Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

miércoles, 14 de noviembre de 2012

OP UD 11. Los países de la Unión Europea: aspectos físicos, sociales y económicos.

OP UD 11. LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA: ASPECTOS FÍSICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS.

INTRODUCCIÓN.

1. GEOGRAFÍA FÍSICA.
1.1. EL RELIEVE.
LAS MONTAÑAS DEL ZÓCALO.
La evolución del Precámbrico al Cuaternario.
LAS CORDILLERAS ALPINAS.
La evolución.
LAS LLANURAS.
Estructurales.
Climáticas.
LAS COSTAS.
Atlántica.
Mediterránea.
Mar Negro.
1.2. LOS CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS.
Los factores climáticos.
EUROPA ATLÁNTICA.
EUROPA CONTINENTAL.
EUROPA MEDITERRÁNEA.
EUROPA GLACIAL.
EUROPA DE MONTAÑA.
1.3. LA HIDROGRAFÍA.
Atlántica.
Mediterránea.
Mar Negro.

2. GEOGRAFÍA HUMANA.
2.1. LA POBLACIÓN.
EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.
EL MODELO DEMOGRÁFICO.
El estancamiento actual.
Fecundidad y natalidad.
Nupcialidad y familia.
La mortalidad.
El envejecimiento de la población.
Las migraciones.
Una política inmigratoria de la UE.
La población activa.
LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL.
Cuatro grandes zonas de poblamiento.
La diferencia entre llanuras y montañas.
LA POBLACIÓN URBANA.
La clasificación funcional de las ciudades.
La integración regional, nacional y europea de las ciudades.
La jerarquía urbana y el crecimiento urbano.
2.2. LA SOCIEDAD.
LA VARIEDAD DE RAZAS, IDIOMAS Y RELIGIONES.
Razas.
Idiomas.
Religiones.
UNA CULTURA EUROPEA.
LOS DESEQUILIBRIOS ENTRE LOS PAÍSES.
Las regiones de montaña.
Las llanuras fluviales y costeras.
Las islas.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
La contaminación atmosférica.
La contaminación de las aguas.
La degradación y contaminación de los suelos y los procesos de desertización.

3. GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
Características generales.
3.1. EL SECTOR PRIMARIO.
Las diferencias territoriales.
Los problemas estructurales.
La población activa agraria.
Las explotaciones.
LOS TRES SISTEMAS AGRARIOS:
CONTINENTAL/ATLÁNTICO DEL NORTE.
LOS PAÍSES DEL ESTE.
MEDITERRÁNEO DEL SUR.
LOS SUBSECTORES:
AGRICULTURA.
GANADERÍA.
PESCA.
La política pesquera de la UE.
EXPLOTACIÓN FORESTAL.
3.2. EL SECTOR SECUNDARIO.
MINERÍA.
FUENTES DE ENERGÍA.
INDUSTRIA.
La diversificación.
La población activa industrial.
La industria europea y la globalización.
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL.
Las zonas industriales tradicionales.
Las nuevas zonas industriales.
3.3. EL SECTOR TERCIARIO.
COMERCIO INTERIOR.
COMERCIO EXTERIOR.
TRANSPORTES.
TELECOMUNICACIONES.
FINANZAS.
TURISMO.
OTROS SERVICIOS.

4. POLÍTICAS COMUNES DE LA UE: PRESUPUESTO; POLÍTICAS REGIONAL, SOCIAL Y DEL MEDIO AMBIENTE; POLÍTICAS SECTORIALES.
PRESUPUESTO DE LA UE.
El Presupuesto de la UE: gastos e ingresos.
POLÍTICA SOCIAL DE LA UE.
Mercado de trabajo.
Libre circulación de trabajadores.
Fondo Social Europeo.
Nivel de vida.
Sindicatos.
Educación.
La Carta Social Europea.
POLÍTICA REGIONAL DE LA UE.
Las políticas contra los desequilibrios.
Los Fondos Estructurales.
Los Fondos de Cohesión.
POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA UE.
POLÍTICA ECONÓMICA DE LA UE.
POLÍTICA MONETARIA DE LA UE.
La Unión Económica y Monetaria: el euro.
POLÍTICA AGRARIA DE LA UE.
La PAC.
POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UE.
POLÍTICA COMERCIAL DE LA UE.
Hacia el Mercado Único y la liberalización global.
POLÍTICA DE COMUNICACIONES DE LA UE.

5. LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE.
LA AGRICULTURA EN ESPAÑA Y LA UE.
LA ESPAÑA PESQUERA E INDUSTRIAL.
LA POLÍTICA REGIONAL EN ESPAÑA.

6. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA.
INSTITUCIONES COMUNITARIAS.
CONSEJO EUROPEO.
PARLAMENTO EUROPEO.
CONSEJO DE MINISTROS.
COMISIÓN EUROPEA.
TRIBUNAL DE JUSTICIA.
OTROS ÓRGANOS DE APOYO.

7. LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
INTRODUCCIÓN.
Un resumen.
EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
ANTECEDENTES.
LAS PRIMERAS INSTITUCIONES.
LOS TRATA­DOS DE PARÍS DE 1957.
LAS AMPLIACIONES.
LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1972-1996).
INSTITUCIONALIZACIÓN HASTA 1986.
ACTA ÚNICA EUROPEA (1985).
TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA. MAASTRICHT (1992).
Polí­tica interior:
Más democracia.
Más eficacia.
Más solidaridad.
Política exterior.
TRATADO DE ÁMSTERDAM (1997).
TRATADO DE NIZA (2000).
LA CONVENCIÓN EUROPEA.
LA ACTUALIDAD.

LOS RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
LA DEMO­CRATI­ZA­CIÓN.
LA COHESIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA.
La política económica de la integración.
EL EURO.
La Unión Económica y Monetaria: el euro.
LA POLÍTI­CA EXTE­RIOR.
La política de defensa y seguridad.
LA AM­PLIACIÓN HA­CIA EL ESTE.
La ampliación.

BIBLIOGRAFÍA.
PROGRAMACIÓN.
APÉNDICE: GEOGRAFÍA DE EUROPA.
APÉNDICE: LA UNIÓN EUROPEA (1994).

INTRODUCCIÓN.
La UD se realizó en 2000 y se ha actualizado desde entonces, pero probablemente hay desajustes en algunos datos. Se centra en aspectos destacados de la geografía física, humana y económica de los países de la UE, pero añado en los apartados 6 y 7 información sobre las instituciones y la política de la UE, porque esta UD también sirve de base para estos temas. 
Para la situación actual, tanto política como económica de la UE, remito a las entradas que se señalan en la bibliografía de los blogs Actual, Heródoto y Oikos donde la información se actualiza con regularidad.


La UE en 2022.

Un resumen.
La Unión Europea (UE, antes CEE) ocupa gran parte de Europa, un continente prolongación del continente asiático, limitado por los océanos Ártico y Atlántico, separado de África por el mar Mediterráneo. Europa es un continente de grandes contrastes, con una gran variedad regional. Es un espacio muy humanizado (la acción humana ha dominado el medio físico), por la antigua población del territorio, su suave relieve y su clima moderado, su alto desarrollo económico.
La UE se ha formado con notable éxito, en sólo unos pocos decenios, en un proceso histórico, institucional, político e ideológico, para superar varios problemas: las guerras intereuropeas; el individualismo nacional; los desequilibrios entre países; la competencia del COMECON (mientras existió), los EE UU y Japón, el auge de China, las crisis climática y energética, las migraciones masivas...

1. GEOGRAFÍA FÍSICA.



Mapa físico de Europa.

1.1. EL RELIEVE.
Hay diferencias estructurales en dos grandes grupos: las montañas y las llanuras. Ambas forman los tres grandes conjuntos del relieve europeo: las montañas del zócalo antiguo; las cordilleras alpinas del sur de Europa; las grandes llanuras formadas por sedimentación. Otro conjunto importante (didácticamente) son las costas.
La Península Ibérica es un conjunto bastante diferente al resto de Europa y reúne todas las variantes geomorfológicas.

LAS MONTAÑAS DEL ZÓCALO.
El zócalo es rígido, fracturable, compuesto de rocas metamórficas y cristalinas, con variados minerales. Hoy el zócalo está formado por montañas viejas, suaves, redondas, muy erosionadas, de las que destacan los Vosgos, Selva Negra, Ardenas, Bohemia, Macizo Central francés, Meseta española, Escocia (Highlands), Gales y Noruega, el Escudo Báltico (Suecia, Finlandia) y Cárpatos. Se formó por una lenta evolución desde el Precámbrico al Cuaternario.

La evolución del Precámbrico al Cuaternario.
Se formó en el Precámbrico, en la primera etapa de formación geológica, la de las rocas más antiguas de la Tierra.
Se erosiona en dos periodos del Primario: Caledoniano (paleozoico inferior) y Herciniano (paleozoico superior).
- En el periodo Caledoniano se produjo una fuerte erosión que aplana el relieve.
- En el periodo Herciniano se produjeron transgresiones y regresiones marinas que desarrollaron una sedimentación marina con el resultado de llanuras pantanosas (con cuencas hulleras).
Posteriormente hubo nuevas variaciones en el zócalo:
- En la orogenia herciniana final se produjo un levantamiento, seguido de una fuerte erosión.
- En la Era Secundaria hubo un proceso de erosión y sedimentación.
- En la Era Terciaria los materiales anteriores fueron alterados por la orogenia alpina, fracturando el relieve en bloques levantados (horsts) y fosas (graven), mientras la sedimentación comenzaba a colmatar estas fosas.
- En la Era Cuaternaria hay procesos de erosión glaciar y sedimentación, y se forma el relieve actual del zócalo.

LAS CORDILLERAS ALPINAS.
Las montañas generadas en los movimientos alpinos de la Era Terciaria se concentran en el sur de Europa, por el choque de las placas africana y europea. Son las cordilleras de los Alpes, Apeninos, Pirineos, Béticas... Dado que los movimientos alpinos son relativamente nuevos, han producido montañas altas, picudas y jóvenes.

La evolución.
Hay tres fases en este proceso:
1) Movimientos paleoalpinos que generaron fosas poco profundas o “cuencas alpinas”.
2) Movimientos mesoalpinos que elevaron las tierras y las convirtieron en cordilleras.
3) Movimientos neoalpinos más localizados (Cantábrica, Ibérica, Sierra Morena, Costero Catalán).

LAS LLANURAS.
Las llanuras pueden ser de dos tipos por su origen: estructurales y climáticas.

Estructurales.
Las llanuras estructurales, derivadas de su relación con las montañas. Fueron formadas en la Era Primaria (periodo Herciniano) y colmatadas en el Terciario. Destacan las zonas de Londres y París, y en Alemania central.

Climáticas.
Las llanuras climáticas, fueron formadas por el glaciarismo. Destacan las de Alemania del norte.

LAS COSTAS.
Las costas son muy diferentes en los lados atlántico y mediterráneo.

Atlántica.
La mayor parte de la costa atlántica se formó por transgresiones y regresiones marinas, por lo que hay amplias playas y estuarios, junto a escarpados acantilados, rías y fiordos que facilitan excelentes puertos: Rotterdam, Amberes, Le Havre, Hamburgo, Londres... En la plataforma continental del Mar del Norte hay una gran riqueza pesquera.

Mediterránea.
La costa mediterránea es más recortada, por efecto del plegamiento alpino. El Mediterráneo es un mar cerrado y pequeño, de escasa riqueza pesquera, comunicado a través del eje Canal de Suez-Estrecho de Gibraltar, con numerosos puertos en el lado norte: Barcelona, Marsella, Génova, Atenas... Su clima cálido le convierte en un importante destino turístico en el verano.

Mar Negro.
Las costas del Mar Negro se dividen sobre todo entre Turquía al sur y Ucrania y Rusia al norte y este, con una pequeña salida de Georgia. En la UE las costas de Rumanía son bajas y arenosas, debido a los sedimentos del Danubio en la región de Dobrudja, y las de Bulgaria son más escarpadas, con algunos puertos naturales.

1.2. LOS CLIMAS Y ZONAS BIOCLIMÁTICAS.


Mapa de los climas de Europa.

Se estudian juntos los climas y las zonas bioclimáticas, por su notable relación mutua. Se diferencian cinco grandes zonas bioclimáticas, con grandes diferencias: atlántica, continental, mediterránea, glacial y de montaña (esta es muy discontinua).
La biogeografía depende del sustrato y de las condiciones climáticas bajo las que se desarrolle; la variedad europea, aunque notable, es inferior a la de los climas intertropicales. Los suelos dependen del clima (que altera la roca), de la naturaleza de la roca y de las condiciones topográficas. En Europa hay una gran variedad de suelos: de tundra, podzoles, pardos o amarillos, chernozem, rendzina, terra rossa, lavados...
Se entiende por suelo la capa delgada de alteración superficial sobre la que se asienta la vegetación.

Los factores climáticos.
Los principales factores climáticos son:
- La situación en latitudes templadas, por lo que predominan los climas templados cálidos (al sur) y fríos (al norte).
- La situación entre dos océanos (Atlántico al oeste, Ártico al norte), un mar (Mediterráneo al sur), dos continentes (Asia al este, África al sur). Esto provoca un doble juego de influencias marítimas (que son predominantes) y continentales.
- La relación con las zonas de alta presión atmosférica en el Polo Norte y el dominio subtropical.
- La influencia de la presencia/ausencia del frente polar y del Jeat-Stream, con la oposición de masas cálidas y frías y la entrada en Europa Central favorecida por el relieve plano del Norte.
- La forma recortada de las costas.

EUROPA ATLÁNTICA.
Un clima de escasa amplitud térmica, máximo de precipitaciones en oto­ño e invierno pero son bastante regulares, verano fresco, invierno suave, escasas horas de sol. En las costas atlánticas.
En la flora dominan tres formaciones principales: arbóreas, arbustivas y herbáceas. La arbórea con los bosques de hoja perenne y caduca; se presenta en formaciones de una sola especie, lo que facilita su explotación. La herbácea se da en las zonas con menores precipitaciones: praderas. La arbustiva en las zonas con viento: landa.
Los suelos son variados y están determinados por la naturaleza de la roca. Se alternan las tierras pardas, pardas húmedas y rankers. Los suelos se van empobreciendo (podzolización) por las precipitaciones, hasta devenir en podzoles.
Los podzoles abundan en las montañas hercinianas de Europa Central, Galicia y Escocia; son suelos originados por la alteración química o degradación de elementos silicatados (con sílice); tienen un color ceniza, son ácidos (por el sílice), y sólo sirven para cultivar centeno y patata.

EUROPA CONTINENTAL.
Un clima de inviernos largos y fríos, por el anticiclón de Siberia. Precipitaciones en verano cuando pasan las borrascas al retirarse el anticiclón. En Suecia, Finlandia y centro de Europa.
En la flora se desarrollan de Norte a Sur la tundra, la taiga, los bosques caducifolios y la estepa.
Los suelos son similares a los de la Europa atlántica (suelos pardos), pero con una menor podsolización.
Los suelos pardos o amarillos abundan en Europa central; son una degradación del podzol, en la que los elementos ferrosos (con hierro) no son lavados y se mantienen en todos los horizontes del suelo; son potencialmente fértiles y no muy ácidos. Los suelos chernozem aparecen en el E de Alemania y en la cuenca del Danubio; son ricos en materia orgánica, arcillosos y de color negruzco; son porosos, profundos, buenos retenedores del agua y fértiles (por la materia orgánica y la arcilla). Algunos suelos se han mantenido por la acción antrópica con abonos químicos y estercolado.

EUROPA MEDITERRÁNEA.
Un clima de mayor sequedad (influencia del anticiclón de las Azores). Muchas horas de sol. Amenaza de gotas frías. Precipitaciones irregulares en primavera y otoño.
En la flora la vida se adapta a la sequedad estival, con bosque xerófilo de hoja perenne (encina y alcornoque) y los arbustos del maquis y la garriga.
Los suelos combinan los suelos poco evolucionados, los lavados, las tierras pardas y la terra rossa.
Los suelos lavados son propios del clima mediterráneo, donde se produce un lavado de las arcillas y yesos, por lo que son poco orgánicos, aunque son adecuados para el cultivo de secano, sobre todo si es potenciado con aportes de materia orgánica y abonos.

EUROPA GLACIAL.
Invierno riguroso y seco, con escasas precipitaciones de nieve, que se conserva sobre el suelo en forma de hielo. Verano breve. En las zonas del Norte de Suecia y Finlandia.
Apenas hay vida vegetal y animal, aunque en parte hay una tundra, que en parte del verano tiene algo de vida.
Los suelos de tundra son poco evolucionados y pobres, típicos del N de Escandinavia.
La temperatura fría (por encima de los 70º N de latitud) y la falta de agua determinan los procesos de fragmentación de roca. Hay un suelo de permafrost en las zonas heladas durante todo el año y un suelo de frost en las zonas que tienen temporales desheladas (lo que permite una pobre vegetación).

EUROPA DE MONTAÑA.
Se diferencian las zonas montañosas del sur (clima templado cálido de montaña) y la del norte (clima templado frío de montaña).
En las zonas del sur el verano es más suave y con más precipitaciones que las llanuras vecinas. Son los casos de las cordilleras Penibética, Pirineos, Alpes, Apeninos...
En las zonas del norte el invierno es más riguroso y con más precipitaciones de nieve que las llanuras vecinas. Son los casos de los macizos de Escocia, Suecia...
La vida vegetal y animal se desarrolla en cinco niveles: montano inferior y superior, alpino inferior y superior, nival, con decreciente riqueza a mayor altura. Los suelos son pobres, como los rendzina.
Los suelos rendzina se desarrollan sobre calizas, sobre todo en las pendientes, acumulándose en los pies de las laderas. Son poco permeables y poco profundos, retienen poca agua y no son fértiles.

1.3. LA HIDROGRAFÍA.
La hidrografía es muy importante en Europa por su gran influencia en la población, la agricultura y el transporte. Así, las cuencas de los ríos navegables están muy pobladas: Rin, Danubio, Támesis, Sena, Mosa. 
En los ríos de la UE se distinguen tres vertientes:

Atlántica.
La vertiente atlántica está compuesta por largos ríos, con un caudal regular por el clima oceánico. Destacan los ríos Oder, Elba, Rin, Sena, Loira, Garona, Támesis, Miño, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir...

Mediterránea.
La mediterránea está compuesta por ríos muy cortos por la proximidad entre montañas y costas. Su caudal es irregular, por el clima mediterráneo de dos estaciones (seca y húmeda). Destacan los ríos Ebro, Ródano, Po, Tíber.

Mar Negro.
La vertiente del Mar Negro sólo tiene en la UE un río de este grupo, el Danubio, que es el de mayor longitud, y el más navegable de la UE, pasando por la gran llanura danubiana. Lleva un gran caudal.
En Europa se pueden completar dos vertientes más:
- Ártica. Están helados en invierno. Pechora, Dvina.
- De los Mares Negro y Caspio. Son los de mayor longitud, y más navegables (llanura europea), llevando un gran caudal. Ural, Volga, Don, Dnieper, Dniester, Danubio (parte en UE).

2. GEOGRAFÍA HUMANA.
2.1. LA POBLACIÓN.
Europa es el continente de mayor densidad de población. Con menos del 2% de la superficie del planeta, tiene el 6,5% de la población mundial. A finales de 2011, debido a las ampliaciones y la inmigración, alcanza los 499 millones.

EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.
Hubo un gran crecimiento entre 1750 y 1950, pues se produjo en Europa Occidental la primera revolución demográfica, con una fuerte natalidad y una mortalidad en descenso, por el progreso de la agricultura, la medicina y la higiene. Como resultado el crecimiento no sólo pobló el continente sino que permitió una intensa emigración a América y otros lugares.
Pese a un aumento continuado del número de habtantes en los últimos treinta años, ha sido tan lento que ha perdido peso relativo en la demografía mundial.

EL MODELO DEMOGRÁFICO.
En la actualidad Europa empieza a ser un continente envejecido, desde 1920 y sobre todo desde 1945, con un crecimiento estancado e incluso deficitario, suplido por la inmigración desde los otros continentes. La UE es uno de los grandes focos de la inmigración actual.
El modelo demográfico se caracteriza por el descenso de tasa de natalidad y el ya lento descenso de la mortalidad (sobre todo baja la infantil), junto a un contante pero lento aumento de la esperanza de vida (más de 70 años y aproximándose a los 80 años).

El estancamiento actual.
Se ha producido una reducción paulatina del índice de crecimiento demográfico, hasta poder hablarse hoy del peligro de un estancamiento económico e incluso en algunos países de regresión. Sólo Irlanda y algunos países recién incorporados tienen un crecimiento vegetativo.

Fecundidad y natalidad.
El descenso de la fecundidad y natalidad ha sido muy acusado, hasta tener los índices más bajos del mundo, gracias a los métodos anticonceptivos, el alto nivel de vida y educación, los cambios ideológicos respecto al matrimonio y los hijos, etc. El envejecimiento ha sido una dramática consecuencia, compensada por una creciente inmigración hacia un continente que fue históricamente cuna de las emigraciones continentales. En 2015 la tasa de fecundidad en la UE era de 1,58 hijos por mujer en edad fértil, lejos del 2,1 que se considera mantiene estable la población.

Nupcialidad y familia.
La nupcialidad ha descendido por la elevación de la edad media de contraer matrimonio, la multiplicación de los hogares individuales, los cambios ideológicos, el acceso de la mujer al mundo laboral, el aumento de la cohabitación como forma natural de emparejamiento, etc.
El divorcio aumenta, sobre todo en los países protestantes. Son factores de riesgo la superior educación de la mujer respecto al hombre y las diferencias de status social y económico entre los cónyuges. La mayor esperanza de vida es otro motivo: las parejas que antes enviudaban relativamente jóvenes ahora pueden vivir medio siglo juntas (y muchas no lo resisten psicológicamente). Influyen los valores del individualismo, la competitividad, la sobrevaloración del matrimonio por amor...
La familia toma nuevas formas: cohabitación, parejas homosexuales y lesbianas, hogares de una persona sola (soltera, viuda, divorciada) y “monoparentales” (uno solo de los padres, por viudedad, divorcio, etc.).

La mortalidad.
La mortalidad europea fue la más precoz del mundo en descender, primero la accidental y después la general e infantil. Hoy la población europea tiene la esperanza de vida más alta al nacer, hasta 75 años los hombres y 79 las mujeres, con una media de 76,5 años, habiéndose estabilizado por la incorporación de los países del Este. La mortalidad infantil y perinatal es mínima, la alimentación es más sana y los cuidados médicos de calidad están universalizados.

El envejecimiento de la población.
Más de un 15% de la población tiene más de 65 años y este grupo tiende a crecer, pues la esperanza de vida media es de 76,5 años. Es una población vieja que además alarga su vida más que los jóvenes y que se feminiza notablemente.
Como consecuencias se señalan: Grandes y crecientes gastos en pensiones y sanidad, aumento de la presión financiera sobre el sistema fiscal, que los habitantes activos reales descenderán mientras que los pasivos aumentarán, y que la presión política y social de los más viejos será mayor y más conservadora.

Las migraciones.
La UE se ha convertido en un centro de atracción inmigratoria. En primer lugar para los propios europeos, con una elevada movilidad en el seno de la UE, sobre todo de los países mediterráneos hacia los del centro. En segundo lugar para los del norte de África. En tercer lugar para los del este de Europa. En cuarto lugar para los de origen más lejano: negros africanos, caribeños, asiáticos, etc., especialmente desde que a parti de 2010 se han agravado los conflictos en Oriente Medio (Siria, Irak, Afganistán…).
Los movimientos internos de población entre países son relativamente escasos, debido a la barrera idiomática. No así, los de internos de los países, en los que ha habido históricamente un importante éxodo rural a las ciudades, en periodos distintos según el grado de industrialización y urbanización. Así, este proceso fue masivo en la Gran Bretaña del siglo XIX, mientras que en España sólo lo fue en los años 1960-1970.
Hay graves problemas de racismo y marginación social hacia estas minorías. La actitud varía mucho de unos países a otros. El neofascismo difunde el antisemitismo, el nacionalismo, la tesis de la superioridad de la raza blanca, etc. Hay miedo a la “invasión” de inmigrantes, que ocuparían los puestos de trabajo de los jóvenes (es una tesis falsa).
En el futuro parece que continuará la inmigración, desde los mismos destinos actuales, pero acrecerá su intensidad, por la superpoblación de estos destinos y por el envejecimiento de la población europea.

Una política inmigratoria de la UE.
Dentro de la UE la política inmigratoria tiende a unificarse por los intereses de todos los Estados de que las fronteras exteriores de la UE no permitan el paso al interior. España, Italia, Grecia y otros países del sur están recibiendo grandes masas de inmigrantes de África negra, Latinoamérica y Asia, muchos de los cuales después se difunden por toda la UE, especialmente hacia Alemania, por su mayor riqueza relativa.

La población activa.
La población activa aumenta desde 1985 como consecuencia de la llegada a la edad laboral de los últimos descendientes de la generación del “baby boom”.
Pero el empleo está estancado, debido a la baja generación de los puestos de trabajo: se ha instaurado un alto porcentaje de desempleo estructural, cercano al 10% de media en la UE, siendo España uno de los casos peores. La mayor parte del empleo se concentra en el sector servicios, por encima del 70% en la mayoría de países.

LA DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL.
Cuatro grandes zonas de poblamiento.
En Europa se distinguen cuatro grandes zonas de poblamiento, en decreciente orden de densidad:
1) Europa Occidental y Central. La más densa del mundo en zonas templadas.
2) Sur de Europa. Muy poblada en las costas.
3) Europa Oriental (sólo una parte está dentro de la UE). Tiene bajas densidades en las llanuras.
4) Europa del Norte. Poco poblada, por el clima.

La diferencia entre llanuras y montañas.
El reparto de la población es muy desigual, con una alta concentración en las grandes llanuras y en las costas, sobre todo en la Europa central y atlántica, con un vacío demográfico en el interior.
Las llanuras son las zonas más pobladas, en especial en las cuencas de los ríos navegables y las costas con puertos.

Las zonas montañosas con riqueza carbonífera (cuenca del Rin) han conseguido históricamente un gran desarrollo económico que ha permitido un denso poblamiento, pero el resto de las zonas montañosas está poco poblado y menos desarrollado, con excepciones dedicadas a actividades agrícolas, ganaderas, bosques, mineras, energía hidroeléctrica y el turismo invernal.

LA POBLACIÓN URBANA.



Mapas políticos con algunas de las principales ciudades de Europa.

La ciudad ha sido en Europa el principal factor de su vieja civilización y el elemento articulador del espacio, de las relaciones y de los intercambios. La ciudad europea se caracteriza por: una estructura interna concéntrica, un tejido urbano denso, una morfología radial y una expansión en anillos. La ciudad europea se distingue por su casco antiguo, el ensanche moderno, y la aparición de los barrios obreros y las zonas residenciales para la burguesía. Hay un doble proceso: concéntrico y centrífugo. Los núcleos centrales acaparan las principales funciones mientras las clases medias y altas se trasladan a la periferia. Las áreas urbanas se especializan crecientemente en funciones y morfología. Funciones: administrativa, comercial, residencial, de ocio, cultural, industrial, etc. Las ciudades toman una morfología distinta: ciudad lineal, ciudad jardín, ciudad dormitorio, la city, conurbaciones, etc.
Más de un 75% de la población vive en zonas urbanas. La UE es la zona mundial más densamente urbanizada. Sus ciudades están bastante bien distribuidas en las zonas llanas, con una notable pluralidad de regiones que cuentan con grandes núcleos urbanos. Con un 7% de la población mundial, la UE tiene el 18,3% de la población urbana y el 23,7% de las aglomeraciones con más de 10.000 habitantes, con un tamaño medio de 63.000, con predominio de las pequeñas y medianas (comparado con los 113.000 de América), mientras que las ciudades grandes son menores comparadas con las grandes metrópolis de los otros continentes. Se produce un fenómeno contradictorio: las grandes y las pequeñas ciudades disminuyen su importancia relativa en beneficio de las medianas, que atraen tanto a la población rural que busca las ventajas urbanas como a las clases medias que huyen de la masificación de las grandes urbes.

La UE se estructura sobre tres grandes espacios urbanos:
- La megalópolis que con centro en Alemania se extiende en sus ramas por el norte de Italia y París hasta Londres.
- El eje policéntrico mediterráneo.
- La red de capitales nacionales.

Estos tres espacios se corresponden con tres modelos:
- Las regiones urbanas centradas en una sola ciudad.
- Un agrupamiento de ciudades de variados tamaños sin un predominio claro.
- Una red urbana laxa e irregular.

Los factores de aparición de estos modelos son muy variados: históricos, políticos, económicos, transportes y comunicaciones. La historia desde la Antigüedad ha visto la creación de ciudades, en tiempo de los griegos, romanos, bizantinos, musulmanes, la Cristiandad, configurando el mapa urbano básico en la Edad Media. Posteriormente se han creado pocas ciudades nuevas, salvo las de creación institucional o las creadas durante la Revolución Industrial, pero muchas ciudades han variado de importancia, en más o en menos, a lo largo de los siglos, reflejando el transcurrir histórico y económico de los Estados.

La clasificación funcional de las ciudades.
Se distinguen las ciudades de función completa y las especializadas, que se clasifican en: minero-industriales, grandes ciudades industriales (con estancamiento de sus industrias), grandes ciudades industriales evolucionadas (con industrias emergentes y sector terciario potente), portuarias, turísticas, centros financieros, político-administrativas, universitarias, tecnológicas...

La integración regional, nacional y europea de las ciudades.
La accesibilidad a las ciudades y sus servicios es hoy mucho mayor gracias al progreso de los transportes y las telecomunicaciones, la terciarización y la internacionalización de las economías. Una nueva red urbana supranacional se está formando al desaparecer las fronteras nacionales en la UE.
Muchas ciudades han ampliado su campo de acción más allá de sus fronteras, gracias a la globalización de la economía, que se concreta en las estrategias de las empresas multinacionales y las nuevas funciones internacionales de las ciudades.
Como resultado, se está creando una red de ciudades internacionales, que se dividen en:
- Centros internacionales.
- Centros en transición industrial positiva.
- Centros en transición industrial negativa.
- Centros de servicios especializados.

La jerarquía urbana y el crecimiento urbano.
Se mantiene el equilibrio de la red urbana y su estructura descentralizada. Es fundamental este rasgo de la multicentralidad, con una abundancia de ciudades pequeñas y medianas que se organizan según un orden jerárquico regular y que mantienen una estructura muy equilibrada. Las ciudades de menor dinamismo son las inferiores a 250.000 habitantes, salvo las especializadas en servicios y en industrias emergentes. Las óptimas son las comprendidas entre 500.000 y 2 millones de habitantes. Las de mayor potencia son las capitales estatales y los centros de las grandes regiones urbanas (sobre todo París y Londres), que tienen una función completa. La mayoría son capitales administrativas y centros financieros.

Hay cinco subsistemas territoriales:
1) La megalópolis del NO que agrupa al 50% de las ciudades y va desde Londres hasta Milán.
2) El eje del Mediterráneo.
3) La costa atlántica.
4) Los espacios continentales interiores.
5) Las periferias.

El centro funcional se mantiene en la megalópolis y se traslada hacia el E (eje Berlín-Viena), mientras que el eje de gravedad poblacional se traslada hacia el Mediterráneo, con una demografía más joven y creciente.

Habría así tres modelos urbanos de organización espacial:
1) Modelo de lugares integrados en redes urbanas jerarquizadas del tipo clásico.
2) Modelo de organización de redes especializadas.
3) Modelo de organización espacial compleja, con un área central y subsistemas periféricos.

2.2. LA SOCIEDAD.
LA VARIEDAD DE RAZAS, IDIOMAS Y RELIGIONES.
Razas.
Hay un predominio casi absoluto de los blancos (nórdicos y mediterráneos), con entremezcla de tipos de Norte a Sur. Hay un proceso de inmigración de personas de razas negra y amarilla, con una creciente fusión étnica, que ha desencadenado procesos xenófobos en algunos países, sobre todo del Este.

Idiomas.


Mapa de las lenguas de Europa.

Hay una gran variedad de idiomas. Predominan las lenguas indoeuropeas (familias románicas, germánicas, eslavas, más griego), más algunas no indoeuropeas: húngaro, vasco y finés.

Religiones.


Mapa de las religiones de Europa. Tomado de Wikipedia.

Hay una gran variedad de religiones. Predomina la religión cristiana (con sus ramas católica, protestante, ortodoxa), con minorías musulmana y judía, y otras asiáticas. Hay una alta proporción de no creyentes.

UNA CULTURA EUROPEA.
La sociedad europea tiene una cultura con características comunes, pese a las evidentes diferencias entre países y clases sociales. Las más comunes son: el consumismo, el hedonismo, el interés por la moda y los deportes de masas, la difusión de los medios de comunicación, el turismo. La juventud, especialmente, está convergiendo en costumbres gracias al efecto de los medios de comunicación (literatura, cine, televisión, los viajes...).

LOS DESEQUILIBRIOS ENTRE LOS PAÍSES.
Hay fuertes desequilibrios económicos, entre una Europa del Norte, próspera, con relativamente poco paro, y una Europa del Sur, con problemas económicos y alto paro. Además en cada Estado hay desequilibrios entre zonas desarrolladas y zonas deprimidas y marginadas de los procesos de modernización económica y social. Los desequilibrios son muy importantes, por la existencia de numerosos factores de variación.
La política regional y social de la UE, con los fondos regionales y social, más los fondos de cohesión, ha favorecido la integración entre los países y regiones, disminuyendo las diferencias. No obstante, aunque en menor grado, la mayoría de los problemas persisten.
Hay fuertes desequilibrios económicos, entre una Europa del Norte, próspera, con relativamente poco paro, y una Europa del Sur y del Este, con problemas económicos, alto paro, atraso tecnológico, dependencia del capital exterior... Además en cada Estado hay desequilibrios entre zonas desarrolladas y zonas deprimidas y marginadas de los procesos de modernización económica y social. Los desequilibrios son muy importantes, por la existencia de numerosos factores de variación. En Europa, un continente de acusados contrastes, la diversidad de regiones es mayor que en cualquier otro continente, que se pueden clasificar por dos indicadores:
- Comportamiento y características demográficas. Los indicadores son la densidad, natalidad, mortalidad, relación de jóvenes y viejos. Si bien los contrastes no son extraordinariamente acusados, sí se diferencian el Norte y el Sur, las costas y el interior, las áreas urbanas y rurales.
- Contrastes económicos: actividad, desempleo, distribución del empleo por sectores y PIB. Los contrastes son aún más acusados que en la población, con desniveles enormes entre las renta per cápita del Norte y el Sur. El desempleo, en cambio, es un problema muy extendido, en especial en España.

La renta per cápita en euros de los países de la UE permite separar unos grupos:
- Los países de nivel alto: Alemania, Austria, Luxemburgo, Irlanda, Bélgica, Francia, Finlandia, Italia, Países Bajos, Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia.
- Los países de nivel medio: España, Portugal, Grecia, Eslovenia, República Checa, Eslovaquia.
- Los países de nivel bajo: Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Chipre, Malta, Hungría, Croacia.
- Los países de nivel muy bajo: Rumanía, Bulgaria.

La integración económica supone un proceso constante de cambios poblacionales y económicos. Es imposible conseguir un equilibrio perfecto, sino a lo más alcanzar unos niveles mínimamente satisfactorios de desarrollo social y económico definido por los servicios. Como prueba baste el ejemplo del sur italiano, cuyo desnivel con el norte aumenta pese a las ingentes inversiones realizadas. La ampliación hacia el Este previsiblemente reducirá la corriente hacia el Sur de los fondos estructurales. El futuro pasa no tanto por dedicar fondos económicos a fondo perdido como por desarrollar la educación y las redes transeuropeas de transporte y comunicaciones, mientras los fondos sociales palian los peores efectos de la integración: paro, reconversión industrial, abandono del campo.
Las sucesivas entradas de nuevos países miembros han integrado en la UE a países con regiones subdesarrolladas respecto a las ya integradas. Hay una jerarquía de regiones en desarrollo que son sustituidas por las nuevas. Lo mismo le ocurrirá a España con la expansión al Este: la entrada de las regiones pobres de Polonia o Rumanía convertirá a las nuestras en regiones de nivel medio en comparación y se beneficiarán menos de los fondos de desarrollo regional. Otros factores de desequilibrios son el estado deficiente de las infraestructuras, la falta de personal preparado, los problemas de crédito y fiscalidad, la dificultad de introducir nuevos productos y métodos de producción, y el atraso en I+D.

En el Cuarto Informe de la Comisión (1990) se concluyen cuatro características del proceso actual:
- Persisten las grandes diferencias entre las regiones en renta per cápita.
- Aumentan las diferencias regionales en desempleo.
- Las regiones con mayor desempleo son las de mayor natalidad y crecimiento demográfico.
- Esto repercute en los movimientos migratorios internos.

Las regiones de montaña.
- Los macizos cámbricos de Gran Bretaña (pobreza).
- Los macizos hercinianos de la Europa Atlántica (gran desarrollo económico en el pasado gracias al carbón, crisis industrial en la actualidad).
- Las cadenas alpinas de la Europa mediterránea (vacíos demográficos, pobreza, puntual desarrollo turístico).

Las llanuras fluviales y costeras.
Tienen mejores condiciones de clima y acceso. Hay una alta densidad humana, que se concentra en las grandes ciudades. La vegetación natural ha sido sustituida por cultivos. Los usos industriales, urbanos y de transporte están en auge, con un gran desarrollo económico, y buenas y variadas comunicaciones.

Las islas mediterráneas y otras muy aisladas del norte.
Se caracterizan por el aislamiento, la baja accesibilidad, la falta de agua, la alta densidad humana, la relativa pobreza (excepto Baleares y algunas pequeñas islas) y el desarrollo turístico.

LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.


Mapa de la contaminación en Europa, en rojo los peores.

La contaminación atmosférica.
Hay un gran aumento de las emisiones nocivas a la atmósfera debido a la industria y la circulación de vehículos, sobre todo en las áreas urbanas. Se producen efectos nocivos sobre la salud humana en las ciudades y lluvia ácida sobre los bosques europeos.

La contaminación de las aguas.
Hay un gran aumento de las emisiones nocivas a los ríos, lagos y mares, debido a la agricultura (fertilizantes químicos y pesticidas, residuos ganaderos) e industria, junto a los residuos arrojados por el alcantarillado de las ciudades. Se producen efectos nocivos sobre la salud humana.

La degradación y contaminación de los suelos y los procesos de desertización.
Hay un sobreexplotación de los suelos, la deforestación, el uso de productos químicos, etc., están contaminando y degradando los suelos, con resultados muy negativos en el norte y oeste húmedos (aunque sin desertización), y en el sur se añade a todo esto que se está erosionando y desertizando el territorio al actuar en unos medios naturales muy frágiles y al agotar o salinizar los acuíferos.

3. GEOGRAFÍA ECONÓMICA.
Características generales.
La UE se beneficia de una adecuada dotación de recursos naturales, buenos recursos humanos, gran inversión en I+D+i, la alta tecnología y el buen equipamiento en infraestructuras y equipamientos colectivos.


Mapa de las actividades económicas en Europa.


Mapa de las actividades económicas por sectores en Europa (2007).

3.1. EL SECTOR PRIMARIO.
El sector primario era un 2,9% del PIB comunitario en 1990 y se ha mantenido desde entonces por encima del 2% debido a la entrada de los países del Este. Hay fuertes desigualdades interestatales y regionales. La historia agrícola ha creado dos grandes tipos de paisaje agrario, propios de las zonas húmedas: el “openfield” (campo abierto, muy apropiado para los cereales) y el “bocage” (campo cercado). Pero en la seca zona mediterránea la diferencia está más bien entre el secano y el regadío.
El sector primario ha cambiado profundamente en los últimos decenios: menos mano de obra y más preparada, mecanización y abonado, mayor tamaño de las explotaciones, incremento de los rendimientos, etc. Destaca que la mecanización ha progresado mucho, hasta llegar a la sobremecanización, con una maquinaria infrautilizada. La utilización de los fertilizantes, pesticidas, regadíos e invernaderos también ha aumentado, con una alta inversión de capital. La ganadería intensiva se ha beneficiado del clima y de los grandes avances técnicos, pero hay un gran excedente de producción, que exige costosas subvenciones.
La explotación forestal, insuficiente para cubrir las necesidades, ha mejorado con la entrada de Finlandia y Suecia, dos de los grandes productores mundiales.
La pesca, tan importante en la costa atlántica (y en especial en España), ha sufrido una dura crisis en los últimos años, por el agotamiento de los recursos. La política pesquera de la UE ha sufragado gran parte de la reconversión.

Las diferencias territoriales.


Mapa del sector agrario en Europa.

Hay profundas diferencias entre las zonas: por el clima, el relieve, la formación humana, la distancia a los mercados... Es un paisaje agrario muy variado, entre las llanuras atlánticas de clima oceánico, las llanuras continentales del centro y Este, las zonas montañosas, los secanos mediterráneos...
Hay cuatro dominios diferentes:
- Atlántico: en las costas atlánticas.
- Continental: hacia el interior.
- Mediterráneo: en el sur.
- Subtropical: islas Canarias, Madeira y Azores.
La productividad es muy distinta entre los países y las regiones, siendo más alta en las zonas de explotaciones intensivas. Generalmente las regiones mediterráneas son las menos productivas y ello se refleja en las menores rentas agrarias.

Los problemas estructurales.
Hay problemas estructurales: reducido tamaño de la explotación, tecnología desfasada en muchos lugares mientras en otros es la más avanzada, mano de obra cara, proteccionismo aduanero, excedentes en cereales, azúcar, vino, aceite, huevos, leche..., déficits en maíz, algodón, hortalizas...
El tamaño de la explotación es el factor fundamental, siendo menor la renta en las explotaciones más pequeñas, lo que es evidente en el caso de los países mediterráneos.
La mayor parte de los campesinos tienen una renta muy baja, pero hay un gran desnivel intercomunitario: las rentas en los Países Bajos son cinco veces superiores a las de Grecia.
Esencial en el éxito de la CEE fue la Política Agraria Común, la llamada “Europa Verde”, que hasta 1986 fue la que recibió la mayor parte de los presupuestos comunitarios, con el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA). Sus objetivos son: aumentar la productividad y las rentas agrarias, garantizar el aprovisionamiento de los consumidores a precios razonables.

La población activa agraria.
Ha habido un fuerte éxodo rural, gracias a que la mano de obra ha sido sustituida por la maquinaria. Rasgos importantes son: feminización, más mano de obra asalariada, dedicación a jornada completa, envejecimiento.

Las explotaciones.
Ha habido un fuerte aumento en el tamaño medio de las explotaciones, que llega a las 64 has en el Reino Unido. En la Europa mediterránea la media es mucho más baja (Grecia, con sólo 4 has).

Conviven cuatro grupos de explotaciones:
- Empresariales de gran tamaño.
- Familiares de gran tamaño.
- Familiar media y pequeña.
- A tiempo parcial.

El minifundismo parcelario originado por un largo proceso de división por herencias ha sido corregido por las políticas agrarias, con distintos resultados (total en los Países Bajos, la mitad en Alemania y Francia, una décima parte en Bélgica).

LOS TRES SISTEMAS AGRARIOS:
Hay tres grandes sistemas:
- La agricultura continental/atlántica del Norte, con producción de cereales, leche y carne. Es un sistema moderno, capitalizado, mecanizado.
- La agricultura de los países del Este, con producción de cereales, patatas y remolacha azucarera. Es un sistema atrasado, pero que se está modernizando en los últimos años desde su incorporación a la UE.
- La agricultura mediterránea del Sur, con producción de trigo, vino, aceite, frutas y hortalizas. Es un sistema menos moderno, con mucha mano de obra.

La variedad de climas permite una enorme diversidad de producciones, lo que facilita la complementariedad.

CONTINENTAL/ATLÁNTICO.
Francia es un país muy agrario, con elevadas producciones en muchos subsectores: cereales, vino, frutas, hortalizas, aceite de colza y girasol. La ganadería produce sobre todo carne bovina y porcina, y leche. La pesca es poco importante.
Bélgica es un productor deficitario, con importante producción de cereales, carne y leche.
Holanda es un país productor de cereales y forrajes para piensos ganaderos. Es muy importante la producción de carne porcina y avícola, y leche. Es el gran regulador europeo del mercado de las flores, así como de la patata. Es un modelo en el control sanitario, sobre todo después de sufrir el impacto del “mal de las vacas locas” y la peste porcina.
Luxemburgo produce maíz, vino, carne bovina y avícola.
Alemania cuenta con una importante producción agraria, aunque poco importante dentro de la economía nacional. Produce cereales, forrajes, carne bovina, porcina y avícola, leche, vinos de calidad, frutas y hortalizas en el oeste.
Austria es un país de gran riqueza en prados y bosques, dedicado a una agricultura de los cereales, forrajes, vino. Ganadería bovina. Producción forestal.
Dinamarca está especializada en la producción de carne porcina y bovina, y leche.
Suecia es un país casi autosuficiente. Productor de cereales forrajeros, carne y leche. Gran productor de madera.
Finlandia es un país relativamente autosuficiente. Productor de cereales forrajeros, carne y leche. Gran productor de madera.
Gran Bretaña Produce cereales y forrajes. La ganadería se beneficia de la gran extensión de los pastos. Es un gran productor de carne bovina, ovina y avícola, y leche. La pesca es importante en el Mar del Norte y el suroeste. La población activa agraria es muy pequeña.
Irlanda es un país muy agrícola. Produce cereales y forrajes. La ganadería se beneficia de la gran extensión de los pastos y produce carne bovina y porcina, y leche. La pesca es muy importante. La población agraria es aún muy grande, en un país de relativo retraso económico.

LOS PAÍSES DEL ESTE.
La agricultura de los países del Este recién llegados se basan en la producción de cereales, patatas y remolacha azucarera, con una ganadería de escasa productividad. Es un sistema atrasado debido a su anterior colectivización pero que se está modernizando en los últimos años desde su incorporación a la UE, con importantes ayudas comunitarias.
Polonia es un país muy potente con una gran producción de patatas, remolacha azucarera, carne…, y se beneficia de que la agricultura estaba ya en manos de pequeños propietarios privados durante el régimen comunista. Un gran problema es la elevada edad media de los campesinos.
Los países bálticos, Estonia, Letonia y Lituania, tienen un sector primario que atraviesa graves dificultades competitivas, y produce los mismos productos y tiene similares problemas que Polonia.
República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría y Croacia tienen un sector primario relativamente más avanzado, con producciones importantes en algunos productos competitivos, como el lúpulo y la cebada en la República Checa.
Rumanía y Bulgaria tienen un sector primario poco competitivo, con grandes excedentes de mano de obra envejecida.

MEDITERRÁNEO DEL SUR.
Portugal, un país de agricultura mediterránea, produce maíz en el norte, vinos en los valles fluviales, trigo y aceite de oliva en el sur. La pesca es muy importante. La población agraria es aún muy grande, en un país de relativo retraso económico.
España es uno de los grandes productores agrarios europeos, con tres grandes regiones: mediterránea, continental, atlántica, lo que diversifica las producciones. Las principales producciones son cereales, vino, aceite de oliva, frutas, hortalizas. El sector ganadero está en expansión (carne porcina y avícola). La pesca es muy importante (máximo productor europeo). Es uno de los países más dinámicos en la diversificación de producciones.
Italia, un país de agricultura mediterránea, produce grandes cantidades de cereales, vino, aceite, frutas, cítricos, hortalizas. La producción ganadera es importante, sobre todo en leche (norte). La pesca es deficitaria.
Grecia tiene un importante sector agrario griego, debido al relativo retraso económico del país. Es una agricultura mediterránea, cuyas principales producciones son el algodón (desde los años 30), el aceite y el pescado (especialmente crece la acuicultura). Hay crecientes producciones de cítricos, frutas y hortalizas. La producción ganadera es importante (ovino, caprino).
Chipre y Malta son muy pequeños y tienen poca importancia relativa.

SUBSECTORES:
AGRICULTURA.
En cereales la cuota mundial de la UE ha pasado del 10% en 1980 al 15% en 1990. La productividad es muy alta, sobre todo en Francia. Ocupa 35,7 millones de has, con una producción de 180 millones de tm. Destacan trigo, cebada, centeno, avena. Aumenta la de maíz y arroz, más escasos, que todavía se importan.
En grasas vegetales hay excedentes en aceite de oliva (salvo en 1995 por la baja cosecha), que se concentra en la zona mediterránea y es deficitaria en aceite de girasol, soja y colza.
En viñedos la producción se concentra en los países mediterráneos, sobre todo en Francia, Italia y España. Tiene el 65% de las exportaciones mundiales. Hay grandes excedentes y se ha seguido una política de arranque subvencionado de viñas. Las comarcas con denominaciones son las que obtienen mejores resultados y no tienen sub­venciones comunitarias ni cuotas de producción.
Frutas, cítricos y hortalizas son producciones en expansión, en las que la entrada de los países mediterráneos ha compensado el anterior déficit. La patata es un producto básico, sobre todo en la Europa atlántica.
Los cultivos industriales aumentan, especialmente la producción de remolacha de azúcar, con excedentes azucareros. El tabaco abastece la mitad del consumo. El algodón, lino y cáñamo crece pero no cubre la demanda. La UE es el mayor productor de lúpulo.
En floricultura la UE es un productor masivo y variado. Los Países Bajos son el mayor productor mundial de flores de calidad.

GANADERÍA.
En los últimos decenios ha habido grandes mejoras:
- Aumento y mejora de la alimentación animal: prados, piensos (se importa un tercio). Mejora de la sanidad animal.
- Selección de razas con especialización de producciones (vacas lecheras o cárnicas) e inseminación artificial.
Se ha producido una concentración de las explotaciones, siendo las mediterráneas las más pequeñas y menos rentables.
En leche y productos lácteos la UE es el primer productor mundial y cuenta con el 50% de las exportaciones mundiales. Es el subsector más importante: 20% de la producción final agraria, sobre todo en la Europa húmeda (más del 30%). Hay grandes excedentes. Se protege con precios garantizados por su alto peso en la renta agraria. Las cuotas individuales y por países distribuyen la producción y los excesos son multados.
En carne, huevos... el subsector cárnico vacuno es el segundo productor mundial tras EE UU Se concentra en la zona húmeda. Tiene el 10% de la producción final agraria. En ovino es el mayor productor e importador. En porcino es el segundo tras China. El equino está desapareciendo. En el avícola hay excedentes. En miel se importa la mitad de la demanda.

PESCA.
El sector ha cambiado profundamente en los últimos decenios, por una serie de condicionantes.
Hay unos condicionantes institucionales: las zonas marítimas, antes libres por la infraexplotación de los recursos pesqueros, ahora están acotados por los países. Esto ha obligado a reducir, y lo hará más, las flotas pesqueras de largo alcance.
Los condicionantes técnicos han cambiado: Ha mejorado mucho la técnica de pesca, con mayores barcos, mejores redes y sistemas de localización de los bancos pesqueros, mejor conservación y procesado del pescado.

La política pesquera de la UE.
Se integra en la PAC, a partir de 1971, cuando la crisis pesquera comienza por la sobreexplotación de los caladeros. El libre acceso a los caladeros de los países de la UE para los pescadores fue un factor esencial para la no entrada de Noruega en 1972. El último conflicto ha sido la guerra del fletán.
La Política Pesquera Común (PPC) comenzó en 1983, con cuatro puntos:
- Conservación de recursos: se prohíbe la sobreexplotación, con cuotas pesqueras.
- Política estructural: ajustes de número de barcos y empleo, pero la mayor eficiencia de los barcos ha compensado la disminución.
- La organización común del mercado: para garantizar el abastecimiento a precios favorables para el consumidor y el productor, con precios máximos y mínimos.
- Política de acceso a caladeros exteriores: los acuerdos con terceros países se han incrementado y hoy son una parte muy importante de la política exterior de la UE.

EXPLOTACIÓN FORESTAL.

 

Mapa de superficie forestal de la UE.

La superficie de explotación forestal ocupaba en 1990 57 millones de has, sólo el 1% de la superficie forestal mundial. Produce 100 millones de de madera, pero La UE es el gran importador mundial. Ha mejorado con la entrada de Finlandia y Suecia, dos de los grandes productores mundiales.
La política forestal comunitaria trata de mantener el equilibrio ecológico, aumentar la superficie forestal con la reforestación de las tierras marginales y utilizar mejor los recursos forestales.

3.2. EL SECTOR SECUNDARIO.
La UE es uno de los tres grandes espacios industrializados junto con EE UU y Japón. Con un 7% de la población produce un 25% de las manufacturas, con unos 30 millones de trabajadores. Tiene el 35% del PIB comunitario. Hay serios problemas en los dos últimos decenios, con sectores en crisis (acero, automóvil, construcción naval, textil) que han exigido una reconversión muy costosa en empleo y capital, junto a sectores punteros (telecomunicaciones, biotecnología). La política industrial de la UE ha sido muy activa en la defensa de la competencia y el impulso de la investigación.

MINERÍA.
La minería, en particular la del carbón, pero también la de minerales férreos, ha perdido gran parte de su importancia. La UE es un gran importador de metales.

FUENTES DE ENERGÍA.
La enorme producción de energía en la UE se beneficia de los grandes recursos hidroeléctricos, la abundancia de carbón en Centroeuropa, la tecnología nuclear y los yacimientos de petróleo y gas natural del Mar del Norte. Sin embargo, la UE sigue siendo un gran importador de petróleo y gas natural.
Las energías alternativas se están desarrollando mucho en los últimos años.

INDUSTRIA.
Hay un constante proceso de apertura hacia nuevas tecnologías, más competitivas, mientras las actividades industriales tradicionales (siderúrgica, química, automóvil) están en permanente reconversión, con grandes costes económicos y sociales. El 80% de las exportaciones de la UE son productos industriales y participa en el PIB con un 40%.
Para el estudio de la industria europea tal vez el mejor método es estudiar los sectores, teniendo en cuenta las empresas, que son las reales unidades productivas, más que las frías estadísticas. Por ejemplo,  no se puede conocer el sector de telecomunicaciones sin explicar la importancia de la empresa finlandesa Nokia y la sueca Ericsson.

La diversificación.
Tiene un alto grado de diversificación. La industria de bienes de capital y sobre todo la siderúrgica fue uno de los motores de la integración comunitaria y la diversificación ha progresado mucho desde entonces. Las más importantes son la alimentaria (17,1% del PIB industrial), seguida de la química (11,6%), vehículos (10,3%) e ingeniería eléctrica (10,2%), aunque esta última es la que tiene más empleo (12,3%).
La construcción, una actividad industria tradicional, está en expansión por la demanda de obras públicas y privadas. La gran empresa europea es Bouigues (francesa) seguida por otras alemanas, británicas, españolas (FCC, ACS o Ferrovial)...
La industria de materiales de construcción, con producción de cemento, vidrio... está muy concentrada en grupos cementeros y el gigante del vidrio Saint-Gobain (francés).
La industria tecnológica (biotecnología, telecomunicaciones, software...) crece de modo extraordinario, con empresas muy fuertes, como SAP (alemana de software), las de telecomunicaciones Nokia (finlandesa) y Ericsson (sueca)...
La industria informática es poco importante a nivel mundial, muy por detrás de EE UU y Japón, aunque algunas grandes empresas aún sobreviven: Siemens (alemana), Philips (holandesa), Thompson (francesa).
El sector eléctrico comparte en varias de sus mayores empresas unos rasgos industriales, energéticos y de distribución, en electricidad, gas natural, telecomunicaciones... Hay numerosas empresas de ámbito nacional, como RWE (alemana), Endesa  (española pero controlada por capital italiano), Iberdrola (española).
La industria de material eléctrico y maquinaria, con empresas muy importantes: Siemens, Mannesmann (alemanas), Philips (holandesa) o ABB (sueco-suiza).
La industria química, muy relacionada con la petroquímica y la farmacia, está en gran parte en manos de varias grandes empresas: Hoechst, Basf (alemanas), L'Air Liquide, Rhone Poulenc (francesas).
La industria petroquímica está en manos de grandes empresas de ámbito nacional: Royal-Dutch Shell (anglo-holandesa), British Petroleum (británica), Total y Elf-Aquitaine (francesas), ENI (italiana), Repsol (española)...
La industria farmacéutica cuenta con grandes multinacionales: Glaxo-Wellcome (británica), Hoechst (alemana), Astra-Zeneca (sueco-británica)...
La industria aeronáutica y aeroespacial es un ejemplo de la política económica de integración que está desarrollando la UE es la prevista fusión en la nueva Airbus Industrie de las más grandes compañías de la industria aeronáutica europea: las ya presentes en el consorcio Airbus (formado por la británica British Aerospace, la alemana Dasa, la francesa Aerospatiale y la española CASA) más otras invitadas a participar (de Francia, Italia y Suecia), a fin de competir más eficazmente con los gigantes norteamericanos Boeing (civil), Lockheed Martin (militar) y Northrop-Grum­man. En la actualidad Airbus tiene casi el 50% del mercado mundial de la aviación comercial. Hay una tradicional especialización industrial por países y regiones, que tiende a acrecentarse con las economías de escala que ha producido la integración.
La industria del automóvil se ha concentrado en unos pocos grandes fabricantes: Volkswagen, Daimler-Benz, BMW, Fiat, Renault, PSA (Peugeot-Citroën).
La industria auxiliar del automóvil está muy fragmentada y es muy importante en volumen. Las empresas españolas ocupan una posición destacada.
La industria alimentaria está dividida en dos grandes bloques: uno de grandes empresas, entre las que destacan la británica Unilever y la francesa Danone, y un amplio bloque de pequeñas empresas de ámbito nacional.
La industria de objetos de lujo (moda, cosméticos...) tiene empresas muy importantes, como LVMH y L'Oreal (francesas).

La población activa industrial.
El número de empleos industriales se ha reducido en los últimos 30 años, como consecuencia de la reconversión de los sectores en crisis y de la automatización de los procesos productivos. Últimamente se añade la relocalización en países del Tercer Mundo de las industrias más intensivas en mano de obra (por tanto con costos altos), mientras que en Europa quedan progresivamente las industrias con mayor necesidad de mano de obra muy preparada, como informática, telecomunicaciones, plásticos, farmacéutica, etc.

La industria europea y la globalización.
La mundialización de la economía tiene en las empresas industriales europeas uno de sus principales sujetos. Las multinacionales europeas transfieren muchos de sus procesos productivos a los NPE (Nuevos Países Emergentes), desde Polonia o Chile hasta Vietnam o China. Las inversiones se extienden y crecen de año en año, incluso en periodos de crisis.
Con ello aumenta constantemente el comercio mundial y la interdependencia de las naciones, tanto en bienes de capital y consumo como en financiación. La tendencia mundial es la configuración de un gran mercado global, como lo demuestran los recientes acuerdos del GATT, con grandes asociaciones internacionales que se estructuran primero a nivel regional y luego se extienden a nivel continental e incluso transoceánico. Son ejemplos la propia UE, el nuevo espacio Euromediterráneo, Mercosur, América del Norte, Pacto Andino, ASEAN y el Pacto del Pacífico entre otros. Las industrias saltan de un país y de un continente a otro. Europa se especializa gradualmente en producciones de alto valor añadido y se convierte en un mercado esencial para las industrias extraeuropeas. Las inversiones también rompen las fronteras y así las multinacionales europeas invierten en Japón y las japonesas en Europa.
En 1990 hasta 67 de las mayores empresas mundiales tenían su sede en la UE, sobre todo en los sectores químico-farmacéutico, metalúrgico, alimentario, automóvil y petrolífero. Esto asegura una ventajosa dimensión para la competitividad internacional. Las 50 mayores empresas europeas tenían unas ventas que doblaban el PIB de España y ocupaban a siete millones de trabajadores. Sus inversiones obedecen a estrategias globales, que minimizan los costes y maximizan los beneficios, sin consideraciones sociales excepto cuando hay fuertes presiones gubernamentales para evitar la deslocalización que destruye empleos y ocasiona graves costes sociales. Las dos tendencias más claras (y no opuestas) son la estrategia multidoméstica (con especialización de la producción en espacios distintos, sobre todo en las grandes aglomeraciones urbanas) y la estrategia global (para la ocupación de mercados cada vez más amplios). En un país las fábricas se concentran en las grandes urbes y cierran las pequeñas factorías menos competitivas, mientras que se abren nuevas factorías en puntos claves de las nuevas regiones mundiales en expansión.
Todo esto implica que la modernización y la supervivencia de la industria europea parece garantizada a largo plazo, pero por contra indica que se pueden agravar grandes problemas: desequilibrios regionales en Europa, desempleo.

LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL.
Hay fuertes diferencias territoriales en la localización industrial, por la elevada concentración industrial en las zonas más pobladas, con más fuentes de energía clásicas y medios de transporte. En contra las zonas rurales y de alta montaña están prácticamente vacías de industrias. Otra diferencia es la alta concentración en los países del centro y costa nordatlántica (a lo largo de un gran arco desde Londres hasta Milán) mientras que en las zonas mediterráneas hay un vacío, salvo en los núcleos urbanos más importantes.
Se concentra en la zona desde el centro de Inglaterra al Norte de Italia, pasando por el Benelux, Norte de Francia y el Oeste de Alemania, donde fue favorecido históricamente por un mercado muy poblado, las buenas comunicaciones, la abundancia de carbón, la mano de obra abundante y bien preparada...
Se distinguen las zonas tradicionales y las periféricas:     

Las zonas industriales tradicionales.
Las zonas industriales tradicionales son las que reúnen las ventajas que permiten una economía de escala:
Las zonas más pobladas, que proporcionan un gran mercado y a la vez mano de obra abundante y preparada. La población atrae a la industria, en una doble relación causa-efecto.
Las zonas mejor dotadas de medios de transporte, sobre todo en los puertos y en las cuencas de los ríos navegables (Rin, Támesis, Sena, Mosa).
Las zonas con más recursos naturales (materias primas y fuentes de energía clásicas), sobre todo las zonas hulleras.

Las nuevas zonas industriales.
Las nuevas industrias con un alto desarrollo tecnológico y escasa necesidad de mano de obra están apareciendo en dos ámbitos: en las grandes ciudades, donde muchos de sus técnicos viven, y en las pequeñas ciudades (sobre todo universitarias) y comunidades bien conectadas con las grandes urbes (a pocas horas de viaje), donde los trabajadores especializados tienen una mejor calidad de vida. La mayor facilidad de la comunicación de personas, bienes e información está facilitando la deslocalización de las industrias de poco volumen y alto valor añadido.
Junto a las áreas industriales en declive (sobre todo las basadas antes en el carbón y la minería) aparecen zonas en expansión completamente nuevas, con una multiplicidad de factores, sobre todo las de mejores comunicaciones.

3.3. EL SECTOR TERCIARIO.
El sector terciario es el más importante en PIB y PA (población activa), con más del 60% en casi todos los países. La terciarización de las economías es imparable, con el auge del transporte, comercio, turismo, finanzas, profesiones liberales, administración, investigación, servicios educativos y sanitarios, etc.
El sector de los servicios (de prestaciones) es el más amplio en número de diversas actividades económicas, de unos límites muy dudosos. Para Bell (1973) es el sector que define la sociedad postindustrial, marcada por una preeminencia de la ocupación en servicios, la importancia de la I+D, la composición profesional del personal del sector de técnicos con una alta formación y por los cambios en los sistemas de valores. Hay una estrecha relación con la industria, en una economía que abarata los productos y encarece el trabajo humano. El sector terciario generaba en 1991 el 66,6 del PIB comunitario y casi el 75% en 2014. Su progresión continúa a medida que el desarrollo diversifica las necesidades. Igualmente es el sector que proporciona más empleo y en el que se concentran las máximas expectativas de puestos de trabajo, sobre todo en los países mediterráneos, que aún tienen un largo camino por recorrer.
Entre las funciones terciarias destacan el comercio, los transportes y el turismo. Otro apartado es el de actividades de rango institucional y de servicio (administración, sanidad, educación, I+D).

COMERCIO INTERIOR.
Los países de la UE mantienen un comercio muy activo entre ellos, que aumenta su especialización, la interdependencia y la unidad. Los ejes del comercio son esencialmente dos: uno del sur al norte, desde Marsella hasta Estocolmo, pasando por Lyón, Luxemburgo, el Ruhr y Copenhague; otro se inicia en Londres y acaba en Viena, pasando por el Benelux y Alemania. El centro neurálgico de ambos ejes es el Ruhr. Otros ejes secundarios unen los centros urbanos e industriales más importantes y dibujan una intensa red de conexiones.
Las reformas de los años 1990 y principios del siglo XXI aumentaron mucho más la intensidad de los intercambios al abolir las últimas barreras para el mercado único: trabas burocráticas, fronteras y sectores protegidos, y crear una moneda común. Pero aún hay múltiples barreras mentales, así como legislativas, que dificultan la plena integración comercial. Una de ellas es la diferente estructura comercial de cada país: distinta proporción de grandes almacenes, hipermercados, supermercados, autoservicios, franquicias, comercio independiente... Todo apunta a una progresiva concentración y especialización de las empresas y establecimientos comerciales, impulsadas por los cambios en los hábitos de consumo, la aparición de nuevos segmentos de productos y consumidores, el aumento del nivel de vida, las mejoras en el transporte, las telecomunicaciones...
El sector de la distribución genera cerca del 15% del PIB y el 16% del empleo comunitario en 2014. Su importancia es relevante y permanente, pero está sometida a una creciente reconversión, con destrucción del tejido comercial en el centro de las ciudades y en las afueras de estas.
La concentración en grandes empresas distribuidoras está muy avanzada: Carrefour y Alcampo (francesas), Marks Spencer, Tesco, Boots (británicas), Corte Inglés (española).

COMERCIO EXTERIOR.
La UE es la principal potencia comercial del mundo, aunque en las estadísticas se hace abstracción de los intercambios que se producen entre los mismos países comunitarios (la gran mayoría). Sectorialmente es un mercado que importa alimentos, materias primas y energía, y que exporta productos manufacturados. La gran potencia comercial es Alemania, seguida a distancia de Francia, Reino Unido e Italia, aunque los pequeños países de Benelux tienen una mayor dependencia relativa en su PIB.

TRANSPORTES.
La importancia del sector del transporte en la UE es enorme y explica el desarrollo de algunas zonas y el estancamiento económico de otras alejadas de los ejes principales.
Hay importantes desigualdades nacionales y regionales en la cantidad y calidad de las redes de transporte: carretera, autopista, ferrocarril, puertos y aeropuertos. El nivel más alto se alcanza en los países del norte, aunque en los del sur se han hecho extraordinarios progresos en el último decenio. La UE ocupa el primer lugar mundial en tráfico por carretera y puertos (Rot­terdam sobre todo), y el segundo en aeropuertos, tras EE UU.

TELECOMUNICACIONES.
Las telecomunicaciones son una actividad ascendente, beneficiada por el desarrollo tecnológico y el cambio revolucionario hacia una sociedad de la información. Después de las revoluciones agrícola (10.000 aC), industrial (siglo XVIII y XIX), ahora aparece una tercera revolución económica: la informativa, definida por la electrónica, la informática, las telecomunicaciones, la tecnología en general. Todas las otras actividades económicas son enlazadas por las comunicaciones y su desarrollo es una prioridad esencial para el crecimiento económico. Así una de las políticas de fomento industrial más usadas es la inversión en redes de transporte y telecomunicaciones, por su alto nivel de retorno de la inversión.
En Europa están algunas de las empresas más potentes del mundo de las telecomunicaciones, con un ámbito nacional, aunque se están diversificando hacia Latinoamérica, Europa del Este y otros mercados. Destacan entre ellas Telefónica.de España, Vodafone, Deutsche Telekom, France Telecom o Italia Telecom.

FINANZAS.
La banca, seguros, finanzas, cambio de moneda, etc., son actividades de larga tradición en Europa, con un alto valor añadido en sus servicios. Era uno de los sectores más intensivos en mano de obra hasta la revolución tecnológica actual. Se está produciendo el inicio de un proceso de integración de las empresas financieras, a fin de prepararse para la competencia en la Europa del euro.
El sistema bancario europeo, el de mayor tradición del mundo, se asienta sobre una inmensa concentración histórica de capitales. Tendencias crecientes son la internacionalización, la concentración, la banca más universal (todos los segmentos del mercado), la liberalización. Otro rasgo es la constante reconversión, con la introducción de nuevas tecnologías de información y servicio que arrinconan la tradicional banca con contacto directo banco-cliente. Se estudia detenidamente los distintos sistemas nacionales, que tenderán a converger en sus características. En la actualidad hay un conjunto de grandes bancos como los alemanes Deutsche Bank y Commerzbank, los franceses Credit Lyonnais, BNP, los británicos HSBC, Lloyds, Barclays, el holandés ING, el belga Société Gé­nérale, los españoles BBVA, Santander...) y otros conjuntos formados por banca especializada, banca regional y cajas de ahorros.
La UE como conjunto es uno de los mayores mercados financieros del mundo, en renta variable y fija, aunque desperdigado en Londres (la segunda mayor Bolsa mundial) y otras plazas importantes, como Frankfurt, París, Milán, Ámsterdam, Madrid. Hay un proyecto de hacer una Bolsa global (telecomunicación).
El sector de seguros tiene una gran tradición en Europa. Destacan los grupos aseguradores Allianz y Muenchener (alemanes), AXA-UAP (francés), Halifax y Prudential (británicos), Generali (italiano).

TURISMO.
El turismo a finales del siglo XX se beneficia de su generalización social y geográfica de partida, el aumento de los desplazamientos y su organización y profesionalidad, como una actividad generadora de riqueza.
El desarrollo del turismo interior y exterior de la UE es constante, con un alto índice anual medio y unas previsiones muy optimistas, que la unión europea estimula gracias a la abolición de las fronteras interiores y la futura moneda común. Se pueden clasificar varios sectores turísticos: de sol, montaña, rural, cultura, de playa, de ciudad, deportivo, sanitario, etc.
Los países mediterráneos aparecen como los grandes focos receptores mientras que los del norte y oeste son los emisores.
La región mediterránea está compuesta por España, Portugal, Francia, Italia y Grecia, países beneficiados por un clima muy ventajoso en verano (seco, estable) y por el mar Mediterráneo. Es en esta región una de las actividades más rentables en cuanto creación de PIB y empleo, sobre todo en España, ayudando decisivamente a equilibrar las balanzas de pagos
Las regiones turísticas de países emisores son las zonas urbanas de los países del norte y oeste, debido al clima poco atractivo en verano (lluvias, frío).
El turismo a finales del siglo XX se beneficia de su generalización social y geográfica de partida, el aumento de los desplazamientos y su organización y profesionalidad, como una actividad generadora de riqueza.
El desarrollo del turismo interior y exterior de la UE es constante, con un alto índice anual medio y unas previsiones muy optimistas, que la unión europea estimula gracias a la abolición de las fronteras interiores y la futura moneda común. Se pueden clasificar varios sectores turísticos: de sol, montaña, rural, cultura, de playa, de ciudad, deportivo, sanitario, etc.
Los países mediterráneos aparecen como los grandes focos receptores mientras que los del norte y oeste son los emisores.
La región mediterránea está compuesta por España, Portugal, Francia, Italia y Grecia, países beneficiados por un clima muy ventajoso en verano (seco, estable) y por el mar Mediterráneo. Es en esta región una de las actividades más rentables en cuanto creación de PIB y empleo, sobre todo en España, ayudando decisivamente a equilibrar las balanzas de pagos
Las regiones turísticas de países emisores son las zonas urbanas de los países del norte y oeste, debido al clima poco atractivo en verano (lluvias, frío).
Las empresas más importantes del sector turístico son los tour-operadores de Alemania y Gran Bretaña, y las cadenas hoteleras británicas y españolas (Sol Meliá, Barceló...).

OTROS SERVICIOS.
Este amplísimo y diversificado sector acrecienta igualmente su importancia al aumentar la importancia de la administración del Estado en la vida económica de los países, así como la atención que se da a la educación y la investigación como factores de equilibrio social y de desarrollo económico. La multiplicación de las actividades de servicios es imparable ante el aumento de la demanda de servicios domésticos o de reparación, profesionales de tipo jurídico, asesoramiento, gestión y publicidad, construcción, etc.

4. POLÍTICAS COMUNES DE LA UE: PRESUPUESTO, POLÍTICAS SECTORIALES, REGIONAL Y SOCIAL.
PRESUPUESTO DE LA UE.
El Presupuesto de la UE: gastos e ingresos.
Las políticas comunes se sufragan con el Presupuesto de la UE, que ha crecido extraordinariamente a medida que aumentaban sus competencias, hasta alcanzar un límite legal del 1,27% del PIB de la UE en 1990.
En 1987 el presupuesto era de 36.040 millones de ECUS y en 1992 era de 62.119 millones, lo que a un cambio de 1 ECU por 129 pesetas, representaba 8 billones de pesetas. En el periodo 2000-2006 sumó 728.070 millones de ecus.
Los gastos se reparten en varios apartados: agricultura y pesca son los más importantes (casi el 50% del total), y con los de política regional y transporte se llevan el 83% del gasto.

Los ingresos se nutren de cuatro fuentes:
- Las exacciones reguladoras agrícolas: derechos sobre importaciones agrícolas de terceros países para compensar el mayor precio de estos productos en la UE.
- Los derechos de aduanas de la tarifa exterior común.
- Un 1,4% sobre la base imponible del IVA. Hay una corrección por el “cheque británico” de devolución.
- La aplicación de un tipo universal uniforme al PNB de los países, el 0,319% en 1996.

Esta estructura hace que los países más ricos sean los que más pagan: Alemania lo hace con un 29% del total y España con un 9% de media. El techo de ingresos es el 1,25 del PIB de la UE.

POLÍTICA SOCIAL DE LA UE.
La UE ha desarrollado históricamente una positiva política social, con el fin de conseguir la “cohesión económica y social”, con un desarrollo equilibrado, aunque hay grandes diferencias entre los países. Desde el principio se logró el libre movimiento de trabajadores y otros logros se sumaron con el tiempo. El gobierno conservador de Gran Bretaña se negaba (hasta la llegada al poder de los laboristas en 1997) a ac­eptar una política social común, con derechos laborales, horarios más reducidos, salarios mínimos, higiene, etc. Pero el resto de los países están básicamente de acuerdo. Esta política se realiza mediante el Fondo Social Europeo (FSE).

Mercado de trabajo.
Está destinada a grupos especialmente desfavorecidos: mujeres, jóvenes, parados de larga duración.

Libre circulación de trabajadores.
Cualquier trabajador puede desplazarse a otro país conservando los mismos derechos, leyes, reglamentos, etc., que los trabajadores del país al cual se desplaza.

Fondo Social Europeo.
Se ha creado el Fondo Social Europeo. La formación profesional ha sido una prioridad.

Nivel de vida.
Se busca el equilibrio socio-laboral de la mujer, la lucha contra la pobreza y la prevención de accidentes.

Sindicatos.
Gran Bretaña, Alemania y Países Bajos tienen un sindicato integrador. El resto de países se debate en el dualismo de dos fuerzas mayoritarias. En España están UGT y CCOO, junto a algunos sindicatos sectoriales y locales de menor dimensión.

Educación.
Potenciación de proyectos trasnacionales como COMETT, LINGUA, FORCE, ERASMUS, HELYOS II...

La Carta Social Europea.
Recoge los derechos sociales básicos en principios generales: libre circulación, empleo y remuneración, mejora de condiciones de vida y trabajo, protección social, libertad de asociación y negociación colectiva, formación profesional, igualdad hombre-mujer, información, consulta y participación de los trabajadores, protección de salud y seguridad en el lugar de trabajo, protección de niños y adolescentes, pensión para la tercera edad, derechos de los minusválidos. El desarrollo de los comités de empresas comunitarias (de ámbito europeo), será otro paso importante, que debe realizarse entre 1996 y después de 1999.

POLÍTICA REGIONAL DE LA UE.
Hay fuertes desequilibrios económicos, entre una Europa del Norte, próspera, con relativamente poco paro, y una Europa del Sur, con problemas económicos y alto paro. Además en cada Estado hay desequilibrios entre zonas desarrolladas y zonas deprimidas y marginadas de los procesos de modernización económica y social. Por ello se ha desarrollado la política estructural, con tres grupos: Fondos Estructurales, Fondos de Cohesión, Ayudas de Preadhesión.
La UE ha hecho una división artificial según los criterios de los límites institucionales definidos por los países miembros. Son los NUTS: unidades territoriales estadísticas, que toman el nombre de regiones, de dimensiones muy distintas en superficie y población. Pero la división geográfica es la clá­sica. La Comisión estableció en el Informe de 1987 cuatro categorías: 1) en función del desarrollo: ricas, pobres y menos desarrolladas, 2) en función del sector: industriales y agrarias, 3) en función del asentamiento poblacional: urbanas y rurales, 4) en función de la situación física: periféricas y centrales, insulares, de montaña y limítrofes.

Las que estudiaba la Comisión en el Informe, a fin de desarrollar una política correctora de los desequilibrios, eran:
- Regiones menos desarrolladas. Con niveles bajos de renta, productividad y empleo.
- Regiones industriales en decadencia. En reconversión de las industrias clásicas y de las fuentes de energía.
- Regiones agrarias. Son las de un empleo agrario superior en un 50% a la media comunitaria.
- Regiones urbanas con problemas específicos. Son las afectadas por problemas de reconversión industrial y otros.
- Regiones periféricas o insulares. Son las más aisladas.
- Fronterizas. Las que limitan con otro Estado.

Las políticas contra los desequilibrios.
La política regional común tardó hasta 1972 en desarrollarse. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER (1975), ha sido el instrumento, en colaboración con los Fondo Social Europeo (FSE) y Fondo Europeo de Garantía (FEOGA). Las políticas fueron dotadas de una planificación a medio plazo y unos presupuestos crecientes al entrar nuevos países con regiones muy problemáticas.

Los Fondos Estructurales.
Para solucionar estos problemas hay una serie de Fondos estructurales, cinco en los años 90, reducidos a tres en 1997, a fin de armonizar al máximo los fines del desarrollo regional. Las que reciben más fondos son las regiones menos desarrolladas (objetivo 1º), zonas industriales en declive (2º) y zonas rurales (5bº).
Objetivo 1: regiones con producto inferior al 75% de la media comunitaria. Se lleva 2/3 de los fondos estructurales. En España tenemos Andalucía, Extremadura, las dos Castillas, Galicia, Asturias, Ceuta y Melilla, y ya lo han abandonado Canarias, Valencia y Cantabria.
Objetivo 2: regiones en declive industrial o agrícola, grandes ciudades con problemas de exclusión social y zonas pesqueras en reconversión. Subvenciona en 1997 al 26% de la población europea. El criterio prioritario de reparto es el desempleo. En Baleares es objetivo 2 el Raiguer.
Objetivo 3: apoyo al empleo.

Los Fondos de Cohesión.
Además, hay los Fondos de Cohesión (1/11 del gasto estructural) desde 1992, que se destinan sólo a los países con renta por debajo del 90% de la media comunitaria: España (55% del total), Portugal, Grecia e Irlanda (hasta 2003). Si se consigue superar el límite del 90% hay todavía un plazo de seis años antes de abandonar estos Fondos. Si a partir del 2000 un país incumple el programa del Pacto de Estabilidad puede perder estos fondos.

POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE DE LA UE.

Resultado de imagen de manifestacion medio ambiente 2019

Manifestaciones del 15-M 2019 en favor del medio ambiente.

Los objetivos de la política medioambiental de la UE son:
- Conservar, proteger y mejorar la calidad del medio.
- Contribuir a la protección de la salud de las personas.
- Garantizar la prudente y racional utilización de los recursos naturales.

Los tres principios de la acción de la UE son: acción preventiva, corrección de las agresiones en su misma fuente y explicitación de que quién contamina paga.
Se han emprendido unos grandes programas de regeneración de las aguas, con resultados desiguales.           
Las consideraciones sobre la repercusión medioambiental de la industria son cada año más apasionadas al conocerse mejor los catastróficos efectos de la contaminación de la atmósfera, el agua y el suelo, sobre el equilibrio ecológico y sobre la calidad de vida de la población. Los fenómenos contaminantes repercuten mucho más allá de las fronteras de los países contaminantes, desde la lluvia ácida que arrasa los bosques a la destrucción de la capa de ozono.
La industria “verde” o ecológica, que proporciona servicios anticontaminantes a las demás industrias y servicios, es uno de los subsectores más expansivos en PIB, creación de empleo y exportaciones y su importancia crecerá sin duda.
La política medioambiental de la UE, con los Programas de Acción Comunitaria en Materia de Medio Ambiente (PACMA) ha conseguido paliar muchos de los peores efectos de la contaminación, implementando políticas comunes que disminuyan esta (control de las emanaciones de gases tóxicos, del vertido de aguas residuales, de vertidos de desechos industriales, de enterramiento de residuos nucleares) aunque ha sido muy criticada por ser demasiado limitadora de la soberanía nacional.

La financiación de la política medioambiental.
Se mantiene el principio de que quién contamina paga.
La ecotasa es un impuesto ecológico sobre las energías fósiles (contaminantes), cuya entrada en vigor se ha retrasado           .

La estrategia comunitaria de desarrollo sostenible.
Se determinan las medidas en cinco sectores: Industria. Energía. Transporte. Agricultura. Turismo.
Además se establece que debe haber una política de comercio exterior (en el GATT) que tenga en cuenta el principio de sostenibilidad en las relaciones comerciales internacionales.

Hacia una Europa más ecológica y sostenible.
Los ciudadanos de la UE gozan de normativas medioambientales que figuran entre las más estrictas del mundo. La UE y los gobiernos nacionales han fijado objetivos claros que orientarán la política medioambiental europea hasta 2020 y una visión para más allá (2050). A ello se destinan programas de investigación, legislación y financiación cuyos objetivos son:
-    Proteger, conservar y mejorar el capital natural de la UE.
-  Convertir a la UE en una economía de bajas emisiones, eficiente en el uso de los recursos, ecológica y competitiva.
-    Proteger a los ciudadanos de la UE de las presiones y riesgos medioambientales para la salud y el bienestar.
Se trabaja en muchos frentes para proteger las especies amenazadas y las zonas naturales de la UE, garantizar la seguridad del agua potable y el agua de baño, mejorar la calidad del aire y la gestión de residuos y reducir los efectos de los productos químicos nocivos.
La protección del medio ambiente y la innovación contribuyen a crear nuevas oportunidades de negocio y empleo, que a su vez estimulan nuevas inversiones. El crecimiento ecológico es un elemento central de la política de la UE para garantizar que en Europa el crecimiento económico sea ambientalmente sostenible. Además, la UE desempeña un papel clave en el impulso al desarrollo sostenible en todo el mundo.


El precario viaje común hacia otra era energética

Lluís Pellicer en El precario viaje común hacia otra era energética [“El País” (15-V-2019)]  [https://elpais.com/internacional/2019/05/14] resume el difícil reto europeo de dejar de usar combustibles fósiles sin soliviantar a las clases populares:
‹‹(…) a principios de año. En Bruselas, Berlín o Londres, miles de jóvenes salían a la calle para recordar a sus gobiernos que “no hay un planeta B” en el que refugiarse si no se revierten los efectos del cambio climático. (…) las manifestaciones reclamaban a sus mandatarios que pisaran el acelerador para cumplir con el Acuerdo de París.
A principios de año, Bruselas, que se convirtió en la capital de ese movimiento, bullía con carteles coloridos y cánticos ingeniosos. Los domingos, esas mismas calles vivían una pequeña réplica de lo que en gran escala había estallado en París.
Las manifestaciones de los chalecos amarillos, la mayor crisis con la que ha tenido que lidiar el presidente francés Emmanuel Macron, es la otra cara de la moneda de las medidas para combatir el cambio climático. El detonante del malestar social que subyacía en las clases medias y bajas francesas fue la subida de la tasa del diésel para incrementar la recaudación destinada a la transición ecológica y desincentivar el uso de fuentes de energía contaminantes.
El Acuerdo de París, alcanzado en diciembre de 2015, marca la primera fecha del calendario en la senda hacia el fin de la era de los combustibles fósiles. (…) los compromisos necesarios para que las emisiones de dióxido de carbono en el bloque comunitario sean un 40% inferiores a los niveles de 1990.
Al final, logró atarlos todos. “La Unión Europea es la única gran economía del mundo que ha trasladado por completo a su legislación los pasos para cumplir con sus comprimisos del Acuerdo de París”, sostiene un portavoz del ejecutivo comunitario.
Entre otras medidas, la Comisión ha fijado recortes en las emisiones de dióxido de carbono para coches, furgonetas, camiones y autobuses, una cuota para las energías renovables, ha culpado al aceite de palma como causante de la deforestación —por lo que no se podrá usar para cumplir con los objetivos de descarbonización— y ha reformado el mercado europeo de derechos de emisiones.
Las ONG admiten el papel determinante de la Comisión Europea en la consecución de los acuerdos de París, así como al poner los cimientos para la transición ecológica hasta 2030. Sin embargo, también creen que podría haber sido más ambiciosa en sus planteamientos. “Las propuestas para reducir las emisiones de coches fueron demasiado tímidas. Y eso se vio más tarde, cuando tanto el Consejo como el Parlamento pusieron sobre la mesa objetivos más ambiciosos y se pasó de la rebaja del 30% que pedía la Comisión al 37,5% final”, recuerda Carlos Calvo, director de Análisis de la organización Transport & Environment.
Las discusiones en el seno del Consejo de la UE reflejan una clara frontera entre los países de Europa Occidental, liderados por los nórdicos, y el bloque del Este. Los primeros argumentan que no hay tiempo para dilaciones y recuerdan que Asia se está quedando con toda la industria verde. El llamado eje de Visegrado, en cambio, teme que el cambio lleve pérdidas de empleo y castigue a sus ciudadanos, con menor poder adquisitivo. En medio, Alemania mantiene una posición conservadora por la presión de su potente industria automovilística.
Hacia la descarbonización.
El temor a que la transición a una Europa sin combustibles fósiles deje atrás a más ciudadanos no es una inquietud exclusiva del Este. Y de hecho, ha sido en Francia donde el conflicto ha acabado estallando con mayor intensidad. “La transición a una economía climáticamente neutra debe ser, y debe considerarse, justa. La UE debe garantizar que el apoyo financiero está disponible en las regiones más afectadas. Muchos gilets jaunes [chalecos amarillos] provienen de la ‘periferia’, más allá de París”, asegura el presidente ejecutivo de la oficina de Bruselas del Programa de Liderazgo Sostenible de la Universidad de Cambridge, Martin Porter.
Pero 2030 solo es la primera estación hasta el punto y final de los combustibles fósiles en Europa. Bruselas ha puesto fecha a la meta: 2050. Una coalición de organizaciones sociales y por el medio ambiente —entre ellas, la Red por la Acción Climática, Oxfam o la Alianza por el Clima— hizo un llamamiento a los líderes europeos antes de la cumbre de Sibiu (Rumania) de la semana pasada para tomar “acciones decisivas” por la “emergencia” medioambiental. Los científicos asesores de Naciones Unidas, recordaron, advirtieron a los gobiernos que se necesita una transformación sin precedentes para limitar la subida de la temperatura global a 1,5 grados entre 2030 y 2052.
Sibiu no fue el momento. En la declaración final, los jefes de Estado y de gobierno se limitaron a una mención genérica a la lucha contra el cambio climático . Sin embargo, un grupo de ocho países, entre ellos España, en un documento conjunto llamaron a la UE a ponerse al frente de la batalla. El documento, también suscrito por Holanda o Francia, fue sobre todo un envite a los gobiernos de cara a la próxima cumbre de junio: hay que actuar “ahora”. Y una declaración de intenciones de España, cuyo peso en las votaciones de los consejos es determinante. Este martes la canciller alemana, Angela Merkel, se sumó a ese objetivo, siempre que la propuesta sea “razonable”.››

POLÍTICA ECONÓMICA DE LA UE.
La UE tiene todavía unas escasas competencias en política económica general, lo que cambiará previsiblemente con la moneda única, porque será necesaria una política común para toda la UE respecto a la inflación, déficit, impuestos, etc. Actualmente el sistema fiscal se está armonizando, con el desarrollo del impuesto del IVA y los progresivos sobre la renta y el patrimonio de los ciudadanos. Pero veremos que sí hay políticas sectoriales (en especial en el sector primario), que estudiaremos en cada uno de los sectores.
El proceso se ha realizado en una serie de pasos legales, desde el Tratado de Roma en 1957. Las más recientes de las cuales son:
Aprobación del Libro Blanco, mayo de 1985, con medidas para alcanzar el mercado único.
Tratado de Maestricht, de 1993, con: Moneda única para 1999. Ciudadanía europea. Política exterior y de seguridad común. Tratados internacionales de la UE. Política común en industria, formación, cultura, investigación, desarrollo, social y salud. Cooperación en política interna (pasaporte único, seguridad, terrorismo, delincuencia, narcotráfico).

POLÍTICA AGRARIA DE LA UE.
Los países europeos han desarrollado políticas agrarias modernizadoras, especialmente desde 1945 (concentración parcelaria, mecanización), pero también se han tomado medidas proteccionistas ante las importaciones, lo que ha representado graves disfuncionalidades y que el sector no esté bien preparado para unos mercados mundiales liberalizados.

La PAC.
Esencial en el éxito de la CEE fue la Política Agraria Común, la llamada “Europa Verde”, que hasta 1986 fue la que recibió la mayor parte de los presupuestos comunitarios, con el Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA). Sus objetivos son: aumentar la productividad y las rentas agrarias, garantizar el aprovisionamiento de los consumidores a precios razonables.

Sus principios van encaminados a crear un mercado interior, mediante:
- Precios comunes de todos los productos agrarios.
- Preferencia en la compra de los productos de los países de la CEE.
- Impuestos aduaneros a los productos agrarios procedentes de terceros países.
- Con el dinero de los impuestos anteriores se dan sub­venciones a las exportaciones de productos agrarios propios.
- Ayuda económica a los agricultores con el FEOGA.

Con la Política Agraria Común (PAC) de la UE se han establecido varios fondos europeos para el mantenimiento de la renta agraria y el medio rural, pero disminuyendo la producción de excedentes y favoreciendo la reducción de la superficie cultivada.
La Política Agraria Común (PAC) comenzó con la firma del Tratado de Roma (1957), con varios objetivos: aumentar la productividad, asegurar el nivel de vida de los campesinos, estabilizar los mercados, garantizar los abastecimientos, asegurar precios razonables al consumidor. Las medidas fueron: unidad de mercado, preferencia comunitaria frente a terceros países, solidaridad financiera.
La UE fija anualmente dos precios: 1) Máximo o indicativo (protege al consumidor). 2) Mínimo o de garantía (protege al productor).
Esta política proteccionista e intervencionista provoca problemas: 1) Excedentes de producción. 2) Problemas medioambientales. 3) Presiones internacionales.
Las propuestas para la reforma de la PAC en 1991 han sido: 1) Control de producción para evitar stocks y el crecimiento de los gastos agrícolas (está creciendo el uso de la técnica del laboreo mínimo). 2) Política de precios más competitiva. 3) Mantenimiento de los principios de unidad de mercado, preferencia comunitaria frente a terceros países y solidaridad financiera. 4) Promover los alimentos de calidad. 5) Redefinición de las funciones del agricultor: producción, protección del medio ambiente y desarrollo rural. 6) Ampliar el concepto de desarrollo rural a otros sectores productivos.
Se preconizan medidas correctoras de las deficiencias estructurales en las estructuras agrarias en las zonas de montaña y poco favorecidas. Ha tenido poco éxito.

Financiación de la PAC.
A través del FEOGA, casi todo dedicado a garantizar los precios. Otra entrada es el Fondo Social (para la formación).

POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UE.
La política industrial no ha sido un éxito completo, debido a que no se ha acertado en estructurar una política de reconversión industrial menos gravosa (la siderurgia, construcción naval y el textil han sufrido grandes pérdidas de mano de obra y producción), ni crear una industria innovadora que sea plenamente competitiva con EE UU, Japón y, en la actualidad, con los países emergentes (que aprovechan sus menores costos de mano de obra). Faltan sectores competitivos en informática, espacial, aeronáutica, óptica, electrónica, bioquímica.
La política industrial comunitaria siempre ha procurado impulsar la competitividad y ciertamente lo ha logrado con éxito, con una constante reconversión industrial de alto coste financiero. La política comunitaria favorece los sectores industriales de mayor porvenir, con mayor aplicación de tecnología y mano de obra preparada, de mayor margen comercial, como las telecomunicaciones, la biotecnología, aeroespacial,..., así como la potenciación de las PYME.

Las medidas son de varios tipos:
- Políticas sectoriales. 
Se ha impulsado la reconversión de los sectores industriales en crisis y se han potenciado los sectores emergentes. La primera con cierre de fábricas y formación de reciclaje de los trabajadores. La segunda con apoyos a la investigación más desarrollo (I+D) y la formación profesional, junto a apoyos fiscales y financieros.
- Políticas horizontales. 
Son más complejas, garantizando la libre competencia, procurando mejorar las infraestructuras y servicios, reduciendo las trabas burocráticas, buscando nuevos mercados, reformando (liberalizando) el mercado de trabajo, potenciando la investigación y la tecnología, etc.

POLÍTICA DE COMUNICACIONES DE LA UE.
Una de las políticas más ambiciosas de la UE es la promoción de las autopistas y de las líneas férreas de alta velocidad que unifiquen la red europea de transportes, abaratando y reduciendo el tiempo de viaje entre los distintos países.

POLÍTICA MONETARIA DE LA UE.
La Unión Económica y Monetaria: el euro.
La Unión Económica y Monetaria (UEM) sufrió las turbulencias financieras de los años 90 y se ha relajado, dentro del duro proceso de convergencia a la moneda única, inicialmente llamada ECU y finalmente euro, para lo que se necesitó la armonización de la situación económica en inflación, déficit público y deuda pública. La Comisión Europea aprobó el 25-III-1998 la integración en el euro de las monedas de once países: Alemania, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Francia, España, Portugal, Italia, Austria, Finlandia e Irlanda. En la “cumbre del euro”, celebrada en Bruselas del 1 a 3-V-1998, se aprobaron oficialmente la lista de socios (los Once países iniciales), la composición de las instituciones (el Comité Ejecutivo del Sistema Europeo de Bancos Centrales o SBCE, y del Banco Central Europeo o BCE) y la paridad de las monedas con el euro. En enero de 2002 se sustituyeron sus monedas por la moneda única, y los países participantes tienen desde entonces que mantener una política económica de sostenibilidad de los criterios de convergencia en inflación, tipos de interés, déficit público, deuda pública y tipo de cambio. En cambio, Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia están a la espera de ver cómo evoluciona el proceso.
El calendario fue:
1 junio 1998: constitución en Fráncfort del Banco Central Europeo (BCE), que gestionará la política monetaria europea desde el 1 enero 1999.
31 diciembre 1998: se acuerda la paridad de cambio del euro respecto a las monedas nacionales.
1 enero 1999: el euro se convierte en la moneda única de 11 países de la primera ronda de la UEM. Los ciudadanos podrán abrir cuentas y hacer pagos y cobros en euros, pero de facto seguirán utilizando las monedas nacionales.
1 enero 2002: la moneda del euro comienza a ser utilizada materialmente, en combinación con las nacionales, que serán retiradas de circulación.
1 julio 2002: el euro es la única moneda legal.
En la nueva UE hay un Banco Central Europeo (BCE) que unifica las políticas monetarias de los adscritos al euro y garantiza la lucha contra la inflación.

5. LA INTEGRACIÓN DE ESPAÑA EN LA UE.
La adhesión de España a la UE (la CEE entonces) se realizó mediante dos tratados. Tratado de Adhesión, de 1 de enero de 1986, con la incorporación progresiva de España a la política comunitaria, según los diversos sectores.

LA AGRICULTURA EN ESPAÑA Y LA UE.
Hubo que salvar las profundas diferencias respecto a la agricultura europea, pues hay un largo enfrentamiento entre los intereses de la agricultura del Norte y del Sur. Cuando España entró la PAC beneficiaba a los productos de la agricultura húmeda (cereales, forrajes, ganadería). Las debilidades comparativas de la agricultura mediterránea de España han sido compensadas con una enorme transferencia de renta agraria a nuestros campesinos y la mayor tecnificación que la competencia hizo necesaria. Hoy la agricultura española es muy competitiva en vino, aceite de oliva, trigos duros, arroz, frutas, hortalizas, fresas, flores, etc. La ganadería, en cambio, ha sufrido mucho más y tarda en adaptarse (salvo la avicultura).

LA ESPAÑA PESQUERA E INDUSTRIAL.
En la pesca la integración de España ha aumentado mucho el número de barcos y la población activa del sector pesquero europeo. España es sin duda la gran potencia pesquera europea (tercera mundial tras EE UU y Japón). La escasez de caladeros y el agotamiento de los ya existentes provocan continuos enfrentamientos internacionales y la necesidad de reconvertir el sector, con un alto coste económico y social.
La industria ha sufrido un proceso de reconversión, que parece permanente: por ejemplo antes el sector siderúrgico, hoy el sector naval otra vez. El gran problema es el pequeño tamaño de las empresas industriales, con una escasa capitalización e innovación en la gestión organizativa y comercial, el retraso tecnológico, la baja formación laboral, etc.

LA POLÍTICA REGIONAL EN ESPAÑA.
La mayor parte de las regiones españolas atrasadas se acogen a las ayudas del fondo FEDER. Pero casi todas reciben ayudas por una causa u otra (rurales, industria en reconversión, ciudades con problemas sociales, islas con mal transporte).

6. LAS INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA.
INSTITUCIONES COMUNITARIAS.
Las sedes de las instituciones comunitarias se reparten principalmente entre Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo, aunque muchas sedes de instituciones menores se localizan en otras ciudades y está prevista una dispersión aún mayor. Cuenta con embajadores en la mayoría de Estados del mundo. Por orden de importancia institucional conforman la UE las siguientes ins­tituciones:

CONSEJO EUROPEO.
El Consejo Europeo (creado en 1974) es el máximo ór­gano de poder, integra­do por los 15 Jefes de Esta­do o de Gobierno (se­gún las fór­mulas cons­titucionales de los diver­sos regímenes políti­cos), cuya función es la dirección política general, resolver los problemas del Consejo de Ministros, supervisar y moderar la labor de las ins­tituciones. Las de­ci­siones se toman según varios méto­dos, de acuerdo a la impor­tan­cia de los temas: por unanimidad de los países miembros, por mayoría sim­ple o por mayoría cuali­ficada (lo más común). Se reúne (al menos dos al año) en los países que pre­siden ro­tato­riamente la Unión Euro­pea, en las llamadas “cumbres europeas”.

PARLAMENTO EUROPEO.
El Parlamento Europeo reside en Estrasburgo (Plenario) y Luxemburgo (Secretaría general), con reuniones de comisiones en Bruselas.
Es el órgano legislativo, par­ticipando en la ela­bo­ración de las directivas y reglamentos comunitarios, junto al Consejo de Mi­nistros. Sus compe­tencias han sido ampliadas por los Trata­dos de Maastricht y Ámsterdam. Controla al ejecutivo (la Comisión Europea), modifica y aprueba la legislación (aunque con escaso poder vinculante), examina la gestión de la Comisión, los presupuestos, etc. Tiene poder de codecisión con el Con­sejo de Ministros en varios temas (de índole social la mayo­ría) y de ratificación de acuerdos inter­nacionales. Se reúne una semana al mes.
Está integrado por diputados ele­gidos por sus propios Esta­dos por sufra­gio universal directo cada cinco años. En el Parla­mento se hace una adscripción ideo­ló­gica. Los dos mayo­res gru­pos son el so­cialis­ta y el demó­crata cris­tiano.

CONSEJO DE MINISTROS.
El Consejo de Ministros de la Unión Europea, con sede en Bru­selas, es el principal órgano de Gobierno de la UE.
Está presi­dido de modo rotativo (cada seis meses) por el jefe de Gobierno de cada Estado, asistido por un secretario.
En realidad nunca se reúnen todos los ministros, sino que lo hacen en Consejos de Ministros especializados, según el tema del or­den del día: Asuntos Exteriores, Interior, Justi­cia, Agricul­tura, Industria, Trans­portes, Sa­ni­dad, Cultura, Medio Ambien­te, etc. Se vota de acuerdo a un nú­mero de votos propor­cional a la importancia del país. Tiene un poder casi legisla­tivo (sobre todo con las di­rectivas), que comparte con el Par­lamento. El más destacado de estos grupos es el llamado Ecofin o Con­sejo de Ministros de Economía y Finan­zas de la Unión Euro­pea, que tiene importantes competen­cias en el actual proceso de integración económica y monetaria.

COMISIÓN EUROPEA.
La Comisión Europea, con sede en Bruse­las, es el órgano pre­sidencial, con la función de vigilar la aplicación de los tra­tados y coordinar las demás instituciones.
Se estructura con una presidencia, vicepresidencias y comisarios ad­jun­tos elegidos por 5 años por los gobiernos nacionales, y se orga­niza en direcciones generales según los sectores.
Sus competencias se extienden a nu­mero­sos temas: migra­cio­nes, cohesión econó­mi­ca y social, in­ves­tigación y desa­rro­llo, cultu­ra, redes de comuni­caciones tran­seuropeas... Presenta pro­pues­tas legislativas al Consejo de Mi­nistros y asegura la pues­ta en marcha de las decisiones. Osten­ta un gran poder en la dirección de políticas comunes.

TRIBUNAL DE JUSTICIA.
La Corte de Justicia de la Europa Comunitaria, con sede en Luxemburgo, se divide en dos órganos:
La Corte Suprema, in­tegrada por magistrados, con jue­ces y abogados generales, con las funciones de verificar la com­patibilidad con los Tratados de los actos de las instituciones europeas y los Gobiernos, y de pronunciarse sobre la interpre­tación o validez de las dispo­siciones de Derecho comunitario.
- El Tribunal de Primera Instancia, formado por ma­gis­tra­dos, con compe­tencias sobre los conten­ciosos de carácter admi­nistra­tivo y de los litigios de compe­tencia entre la Comi­sión y las empre­sas. Su Jurispru­dencia pre­valece sobre los tri­bunales nacionales. El Tribunal puede actuar a petición de una institución comunitaria, un gobierno o un particular.

OTROS ÓRGANOS DE APOYO.
Tribunal de Cuentas. Con sede en Luxemburgo, creado el 22 de julio de 1975. Se llamaba antes Corte de Auditores de las Comunida­des Eu­ropeas. Es un órgano consultivo, con miembros ele­gi­dos por seis años por el Consejo de Minis­tros. Son exper­tos jurídicos en materias políticas y económi­cas, cuya función es controlar la legalidad y viabilidad de la gestión financie­ra y emitir dictámenes encargados por el Con­sejo de Mi­nis­tros. Ac­tualmente ha extendido su función a veri­ficar los ingresos y gastos de la UE, con un in­forme anual.
Banco Europeo de Inversiones. Con sede en Luxemburgo, tie­ne funciones de un Banco Central Europeo, para regular las re­laciones financieras entre los distintos Bancos Centrales y promover una política monetaria común a medio plazo, en la perspectiva de implantar una moneda única, el ECU.
Comité Económico y Social. Un consejo de miembros que representan a los diferentes estamentos de la vida económica y social, con funciones de consulta obligatoria sobre numerosas decisiones del Consejo de Ministros y propuestas de la Comisión y de emitir dictámenes por propia iniciativa.
Comité de Regiones. Creado el 10 de marzo de 1994, compuesto por miembros. Tiene carácter consultivo del Con­sejo de Ministros, para aquellas decisiones de la Unión relati­vas a cuestio­nes de su competen­cia: educación, cul­tura, comuni­cación audiovisual, regiones...
Oficina Consultiva. Con sede en Bruselas, es un órgano especializado en armonizar legislaciones nacionales, a solici­tud del Consejo de Ministros.
Comité Consultivo para la CECACon función de consulta sobre los asuntos del sector del carbón y del acero. Representa a los sectores de empresarios, trabajadores, usuarios, etc.

7. LA HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA.
INTRODUCCIÓN.
El estudio del proceso de construcción de la Unión Europea (UE), siempre inacabado, es útil porque es un fenómeno histórico de ex­traordinaria importancia, no sólo para nosotros, que formamos parte de ella, sino también para los pueblos de Europa y del mundo, por­que es el modelo más exito­so de la historia contemporánea de pro­gresi­va in­tegración entre Esta­dos distintos. El historiador Hugh Thomas la considera la “auténtica obra maestra de la política del siglo XX”.

Un resumen.
La UE tiene en 2011 una superficie de 4.324.782 km² y una po­blación de 511 millones de ha­bitantes, con una alta den­sidad de 114 hab./km². Realiza el 40% del co­mercio mun­dial y es el mayor mercado capi­talista y, junto a EE UU y Japón, uno de los tres grandes pila­res del mundo desa­rrollado.

Los Estados miembros más los candidatos en azul oscuro. Reino Unido figura en elmapa, pero salió el 31 de enero de 2020, el Brexit.

La UE es una organización europea regional, con volun­tad fede­ralista, pese a las reticencias de algunos países miem­bros. Las di­ficultades de la integración europea son evi­dentes, in­cluso contando con el em­puje del Tratado de Maas­tricht, como se mani­fiesta en la formación en el seno de la UE de un núcleo duro (Alemania, Francia, el Benelux) y de un anillo periféri­co de países, los pro­blemas de aplica­ción del tra­tado de Schengen (libre movimiento por las fronte­ras interio­res), las crisis mo­netarias, las críti­cas por la falta de democra­cia inter­na de las institu­ciones, las dificulta­des para abrirse a los países del Este, las resis­tencias del Reino Unido a la Eu­ropa Social, la falta de una verdadera Polí­tica Exterior y de Segu­ridad Co­mún (la ineficacia europea fren­te al conflicto yu­gosla­vo es la te­rrible prueba), las oleadas alternativas de euroes­cepti­cismo y de eu­roeuforia...
Pero aun así, puede considerarse un éxito en los cuatro úl­ti­mos dece­nios, con cua­tro amplia­cio­nes y unas mayo­res compe­tencias de las ins­titucio­nes comunes. Hoy continúa la fascina­ción por la UE, con nuevas integraciones, y la mayoría de los países del Este han soli­citado la adhesión jun­to a varios paí­ses mediterrá­neos. La causa, es que la UE ha con­tri­bui­do a que el últi­mo medio siglo haya sido el más lar­go pe­riodo de paz, democracia y progreso de la his­toria de Euro­pa y aparece como una garantía para el futuro.

EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.
ANTECEDENTES.
La Historia de Europa registra numerosos intentos de unión: el Imperio Romano Germánico durante la Edad Media y has­ta Carlos V, Napoleón y su Imperio, junto con el desarrollo de teorías sobre unas instituciones comunes que garantizaran la estabilidad de las fronteras y la paz. Victor Hugo escribía en 1849 que un día todas las naciones del continente *se fundirán en una unidad europea, construyendo la fraternidad europea+.
En el s. XIX hubo antecedentes monetarios. Una unión mone­taria, basada en la paridad de las monedas de oro respectivas, fue la Unión Monetaria Latina, formada por Francia y Bélgica en 1830, a la que se unieron Suiza (1848), Italia (1861), Grecia y Bulgaria (1867), y, de hecho, Reino Unido y Alemania. La Prime­ra Guerra Mundial acabó con la UML. La Unión Monetaria Escandi­nava (Suecia, Dinamarca, Noruega) existió entre 1870 y 1924. Bélgica y Luxemburgo mantienen una unión monetaria desde 1921.
La Sociedad de las Na­ciones y la experiencia de la I Gue­rra Mun­dial y, sobre todo, la de la II Guerra Mundial, alenta­ron las ideas europeístas.

LAS PRIMERAS INSTITUCIONES.
Los procesos de unión del Benelux (1948, con Holanda, Bél­gica y Luxemburgo) y de los países escandi­navos, tras la II Guerra Mundial, crearon precedentes institu­cionales y un núcleo de teóricos y políticos favorables a los procesos unitarios.
El Plan Marshall (del secretario de Estado norteamerica­no), anunciado en junio de 1947, fue un vasto plan de ayuda económi­ca por los EE UU a la Eu­ropa Occidental, que le permitió supe­rar la tre­menda crisis de la posguerra. Europa (salvo Espa­ña y Finlandia, además de los países socialistas) recibió 14.000 millones de dólares y se salvó de la amenaza comunista. Se creó entonces la Organización Europea de Cooperación Eco­nó­mica (OE­CE), encar­gada de distribuir la ayuda entre los 16 paí­ses euro­peos inscritos en el Plan, y que marcó el comienzo de la coopera­ción europea.
Pronto creció entre la opinión pública y los políticos la necesidad de que en Europa se produ­jera la integra­ción económi­ca en un mercado único y una mayor colaboración políti­ca, a fin de evitar la repetición de las guerras, desarrollar la economía y la sociedad, y que una Europa unida compitiera mejor entre las superpotencias de EE UU y la URSS.
Pronto comenzaron los primeros pasos.
El Consejo de Europa se creó en Londres (5-V-1949), con la participación de Gran Bretaña, Italia, Francia y Bélgica. Era una institución de diálogo y cooperación política, que a lo  largo de los años ha reunido a todas las democracias del conti­nente y ha constituido un eficaz foro.
La Co­munidad Europea para el Carbón y el Ace­ro (CE­CA) fue funda­da en el Tratado de Pa­rís (18-IV-1951), con los seis paí­ses (Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo) que lanzarían el Mercado Común más tarde, auspiciada por los “pa­dres de Europa” (Monnet, Schu­mann, De Gasperi, Ade­nauer, Spaak...). La idea surgió el 9-V-1950, cuando el ministro fran­cés de Asun­tos Exte­riores, Robert Schuman, pronunció un discur­so, inspira­do por el alto funciona­rio Jean Monnet, proponiendo un plan de unión de los re­cursos de carbón y acero de Francia y Ale­ma­nia, en una organi­zación abierta a otros países europeos. Kon­rad Ade­nauer (1876-1967), canciller alemán (de la RFA) tras la II Gue­rra Mun­dial, promo­vió la idea con entusiasmo, en parte por­que le permitía romper el aislamiento de la derrotada Alema­nia. La CECA fue el máximo impulsor de la in­tegración eco­nómi­ca, política y militar de la Europa destruida tras la gue­rra. Los resultados económicos fueron tan excelentes que se potenció el siguiente gran paso hacia una unión más estrecha.
Pero antes se sufrieron va­rios varapalos, siempre por cau­sa del nacionalismo. Por ejem­plo, la Asamblea francesa rechazó (30-VIII-1954) el pro­yec­to de la Comuni­dad Europea de Defen­sa (CED), y Gran Bretaña se abstuvo de entrar en la anunciada CEE.
Se comenzó a negociar hacia 1955, cuando los ministros de Exte­riores de los Seis acordaron en Mesina (1-VI-1955) encargar un informe para crear una unión económica y nuclear.
1.3. LOS TRATA­DOS DE PARÍS DE 1957.
La unión europea fue im­pulsa­da decisiva­mente por los Tra­ta­dos de Roma (25-III-1957), que es­table­cían la vo­lun­tad de seis Es­tados (Ale­mania Fe­deral, Fran­cia, Italia, Holanda, Bél­gica y Luxemburgo) para crear entre ellos la Comunidad Econó­mica Eu­ropea (CEE) y la Comunidad Europea de Energía Ató­mica (EURATOM). Su fin era la integración europea para evitar nuevas guerras y desarrollar la economía. Los Tratados de Roma entra­ron en vigor el 5-I-1958. Sus efectos fueron espectaculares: el comercio intracomunitario se multiplicó por seis entre 1958 y 1970, mientras que lo hacía por tres al resto del mundo; el PIB aumentó un 70%, en una era de prosperidad indudablemente aso­ciada a la CEE y que concitó el interés de organizaciones de otros continentes por imitar el modelo, y de varios de los paí­ses de la EFTA por entrar en la CEE.
La CEE era un Mercado Co­mún, un espa­cio euro­peo sin fron­te­ras inte­rio­res, en el que pudieran circu­lar li­bremen­te las per­so­nas, las mercan­cías, los servicios y los ca­pitales, y que negociara con los otros paí­ses. Era un sistema original: ni federación ni simple cooperación entre Estados. Se creaban unas instituciones comunes: Parlamento Europeo, Consejo, Comisión y Tribunal de Justicia. Se coordinaban unas políticas comunes: Agricultura (PAC), Unión Aduanera, Política comercial, Trans­porte y Libre competencia. Para financiar lo anterior se desa­rrolló un Presupuesto Común y para regularlo se promulgó un Derecho propio.
La EURATOM creó un mercado común de la energía atómica: los materiales, las tecno­logías...
El Reino Unido, aunque participó en las primeras negocia­ciones, se había negado a entrar en la CEE debido a sus reti­cencias a una futura Europa federal. Para no quedarse aislada promovió la creación (4-I-1960) de la Asociación Europea del Libre Comercio (EFTA), in­tegrada por Reino Unido, Suecia, No­ruega, Dinamarca, Suiza, Austria y Portugal. Era un acuerdo limitado al libre comercio, sin políticas comunes, sin una vo­luntad política de integración, por lo que fracasó a la larga.
1.4. LAS AMPLIACIONES.
A par­tir de esos inicios, la extensión de la Europa unida no ha cesado de aumentar, con la incorporación de nuevos miem­bros, en cinco ampliaciones: 1973, 1981, 1986, 1990 y 1995. Las condiciones eran dos: ser países europeos, ser democracias.
1973: Dina­mar­ca, Irlanda y Reino Unido entraron el 1-I. Fue la más de­cisiva, porque superaba la rígida estrucrura ini­cial y abría el camino hacia otras ampliaciones. La ampliación se ha­bía atrasa­do por el veto de De Gaulle (27-XI-1967) a la en­trada del Reino Uni­do, aunque Pompidou lo levantó (La Haya1 a 2-XII-1969). Noruega rechazó en un referéndum (1972) la en­trada.
1981: Gre­cia.
1986: España y Portugal (firmaron el Tratado de adhe­sión el 12-VI-1985, que fue efectivo el 1-1-1986).
1990: la RDA se integró en Alemania (una adhesión encu­bierta a través de un Estado miembro), tras la caída del Muro de Berlín en 1989.
1995: la ampliación con Aus­tria, Fin­landia y Sue­cia, tras los re­feréndums (1994) en estos países, aunque Noruega lo rechazó en el último momento, por segunda vez. Suiza lo había rechazado en otro referéndum en 1992. En este momento integran la organización: Alemania, Fran­cia, Ita­lia,­ Paí­ses Bajos, Bél­gica, Lu­xem­burgo, Dina­mar­ca, Ir­landa, Reino Unido, Gre­cia, España, Portu­gal, Aus­tria, Fin­landia y Sue­cia.
2005: Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Lituania, Letonia, Estonia, Chipre y Malta.
2007: Rumanía y Bulga­ria. Turquía aparece como candidato a largo plazo.
2013: Croacia.
2020: salida del Reino Unido. el Brexit, votado en referéndum el 23 de junio de 2016 y efectivo el 31 de enero de 2020.
Hay un acuerdo de libre comercio con el Espacio Económico Europeo (1992), integrado por algunos países que quedaban de la EFTA (No­ruega, Islandia, Liechtenstein), salvo Suiza, que votó en contra. De hecho es una antesala de integración o un varade­ro para países que no tienen consenso interior para entrar en la UE.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN (1972-1996).
INSTITUCIONALIZACIÓN HASTA 1986.
Durante los primeros tres decenios, se impulsa­ron las ins­titu­cio­nes comunita­rias y con la am­pliación de sus compe­ten­cias y políti­cas comu­nes (a­graria, co­mercial, so­cial, regional, pro­gramas estructurales de solidaridad, re­laciones internacio­na­les, etc.). Se armoni­zaron le­gisla­cio­nes, se reco­nocieron mu­tua­mente normas, títu­los y sistemas de con­trol, se supri­mieron muchos aranceles y contin­gentes interio­res, en una enor­me tarea polí­tica y legis­lativa.
No fue un proceso rectilíneo: el nacionalismo, los intere­ses encontrados, la ausencia de mecanismos para superar por mayoría los desacuerdos, etc., explican algunas crisis, la ma­yor de las cuales fue la de las “sillas vacías”: Francia se retiró (1-VII-1965) del Consejo de Ministros por un desacuerdo sobre la PAC, hasta que se aceptó en el Compromiso de Luxembur­go (28 a 30-I-1966) el principio de unanimidad para *los inte­reses muy importantes+.
Otras ve­ces los Estados han amena­zado con el poder de veto para alcan­zar sus pretensiones. Pero, en defi­nitiva, siempre se han en­con­trado fórmulas de compromi­so, por­que los intereses comunes eran muy superiores a las dis­crepan­cias.
Entre los avances institucionales destaquemos:
En 1963 comienza el papel internacional de la CEE, al fir­mar en Yaundé (Camerún) (20-VII-1963) un tratado de comercio y cooperación con las antiguas colonias europeas.
En 1967 entró en vigor un tratado que fusionaba los ejecu­tivos de las tres Comunidades (CECA, CEE y EURATOM), con un Consejo y una Comisión únicas, lo que abrió el camino a la Co­munidad Europea (CE).
En 1968 se aprobaba la Unión Aduanera (1-VII-1968): se su­primían los últimos aranceles interiores y se aprobaba un Aran­cel Común (AC) para el comercio exterior fuera de los Seis.
En 1972 se crea la Unión Monetaria (24-IV-1972), llamada “serpiente monetaria”: se limitan a un 2,25% los márgenes de fluctuación de sus monedas frente al dólar. Hubo que reformarla varias veces, por las crisis financieras de los años 70.
En 1974 se crea el Consejo Europeo (9 a 10-XII-1974). Los nueve jefes de Estado y de gobierno deciden reunirse dos veces al año y proponen elegir un Parlamento Europeo por sufragio universal. A partir del 1-I-1975 cada Estado miembro ejercerá la presidencia por rotación.
En 1975 se crea la Conferencia sobre Cooperación y Seguri­dad Europea (CSCE), en el acuerdo de Helsinki (1-VIII-1975), que regula un foro de diálogo sobre la paz y los derechos huma­nos entre los países europeos (in­clui­dos los de la CEE), más la URSS, EE UU y Canadá.
En 1979 se creaba el Sistema Monetario Europeo (13-III-1979), que refor­maba la Unión Monetaria y sustituía la “ser­pien­te”: no entraban todos los países de la CEE, porque el Rei­no Unido se negaba (más tarde entró y salió, como otros paí­ses). Se creó una mone­da de cuenta europea, el ecu, a partir de un “ces­to” de las mone­das europeas. El nuevo sistema demostró ser más fle­xi­ble y efi­caz, y estabilizó las paridades de las coti­zacio­nes, salvo en al­gu­nas grandes crisis internacionales en que se rea­justa­ron.
En 1979 se elegía el pri­mer Par­lamento Europeo por sufra­gio universal (elecciones 7 y 10-VI-1979). Antes, cada parla­mento nacional enviaba sus representantes al europeo.
Los dos grandes pasos pos­teriores en la institucionaliza­ción han sido el Acta Única Euro­pea de 1986 y el Tratado de la Unión Europea de Maas­tricht de 1992. El primero fue una reforma sobre todo comercial (el mercado interior para 1993) y el se­gundo sobre todo política y económica (ciudadanía europea, unión económica y monetaria para 1999).     
Estos avances fueron favo­recidos por el lide­razgo del di­rigente europeo más conocido de los últimos años: el francés Jacques Delors, cuyos dos man­datos como presi­dente de la Comi­sión dura­ron desde 7-I-1985 hasta 1995, cuando fue sustituido por el luxemburgués Jacques Santer. Otros destacados euro­peís­tas en los años 80 y 90 han sido el canciller alemán Helmut Kohl (que ansiaba integrar a Alema­nia en un gran proyec­to euro­peo y dejar atrás el recuerdo de pangermanismo), el presidente francés François Mitterrand (con un proyecto federal de Europa) y el presidente del gobierno es­pa­ñol Felipe Gon­zález (que veía en el proyecto europeo la pa­lanca para la mo­dernización españo­la). En cam­bio, se de­bió su­frir la oposi­ción de la prime­ra mi­nistra britá­nica Mar­ga­ret Thatcher, cuyo nacionalismo fre­nó importantes refor­mas económicas y so­ciales.

ACTA ÚNICA EUROPEA (1985).
El Acta Única fue la revisión del Tratado fundacional de Roma. Se acordó por el Consejo Europeo (28 a 29-VI-1985) y des­de su vigencia (1-VII-1987) supuso un avance cua­lita­tivo sobre las ante­riores polí­ticas, abriendo la vía a la unión política, económi­ca y moneta­ria, al desa­rro­llar importan­tes medi­das polí­ti­cas, econó­micas y socia­les:
Mercado interior sin fronteras para 1-I-1993. Fue la reforma fundamental, y las otras fueron instrumentales para que esta se lograra.
- Más voto por mayoría, lo que agilizó la toma de deci­sio­nes por el Consejo.
- Más poderes para el Parlamento Europeo.
- Más políticas comunitarias (Medio Ambiente, I+D).
- Más política monetaria común.
- Más recursos económicos (se duplicaron) procedentes de los fondos estructurales para las regiones menos desarrolladas.
- Más política exte­rior coordinada.

TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA. MAASTRICHT (1992).
El Tratado de Unión Europea, de Maastricht (aprobado 10-XII-1991, firmado 7-II-1992, vigente 1-XI-1993) fue un paso político trascen­dental, al transformar la Comunidad Europea en la Unión Europea, con gran­des avan­ces fe­de­ralistas (ciudada­nía europea, Banco Central europeo, moneda única, con­vergencia eco­nómica), que hacen pre­ver unos verdade­ros Estados Uni­dos de Europa en un razonable plazo. El Tratado de Maastricht suponía una transfe­rencia par­cial de so­be­ra­nía, que levantaba recelos y, así, Di­na­marca lo re­chazó en referéndum (2-VI-1992), por lo que el Consejo Europeo hizo varias enmiendas de flexibilidad, que sí fueron acepta­das en otro referéndum danés (18-V-1993).
Se avan­zaba ha­cia una Unión Europea en dos ámbi­tos: Unión Polí­tica (UP), Unión Eco­nómica y Monetaria (UEM). Los fines que per­sigue el Trata­do son: más demo­cracia, más efi­cacia y más soli­daridad. Se estableció que en 1996 habría una nueva con­fe­rencia intergu­berna­mental (Ámsterdam) para aña­dir nuevas com­petencias comuni­tarias y reforzar los poderes del Parlamento Europeo.
En 1993 el gran mercado interno ya funciona­ba completamen­te, con la libertad de movimiento de mercancías, servicios y ca­pi­ta­les. En 1994 se creó el Instituto Monetario Europeo, fu­turo Banco Central Europeo (1999).

Polí­tica interior:
Más democracia.
Se refuerza la Unión Política mediante:
- Principio de ciudadanía de la Unión Europea: con derecho de libre resi­den­cia en toda la UE, de voto y ele­gibili­dad a nivel mu­nici­pal y europeo, protección diplomática, derecho de petición, creación de un Defensor del Pueblo de la UE.
- Aumento del control democrático con un mayor poder para el Parla­mento Euro­peo: po­testad de sus­pen­sión de di­rectivas, dis­posi­ciones y re­glamentos del Con­sejo Europeo.
Principio de subsi­diariedad, por el cual la Unión Eu­ro­pea sólo interviene en aquellas tareas que puede realizar con mayor eficacia que los Esta­dos miembros por se­para­do.
- Creación del Comité de las Regiones, con carácter con­sultivo. En él se tienen en cuenta los intereses de las distin­tas regiones y entidades locales de la UE.
Más eficacia.
- El Consejo de la Unión Europea decide por mayoría, re­servando la unanimidad en materias especialmente sensibles.
La Unión Europea se carga de valor político con nuevas compe­tencias en ámbitos no exclusivamente económicos: educa­ción, sanidad, cultura, pro­tec­ción de los con­sumidores, lucha contra la droga y el terrorismo, cooperación al desarrollo, ju­ventud, turis­mo, ener­gía, protec­ción ci­vil, forma­ción pro­fesio­nal, las redes transeuropeas de transpor­tes, comuni­cacio­nes y ener­gía, Cohesión Económi­ca y So­cial, refuerzo de fondos es­tructu­rales, creación del Fondo de Cohesión.
- Hacia una Unión Económica y Monetaria (UEM): Estableci­miento de una moneda única (antes ecu, ahora euro) y un Ban­co Cen­tral Europeo, sin li­mita­cio­nes a los intercam­bios fi­nan­cie­ros entre los bancos pri­va­dos. Este proceso de unión económica y moneta­ria se secuen­cia en tres fases: 1992, 1997 y 1999 (que fue el año final­men­te elegido para la moneda única). Se esta­ble­cen pasos ha­cia una Bolsa Euro­pea. El 1 de ene­ro de 1993 se aplicó fi­nal­mente el Mercado Único y de­sa­parecie­ron las aduanas inte­rio­res. Se establece el principio de que la Unión Económica y Moneta­ria fomentará una economía más próspera a través de un mayor creci­miento sostenido, que permitirá una mayor creación de empleo.
De este modo se establece una Comunidad Económica Europea (CEE) basada en: - Unión Aduanera. - Mercado Único: libre cir­culación de personas, mercancías, servicios y capitales. - Po­líticas comunitarias: Política Agrícola Común (PAC), Política Comercial, Libre Competencia, Transportes, Medio Ambiente, In­vestigación y Desarrollo (I+D).
- En la política de Justicia e Interior: - Normas comunes para el tránsito de personas por las fronteras exteriores. - Política de inmigración. - Lucha contra las toxicomanías. - Cooperación judicial en materia civil. - Cooperación judicial en materia penal. - Cooperación aduanera. - Lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. - Se crea la Oficina Europea de Policía (EUROPOL).
Más solidaridad.
- Incorpora una clara dimensión social. Mayor protec­ción social y mayores derechos para sus trabajadores.
- Refuerza la cohesión económica y social entre las regio­nes y los Estados miembros. Crea un Fondo de Cohesión para Es­paña, Portugal, Irlanda y Grecia.
Política exterior.
- Crea una política exterior y de se­gu­ri­dad común: una sola voz para Europa en el mundo. Europa refuerza su seguridad y camina progresivamente hacia una Defensa común en el futuro, a partir de la Unión Europea Occidental (UEO). Los objetivos son: Defensa de los valores comunes e independencia de la UE, Mantenimiento de la paz y la seguridad, Fortalecimiento e la seguridad de la UE, Fomento de la cooperación internacional, Consolidación de la democracia. Los medios son acciones comu­nes y el refuerzo institucional (Comisión, trío de ministros de Asun­tos Exteriores, unidades militares mixtas europeas...).
- Fortalece su política de cooperación al desarrollo (la UE es el mayor colaborador del mundo, con un 54% de la ayuda internacional, seguido de EE UU con el 32% en 1996).
TRATADO DE ÁMSTERDAM (1997).
El Tra­tado de Ámsterdam (15-VI-1997, la prime­ra Con­feren­cia Insti­tucional), consistió en una tibia pro­pues­ta de ins­ti­tu­cio­nali­zación de la UE, remarcando la subsidiariedad.
En el Tratado de Unión Europea, de Maastricht (7-II-1992) estableció que en 1996 habría una nueva con­fe­rencia intergu­berna­mental, con sede en Ámsterdam, para aña­dir nuevas com­petencias comuni­tarias y reforzar los poderes del Parlamento Europeo.
En realidad, el proceso negociador fue un relativo fracaso, de modo que el Tra­tado de Ámsterdam (aprobado el 16 y 17-VI-1997 en la prime­ra Con­feren­cia Insti­tucional y firmado en octubre de 1997, en vigor desde el 1 de mayo de 1999 tras la lenta ratificación de los Estados miembros­), sexto desde la constitución de la unión europea en 1956,  consistió en una pequeña reforma del Tratado de Maastricht, en el sentido de una tibia pro­pues­ta de ins­ti­tu­cio­nali­zación de la UE, remarcando el principio de subsidiariedad, que establecía a grosso modo que las instituciones comunitarias no debían ser competentes en lo que pudieran hacer con más eficacia las instituciones nacionales, regionales y locales; se hizo un capítulo sobre el empleo, se reguló la ciudadanía europea y se reguló más estrictamente el derecho de asilo.
En realidad era un compromiso urdido por Alemania y Francia entre las posiciones más europeístas (España, Portugal, Italia, Grecia, Irlanda) y las más euroescépticas (Gran Bretaña, Dinamarca, Suecia), de modo que los países menos federalistas pudieran rechazar la entrega de competencias a la Comisión Europea y las demás instituciones paneuropeas. Así, no hubo acuerdo ni sobre la reforma de las instituciones, que era la finalidad esencial del proceso negociador de Ámsterdam, y se postergó el acuerdo sobre la ampliación al Este.
En el terreno de los principios se aprobó que los grandes retos de la UE son: conseguir una mayor esta­bilidad y democracia política, alcanzar una mayor prosperi­dad y cohesión econó­mica y so­cial, asentar su política de defensa y seguridad exterior, lograr la ampliación ha­cia los confi­nes euro­peos.
En lo jurídico se replantearon las competencias de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Consejo de Ministros. Se transfirieron competencias más bien simbólicas de control al Parlamento Europeo, de modo que se redujera mínimamente el llamado déficit democrático de la UE; entre aquéllas destaca que el Parlamento podía votar decisoriamente la elección del presidente de la Comisión. Lo único destacable sectorialmente fueron los tímidos avances en la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC­), que consistió fundamentalmente en la posibilidad de utilización de mayoría cualificada para determinadas decisiones. Apuntemos cinco aspectos:
1) El proceso de decisión que exigía votaciones por unanimidad será ahora algo menos  vinculante. En lo sucesivo las abstenciones no impedirán la aprobación de decisiones (sistema de abstención constructiva: lo Estados que se abstienen no están obligados a aplicar la decisión, pero no harán nada para impedirlo) si el número de votos favorables es suficiente (representando una población suficiente los 2/3 de los Estados). Las “acciones comunes” serán decididas por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores por mayoría cualificada. Sin embargo, cada Estado  miembro seguirá disponiendo del derecho de veto por razones que deberá exponer. Las decisiones que impliquen acciones militares exigirán siempre la aprobación por unanimidad.
2) La presidencia semestral representará a la UE en el exterior, aunque el secretario general del Consejo ejercerá las funciones de alto representante para la PESC. Podrán nombrarse “representantes especiales” para tareas específicas (el diplomático español Moratinos fue nombrado de este modo representante de la UE para Palestina).
3) Se creará la “unidad de planificación de la política y de alerta rápida”, bajo la responsabilidad del secretario general del Consejo, con la tarea de analizar cualquier cuestión de la PESC y presentar las opciones de decisiones a tomar.
4) “Las misiones humanitarias y de evacuación, las misiones de mantenimiento de paz, y las misiones de las fuerzas de combate para la gestión de las crisis, incluidas las misiones de restablecimiento de la paz” se inscriben en las competencias de la PESC.
5) Se recoge casi exactamente la formulación del Tratado de Maastricht sobre la defensa, que establece que “la PESC incluye el conjunto de cuestiones relativas a la seguridad de la Unión, incluyendo la definición progresiva de una política común de defensa (...) que podría llevar finalmente a una defensa común...”, a lo que el Tratado de Ámsterdam añade: “(...) si es que el Consejo Europeo así lo decide.” Esto implica que no será necesaria una revisión del Tratado para crear una defensa común, bastando para ello una simple decisión de los Jefes de Estado y de Gobierno.
Asimismo, en Ámsterdam se firmó el 15-VI-1997 el Pacto de Estabilidad y Crecimiento,  que suponía de facto la parte económica del Tratado, como una separata, estableciéndose duras multas a los países miembros del euro que se salten el tope máximo de déficit público a partir de 1999. A cambio, los Quince se comprometieron a luchar contra el paro, aunque España sólo aceptó unos laxos objetivos. Además, se perfiló el marco jurídico de utilización del euro, el principio de  continuidad de los contratos y se aprobaron las futuras monedas acuñadas en euros.
TRATADO DE NIZA (2000).
El 11 de diciembre de 2000 se aprobó en una cumbre el Tratado de Niza.
A Se establece un nuevo reparto de poder en las instituciones, teniendo en cuenta la previsible ampliación al Este en 2004-2006, al pasar de 15 a 27 Estados:
- Se amplían los votos en el Consejo de Ministros, hasta un total de 345, manteniéndose la igualdad entre los grandes, con un reparto de 29 (antes 10) votos para Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia; 27 para España y Polonia; 14 para Rumanía; etc., hasta 3 Malta. El resultado favorece a los países más poblados, que padecen un menor desequilibrio que antes. España pasa de 8 a 27, con lo que es el país más beneficiado en este apartado.
A Se establecen, aparte del anterior, de mayoría de votos del Consejo de Ministros, dos nuevos quórums de bloqueo: primero, una mayoría simple de estados;  y segundo, la “cláusula de verificación demográfica”, una minoría del 38% de la población, lo que favorece a Alemania, el país más poblado (17,05% de la población de la UE), aunque ésta no consiguió más votos que los otros grandes, como proponía en primer término.
- Se aumenta el número de eurodiputados en el Parlamento Europeo, de 700 antes a 732 ahora, con 99 para Alemania, 72 Gran Bretaña, Francia e Italia, 50 España y Polonia, 33 Rumanía, etc., hasta los 5 de Malta.
A Se reduce el número de temas que pueden ser vetados por un Estado, hasta unos 20. Se establecen así mayorías cualificadas en temas como la elección del presidente de la Comisión y el míster PESC, en cohesión, comercio exterior, justicia e interior, materia social, etc.
A Se establecen “cooperaciones reforzadas”, para garantizar que varios países puedan avanzar en determinados temas, aunque otros bloqueen o veten las propuestas. Es la Europa de “varias velocidades”, como ya ocurrió con el euro o el espacio Schengen de eliminación de fronteras.
A Queda pendiente una reforma profunda de la Comisión Europea, habiéndose aprobado que cada país tenga un comisario nacional, hasta un máximo de 27, aunque los países “grandes” se reservan las carteras más importantes. Por ello, se convocó en el 2004 una nueva cumbre, para reformar las instituciones, y establecer las respectivas competencias de la UE, los países y las regiones.
A Se aprueba la Carta de Derechos, aunque no se incluye en el Tratado, por lo que no se valora como parte de una futura Constitución.
LA CONVENCIÓN EUROPEA (2003).
En 2003 la Convención Europea, después de años de trabajos, aprobó una propuesta de Constitución de Europa para un posterior consenso entre los Estados, para adaptar la UE a la ampliación a 25 Estados que se produjo en 2005. Los puntos fundamentales serían:
A Presidente del Consejo Europeo.
A Ministro europeo de Asuntos Exteriores.
A Fronteras inviolables.
A Cláusula de solidaridad.
A Núcleo de Defensa, con un grupo aparte de países.
A Cláusula de salida, después de negociación.
A Fórmula de voto: mayoría del 60% de la población.
A Recorte al veto: aumentan de 34 a 70 el número de temas sin veto. Persiste el veto en política exterior, fiscalidad y seguridad social.
A Comisión restringida: 14 comisarios, con rotación igualitaria entre todos los Estados.
LOS RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA.
Los grandes retos de la UE son: conseguir una mayor esta­bilidad y democracia política, alcanzar una mayor prosperi­dad y cohesión econó­mica y so­cial, asentar su política de defensa y seguridad exterior, lograr la ampliación ha­cia los confi­nes euro­peos.  
LA DEMO­CRATI­ZA­CIÓN.
Conseguir una mayor estabilidad y democracia política es com­plicado por las diferencias en­tre los Esta­dos miembros y la compleja expansión hacia el Este y el Medite­rrá­neo.
Un gran pro­blema de futuro de la UE es el déficit democrá­tico: los órganos de gobierno comunitario no gozan de una sufi­ciente par­ticipación directa de los ciudadanos europeos. Es una demo­cracia excesivamente indirecta y distante.
Una prueba de que el control democrático se abre paso en la UE fue la dimisión en bloque de la Comisión Europea, presidida por Jacques Santer, el 16 de marzo de 1999, por las acusaciones de corrupción, negligencia, nepotismo, etc., sobre varios de los comisarios.
LA COHESIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA.
Alcanzar una mayor prosperi­dad econó­mica y so­cial es difí­cil en un mundo en vertigi­noso cam­bio eco­nómi­co, con una redis­tri­bución de la di­visión de tra­bajo inter­na­cional, con un paro estructural muy elevado. La UE dobló su desempleo entre 1980 y 1996, desde el 5% al 10%, y en la crisis iniciada en 2008 ha vuelto a doblar el paro hasta alcanzar el 12%.
La política económica de la integración.
Los países que se integran en la UE o, ya dentro de ella, en el euro, se caracterizan por desarrollar una política econó­mica ortodo­xa:
- Privatización de las empresas públicas y liberalización de los mercados protegidos.
- Control de la inflación.
- Recorte del gasto público.
EL EURO.
La Unión Económica y Monetaria: el euro.
La Unión Monetaria su­frió las turbulencias financieras de los años 90 y se ha rela­jado, dentro del duro proceso de con­vergen­cia a la moneda úni­ca en 1999.
La Unión Económica y Monetaria (UEM), en principio suscri­ta por 11 países, logró que en enero del 2002 hubiera una mo­neda úni­ca, el euro. Los países participantes tuvieron que man­tener una política eco­nómica de sostenibilidad de los criterios de con­vergencia en inflación, tipos de interés, déficit públi­co, deu­da pública y tipo de cambio. En 1999 los países fijaron su pa­ridad respecto al euro y en el 2002 se sustituyeron sus monedas. Por contra, Gran Bretaña, Dinamarca y Suecia no se han integrado en el euro.
En la “cumbre del euro”, celebrada en Bruselas el 1 a 3-V-1998, se aprobaron oficialmente la lista de socios, la com­posición de las ins­tituciones, el Co­mité Ejecutivo del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SBCE) y el Banco Central Europeo (BCE) y la paridad de las monedas con el euro.
El calendario fue:
1 junio 1998: constitución en Frankfort del Banco Central Europeo (BCE), que gestionará la política monetaria europea desde el 1 enero 1999.
31 diciembre 1998: se acuerda la paridad de cambio del euro respecto a las monedas nacionales.
1 enero 1999: el euro se convierte en la moneda única de 11 países de la primera ronda de la UEM. Los ciudadanos podrán abrir cuentas y hacer pagos y cobros en euros, pero de facto seguirán utilizando las monedas nacionales.
1 enero 2002: la moneda del euro comienza a ser utilizada materialmente, en combinación con las nacionales, que serán reti­radas de circulación.
1 julio 2002: el euro es la única moneda legal.
El euro introduce problemas: la diversidad de las estruc­turas económicas, socia­les y jurídicas de los países de la UE supone res­puestas diver­sas a las cíclicas crisis económicas, mientras que los ajustes ya no podrán hacerse mediante devalua­ciones competitivas, sino con ajustes en el empleo, los sala­rios, el gasto social... Por ejemplo, Portugal depende en un 70% del petróleo y la media europea es sólo del 40%, con lo que una crisis petro­lífera recaería más sobre ese país. )La solución? Una mayor integración de la polí­tica institucional y económica, un verda­dero gobierno federal europeo, que redistribuya los recursos y que tenga poder político y económico para redistri­buir la riqueza (como en EE UU) en caso de crisis local. Es el choque entre dos ideas económicas liberales: el laissez-faire del neoli­beralismo y el intervencionismo keynesiano.
LA POLÍTI­CA EXTE­RIOR.
La política de defensa y seguridad.
Se apuesta por una Eu­ropa unida que realce el poder del conjun­to en un mundo globa­lizado en el que se está superando el marco estatal para llegar a los marcos supraesta­tales como for­ma de competir en todos los ámbitos. Destaca la necesidad de una in­dependencia en la política exterior y de defensa.
- En la defensa, cabe mante­ner la OTAN pero ha­brá que re­forzar la Unión Europa Occi­dental, que ha sido ine­ficaz en las guerras del Gol­fo y de la antigua Yugosla­via, para ac­tuar den­tro o fuera de Europa.
LA AM­PLIACIÓN HA­CIA EL ESTE.
La ampliación.         
Hay que ampliar la UE hasta los límites de Europa, inte­grando pue­blos de distintas lenguas, religiones, costum­bres... Hay que afron­tar el reto de la futura ampliación ha­cia el Este, hasta llegar en el horizonte del 2013 a los 28­ Estados miem­bros, lo que exige con mayor urgencia una verdadera revolu­ción institu­cional, yendo hacia el federalis­mo.
La ampliación es difícil, pues casi todos los países can­di­datos pre­sentan graves problemas políti­cos, econó­micos y so­cia­les.
En la cumbre de Copenhague de 13-XII-2002 se aprobó la propuesta de entrada el 1-V-2004 de diez candidatos: Po­lo­nia, República Che­ca, Eslo­vaquia, Hungría, Eslovenia, Lituania, Letonia y Estonia; más los mediterráneos Chipre y Malta. El 1-V-2004 se celebraron euroelecciones en los 25 Estados y el 1-XI-2004 entró en funciones el Consejo Europeo de 25 miembros. En 2007 entraron Bulgaria y Ruma­nía. Croacia se integrÓ el 1-VII-2013. Además de Turquía otros países con los que se negocia son Albania, Macedonia y la confederación de Serbia y Montenegro, más tres de la antigua URSS, en concreto Moldavia, Ucrania y Bielorrusia. Por otra parte hay acuerdos de asociación, no de adhe­sión, con Suiza, Noruega e Islandia.
La mayoría cree que el nuevo reto de esta ampliación es bene­fi­cioso para Europa como lo fueron las ante­riores amplia­ciones, que en todos los casos comenzaron como un aumento cuan­titativo y ter­minaron con un paso adelante cua­lita­tivo al tener que res­ponder las insti­tuciones comunitarias a nuevos proble­mas.

OP UD 11. BIBLIOGRAFÍA.
Internet.
[http://www.ecb.europa.eu/ecb/html/index.es.html] Web oficial del Banco Central Europeo (BCE), con historia, informes, vídeos...

Blogs. Siguen solo las entradas más significativas en los blogs Actual, Heródoto y Oikos. Actualizo la información sobre la Unión Europea en entradas con numerosos artículos, casi todos tomados del diario "El País" debido a la facilidad de su consulta digital, la claridad y minuciosidad de la información y el frecuente acompañamiento con mapas y gráficos. 

HMA 2. Unión Europea. Política: La situación actual.*

[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2014/01/la-union-europea-la-situacion-politica.html]

Actual 2. Unión Europea. Política. Dosier: El debate europeo sobre su presente y su futuro.* [https://actualaboixpons.blogspot.com/2020/05/la-union-europea-el-debate-europeo.html]

Actual 2. Unión Europea. Política Exterior y Defensa.*

[https://actualaboixpons.blogspot.com/2020/03/union-europea-politica-exterior-y.html]

Unión Europea. Dosier: Democracia y derechos humanos.*

[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2014/01/racismo-xenofobia-y-neofascismo-en.html]

Dosier: El ‘Brexit’ y la relación Reino Unido-Unión Europea.* 

[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2017/03/el-brexit-y-la-relacion-reino-unido.html]

Economía 2. Unión Europea: la situación actual.*

[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/04/union-europea-economia.html]

Economía 2. Unión Europea. Sector primario.*

[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/09/union-europea-el-sector-primario.html]

Economía 2. Unión Europea. Sector secundario.*

[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/09/union-europea-el-sector-secundario.html]

Economía 2. Unión Europea. Sector terciario.*

[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/09/union-europea-el-sector-terciario.html]


Libros.

AA.VV. Regiones europeas de antigua descentralización. Propuestas frente al reto tecnológico. Grupo SPRI. Bilbao. 1989. 312 pp.
Abejón, M.; et al. La Europa de los Doce. Salvat. Barcelona. 1986. 128 pp.
Arroyo Ilera, Fernando. El reto de Europa. España en la CEE. Síntesis. Madrid. 1990. 144 pp.
Derruau, M. Europa. Labor. Barcelona. 1972 (2ª ed.). 544 pp.
Díaz Álvarez, J. R. Geografía de la Europa de los Doce. Cámara de Com., Industria y Navegación. Almería. 1987. 293 pp.
Embleton, C. Geomorphology of Europe. MacMillan Press. Londres. 1984. 465 pp.
Lázaro, Laureano; Molina, Mercedes. Desequilibrio y política regional en Europa. Salvat. Barcelona. 1987. 174 pp.
Méndez, Ricardo; Molinero, Fernando. Espacios y sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo. Ariel. Barcelona. 1994. 669 pp. Europa. 67-150.
Nieto Solís, José Antonio. Introducción a la economía de la Comunidad Europea. Siglo XXI. Madrid. 1990. 180 pp.
Puyol, R.; Vinuesa, J. (eds.). La Unión Europea. Síntesis. Madrid. 1995. 393 pp. Obra de referencia, pero con lagunas.
Seers, D.; et al. La Europa subdesarrollada. Estudios sobre las relaciones centro-periferia. Blume. Madrid. 1981. 396 pp.
Williams, A.M.; Shaw, G. Tourism and economic development: West European experiences. Belhaven. Londres. 1988. 257 pp.

Medio ambiente.
Internet.

Noticias.
Rivera, Alicia. El 95% de los europeos que viven en ciudades respira partículas tóxicas. “El País” (25-IX-2012) 34.
Méndez, Rafael. Un informe de la UE ve deficiencias en la seguridad de las nucleares. “El País” (2-X-2012) 40.
De Benito, Emilio. La exposición al bisfenol, un peligroso aditivo del plástico, baja en Europa un 90%. “El País” (30-VII-2013) 32.
Sevillano, Elena G. Europa enferma por contaminación. “El País” (16-X-2013) 34. El 90% de la población urbana del continente respira aire contaminado.
Sevillano, Elena G. Un vertedero en el fondo del mar. “El País” (1-V-2014) 32. Aumenta la contaminación en los lechos marinos europeos.
Sevillano, E. G. Europa cumple la reducción de emisiones del protocolo de Kioto. “El País” (4-VI-2014) 38.
Pérez de Pablos, Susana. ¿Quieres saber cuál es la contaminación de tu calle? “El País” (23-XII-2016). Un proyecto europeo mide la contaminación en las ciudades utilizando los ‘big data’.
Planelles, M. Mismos delitos, penas dispares. “El País” (28-IV-2017). La diversidad entre los países de la UE de las condenas por daños ambientales.
Planelles, M. Suspenso en el reciclaje de basura. “El País” (28-II-2018). Información comparativa sobre el reciclaje de los desechos urbanos en la UE. España solo reutiliza el 29%.
Ansede, Manuel. Una batalla contra mil plagas. “El País” Ideas 154 (29-IV-2018). El debate en España, la UE y el mundo sobre el uso y abuso de pesticidas divide a agricultores, científicos y ecologistas.
Abellán, Lucía. Reglas estrictas, usos deficientes. “El País” Ideas 154 (29-IV-2018). La normativa europea sobre los pesticidas es común, pero su aplicación varía según los países.
Pellicer, Lluís. Bruselas pone límites a la exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo. “El País” (12-X-2018).
Pellicer, Ll. Las empresas deberán proteger del humo de los motores diésel. “El País” (12-X-2018).
Planelles, M. La inacción ante el calentamiento costará 240.000 millones al año a la UE. “El País” (26-XI-2018).
Planelles, M.; Sánchez, Á. Bruselas fija el fin de las emisiones de efecto invernadero para 2050. “El País” (28-XI-2018). Entonces deberían dejar de usarse combustibles fósiles en la UE.
Pellicer, Ll. Los países de la UE pactan rebajar un 30% las emisiones de CO2 de camiones en 2030. “El País” (21-XII-2018). Se añade a un pacto anterior para coches y furgonetas.
Sánchez, Álvaro. Europa impone fecha límite a los plásticos de un solo uso. “El País” (28-III-2019).
Planelles, M. Los socios de la UE presentan planes insuficientes para el Acuerdo del Clima. “El País” (16-V-2019). España y Francia encabezan las medidas contra el dióxido de carbono. Los más rezagados son Alemania y Eslovaquia.
Pellicer, Lluís. Unión Europea. A por el pacto verde. “El País” (22-IX-2019).
Pellicer, Ll. Von del Leyen acelera el paso hacia una UE sin emisiones contaminantes. “El País” (17-IX-2020). La Comisión eleva del 40% al 55% el objetivo de reducción de gases para 2030.
Planelles, M. Un informe alerta de las huellas del calentamiento global en Europa. “El País” (23-IV-2022). El programa Copernicus de la UE señala los incendios, las inundaciones, las sequías y las temperaturas récord. El verano de 2021 fue el más cálido registrado en Europa.

Ayuso, S. La UE aprueba una ley pionera contra la deforestación el mundo. “El País” (7-XII-2022). Frenará la compra de madera, soja, cacao o café obtenidos sin regulación.

Ayuso, S. La Eurocámara prohíbe vender coches de combustión desde 2035. “El País” (15-II-2023).


Análisis y opiniones. Orden alfabético.
Editorial. Deforestación suicida. “El País” (9-XII-2022).

Pellicer, Lluís. El precario viaje común hacia otra era energética. “El País” (15-V-2019).

Sanidad.
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Editorial. Autosuficiencia farmacéutica. “El País” (15-V-2023). La Union Europea ha de fomentar la producción de materias y fármacos para evitar el desabastecimiento, un problema creciente.

Sociedad.
Noticias.
Sahuquillo, María R. La violencia machista y la brecha salarial, suspensos en igualdad. “El País” (8-III-2012) 36. La situación de la mujer en Europa.
Abellán, Lucía. La Eurocámara urge a imponer ya la cuota femenina en los consejos. “El País” (14-III-2012) 34. Incluye un resumen de varios aspectos de la situación de la mujer en Europa.
Pérez, Claudi. La desigualdad corroe el proyecto europeo. “El País” (6-I-2014) 4-5. Se dispara la pobreza en la UE.
Doncel, Luis. El paro se triplica y se superan los registros históricos de desamparo. “El País” (6-I-2014) 4-5.
Graciano, Juan. Voluntario en la UE, ¿vía de escape o trampolín? “El País” (5-III-2014) 28-29. Aumenta el número de jóvenes que se presentan para tareas de voluntariado en la UE. En 2012-2013 hasta 2.000 españoles lo han hecho. Ganan poco dinero pero alcanzan experiencia, idiomas y buscan empleo en sus destinos.
Abellán, L. La UE gana 1,5 millones de habitantes por los inmigrantes. “El País” (11-VII-2017). Una estadística de la población a 1-I-2017 y sus crecimientos real y migratorio. La mortalidad es más alta que la natalidad así que es imprescindible la inmigración para mantener el nivel de población.
Pérez, C. Bruselas rescata la agenda social contra los ultras y el eurodesencanto. “El País” (27-IV-2017). La Comisión propone avanzar en la política social y laboral.
Torralba, Carlos. Dos polacos por el sueldo de un francés. “El País” (31-I-2018). Más de dos millones de europeos trabajan destinados temporalmente en otros países comunitarios y una parte sufren peores condiciones laborales que sus compañeros.
Sánchez, Álvaro. Los países del Sur arrastran a la UE a un declive demográfico. “El País” (13-III-2019).

Análisis y opiniones. 
Estefanía, Joaquín. El precio de la austeridad. “El País” (28-X-2013).

Martínez-Zarzoso, Inmaculada. Integración regional y empleo: ganadores y perdedores. “El País” Negocios 1.687 (4-III-2018). Catedrática de Economía de la Universidad Jaume I de Castellón y de la Universidad de Gotinga.

Rizzi, Andrea. Un ‘mea culpa’ para reconquistar a las masas. “El País” (19-I-2019). Los globalistas deben proteger a los perdedores de la globalización si no quieren perder su apoyo frente a las promesas de los nacionalpopulistas.

Rosina, Alessandro. El déficit de natalidad. “El País” (10-XII-2018). La baja natalidad europea transfiere una excesiva carga a las futuras generaciones.

Saraceno, Chiara. La fertilidad de Europa. “El País” (5-XII-2016). Hay que aplicar medidas de fomento de la natalidad si no queremos una Europa envejecida.

Crimen y delincuencia.
Noticias.
Escribano, Esperanza. Europa también aprieta el gatillo“El País” (25-XI-2013) 30-31. En la UE mueren cada año 1.100 personas por armas de fuego y la Comisión Europea quiere regularlas.
Ortega, P. Las bandas criminales en la UE aumentan un 39%. “El País” (6-VII-2018). Los grupos de crimen organizado han aumentado de 3.600 en 2013 a 5.000 en 2017. En España hay 500. Las mafias más destacadas son las de italianos, chinos, rusos, georgianos, armenios… Mueven unos 110.000 millones de euros al año y la policía solo captura 1.200, apenas un 1,1%.

El tráfico de drogas en Europa.
Noticias.
Ferrer, Isabel. Róterdam, el origen de la heroína que llega a España. “El País” (5-VI-2016).

PROGRAMACIÓN. 
OP UD 11. LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD EUROPEA: ASPECTOS FÍSICOS, SOCIALES Y ECONÓMICOS.
UBICACIÓN Y SECUENCIACIÓN.
En ESO, 2º ciclo.
Eje 1. Sociedad y territorio.
No tiene un bloque específico sino que se relaciona con todos los bloques: Bloque 1: Medio ambiente y conocimiento geográfico. Bloque 2: La población y el espacio urbano. Bloque 3: La actividad humana y el espacio geográfico.
Parcialmente se explica un tema de la integración de España en la UE en BACH, 1º curso. Materia de Geografía.
Apartado 6. España en el mundo.
Dado el enunciado, para explicar este tema teníamos dos opciones: la primera, que hemos escogido, es centrarnos en aspectos destacados de la geografía física, humana y económica de los países de la UE con algunas breves consideraciones puntuales sobre la políticas de la UE; la segunda, sería extendernos en una visión exhaustiva de los países y de sus elementos comunes, junto a un estudio pormenorizado de las instituciones y de las políticas de la UE.
La segunda opción choca con el enunciado pero cubre una importante necesidad objetiva. Por ello, en nuestra programación formaríamos un bloque de dos UD sobre la UE. Así, continuaríamos con otra UD, que duraría cuatro sesiones, y que incluiría una exposición de una sesión sobre la formación de la UE (no más porque la ampliación de este tema corresponde al BACH), una segunda sesión para un estudio breve sobre las instituciones de la UE, una tercera sesión sobre las políticas de la UE (regional, agraria, industrial, pesca, social, de seguridad y exterior, cooperación internacional...), más una cuarta sesión dedicada a actividades de refuerzo. Finalmente, habría una sesión para un examen conjunto de las dos UD.
Así, habría en total 11 sesiones para estudiar la UE, lo que es bastante razonable en 2º ciclo de ESO. De este modo, podríamos conseguir un bloque muy homogéneo, coherente e interesante, con actividades de mutuo apoyo en indagación, documentación, investigación, debate, y evaluación global.
En caso de que, por programación general, fuera necesario incluirlas en una sola UD, entonces se deberían ampliar consecuentemente las sesiones, los objetivos, contenidos, actividades, etc.
RELACIÓN CON TEMAS TRANSVERSALES.
Relación con los temas de Educación Moral y Cívica, Educación para la Paz, Educación Ambiental, Educación del Consumidor.
TEMPORALIZACIÓN.
Seis sesiones de una hora.
1ª Documental; diálogo. Exposición del profesor. Geografía física.
2ª Exposición del profesor. Diálogo con alumnos (cuestiones). Geografía física y humana.
3ª Exposición del profesor. Diálogo con alumnos (cuestiones). Geografía humana y económica.
4ª Exposición del profesor. Diálogo con alumnos (cuestiones). Geografía económica, con menciones a las políticas comunitarias.
5ª Exposición del profesor, de refuerzo y repaso; esquemas y comentarios de textos, gráficos, mapas.
6ª Comentarios de textos; debate y síntesis.
La mayoría de las actividades de documentación deben hacerse fuera de clase.
OBJETIVOS.
Conocer la geografía física, humana y económica de la UE.
Relacionar los países de la UE con las instituciones y las políticas de la UE.
Valorar los rasgos comunes y específicos de los países de la UE.
Comparar los países de la UE.
Interesarse por la comunidad supranacional a que pertenecemos.
Buscar y seleccionar información sobre la UE en los medios de comunicación y organismos públicos.
Analizar la información sobre la UE en los medios de comunicación y organismos públicos.
CONTENIDOS.
A) CONCEPTUALES.
La Geografía física, humana y económica de la UE.
Los problemas y las políticas de la UE.
B) PROCEDIMENTALES.
Tratamiento de la información: realización de esquemas del tema; comentario de esquemas, mapas, gráficos.
Explicación multicausal de los hechos históricos: en comentario de textos.
Indagación e investigación: recogida y análisis de datos en enciclopedias, manuales, monografías, artículos...
C) ACTITUDINALES.
Rigor crítico y curiosidad científica.
Tolerancia y solidaridad.
Interés por la comunidad europea y la creación de un sentido de comunidad plurinacional.
METODOLOGÍA.
Metodología expositiva y participativa activa. El profesor debe rehuir la tentación de exponerlo todo: por ejemplo, una panorámica muy completa sobre cada país de la UE, sino que debe dar sólo una breve panorámica de cada uno, para así mejor concentrarse en los aspectos comunes. Debe estimular que los alumnos participen activamente en la indagación sobre el tema, especialmente en los apartados de cada país o bloque, así como en el debate.
MOTIVACIÓN.
Un documental sobre el presente de la UE, con un diálogo con los alumnos para conocer sus conocimientos ante la UE y que sirva de evaluación inicial.
ACTIVIDADES.
A) CON EL GRAN GRUPO.
Exposición por el profesor del tema.
Debate final sobre el presente y futuro de la UE: ¿hay un sentimiento de ciudadanía europea? Un representante de cada grupo defenderá su posición en clase. Se controlará rigurosamente el tiempo de intervención para que pueda haber un segundo turno de intervención.
B) EN EQUIPOS DE TRABAJO.
Realización de un esquema de la UD.
Un dosier de prensa sobre la UE.
Comentarios de mapas, esquemas, gráficos sobre la UE.
Comentarios de textos sobre la economía agraria, industrial y de servicios, los problemas regionales, la política sectorial y regional, el problema de la ampliación al Este, el problema de la política exterior y de defensa común, el proceso del euro....
Debate sobre el presente y futuro de la UE: ¿hay un sentimiento de ciudadanía europea? Se hará una síntesis y un representante del grupo defenderá la posición en clase.
Comparar las características de los países de la UE, con fichas de respuesta.
Indagación sobre los distintos países de la UE, dividiendo los países por grupos y por bloques de semejanza, por ejemplo Benelux, Francia, Alemania, Italia, Gran Bretaña-Irlanda, Escandinavia, España-Portugal-Grecia... Cada grupo podría hacer un mural-collage con un mapa, una ficha de datos básicos (superficie, población, capital, bandera, demografía, economía...), imágenes, un esquema de las regiones y sectores económicos... Los murales se colgarían en la pared (excepto en el examen final).
C) INDIVIDUALES.
Realización de apuntes esquemáticos sobre la UD.
Participación en las actividades grupales.
Búsqueda individual de datos en la bibliografía, en deberes fuera de clase.
Contestar cuestiones en cuaderno de trabajo, con diálogo previo en grupo.
RECURSOS.
Presentación digital.
Libros de texto, manuales.
Fotocopias de textos para comentarios.
Cuadernos de apuntes, esquemas...
Documental.
EVALUACIÓN.
Evaluación continua. Se hará especial hincapié en que se comprenda la relación y aspectos comunes entre los países de la UE, en los aspectos físicos, económicos y sociales.
Examen final, incluido en el de otras UD del bloque, con breves cuestiones y un comentario de texto.
RECUPERACIÓN.
Entrevista con los alumnos con inadecuado progreso.
Realización de actividades de refuerzo: esquemas, comentario de textos...
Actividad de reunión de dossier de prensa individual, con comentarios.
Examen de recuperación (junto a las otras UD).

APÉNDICE: GEOGRAFÍA DE EUROPA.
*El texto es una amplia paráfrasis de la entrada de la Enciclopedia Encarta, aunque se han revisado y actualizado algunas partes, siempre respetando su estructura esencial. Mientras la parte física es actual, en cambio la demográfica y la económica tienen datos de hacia 1990.

El término Europa quizás deriva de Europa, el nombre de la hija de Agenor en la mitología griega, o posiblemente de Ereb, palabra fenicia que significa ocaso.
Europa, de acuerdo con la costumbre, es uno de los seis continentes del mundo. Aunque se considera que Europa es un continente, en realidad sólo es la quinta parte occidental de la masa continental euroasiática, compuesta en su mayor parte por Asia. En general, para los geógrafos modernos los montes Urales, el río Ural, una parte del mar Caspio y las montañas del Cáucaso forman la principal frontera entre Europa y Asia.
Europa, el segundo continente más pequeño, tiene una extensión de 10.359.358 km²aproximadamente, pero ocupa el segundo lugar en población de todos los continentes, con aproximadamente unos 750 millones de habitantes en 2011 (699.774.000 en 1993), si se incluye Turquía. El punto más septentrional del continente europeo es el cabo Nordkinn, en Noruega; el más meridional, la punta de Tarifa, al sur de España, cerca de Gibraltar. Se extiende de oeste a este desde el cabo da Roca, en Portugal, hasta la vertiente nororiental de los Urales, en Rusia.
Europa ha sido durante mucho tiempo un centro en el que se han desarrollado grandes logros culturales y económicos. Los antiguos griegos y romanos crearon civilizaciones importantes, famosas por sus contribuciones a la filosofía, la literatura, el arte y los sistemas de gobierno. El Renacimiento, que comenzó en el siglo XIV, fue un periodo de grandes éxitos para artistas y arquitectos europeos y en la Era de los Descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, los navegantes europeos viajaron a los lugares más apartados del mundo. Más tarde, las naciones europeas, en especial España, Portugal, Francia y Reino Unido, construyeron grandes imperios coloniales con vastas posesiones en África, América y Asia. En el siglo XVIII se inició la Revolución Industrial en el Reino Unido, con el desarrollo de formas modernas de industria. Durante el siglo XX, las dos guerras mundiales devastaron gran parte de Europa. Después de la II Guerra Mundial, que acabó en 1945, el continente se dividió en dos importantes bloques políticos y económicos, los países de Europa oriental bajo el dominio de la URSS, y los países no comunistas de Europa occidental, protegidos por EE UU en el pacto de la OTAN. Sin embargo, entre 1989 y 1991 el bloque del Este se desintegró y los regímenes comunistas abandonaron el poder en la mayoría de los países de Europa oriental. La República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana se reunificaron en 1990. El Partido Comunista de la Unión Soviética se disolvió, los lazos multilaterales militares y económicos entre Europa oriental y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) fueron cortados, y la misma URSS dejó de existir. Desde entonces han resurgido las guerras en los Balcanes, especialmente entre las repúblicas de la exYugoslavia.

Entorno natural.
Europa es una masa continental muy fragmentada que abarca algunas penínsulas grandes, como la Escandinava, la Ibérica y la Itálica, al igual que algunas pequeñas, como Jutlandia y Bretaña. También engloba gran número de islas cercanas a la costa, en especial Islandia, las islas Británicas, las islas Baleares, Cerdeña, Sicilia y Creta. Tiene litoral en brazos del océano Glacial Ártico y en el mar del Norte y en el mar Báltico al norte; en el mar Caspio al sureste, en el mar Negro y el mar Mediterráneo al sur y en el océano Atlántico al oeste. El punto más alto del continente es el monte Elbrus (5.642 m), en el Cáucaso, al suroeste de Rusia. El punto más bajo de Europa se halla a lo largo de la costa septentrional del mar Caspio, aproximadamente a 28 m por debajo del nivel del mar.

Regiones fisiográficas.
La constitución geológica de Europa está formada, de norte a sur, por una antigua masa de rocas cristalinas estables, un ancho cinturón de materiales sedimentarios relativamente nivelados, una zona de estructuras geológicas mezcladas, creada por la acción de las fallas, los plegamientos y los volcanes, y una región de formación de montañas, reciente en comparación con las anteriores. Esta estructura geológica ha contribuido a crear las numerosas regiones fisiográficas que constituyen el paisaje de Europa.
En Finlandia y gran parte del resto de la península Escandinava subyace el escudo fino-escandinavo, surgido durante la era precámbrica. Inclinado hacia el este, forma las montañas de Suecia occidental y la meseta inferior de Finlandia. La glaciación ha labrado los profundos fiordos de la costa noruega y ha erosionado la superficie de la meseta finlandesa. El movimiento de un segmento de la corteza terrestre contra el escudo estable durante la orogenia caledoniana (desde hace 500 hasta hace 395 millones de años) creó las montañas de Irlanda, Gales, Escocia y Noruega occidental. La erosión posterior ha redondeado y desgastado estas montañas en las islas Británicas, pero los picos de Noruega aún alcanzan los 2.472 m de altura.
La segunda región geológica destacada, la Gran Llanura Europea, es un cinturón de materiales sedimentarios, se extiende en un arco desde el suroeste de Francia hacia el norte y hacia el este, a través de los Países Bajos, Alemania y Polonia hasta alcanzar el interior de Rusia occidental. También abarca una parte del sureste de Inglaterra. Aunque deformadas en algunos lugares para formar cuencas, como la cuenca de Londres y la cuenca de París, estas rocas sedimentarias, cubiertas por una capa de rocalla depositada en las glaciaciones, están en general lo suficientemente niveladas como para formar la gran llanura europea. Algunos de los mejores suelos de Europa se encuentran en la llanura, en especial a lo largo de su margen meridional, donde se ha depositado el loes, un material arrastrado por el viento. La llanura tiene más anchura en el este.
Al sur de la gran llanura europea, una franja de estructuras geológicas diferentes se extiende a través de Europa y crea los paisajes más intrincados del continente, las montañas centroeuropeas. En toda esta región las fuerzas de los plegamientos (la cordillera del Jura), las fallas (los Vosgos y las montañas de la Selva Negra), los volcanes (el macizo Central, o montañas Centrales, de Francia), y las elevaciones (la meseta Central, de España) han interactuado para crear montañas, mesetas y valles alternos.
La principal región fisiográfica de Europa, situada más al sur, es también la de formación más reciente. A mediados de la era terciaria, hace 40 millones de años aproximadamente, la placa afro-árabe colisionó con la placa euroasiática y desencadenó la orogenia alpina. Las fuerzas de compresión generadas por dicha colisión elevaron grandes masas de sedimentos mesozoicos y crearon cordilleras como los Pirineos, los Alpes, los Apeninos, los Cárpatos y el Cáucaso, que no sólo son las montañas más altas de Europa sino también las más escarpadas. Los frecuentes terremotos indican que los cambios orogénicos aún están teniendo lugar.

Hidrografía.
La naturaleza peninsular del continente europeo ha determinado una estructura hidrográfica radial, en la que la mayoría de los ríos fluyen hacia el exterior desde el núcleo del continente, a menudo desde cabeceras cercanas. El río más largo de Europa, el Volga, fluye principalmente en dirección sur, hasta el mar Caspio, y el segundo en longitud, el Danubio, fluye de oeste a este antes de desembocar en el mar Negro. Entre los ríos de Europa central y occidental destacan el Ródano y el Po, que desaguan en el mar Mediterráneo, y el Loira, el Sena, el Rin y el Elba, que desembocan en el océano Atlántico o en el mar del Norte. El Oder y el Vístula fluyen hacia el norte hasta el mar Báltico. La estructura radial hidrográfica facilita la interconexión de ríos mediante canales. Algunos ríos españoles, por su longitud y caudal, son dignos de mención, como el Ebro, el Duero, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir.
Existen lagos en zonas montañosas, como en Suiza, Italia y Austria, y en regiones llanas, como en Suecia, Polonia y Finlandia. El lago de agua dulce más grande de Europa es el lago Ladoga, al noroeste de Rusia.

Clima.
Aunque gran parte de Europa está situada en latitudes septentrionales, los mares que rodean el continente, relativamente cálidos, proporcionan a la mayor parte de Europa central y occidental un clima atlántico moderado, con inviernos fríos y veranos templados. Los vientos del oeste, dominantes, calentados en parte al pasar sobre la corriente oceánica del Atlántico Norte, traen precipitaciones durante casi todo el año.
En la zona climática mediterránea (España, Italia y Grecia) los meses de verano suelen ser calurosos y secos, y la mayoría de las precipitaciones se recogen en otoño y primavera.
Aproximadamente a partir de Polonia central, hacia el este, se reduce el efecto moderador de los océanos y, como consecuencia, el clima es continental del tipo más frío y seco. Las partes septentrionales del continente también tienen un clima frío. Las precipitaciones anuales varían entre 510 y 1.530 milímetros.
Las zonas más montañosas tienen un clima de alta montaña, frío y húmedo.

Flora.
Aunque buena parte del continente, en particular el oeste, estaba en su origen cubierta de bosques, la flora ha sido transformada por la expansión humana y el desmonte. Sólo los bosques de las zonas montañosas más septentrionales y de zonas del norte y centro de la Rusia europea han permanecido relativamente a salvo de la actividad humana. Por otra parte, Europa está cubierta en su mayoría de bosques plantados o que han vuelto a ocupar tierras desmontadas. La zona de vegetación más grande de Europa, que corta la mitad del continente desde el Atlántico a los Urales, es un cinturón de árboles de hoja caduca y de coníferas: robles, arces y olmos mezclados con pinos y abetos. Las regiones árticas de Europa septentrional y las vertientes superiores de sus montañas más altas se caracterizan por la vegetación de tundra, constituida fundamentalmente por líquenes, arbustos y flores salvajes. Las temperaturas del interior de Europa septentrional, más suaves pero aún frías, crean un ambiente favorable al desarrollo de bosques de coníferas como la picea y el pino, aunque también hay abedules y álamos. La mayoría de la Gran Llanura Europea está cubierta de praderas, zonas de hierbas relativamente altas. Ucrania se caracteriza por la estepa, una región llana y seca con hierbas cortas. Las tierras que bordean el Mediterráneo destacan por sus frutales, en especial olivos, cítricos, higueras y vid.

Fauna.
En otras épocas, Europa fue el hogar de una gran variedad de animales, como el ciervo, el alce, el bisonte, el jabalí, el lobo y el oso. Sin embargo, los humanos han ocupado o desarrollado tal cantidad de territorio europeo que numerosas especies animales se han extinguido o reducido su número. El ciervo, el alce, el lobo y el oso se pueden encontrar en estado salvaje y en cantidades significativas sólo al norte, en Escandinavia y Rusia, y en la península de los Balcanes. En otras zonas habitan sobre todo en reservas protegidas. Los saami (lapones) del extremo norte crían renos (caribúes domesticados). El rebeco y el íbex (íbice) viven en las cumbres más altas de los Pirineos y los Alpes.
En Europa todavía hay muchos animales pequeños como la comadreja, el hurón, la liebre, el conejo, el erizo, el lemming, el zorro y la ardilla.
Hay gran número de pájaros autóctonos, como el águila, el halcón, el pinzón, el ruiseñor, el búho, la paloma, el gorrión y el tordo. Se cree que las cigüeñas traen buena suerte a las casas donde anidan, en especial en los Países Bajos, y los cisnes adornan los ríos y lagos europeos. Desde el norte al sur y viceversa hay periódicas migraciones de pájaros.
Los salmones de Escocia, Irlanda y el Rin son muy apreciados por los europeos y en las aguas costeras marinas hay gran variedad de peces, incluidos especímenes de importancia comercial como el bacalao, la caballa, el arenque y el atún. En los mares Negro y Caspio hay esturiones, de los que se extrae el caviar.

Recursos minerales.
En Europa existe una gran variedad de recursos minerales. Hay grandes yacimientos de carbón en varias zonas del Reino Unido, en la región alemana del Ruhr y en la región ucraniana del Donetsk así como en la Silesia polaca, el Flandes belga o la Bohemia checa.
En algunas zonas de Europa se produce petróleo y gas natural en pequeñas cantidades, pero las dos regiones más importantes en este sentido son el mar del Norte (que explotan en su mayoría Reino Unido, los Países Bajos, Alemania y Noruega) y las antiguas repúblicas soviéticas, en especial Rusia.
Hoy día las mayores fuentes europeas de mineral de hierro son las minas de la sueca Kiruna, la región francesa de Lorena y la ucraniana Donetsk. Entre otros muchos yacimientos minerales destacan los de cobre, plomo, estaño, bauxita, mercurio, manganeso, níquel, oro, plata, potasio, arcilla, yeso, dolomita y sal.

Los orígenes de los grandes pueblos europeos.
Aunque no se sabe con exactitud cuando se establecieron en Europa, probablemente los primeros grupos humanos emigraron desde el este en varias oleadas, en su mayor parte a través de un puente de tierra, que ya no existe, desde Asia Menor a los Balcanes y a través de las praderas del norte del mar Negro y desde el sur, a través de la península Ibérica. Alrededor del año 4.000 aC algunas zonas de Europa ya tenían una considerable población. Barreras geográficas como los bosques, las montañas y los pantanos contribuyeron a dividir a los pueblos en grupos que permanecieron separados durante largos periodos. No obstante, como resultado de las migraciones hubo una constante mezcla racial.

Las principales etnias.
En Europa existe una gran variedad de grupos étnicos (personas unidas por una cultura común, fundamentada principalmente en la lengua). La mayoría de las naciones europeas se componen de un grupo dominante, como los alemanes en Alemania y los franceses en Francia.
En varios países, sobre todo en el sur y el centro de Europa, hay minorías étnicas; además, en la mayoría de los países contienen grupos más pequeños, como los saami (lapones) de Noruega. Además, un número considerable de turcos, negros africanos y árabes viven en Europa occidental, la mayor parte de ellos como trabajadores temporales. A partir de 1989 y hasta 1991 se produjo la desmembración de la URSS en 15 repúblicas distintas, cada una con su grupo étnico dominante. Los croatas, eslovenos y macedonios, que constituían la mayoría de la población de sus respectivas repúblicas en Yugoslavia, votaron a favor de la separación de Yugoslavia en 1991 para convertirse en Estados independientes. Bosnia-Herzegovina, con una variedad de grupos étnicos mucho más diversa, se convirtió en el escenario del gran conflicto étnico que tuvo lugar tras la declaración de independencia de dichas repúblicas en 1992.

Demografía.
La distribución de la población europea no ha sido estable durante largos periodos, si bien su incremento ha sido notorio a lo largo de la historia, debido a la diferencia entre las tasas de natalidad y mortalidad y a los movimientos migratorios de todo tipo. A principios de la era cristiana, la parte más densamente poblada de Europa bordeaba el mar Mediterráneo.
En la década de 1980 Europa tenía la densidad de población total más alta del mundo. La zona más densamente poblada era el cinturón que comenzaba en Reino Unido y continuaba hacia el este a través de los Países Bajos, la Alemania unificada, Checoslovaquia, Polonia y la URSS europea. En el norte de Italia también había una gran densidad de población.
La tasa media de crecimiento anual de la población europea ha descendido mucho en la segunda mitad del siglo XX. Durante el periodo comprendido entre 1980 y 1987 sólo fue del 0,3% (en el mismo periodo la población de Asia creció cerca del 0,8% anual, y la de Estados Unidos un 0,9% anual). En conjunto, el escaso crecimiento de población se debió sobre todo a la baja tasa de natalidad.
Generalmente los europeos disfrutan al nacer de una de las más elevadas tasas de esperanza de vida, unos 75-80 años en la mayoría de los países, si la comparamos con las mismas tasas en la India y la mayoría de los países africanos, por debajo de los 60 años.
Los movimientos de la población, voluntarios o involuntarios, han sido una característica constante en la vida europea. A finales del siglo XX destacaron dos movimientos: la migración de personas en busca de trabajo como “trabajadores invitados” (en alemán gastarbeiter) y la migración de zonas rurales a zonas urbanas. Trabajadores italianos, yugoslavos, griegos, españoles y portugueses (al igual que turcos asiáticos, norteafricanos y de otras zonas no europeas) se trasladaron, en su mayoría sin la intención de establecerse permanentemente, a Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido y otros países en busca de empleos. Además, muchos europeos emigraron de zonas rurales a las ciudades dentro de las fronteras nacionales. De resultas, entre 1950 y 1975, la población urbana de Europa Occidental aumentó de un 70% aproximadamente a casi un 80%; en Europa Oriental creció del 35% al 60%. Desde entonces el proceso de urbanización ha seguido incrementándose.
Por otra parte, en comparación con las emigraciones del siglo XIX y principios del XX, muy pocos europeos salieron del continente. La mayoría de las personas que dejaron Europa a finales del siglo XX emigraron a Suramérica, Canadá o Australia.
En la mayor parte de los países europeos la capital de la nación es la ciudad más grande, pero además hay muchas otras ciudades importantes. Numerosas capitales europeas tienen una gran trascendencia económica y cultural y albergan numerosos lugares históricos. Entre las ciudades más importantes se encuentran Bruselas, Ámsterdam, Róterdam, Berlín, Múnich, Hamburgo, Londres, Glasgow, Manchester, Liverpool, Moscú, París, Lyon, Marsella, Zúrich, Viena, Praga, Budapest, Varsovia, Lisboa, Madrid, Barcelona, Roma, Milán, Génova, Nápoles, Atenas, Estambul, Bucarest, Sofía, Belgrado, Kiev o Minsk.

Idiomas.
Los europeos hablan una gran variedad de idiomas. Las principales familias lingüísticas están formadas por las lenguas eslavas, germánicas y románicas.
Las lenguas eslavas incluyen el ruso, el ucraniano, el bielorruso, el checo, el eslovaco, el búlgaro, el polaco, el esloveno, el macedonio y el serbo-croata.
Las lenguas germánicas engloban el inglés, el alemán, el neerlandés, el danés, el noruego, el sueco y el islandés.
Las lenguas románicas son el italiano, el francés, el español, el catalán, el portugués y el rumano.
Los anteriores idiomas tienen básicamente los mismos orígenes y se clasifican dentro de las lenguas indoeuropeas, que también comprenden el griego, el albanés y lenguas celtas como el gaélico, el galés y el bretón.
Además de las lenguas indoeuropeas, en el continente hay pueblos que hablan lenguas ugrofinesas, además de otras lenguas, como el vasco (euskera) y el turco.
Muchos europeos utilizan el inglés, el alemán, el español o el francés como segunda lengua.

Religión.
La mayor parte de los europeos se declaran cristianos, pero crecen los que se consideran ateos o aconfesionales.
El grupo religioso más numeroso, el católico, vive principalmente en Francia, España, Portugal, Italia, Irlanda, Bélgica, el sur de Alemania y Polonia.
Otro gran grupo lo componen las confesiones protestantes, concentradas en países del norte y el centro de Europa como Inglaterra, Escocia, el norte de Alemania, los Países Bajos y los países de Escandinavia.
El tercer grupo cristiano más importante es el ortodoxo, sobre todo en Rusia y Georgia, Grecia, Bulgaria, Rumania, Serbia y Montenegro.
Además, hay comunidades judías en la mayoría de los países europeos, siendo la más numerosa en Rusia.
Los habitantes de Albania, Bosnia-Herzegovina y Turquía son en su mayor parte musulmanes.

Cultura.
En Europa hay una gran tradición cultural y de calidad en literatura, pintura, escultura, arquitectura, música y danza. París, Roma, Londres, Berlín, Madrid o Moscú son centros culturales especialmente famosos, pero otras muchas ciudades también cuentan con museos, centros musicales y teatrales y otras instituciones culturales. Los medios de comunicación (prensa, radio, televisión o cine) de buena parte de los países europeos han alcanzado un gran desarrollo. También hay excelentes sistemas de enseñanza y la tasa de alfabetización es alta. Algunas de las más antiguas y mejores universidades del mundo, como Cambridge, Oxford, París, Heidelberg, Praga, Upsala, Bolonia, Salamanca ó Moscú se encuentran en Europa.

Economía.
Durante mucho tiempo desde el siglo XIX, Europa ha sido el principal centro económico mundial. Como lugar de nacimiento de la ciencia moderna y la Revolución industrial, adquirió una superioridad tecnológica sobre el resto del mundo. La Revolución industrial, que comenzó en Reino Unido en el siglo XVIII y desde allí se difundió a todo el mundo, implicaba el uso de maquinaria compleja y dio lugar a un gran incremento en la producción agrícola y a nuevas formas de organización económica. A partir de mediados del siglo XX, la creación de importantes organizaciones supranacionales como la Unión Europea, el Asociación Europea de Libre Comercio y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha estimulado el crecimiento económico.

Agricultura.
En general, la agricultura europea es de tipo mixto; se producen varios tipos de cultivos y desarrollo ganadero en la misma región. La parte europea de la antigua URSS es una de las pocas regiones extensas donde predomina el monocultivo. Las naciones mediterráneas mantienen un tipo de agricultura distinto, dominado por la producción de cereales, aceite y cítricos. En la mayoría de estos países la agricultura tiene más importancia en la economía nacional que en los países del norte. En Europa Occidental las industrias de productos cárnicos y lácteos son las más relevantes. La importancia de los cultivos crece a medida que se avanza hacia el este, como en la península de los Balcanes, donde suman aproximadamente un 60% de la producción agrícola, y en Ucrania, donde la producción de cereales eclipsa a cualquier otro tipo de cultivo.
Europa en su totalidad destaca particularmente por su elevada producción de trigo, cebada, avena, centeno, maíz, patatas (papas), judías, guisantes (chícharos) y remolacha azucarera (betabel).
Además de ganado vacuno, se crían grandes cantidades de ganado porcino, ovino, caprino y avícola.
A finales del siglo XX, Europa era autosuficiente en los productos agrícolas básicos. En buena parte de la tierra arable se utilizaban técnicas avanzadas de agricultura, como la aplicación de maquinaria moderna y fertilizantes químicos, pero en regiones del sur y sureste de Europa aún dominaban las técnicas tradicionales, poco eficientes. Durante gran parte del periodo en el que los regímenes comunistas ocuparon el poder en Europa oriental, la agricultura de estos países (con la excepción de Polonia y Yugoslavia) se basó en grandes granjas y comunas estatales.

Silvicultura.
Los bosques septentrionales, que se extienden desde Noruega a través del norte de la Rusia europea, son la principal fuente de productos forestales de Europa. Suecia, Noruega, Finlandia y Rusia tiene industrias forestales relativamente grandes que producen pasta de madera, madera para la construcción y otros artículos. En Europa meridional, España y Portugal fundamentalmente manufacturan gran variedad de productos del corcho extraído del alcornoque.

Pesca.
Aunque todos los países europeos costeros poseen actividad pesquera, la pesca tiene especial importancia en los países del norte, en especial Noruega y Dinamarca, y en España y Portugal en el sur. Rusia, Reino Unido y Polonia también son naciones pesqueras destacadas.

Minería.
La distribución actual de la población de gran parte de Europa ha estado determinada por antiguas actividades mineras, en especial por la explotación de carbón. Zonas carboníferas atrajeron a las industrias y estimuló la creación de estructuras industriales que permanecen actualmente. Aunque el número de personas dedicadas a la minería está descendiendo en Europa, principalmente a causa de la mecanización, todavía existen varios centros importantes: las regiones de los Midlands (esta en pronunciado declive los últimos años) en el Reino Unido, el Ruhr en Alemania, Silesia en Polonia y Donetsk en Ucrania son productores importantes de carbón. Se produce mineral de hierro en abundancia al norte de Suecia, al este de Francia y en Ucrania. Se extrae gran variedad y cantidad de otros minerales, como la bauxita, el cobre, el manganeso, el níquel, el potasio y el mercurio (en España). Una de las más recientes e importantes industrias de extracción en el continente es la producción de petróleo y gas natural en zonas cercanas a la costa, en el mar del Norte. Durante mucho tiempo se han extraído grandes cantidades de estos productos en la parte meridional de la Rusia europea, en especial en la región del Volga.

Industria.
Desde la Revolución industrial, el sector secundario transformó radicalmente las estructuras económicas y ayudó en la formación de unos nuevos patrones vitales y culturales en Europa. Las zonas centrales y septentrionales de Inglaterra se convirtieron pronto en centros de industria moderna, al igual que las regiones del Ruhr y Sajonia (en Alemania), el norte de Francia, Silesia (en Polonia) y Ucrania. El hierro y el acero, los metales fabricados, los tejidos, los barcos, los vehículos motorizados, y el material móvil han sido productos fundamentales en la industria europea durante mucho tiempo. La elaboración de productos químicos y equipo electrónico y de otros artículos de alta tecnología ha estimulado el crecimiento de la industria durante el periodo posterior a la II Guerra Mundial.
La actividad se concentra en especial en la parte central del continente (una zona que se extiende por Inglaterra, el sur y el este de Francia, el norte de Italia, Bélgica, los Países Bajos, Alemania, Polonia, la República Checa, Eslovaquia, el sur de Noruega y el sur de Suecia), así como en la Rusia europea y Ucrania.

Energía.
Europa consume gran cantidad de energía. Las principales fuentes energéticas son el carbón de hulla y de lignito, el petróleo, el gas natural y la energía nuclear e hidroeléctrica, y en los últimos años han aumentado extraordinariamente las renovables, sobre todo la eólica. En Noruega, Suecia, Francia, Suiza, Austria, Italia y España hay importantes instalaciones hidroeléctricas, que proporcionan gran parte de la producción anual de electricidad. La energía nuclear es importante en Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Lituania, Ucrania y otras antiguas repúblicas soviéticas, Suecia, Suiza, Finlandia y Bulgaria. Irlanda se distingue del resto de los países europeos en la utilización del carbón de turba como principal fuente energética para uso doméstico; y también se utiliza para generar electricidad.

Transporte.
El sistema de transportes europeo está muy desarrollado, y es más denso en la parte central del continente. Escandinavia, la antigua URSS europea y el sur de Europa poseen infraestructuras de transporte menos desarrolladas. Existe gran número de vehículos privados y buena parte de las mercancías se transportan por carretera. Las redes de ferrocarril están en buen estado en la mayor parte de los países europeos y son importantes para el transporte tanto de personas como de mercancías.
El transporte marítimo tiene un papel destacado en la economía europea. Varios países, como Grecia, Reino Unido, Italia, Francia, Noruega y Rusia mantienen grandes flotas de barcos mercantes. Rotterdam (en los Países Bajos) es uno de los puertos con mayor tráfico del mundo. Otros puertos importantes son Amberes (en Bélgica), Marsella (en Francia), Hamburgo (en Alemania), Londres (en Reino Unido), Génova (en Italia), Gdansk (en Polonia), Bilbao (en España) y Göteborg (en Suecia).
El transporte fluvial es también vital en varios países que cuentan con ríos navegables. Destacan los ríos Rin, Escalda, Sena, Elba, Danubio, Volga y Dniéper. Además, hay varios canales importantes.
Casi todos los países europeos cuentan con aerolíneas nacionales o privadas, y algunas, como Air France, British Airways-Iberia, Lufthansa (Alemania) y KLM tienen importancia mundial.
Desde la II Guerra Mundial se han construido numerosos oleoductos para transportar petróleo y gas natural, y la Unión Europea ha propiciado el desarrollo de importantes redes transeuropeas.

Comercio internacional.
En su mayoría, los países europeos mantienen un notable comercio internacional. Gran parte de dicho comercio es de carácter interior, en especial entre miembros de la Unión Europea, pero los europeos también comercian a gran escala con países de otros continentes. Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y los Países Bajos se encuentran entre las principales naciones mercantiles del mundo. Una buena parte del comercio intercontinental europeo se basa en la exportación de productos industriales y en la importación de materias primas.


APÉNDICE: LA UNIÓN EUROPEA (1995).
*Comentario y resumen de un libro de 1995. Tiene la función de comparar la evolución desde entonces hasta la actualidad. 
Puyol, Rafael; Vinuesa, Julio (eds.). La Unión Europea. Síntesis. Madrid. 1995. 393 pp.
ÍNDICE.
CAP. 1. EL MARCO FÍSICO DE LA UNIÓN EUROPEA. Andrés Rodríguez Pose.
1.1. EL MARCO FÍSICO.
1.1.1. LOS ASPECTOS GEOMORFOLÓGICOS.
1.1.2. LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS.
1.1.3. LOS SISTEMAS BIOGEOGRÁFICOS.
1.2. LA ESTRUCTURA TERRITORIAL: REGIONES GEOGRÁFICAS.
1.2.1. LAS REGIONES DE MONTAÑA.
1.2.2. LAS LLANURAS FLUVIALES Y COSTERAS.
1.2.3. LAS ISLAS.
1.3. LAS CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES DE LA ACCIÓN ANTRÓPICA.
1.3.1. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
1.3.2. LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS.
1.3.3. LA DEGRADACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y LOS PROCESOS DE DESERTIZACIÓN.

CAP. 2. LA POBLACIÓN. Rafael Puyol Antolín.
2.1. GRANDES CONTRASTES EN LA EVOLUCIÓN Y EL REPARTO.
2.2. LA DISMINUCIÓN DEL CRECIMIENTO INTERNO.
2.2.1. LA UE NO RENUEVA GENERACIONES. FECUNDIDAD Y NATALIDAD BAJO MÍNIMOS.
2.2.2. NUPCIALIDAD, DIVORCIO Y NUEVAS FORMAS FAMILIARES.
2.2.3. LA MORTALIDAD.
2.2.4. CRECIMIENTO NATURAL. ESTANCAMIENTO O REGRESIÓN.
2.3. LA INMIGRACIÓN.
2.3.1. LOS HECHOS. LAS CIFRAS. LAS CIRCUNSTANCIAS.
2.3.2. LAS ACTITUDES.
2.3.3. LAS TENDENCIAS FUTURAS.
2.4. LAS CONSECUENCIAS INTERNAS DEL DECLIVE. EL FUERTE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL.
2.4.1. EL PROCESO. EL ENVEJECIMIENTO DE LA VEJEZ.
2.4.2. LAS CONSECUENCIAS.
2.5. EL FUTURO.
2.6. LAS TRANSFORMACIONES RECIENTES EN LA ACTIVIDAD.
2.6.1. LA POBLACIÓN ACTIVA Y EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD.

CAP. 3. LAS ACTIVIDADES AGRARIAS Y PESQUERAS EN LA UNIÓN EUROPEA. Francisco Feo Parrondo.
3.1. APORTACIÓN DE LA AGRICULTURA AL PIB.
3.2. CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA COMUNITARIA.
3.2.1. MEDIO NATURAL.
3.2.2. IMPORTANCIA DEL PASADO HISTÓRICO.
3.2.3. CAMBIOS RECIENTES Y SITUACIÓN ACTUAL.
3.3. POLÍTICAS AGRARIAS.
3.3.1. POLÍTICAS AGRARIAS NACIONALES.
3.3.2. FUNDAMENTOS DE LA PAC.
3.4. PRINCIPALES SECTORES AGRARIOS.
3.4.1. SECTOR AGRÍCOLA.
3.4.2. SECTOR GANADERO.
3.4.3. SECTOR FORESTAL.
3.5. TRANSFORMACIONES EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO.
3.6. LA PESCA.
3.6.1. CONDICIONANTES INSTITUCIONALES.
3.6.2. CONDICIONANTES TÉCNICOS.
3.6.3. POLÍTICA PESQUERA COMUNITARIA. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL.

CAP. 4. LA INDUSTRIA EN LA UNION EUROPEA. Inmaculada Caravaca Barroso, Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle.
4.1. LA UNIÓN EUROPEA COMO ESPACIO INDUSTRIALIZADO.
4.2. COMPORTAMIENTO SECTORIAL DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.2.1. ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.2.2. PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN Y EVOLUCIÓN SECTORIAL DEL EMPLEO.
4.3. INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y MUNDIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.3.1. INSERCIÓN INTERNACIONAL Y CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.3.2. DIMENSIÓN Y ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN DE LAS MULTINACIONALES EUROPEAS.
4.3.3. LA EUROPA DE LAS MULTINACIONALES: OPORTUNIDADES Y RIESGOS.
4.4. LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA.
4.4.1. POLÍTICAS SECTORIALES.
4.4.2. POLÍTICAS HORIZONTALES.
4.5. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO.
4.5.1. CONCENTRACIÓN Y DESEQUILIBRIOS ESPACIALES DE LA INDUSTRIA.
4.5.2. TIPOS DE ÁREAS INDUSTRIALES TRADICIONALES EN EUROPA
4.5.3. INDUSTRIALIZACIÓN PERIFÉRICA Y CENTRALIZACIÓN METROPOLITANA: HACIA UNA NUEVA DIVISIÓN ESPACIAL DEL TRABAJO.
4.5.4. LOS NUEVOS TIPOS DE ESPACIOS PRODUCTIVOS.
4.6. INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.6.1. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN.
4.6.2. LA INCIDENCIA MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA COMUNITARIA.
4.6.3. INDUSTRIA Y POLÍTICA AMBIENTAL.

CAP. 5. LOS SERVICIOS Y EL TERCIARIO EN LA UNIÓN EUROPEA.
José María García Alvarado; José Antonio Sotelo Navalproto
5.1. SIGNIFICADO DEL SECTOR SERVICIOS EN LOS CONTEXTOS GEOGRÁFICOS EUROPEOS.
5.2. FUNCIONES TERCIARIAS.
5.2.1. EL COMERCIO: LA MARCHA HACIA EL MERCADO ÚNICO POR LA VÍA DE LA DISTRIBUCIÓN EUROPEA.
5.2.2. CAMBIOS Y TRANSFERENCIAS EN LA INTERDEPENDENCIA ENTRE SECTORES INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (TRANSPORTE Y COMUNICACIONES).
5.2.3. EL TURISMO: LA UNIÓN EUROPEA, PRINCIPAL GENERADORA Y CONSUMIDORA DE CORRIENTES TURÍSTICAS.
5.3. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS.
5.3.1. EL SECTOR FINANCIERO EUROPEO.
5.3.2. LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES, LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA.

CAP. 6. LA RED URBANA DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO. Andrés Precedo Ledo.
6.1. LA CIUDAD Y LA URBANIZACIÓN.
6.1.1. CIUDAD Y ESPACIOS URBANOS.
6.1.2. LA VARIEDAD DE ÁREAS URBANAS.
6.1.3. UNA RED URBANA DENSA Y ATOMIZADA.
6.1.4. LOS MODELOS MORFOLÓGICOS DE LAS REDES URBANAS.
6.2. LOS FACTORES CONFIGURADORES DE LA RED URBANA.
6.2.1. EL LEGADO HISTÓRICO: LAS FASES DE URBANIZACIÓN.
6.2.2. LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LAS CIUDADES.
6.2.3. LA NUEVA ACCESIBILIDAD.
6.2.4. LA INTERNACIONALIDAD DE LAS CIUDADES,
6.2.5. LA RED DE CIUDADES INTERNACIONALES RESULTANTE.
6.3. EL EQUILIBRIO ESTRUCTURAL DEL SISTEMA DE CIUDADES.
6.3.1. JERARQUÍA URBANA Y CRECIMIENTO URBANO.
6.3.2. LA NUEVA JERARQUÍA URBANA.
6.3.3. LOS CORREDORES METROPOLITANOS O LOS EJES DE DESARROLLO URBANO.
6.3.4. LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL RESULTANTE.
6.3.5. HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL MODELO ESPACIAL.

CAP. 7. LAS REGIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. María Pilar González Yanci.
7.1. EL MARCO REGIONAL DE LA EUROPA COMUNITARIA.
7.1.1. LA REGIONALIZACIÓN.
7.1.2. EL MARCO REGIONAL CREADO POR LA UNIÓN EUROPEA.
7.2. LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES.
7.2.1. INDICADORES QUE PONEN DE RELIEVE LAS DIFERENCIAS.
7.2.2. AGUDIZACIÓN DE LOS DESEQUILIBRIOS CON LAS SUCESIVAS INCORPORACIONES DE PAÍSES COMO MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA. CONVERGENCIA Y COHESIÓN.
7.2.3. SITUACIÓN EN 1990 A TRAVÉS DEL CUARTO INFORME DE LA COMISIÓN.
7.2.4. FACTORES QUE AFECTAN A LOS DESEQUILIBRIOS EXISTENTES.
7.3. TIPOLOGÍA DE REGIONES DEFINIDAS POR LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS.
7.4. LA POLÍTICA REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA.
7.4.1. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA.
7.4.2. LA ASISTENCIA A LAS REGIONES PROBLEMÁTICAS.
7.5. LAS REPERCUSIONES REGIONALES DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA.
ANEXO: 1995. LA EUROPA DE LOS QUINCE. José Antonio Sotelo Navalpotro; José María García Alvarado.

1. PRIMERA APROXIMACIÓN HACIA EL ESPACIO COMÚN EUROPEO.
1.1. LA ARQUITECTURA DE LA EUROPA POR VENIR.
2. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA.
INTRODUCCIÓN. Andrés Rodríguez Pose.
Las dificultades de la integración europea son evidentes pese al empuje del Tratado de Maestricht. La formación de un núcleo duro y de un anillo periférico, los problemas de aplicación del tratado de Schengen (libre movimiento por las fronteras interiores), la crisis del SME, las críticas por la falta de democracia interna, las dificultades para abrirse a los países del Este, las resistencias del Reino Unido a la Europa Social, la falta de una verdadera Política Exterior y de Seguridad Común (el conflicto yugoslavo es la terrible prueba). Hay un euroescepticismo que ha sustituido a la euroeuforia.
Pero continúa la fascinación por la UE: se han integrado por referéndum Suecia, Finlandia y Austria, y los países del Este han solicitado la adhesión, muy probable en torno al 2000, junto a países mediterráneos. La UE aparece como una garantía de democracia y progreso económico, de modo que su consolidación en extensión y profundidad es un triunfo evidente en los tres últimos decenios, con cuatro ampliaciones y mayores competencias de las instituciones comunes. La UE ha contribuido decisivamente a que este medio siglo último haya sido el más largo periodo de paz y progreso de la historia de Europa.
Se explica la división de los capítulos entre los varios autores del libro, haciendo una somera introducción a los aspectos que tratan en el texto.

CAP. 1. EL MARCO FÍSICO DE LA UNIÓN EUROPEA. Andrés Rodríguez Pose.
La UE contaba en 1994 con una extensión de 3.240.000 km² y una población de 366 millones de habitantes, con una alta densidad de 113 hab/km².
Es un espacio muy humanizado, por la antigua población del territorio, su suave relieve y su clima moderado. La acción humana ha dominado el medio físico.
1.1. EL MARCO FÍSICO.
1.1.1. LOS ASPECTOS GEOMORFOLÓGICOS.
Estudia los tres grandes conjuntos:
A) Las grandes llanuras, formadas por sedimentación.
B) Los zócalos antiguos.
C) Las grandes cadenas alpinas del sur de Europa.
1.1.2. LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS.
Estudia los climas mediterráneos, atlánticos, de alta montaña, continentales (a los que debería añadirse tras la ampliación de 1995 los circumpolares).
1.1.3. LOS SISTEMAS BIOGEOGRÁFICOS.
Sobre los paisajes correspondientes a los climas anteriormente expuestos.
1.2. LA ESTRUCTURA TERRITORIAL: REGIONES GEOGRÁFICAS.
1.2.1. LAS REGIONES DE MONTAÑA.
A) Los macizos cámbricos de Reino Unido (pobreza).
B) Los macizos hercinianos de la Europa Atlántica (gran desarrollo económico en el pasado gracias al carbón, crisis industrial en la actualidad).
C) Las cadenas alpinas de la Europa mediterránea (vacíos demográficos, pobreza, puntual desarrollo turístico).
1.2.2. LAS LLANURAS FLUVIALES Y COSTERAS.
Mejores condiciones de clima y acceso. Alta densidad humana, concentra las grandes ciudades. Vegetación natural sustituida por cultivos. Usos industriales, urbanos y de transporte, en auge, con un gran desarrollo económico y buenas y variadas comunicaciones.
1.2.3. LAS ISLAS.
Aislamiento, baja accesibilidad, falta de agua, alta densidad humana, pobreza (excepto Baleares), desarrollo turístico.
1.3. LAS CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES DE LA ACCIÓN ANTRÓPICA.
1.3.1. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Un gran aumento de las emisiones nocivas a la atmósfera debido a la industria y la circulación de vehículos, sobre todo en las áreas urbanas. Efectos nocivos sobre la salud humana en las ciudades y lluvia ácida sobre los bosques europeos.
1.3.2. LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS.
Un gran aumento de las emisiones nocivas a los ríos, lagos y mares, debido a la agricultura (fertilizantes químicos y pesticidas, residuos ganaderos) e industria, junto a los residuos arrojados por el alcantarillado de las ciudades. Efectos nocivos sobre la salud humana. Se han emprendido unos grandes programas de regeneración de las aguas, con resultados desiguales.
1.3.3. LA DEGRADACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y LOS PROCESOS DE DESERTIZACIÓN.
La sobreexplotación de los suelos, la deforestación, el uso de productos químicos, etc., están contaminando y degradando los suelos, con resultados muy negativos en el norte y oeste húmedos (aunque sin desertización), y en el sur se añade a todo esto que se está erosionando y desertizando el territorio al actuar en unos medios naturales muy frágiles y al agotar o salinizar los acuíferos.

CAP. 2. LA POBLACIÓN. Rafael Puyol Antolín.
2.1. GRANDES CONTRASTES EN LA EVOLUCIÓN Y EL REPARTO.
A 1 de enero de 1992 la UE tenía 346 millones de habitantes. En 1995 eran 349 millones más los 21,5 millones de los tres nuevos países. A 1 de enero de 1996 contará con unos 370 millones de habitantes.
Pese a un aumento continuado en los últimos treinta años, este ha sido tan lento que ha perdido peso en la demografía mundial. Con el 1,7% de la superficie del planeta, tiene el 6,4% de la población mundial, con una alta densidad.
El reparto de la población es muy desigual, con una alta concentración en las grandes llanuras y en las costas, sobre todo en la Europa central y atlántica, con un vacío demográfico en el interior.
2.2. LA DISMINUCIÓN DEL CRECIMIENTO INTERNO.
2.2.1. LA UE NO RENUEVA GENERACIONES. FECUNDIDAD Y NATALIDAD BAJO MÍNIMOS.
El descenso de la fecundidad y natalidad ha sido muy acusado, hasta tener los índices más bajos del mundo, gracias a los métodos anticonceptivos, el alto nivel de vida y educación, los cambios ideológicos respecto al matrimonio y los hijos, etc. El envejecimiento ha sido la primera gran consecuencia, con una creciente inmigración hacia un continente que fue históricamente cuna de la emigración continental.
2.2.2. NUPCIALIDAD, DIVORCIO Y NUEVAS FORMAS FAMILIARES.
La nupcialidad ha descendido por la elevación de la edad  media de contraer matrimonio, la multiplicación de los hogares individuales, los cambios ideológicos, el acceso de la mujer al mundo laboral, el aumento de la cohabitación como forma natural de emparejamiento, etc.
El divorcio aumenta, sobre todo en los países protestantes. Son factores de riesgo la superior educación de la mujer respecto al hombre y las diferencias de status social y económico entre los cónyuges. La mayor esperanza de vida es otro motivo: las parejas que antes enviudaban relativamente jóvenes ahora pueden vivir medio siglo juntas (y muchas no lo resisten psicológicamente). Influyen los valores del individualismo, la competitividad, la sobrevaloración del matrimonio por amor...
La familia toma nuevas formas: cohabitación, parejas homosexuales y lesbianas, hogares de una persona sola (soltera, viuda, divorciada) y "monoparentales" (uno solo de los padres, por viudedad, divorcio, etc.).
2.2.3. LA MORTALIDAD.
La mortalidad europea fue la más precoz del mundo en descender, primero la accidental y después la general e infantil. Hoy la población europea tiene la esperanza de vida más alta al nacer, hasta 73 años los hombres y 80 las mujeres, con una media de 76,5 años (eran 71,8 en 1970). La mortalidad infantil y perinatal es mínima, la alimentación es más sana y los cuidados médicos de calidad están universalizados.
Las causas de muerte son: enfermedades del aparato circulatorio, cáncer, carretera, suicidio, SIDA. Accidentes y suicidio son las principales causas de muerte entre los jóvenes; cáncer y enfermedades cardiovasculares en personas de mediana edad; y problemas de corazón en mayores de 65 años.
2.2.4. CRECIMIENTO NATURAL. ESTANCAMIENTO O REGRESIÓN.
Se ha producido en consecuencia una reducción paulatina del índice de crecimiento demográfico, hasta poder hablarse hoy del peligro de un estancamiento económico e incluso en algunos países de regresión. Sólo Irlanda tiene un crecimiento vegetativo importante.
2.3. LA INMIGRACIÓN.
2.3.1. LOS HECHOS. LAS CIFRAS. LAS CIRCUNSTANCIAS.
La UE se ha convertido en un centro de atracción inmigratoria. En primer lugar para los propios europeos, con una elevada movilidad en el seno de la UE, sobre todo de los países mediterráneos hacia los del centro. En segundo lugar para los del norte de África. En tercer lugar para los del este de Europa. En cuarto lugar para los de origen más lejano: negros africanos, caribeños, asiáticos, etc.
2.3.2. LAS ACTITUDES.
Hay graves problemas de racismo y marginación social hacia estas minorías. La actitud varía mucho de unos países a otros.
El neofascismo difunde el antisemitismo, el nacionalismo, la tesis de la superioridad de la raza blanca, etc.
Hay miedo a la "invasión" de inmigrantes, que ocuparían los puestos de trabajo de los jóvenes (es una tesis falsa).
2.3.3. LAS TENDENCIAS FUTURAS.
Continuará la inmigración, desde los mismos destinos actuales, pero acrecerá su intensidad, por la superpoblación de estos destinos y por el envejecimiento de la población europea.
HACIA UNA POLÍTICA INMIGRATORIA COMÚN.
Dentro de la UE la política inmigratoria tiende a unificarse por los intereses de todos los Estados de que las fronteras exteriores de la UE no permitan el paso al interior.
2.4. LAS CONSECUENCIAS INTERNAS DEL DECLIVE. EL FUERTE ENVEJECIMIENTO POBLACIONAL.
2.4.1. EL PROCESO. EL ENVEJECIMIENTO DE LA VEJEZ.
Un 14,56% de la población tiene más de 65 años (1991) y este grupo tiende a crecer, pues la esperanza de vida de 76,5 años tiene una previsión de añadir otros 10 años hacia el 2010. Es una población vieja que además alarga su vida más que los jóvenes y que se feminiza notablemente.
2.4.2. LAS CONSECUENCIAS.
Grandes gastos en pensiones y sanidad. Aumento de la presión financiera sobre el sistema fiscal. Los activos reales descenderán mientras que los pasivos aumentarán. La presión política y social de los más viejos será mayor, con el peso de su conservadurismo.
2.5. EL FUTURO.
En los dos escenarios, alto y bajo, que se dibujan como probables para el desarrollo demográfico por EUROSTAT (1991), hay un aumento de población. En ambos casos hay envejecimiento.
2.6. LAS TRANSFORMACIONES RECIENTES EN LA ACTIVIDAD.
2.6.1. LA POBLACIÓN ACTIVA Y EL EMPLEO EN LA COMUNIDAD.
La población activa aumenta desde 1985 como consecuencia de la llegada a la edad laboral de los últimos descendientes de la generación del "baby boom".
Pero el empleo está estancado, con una baja generación de los puestos de trabajo: se ha instaurado un alto porcentaje de desempleo estructural, cercano al 10% de media en la UE, siendo España el que es mayor. La mayor parte del empleo se concentra en el sector servicios.

CAP. 3. LAS ACTIVIDADES AGRARIAS Y PESQUERAS EN LA UNIÓN EUROPEA. Francisco Feo Parrondo.
3.1. APORTACIÓN DE LA AGRICULTURA AL PIB.
Es un 2,9% del PIB comunitario en 1990. Hay fuertes desigualdades interestatales y regionales.
3.2. CONDICIONANTES DE LA ACTIVIDAD AGRARIA COMUNITARIA.
3.2.1. MEDIO NATURAL.
Hay cuatro dominios diferentes:
A) Oceánico: en las costas atlánticas.
B) Continental: hacia el interior.
C) Mediterráneo: en el sur.
D) Subtropical: islas Canarias, Madeira y Azores.
3.2.2. IMPORTANCIA DEL PASADO HISTÓRICO.
La historia agrícola ha creado dos grandes tipos de paisaje agrario, propios de las zonas húmedas: el "openfield" (campo abierto, muy apropiado para los cereales) y el "bocage" (campo cercado). Pero en la seca zona mediterránea la diferencia está más bien entre el secano y el regadío.
3.2.3. CAMBIOS RECIENTES Y SITUACIÓN ACTUAL.
Ha cambiado profundamente: menos mano de obra y más preparada, mecanización y abonado, mayor tamaño de las explotaciones, incremento de los rendimientos, etc.
POBLACIÓN ACTIVA AGRARIA.
Ha habido un fuerte éxodo rural, gracias a que la mano de obra ha sido sustituida por la maquinaria. Rasgos importantes son: feminización, más mano de obra asalariada, dedicación a jornada completa, envejecimiento.
LAS EXPLOTACIONES.
Un fuerte aumento en el tamaño medio de las explotaciones, que llega a las 64 has en el Reino Unido. En la Europa mediterránea la media es mucho más baja (Grecia, con sólo 4 has).
Conviven cuatro grupos de explotaciones: A) Empresariales de gran tamaño. B) Familiares de gran tamaño. C) Familiar media y pequeña. D) A tiempo parcial.
El minifundismo parcelario originado por un largo proceso de división por herencias ha sido corregido por las políticas agrarias, con distintos resultados (total en los Países Bajos, la mitad en Alemania y Francia, una décima parte en Bélgica).
La mecanización ha progresado mucho, hasta llegar a la sobremecanización, con una maquinaria infrautilizada. Los fertilizantes, pesticidas, regadíos e invernaderos también han aumentado, con una alta inversión de capital.
DISTRIBUCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD AGRARIA.
La productividad es muy distinta entre los países y las regiones, siendo más alta en las zonas de explotaciones intensivas. Generalmente las regiones mediterráneas son las menos productivas y ello se refleja en las menores rentas agrarias.
RENTA POR TIPOS DE AGRICULTURA.
El tamaño de la explotación es el factor fundamental, siendo menor la renta en las explotaciones más pequeñas, lo que es evidente en el caso de los países mediterráneos.
RENTA PER CÁPITA DEL CAMPESINADO.
La mayor parte de los campesinos tienen una renta muy baja, pero hay un gran desnivel intercomunitario: las rentas en los Países Bajos son cinco veces superiores a las de Grecia.
3.3. POLÍTICAS AGRARIAS.
3.3.1. POLÍTICAS AGRARIAS NACIONALES.
Los países europeos han desarrollado políticas agrarias modernizadoras, especialmente desde 1945 (concentración parcelaria, mecanización), pero también se han tomado medidas proteccionistas ante las importaciones, lo que ha representado graves disfuncionalidades y que el sector no esté bien preparado para unos mercados mundiales liberalizados.
3.3.2. FUNDAMENTOS DE LA PAC.
La Política Agraria Común (PAC) comenzó con la firma del Tratado de Roma (1957), con varios objetivos: aumentar la productividad, asegurar el nivel de vida de los campesinos, estabilizar los mercados, garantizar los abastecimientos, asegurar precios razonables al consumidor. Las medidas fueron: unidad de mercado, preferencia comunitaria frente a terceros países, solidaridad financiera.
POLÍTICA DE PRECIOS.
La UE fija anualmente dos precios: 1) Máximo o indicativo (protege al consumidor). 2) Mínimo o de garantía (protege al productor).
Esta política proteccionista e intervencionista provoca problemas: 1) Excedentes de producción. 2) Problemas medioambientales. 3) Presiones internacionales.
Las propuestas para la reforma de la PAC en 1991 han sido: 1) Control de producción para evitar stocks y el crecimiento de los gastos agrícolas (está creciendo el uso de la técnica del laboreo mínimo). 2) Política de precios más competitiva. 3) Mantenimiento de los principios de unidad de mercado, preferencia comunitaria frente a terceros países y solidaridad financiera. 4) Promover los alimentos de calidad. 5) Redefinición de las funciones del agricultor: producción, protección del medio ambiente y desarrollo rural. 6) Ampliar el concepto de desarrollo rural a otro sectores productivos.
POLÍTICA SOCIOESTRUCTURAL.
Se preconizan medidas correctoras de las deficiencias estructurales en las estructuras agrarias en las zonas de montaña y poco favorecidas. Ha tenido poco éxito.
FINANCIACIÓN DE LA PAC.
A través del FEOGA, casi todo dedicado a garantizar los precios. Otra entrada es el Fondo Social (para la formación).
3.4. PRINCIPALES SECTORES AGRARIOS.
3.4.1. SECTOR AGRÍCOLA.
CEREALES. La cuota mundial de la UE ha pasado del 10% en 1980 al 15% en 1990. La productividad es muy alta, sobre todo en Francia. Ocupa 35,7 millones has, con una producción de 180 millones tm. Destacan trigo, cebada, centeno, avena. Aumenta la de maíz y arroz, más escasos, que todavía se importan.
GRASAS VEGETALES. Hay excedentes en aceite de oliva (salvo en 1995 por la baja cosecha), que se concentra en la zona mediterránea y es deficitaria en aceite de girasol, soja y colza.
VIÑEDO. Se concentra en los países mediterráneos, sobre todo en Francia, Italia y España. Tiene el 65% de las exportaciones mundiales. Hay grandes excedentes y se ha seguido una política de arranque subvencionado de viñas.
FRUTÍCOLA Y HORTÍCOLA. Frutas, cítricos y hortalizas son producciones en expansión, en las que la entrada de los países mediterráneos ha compensado el anterior déficit. La patata es un producto básico, sobre todo en la Europa atlántica.
CULTIVOS INDUSTRIALES. Aumenta la producción de remolacha de azúcar, con excedentes azucareros. El tabaco abastece la mitad del consumo. El algodón, lino y cañamo crece pero no cubre la demanda. La UE es el mayor productor de lúpulo.
FLORICULTURA. Es un productor masivo y variado. Los Países Bajos son el mayor productor mundial de flores de calidad.
3.4.2. SECTOR GANADERO.
En los últimos decenios ha habido grandes mejoras:
1) Aumento y mejora de la alimentación animal: prados, piensos (se importa un tercio). Mejora de la sanidad animal.
2) Selección de razas con especialización de producciones (vacas lecheras o cárnicas) e inseminación artificial.
Se ha producido una concentración de las explotaciones, siendo las mediterráneas las más pequeñas y menos rentables.
LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Es el primer productor mundial de leche y productos lácteos, con el 50% de las exportaciones mundiales. Es el subsector más importante: 20% de la producción final agraria, sobre todo en la Europa húmeda (más del 30%). Hay grandes excedentes. Se protege con precios garantizados por su alto peso en la renta agraria. Las cuotas individuales y por países distribuyen la producción y los excesos son multados.
CARNE Y HUEVOS. El subsector cárnico vacuno es el segundo productor mundial tras EE.UU. Se concentra en la zona húmeda. Tiene el 10% de la producción final agraria. En ovino es el mayor productor e importador. En porcino es el segundo tras China  y en el avícola hay excedentes. El equino está desapareciendo. En miel se importa la mitad de la demanda.
3.4.3. SECTOR FORESTAL.
Ocupaba en 1990 57 millones de has, sólo el 1% de la superficie forestal mundial. Produce 100 millones m³ de madera, pero La UE es el gran importador mundial. Ha mejorado con la entrada de Finlandia y Suecia, dos de los grandes productores mundiales.
La política forestal comunitaria trata de mantener el equilibrio ecológico, aumentar la superficie forestal con la reforestación de las tierras marginales y utilizar mejor los recursos forestales.
3.5. TRANSFORMACIONES EN EL SISTEMA AGROALIMENTARIO.
La agroindustria europea se ha concentrado e internacionalizado (multinacionales importantes), aunque las pequeñas y medianas empresas aún tienen el 90% del mercado. Es un sector estable en los periodos de crisis. Han mejorado mucho la tecnología y la calidad de los alimentos.
La alimentación está cambiando. El nivel de consumo es alto pero se estanca en cantidad y crece en calidad. Se reduce el consumo de algunos productos, como pan, mantequilla, legumbres y vinos, aunque aumenta el de productos lácteos frescos, frutas exóticas, carne de aves, aguas minerales, zumos de frutas y vinos de calidad. La dieta mediterránea tiene una mejor composición nutritiva (que la nórdica), con más productos frescos y aceite vegetal. Aparecen nuevos productos, se segmenta el mercado y aumenta el consumo fuera del hogar.
3.6. LA PESCA.
El sector ha cambiado profundamente en los últimos decenios, por una serie de condicionantes.
3.6.1. CONDICIONANTES INSTITUCIONALES.
Las zonas marítimas, antes libres por la infraexplotación de los recursos pesqueros, ahora están acotados por los países. Esto ha obligado a reducir, y lo hará más, las flotas pesqueras de largo alcance.
3.6.2. CONDICIONANTES TÉCNICOS.
Ha mejorado mucho la técnica de pesca: mayores barcos, mejores redes y sistemas de localización de los bancos pesqueros, mejor conservación y procesado del pescado.
3.6.3. POLÍTICA PESQUERA COMUNITARIA. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL.
Se integra en la PAC, a partir de 1971, cuando la crisis pesquera comienza por la sobreexplotación de los caladeros. El libre acceso a los caladeros de los países de la UE para los pescadores fue un factor esencial para la no entrada de Noruega en 1972. El último conflicto ha sido la guerra del fletán.
La Política Pesquera Común (PPC) comenzó en 1983, con cuatro puntos:
A) Conservación de recursos: se prohíbe la sobreexplotación, con cuotas pesqueras.
B) Política estructural: ajustes de número de barcos y empleo, pero la mayor eficiencia de los barcos ha compensado la disminución.
C) La organización común del mercado: para garantizar el abastecimiento a precios favorables para el consumidor y el productor, con precios máximos y mínimos.
D) Política de acceso a caladeros exteriores: los acuerdos con terceros países se han incrementado y hoy son una parte muy importante de la política exterior de la UE.

CAP. 4. LA INDUSTRIA EN LA UNION EUROPEA. Inmaculada Caravaca Barroso, Ricardo Méndez Gutiérrez del Valle.
4.1. LA UNIÓN EUROPEA COMO ESPACIO INDUSTRIALIZADO.
La UE es uno de los tres grandes espacios industrializados junto con EE.UU. y Japón. Con un 7% de la población produce un 25% de las manufacturas, con unos 30 millones de trabajadores. Tiene el 35% del PIB comunitario. Hay serios problemas en los dos últimos decenios, con sectores en crisis (acero, automóvil, construcción naval, textil) que han exigido una reconversión muy costosa en empleo y capital, junto a sectores punteros (telecomunicaciones, biotecnología).
4.2. COMPORTAMIENTO SECTORIAL DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.2.1. ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
Tiene un alto grado de diversificación. La industria de bienes de capital y sobre todo la siderúrgica fue uno de los motores de la integración comunitaria y la diversificación ha progresado mucho desde entonces. Las más importantes son la alimentaria (17,1% del PIB industrial), seguida de la química (11,6%), vehículos (10,3%) e ingeniería eléctrica (10,2%), aunque esta última es la que tiene más empleo (12,3%).
Hay una tradicional especialización industrial por países y regiones, que tiende a acrecentarse con las economías de escala que ha producido la integración.
4.2.2. PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN Y EVOLUCIÓN SECTORIAL DEL EMPLEO.
El número de empleos industriales se ha reducido en los últimos 20 años, como consecuencia de la reconversión de los sectores en crisis y de la automatización de los procesos productivos. Últimamente se añade la relocalización en países del Tercer Mundo de las industrias más intensivas en mano de obra (por tanto con costos altos), mientras que en Europa quedan progresivamente las industrias con mayor necesidad de mano de obra muy preparada, como informática, telecomunicaciones, plásticos, farmacéutica, etc.
4.3. INTEGRACIÓN ECONÓMICA Y MUNDIALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA EN LA UNIÓN EUROPEA.
La mundialización de la economía tiene en las empresas industriales europeas uno de sus principales sujetos. Las multinacionales europeas transfieren muchos de sus procesos productivos a los NPE (Nuevos Países Emergentes), desde Polonia o Chile hasta Vietnam o China. Las inversiones se extienden y crecen de año en año, incluso en periodos de crisis.
4.3.1. INSERCIÓN INTERNACIONAL Y CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL EN LA UNIÓN EUROPEA.
Con ello aumenta constantemente el comercio mundial y la interdependencia de las naciones, tanto en bienes de capital y consumo como en financiación. La tendencia mundial es la configuración de un gran mercado global, como lo demuestran los recientes acuerdos del GATT, con grandes asociaciones internacionales que se estructuran primero a nivel regional y luego se extienden a nivel continental e incluso transoceánico. Son ejemplos la propia UE, el nuevo espacio Euromediterráneo, Mercosur, América del Norte, Pacto Andino, ASEAN y el Pacto del Pacífico entre otros. Las industrias saltan de un país y de un continente a otro. Europa se especializa gradualmente en producciones de alto valor añadido y se convierte en un mercado esencial para las industrias extraeuropeas. Las inversiones también rompen las fronteras y así las multinacionales europeas invierten en Japón y las japonesas en Europa.
4.3.2. DIMENSIÓN Y ESTRATEGIAS DE LOCALIZACIÓN DE LAS MULTINACIONALES EUROPEAS.
En 1990 hay 67 de las mayores empresas mundiales que tienen su sede en la UE, sobre todo en los sectores químico-farmacéutico, metalúrgico, alimentario, automóvil y petrolífero. Esto asegura una ventajosa dimensión para la competitividad internacional. Las 50 mayores empresas europeas tenían unas ventas que doblaban el PIB de España y ocupaban a siete millones de trabajadores. Sus inversiones obedecen a estrategias globales, que minimizan los costes y maximizan los beneficios, sin consideraciones sociales excepto cuando hay fuertes presiones gubernamentales para evitar la deslocalización que destruye empleos y ocasiona graves costes sociales. Las dos tendencias más claras (y no opuestas) son la estrategia multidoméstica (con especialización de la producción en espacios distintos, sobre todo en las grandes aglomeraciones urbanas) y la estrategia global (para la ocupación de mercados cada vez más amplios). En un país las fábricas se concentran en las grandes urbes y cierran las pequeñas factorías menos competitivas, mientras que se abren nuevas factorías en puntos claves de las nuevas regiones mundiales en expansión.
4.3.3. LA EUROPA DE LAS MULTINACIONALES: OPORTUNIDADES Y RIESGOS.
Todo esto implica que la modernización y la supervivencia de la industria europea parece garantizada a largo plazo, pero por contra indica que se pueden agravar grandes problemas: desequilibrios regionales en Europa, desempleo.
4.4. LA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA.
La política industrial comunitaria siempre ha procurado impulsar la competitividad y ciertamente lo ha logrado con éxito, con una constante reconversión industrial de alto coste financiero. Las medidas son de varios tipos:
4.4.1. POLÍTICAS SECTORIALES.
Se ha impulsado la reconversión de los sectores industriales en crisis y se han potenciado los sectores emergentes. La primera con cierre de fábricas y formación de reciclaje de los trabajadores. La segunda con apoyos a la investigación más desarrollo (I+D) y la formación profesional, junto a apoyos fiscales y financieros.
4.4.2. POLÍTICAS HORIZONTALES.
Son más complejas, garantizando la libre competencia, procurando mejorar las infraestructuras y servicios, reduciendo las trabas burocráticas, buscando nuevos mercados, reformando (liberalizando) el mercado de trabajo, potenciando la investigación y la tecnología, etc.
4.5. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL Y ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO.
4.5.1. CONCENTRACIÓN Y DESEQUILIBRIOS ESPACIALES DE LA INDUSTRIA.
Hay fuertes diferencias territoriales en la localización industrial, por la elevada concentración industrial en las zonas más pobladas, con más fuentes de energía clásicas y medios de transporte. En contra las zonas rurales y de alta montaña están prácticamente vacías de industrias. Otra diferencia es la alta concentración en los países del centro y costa nordatlántica (a lo largo de un gran arco desde Londres hasta Milán) mientras que en las zonas mediterráneas hay un vacío, salvo en los núcleos urbanos más importantes.
4.5.2. TIPOS DE ÁREAS INDUSTRIALES TRADICIONALES EN EUROPA
Las zonas industriales tradicionales son las que reúnen las ventajas que permiten una economía de escala:
Las zonas más pobladas, que proporcionan un gran mercado y  a la vez mano de obra abundante y preparada. La población atrae a la industria, en una doble relación causa-efecto.
Las zonas mejor dotadas de medios de transporte, sobre todo en los puertos y en las cuencas de los ríos navegables (Rin, Támesis, Sena, Mosa).
Las zonas con más recursos naturales (materias primas y fuentes de energía clásicas), sobre todo las zonas hulleras.
4.5.3. INDUSTRIALIZACIÓN PERIFÉRICA Y CENTRALIZACIÓN METROPOLITANA: HACIA UNA NUEVA DIVISIÓN ESPACIAL DEL TRABAJO.
Las nuevas industrias con un alto desarrollo tecnológico y escasa necesidad de mano de obra están apareciendo en dos ámbitos: en las grandes ciudades, donde muchos de sus técnicos viven, y en las pequeñas ciudades (sobre todo universitarias) y comunidades bien conectadas con las grandes urbes (a pocas horas de viaje), donde los trabajadores especializados tienen una mejor calidad de vida. La mayor facilidad de la comunicación de personas, bienes e información está facilitando la deslocalización de las industrias de poco volumen y alto valor añadido.
4.5.4. LOS NUEVOS TIPOS DE ESPACIOS PRODUCTIVOS.
Junto a las áreas industriales en declive (sobre todo las basadas antes en el carbón y la minería) aparecen zonas en expansión completamente nuevas, con una multiplicidad de factores, sobre todo las de mejores comunicaciones.
4.6. INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE EN LA UNIÓN EUROPEA.
4.6.1. LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DEL MODELO DE INDUSTRIALIZACIÓN.
Las consideraciones sobre la repercusión medioambiental de la industria son cada año más apasionadas al conocerse mejor los catastróficos efectos de la contaminación de la atmósfera, el agua y el suelo, sobre el equilibrio ecológico           y sobre la calidad de vida de la población.
4.6.2. LA INCIDENCIA MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA COMUNITARIA.
Los fenómenos contaminantes repercuten mucho más allá de las fronteras de los países contaminantes, desde la lluvia ácida que arrasa los bosques a la destrucción de la capa de ozono.
La industria "verde" o ecológica, que proporciona servicios anticontaminantes a las demás industrias y servicios, es uno de los subsectores más expansivos en PIB, creación de empleo y exportaciones y su importancia crecerá sin duda.
4.6.3. INDUSTRIA Y POLÍTICA AMBIENTAL.   
La política medioambiental de la UE, con los Programas de Acción Comunitaria en Materia de Medio Ambiente (PACMA) ha conseguido paliar muchos de los peores efectos de la contaminación, implementando políticas comunes que disminuyan esta (control de las emanaciones de gases tóxicos, del vertido de aguas residuales, de vertidos de desechos industriales, de enterramiento de residuos nucleares) aunque ha sido muy criticada por ser demasiado limitadora de la soberanía nacional.

CAP. 5. LOS SERVICIOS Y EL TERCIARIO EN LA UNIÓN EUROPEA.
José María García Alvarado; José Antonio Sotelo Navalproto
5.1. SIGNIFICADO DEL SECTOR SERVICIOS EN LOS CONTEXTOS GEOGRÁFICOS EUROPEOS.
El sector de los servicios (de prestaciones) es el más amplio en número de diversas actividades económicas, de unos límites muy dudosos. Para Bell [1973] es el sector que define la sociedad postindustrial, marcada por una preeminencia de la ocupación en servicios, la importancia de la I+D, la composición profesional del personal del sector de técnicos con una alta formación y por los cambios en los sistemas de valores. Hay una estrecha relación con la industria, en una economía que abarata los productos y encarece el trabajo humano. El sector terciario genera en 1991 el 66,6 del PIB comunitario y su progresión parece continua e imparable a medida que el desarrollo diversifica las necesidades. Igualmente es el sector que proporciona más empleo y en el que se concentran las máximas expectativas de puestos de trabajo, sobre todo en los países mediterráneos, que aún tienen un largo camino por recorrer.
5.2. FUNCIONES TERCIARIAS.
Entre las funciones terciarias los autores han escogido el comercio, los transportes y el turismo. Otro apartado es el de actividades de rango institucional y de servicio (administración, sanidad, educación, I+D).
5.2.1. EL COMERCIO: LA MARCHA HACIA EL MERCADO ÚNICO POR LA VÍA DE LA DISTRIBUCIÓN EUROPEA.
El comercio es una actividad humana básica para el desarrollo de la Humanidad. Su esencia es proveer de un bien o servicio, y adquirirlos, con un rendimiento económico.
LA UNIÓN EUROPEA EN EL COMERCIO MUNDIAL. La UE es la principal potencia comercial del mundo, aunque en las estadísticas se hace abstracción de los intercambios que se producen entre los mismos países comunitarios (la gran mayoría). Sectorialmente es un mercado que importa alimentos, materias primas y energía, y que exporta productos manufacturados. La gran potencia comercial es Alemania, seguida a distancia de Francia, Reino Unido e Italia, aunque los pequeños países de Benelux tienen una mayor dependencia relativa en su PIB.
EL COMERCIO EN LA UNIÓN EUROPEA. Las reformas de este decenio aumentarán mucho más la intensidad de los intercambios al abolir las últimas barreras para el mercado único: trabas burocráticas, fronteras y sectores protegidos, y crear una moneda común. Pero aún hay múltiples barreras mentales, así como legislativas, que dificultan la plena integración comercial. Una de ellas es la diferente estructura comercial de cada país: distinta proporción de grandes almacenes, hipermercados, supermercados, autoservicios, franquicias, comercio independiente... Todo apunta a una progresiva concentración y especialización de las empresas y establecimientos comerciales, impulsadas por los cambios en los hábitos de consumo, la aparición de nuevos segmentos de productos y consumidores, el aumento del nivel de vida, las mejoras en el transporte, las telecomunicaciones...
El sector de la distribución genera el 13% del PIB y el 14% del empleo comunitarios. Su importancia es relevante y permanente, pero está sometida a una creciente reconversión, con destrucción del tejido comercial en el centro de las ciudades y en las afueras de estas.
5.2.2. CAMBIOS Y TRANSFERENCIAS EN LA INTERDEPENDENCIA ENTRE SECTORES INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS (TRANSPORTE Y COMUNICACIONES).
Los transportes y comunicaciones son una actividad ascendente, beneficiada por el desarrollo tecnológico y el cambio revolucionario hacia una sociedad de la información. Después de las revoluciones agrícola (10.000 a.C.), industrial (s. XVIII y XIX), ahora aparece una tercera revolución económica: la informativa, definida por la electrónica, la informática, las telecomunicaciones, la tecnología en general. Todas las otras actividades económicas son enlazadas por las comunicaciones y su desarrollo es una prioridad esencial para el crecimiento económico. Así una de las políticas de fomento industrial más usadas es la inversión en redes de transporte y telecomunicaciones, por su alto nivel de retorno de la inversión.
REDES Y CONEXIONES NACIONALES. Hay importantes desigualdades nacionales y regionales en la cantidad y calidad de las redes de transporte y comuniciones: carretera, autopista, ferrocarril, puertos y aeropuertos. El nivel más alto se alcanza en los países del norte, aunque en los del sur se han hecho extraordinarios progresos en el último decenio. La UE ocupa el primer lugar mundial en tráfico por carretera y puertos (Rotterdam sobre todo), y el segundo en aeropuertos, tras EE.UU.
LA INTEGRACIÓN POR EL TRANSPORTE: REDES Y CONEXIONES TRANSEUROPEAS.
Una de las políticas más ambiciosas de la UE es la promoción de las autopistas y de las líneas férreas de alta velocidad que unifiquen la red europea de tranportes, abaratando y reduciendo el tiempo de viaje entre los distintos países.
5.2.3. EL TURISMO: LA UNIÓN EUROPEA, PRINCIPAL GENERADORA Y CONSUMIDORA DE CORRIENTES TURÍSTICAS.
El turismo a finales del s. XX se beneficia de su generalización social y geográfica de partida, el aumento de los desplazamientos y su organización y profesionalidad, como una actividad generadora de riqueza.
LOS PAÍSES DE LA UE EN LA CORRIENTE TURÍSTICA ACTIVA. El desarrollo del turismo interior y exterior de la UE es constante, con un alto índice anual medio y unas previsiones muy optimistas, que la unión europea estimula gracias a la abolición de las fronteras interiores y la futura moneda común. Se pueden clasificar varios sectores turísticos: de sol, montaña, rural, cultura, de playa, de ciudad, deportivo, sanitario, etc.
LOS PAÍSES DE TURISMO RECEPTIVO: REGIONES TURÍSTICAS. Los países mediterráneos aparecen como los grandes focos receptores mientras que los del norte y oeste son los emisores.
LA REGIÓN MEDITERRÁNEA. Compuesta por España, Portugal, Francia, Italia y Grecia, países beneficiados por un clima muy ventajoso en verano (seco, estable) y por el mar Mediterráneo. Es en esta una de las actividades más rentables en cuanto creación de PIB y empleo, sobre todo en España, ayudando decisivamente a equilibrar las balanzas de pagos. El libro informa de las principales zonas de la región [un concepto erróneo].
REGIONES TURÍSTICAS DE PAÍSES EMISORES. Las zonas urbanas de los países del norte y oeste son las principales emisoras, debido al clima poco atractivo en verano (lluvias, frío).
5.3. PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS.
5.3.1. EL SECTOR FINANCIERO EUROPEO.
La banca, seguros, finanzas, cambio de moneda, etc., son actividades de larga tradición en Europa, con un alto valor añadido en sus servicios.
EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO. Es un pilar básico del sector servicios al estabilizar el cambio de monedas, dar confianza al sistema de pagos, favorecer la estabilidad de los tipos de interés y de inflación reducida, etc.
EL SISTEMA EUROPEO DE BANCOS CENTRALES. En la nueva UE ha de haber un Banco Central que unifique las políticas monetarias de los Quince y garantice la lucha contra la inflación.
LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA BANCARIO. El sistema bancario europeo, el de mayor tradición del mundo, se asienta sobre una inmensa concentración histórica de capitales. Tendencias crecientes son la internacionalización, la concentración, la banca más universal (todos los segmentos del mercado), la liberalización. Otro rasgo es la constante reconversión, con la introducción de nuevas tecnologías de información y servicio que arrinconan la tradicional banca con contacto directo banco-cliente. Se estudia detenidamente los distintos sistemas nacionales, que tenderán a converger en sus características.
LAS BOLSAS EUROPEAS Y LA INTEGRACIÓN. Europa tiene la mayor Bolsa mundial en Londres y algunas de las plazas más importantes a continuación: Frankfurt, París, Milán, Amsterdam. Hay un proyecto de hacer una Bolsa global (telecomunicación).
5.3.2. LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES, LA EDUCACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA.
Este sector acrecienta igualmente su importancia al aumentar la importancia del Estado en la vida económica de los países, así como la atención que se da a la educación y la investigación como factores de equilibrio social y de desarrollo económico.
BASE INSTITUCIONAL DE LA UNIÓN.  
Los autores han aprovechado el capítulo para hacer una innecesaria presentación de las estructuras institucionales de la UE: Parlamento Europeo, Consejo de Europa, Comisión, Tribunal de Justicia [Hubieran hecho mejor en esbozar las estadísticas y las características de las burocracias europea y nacionales, pero seguramente era una tarea más ingrata y difícil].
LOS SISTEMAS EDUCATIVOS.
La importancia de la educación es conocida. [Pero hay que hacer a los autores la misma crítica: echamos en falta una estadística de los educadores y educandos, de la segmentación en los distintos niveles o etapas, de las inversiones educativas, del índice de retorno de inversión, de los equipamientos educativos. Se contentan en trazar un panorama de la política común europea y de los planes educativos por niveles en cada país].
LA I+D EN LA UNIÓN EUROPEA.
La importancia del sector científico es notable en Europa. [El mismo error anterior, sólo compensado por una insuficiente estadística porcentual]
CAP. 6. LA RED URBANA DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO. Andrés Precedo Ledo.
6.1. LA CIUDAD Y LA URBANIZACIÓN.
La ciudad ha sido en Europa el principal factor de su vieja civilización y el elemento articulador del espacio, de las relaciones y de los intercambios. La ciudad europea se caracteriza por: una estructura interna concéntrica, un tejido urbano denso, una morfología radial y una expansión en anillos.
6.1.1. CIUDAD Y ESPACIOS URBANOS.
Hay un doble proceso: concéntrico y centrífugo. Los núcleos centrales acaparan las principales funciones mientras las clases medias y altas se trasladan a la periferia.
6.1.2. LA VARIEDAD DE ÁREAS URBANAS.
Las áreas urbanas se especializan crecientemente en funciones y morfología. Funciones: administrativa, comercial, residencial, de ocio, cultural, industrial, etc. Las ciudades toman una morfología distinta: ciudad lineal, ciudad jardín, ciudad dormitorio, la city, conurbaciones, etc.
6.1.3. UNA RED URBANA DENSA Y ATOMIZADA.
La UE es la zona mundial más densamente urbanizada. Sus ciudades están bastante bien distribuidas en las zonas llanas, con una notable pluralidad de regiones que cuentan con grandes núcleos urbanos. Con un 7% de la población mundial, la UE tiene el 18,3% de la población urbana y el 23,7% de las aglomeraciones con más de 10.000 habitantes, con un tamaño medio de 63.000, con predominio de las pequeñas y medianas (comparado con los 113.000 de América), mientras que las ciudades grandes son menores comparadas con las grandes metropolis de los otros continentes. Se produce un fenómeno contradictorio: las grandes y las pequeñas ciudades ciudades disminuyen su importancia relativa en beneficio de las medianas, que atraen tanto a la población rural que busca las ventajas urbanas como a las clases medias que huyen de la masificación de las grandes urbes. La UE se estructura sobre tres grandes espacios urbanos: 1) La megalópolis que con centro en Alemania se extiende en sus ramas por el norte de Italia y París hasta Londres. 2) El eje policéntrico mediterráneo. 3) La red de capitales nacionales.
6.1.4. LOS MODELOS MORFOLÓGICOS DE LAS REDES URBANAS.
Estos tres espacios se corresponden con tres modelos: 1) Las regiones urbanas centradas en una sola ciudad. 2) Un agrupamiento de ciudades de variados tamaños sin un predominio claro. 3) Una red urbana laxa e irregular.
6.2. LOS FACTORES CONFIGURADORES DE LA RED URBANA.
Los factores son muy variados: históricos, políticos, económicos, transportes y comunicaciones.
6.2.1. EL LEGADO HISTÓRICO: LAS FASES DE URBANIZACIÓN.
La historia desde la Antigüedad ha visto la creación de ciudades, en tiempo de los griegos, romanos, bizantinos, musulmanes, la Cristiandad, configurando el mapa urbano básico en la Edad Media. Posteriormente se han creado pocas ciudades nuevas, salvo las de creación institucional o las creadas durante la Revolución Industrial, pero muchas ciudades han variado de importancia, en más o en menos, a lo largo de los siglos, reflejando el transcurrir histórico y económico de los Estados.
6.2.2. LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LAS CIUDADES.
Se distinguen las ciudades de función completa y las especializadas, que se clasifican en: minero-indutriales, grandes ciudades industriales (con estancamiento de sus industrias), grandes ciudades industriales evolucionadas (con industrias emergentes y sector terciario potente), portuarias, turísticas, centros financieros, político-administrativas, universitarias, tecnológicas...
6.2.3. LA NUEVA ACCESIBILIDAD.
La accesibilidad a las ciudades y sus servicios es hoy mucho mayor gracias al progreso de los transportes y las telecomunicaciones, la terciarización y la internacionalización de las economías. Una nueva red urbana supranacional se está formando al desaparecer las fronteras nacionales en la UE.
6.2.4. LA INTERNACIONALIDAD DE LAS CIUDADES.
Muchas ciudades han ampliado sus campo de acción mas allá de sus fronteras, gracias a la globalización de la economía, que se concreta en las estrategias de las empresas multinacionales y las nuevas funciones internacionales de las ciudades.
6.2.5. LA RED DE CIUDADES INTERNACIONALES RESULTANTE.
Se dividen en: 1) centros internacionales, 2) centros en transición industrial positiva, 3) centros en transición industrial negativa, 4) centros de servicios especializados.
6.3. EL EQUILIBRIO ESTRUCTURAL DEL SISTEMA DE CIUDADES.
6.3.1. JERARQUÍA URBANA Y CRECIMIENTO URBANO.
Se mantiene el equilibrio de la red urbana y su estructura descentralizada. Es fundamental este rasgo de la multicentralidad, con una abundancia de ciudades pequeñas y medianas que se organizan según un orden jerárquico regular y que mantienen una estructura muy equilibrada. Las ciudades de menor dinamismo son las inferiores a 250.000 habitantes, salvo las especializadas en servicios y en industrias emergentes. Las óptimas son las comprendidas entre 500.000 y 2 millones de habitantes. Las de mayor potencia son las capitales estatales y los centros de las grandes regiones urbanas (sobre todo París y Londres), que tienen una función completa. La mayoría son capitales administrativas y centros financieros.
6.3.2. LA NUEVA JERARQUÍA URBANA.
El equipo París ha desarrollado un esquema jerárquico de las ciudades europeas de acuerdo a su población y sus funciones, con la cúspide en París y Londres y su base en las metrópolis regionales periféricas.
6.3.3. LOS CORREDORES METROPOLITANOS O LOS EJES DE DESARROLLO URBANO.
Hay cinco subsistemas territoriales: 1) La megalópolis del NO que agrupa al 50% de las ciudades y va desde Londres hasta Milán. 2) El eje del Mediterráneo. 3) La costa atlántica. 4) Los espacios continentales interiores. 5) Las periferias. El centro funcional se mantiene en la megalópolis y se traslada hacia el E (eje Berlín-Viena), mientras que el eje de gravedad poblacional se traslada hacia el Mediterráneo, con una demografía más joven y creciente.
6.3.4. LA ORGANIZACIÓN ESPACIAL RESULTANTE.
Habría así tres modelos urbanos de organización espacial:
1) Modelo de lugares integrados en redes urbanas jerarquizadas del tipo clásico.
2) Modelo de organización de redes especializadas.
3) Modelo de organización espacial compleja, con un área central y subsistemas periféricos.
6.3.5. HACIA UNA REDEFINICIÓN DEL MODELO ESPACIAL.
Habría que definir un nuevo perfil funcional, diseñar la estrategia de consolidación y difundir el nuevo modelo urbano.
CAP. 7. LAS REGIONES DE LA UNIÓN EUROPEA. María Pilar González Yanci.
7.1. EL MARCO REGIONAL DE LA EUROPA COMUNITARIA.
Es un problema arduo, debido a que hay infinitos criterios de clasificación.
7.1.1. LA REGIONALIZACIÓN.
En Europa, un continente de acusados contrastes, la diversidad de regiones es mayor que en cualquier otro continente.
7.1.2. EL MARCO REGIONAL CREADO POR LA UNIÓN EUROPEA.
La UE ha creado una división artificial según los criterios de los límites institucionales definidos por los países miembros. Son los NUTS: unidades territoriales estadísticas, que toman el nombre de regiones, de dimensiones muy distintas en superficie y población. El apartado enumera las de cada país así como el criterio fundamental de división.
7.2. LOS DESEQUILIBRIOS REGIONALES.
Los desequilibrios son muy importantes, por la existencia de numerosos factores de variación.
7.2.1. INDICADORES QUE PONEN DE RELIEVE LAS DIFERENCIAS.
A) COMPORTAMIENTO Y CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS. Los indicadores son la densidad, natalidad, mortalidad, relación de jóvenes y viejos. Si bien los contrastes no son extraordinariamente acusados, sí se diferencian el Norte y el Sur, las costas y el interior, las áreas urbanas y rurales.
B) CONTRASTES ECONÓMICOS: ACTIVIDAD, DESEMPLEO, DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR SECTORES Y PIB. Los contrastes son aún más acusados que en la población, con desniveles enormes entre las renta per cápita del Norte y el Sur. El desempleo, en cambio, es un problema muy extendido, con especial incidencia en España.
7.2.2. AGUDIZACIÓN DE LOS DESEQUILIBRIOS CON LAS SUCESIVAS INCORPORACIONES DE PAÍSES COMO MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA. CONVERGENCIA Y COHESIÓN.
Las sucesivas entradas de nuevos países miembros han integrado en la UE a países con regiones subdesarrolladas respecto a las ya integradas. Hay una jerarquía de regiones en desarrollo que son sustituidas por las nuevas. Lo mismo le ocurrirá a España con la expansión al Este: la entrada de las regiones pobres de Polonia o Rumanía convertirá a las nuestras en regiones de nivel medio en comparación y se beneficiarán menos de los fondos de desarrollo regional.
7.2.3. SITUACIÓN EN 1990 A TRAVÉS DEL CUARTO INFORME DE LA COMISIÓN.
Hacienda cinco características: 1) Persisten las grandes diferencias entre las regiones en renta per cápita. 2) Aumentan las diferencias regionales en desempleo. 3) Las regiones con mayor desempleo son las de mayor natalidad y crecimiento demográfico. 4) Esto repercute en los movimientos migratorios internos.
7.2.4. FACTORES QUE AFECTAN A LOS DESEQUILIBRIOS EXISTENTES.
Son el estado deficiente de las infraestructuras, la falta de personal preparado, los problemas de crédito y fiscalidad, la dificultad de introducir nuevos productos y métodos de producción, y el atraso en I+D.
7.3. TIPOLOGÍA DE REGIONES DEFINIDAS POR LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS.
La Comisión estableció en el Informe de 1987 cuatro categorías: 1) en función del desarrollo: ricas, pobres y menos desarrolladas, 2) en función del sector: industriales y agrarias, 3) en función del asentamiento poblacional: urbanas y rurales, 4) en función de la situación física: periféricas y centrales, insulares, de montaña y limítrofes.
Las que estudiaba la Comisión en el Informe, a fin de desarrollar una política correctora de los desequilibrios, eran:
A) REGIONES MENOS DESARROLLADAS. Con niveles bajos de renta, productividad y empleo.
B) REGIONES INDUSTRIALES EN DECADENCIA. En reconversión de las industrias clásicas y de las fuentes de energía.
C) REGIONES AGRARIAS. Son las de un empleo agrario superior en un 50% a la media comunitaria.
D) REGIONES URBANAS CON PROBLEMAS ESPECÍFICOS. Son las afectadas por problemas de reconversión industrial y otros.
E) REGIONES PERIFÉRICAS O INSULARES. Son las más aisladas.
F) FRONTERIZAS. Las que limitan con otro Estado.
7.4. LA POLÍTICA REGIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA.
7.4.1. EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA.
SITUACIÓN EN LOS MOMENTOS INICIALES. DE 1957 A 1975. La política regional común tardó hasta 1972 en desarrollarse.
CREACIÓN DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO. El Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, ha sido el instrumento (1975).
LAS SUCESIVAS TRANSFORMACIONES HASTA LA REFORMA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES. Las políticas fueron dotadas de una planificación a medio plazo y unos presupuestos crecientes al entrar nuevos países con regiones muy problemáticas.
7.4.2. LA ASISTENCIA A LAS REGIONES PROBLEMÁTICAS.
Se han definido cinco objetivos a los fondos estructurales, con su financiación separada, a fin de armonizar al máximo los fines del desarrollo regional. Las que reciben más fondos son las regiones menos desarrolladas (objetivo 1º), zonas industriales en declive (2º) y zonas rurales (5bº).
7.5. LAS REPERCUSIONES REGIONALES DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA.
La integración económica supone un proceso constante de cambios poblacionales y económicos. Es imposible conseguir un equilibrio perfecto, sino a lo más alcanzar unos niveles mínimamente satisfactorios de desarrollo social y económico definido por los servicios. Como prueba baste el ejemplo del sur italiano, cuyo desnivel con el norte aumenta pese a las ingentes inversiones realizadas. La ampliación hacia el Este previsiblemente reducirá la corriente hacia el Sur de los fondos estructurales. El futuro pasa no tanto por dedicar fondos económicos a fondo perdido como por desarrollar la educación y las redes de transporte y comunicaciones, mientras los fondos sociales palian los peores efectos de la integración: paro, reconversión industrial, abandono del campo.

ANEXO: 1995. LA EUROPA DE LOS QUINCE. José Antonio Sotelo Navalpotro; José María García Alvarado.
1. PRIMERA APROXIMACIÓN HACIA EL ESPACIO COMÚN EUROPEO.
Es un estudio sobre los problemas políticos de la quinta ampliación (1995), con Austria, Suecia y Finlandia, con una redistribución interna del poder político, reforzando el de los Estados menores y en concreto de los recién llegados. Los autores concluyen que el nuevo reto de esta ampliación es beneficioso para Europa como lo fueron las anteriores ampliaciones, que en todos los casos comenzaron como un aumento cuantitativo y terminaron con un paso adelante cualitativo al tener que responder las instituciones comunitarias a nuevos problemas.
1.1. LA ARQUITECTURA DE LA EUROPA POR VENIR.
Los autores apuestan por una Europa unida que realce el poder del conjunto en un mundo globalizado en el que se está superando el marco estatal para llegar a los marcos supraestatales como forma de competir en todos los ámbitos. Destacan la necesidad de una independencia económica y militar. Los nuevos países que han entrado en 1995 están más desarrollados que la media europea y permiten avanzar en la consecución de un mercado mayor, una unión monetaria, una mayor integración institucional (política, diplomática) con carácter más democrático (en detrimento de la burocracia). Por último, en lo militar, cabe mantener la OTAN pero habrá que reforzar la Unión Europa Occidental, que ha sido ineficaz en las guerras del Golfo y de la antigua Yugoslavia, para actuar dentro o fuera de Europa.
Además hay que afrontar el reto de la futura ampliación hacia el Este, hasta llegar en el horizonte del 2000 a la veintena de Estados miembros, lo que exige con mayor urgencia una verdadera revolución institucional, yendo hacia el federalismo.
2. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA.
Una recopilación muy útil y actualizada, en los aspectos demográficos y económicos.

CONCLUSIÓN CRÍTICA
Aunque el libro tiene un alto nivel científico y didáctico he detectado un error importante, ocasionado sin duda por la excesiva autonomía de los distintos autores: la falta de una metodología uniforme para cada uno de los capítulos. Por ejemplo, en el del sector agrario hay una adecuada información por subsectores productivos mientras que en el capítulo del sector industrial brilla por su ausencia, lo que se agrava con una falta total de información sobre los sectores minero y de construcción. Igualmente el capítulo del sector de servicios apenas informa sobre los sectores institucional, educativo y de investigación e ignora totalmente servicios tan importantes como el sanitario, el doméstico o el militar.

Menos importante parece el error en el capítulo de regiones de presentar como clasificaciones compatibles la amplia variedad de propuestas teóricas de los geógrafos y los funcionarios de Bruselas.

No hay comentarios: