Bassets, M.; Mars, A. Trump y Sanders sacuden el orden político de Estados Unidos. “El País” (11-II-2016) 3. Ganan las primarias en New Hampshire.
Faus, J.; Ximénez, P. La campaña de EE UU afronta ahora la diversidad racial. “El País” (21-II-2016) 9.
Bassets, M. Clinton se prepara para una feroz campaña electoral contra Trump. “El País” (2-III-2016) 3.
Faus, Joan. Trump y Sanders movilizan a la clase trabajadora blanca. “El País” (10-III-2016).
Pozzi, S. El tono populista de las primarias asusta a Wall Street. “El País” (16-IV-2016).
Gross, Andreas. Las primarias con ojos europeos. “El País” (18-IV-2016).
Mars, A.; Pozzi, S. Nueva York vive la campaña mas intensa en 40 años. “El País” (18-IV-2016).
Mars, A. Clinton y Trump rozan ya la nominación tras sus claras victorias en Nueva York. “El País” (21-IV-2016). Ganan más delegados pero sufren un fuerte rechazo de grandes sectores populares.
Basterra, Francisco G. New York, New York. “El País” (23-IV-2016). Las primarias neoyorquinas han consolidado a los dos principales candidatos, pero avisan del descontento de muchos.
Bassets, M. La pegada de Trump expone las debilidades de Clinton. “El País” (22-V-2016).
Basterra, F. G. Hillary, Bill y Donald, en ‘House of Cards’. “El País” (4-VI-2016).
Bassets, M. Clinton y Trump, la elección más polarizada. “El País” (12-VI-2016). Las enormes diferencias que les separan en personalidad y política.
Pereda, C. F. EE UU tiene escasa presencia de mujeres en política. “El País” (12-VI-2016).
Mars, A. El voto perdido de Rocky Balboa. “El País” (28-VII-2016). El votante blanco de clase trabajadora y sin formación universitaria prefiere a Trump según las encuestas y desconfía de Clinton.
Basterra, Francisco G. 70 días para parar a Trump. “El País” (30-VII-2016).
Mars, A. La deriva de Trump ensancha la fractura en las filas republicanas. “El País” (4-VIII-2016).
Ayuso, S. La hora de los terceros candidatos. “El País” (11-VIII-2016). La candidata de los verdes, Jill Stein, y el candidato de los libertarios, Gary Johnson, pueden conseguir millones de votos y restarlos a Clinton o Trump.
Bassets, M. Clinton pelea con Trump por la clase obrera blanca. “El País” (12-VIII-2016). La pugna por los Estados industriales en los que ha cambiado la composición social y las preferencias electorales. El experto Stan Greenberg analizó los cambios a partir de los años 90.
Ansorena, Javier. Donald Trump pierde fuelle en los estados decisivos. “ABC” (14-VIII-2016). Un análisis de la situación en los estados más igualados.
Martínez Bascuñán, Márian. Élites sin respuesta. “El País” (24-IX-2016). El populismo de Trump enfrenta el elitismo de Clinton.
Bassets, Marc. La victoria en el primer debate inyecta confianza a Hillary Clinton. “El País” (28-IX-2016).
Basterra, Francisco G. Trump es una marca global. “El País” (1-X-2016). El populismo mentiroso de Trump contrasta con la responsabilidad política de Clinton.
Krugman, P. Cómo se igualó la carrera entre Clinton y Trump. “El País” Negocios 1.610 (2-X-2016).
Ximénez de Sandoval, P. La campaña de Clinton acusa a Rusia de favorecer a su rival republicano. “El País” (13-X-2016). Wikileaks y el Gobierno ruso estarían detrás de la filtración de mensajes de la campaña demócrata.
Bassets, M. La campaña de EE UU enfrenta dos estrategias opuestas de apelar al voto. “El País” (1-XI-2016).
Mars, A. Trump se acerca en los sondeos y mantiene la tensión en la campaña. “El País” (3-XI-2016). Clinton sufre por las nuevas investigaciones sobre sus correos.
González, J. S. El
temor a Trump lleva a Wall Street a vivir su peor racha dese 1980. “El País” (5-XI-2016). El ascenso en las encuestas
de Trump provoca nueve jornadas negativas consecutivas y se prevé que la
desconfianza seguirá hasta la votación el 8 de noviembre.
Bassets, M. Clinton
y Trump descargan toda la artillería en los Estados clave. “El País” (5-XI-2016).
Editorial. Más que una elección. “El País” (6-XI-2016). EE
UU elige el martes entre una demócrata y un peligroso populista.
Bassets, M. El
populismo mundial libra su batalla en Estados Unidos. “El País” (6-XI-2016). Estados Unidos mide la
fuerza en las urnas del populismo mundial.
Estefanía, J. Evitar
la guerra fría. “El País” (7-XI-2016). La batalla en EE UU es entre
una proteccionista moderada y uno de extrema derecha.
Bassets, Marc. Obama
y Clinton invocan la democracia ante Trump. EE UU y el mundo afrontan atónitos
la convulsión política creada por Trump. “El País” (10-XI-2016).
Faus, Joan. Los conservadores mantienen el control del Congreso. “El País”
(10-XI-2016).
Editorial. Un muro de democracia anti-Trump. “El País” (10-XI-2016). La victoria de Trump es
peligrosa, pero la democracia americana le obligará a respetar el sistema.
Bassets, Marc. Obama
y Trump aparcan sus diferencias para iniciar la transición. “El País” (11-XI-2016).
Bassets, Marc. Trump
descalifica las protestas y acusa a los medios de orquestarlas. “El País” (12-XI-2016). Protestas en las grandes
ciudades contra Trump.
Pozzi, Sandro. La
antiglobalización llega a la Casa Blanca. “El País” Negocios 1.616
(13-XI-2016). Pozzi considera que Trump ha ganado por el apoyo de la gente que
se siente amenazada por el comercio internacional y busca trabajos mejor
remunerados y una mayor igualdad.
Lindo, Elvira. Esto
nos puede pasar. “El País”
(26-XI-2016). La escritora nos ofrece, apoyándose en el eximio poeta Charles
Simic, un objetivo y sincero análisis político sobre el inesperado triunfo de
Trump, que puede replicarse en Europa si no comenzamos a atender a los
excluidos o perdedores del sistema.
Gil Calvo, Enrique. ‘Backlash’: la revancha ‘wasp’. “El País” (26-XI-2016). La victoria de Trump es una reacción de los blancos
que sentían que perdían su hegemonía cultural.
Krugman, P. La perplejidad ante el populismo. “El País” Negocios 1.618
(27-XI-2016). Porqué los trabajadores blancos han votado a Trump, en contra de
sus intereses.
Mars, A. La
trinchera de Trump en Nueva York. “El País” (4-XII-2016). Staten Island, un barrio conservador en la
progresista Nueva York, ejemplifica los apoyos de Trump: el republicano
tradicional, el voto de castigo a Clinton… Clinton ganó por dos millones y
medio de votos de diferencia pero mal repartidos, puesto que en varios estados
clave ganó Trump por pocas décimas: 0,7% en Pensilvania, 0,8% en Wisconsin,
0,2% en Michigan…
Alandete, David. Cómo
combatir la posverdad. “El País”
Ideas (27-XI-2016). Los medios digitales están inundados de noticias falsas,
como han evidenciado las presidenciales estadounidenses.
Ramoneda, Josep. Normalizando a Trump. “El País” (24-XII-2016).
Un análisis de la victoria de Trump.
Pereda. C. F. Clinton culpa de su derrota al FBI y a los ciberataques rusos. “El País” (3-V-2017).
La sociedad estadounidense ante las presidenciales.
Noticias.
Bassets, Marc. Viaje al territorio Trump (1. Ohio). El vídeo de Trump no le hace daño en Chillicote. “El País” (10-X-2016). Un pueblo de 22.000 habitantes en el sur de Ohio que comienza a superar la crisis: el paro ha bajado al 4,8% desde el 9% de 2008 y el 7,7% de 2012.
Bassets, M. Viaje al territorio Trump (2. Virginia Occidental). La muerte de la América blanca. El “El País” (11-X-2016). La crisis de la minería del carbón se ceba en el condado de McDowell.
Bassets, M. Viaje al territorio Trump (3. Indiana). Ni el pleno empleo sirve de antídoto contra Trump. “El País” (12-X-2016). La ciudad de Elkhart, donde se concentra la industria de vehículos caravana, ha superado la crisis económica y tiene pleno empleo, pero la mayoría votará a Trump.
Mars, Amanda. Los problemas estructurales de EE UU 1. Trabajadores pobres. Trabajar ya no es ganarse la vida. “El País” (31-X-2016).
Mars, Amanda. Los problemas estructurales de EE UU 2. La segregación racial. Las cosas aún son blancas y negras. “El País” (1-XI-2016).
Ximénez de Sandoval, Pablo. Los problemas estructurales de EE UU 3. La arraigada fe en las armas. “El País” (2-XI-2016).
Bassets, Marc. La América de Clinton 1. Los hispanos. “El País” (3-XI-2016). La comunidad latina de Reading (Pensilvania), bien integrada, pero que sufre pobreza.
Bassets, Marc. La América de
Clinton 2. Las élites. El 1% de Hillary Clinton. “El País” (4-XI-2016). El condado de Loudoun
(Virginia Oriental), con un alto nivel de vida, se decanta por la demócrata.
Ximénez de Sandoval, P. Diez millones de hispanos a la conquista de Texas. “El País” (4-XI-2016). El 38% de la población
tejana es latinoamericana, como en California.
Bassets, Marc. La
América de Clinton y 3. La sociedad integradora. Los que mantienen vivo el sueño
americano. “El País” (5-XI-2016).
Erie, una ciudad de Pensilvania que integra con éxito a los refugiados.
Pereda, C. F. Las
urnas evidencian las diferencias entre el interior y la costa. “El País” (10-XI-2016). El voto urbano, educado,
de medios o altos ingresos y de parte de las minorías raciales es para los
demócratas, mientras el voto rural, sin estudios universitarios, de bajos y
altísimos ingresos y de los blancos es para los republicanos.
Amón, Rubén. Donald Triumph. “El País” (10-XI-2016). Los variados grupos
sociales que han apoyado a Trump, incluyendo grandes porcentajes de mujeres,
hispanos, negros, jóvenes e incluso algunos demócratas.
Bassets, M. El voto identitario. “El
País” (11-XI-2016). Ha votado a Trump una amplia coalición de grupos, sobre
todo de blancos y los movilizados por factores migratorios, económicos y de
seguridad. Incluso el 42% de las mujeres votó a Trump por un 54% a Clinton.
Incluye un mapa nacional y gráficos de desglose de los respectivos apoyos.
Torreblanca, J. I. El
pueblo vs. Washington. “El País”
(12-XI-2016). La amplia base electoral que ha aupado a Trump.
Ximénez, P. Dos
tercios de los condados de la frontera votaron a Clinton. “El País” (12-XI-2016). Los estadounidenses
cercanos a la frontera con México son más receptivos a los derechos de los
inmigrantes. Clinton ganó donde hay comercio y carreteras con México.
Galindo, Jorge. Contando
votos. “El País” (12-XI-2016).
Los republicanos han penetrado en los caladeros demócratas de zonas rurales y
semiurbanas.
Ayuso, Silvia. Los
Smith que auparon al nuevo presidente. “El País” (13-XI-2016).
Carlin, John. Declaración de
guerra a la estupidez. “El País” (5-XI-2016). Muchos de los votantes de Trump eligen en base a
sus creencias o prejuicios.
El partido demócrata.
Artículos..
Bassets, Marc. Clinton entra en la campaña para las presidenciales. “El País” (11-VI-2014) 8.
Bassets, Marc. Hillary Clinton perfila su candidatura con críticas a la diplomacia de Obama. “El País” (12-VIII-2014) 3. Es más agresiva en la política exterior frente a los yihadistas.
Garton Ash, Timothy. ¿Debería haber sido presidenta Hillary? “El País” (15-X-2014) 33. Una visión de la presidencia de Obama y qué podría haber sido con Hillary.
Bassets, Marc; Monge, Yolanda. Los aspirantes a la presidencia de EE UU ponen a prueba su estrategia. “El País” (1-XI-2014) 3.
Bassets, Marc. Hillary Clinton apunta a la Casa Blanca. “El País” (5-XI-2014) 3.
Monge, Y.; Faus, J. Hillary Clinton vuelve a luchar por la Casa Blanca. “El País” (11-IV-2015) 5.
Monge, Y. J. Clinton busca su segunda oportunidad. “El País” (13-IV-2015) 2.
Bassets, Marc. Cuando Hillary empezó a ser Hillary. “El País” (13-IV-2015) 3.
Faus, Joan. Los republicanos sacan la artillería contra Clinton. “El País” (14-IV-2015) 7.
Monge, Y. Clinton se sienta mano a mano con electores en Iowa. “El País” (15-IV-2015) 6.
Pereda, C. F. Clinton se adelanta a los republicanos en la lucha por el voto latino. “El País” (7-V-2015) 8. Respalda regularizar a los sin papeles.
Bassets, Marc. Hillary Clinton apela a las bases progresistas. “El País” (18-V-2015) 5.
Bassets, Marc. Clinton domina sin rivales de peso la carrera demócrata. “El País” (31-V-2015) 10.
Bassets, Marc. Hillary Clinton lanza su campaña como luchadora por la clase media. “El País” (14-VI-2015) 4.
Ximénez, P. Los demócratas que Clinton eclipsa. “El País” (2-VIII-2015) 6.
Bassets, Marc. El caso de los ‘emails’ lastra la campaña de Clinton. “El País” (7-IX-2015) 6.
Kazin, Michael. El camino a la izquierda. “El País” Ideas (24-I-2016) 4. Un análisis de la inesperada irrupción del socialista Bernie Sanders en el partido demócrata.
Bassets, Marc. La victoria de Bernie Sanders. “El País” (27-I-2016) 8.
Bassets, Marc. Trump desafía a Fox News, poder fáctico de la derecha de EE UU. “El País” (28-I-2016) 8.
Faus, Joan. Rubio busca afianzarse como el candidato conservador moderado. “El País” (28-I-2016) 8.
Bassets, M. Los siete mandamientos del senador Cruz. “El País” (29-I-2016) 8. Un conservador ortodoxo que apela a los evangélicos.
Basterra, Francisco G. Hillary contra quien. “El País” (30-I-2016) 5. Sanders es más empático que Clinton.
Monge, Y. La victoria por la mínima de Clinton augura un intenso pulso con Sanders. “El País” (3-II-2016) 6. Sanders cuenta con la gran mayoría del voto joven.
Bassets, Marc. Los republicanos intentan deslegitimar a Clinton. “El País” (10-II-2016) 6.
Ximénez, P. Sanders afianza su remontada y alcanza a Clinton. “El País” (20-II-2016) 8.
Faus, J. El voto negro marca el paso demócrata en Carolina del Sur. “El País” (27-II-2016) 10.
Faus, J. Clinton se afianza como candidata demócrata al arrasar en Carolina del Sur. “El País” (29-II-2016) 6.
Monge, Y. El avance de Clinton aplaca el combate entre los demócratas. “El País” (3-III-2016) 4.
Faus, Joan. Clinton amplía su ventaja al atraer a la clase media blanca. “El País” (17-III-2016).
Ximénez, P. Sanders impulsa su campaña con tres amplias victorias en el Oeste. “El País” (28-III-2016). Vence en los caucus de Washington, Alaska y Hawái.
Bassets, M. Obama, escudo de Hillary Clinton. “El País” (18-IV-2016).
Ximénez, P. Bernie Sanders. ‘América está sufriendo y no confía en el ‘establishment’’. “El País” (24-V-2016).
Ximénez, P. Clinton se convierte en la primera mujer candidata a la Casa Blanca. “El País” (8-VI-2016).
Bassets, M. Una Clinton reforzada busca la unidad frente a Donald Trump. “El País” (9-VI-2016).
Pereda, C. F.; Mars, A. El FBI descarta que Hillary Clinton cometiera delito en el caso de los correos. “El País” (6-VII-2016).
Mars, Amanda. El Partido Demócrata se une en torno a Hillary Clinton. “El País” (13-VII-2016). Sanders finalmente le da su pleno apoyo contra Trump.
Bassets, M. El viaje que cambió al ‘número dos’ de Clinton. “El País” (24-VII-2016). El senador demócrata Tim Kaine, exgobernador de Virginia, es católico y pasó un año en Honduras ayudando a los jesuitas.
Bassets, M. Clinton apela a la unidad demócrata ante el peligro que supone Trump. “El País” (25-VII-2016).
Bassets, M. Clinton y Sanders escenifican la reconciliación demócrata. “El País” (27-VII-2016).
Bassets, M. Obama pasa la antorcha demócrata a las nueva candidata. “El País” (28-VII-2016).
Bassets, M. Clinton despliega la estrategia para desenmascarar a Trump. “El País” (30-VII-2016).
Mars, A. Un discurso contra la América sombría del magnate. “El País” (30-VII-2016).
Ayuso, S. Clinton descalifica a votantes de su adversario Trump. “El País” (11-IX-2016). Un error el ofender a partidarios de Trump.
Bassets, M. La falta de transparencia sobre su salud complica la campaña de Clinton. “El País” (13-IX-2016).
Krugman, P. Los planes de un Gobierno Clinton. “El País” Negocios 1.612 (16-X-2016). Sobre el programa económico de la candidata, que chocará con la oposición total de los republicanos en el Congreso. Krugman pide un voto masivo que reduzca el peligro del obstruccionismo republicano a las reformas.
Krugman, P. Claves del avance de Clinton. “El País” Negocios 1.613 (23-X-2016). Elogio razonado a la candidata.
Faus, Joan. El FBI investiga nuevos correos privados de Clinton. “El País” (29-X-2016).
Bassets, Marc. El
FBI vuelve a exonerar a Clinton por el caso de los correos. “El País”
(7-XI-2016).
Monge, Yolanda. Clinton
insta a dar a su rival la oportunidad de liderar. “El País” (10-XI-2016).
Mars, A, Clinton destaca a Rusia entre los culpables de su inesperada derrota. “El País” (13-IX-2017).
El partido republicano.
Documental.
Michael Moore in Trumpland (2016). 73 minutos. Un monólogo grabado en un teatro de Ohio en el que se burla de los seguidores de Trump. Reseña de Mars, Amanda. Michael Moore apunta las armas de ‘Trumpland’ contra el candidato. “El País” (21-X-2016).
Artículos.
Bassets, Marc. El republicano Jeb Bush se postula para suceder al presidente Obama. “El País” (17-XII-2014) 8.
Bassets, Marc. Los republicanos enfatizan su perfil conservador pata atraer a las bases. “El País” (28-II-2015) 4.
Bassets, Marc. Cruz lanza la carrera de la derecha dura a la Casa Blanca. “El País” (24-III-2015) 8.
Monge, Yolanda. Rand Paul coloca al conservadurismo libertario en la lucha por la Casa Blanca. “El País” (8-IV-2015) 6.
Ayuso, Silvia; Pereda, C. F. Rubio redobla el tono latino de la lucha por la Casa Blanca. “El País” (14-IV-2015) 6. Otro candidato republicano.
Faus, Joan. Los republicanos sacan la artillería contra Clinton. “El País” (14-IV-2015) 7.
Bassets, Marc. Jeb Bush lanza su campaña entre críticas por la financiación. “El País” (5-VI-2015) 4.
Bassets, Marc. El más latino de los Bush aspira a liderar la vuelta de los republicanos. “El País” (14-VI-2015) 5.
Bassets, Marc. Jeb Bush busca reanimar el perfil pragmático del partido republicano. “El País” (16-VI-2015) 3.
Ximénez, P. Jeb Bush inicia su campaña con una recaudación récord. “El País” (11-VII-2015) 10. Ha obtenido 114 millones de dólares en este año.
Bassets, Marc. La rebelión populista golpea a la élite republicana. “El País” (12-X-2015) 7.
Krugman, P. Donald Trump y ‘El Que Decide’. “El País” Negocios 1.572 (27-XII-2015) 15. La degradación del pensamiento político del partido republicano.
Bassets, Marc (texto); Cervera, Guillermo (fotos). Viaje al ‘planeta Trump’. “El País” Semanal 2.048 (27-XII-2015) 38-47. Reportaje sobre los seguidores de Trump.
Bassets, Marc. Los radicales luchan por el control del partido republicano. “El País” (16-I-2016) 4.
Brooks, Arthur. La política del desprecio. “El País” Ideas (24-I-2016) 5. El analista (un católico ultraconservador, aunque se define como moderado y no apoya a Trump), achaca el auge de Trump al desprecio de Obama y la élite progresista hacia la clase trabajadora.
Bassets, Marc. Trump desafía a Fox News, poder fáctico de la derecha de EE UU. “El País” (28-I-2016) 8.
Faus, Joan. Rubio busca afianzarse como el candidato conservador moderado. “El País” (28-I-2016) 8.
Bassets, M. Los siete mandamientos del senador Cruz. “El País” (29-I-2016) 8. Un conservador ortodoxo que apela a los evangélicos.
Bassets, M. La derrota de Trump daña su aura y transforma la campaña. “El País” (3-II-2016) 7. Cruz le ha ganado por varios puntos en Iowa.
Bassets, M. Rubio, hijo de cubanos, se afianza frente al populismo. “El País” (3-II-2016) 7.
Barbero, Luis. Marco Rubio, precoz, pragmático y con mucha prisa. “El País” (4-II-2016) 6.
Bassets, Marc. Los republicanos intentan deslegitimar a Clinton. “El País” (10-II-2016) 6.
Mars, A. El republicano que pugna por ser la opción moderada. “El País” (7-II-2016) 3. Perfil de John Kasich, gobernador de Ohio.
Mars, A. New Hampshire, la meca de los libertarios americanos. “El País” (10-II-2016) 6.
Mars, A. New Hampshire, la meca de los libertarios americanos. “El País” (10-II-2016) 6.
Barbero, Luis. Carolina del Sur pone a prueba la fortaleza de Donald Trump. “El País” (20-II-2016) 8.
Faus, J.; Ximénez, P. Rubio y Cruz se sitúan como únicas alternativas ante el avance de Trump. “El País” (22-II-2016) 3.
Faus, J. El crepúsculo de la dinastía Bush. “El País” (22-II-2016) 4. Jeb Bush suspende su campaña.
Bassets, Marc. Las primarias transforman al Partido Republicano. “El País” (22-II-2016) 4.
Ximénez, P. Una tercera victoria lanza a Trump hacia la nominación republicana. “El País” (25-II-2016) 3-4.
Bassets, Marc. Ya no es descabellado. “El País” (25-II-2016) 3.
Monge, Y. El gobernador y excandidato Christie da su apoyo a Trump. “El País” (27-II-2016) 10.
Bassets, M. El auge de Trump divide al Partido Republicano. “El País” (1-III-2016) 8.
Bassets, M. El Partido Republicano busca a la desesperada cómo frenar a Trump. “El País” (3-III-2016) 3-4.
Monge, Y. Los republicanos se movilizan contra Trump. “El País” (4-III-2016) 5. Los excandidatos presidenciales en 2012, Mitt Romney, y 2008, John McCain, denuestan a Trump como un fraude.
Pereda, C. F. Cruz y Rubio apoyarán a Trump si gana las primarias. “El País” (5-III-2016) 8.
Ximénez, P. Michael Hayden / Exdirector de la CIA y la NSA. ‘Me preocupa que Trump pueda ser presidente’. “El País” (5-III-2016) 9.
Bassets, M. El auge de Trump exhibe la fractura política y social de EE UU. “El País” (6-III-2016).
Pereda, C. F. Rubio apela a la base conservadora de los republicanos. “El País” (6-III-2016).
Naím, Moisés. Pensando sobre Trump. “El País” (6-III-2016).
Pereda, C. F. El exaspirante repubicano Carson da su apoyo al magnate. “El País” (12-III-2016).
Basterra, Francisco G. Descifrando a Trump. “El País” (12-III-2016).
Barbero, Luis. La batalla de Florida marca el destino de los republicanos. “El País” (14-III-2016). La campaña de Rubio se desfonda.
Barbero, Luis. La élite republicana agota las vías para impedir la victoria de Trump. “El País” (17-III-2016). Trump vuelve a ganar, ahora en el Supermartes.
Bassets, Marc. Autopsia. “El País” (17-III-2016).
Barbero, Luis. Rubio, el candidato que nunca despegó. “El País” (17-III-2016). Se retira de la carrera tras perder en su Estado, Florida.
Torreblanca, José Ignacio. Fascismo americano. “El País” (19-III-2016). Trump encarna la adaptación del fascismo estadounidense al siglo XXI.
Pereda, C. F. Jeb Bush da su apoyo a Cruz para aspirar a la Casa Blanca. “El País” (24-III-2016).
Gallego-Díaz, Soledad. Negarse a estar del lado de la plaga. “El País” Ideas (20-III-2016). Critica la ideología populista de Trump.
Pereda, C. F. La victoria de Cruz en Wisconsin complica la nominación de Trump. “El País” (7-IV-2016).
Basset, Marc. Trump proyecta una imagen distorsionada de EE UU. “El País” (11-IV-2016). La mejora de la economía, el éxito del seguro médico o el creciente prestigio de Obama muestran que la situación del país es mejor de lo que transmiten Trump y otros republicanos.
Bremmer, Ian. Las opiniones de Trump. “El País” (15-IV-2016).
Ximénez, P. Cruz y Kasich se coordinan a la desesperada para frenar a Trump. “El País” (26-IV-2016).
Bassets, Marc. Trump refuerza su base en los Estados progresistas del noreste de EE UU. “El País” (27-IV-2016).
Bassets, Marc. Trump mezcla aislacionismo y mano dura en su política exterior. “El País” (28-IV-2016).
Ximénez, P. La retórica de Trump daña a su partido en California. “El País” (1-V-2016). Se enajena el crucial apoyo de los latinos.
Bassets, Marc. Trump atrae el voto de los trabajadores con la bandera del proteccionismo. “El País” (3-V-2016).
Bassets, Marc. El duro duelo con Clinton es el último obstáculo entre Trump y la presidencia. “El País” (5-V-2016). Se retiran Cruz y Kasich.
Editorial. Candidato Trump. “El País” (5-V-2016). El Partido Republicano queda a merced del populismo.
Basterra, Francisco G. Trump es un mensaje a no desoír. “El País” (7-V-2016).
Krugman, P. El ‘trumpismo’ y la verdad. “El País” Negocios 1.590 (8-V-2016).
Nye Jr, Joseph S. Trump debilitaría a Estados Unidos. “El País” (13-V-2016). Las aislacionistas ideas de política exterior del candidato son propias del siglo XIX.
Amón, Rubén. La segunda conjura americana. “El País” Ideas (15-V-2016). El populismo de Trump.
Krugman, P. Trump y los impuestos. “El País” Negocios 1.591 (15-V-2016).
Bassets, M. Trump busca la bendición de la vieja cúpula republicana. “El País” (19-V-2016).
Emmott, Bill. Presidente Trump. “El País” (20-V-2016). Trump es una amenaza para los aliados de EE UU.
Mars, Amanda. ‘Trump fiction’. “El País” (22-V-2016). La pasión del candidato por salir en cine y televisión.
Ayuso, S. El magnate ya suma los delegados para ser el candidato republicano. “El País” (27-V-2016). Reúne ya 1.238 delegados.
Krugman, P. La falsa ilusión de competencia de Donald Trump. “El País” Negocios 1.593 (29-V-2016).
Colomer, Josep M. ¿Dónde van los republicanos? “El País” (31-V-2016).
Bassets, M. Los republicanos que rechazan a Trump buscan un tercer candidato. “El País” (2-VI-2016).
Pereda, C. F. Paul Ryan anuncia que votará por Donald Trump en noviembre. “El País” (3-VI-2016).
Bassets, M. Trump redobla la retórica racista y cuestiona a los jueces. “El País” (4-VI-2016).
Bassets, M. Trump pone a prueba el sistema de contrapoderes en Estados Unidos. “El País” (6-VI-2016).
Bassets, M. Robert O. Paxton / Profesor experto en historia del fascismo. ‘El candidato hace campaña como en los fascismos clásicos’. “El País” (6-VI-2016).
Mars, A. Trump da un giro a su campaña ante una caída de popularidad. “El País” (21-VI-2016).
Mars, Amanda. Trump intenta conectar con el ala derecha del partido. “El País” (16-VII-2016). Escoge como candidato a vicepresidente al gobernador de Indiana, el ultraconservador y religioso Mike Pence.
Nye, Joseph S. La mentira y el liderazgo. “El País” (17-VII-2016). Repasa varios casos en que importantes políticos estadounidenses (Roosevelt, Kennedy, Johnson…), mintieron u ocultaron la verdad para conseguir un fin importante. Afirma que Trump miente más que sus rivales pero la responsabilidad de evidenciarlo no corresponde solo a los medios de comunicación sino que es imprescindible un electorado que se oponga al cinismo.
Editorial. Trump se corona. “El País” (19-VII-2016).
Mars, A. Trump quiere convertirse en el ‘sheriff’ de América. “El País” (19-VII-2016).
Bassets, M. Verano de plomo. “El País” (19-VII-2016). Trump es la evidencia de las divisiones en el electorado.
Bassets, M. El ‘número dos’ de Trump se activa para unir las filas republicanas. “El País” (21-VII-2016). Mike Pence toma su papel de mediación con el establishment y los conservadores.
Garton Ash, T. Trump desgarra EE UU. “El País” (22-VII-2016).
Editorial. Pesadilla global. “El País” (22-VII-2016). Avisa del peligro que supone el demagogo Trump para EE UU y el mundo.
Bassets, M. Trump quiere limitar el compromiso de EE UU con los aliados de la OTAN. “El País” (22-VII-2016).
Bassets, M. Donald Trump se presenta como un líder providencial para un país en caos. “El País” (23-VII-2016).
Mars,A.; Faus, J. ‘Restauraré la ley y el orden’. “El País” (23-VII-2016).
Krauze, E. La urgencia de parar a Trump. “El País” (27-VII-2016). México debe oponerse a los amenazadores planes fascistas de Trump.
Editorial. Deriva extremista. “El País” (12-VIII-2016). Las estrambóticas acusaciones de Trump de que Obama y Clinton fundaron el ISIS o su absurdo programa económico revelan la desesperación del candidato.
Bassets, M. Trump ofrece vagos recortes fiscales y carga contra la globalización. “El País” (9-VIII-2016).
Ayuso, S. Trump prescinde de su segundo jefe de campaña en dos meses. “El País” (20-VIII-2016). Paul Manafort ha sido acusado de relaciones con Rusia.
Adichie, Chimamanda Ngozi. Los preparativos. “El País” Semanal 2.081 (14-VIII-2016). Cuento sobre un día en la vida de la esposa de un frívolo y patético candidato americano (Donald, en nada encubierta alusión a Trump).
Martínez Ahrens, J.; Bassets, M. Trump da un golpe de efecto con un viaje a México tras un año de insultos. “El País” (1-IX-2016).
Krugman, P. Trump y la táctica del gran mentiroso. “El País” Negocios 1.608 (11-IX-2016).
Krugman, P. El juego de las mentiras. “El País” Negocios 1.610 (25-IX-2016). Los periodistas deben decir la verdad: Trump miente.
Beas, Diego. La revancha del hombre blanco. “El País” (5-X-2016). Trump representa el ideario de los partidarios de la ‘supremacía blanca’.
Pereda, C. F. El vídeo machista de Trump quiebra la campaña republicana. “El País” (9-X-2016).
Mars, Amanda. Los republicanos se movilizan para retener las Cámaras si Trump pierde. “El País” (10-X-2016). Crece la presión para que dimita debido a su escandaloso vídeo ensalzando el abuso sexual a las mujeres.
Mars, A. Trump lucha a la desesperada por mantener viva su candidatura. “El País” (11-X-2016).
Garton Ash, Timothy. ¿Debemos descuartizar a Trump? “El País” (11-X-2016). Los medios de comunicación se fragmentan y pierden prestigio.
Mars, A. Trump declara ahora la guerra al propio Partido Republicano. “El País” (12-X-2016).
Bassets, M. Las acusaciones por agresión sexual ponen a Trump contra las cuerdas. “El País” (14-X-2016).
Bassets, M. Trump tensa la cuerda periodística. “El País” Ideas (16-X-2016). El candidato, con sus mentiras reiteradas y burdas, plantea el problema de la equivalencia en la información: ¿debe el periodista poner en el mismo nivel las mentiras de Trump y las opiniones de Clinton, o debe desenmascarar al primero?
Bassets, Lluís. El horrible mundo de Trump. “El País” Ideas (16-X-2016). Trump es una amenaza para EE UU y el mundo, por su inmensa ignorancia sobre la política exterior y la política de disuasión nuclear, además de ridiculizar y desprestigiar la democracia.
Bassets, M. Las mujeres penalizan a Trump. “El País” (17-X-2016). Trump gana ampliamente entre los hombres pero pierde por más entre las mujeres.
Bassets, M. Trump amaga con prolongar la batalla más allá de las elecciones. “El País” (21-X-2016). Solo aceptará los resultados si gana.
Bremmer, Ian. La elección de Donald Trump. “El País” (22-X-2016). La amenaza exterior crecerá si triunfa Trump.
Bassets, M. Cuando el periodismo volvió a ser la clave. “El País” (23-X-2016). Los diarios en papel desenmascararon las mentiras de Trump, rompiendo con el principio de la falsa equivalencia.
Stille, Alexander. Antes de Donald estaba Silvio. “El País” Ideas (23-X-2016). Donald Trump y Silvio Berlusconi son maestros de la manipulación mediática, una característica del populismo. No tienen un programa claro, salvo venderse a sí mismos.
Stiglitz, J. E. ¿Por qué Trump? “El País” Negocios 1.613 (23-X-2016). Los admiradores de Trump reflejan el descontento de los perdedores ante la globalización y la desigualdad.
Lindo, Elvira. Hemos creado un monstruo. “El País” (29-X-2016). Dos libros y una entrevista que explican el ascenso y la egolatría de Trump.
Pancorbo, Luis. El hombre que se come al lobo. “El País” (3-XI-2016). Trump va de ‘strong man’, que pega primero y nunca pide disculpas.
Krauze, Enrique. El cisma que creó Trump. “El País” (6-XI-2016).
Avisa del inmenso desastre que la victoria de Trump significaría para la
democracia en EE UU.
Dorfman, Ariel. Faulkner
ante la América de Trump. “El
País” (7-XI-2016). El escritor condenó todo lo que representa Trump.
Pérez Oliva, Milagros. La política espectáculo y el papel de los
medios. “El País” (10-XI-2016). Una explicación del triunfo de Trump como
comunicador sagaz que usa la mentira, el insulto y la provocación para ganar
audiencia.
Vallespín, Fernando. ¿Gatopardismo? “El País” (11-XI-2016). Considera probable que el
sistema acabe domando a Trump.
Ramoneda, Josep. Las paradojas de Obama. “El País” (12-XI-2016). Trump no es un antisistema
sino alguien que ha jugado a parecerlo para obtener apoyo electoral.
Mars, Amanda. El
demagogo que capitalizó la ira. “El
País” (13-XI-2016). Un resumen de su perfil biográfico.