y tejidos. Las féminas debían comenzar ya en la adolescencia, hasta la senectud.
Olaya, V. G. El último banquete caníbal en la casa de los muertos. “El País” (18-XI-2020). La Universidad de Valladolid recrea la celebración antropofágica que hace 5.500 años un grupo humano en Reinoso (Burgos), llevó a cabo antes de abandonar las tierras de cultivo que se habían agotado.
Olaya, V. G. La primera trashumancia de Europa. “El País” (8-I-2021). Hallazgo de pruebas, en la cueva de Els Trocs (San Feliu de Veri-Bisaurri, Huesca), de un movimiento de ganado en el Pirineo aragonés llevando los animales entre los pastos de verano e invierno.
Quero, Alberto. Una mujer en el poder en la Edad de Bronce. “El País” (11-III-2021). Un ajuar en una tumba de Almoloya (Murcia) apunta al papel de una élite política femenina.
Ansede, Manuel. Luz sobre la ‘singularidad genética’ vasca. “El País” (26-III-2021). Los vascos tienen la misma ascendencia genética que la dominante en la Península pero probablemente el idioma actuó como una relativa barrera en la mezcla racial a partir de la Edad de Hierro, hacia 500 aC, ante los pueblos posteriores como romanos o musulmanes.
Molina, Margot. El dolmen de las 17 sacerdotisas dejado a merced del vandalismo. “El País” (1-IV-2021). Abandono del extraordinario yacimiento del dolmen de Montelirio (Castillejo de Guzmán, Sevilla), de la Edad del Cobre.
Limón, Raúl. Una vasija tapada por un cráneo desvela un lugar neolítico mágico con posibles prácticas caníbales en una cueva de Cádiz. “El País” (15-VIII-2021). Los hallazgos convierten La Dehesilla en uno de los más importantes yacimientos para investigar la cultura de los habitantes de la Península Ibérica hace 7.000 años.
Olaya, V. G. Motilla del Azuer, un misterio de hace 4.000 años. “El País” (28-VIII-2021). Los arqueólogos excavan por primera vez una de las viviendas que rodean este poblado (una motilla por ser una elevación artificial) fortificado de la Edad del Bronce en Daimiel (Ciudad Real). Cuenta con grandes silos de cereales y legumbres, y el más antiguo pozo de grandes dimensiones de España o incluso de Europa, imprescindible durante un periodo de seis siglos de sequía.
Olaya, V. G. La primera cirugía auditiva documentada de la historia se practicó en Burgos. “El País” (14-III-2022). [https://elpais.com/cultura/2022-03-14/la-primera-cirugia-auditiva-documentada-de-la-historia-se-practico-en-burgos.html] Un equipo de la Universidad de Valladolid encuentra huellas en el dolmen de El Pendón (Reinosa, Burgos) de una operación quirúrgica en el cráneo de una mujer que vivió hace 5.300 años y sobrevivió.
Domínguez, N. La peste bubónica estaba en la Península hace 3.300 años. “El País” (12-IV-2022). Hallazgo de un cadáver con la bacteria de la pandemia en el dolmen de El Sotillo (Álava).
Domínguez, N. Hachas, niños y asesinatos bajo césped artificial: así es la necrópolis monumental más antigua de España. “El País” (22-VI-2022). Un complejo funerario de 53 tumbas descubierto bajo un campo de hockey en San Fernando (Cádiz) retrata las primeras sociedades complejas de la península Ibérica hace 6.200 años. Enlaza con un artículo anterior: Domínguez, N. Asesinato prehistórico bajo el campo de hockey. “El País” (30-IX-2019).
Sánchez, Nacho. El sol ayuda a fechar la construcción del Dolmen de Menga. “El País” (29-VII-2022). Se construyó entre 3.800 y 3.600 aC. Se han usado los métodos del radiocarbono (carbono 14) y el de la luminiscencia por estimulación óptica de los granos de cuarzo (escondidos en la estructura, se puede calcular cuánto tiempo no han recibido luz solar).
Olaya, V. G. El Parlamento nació en Murcia. “El País” (9-VIII-2022). Un resumen de la civilización de El Argar, una sociedad clasista de la Edad del Bronce que dominó el sureste peninsular entre 2200 y 1550 aC. Asombra su extraordinario nivel cultural. Al parecer, creó su propia asamblea legislativa, pues en La Almoloya se halló una gran sala con un gran banco corrido en los lados, para las reuniones.
Olaya, V. G. Los arqueólogos hallan 526 menhires en una finca para cultivar aguacates. “El País” (17-VIII-2022). La finca La Torre-La Janera (entre Ayamonte y Viñablanca, en Huelva) alberga una de las mayores concentraciones megalíticas de Europa, iniciado en el VI milenio aC: 526 menhires, dos alineamientos, dos cromlechs…
Olaya, V. G. Halladas 14 pinturas del Neolítico que se desprendieron de una pared rocosa de Cuenca. “El País” (19-X-2022). Gracias a la caída de los fragmentos y los materiales coetáneos encontrados en Minglanilla junto a ellos, los científicos podrán determinar por primera vez la antigüedad de los dibujos del arte rupestre levantino.
Olaya, V. G. Un equipo de investigadores afirma haber descubierto en Navarra la primera inscripción en vasco de hace 2.100 años. “El País” (14-XI-2022). La Mano de Irulegi, hallada en 2021 cerca de Pamplona, es una plancha de bronce que contiene un texto del siglo I a. C. con 40 signos y los investigadores creen haber traducido su primer vocablo: buena suerte.
Olaya, V. G. El arte de traducir las lenguas prerromanas sin una piedra Rosetta. “El País” (30-XII-2022). El epigrafista y arqueólogo Manuel Gómez Moreno (Granada, 1870-1970) descifró la escritura de los pueblos prerromanos de Hispania, lo que permite leer inscripciones como la de la Mano de Irulegi. Son cinco lenguas: lusitano, celtíbero, ibero, protovascoy tartésico, cuyas características el artículo resume, y están relacionadas con la historia de los respectivos pueblos.
Cobo, Diego. Los descubridores de un patrimonio arqueológico silenciado. “El País” (17-I-2023). Un grupo de aficionados ha identificado 3.000 petroglifos prehistóricos en Valderredible, Cantabria, sin apenas recibir atención de las instituciones.
Arranz, Jon Gurutz. Un hachazo fatal directo al cráneo para
entender las reyertas del Neolítico.
“El País” (3-III-2023). Los restos perforados de una cabeza humana
prehistórica dan claves sobre la violencia del pasado a los paleoantropólogos,
que experimentan golpeando calaveras falsas en el laboratorio.
Sánchez, Nacho. Una montaña más importante que el Sol. “El
País” (15-IV-2023). Una investigación sobre el dolmen de Antequera apunta al
carácter sagrado de la cercana peña de los Enamorados.
Olaya, V. G. El linaje disperso de las argáricas. “El País” (6-V-2023). Un estudio revela que los poblados de la cultura de El Argar intercambiaban a sus mujeres.
Tartesos. Serie Memoria de España. 60 minutos. Sobre la civilización tartesia y la colonización fenicia y griega.
Conferencias.
El final de Tarteso en la cuenca media del Guadiana. Conferencia de Esther Rodríguez González. Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida (2023). 59:53. [https://www.youtube.com/watch?v=lCHFS7oni-c]
El Turuñuelo de Guareña (Badajoz): una nueva lectura sobre Tarteso. Conferencia de Sebastián Celestino Pérez y Esther Rodríguez González, en MAN (2-X-2018). 1:27:55. [https://www.youtube.com/watch?v=tFHmRp6iT4s]
Fenicios y griegos en la formación de Tarteso. Conferencia de Adolfo J. Domínguez Monedero. Museo Arqueológico
y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares (25-V-2023).
1:40:46. [https://www.youtube.com/watch?v=JNKVBYXziM4&t=125s]
Iberos, celtíberos y tartesios:
primeras poblaciones en la península ibérica. Conferencia de Alejandro Noguera. Ateneo Mercantil de
Valencia. 1:07:57. [https://www.youtube.com/watch?v=HkVHncX3wLU]
La península ibérica en tiempos de Tarteso. Conferencia de Carmen Aranegui Gascó. Museo
Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares
(18-V-2023). 1:17:30. [https://www.youtube.com/watch?v=lKki-jx1Xf8]
Los últimos días de Tarteso. Conferencia del arqueólogo Sebastián Celestino Pérez, presentado por Francisco Contreras y Ana Gallego Cuiñas. Facultad de Filosofía y Letras de Universidad de Granada (7-IV-2021). 1:23:38. [https://www.youtube.com/watch?v=zpEPDABYwSM]
Muerte en Tarteso. Conferencia de Clara Toscano Pérez. Museo Arqueológico y Paleontológico de
la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares (15-VI-2023). 1:47:22. [https://www.youtube.com/watch?v=VLKNH4W-gXg]
Tarteso. Conferencia de Sebastián Celestino
Pérez. Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en
Alcalá de Henares (6-VI-2023). 1:36:15. [https://www.youtube.com/watch?v=DgK8AMTWxMM]
Tarteso después de Tarteso. Conferencia de
Sebastián Celestino Pérez. Museo Arqueológico y Paleontológico de la
Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares (8-VI-2023). 1:36:15. [https://www.youtube.com/watch?v=DgK8AMTWxMM&t=4s]
Tarteso. Una realidad histórica. Conferencia de Sebastián Celestino, director del Instituto de Arqueología-Mérida del CSIC, en Fundación Juan March (14-XII-2017). 1:05:19. [https://www.youtube.com/watch?v=9KC_zV64oFI]
Tartessos. Historia y misterio de una civilización apasionante. Conferencia de Eva Tobalina. Raíces de Europa (2016). 1:07:25. [https://www.youtube.com/watch?v=NoLfnKYrLHk]
Exposiciones.
*<Los últimos días de Tarteso>. Alcalá de Henares, Madrid. Museo Arqueológico Regional (28 marzo-24 septiembre 2023). 230 piezas. Comisario: Enrique Baquedano. Dos catálogos, uno de casi 400 páginas con textos de 19 expertos, el otro con las fichas de las piezas. Asume la tesis de que la civilización tartésica tuvo dos ciclos, el primero entre los siglos IX y VI en el valle del Guadalquivir; el segundo, en los siglos VI y V en el valle del Guadiana, hasta que hacia el 400 aC el pueblo decidió abandonar y destruir sus lugares de culto en una ceremonia. Reseña de Olaya, V. G. Los últimos días de Tarteso. “El País” (29-III-2023).
Libros.
Alvar, Jaime; Blázquez, José María (eds.). Los enigmas de Tarteso. Cátedra. Madrid. 1993. 303 pp.
Artículos.
Aunión, J.A. La huella de Tartessos conduce a Doñana. “El País” (6-V-2007) 60-61.La bruma de la bíblica `Tarshish’. “El País” (6-V-2007) 61.
Aunión, J. A. Un gran edificio de hace 2.500 años desvela los secretos de los tartesios. “El País” (8-X-2016). La construcción hallada en Turuñuelo, en la comarca de las Vegas del Guadiana (Badajoz), es la más grande y mejor conservada de las adscritas a Tartesos. Los propios habitantes destruyeron el edificio de culto hacia el 400 aC y lo cubrieron con arcilla para preservarlo del saqueo de los celtas, como hicieron a la vez en el resto de los lugares del Valle Medio del Guadiana, lo que sugiere que formaban parte de un mismo sistema político. Entre los restos destaca una misteriosa bañera de cal.
Aunión, J. A. Una excavación en Badajoz descubre un edificio tartésico único en el Mediterráneo occidental. “El País” (17-IV-2017). Investigadores del Instituto de Arqueología del CSIC hallan en Turuñuelo de Guareña una escalinata monumental de hace 2.500 años que apunta a una insólita construcción de dos plantas, con sillares unidos con mortero.
Olaya, Vicente G. Felipe II nunca se sentó en el altar de los vetones. “El País” (30-V-2017). La arqueóloga y epigrafista Alicia Canto halla una figura antropomórfica que confirma que la silla real del Escorial es un santuario prerromano.
Aunión, J. A. Tartesos trata de sobrevivir a sus mitos. “El País” Ideas 108 (4-VI-2017). La historiografía más reciente avanza en esta civilización.
Ruiz, David. El desmesurado sacrificio final en el santuario tartésico de Guareña. “La Vanguardia” (29-VI-2017).
Aunión, J. A. Los últimos días de Tartesos. “El País” Semanal 2.160 (18-II-2018). Reportaje sobre el yacimiento tartesio de Guareña (Badajoz), que ofrece un enorme edificio ceremonial, un masivo sacrificio ritual de animales y plantea el misterio del porqué fue abandonado y enterrado.
Aunión, J. A. Hallados en el yacimiento tartésico del Turuñuelo huesos humanos y una estatua de mármol única en la península. "El País" (5-VI-2018). Un gran edificio de hace 2.500 años en Badajoz arroja luz sobre la última etapa de la mítica civilización. Hallado un esqueleto y los pies de una escultura griega.
Cañas, Jesús A. La antigua ciudad que yace bajo los trigales de Jerez. “El País” (28-VIII-2018). Investigadores de la Universidad de Cádiz descubren los secretos del yacimiento de Hasta Regia, de 2.700 años de antigüedad.
Olaya, V. G. El Carambolo: de tesoro tartésico a vertedero. “El País” (12-I-2020). El gran yacimiento de Sevilla es un estercolero abandonado bajo el que se oculta un templo fenicio recubierto de hormigón.
Aunión, J. A. 20 instituciones desentrañan el último gran secreto de Tarteso. “El País” (20-VI-2022). La investigación del extraordinario edificio tartesio de Guareña (Badajoz).
Iberos, celtíberos y tartesios:
primeras poblaciones en la península ibérica. Conferencia de Alejandro Noguera. Ateneo Mercantil de
Valencia. 1:07:57. [https://www.youtube.com/watch?v=HkVHncX3wLU]
*<Los Iberos, Príncipes de Occidente>. París. Grand Palais (15 octubre 1997-5 enero 1998). Barcelona. Centre Cultural “La Caixa” (29 enero-5 abril 1998). Bonn. Ausstellungshalle (15 mayo-23 agosto 1998). Cat. Textos de Aranegui, Carmen; Mohen, J. P.; Rouillard, P. 377 pp. Reseña de Gómez Espelosín, Francisco Javier. Los iberos. Príncipes de Occidente. “Historia”, National Geographic, nº 38 (2007) 42-53.
*<La dama, el príncipe, el héroe y la diosa>. Jaén. Museo Íbero (11 diciembre desde 2017). 300 obras. Comisario: Antonio Ruiz. Reseña de Limón, Raúl. El legado íbero estrena museo en Jaén. “El País” (9-XII-2017).
*<Cabezas cortadas. Símbolos de poder>. Madrid. Museo Arqueológico Nacional (2 abril-1 septiembre 2019). [http://www.man.es/man/gl/exposicion/exposiciones-temporales/historico/2011-2020/2019/cabezas-cortadas.html] Una exposición antes itinerante en Barcelona y Valencia, que indaga en las costumbres bélicas de los habitantes del este peninsular en la Edad del Hierro, en especial en el yacimiento de Ullastret (Girona). Reseña de Olaya, V. G. Los íberos, el pueblo que cortaba cabezas. “El País” (2-IV-2019).
Libros.
AA.VV. Escultura Ibérica. “Revista de Arqueología”, Madrid (1988). 113 pp.
Almagro, Martín.Arte Prehistórico. García Bellido, Antonio.Colonizaciones púnica y griega. El arte ibérico. El arte de las tribus célticas. v. I de Ars Hispaniae. Plus Ultra. Madrid. 1946. 369 pp.
Arribas, Antonio. Los iberos. Ayma. Barcelona. 1972. 242 pp.
Collado, Benjamín. Los íberos y su mundo. Akal. Madrid. 2014. 272 pp.
Tarradell, Miguel. Primeras culturas (47-196). En Tuñón de Lara, M.; et al. Historia de España. Vol. I. Introducción. Primeras culturas. Hispania Romana. Labor. Barcelona. 1980. 479 pp.
Artículos. Orden cronológico.
Schubart, Hermanfrid; Arteaga, Oswaldo. Fuente Álamo y la cultura de ‘El Argar’ (I) (II) (III). “Revista de Arqueología”, nº 24, 25 y 26 (1980) 17-27, 54-63, 56-63.
Gómez Espelosín, Francisco Javier.Los iberos. Príncipes de Occidente. “Historia”, National Geographic, nº 38 (2007) 42-53.
Antón, Jacinto. Nuevas evidencias en Cataluña de la ‘caza de cabezas’ de los iberos. “El País” Cataluña (6-XI-2012) 5.
Esquitino, Rubén. Una vasija especial en la trastienda. “El País” (3-I-2013) 43. Hallada una vasija ibera del siglo II aC, con un tema de la caza del jabalí.
Montañés, José Ángel. A la búsqueda de ‘Barkeno’. “El País” Cataluña (19-V-2014) 5. Una moneda ibérica del siglo III aC con el nombre de Barkeno prueba que hubo una población íbera anterior a Barcino, probablemente en Montjuïc, desde el siglo IV aC.
Arroyo, J. Descubierta una muralla íbera en el Albaicín. “El País” (3-XI-2017). La muralla ibera del siglo VI aC en el primer núcleo urbano de Granada sirvió de base a la muralla romana y después a la islámica del siglo XI.
Zafra, Ignacio. El enigma de los guerreros íberos. “El País” (20-XI-2017). Nuevos estudios arrojan luz sobre la vasija pintada hallada en Lliria (Valencia) en 1934, obra cumbre del arte ibérico.
Limón, Raúl. El legado íbero estrena museo en Jaén. “El País” (9-XII-2017). El Museo Íbero de Jaén alberga 3.500 piezas.
Limón, Raúl. Los fotógrafos de la historia sumergida. “El País” (12-III-2018). Un equipo de la Universidad de Córdoba reconstruye con imágenes subacuáticas un poblado íbero recién descubierto bajo las aguas del pantano de Sierra Boyera en Belmez.
Redacción. Hallada una gran ciudad íbera en Banyeres. “El País” (4-VII-2018). El georradar descubre una ciudad de 2,5 hectáreas en Banyeres del Penedès (Tarragona) en la Cesetania oriental, secundaria respecto a la ciudad de Kesse (Tarragona).
Zafra, Ignacio. Los carros de los líderes íberos para viajar al otro mundo. “El País” (23-XII-2018). Dos equipos de arqueólogos hallan en Valencia y Córdoba ruedas y partes de vehículos ceremoniales de 2.400 años.
Olaya, V. G. Lo (poco) que se sabe del íbero. “El País” (26-II-2019). Una base de datos permite interpretar más de 3.000 textos de las primeras lenguas de la Península.
Olaya, V. G. El gran edificio de los íberos. “El País” (29-VII-2019). Encuentran el mayor edificio ibero conocido, de función dudosa, con muros de hasta tres metros de altura, en La Cava (Garcinarro, Cuenca), luego ocupado por los romanos y visigodos.
Olaya, V. G. El príncipe íbero y sus 24 aristócratas. “El País” (6-VIII-2019). Halladas en Alarcos (Ciudad Real) 25 tumbas con ajuares y armas de guerreros, fechadas desde 220 a 90 aC.
Jiménez Ávila, Javier. El Turuñuelo: lodos actuales. “El País” (10-IX-2019). Critica los errores públicos y privados en la excavación arqueológica del yacimiento de El Turuñuelo.
Olaya, V. G. El señor de la guerra muestra su palacio. “El País” (23-I-2020). El hallazgo de un palacio aristocrático del siglo III aC en el cerro de la Merced (Cabra, Córdoba).
Ruiz, David. Los íberos incluían cabezas cortadas de mujeres entre sus trofeos. “La Vanguardia” (21-IV-2020). Una investigación pone en duda la teoría clásica que proponía que los cráneos de Puig Castellar eran de guerreros vencidos en batalla.
Olaya, V. G. El pueblo íbero que desapareció bajo las llamas. “El País” (17-V-2020). Los expertos reconstruyen el ataque romano a la población del Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba) y analiza los cadáveres y las viviendas desenterrados.
Olaya, V. G. ¿A quién protegía la leona íbera de La Rambla? “El País” (7-XI-2020).Los especialistas sospechan que la escultura zoomorfa de una leona (lo más probable) o una loba devorando un carnero, hallada en La Rambla (Córdoba), puede conducir a un gran conjunto monumental o a una necrópolis prerromana desconocidos.
Olaya, V. G. El rastro de la muerte en 53 monedas oretanas. “El País” (1-II-2021). Investigadores de las universidades de Murcia y Cádiz hacen públicos tres conjuntos de piezas del siglo I aC en la ciudad íbera de Libisosa, en Albacete, perdidos el día en que fue destruida.
Olaya, V. G. La ciudad íbera digital. “El País” (16-II-2021). [https://elpais.com/cultura/2021-02-15/la-ciudad-ibera-digital.html] La Universidad de Granada reconstruye informáticamente el urbanismo del asentamiento amurallado de Almedinilla, en Córdoba, destruido por Roma.
Olaya, V. G. Los arqueólogos hallan en Tarragona una ciudad íbera. “El País” (10-XI-2021). La ciudad fortificada en Les Masies de Sant Miquel (Banyeres del Penedés) tenía 4,5 hectáreas y fue destruida por los romanos hacia 200 aC.
Olaya, V. G. La policía recupera una espada íbera que se vendía en internet. “El País” (21-XI-2021). La falcata tiene un valor mayor porque no estaba doblada, “amortizada”, una práctica que se hacía para unir al guerrero muerto con su espada y que nadie la utilizará después.
Redacción. Hallado el cráneo ritual íbero más al sur de Cataluña. “El País” (14-I-2022). El cráneo de un joven de 18 a 25 años estaba expuesto como trofeo en la ciudad íbera de Ólérdola y se ha encontrado en la torre 2 de la muralla romana.
Olaya, V. G. El expoliador ayudó aunque fuera tarde. “El País” (24-III-2022). El arrepentimiento de un expoliador ayuda a conocer el yacimiento del santuario bastetano de Los Asperones (Molata de Casa Vieja, Granada), hacia los siglos III-II aC.
Olaya, V. G. El criminal de guerra se llamaba Quinto Fabio Máximo Serviliano. “El País” (22-V-2022). El catedrático Fernando Quesada desvela el nombre del general romano que torturó, asesinó y arrasó por completo una población íbera en el siglo II aC en el Cerro de la Cruz de Almedinilla (Córdoba).
Olaya, V. G. El enigma de las 20 cabezas cortadas en una necrópolis íbera. “El País” (10-IX-2022). Encuentran los restos de las cabezas, sin los cuerpos, en una tumba de una de las tres necrópolis ibéricas de Alarcos (Ciudad Real), algo excepcional porque lo normal era quemar a los muertos.
Martín-Arroyo, Javier. La sequía hace aflorar una cerámica única que dejaron atrás los íberos. “El País” (29-IX-2022). La pieza tiene un relieve de dos guerreros en perfecto estado, entre siglos VI y II aC. Se encontró en el yacimiento de Sierra Boyera (Belmez, Córdoba).
Olaya, V. G. Los íberos ya adoran a cuatro dioses. “El País” (26-IV-2023). Una inscripción hallada en Riotinto (Huelva) confirma una divinidad de la metalurgia llamada Salagin. En el último decenio se han confirmado otros tres teónimos: Retatum, Salaeco y Sertundo.
Burgos,
Rafa. La muralla que protegía el poblado
íbero de la Dama de Elche estaba blindada contra los terremotos. “El País”
(11-X-2023). La excavación de la fortificación exterior del yacimiento ibérico
de L’Alcúdia (Alicante) saca a la luz la presencia de juntas de dilatación que
amortiguaban las vibraciones sísmicas.
Olaya, V. G. Tres fotografías de
1907 permiten reconstruir la historia del estandarte íbero desaparecido hace
100 años. “El País” (31-I-2024). Los expertos completan sus
conocimientos, a través de las imágenes de un arqueólogo inglés y otro belga, sobre
este símbolo de poder, del que solo están documentados 20 ejemplares, de bronce
y montados sobre un astil de madera.
Fuentes:Los celtas y los celtíberos.
Conferencias.
Ciudades de la Antigüedad
Mediterránea. Numancia o la fábula de David contra Goliat. Conferencia de Enrique Baquedano. Fundación
Juan March (2014). 58:12. [https://www.youtube.com/watch?v=z-qq8lgXJNU]
Iberos, celtíberos y tartesios:
primeras poblaciones en la península ibérica. Conferencia de Alejandro Noguera. Ateneo Mercantil de
Valencia. 1:07:57. [https://www.youtube.com/watch?v=HkVHncX3wLU]
Los pueblos celtas en la península ibérica. Conferencia de Gonzalo Ruiz Zapatero, Catedrático de Prehistoria en la Universidad Complutense. Fundación Juan March (30-XI-2017). 1:14:10. [https://www.youtube.com/watch?v=m8XirXeRitc]
Libros.
Almagro, Martín.Arte Prehistórico. García Bellido, Antonio.Colonizaciones púnica y griega. El arte ibérico. El arte de las tribus célticas. v. I de Ars Hispaniae. Plus Ultra. Madrid. 1946. 369 pp.
Artículos. Orden cronológico.
Fraguas, Rafael. Un ‘ribera del Duero’ de 25 siglos. “El País” (14-III-2017). Arqueólogos hallan sedimentos de uva negra de hace 2.500 años tratada para consumir por el pueblo vacceo en el yacimiento de Desobriga, en Palencia.
Olaya, Vicente G. Felipe II nunca se sentó en el altar de los vetones. “El País” (30-V-2017). La arqueóloga y epigrafista Alicia Canto halla una figura antropomórfica que confirma que la silla real del Escorial es un santuario prerromano.
Domínguez, N. Los inmigrantes que trajeron a España la
mayor revolución de la historia. “El País” (17-III-2018). El ADN de
cadáveres prehistóricos aclara cómo llegó la agricultura a la península
Ibérica, h. 6.000 aC, sin que hubiera grandes cambios genéticos por la llegada
de inmigrantes mediterráneos.
Guerrero, Teresa. Descubren cómo los gallegos se abastecían de agua antes de la ocupación romana. “El País” (8-XII-2018). Hallada una enorme cisterna en el castro celta de Viladonga (Lugo).
Martínez, Gabriela. El aljibe gallego que recogía agua antes de los romanos. “El País” (11-XII-2018).
Olaya, V. G. Siete cascos celtíberos únicos regresan a España. “El País” (3-XII-2019). Fueron expoliados en el yacimiento de Aratis (Zaragoza).
Olaya, V. G. Aratis, historia de un expolio con retroexcavadoras. “El País” (6-XII-2019). Los expoliadores fingieron construir una urbanización para poder saquear el yacimiento.
Olaya, V. G. El centro astronómico celta descubierto por un expolio. “El País” (11-XII-2019). La investigación del saqueo de la ciudad celtibérica de Aratis (Zaragoza) permite hallar un enorme calendario solar de hace 2.300 años.
Olaya, V. G. Los Toros de Guisando rejuvenecen un siglo. “El País” (24-I-2020). Un estudio determina que las esculturas fueron talladas en el siglo II aC y movidas posiblemente por unos monjes.
Olaya, V. G. Moncayo, ‘zona cero’ del saqueo arqueológico. “El País” (10-V-2020). Los expertos alertan del saqueo de los yacimientos celtíberos en Aragón, Soria y Navarra.
Olaya, V. G. Los últimos días de la gran capital celtíbera. “El País” (1-XII-2020). Hallazgos en una ciudad de nombre desconocido en Cubillejo de la Sierra, una pedanía de Molina de Aragón (Guadalajara), destruida por los romanos en el siglo II aC, y rehabitada desde el siglo I aC hasta el siglo VI.
Esaín, Guillermo. Galicia en 11 castros que miran al mar. “El País” El Viajero 1.172 (17-IV-2021).
Olaya, V. G. Los dioses del santuario celtíbero saqueado reclaman protección. “El País” (31-V-2021). El abandono del yacimiento prerromano de Villastar (Teruel) propicia la desaparición de 40 inscripciones y figuras en las últimas décadas. Un plan municipal contempla la construcción en el lugar de un centro de interpretación.
Olaya, V. G. Una diosa egipcia en Salamanca. “El País” (19-VIII-2021). Los arqueólogos excavan la casa de un gran señor de la Edad del Hierro (900-400 aC) en el cerro de San Vicente (en la ciudad vieja de Salamanca) y encuentran objetos elaborados a más de 5.000 kilómetros de distancia, como un amuleto de la diosa egipcia Hathor.
Olaya, V. G. El santuario celta del dios Berobreus y sus 130 altares. “El País” (22-XI-2021). El Instituto Arqueológico Alemán y la Universidad de Santiago de Compostela reconstruyen la peregrinación que hasta el siglo III realizaban los pobladores galaicos hasta el castro litoral de O Morrazo (Pontevedra) para pedir salud y vida en sus altares familiares, de granito con inscripciones, de los que uno pudo durar hasta el siglo V o principios del VI, porque muestra una cruz.
Olaya, V. G. Un terremoto político sacude el castro de Grandas de Salime. “El País” (1-V-2022). Debate sobre la restauración de un importante castro asturiano, destruido por un terremoto hacia 180 dC.
Olaya, V. G.El Raso, la ciudad que levantaron los vetones para defenderse de Aníbal. “El País” (23-V-2022). Las prospecciones geomagnéticas, drones con cámaras térmicas y tecnología láser desvelan un enorme castro celta de 18 hectáreas en Candeleda (Ávila), del que se está reconstruyendo su muralla.
Olaya, V. G.Dos cascos de 2.500 años esperan al público en Asturias. “El País” (1-VI-2022). Se muestran dos cascos de bronce hallados en una cueva del Picu Las Torres (Cueves, Ribadesella). Tienen apéndices tubulares para la inserción de astas.
Olaya, V. G.El marmolista vacceo grabó la lápida al revés. “El País” (3-X-2022). Hallazgo en el yacimiento palentino de Dessobriga de un campo de fosas para enterrar objetos y restos óseos, con una estela funeraria inscrita con alfabeto íbero.
Olaya, V. G.El indescifrable mensaje del Bronce de Luzaga. “El País” (29-X-2022). Un bronce de finales del siglo II o I aC que se halla en paradero desconocido desde 1949 y que no ha podido ser traducido.
Olaya, V. G. Rompecabezas arqueológico en Salamanca. “El País” (9-XI-2022). Hallazgo de objetos con motivos egipcios (la diosa Hathor) en el yacimiento del cerro de San Vicente, de los siglos VIII-VI aC, en el casco antiguo de Salamanca. Los pobladores quemaron el edificio principal con todos sus objetos hacia 650-575 aC y sellaron el conjunto.
Olaya, V. G. La ciudad de Aratis resurge tras el expolio. “El País” (7-XII-2022). Localizan monedas y restos de la muralla de la población celtíbera en Aratis (Aranda de Moncayo, Zaragoza), que ha sufrido durante tres decenios un saqueo.
Olaya,
V. G. La primera
lideresa de la historia de la península Ibérica. “El País”
(6-VII-2023). Las universidades de Sevilla y Viena desvelan el sexo femenino de
la ‘Dama del marfil’,del yacimiento de Valencina
en Castilleja de Guzmán (Sevilla), “una figura social tan destacada que ningún
hombre, ni remotamente, alcanzó su nivel” hace 5.000 años, en la Edad del
Cobre.
Olaya,
V. G. Los
dientes, una ventana para asomarse al pasado. “El País”
(25-VIII-2023). Un estudio en el yacimiento de Camino de Molino (Caravaca,
Murcia) muestra cómo se dividía el trabajo por sexos hace 5.000 años. Las
mujeres y las niñas muestran surcos oclusales debido a las actividades de
hilado.
Criado,
M. Á. Un evento de frío extremo acabó con
los primeros pobladores de la Península. “El País” (11-VIII-2023). Una
glaciación bajó la temperatura hasta provocar un clima estepario hace 1,1
millones de años, reduciendo la disponibilidad de animales y frutos hasta un
punto crítico en toda Europa.
Olaya,
V. G. Hallada en Huelva una gran
necrópolis de estelas de hace 4.000 años. “El País” (22-IX-2023). Los
investigadores localizan Las Capellanías (Huelva) una pieza “sensacional con
diadema” que “da un vuelco a muchas hipótesis sobre este tipo de monumentos”.
Criado,
M. Á. Unas sandalias de esparto halladas
en una cueva de Granada, el calzado más antiguo de Europa. “El País”
(28-IX-2023). Agricultores del Neolítico hicieron las esparteñas hace 6.200
años con el mismo material que usaban los cazadores-recolectores para sus
cestos tres milenios antes. Las encontraron en el siglo XIX en la Cueva de los
Murciélagos (Albuñol, Granada).
Olaya, V. G. Un tesoro prehistórico de otro planeta.
“El País” (25-I-2024). El Tesoro de Villena, hallado en 1969, incluye dos
piezas con hierro de meteorito y datadas en la Edad Bronce Tardío, h. 1400-1200
aC.
Olaya, V. G. Los arqueólogos
elevan de 300 a 1.300 los altares prehistóricos localizados en la península
Ibérica. “El País” (23-II-2024). Los expertos reclaman que
estos monumentos formen parte del Patrimonio Cultural Europeo ante la amenaza
de su desaparición. Una foto muestra la sorprendente alineación del altar
celta, la capilla mozárabe y la iglesia barroca de San Miguel de Celanova
(Orense).
Fuentes: Las primeras colonizaciones. Fenicios, púnicos y griegos en la Península Ibérica.
Documentales / Vídeos.
Gadir. Arqueomanía. 30:01. El templo de Melkart en Cádiz: el documental apunta su localización en Sancti Petri.
Ciudades de la Antigüedad
Mediterránea. Carthago Nova. Arqueología de una metrópolis mediterránea. Conferencia de José Miguel
Noguera. Fundación Juan March (2014). 1:28:09. [https://www.youtube.com/watch?v=spjgK3oHEwU&t=1975s]
Ciudades de la Antigüedad
Mediterránea. Emporion, una ciudad griega llamada “mercado”. Conferencia de Joaquín Ruiz de
Arbulo. Fundación Juan March. 1:06:16. [https://www.youtube.com/watch?v=KagbOjmUkuM]
Ciudades de la Antigüedad Mediterránea. Gades, la ciudad trimilenaria. Conferencia de Manuel Bendala. Fundación Juan March. 1:15:46. [https://www.youtube.com/watch?v=jLB-ig0iKFc] La Cádiz fenicia y romana.
Fenicios y griegos en la formación de Tarteso. Conferencia de Adolfo J. Domínguez Monedero. Museo Arqueológico
y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, en Alcalá de Henares (25-V-2023).
1:40:46. [https://www.youtube.com/watch?v=JNKVBYXziM4&t=125s]
Carthago Nova. Arqueología de una metrópoli mediterránea. Conferencia de José Miguel Noguera. Fundación Juan March (16-I-2014). Ciclo Las ciudades en la antigüedad mediterránea. 1:23:09. [https://www.youtube.com/watch?v=spjgK3oHEwU]
Libros.
Almagro, Martín.Arte Prehistórico. García Bellido, Antonio.Colonizaciones púnica y griega. El arte ibérico. El arte de las tribus célticas. v. I de Ars Hispaniae. Plus Ultra. Madrid. 1946. 369 pp.
Avilés Fernández, Miguel; et al. Primeras colonizaciones. EDAF. Madrid. 1979. 199 pp.
Boardman, John. Los griegos en ultramar. Comercio y expansión colonial antes de la Era Clásica. Alianza. Madrid. 1975. 277 pp.
Harden, Donald. Los fenicios. Prólogo de Miguel Tarradell. Ayma. Barcelona. 1972 (1967 1ª español; 1962 1ª inglés). 345 pp.
Sanmartí-Grego, E. Ampurias. Cuadernos de Historia 16, 55. Madrid: Mavicam/SGEL. 1996.
Artículos. Orden cronológico.
Espinosa, Pedro. El primer Cádiz. “El País” (7-X-2007) 50. Excavaciones en Cádiz, Puerto de Santa María y Chiclana sobre los primeros asentamientos fenicios (siglo VIII ac).
Antón, Jacinto. La Troya de Murcia. “El País” (28-IX-2012) 36. Hallada una imponente fortificación de la Edad de Bronce en el yacimiento de La Bastida (Totana, Murcia). Su estilo denota influencia oriental, lo que sugiere que un pueblo proveniente del Mediterráneo oriental se estableció en la costa levantina h. 2400 aC.
Codina, Esperanza. ¿Quién era el soldado griego enterrado en la Málaga fenicia? “El País” (11-IV-2017). El misterio envuelve al primer enterramiento descubierto en la Península con un ajuar mortuorio de guerrero griego.
Cañas, Jesús A. El mayor puerto púnico del Mediterráneo sale a la luz. “El País” (5-VIII-2017). Hallado el puerto de la ciudad fenicia de Doña Blanca, gracias a un georradar. Su enorme tamaño apunta a que la ciudad fue muy importante.
Aunión, J. A. El misterio de los ‘textos invisibles’ de los fenicios. “El País” (28-X-2018). Las inscripciones en cerámica y piedra que iluminan la llegada de la escritura fenicia a la Península en el siglo IX aC, que influyó en la escritura de los pueblos indígenas como tartesios, iberos y celtíberos, hasta su sustitución por el latín. Los fenicios y los otros pueblos lo escribían casi todo en papiro (y tablillas enceradas, pieles o cortezas), que se ha perdido; solo quedan las inscripciones epigráficas.
Aunión, J. A. En busca de la Lisboa fenicia. “El País” (24-XII-2018). Los últimos descubrimientos, como una estela funeraria del siglo VII aC, murallas, fosos, cerámica…, apuntan a que los fenicios de la ciudad, tal vez fundada a finales del siglo VIII aC, estaban divididos en dos núcleos a ambos lados del Tajo, en el Castillo de San Jorge al norte y en la Quinta do Almaraz al sur, con unos miles de habitantes.
Olaya, V. G. Así se forjó el primer cuchillo de hierro. “El País” (6-III-2019). Un yacimiento fenicio del siglo X aC en Los Castillejos de Alcorcón (Manilva, Málaga) aclara los orígenes del paso de la metalurgia del bronce a la del hierro en la Península.
Olaya, V. G. La ciudad del codo bíblico que destapó el ‘boom’ del ladrillo. “El País” (19-XI-2019). Una factoría fenicia en Guardamar del Segura, construida con las medidas del codo bíblico (0,52 metros y sus múltiplos), como en Líbano e Israel. Un terremoto la destruyó y los habitantes se fueron a otro lugar cercano.
Olaya, V. G. El camino que lleva a la ciudad púnica sin nombre. “El País” (14-XII-2019). El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento cartaginés, construido hacia el 230 aC y destruido en 209 aC, oculto bajo otro romano de Lucentum, en el barrio alicantino de La Albufereta,. No se conoce cuál es de las tres ciudades cartaginesas en la Península: la más probable sería Akra Leuka (promontorio, blanco en griego), siendo las otras dos Cartago Nova y otra de nombre desconocido.
Olaya, V. G. El Carambolo: de tesoro tartésico a vertedero. “El País” (12-I-2020). El gran yacimiento de Sevilla es un estercolero abandonado bajo el que se oculta un templo fenicio recubierto de hormigón.
Olaya, V. G. Tras los elefantes de Aníbal junto al Tajo. “El País” (24-III-2020). Un estudio sitúa en Driebes (Guadalajara) la batalla que enfrentó a Aníbal con los carpetanos en 220 aC.
Cañas, J. A. El hallazgo que muestra que Cádiz fue como Venecia. “El País” (16-V-2020). La ciudad estuvo partida en dos islas durante las épocas fenicia y romana.
Olaya, V. G. La ciudad fenicia de Lacipo se muere. “El País” (26-V-2020). La degradación de la ciudad situada en Casares (Málaga), un importante núcleo del siglo III aC, que tuvo un templo dedicado al Sol o a la Luna.
Olaya, V. G. Cataclismo ambiental en la isla fenicia. “El País” (4-IX-2020). [https://elpais.com/cultura/2020-09-03/cataclismo-ambiental-en-la-isla-fenicia.html] Un tsunami y la tala indiscriminada de los bosques próximos abortaron en el siglo VII aC el proyecto de una nueva ciudad en el Cerro del Villar de la bahía de Málaga.
Cañas, J. A. El sarcófago de la Dama de Cádiz ocultaba a un hombre. “El País” (7-XI-2020). Un sarcófago de forma femenina hallado en 1980 ahora resulta ser el de un hombre.
Olaya, V. G. Hércules descansa en la bahía de Cádiz. “El País” (9-III-2021). Un estudio plantea que el templo fenicio de Hércules de Melqart se erigió en el cerro de los Mártires en San Fernando y no en Sancti Petri u otros lugares.
Cañas, Jesús A. Chiclana se echa 20 siglos encima. “El País” (16-XI-2021). Los restos de un posible santuario púnico y una muralla datan en el siglo VII aC la fundación de la ciudad de Chiclana de la Frontera, al sur de la ciudad de Cádiz. El barrio popular púnico era de trazado ortogonal, una prueba más de que el griego Hipodamos no fue el primer diseñador de esta trama urbana.
Olaya, V. G.; Cañas, J. A. Duelo de arqueólogos por el templo de Hércules-Melqart. “El País” (18-XII-2021). Polémica entre dos opciones.
Cañas, J. A. Cádiz descifra el rompecabezas de su pasado fenicio. “El País” (27-XII-2021). Las investigaciones arqueológicas de las últimas dos décadas recomponen la historia conocida de la primera ciudad de la Península, pero aún quedan incógnitas.
Olaya, V. G. Astarté, una diosa fenicia en un castillo medieval. “El País” (12-IV-2022). Un templo de Astarté en Guardamar, en la Vega Baja del río Segura (Alicante).
PROGRAMACIÓN.
LA PENÍNSULA IBÉRICA
HASTA LA DOMINACIÓN ROMANA.
UBICACIÓN Y
SECUENCIACIÓN.
ESO, 2º ciclo.
Eje 2. Sociedades
históricas y cambio en el tiempo. Bloque 4. Sociedades históricas. Núcleo 2.
Sociedades prehistóricas, primeras civilizaciones y Antigüedad clásica. En el
apartado: - Las sociedades prehistóricas cazadoras y recolectoras. La Revolución
Neolítica. Las primeras civilizaciones. - Aspectos significativos de la
Prehistoria y la Edad Antigua en el territorio español actual.
Se secuenciará antes
del tema de la Prehistoria Balear, en el que se estudian las culturas pretalayótica
y talayótica, y la colonización púnica y la influencia griega en las Baleares.
Este será por tanto, un tema de doble finalidad: intrínseca al contexto
peninsular e introductorio a la prehistoria e inicios de la Historia en
Baleares.
RELACIÓN CON TEMAS
TRANSVERSALES.
Tema de Educación
Moral y Cívica, de Educación para la Paz, de Educación Ambiental.
TEMPORALIZACIÓN.
Cinco sesiones.
1ª Documental sobre
el Paleolítico español. Diálogo con los alumnos, para evaluación previa.
Exposición del profesor.
2ª Exposición del
profesor. Diálogo.
3ª Exposición del
profesor. Actividades.
4ª Documental sobre
los iberos. Diálogo. Exposición del profesor.
5ª Exposición del
profesor, de repaso y refuerzo. Actividades de esquemas, comentario, mapas.
Varias de las
actividades de grupo e individuales se harán fuera de clase, como deberes en
casa.
OBJETIVOS.
Identificar las
distintas etapas históricas de la península hasta la dominación romana.
Relacionar las
etapas anteriores con los modos de vida.
Realizar una
terminología del periodo, mediante fichas.
Realizar
cronologías, esquemas, gráficos y mapas.
Valorar el arte y
los objetos del pasado, como signos de la cultura del hombre.
CONTENIDOS.
A) CONCEPTUALES.
Prehistoria
peninsular: Paleolítico Inferior, Medio y Superior; Epipaleolítico; Neolítico;
megalitismo; Edad de Bronce.
Edad del Hierro:
Tartessos, Iberos, Celtas y pueblos del centro y norte de la península.
Colonizaciones
fenicia, griega y cartaginesa.
B) PROCEDIMENTALES.
Tratamiento de la
información: Análisis, interpretación y síntesis de información a partir de
mapas, diapositivas y cuadros cronológicos, para formar conceptos abstractos.
Clasificación y registro con fichas y esquemas. Uso de la terminología
prehistórica. Localización en mapas de las industrias líticas, las localizaciones
de núcleos, la difusión del Neolítico, etc. Comentario de fuentes escritas
indirectas. Análisis de casos concretos.
Explicación
multicausal: Comprensión de conceptos de tiempo largo y lento, de causalidad
múltiple.
Indagación e investigación:
Iniciación a la interpretación histórica y artística de las manifestaciones
culturales. Técnicas de trabajo histórico con fuentes arqueológicas.
C) ACTITUDINALES.
Rigor y curiosidad
científica: estímulo de la curiosidad por el análisis histórico a través de las
fuentes arqueológicas y clásicas.
Valoración de los
yacimientos arqueológicos.
METODOLOGÍA.
Expositiva y
participativa.
En el primer ciclo
de ESO debe enlazar con los contenidos de la Educación Primaria (EP), como
“Formas de vida y paisajes históricos” (la vida cotidiana en la Prehistoria).
En el segundo ciclo se relaciona con el principio de la Historia en la
Península. Hay que explicar y desarrollar un esquema conceptual en presentación
digital (o en transparencias), con algún video sobre alguna población prehistórica
actual. Fomento de la participación oral.
MOTIVACIÓN.
Documental sobre el
Paleolítico. Diálogo, que además sirva de evaluación previa. Documental sobre
los iberos. Ambos documentales servirán para, en la 1ª y 3ª sesiones respectivamente,
concitar y sostener la atención de los alumnos. No se hará lo mismo con las
colonizaciones, sobre todo por falta de tiempo.
ACTIVIDADES.
A) CON EL GRAN
GRUPO.
Exposición en clase,
con uso de presentación digital y mapas.
En el aula situar en
el mapa los yacimientos y localidades más importantes, gráficos cronológicos,
estudio de casos concretos: Millares, Numancia, el enigma de Tartessos...
Se conectará con una
actividad de la UD sobre Baleares, que tiene en su programación de actividades
una visita al Museo arqueológico de la isla respectiva, concentrada en las
salas más interesantes: p.e. del pretalayótico y talayótico en Mallorca
Menorca, de la colonización púnica en Ibiza. Esto servirá de refuerzo y repaso
de la UD.
B) EN EQUIPOS DE
TRABAJO.
Realización de
esquemas sobre los apartados.
Realizar una línea
de tiempo.
Realizar tres mapas:
1) Paleolítico, 2) Neolítico, 3) Iberos, celtas y primeras colonizaciones.
Un debate sobre el
iberismo de los pueblos mediterráneos.
C) INDIVIDUALES.
Realización de
apuntes esquemáticos sobre la UD.
Participación en las
actividades grupales.
Búsqueda individual
de datos en la bibliografía, en deberes fuera de clase.
Contestar cuestiones
en cuaderno de trabajo, con diálogo previo en grupo.
RECURSOS.
Manuales, monografías,
artículos, películas, mapas, etc.
EVALUACIÓN.
Continua, tanto de
los grupos como de los individuos, valorando todos los contenidos.
Una prueba escrita
junto a la UD de las Islas Baleares, que valore los conocimientos de conceptos
y la capacidad de síntesis y relación. Se harán preguntas de tipo test, un
comentario de texto y una pregunta un poco más larga, dentro de las posibilidades
reales de tiempo.
RECUPERACIÓN.
Entrevista con los
alumnos con inadecuado progreso.
Realización de
actividades de refuerzo: esquemas, comentario de textos...
Un buen resumen de tan inabarcable época de la península ibérica. El blog es maravilloso, lo estoy leyendo completamente, lo estoy disfrutando plenamente. Le felicito Antonio y se lo agradezco enormemente. Voy a prepararme para las próximas oposiciones de secundaria en Navarra. Soy demasiado osada ya que mi titulación es Sociología pero encontrarle ha sido una inyección de ánimo y de confianza. Con la ayuda de sus temas tan extraordinariamente preparados y un poco de esfuerzo por mi parte, lo lograré. Después intentaré imitarle en el entusiasmo que se desprende de sus artículos y transmitirlo al alumnado. Gracias de nuevo.
Ptimeramente, felicidades por su estupendo blog,la documentación, el trabajo y la labor docente que desprende. Me gustaría preguntarle por una duda que se me presenta al leer sobre el Neolítico. La cultura de los sepulcros de fosa yo la tengo incluida dentro del Neolítico medio (pleno) que llegaría a Cataluña por vía terrestre siguiendo el camino danubiano portando una cerámica lisa y un enterramiento en cistas que recorre toda la zona meridional europea. ¿Tengo equivocada la información? Gracias de antemano.
Gracias por sus amables comentarios. Contestando a su pregunta: en primer lugar, es imposible recoger en profundidad en una Unidad Didáctica todas las corrientes historiográficas sobre la neolitización en España. Al respecto, las escuelas regionales (si puede utilizarse esta expresión sin entrar en debates políticos) de Cataluña, Aragón, Valencia o Andalucía, tienen versiones diferentes sobre las vías de difusión, la cronología o la denominación. Un resumen no exhaustivo pero muy indicativo que le mostrará esta complejidad está en el artículo [http://www.artehistoria.com/v2/contextos/169.htm] Mi consejo es que si se presenta a oposiciones en Cataluña haga en su explicación una referencia precisa a la cultura de los campos de fosa en el ámbito catalán (una presencia conocida desde hace siglo y medio), pero le basta con citarla brevemente si se presenta en las otras regiones, debido a la necesidad de resumir una visión general de todo el territorio peninsular. El consenso más general, desde los maestros Pere Bosch Gimpera y Juan Maluquer de Motes es el predominio en la Península del influjo mediterráneo (con el foco de la famosa Cultura de Almería), por vía costera o marítima, pero es obvio que hay otros influjos (basta con pensar en la vía atlántica desde la costa lusitana al Mar del Norte, por la que se difundirá el megalitismo), y que en concreto en las regiones del noreste de España hay también flujos continentales europeos, no exclusivamente por la vía danubiana, sino también a través del norte de Italia y el sur de Francia (los ligures), como bien apuntó un historiador tan poco sospechoso de catalanismo como Martín Almagro. El máximo defensor de la individualidad de la cultura catalana de los campos de fosas, desde 1960 hasta su muerte en 1995, fue Miquel Tarradell, un excelente arqueólogo como los anteriores, y un apasionado nacionalista creyente en que Cataluña ya existía en el Neolítico como sujeto político- cultural separado del resto de España. Por lo tanto, no olvide la prudencia si surge en la oposición un debate en esta específica cuestión que afecta a profundas pasiones políticas, pues algunos sitúan los orígenes del pueblo catalán en gentes llegadas del norte y centro de Europa y rechazan que pueda venir también de otras razas, venidas de África o de otros lugares más cercanos. Yo por mi parte, como mis autores de referencia, creo en la fusión étnica y/o cultural de múltiples grupos humanos, próximos o distantes en el espacio, mezclados en un proceso inacabable con nuevos pueblos llegados para instalarse o comerciar. No hay razas puras, salvo en lugares aislados. Y jamás son superiores.
Si le interesa este apasionante tema, es muy útil y accesible este artículo bastante neutral [http://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/viewFile/102533/167299]
3 comentarios:
Un buen resumen de tan inabarcable época de la península ibérica. El blog es maravilloso, lo estoy leyendo completamente, lo estoy disfrutando plenamente. Le felicito Antonio y se lo agradezco enormemente. Voy a prepararme para las próximas oposiciones de secundaria en Navarra. Soy demasiado osada ya que mi titulación es Sociología pero encontrarle ha sido una inyección de ánimo y de confianza. Con la ayuda de sus temas tan extraordinariamente preparados y un poco de esfuerzo por mi parte, lo lograré. Después intentaré imitarle en el entusiasmo que se desprende de sus artículos y transmitirlo al alumnado. Gracias de nuevo.
Ptimeramente, felicidades por su estupendo blog,la documentación, el trabajo y la labor docente que desprende.
Me gustaría preguntarle por una duda que se me presenta al leer sobre el Neolítico. La cultura de los sepulcros de fosa yo la tengo incluida dentro del Neolítico medio (pleno) que llegaría a Cataluña por vía terrestre siguiendo el camino danubiano portando una cerámica lisa y un enterramiento en cistas que recorre toda la zona meridional europea. ¿Tengo equivocada la información?
Gracias de antemano.
Gracias por sus amables comentarios. Contestando a su pregunta: en primer lugar, es imposible recoger en profundidad en una Unidad Didáctica todas las corrientes historiográficas sobre la neolitización en España. Al respecto, las escuelas regionales (si puede utilizarse esta expresión sin entrar en debates políticos) de Cataluña, Aragón, Valencia o Andalucía, tienen versiones diferentes sobre las vías de difusión, la cronología o la denominación. Un resumen no exhaustivo pero muy indicativo que le mostrará esta complejidad está en el artículo [http://www.artehistoria.com/v2/contextos/169.htm]
Mi consejo es que si se presenta a oposiciones en Cataluña haga en su explicación una referencia precisa a la cultura de los campos de fosa en el ámbito catalán (una presencia conocida desde hace siglo y medio), pero le basta con citarla brevemente si se presenta en las otras regiones, debido a la necesidad de resumir una visión general de todo el territorio peninsular.
El consenso más general, desde los maestros Pere Bosch Gimpera y Juan Maluquer de Motes es el predominio en la Península del influjo mediterráneo (con el foco de la famosa Cultura de Almería), por vía costera o marítima, pero es obvio que hay otros influjos (basta con pensar en la vía atlántica desde la costa lusitana al Mar del Norte, por la que se difundirá el megalitismo), y que en concreto en las regiones del noreste de España hay también flujos continentales europeos, no exclusivamente por la vía danubiana, sino también a través del norte de Italia y el sur de Francia (los ligures), como bien apuntó un historiador tan poco sospechoso de catalanismo como Martín Almagro.
El máximo defensor de la individualidad de la cultura catalana de los campos de fosas, desde 1960 hasta su muerte en 1995, fue Miquel Tarradell, un excelente arqueólogo como los anteriores, y un apasionado nacionalista creyente en que Cataluña ya existía en el Neolítico como sujeto político- cultural separado del resto de España. Por lo tanto, no olvide la prudencia si surge en la oposición un debate en esta específica cuestión que afecta a profundas pasiones políticas, pues algunos sitúan los orígenes del pueblo catalán en gentes llegadas del norte y centro de Europa y rechazan que pueda venir también de otras razas, venidas de África o de otros lugares más cercanos.
Yo por mi parte, como mis autores de referencia, creo en la fusión étnica y/o cultural de múltiples grupos humanos, próximos o distantes en el espacio, mezclados en un proceso inacabable con nuevos pueblos llegados para instalarse o comerciar. No hay razas puras, salvo en lugares aislados. Y jamás son superiores.
Si le interesa este apasionante tema, es muy útil y accesible este artículo bastante neutral [http://www.raco.cat/index.php/Empuries/article/viewFile/102533/167299]
Atentamente, Antonio Boix.
Publicar un comentario