Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

jueves, 9 de octubre de 2025

Andalucía. Dosier: El ‘caso del cribado de cáncer de mama’ (2025).

Andalucía. Dosier: El ‘caso del cribado de cáncer de mama’ (2025).


En Andalucía los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama han afectado a miles de mujeres durante al menos tres años (2023-2025), por la ausencia de notificaciones y los retrasos en los diagnósticos de las mamografías. Se achaca el problema a la falta de personal y medios en el Servicio Andaluz de Salud, que al parecer ha ocultado la situación durante este tiempo y solo ha actuado cuando se ha publicado en octubre de 2025. El SAS ha prometido cambiar el protocolo y aplicar más medios, y ha dimitido el 8 de octubre la consejera de Salud, Rocío Hernández, que en los primeros días llegó a criticar a las mujeres afectadas que pedían información.


El editorial Error inadmisible con el cáncer [“El País” (6-X-2025) / https://elpais.com/opinion/2025-10-06/error-inadmisible-con-el-cancer.html] opina que la Junta andaluza ha de dar una explicación completa de los graves retrasos y rectificar su gestión:

‹‹Nadie avisó a unas 2.000 pacientes andaluzas que se han realizado mamografías en los últimos tres años de que sus resultados eran dudosos y harían falta nuevas pruebas para descartar una lesión tumoral. Ese retraso en los diagnósticos, que la Junta de Andalucía conocía al menos desde comienzos de 2024 y nadie corrigió, ha supuesto que algunas de las afectadas —la cifra no se ha concretado— tuvieran que recibir quimioterapia o radioterapia al avanzar la enfermedad, e incluso someterse a una mastectomía. Alguna ha fallecido, según los testimonios recabados. Una cascada de declaraciones de víctimas y la actuación de la asociación andaluza de mujeres con cáncer de mama (Amama) han sacado a la luz un caso del que aún hay numerosos datos imprecisos, pero que revela una negligencia inadmisible en la sanidad pública que ha puesto en riesgo vidas. (…)

El presidente de la Junta de Andalucía desde 2019, Juan Manuel Moreno (PP), alega que no se avisó a las afectadas “para no introducir un elemento de ansiedad”. Si era esa su intención, su fracaso ha sido absoluto. El resultado ha sido que 2.000 andaluzas, sus familiares, amigos y allegados, vivan ahora presas del miedo.  (…)

La Consejería de Salud todavía tiene que explicar muchos aspectos de esta decisión, entre ellos, por qué no resolvió el problema cuando tuvo conocimiento. Si algo demandan los ciudadanos a sus instituciones, y muy en especial a las sanitarias, es fiabilidad. Y en este caso han sido arrojados a la desprotección y la angustia, nada menos que en una cuestión de vida o muerte. La consejera de Salud, Rocío Hernández, redujo la situación a “tres casos puntuales”. Luego acusó a las afectadas y a su asociación de alarmismo y de tener intereses partidistas. Además de aclarar todo lo sucedido, Moreno debería reflexionar si ese es el perfil que quiere para una de sus principales consejerías. (…)

Tras cada número de una estadística sanitaria hay personas que viven, sufren ay a veces mueren. No existe razón más importante para sacar la sanidad de la polarización partidista, aportar la mayor transparencia sobre la cadena de errores, y poner todos los medios con la mayor urgencia para evitar que un fallo inadmisible como este se repita.››


FUENTES.

Internet.

[https://www.rtve.es/noticias/20251009/crisis-cribado-cancer-mama-andalucia-primeras-quejas-a-dimisiones/16762971.shtml]


Documentales / Vídeos.



Cáncer de mama: dimite la consejera de Salud de Andalucía, por los fallos en los cribados. RTVE (9-X-2025). 6:53. [https://www.youtube.com/watch?v=G7jXdsPGhso]


Noticias.

Martín-Arroyo, J. Andalucía admite graves retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama y creará un circuito preferente para mujeres. El País” (1-X-2025). La Junta reconoce que desconoce el número de afectadas, que describen hasta dos años de demora en los resultados del cribado.

Martín-Arroyo, J. Andalucía admite que 2.000 mujeres han sufrido los retrasos en los diagnósticos del cáncer de mama El País” (2-X-2025). La Junta ya prometió corregir los errores en el cribado hace casi dos años, pero las demoras han continuado desde entonces. Pueden ser muchas más las afectadas en tres años.

Martín-Arroyo, J. Claves sobre el escándalo de la sanidad de Andalucía en los cribados contra el cáncer que golpea a 2.000 mujeresEl País” (3-X-2025). Preguntas y respuestas sobre los masivos retrasos en los diagnósticos de tumores de mama

Martín-Arroyo, J. Las damnificadas del Servicio Andaluz de Salud: “Estamos desamparadas”. “El País” (4-X-2025). Quejas por el retraso masivo en el diagnóstico del cáncer de mama, con unas 2.000 afectadas.

Saiz, Eva. Moreno anuncia cambios en el protocolo de aviso a las mujeres. “El País” (4-X-2025).

Martín-Arroyo, J. El escándalo de las mamografías retrata la crisis de la sanidad pública andaluza. “El País” (5-X-2025). Los expertos critican a la Junta por intentar solventar el problema duplicando el cribado diagnóstico, pese a contar con plantillas mermadas.

Saiz, E. “No sé si mi situación sería otra si me hubieran atendido a tiempo”. “El País” (5-X-2025). La incertidumbre se extiende a otros pacientes oncológicos.

Saiz, E. La Fiscalía estudia la denuncia del Defensor del Paciente por el cribado de cáncer de mama. “El País” (7-X-2025).

Saiz, E. Las afectadas por el cribado del cáncer de mama denunciarán a la Junta. “El País” (8-X-2025). La Asociación Amama (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla) anuncia demandas contra el Servicio Andaluz de Salud por la ausencia de notificaciones y los retrasos en los diagnósticos de las mamografías.

 

Análisis y opinión.

Editorial. Error inadmisible con el cáncer. “El País” (6-X-2025). La Junta andaluza ha de dar una explicación completa de los graves retrasos. 

No hay comentarios: