España. El Consejo de Estado (CE).

José Luis Rodríguez Zapatero (miembro) y María Teresa Fernández de la Vega (presidente).
Es el supremo órgano consultivo del Gobierno y el poder ejecutivo de España, contemplado en el artículo 107 de la Constitución y la Ley Orgánica 3/1980, de 22 de abril, modificada por la Ley Orgánica 4/2011, de 13 de marzo.
Está formado por el Presidente, el Pleno, la Comisión Permanente, la Comisión de Estudios y las Secciones.
La función del Consejo de Estado es exclusivamente consultiva, y se limita a dar su opinión fundada sobre el objeto de la consulta o a proponer otra solución más adecuada. En el ejercicio de esta función, debe velar por la observancia de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico. Además, ha de procurar la armonía del sistema, el rigor de la técnica normativa y el buen hacer de la Administración, para reducir al mínimo la conflictividad con los ciudadanos.
Entre sus miembros figuran expolíticos, exaltos cargos de la Administración, magistrados, catedráticos de universidad, diplomáticos e intelectuales. La presidente en 2020 era María Teresa Fernández de la Vega, exvicepresidente del Gobierno, y en 2025 Carmen Calvo Poyato, también exvicepresidente del Gobierno.
FUENTES.
Internet.
Noticias.
Redacción. De la Vega pondrá ‘razón y sentimiento’ al frente del Consejo de Estado. “El País” (6-VII-2018).
Ceberio, M. María Teresa Fernández de la Vega / Presidenta del Consejo de Estado. ‘Las mujeres no vamos a tolerar faltas de respeto ni un minuto más’. “El País” (12-VIII-2018).
Rincón, R. Luz y micrófonos sobre el Consejo de Estado. “El País” (8-II-2020). El CE presenta el informe de 2018. Se aprobaron 1.030 dictámenes a petición de los organismos públicos, que después produjeron 824 resoluciones y de ellas 816 siguieron el criterio del CE.
Brunet, J. M. Fernández de la Vega renuncia a la presidencia del Consejo de Estado. “El País” (14-X-2022). Se quedará como consejera permanente de manera vitalicia. También dimite Victoria Camps de consejera.
Brunet, J. M. La exministra de Trabajo Magdalena Valerio, presidenta del Consejo de Estado. “El País” (17-X-2022).
Rincón, R. El Supremo anula la designación de Valerio al frente del Consejo de Estado. “El País” (1-XII-2023). El TS considera que Magdalena Valerio no cumple el requisito de “jurista de reconocido prestigio”, a pesar de que es licenciada en Derecho, especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, funcionaria del Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, ha ocupado cargos en la Administración local y autonómica de Castilla-La Mancha, y ha sido consejera autonómica y exministra de Trabajo. La decisión del TS se comunica el mismo día que el CGPJ, todavía tomado por los conservadores del PP, considera no idóneo al fiscal general, Álvaro García Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario