Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, 26 de septiembre de 2025

EE UU. Dosier: La ofensiva de Trump contra la libertad de expresión.

EE UU. Dosier: La ofensiva de Trump contra la libertad de expresión.


Trump redobla en 2025 sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato el 10 de septiembre del activista ultraconservador Charlie Kirk. La presión del Gobierno para suspender el programa de Jimmy Kimmel en la cadena ABC se suma a las amenazas de retirarles la licencia y las demandas económicas contra los medios independientes o críticos, al señalamiento a los periodistas y comentaristas que no alaban al presidente, y al plan de perseguir a grupos de opinión y acción que Trump entiende son de “izquierda radical” (es decir, los demócratas).



Jimmy Kimmel, presentador de un programa nocturno de la cadena ABC, crítico de Trump.


FUENTES.

Documentales / Vídeos.



Trump amenaza con quitar licencias a medios que hagan cobertura "negativa" de él y su administración. Univisión Noticias (19-IX-2025). 2:54. [https://www.youtube.com/watch?v=E_Kh0S-wcx4]


Noticias. Artículos en orden cronológico. 

Seisdedos, Iker. Trump emplea el asesinato de Charlie Kirk para atacar la libertad de expresión. “El País” (19-IX-2025). Ha conseguido que la cadena ABC suspenda el programa del cómico Jimmy Kimmel, un crítico de Trump. Amenaza con tomar represalias regulatorias contra medios críticos como las cadenas de televisión o radio, o demandas multimillonarias contra el diario “The New York Times”.

Seisdedos, I. Los republicanos tropiezan con la libertad de expresión. “El País” (21-IX-2025). La presión económica del regulador de comunicaciones contra el cómico Kimmel abre un debate sobre la Primera Enmienda en EE UU, porque muchos entienden que el Gobierno federal ataca la libertad de expresión.

Porcel, María. Jimmy Kimmel vuelve a la ABC tras una semana de suspensión. “El País” (23-IX-2025). Walt Disney, la empresa matriz de la cadena ABC, decide resistir la presión regulatoria de Trump.

Porcel, M. Cadenas locales de EE UU mantienen el boicot a Jimmy Kimmel. “El País” (24-IX-2025). Nextar y Sinclair temen las represalias de Trump.

Seisdedos, I.; Porcel, M. Jimmy Kimmel, en su vuelta a televisión: “El Gobierno no debe controlar qué decimos”. “El País” (25-IX-2025).


Análisis y opinión. Artículos en orden alfabético.

Editorial. Una nueva caza de brujas. “El País” (19-IX-2025). Resume los ataques de la administración de Trump contra los medios y periodistas o cómicos críticos: Stephen Colbert, Jimmy Kimmel, CBS o “The New York Times”


Martínez-Bascuñán, Máriam. La mente cautiva. “El País” (21-IX-2025). La ofensiva de Trump contra la libertad de expresión usa de manera torticera las competencias regulatorias de la Administración para amenazar a los medios.



1 comentario:

Anónimo dijo...

¡Buen amanacer para todos!
A
L
O
H

La estupidez germina, florece y se marchita en la supuesta normalidad de un campo fértil de apariencias. Por ejemplo, en el querer solucionar algo usando un instrumento virtual o fisico que genera una misma falla lógica constantemente en el resultado. Consecuente y coherentemente, esa realidad concretada será paranormal, es decir, la apariencia se interpone a lo que es, como lo que se cree que es el amor, la libertad y el respeto, reprimiendo la virtud.
Por lo cual, el amor existe y no existe al mismo tiempo cuando la persona desnaturalizada queda huérfana de su propia consciencia, situación que insta a buscar a Dios o a sí mismo, a un intermediario, en dónde las palabras amor, libertad y respeto surgen desde la carencia, mientras otras como represión, obediencia y tolerancia, para identificar la condición, un estado en donde la víctima puede convertirse en victimario. Ésta interferencia afecta a todas las formas de organización, relación e interacción, incluído el pensamiento, un hecho que se verifica en las crisis sociales o en las enfermedades físicas y mentales, son sedimentos, de una descomunicación producto de una intoxicación informativa.
Cada experto efectista tendrá una teoría y su matemáticas les dará la justa medida a su ignorancia en el intento de unir lo que ya está unido.

Si atendemos a la mecánica ostracísta, el olvido del origen como causa, es la confusión en la dispersión de los fragmentos. Sin embargo, cada partícula es un fractal que brinda siempre la revelación de lo oculto desde una consciencia superior que ve el panorama en dónde se aplica la inteligencia a su servicio.

La historia nos cuenta de asociaciones de reinados llamados imperios que se postularon ser dueños de la tierra bajo un amparo divino con la potestad de gobernar sobre las virtudes y los defectos de los pueblos(previamente conquistados) mediante ficciones fantásticas, legales y técnicas que constituyen un teatro de realidad, también paranormal. Según lo escrito, todo es perfecto, pero no desde el desarrollo evolutivo.
El adiestramiento se realiza con premios y castigos, pero el verdadero premio es no ser castigado y expulsado al olvido.
Los muros del control son el mal mayor y el menor, situación muy diferenciada del aprendizaje. No sólo es el viaje, sino también el objetivo.

El cliente cree que elige a un presidente, sin embargo tampoco elige al rey o al Papa, ni al pastor o gerente, y menos al dueño de la tierra o empresa en dónde trabaja.
El contrato implícito es entre los que saben y mandan con los que ignoran y obedecen.
En la letra chica se lee que el objetivo es la dominación de las consciencias y el resguardo de sus propios intereses.

A raíz de éstos hechos, la realidad siempre se divide en dos, que beben de la misma fuente de leche de la mentira, y una de ellas aparenta ser la única y verdadera. Entre esos mundos surge el destello de la verdad que siempre está presente recreando la ilusión.

Creer en un saber o saber en qué creer, implica saber, sin embargo el conocimiento es sólo el inicio de la ampliación de los límites.

Una palabra es un objeto holográfico que se convierte en un símbolo que aparenta ser la cosa real. Esa referencia es un contenedor, artefacto y vehículo de consciencia que conforma el plano interpretado de la realidad o memoria de las apariencias, que es lógicamente atemporal, característica útil que genera la insoportable eternidad desde un punto gravitatorio y provisorio de sentido, para redirigir la atención y así restablecer el orden armónico antes perdido. Por lo cual, una palabra, idea, sueño, creencia o saber, un sistema físico o virtual, son circuitos cerrados en dónde el inicio y fin se encuentran prestablecidos.
Un trauma es un circuito cerrado que genera un fantasma que vaga en la eternidad, sin dirección, propósito ni sentido, oculto en la oscuridad como la nave del misterio.