Dosier: el conflicto Israel-Líbano (2025) y sus antecedentes.
El conflicto árabe-israelí en la actualidad.*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2014/01/el-conflicto-arabe-israeli-en-la.html]
Pita, A. Israel bombardea Beirut en su cerco a Hezbolá. “El País” (21-IX-2024). Anuncia que ha matado a Ibrahim Aqil, jefe de las fuerzas de élite Radwan.
Pita, A. De los buscas a la cúpula, tres días de golpes que dejaron expuesta a la milicia libanesa. “El País” (21-IX-2024).
Pita, A. Israel fuerza una guerra que Hezbolá no quiere. “El País” (22-IX-2024).
Deiros, T. Hezbolá: más que una milicia, menos que un Estado. “El País” (22-IX-2024). La organización libanesa sostiene estructuras políticas, militares y sociales.
Pita, A.; De Vega, L. Israel extiende la guerra con la mayor ofensiva contra Líbano. “El País” (24-IX-2024). Los bombardeos israelíes causan medio millar de muertos en Líbano y las tropas se preparan para una invasión.
Pita, A.; De Vega, L. Segundo día de devastación y muerte en Líbano. “El País” (25-IX-2024).
Pita, A. Israel mata a Nasralá, su gran objetivo en Líbano. “El País” (29-IX-2024).
Pita, A.; Deiros, T. El clérigo que elevó a Hezbolá a la arena de la política. “El País” (29-IX-2024). Perfil de Nasralá.
Pita, A. Beirut, una ciudad en duelo. “El País” (29-IX-2024). Indignación por la muerte de Nasralá.
Sánchez-Vallejo, M. A. El ayatolá Jameneí promete venganza. “La sangre del mártir no quedará impune”. “El País” (29-IX-2024).
Pita, A. Israel insta a evacuar 30 localidades del sur de Líbano tras la entrada de sus tropas. “El País” (2-X-2024).
Pita, A. Los libaneses se movilizan para cubrir la ausencia del Estado. “El País” (11-X-2024). La sociedad civil suple la debilidad estatal.
Pita, A.; De Vega, L. Un ataque israelí al cuartel general de la ONU en Líbano hiere a dos ‘cascos azules”. “El País” (11-X-2024).
Pita, A. Líbano, una invasión lenta sin objetivos claros. “El País” (13-X-2024).
Pita, A. El nuevo éxodo en Líbano de los refugiados palestinos. “El País” (16-X-2024). Miles de desplazados por los bombardeos.
Deiros, T. El valle de la Becá, feudo de Hezbolá en Líbano. “El País” (1-XI-2024).
Deiros, T. El ejército libanés, convidado de piedra entre Israel y Hezbolá. “El País” (12-XI-2024). Es una institución popular por su neutralidad y su labor social, pero no tiene capacidad militar para enfrentarse a Hezbolá o Israel, y depende del apoyo financiero de EE UU.
Pita, A. Miles de personas regresan al sur de Líbano tras el alto el fuego. “El País” (28-XI-2024).
De Vega, L. Israel recrudece
sus ataques sobre Siria y Líbano. “El País” (16-VII-2025).
Deiros, Trinidad. Hezbolá: más que una milicia, menos que un Estado. “El País” (22-IX-2024). La organización libanesa sostiene estructuras políticas, militares y sociales.
Editorial. La tregua de Netanyahu en Líbano. “El País” (28-XI-2024). El alto el fuego llega tras un año de guerra, con un balance de 3.800 muertos, 15.700 heridos, 1,2 millones de desplazados y 100.000 edificios dañados, más pobreza y más odio. Es una victoria para el líder israelí, que se concentrará en Gaza y Cisjordania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario