Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

jueves, 5 de junio de 2025

Dosier: Las protestas en Occidente contra la guerra árabe-israelí.

Dosier: Las protestas en Occidente contra la guerra árabe-israelí.



Las manifestaciones propalestinas se han expandido como pólvora en los campus universitarios de EE UU en abril-mayo de 2024 y también se extienden en mayo a Europa, principalmente para criticar la ayuda financiera y militar del Gobierno estadounidense a Israel, y rechazar los convenios entre sus centros universitarios y el Estado israelí. Estas manifestaciones son herederas de los vastos movimientos pacifistas de los años 60 contra la guerra de Vietnam.

Se ha acusado a los manifestantes de ser antisemitas, pero la inmensa mayoría son antiguerra y preconizan que haya dos Estados, uno judío en Israel y otro árabe en Palestina, que convivan en paz. Impugnan el relato del Gobierno israelí de Netanyahu de que todos los palestinos son cómplices de Hamás y condenan el terrorismo de ambos bandos, tanto el ataque de Hamás el 7 de octubre que mató a más de 1,300 israelíes como la muerte de decenas de miles de civiles en Gaza por la desmedida represalia israelí posterior.

El ensayista indio Pankaj Mishra, al contemplar las movilizaciones estudiantiles contra la destrucción de Gaza, concluye que: ‹‹En un clima actual de codicia, violencia y expansión, ver a jóvenes manifestantes que defienden valores como la compasión, la solidaridad, la empatía y sentimientos por los débiles y los pobres no deja de ser toda una declaración de intenciones radical. Nos estamos alejando de un lenguaje de izquierdas tecnócrata que hablaba de redistribución e igualdad para reivindicar a cambio ciertos principios morales básicos que siempre han estado en la filosofía y en las religiones, y que habíamos olvidado por completo.›› [De Miguel, Rafa. Pankaj Mihsra. “Occidente ya no puede sostener su aspiración de liderar el mundo”. “Trump y Putin son dos gangsters poniéndose de acuerdo entre ellos”. “El País” Ideas 512 (2-III-2025).]


La cuestión se complica aún más porque Trump ha tomado las manifestaciones en las universidades de EE UU contra la agresión israelí a los civiles de Gaza como un pretexto para atacar la autonomía universitaria y la libertad de expresión.


FUENTES.

Documentales / Vídeos.



Israel-Gaza: 4 claves para entender las masivas protestas en las universidades de Estados Unidos. BBC News Mundo (3-V-2024). 5:58. [https://www.youtube.com/watch?v=6nYwNUoiTMA]


Noticias. Orden cronológico. Campus. Sánchez-Vallejo, M. A.

Selva Ortiz, Sara. El desafío de los universitarios de Columbia por Gaza: “No nos pararán”. “El País” (28-IV-2024). Las universidades de EE UU viven las mayores protestas contra la guerra.

Sánchez-Vallejo, M. A. La movilización de los campus escala tras la ocupación de un edificio en Columbia. “El País” (1-V-2024).

Sánchez-Vallejo, M. A. Las protestas por Gaza en los campus de EE UU se extienden hacia el oeste. “El País” (2-V-2024). Choques en la Universidad de California entre propalestinos y proisraelíes.

Vidal Liy. M. La bronca estudiantil eleva la presión sobre Biden para lograr una tregua en la Franja. “El País” (2-V-2024).

Sánchez-Vallejo, M. A.; Beauregard, L. P. La policía reprime las principales protestas de los campus de EE UU. “El País” (3-V-2024).

Porcel, María. La UCLA, vaciada, muestra las huellas del campamento estudiantil. “El País” (3-V-2024).

Bassets, M.; et al. Las autoridades de Londres y París temen que el movimiento estudiantil cruce el Atlántico. “El País” (3-V-2024). Comienzan las manifestaciones en España e Italia.

Bassets, M. “Somos jóvenes y nos duele sentirnos impotentes ante Gaza”. “El País” (4-V-2024). La policía francesa desaloja el Instituto de Estudios Políticos en París y un pequeño grupo de estudiantes inicia una huelga de hambre.

Sánchez-Vallejo, M. A. Las universidades de EE UU se blindan para las graduaciones mientras siguen las protestas. “El País” (4-V-2024).

Sánchez-Vallejo, M. A. Columbia dice no al humo y al carbón, pero sí a Israel. “El País” (4-V-2024).

Sánchez-Vallejo, M. A. Estudiantes convertidos en cronistas de la protesta. “El País” (5-V-2024). Los estudiantes de Periodismo, ayudados por los profesores, informaron sobre los desalojos del campamento contra la guerra.

Bono, F.; et al. Las acampadas por Gaza llegan a la universidad española. “El País” (7-V-2024). Protestas en Valencia, Madrid, Cataluña y Andalucía.

Ferrer, I.; De Cabo, A. Las protestas universitarias llegan a Países Bajos y Alemania. “El País” (8-V-2024).

Bassets, M.; Ferrer, I. El dilema en los campus europeos: desalojar o dialogar. “El País” (9-V-2024). La policía desmantela campamentos de protesta y detiene a manifestantes en París, Berlín y Ámsterdam.

Silió, E. La Universidad española romperá con los campus israelíes si no apoyan la paz. “El País” (10-V-2024). Los rectores emiten un comunicado que apoya las reivindicaciones de paz.

Stacey, D. Tímidas concesiones de los campus para evitar más protestas. “El País” (11-V-2024). Algunas universidades de EE UU estudian retirar inversiones en empresas ligadas a Israel. La de Brown y el irlandés Trinity College de Dublín se comprometen a retirarlas de las empresas que tengan actividades en los territorios ocupados.

Castro, Sara. El activismo estudiantil revive con Palestina. “El País” (20-V-2024).

Silió, E.; Castro, S. Las universidades españolas e israelíes escenifican su tensión. “El País” (25-V-2024).

Vigneault, M. Z. Los jóvenes lideran el boicot a las firmas globales en apoyo a Palestina. “El País” (29-VIII-2024). Marcas como MacDonald’s, Starbucks y Coca-Cola.

De Vega, L. El agravamiento de la guerra desluce las protestas en el aniversario de los ataques del 7-O. “El País” (6-X-2024).

Ferrer, I.: De Vega, L. Alarma por los choques entre aficionados israelíes y propalestinos en Ámsterdam. “El País” (9-XI-2024). Aficionados del Ajax y el Maccabi israelí se enfrentaron violentamente y los primeros fueron ayudados por propalestinos indignados con la quema por los israelíes de una bandera palestina y por los gritos de “muerte a los palestinos”. El Gobierno neerlandés condena los conatos de antisemitismo.

De Miguel, R. 680 escritores denuncian el “genocidio” en Gaza. “El País” (29-V-2025). Entre los firmantes de los crímenes de guerra israelíes están en inglés Ian McEwan, Hanif Kureishi, Zadie Smith, Ian Kershaw e Irvine Welsh y en francés Annie Ernaux y Jean-Marie Gustave Le Clézio. También critican la matanza de Hamás el 7-O.

Ayuso, S. 1.400 funcionarios europeos piden contundencia contra Israel a Von der Leyen. “El País” (5-VI-2025).


Análisis y opinión. Orden alfabético.

Aguilar, A. Peter Balakian. “Llevar la policía a los campus es contraproducente”. “El País” (14-V-2024).


Bassets, Marc. Cuando los estudiantes alzan la voz. “El País” Ideas 470 (12-V-2024).


Editorial. Campus contra la guerra en Gaza. “El País” (2-V-2024).


Fuentes, Ana. Las protestas, la represión y el sesgo. “El País” (2-V-2024). 


Gómez, Luz. ‘Es pacifismo por Palestina! “El País” (4-V-2024).


Llovet, J. Marginalia. Manifestacions d’estudiants. “El País” Quadern 1.973 (12-V-2024). Les protestes per la guerra de Gaza poden ser poc efectives perquè els estudiants han perdut poder polític.


Martínez-Bascuñán, Máriam. La foto en EE UU; la masacre, en Gaza. “El País” (5-V-2024).


De Miguel, Rafa. Pankaj Mihsra. “Occidente ya no puede sostener su aspiración de liderar el mundo”. “Trump y Putin son dos gánsters poniéndose de acuerdo entre ellos”. “El País” Ideas 512 (2-III-2025).


Vallespín, Fernando. Mayo del 68-mayo del 24. “El País” (5-V-2024). Paralelismos en las protestas estudiantiles y sociales contra una política desilusionante.

 

No hay comentarios: