Mis Blogs .

Mis Blogs son: Actual (Actualidad y Aficiones), Heródoto (Ciencias Sociales, Geografía e Historia), Plini (Ciències Socials, Geografia, Història i Història de l’Art), Lingua (Idiomas), Oikos (Economía y Empresa), Paideia (Educación y Pedagogía), Sophia (Filosofía y Pensamiento), Sport (Deportes), Thales (Ciencia y Tecnología), Theos (Religión y Teología), Tour (Viajes), Altamira (Historia del Arte y Arquitectura), Diagonal (Cómic), Estilo (Diseño y Moda), Pantalla (Cine, Televisión y Videojuegos), Photo (Fotografia), Letras (Literatura), Mirador (Joan Miró, Arte y Cultura), Odeón (Ballet y Música).

viernes, 3 de julio de 2015

GE UD 08. La población española. Comentarios y resúmenes de textos.

COMENTARIOS Y RESÚMENES DE TEXTOS.



Mapa de densidad de la población española en 2008.

ÍNDICE.
LA MORTALIDAD INFANTIL ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX.
EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA (ENTIDAD ACTUAL Y DESARROLLO RECIENTE).
LA EMIGRACIÓN EXTERIOR ESPAÑOLA DESDE 1950 HASTA LA ACTUALIDAD [1993]
CARACTERÍSTICAS GEODEMOGRÁFICAS ACTUALES. BALEARES (1990).
LOS NUEVOS FLUJOS DE INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN LAS ISLAS BALEARES EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA.
LAS FUENTES DE DATOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS PARA EL PLANEAMIENTO.
LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO.
DEMOGRAFÍA. ANÁLISIS Y PROYECCIONES.
ESPAÑA, ESTACIÓN DE LLEGADA; ALCANCE E IMPLICACIONES.


LA MORTALIDAD INFANTIL ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX.


Comentario y resumen del libro: Gómez Redondo, R. La mortalidad infantil española en el siglo XX. Centro de Investigaciones Sociológicas. Madrid. 1992. 450 pp.

INTRODUCCIÓN.
1. FUENTES Y METODOLOGÍA.
I. LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y OTROS CONCEPTOS BÁSICOS.
II. OTROS INDICADORES DE MORTALIDAD INFANTIL.
III. LA CORRECCIÓN DEL SUBREGISTRO LEGAL EN LA MORTALIDAD INFANTIL ESPAÑOLA.
III.1. Subregistro durante el primer día de vida.
IV. TIPOLOGIA DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y SUS INDICADORES.
IV.1. Tipología de la mortalidad infantil según la edad del fallecido (periodos de vida).
IV.2. Tipología de la mortalidad infantil según la etiología del fallecimiento.
V. EL MÉTODO BIOMÉTRICO DE BOURGEOIS-PICHAT.
V.1. Algunas ventajas e inconvenientes del método.
2. LA TRANSICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA, 1901-1980.
I. EL DESCENSO SOSTENIDO DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
II. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN EUROPA DURANTE EL SIGLO XX.
III. DISPARIDADES DE LA MORTALIDAD INFANTIL EUROPEA.
IV. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA.
V. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN LA INTENSIDAD DEL FENÓMENO.
VI. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN EL RITMO DEL DESCENSO.
3. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE INICIACIÓN.
I. EL COMIENZO DEL DESCENSO SOSTENIDO DE LA MORTALIDAD INFANTIL. ETAPA DE INICIACIÓN.
II. LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE INICIACIÓN.
III. LA DESIGUALDAD ECOLÓGICA ANTE LA MORTALIDAD INFANTIL. EL FINAL DE LA HIPERMORTALIDAD URBANA.
IV. LA REGIONALIDAD DEL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN LA ETAPA DE INICIACIÓN.
V. LAS REPERCUSIONES DE LAS DOS CRISIS DEMOGRÁFICAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL.
V.1. Los efectos de la gripe de 1918-1920 en la mortalidad infantil.
V.2. Los efectos de la guerra civil española de 1936-1939 en la mortalidad infantil.
4. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
I. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
II. LA REGIONALIDAD DEL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
III. EL CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA MORTALIDAD INFANTIL. ADELANTAMIENTO DEL CALENDARIO DEL FENÓMENO.
IV. LA RELACIÓN ENTRE LA ETIOLOGÍA DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA EDAD DE FALLECIMIENTO.
V. DIFERENCIAS ESPACIALES EN LA ESTRUCTURA DEL FENÓMENO.
5. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE ESTABILIZACIÓN.
I. LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE AL FINAL DEL PROCESO.
II. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y DE SU DESCENSO.
III. LA EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
III.1. Diferencias provinciales en la estructura de la mortalidad infantil durante la etapa de estabilización.
IV. ANTE UN NUEVO CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
IV.1. Los inicios de un nuevo calendario del fenómeno.
IV.2. Disparidades provinciales en el nuevo cambio estructural del fenómeno.
V. LA VALIDEZ DEL MÉTODO BIOMÉTRICO DE BOURGEOIS-PICHAT EN ESPAÑA.
6. LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
I. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
I.1. Inexistencia del descenso durante los primeros sesenta años del siglo. Primera etapa.
I.2. Desagregación de la mortalidad perinatal. La evolución de la mortalidad.
I.3. El descenso de la mortalidad perinatal en España. Segunda etapa.
II. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD PERINATAL.
II.1. Primer periodo. Variabilidad provincial del subregistro en la mortalidad perinatal.
II.2. Segundo periodo. Diferencias espaciales en la mortalidad perinatal.
III. DISPARIDADES PROVINCIALES EN EL DESCENSO DE LA MORTALIDAD PERINATAL.
7. LA DESIGUALDAD POR SEXO EN LA MORTALIDAD INFANTIL.
I. UNIVERSALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL DIFERENCIAL POR SEXO.
II. LA EVOLUCIÓN DE LA HIPERMORTALIDAD MASCULINA EN ESPAÑA
III. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN LA HIPERMORTALIDAD MASCULINA DE LOS MENORES DE UN AÑO.
IV. POSIBLES CAUSAS BIOLÓGICAS EN LA MORTALIDAD INFANTIL DIFERENCIAL POR SEXO.
IV.1. La desigualdad por sexo en la mortalidad infantil según la edad.
IV.2. Argumentos demográficos en favor del supuesto origen biológico de la hipermortalidad infantil masculina.
RESUMEN Y CONCLUSIONES.
ETAPAS DE LA TRANSICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
DIFERENCIAS REGIONALES EN EL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
EFECTOS DE LA GRIPE DE 1918-1920 Y LA GUERRA CIVIL DE 1936-1939 EN LA MORTALIDAD INFANTIL.
EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
LA DESIGUALDAD POR SEXO ANTE LA MUERTE INFANTIL.
ANEXOS

INTRODUCCIÓN.
Una introducción a la trascendencia que tiene el estudio de la mortalidad infantil (MI), por su repercusión demográfica y por ser un indicador básico de la salud de la población. El estado de las investigaciones en España es aún precario.
1. FUENTES Y METODOLOGÍA.
Se basa en los datos del Movimiento Natural de la Población de España, realizados por el INE desde 1944 y por los organismos que le precedieron. Otras fuentes son: Anuarios Estadísticos, Censos de Población, Censos de establecimientos sanitarios, Estadísticas de establecimientos sanitarios en régimen de internada, etc. Fuentes internacionales son las publicaciones de la ONU, la OMS y el Banco Mundial.
Se ha hecho una desagregación provincial de los datos. También se han hecho mapas estáticos y dinámicos (estos muestran la evolución del descenso de la MI).
I. LA TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y OTROS CONCEPTOS BÁSICOS.
Concepto de tasa de MI, con número de defunciones de menores de un año por cada 1.000 nacidos vivos en ese año. Nacimiento vivo: expulsión o extracción completa de un ser vivo. En España el concepto legal del Código Civil es: «sólo se reputará nacido el feto que tuviere figura humana y viviere veinticuatro horas enteramente desprendido del seno materno», siendo abortivos los que vivan menos de 24 horas. Desde 1930 se contabilizan aparte los muertos durante las primeras 24 horas.
II. OTROS INDICADORES DE MORTALIDAD INFANTIL.
Tasa de probabilidad de muerte al primer año.
III. LA CORRECCIÓN DEL SUBREGISTRO LEGAL EN LA MORTALIDAD INFANTIL ESPAÑOLA.
Hay que corregir las tasas para encontrar la MI efectiva. Es fácil desde 1930, al tener los datos necesarios.
III.1. Subregistro durante el primer día de vida.
Hay varios problemas prácticos en este subregistro.
IV. TIPOLOGIA DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y SUS INDICADORES.
Criterios de clasificación por edad infantil y perinatal, por etiología del fallecimiento endógena y exógena, por sexo del fallecido.
IV.1. Tipología de la mortalidad infantil según la edad del fallecido (periodos de vida).
Se distingue neonatal (menos de un mes de vida), postneonatal (entre un mes y menos de un año). La perinatal es la producida antes de la semana del nacimiento.
IV.2. Tipología de la mortalidad infantil según la etiología del fallecimiento.
Puede ser endógena (se produce generalmente en el primer mes de vida) y exógena (generalmente por el medio social).
V. EL MÉTODO BIOMÉTRICO DE BOURGEOIS-PICHAT.
Desagrega la MI según la etiología del deceso.
V.1. Algunas ventajas e inconvenientes del método.
Es el más directo si hay fuentes, pero hay inconvenientes si cambia la clasificación de las enfermedades y otros cambios.
2. LA TRANSICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA, 1901-1980.
En España el descenso ha sido posterior al registrado en Europa, por el retraso socioecómico durante los siglos XIX y XX. La transición comienza bien entrado el siglo XX. En 1900 la MI era de 186 y en 1980 era sólo del 12,3. Hay un descenso de la MI en todas las regiones. Se inicia con un gran retraso respecto a Europa.
I. EL DESCENSO SOSTENIDO DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Ha disminuido un 93% entre 1900 y 1980, hasta la tasa de 12,3 en 1980, pero con el ritmo de descenso ha sido irregular según los periodos.En la segunda mitad del siglo XIX aumentó la MI, con 160 en 1860, 201 en 1870 y 200 en 1900 (fuente dudosa), para bajar progresivamente en el siglo XX. Excepciones son las regiones industriales del País Vasco y Cataluña, donde bajó ya en el siglo XIX. Hay dos grandes crisis, la gripe de 1918-20 y la guerra civil de 1936-39. El descenso es muy acusado en los años 40, bajando del 140,28 en 1939 al 69,83 en 1950, 43,63 en 1960, 28,08 en 1970 y 12,34 en 1980.
II. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN EUROPA DURANTE EL SIGLO XX.
El descenso se produce de modo generalizado desde los primeros años del siglo XX, con baches por las crisis de las guerras mundiales y de la gripe.
III. DISPARIDADES DE LA MORTALIDAD INFANTIL EUROPEA.
El país con más rápido descenso es Suecia, con un nivel de 75 ya en 1915. En general los países más desarrollados del norte se adelantaron a los del sur y este.
IV. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA.
Hay una gran diversidad de niveles provinciales, con una gran estabilidad de las diferencias, explicable por las diferencias de desarrollo socioeconómico entre las regiones. Hay una tendencia de los máximos niveles de la MI a moverse de este a oeste, de sur a norte.Baleares es un caso especial, con un índice “europeo” ya en 1905, de 95,18, mientras que la media española era de 172,6. Cataluña y la zona cantábrica eran las otras zonas con baja MI, por debajo del 155 en 1905.
V. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN LA INTENSIDAD DEL FENÓMENO.
A lo largo del siglo el proceso se extendió a Valencia y otras provincias desarrolladas, mientras que Galicia se retrasó relativamente.
VI. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN EL RITMO DEL DESCENSO.
Hay claras diferencias provinciales, debido al mayor o menor desarrollo socioeconómico de las regiones. Las mayores disminuciones se registran en la costa mediterránea, País Vasco y Madrid.
3. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE INICIACIÓN.
I. EL COMIENZO DEL DESCENSO SOSTENIDO DE LA MORTALIDAD INFANTIL. ETAPA DE INICIACIÓN.
Hay tres etapas: iniciación (hasta 1941), transición (hasta 1970) y estabilización. La primera comienza hacia 1900 y termina hacia 1941, el proceso de descenso inicial. Hacia 1941 seguía siendo mucho más alta que la europea.
II. LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE INICIACIÓN.
Hay una gran proporción de muertes postneonatales. Las muertes antes del mes de vida son un 72,3% del total.
III. LA DESIGUALDAD ECOLÓGICA ANTE LA MORTALIDAD INFANTIL. EL FINAL DE LA HIPERMORTALIDAD URBANA.
Desaparece el efecto negativo del proceso de urbanización e industrialización que había originado una mayor MI por la contaminación e insalubridad urbana.
IV. LA REGIONALIDAD DEL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN LA ETAPA DE INICIACIÓN.
Hasta 1915 el descenso es bastante homogéneo, pero a partir de entonces hay diferencias regionales, con un mayor ritmo en la costa mediterránea y las zonas industriales.
V. LAS REPERCUSIONES DE LAS DOS CRISIS DEMOGRÁFICAS MÁS IMPORTANTES DEL SIGLO SOBRE LA MORTALIDAD INFANTIL.
La etapa de iniciación sufrió dos graves crisis, la gripe de 1918-20 y la guerra civil de 1936-39.
V.1. Los efectos de la gripe de 1918-1920 en la mortalidad infantil.La gripe supuso un aumento del 18% que se prolongó porque los recién nacidos en los años posteriores no estaban inmunizados frente a la gripe.
V.2. Los efectos de la guerra civil española de 1936-1939 en la mortalidad infantil. Hubo un aumento del 29% en 1941 respecto a 1935. La zona más afectada fue la republicana, deficitaria en alimentos infantiles, con peores condiciones de vida de la población en general y de la infantil en particular.
4. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
Va de 1941 a 1970. La reducción se ha producido por el descenso de la MI por etiología exógena (infecciones, desnutrición, accidentes), que si en 1940 era el 88% de la MI en 1970 era sólo la mitad. Actualmente las muertes se difieren a edades más tardías, por la mejora en la higiene y la educación sanitaria. El 50% de las defunciones antes del primer año se producen en la primera semana de vida y casi 1/3 en el primer día.
I. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
El descenso fue rápido e irreversible, hasta alcanzar una tasa propia de un país desarrollado.
II. LA REGIONALIDAD DEL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL DURANTE LA ETAPA DE TRANSICIÓN.
El ritmo es muy alto en el este y el norte, mientras que se retrasa en el arco fronterizo con Portugal.
III. EL CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA MORTALIDAD INFANTIL. ADELANTAMIENTO DEL CALENDARIO DEL FENÓMENO.
Hay un acelerado descenso de la mortalidad exógena.
IV. LA RELACIÓN ENTRE LA ETIOLOGÍA DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y LA EDAD DE FALLECIMIENTO.
La mortalidad exógena se redujo en la neonatal y aumentó relativamente en la postneonatal.
V. DIFERENCIAS ESPACIALES EN LA ESTRUCTURA DEL FENÓMENO.
Se pueden comparar dos grupos: 1) el de baja mortalidad, con Baleares, Guipúzcoa, Gerona y Tarragona, 2) el de alta mortalidad, con Palencia, Cáceres, Zamora y Burgos. Se demuestra que el descenso se debe al descenso de la mortalidad exógena, pues esta es el doble en las provincias de alta mortalidad.
5. LAS ETAPAS DEL DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL EN ESPAÑA: LA ETAPA DE ESTABILIZACIÓN.
Comienza hacia 1970 y aún no ha terminado.
I. LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE AL FINAL DEL PROCESO.
Las afecciones originadas en el proceso perinatal y las anomalías congénitas.
II. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL Y DE SU DESCENSO.
Sigue la alta MI relativa del arco de la frontera portuguesa, mientras que es muy baja en la costa mediterránea y en Madrid, con un alto nivel de servicios sanitarios.
III. LA EVOLUCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Sigue el descenso de la MI exógena.
III.1. Diferencias provinciales en la estructura de la mortalidad infantil durante la etapa de estabilización.
En las provincias de alta MI el índice de MI exógena es mucho más alta que en las restantes.
IV. ANTE UN NUEVO CAMBIO ESTRUCTURAL DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Hay una tendencia al estancamiento en el descenso de la MI y de las causas exógenas, pues estas han sido corregidas casi por completo. Las causas endógenas suben su importancia.
IV.1. Los inicios de un nuevo calendario del fenómeno.
Las muertes tienden a producirse en los primeros días de vida, cuando el neonato es más débil.
IV.2. Disparidades provinciales en el nuevo cambio estructural del fenómeno.
Es observable el fenómeno en Barcelona y Madrid, pero menos en las provincias más subdesarrolladas.
V. LA VALIDEZ DEL MÉTODO BIOMÉTRICO DE BOURGEOIS-PICHAT EN ESPAÑA.
La tesis de Bourgeois-Pichat es que hay una relació lineal entre las defunciones infantiles acumuladas a partir del primer mes de vida y la edad. Las críticas a su aplicación se basan en que esto no es universalmente cierto: depende de la sociedad.

6. LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
Este estudio es vital, por concentrar la mayoría de las defunciones actuales, en las muertes fetales tardías, durante el parto y las neonatales precoces. El descenso de este tipo comienza en 1960 y aún prosigue. Los niveles más bajos se dan en las provincias más desarrolladas socioeconómicamente.
I. LA EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
I.1. Inexistencia del descenso durante los primeros sesenta años del siglo. Primera etapa.
I.2. Desagregación de la mortalidad perinatal. La evolución de la mortalidad.
I.3. El descenso de la mortalidad perinatal en España. Segunda etapa.
Hay un descenso acusado desde los años 60.
II. LA REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD PERINATAL.
La variable sigue las pautas antes expuestas.
II.1. Primer periodo. Variabilidad provincial del subregistro en la mortalidad perinatal.
II.2. Segundo periodo. Diferencias espaciales en la mortalidad perinatal.
III. DISPARIDADES PROVINCIALES EN EL DESCENSO DE LA MORTALIDAD PERINATAL.
Ha descendido más en las provincias más desarrolladas.
7. LA DESIGUALDAD POR SEXO EN LA MORTALIDAD INFANTIL.
I. UNIVERSALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL DIFERENCIAL POR SEXO.
Hay una hipermortalidad masculina, permanente y universal.
II. LA EVOLUCIÓN DE LA HIPERMORTALIDAD MASCULINA EN ESPAÑA
Es próxima al 12-13% sobre las hembras en los años 40 y al 25% en la actualidad.
III. DIFERENCIAS PROVINCIALES EN LA HIPERMORTALIDAD MASCULINA DE LOS MENORES DE UN AÑO.
Sigue la pauta contraria al resto, pues es más alta en las provincias de MI más baja.
IV. POSIBLES CAUSAS BIOLÓGICAS EN LA MORTALIDAD INFANTIL DIFERENCIAL POR SEXO.
IV.1. La desigualdad por sexo en la mortalidad infantil según la edad.
Faltan datos hasta 1930, pero luego se sigue la tesis de que es mayor la MI masculina en la etapa neonatal y que disminuye su proporción al aumentar la edad.
IV.2. Argumentos demográficos en favor del supuesto origen biológico de la hipermortalidad infantil masculina.
A menor nivel de mortalidad infantil hay más hipermortalidad masculina, de lo que se deduce que es una pauta biológica difícilmente modificable.
RESUMEN Y CONCLUSIONES.
Hay un descenso de la MI en todas las regiones. Se inicia con retraso respecto a Europa. Ha disminuido un 93% entre 1900 y 1980, hasta la tasa de 12,3 en 1980, pero con el ritmo de descenso ha sido irregular según los periodos.
ETAPAS DE LA TRANSICIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Hay tres etapas: iniciación (hasta 1941), transición (hasta 1970) y estabilización. La de iniciación sufrió dos graves crisis, la gripe de 1918-20 y la guerra civil de 1936-39.
REGIONALIDAD DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Hay una gran diversidad de niveles provinciales, con una gran estabilidad de las diferencias, explicable por las diferencias de desarrollo socioeconómico entre las regiones. Hay una tendencia de los máximos niveles de la MI a moverse de este a oeste, de sur a norte.
DIFERENCIAS REGIONALES EN EL RITMO DE DESCENSO DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Las mayores disminuciones se registran en la costa mediterránea, País Vasco y Madrid.
EFECTOS DE LA GRIPE DE 1918-1920 Y LA GUERRA CIVIL DE 1936-1939 EN LA MORTALIDAD INFANTIL.
La gripe supuso un aumento del 18% que se prolongó porque los recién nacidos en años posteriores no estaban inmunizados frente a la gripe. La guerra civil supuso otro choque, con un aumento del 29%. en 1941 respecto a 1935. La zona más afectada fue la republicana, deficitaria en alimentos infantiles.
EVOLUCIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
La reducción se ha producido por el descenso de la MI por etiología exógena (infecciones, desnutrición, accidentes), que si en 1940 era el 88% de la MI en 1970 era sólo la mitad. Actualmente las muertes se difieren a edades más tardías, por la mejora en la higiene y la educación sanitaria. El 50% de las defunciones antes del primer año se producen en la primera semana de vida y casi 1/3 en el primer día.
LA MORTALIDAD PERINATAL EN ESPAÑA.
Este estudio es vital, por concentrar la mayoría de las defunciones actuales. El descenso de este tipo comienza en 1960 y aún prosigue. Los niveles más bajos se dan en las provincias más desarrolladas socioeconómicamente.
LA DESIGUALDAD POR SEXO ANTE LA MUERTE INFANTIL.
Hay una hipermortalidad masculina, permanente y universal, próxima al 12-13% sobre las hembras en los años 40 y al 25% en la actualidad. A menor nivel de mortalidad infantil hay más hipermortalidad masculina, de lo que se deduce que es una pauta biológica difícilmente modificable.
ANEXOS
Un formidable aparato de estadísticas sobre tasas anuales de mortalidad infantil en España, tasas anuales de mortalidad infantil desagregadas por edad y etiología, tasas anuales de mortalidad perinatal, mapas dinámicos y mortalidades perinatales. Finalmente una completa bibliografía.

EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Comentario y resumen del libro: Vinuesa Angulo, J.; Abellán García, A.; Olivera Pol, A.; Moreno Jiménez, A. El estudio de la población. INAP. Madrid. 1989. 215 pp.
PRESENTACIÓN.
CAP. I. INTRODUCCIÓN.
CAP. II. LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.
2.1. PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR.
2.2. EL ESTUDIO DE LA LOCALIZACIÓN, LA DENSIDAD Y LA CONCENTRACIÓN: PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
2.3. NUEVAS TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.
2.4. LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN Y LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y TERRITORIALES.
CAP. III. VALORACIÓN DE UNA POBLACIÓN A TRAVÉS DE SU COMPOSICIÓN SEGÚN EL SEXO Y LA EDAD DE SUS HABITANTES.
3.1. PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LOS EFECTIVOS DE AMBOS SEXOS.
3.2. EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA POR EDADES.
CAP. IV. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ACTIVA.
4.1. EL ESTUDIO DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD.
4.2. EL ESTUDIO DE LAS RAMAS DE ACTIVIDAD.
4.3. CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA EN SECTORES.
CAP. V. MOVIMIENTOS NATURALES.
5.1. NATALIDAD Y FECUNDIDAD.
5.2. LA NUPCIALIDAD.
5.3. LA MORTALIDAD.
CAP. VI. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
6.1. TIPOS DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
6.2. FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MIGRACIONES.
6.3. LAS MIGRACIONES Y LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES.
6.4. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LAS MIGRACIONES.
CAP. VII. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.
7.1. CONCEPTO Y MEDIDAS DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.
7.2. EL CRECIMIENTO Y LAS DOCTRINAS DE LA POBLACIÓN.
7.3. EL ANÁLISIS PROYECTIVO DE LA POBLACIÓN.
7.3.1. LOS ENFOQUES DE PROYECCIÓN PURAMENTE DEMOGRÁFICOS.
7.3.2. LOS ENFOQUES DE PREVISIÓN INTEGRADA.
CAP. VIII. FUENTES DEMOGRÁFICAS ESPAÑOLAS:
8.1. LOS CENSOS DE POBLACIÓN.
8.2. EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES.
8.3. NOMENCLÁTOR.
8.4. EL REGISTRO CIVIL.
8.5. CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA AÉREA.
8.6. OTRAS FUENTES DEMOGRÁFICAS.´
8.7. ESQUEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICA DE LAS FUENTES.

PRESENTACIÓN.
El libro quiere valorar las interdependencias entre los fenómenos demográficos y las estructuras territoriales. Sus destinatarios son los interesados en el Urbanismo en particular y la Demografía en general.
CAP. I. INTRODUCCIÓN.
El libro se centra en las relaciones entre los fenómenos demográficos y algunas variables económicas especialmente ligadas a los procesos de urbanización de la población y del crecimiento urbano, esto es, las estructuras territoriales.
Se estudian los conceptos de densidad (relacionada con la mayor especialización en el trabajo, los mayores intercambios, las redes de transporte, los equipamientos sociales, los costes de sobrepoblación, etc.), migración en los dos sentidos (como el factor más importante de distribución de la población en el espacio, con su causalidad económica, con la repercusión económica en las regiones de origen y destino, desequilibrios territoriales), crecimiento demográfico (con sus costes económicos y sus límites de recursos y modelo tecnológico), inversiones demográficas (en educación, vivienda, etc.), natalidad, mortalidad, nupcialidad, estructura por edades y actividades, etc.
La Demografía es la disciplina científica cuyo objetivo es estudiar la evolución de la cantidad (efectivo) y de la estructura de una colectividad. El efectivo es el número total de individuos presentes en una colectividad (ciudad, nación, etnia, etc.). Estadística es el conjunto de las cifras que describen una realidad observada. Probabilidad es el número que se caracteriza por la confianza en que ocurra un acontecimiento.
CAP. II. LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.
2.1. PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR.
Hay que distinguir entre Distribución y Poblamiento.
Distribución.
Estudia la forma en que los habitantes se localizan en el espacio. Poblamiento: estudia los asentamientos de la población, de acuerdo a su tamaño, número y distribución.
Localización.
Determina cartográficamente la situación geográfica de la población, elementos del medio físico, recursos naturales, factores económicos, infraestructuras. Generalmente se estudia la residencia habitual de la población y no su lugar de trabajo y ocio (es una mejora a hacer).
Densidad.
Relación numérica entre el conjunto de individuos de una población y el territorio sobre el que viven. Hay errores al tomarse sólo los datos de las unidades administrativas e ignorarse los ámbitos reales de la vida. Se estudia tanto la densidad total como densidades específicas (determinados grupos de población o en una parte de la superficie total). Es preciso un mayor detalle en el estudio de las zonas urbanas.
Dispersión-concentración.
Una población es más dispersa cuanto más homogéneamente se reparte sobre un territorio y un poblamiento será más disperso cuando mayor sea el número de asentamientos de población por unidad de superficie.
Caben varias combinaciones:
1) Población dispersa y poblamiento disperso.
2) Población dispersa y poblamiento concentrado.
3) Población concentrada y poblamiento disperso.
4) Población concentrada y poblamiento concentrado.
2.2. EL ESTUDIO DE LA LOCALIZACIÓN, LA DENSIDAD Y LA CONCENTRACIÓN: PROBLEMAS Y SOLUCIONES.
Representación gráfica de la localización de la población.
La escala de cartografía está condicionada por la amplitud del ámbito, los medios técnicos y la naturaleza del tema de estudio. Se usan varias formas de representación: 1) Los puntos que representan un valor igual en número de habitantes y cuya repetición indica la densidad de población en cada lugar. 2) Círculos de superficie proporcional a la población. 3) Diagramas de barras, con mayor altura proporcional de acuerdo a la población de cada núcleo. 4) Centro de gravedad de la población.
El estudio de la densidad de población.
Se estudia generalmente por municipios (la unidad más estable y delimitada, pese a sus muchas variaciones, para poder establecer comparaciones con otras unidades), pero estos son una división administrativa y no socioeconómica, lo que conlleva un mal conocimiento de la realidad. Estos problemas se superan con las retículas que se superponen a los mapas municipales y que permiten una escala más precisa e informativa, usando el Nomenclátor. Hay que escoger unos grupos o clases de valores (no demasiados) para el estudio, con una homogeneidad interna.
El estudio de la dispersión-concentración.
Se obtienen unos índices de concentración que informan sobre la realidad del poblamiento. El porcentaje de población que reside en el mayor asentamiento (cuanto mayor sea el porcentaje mayor será la concentración). El índice de Disimilaridad compara la distribución real con una distribución homogénea ideal, para conocer cuál es la diferencia en mayor o menor de la primera respecto a la segunda y que informa de la concentración y del peso de cada municipio (o asentamiento) en el conjunto. El índice de asentamientos por unidad de superficie (100 km²) precisa clasificar los asentamientos por tamaños.
2.3. NUEVAS TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO Y REPRESENTACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN.
La geocodificación de los datos demográficos. La cartografía, la informática y otras técnicas en constante mejora han permitido una mejor representación del espacio. La geocodificación consiste en asignar a los datos demográficos unos códigos que se refieran a su localización geográfica. Esto permite un conocimiento cartográfico muy preciso de la realidad.
Los sistemas de cartografía automática. En unas coordenadas SW sitúan los datos, saliendo unos mapas muy aproximados a la realidad por temas.
Los sistemas de información geográfica. Son el paso más completo hacia la comprensión geográfica, con una complejidad y precisión mucho mayores en sus posibilidades de relacionar los distintos temas entre sí, gracias a la informática.
2.4. LA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN Y LAS ESTRUCTURAS URBANAS Y TERRITORIALES.
Se estudia la forma en que los individuos se localizan en el espacio, con distintos tipos de poblamiento.
Significación de algunas de las variables manejadas. La ignorancia de la realidad geográfica del poblamiento conlleva ignorar los desequilibrios regionales y las necesidades económicas y sociales, con altos costes para la sociedad.

CAP. III. VALORACIÓN DE UNA POBLACIÓN A TRAVÉS DE SU COMPOSICIÓN SEGÚN EL SEXO Y LA EDAD DE SUS HABITANTES.
3.1. PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE LOS EFECTIVOS DE AMBOS SEXOS.
Tasas de masculinidad y feminidad.
Nos informan sobre la relación entre el número de hombres y de mujeres respecto a la población total y entre sí. Generalmente la tasa de masculinidad es ligeramente inferior a la de feminidad (en 1986 era de 963 sobre mil). Nos informa también de los desequilibrios entre sexos por provincias.
Causas que inciden más directamente en la razón entre los sexos.
Cuanta mayor sea la natalidad y más joven la población mayor será la tasa de masculinidad porque nacen de 105 a 106 niños poca cada 100 niñas y porque la esperanza de vida de la mujer es más alta que la del varón (la esperanza de vida es el promedio de las duraciones posibles de vida, ponderadas por sus probabilidades, mientras que la esperanza matemática es el promedio de los valores posibles de una variable aleatoria ponderados por sus probabilidades). La natalidad es más alta en el medio rural, entre las clases de renta más baja y de menor nivel cultural, por lo que tienen una mayor tasa de masculinidad que los otros grupos. Otro factor de variación es la migración, y así en algunas provincias rurales de emigración masculina la tasa puede estar por debajo del 950, decreciendo fuertemente por la edad: en España hay una tasa de masculinidad de 448,2 a los 85 años (las viudas doblan a los viudos). Pero hay también provincias de emigración femenina (Huesca).
Algunas consecuencias de la composición por sexo de una población.
Las elevadas tasas de masculinidad se producen sólo por una masiva migración diferenciada y por guerras. El desequilibrio entre sexos provoca descenso en la nupcialidad, emigración, menor índice de empleo (la mujer participa menos que el hombre), desequilibrios en los equipamientos...

3.2. EL ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA POR EDADES.
La edad es el número de veces que se ha repetido el aniversario de nacimiento. Los grupos de edad se hacen generalmente por una edad (tienen muchos errores estadísticos) o por cinco edades (más general pero menos inexacta). La generación es una población que corresponde a la clasificación de los individuos por grupos de edad de unos 25 años. En una familia se refiere a los padres, hijos, nietos... En España la estadística por generaciones es imposible por la falta de información.
Confección de las pirámides de edades.
Las pirámides de edades son unos gráficos de distribución de frecuencias, en forma generalmente triangular con su vértice para los grupos de mayor edad y que representa las distribución de una población en función del año de nacimiento, es decir de la edad. Tradicionalmente se distinguen los hombres, representados en la parte izquierda, y las mujeres, en la derecha. Los grupos pueden representarse por cifras absolutas o relativas (apropiadas para comparas poblaciones de tamaños muy diversos).
Lectura de las pirámides de edades.
Los efectivos de cada grupo a considerar equivalen a la diferencia entre nacidos y muertos, más menos el saldo migratorio. La forma de la pirámide informa de las vicisitudes históricas de la población, así como permite hacer evaluaciones de cuáles serán las necesidades sociales de la población en el inmediato futuro. En España puede observarse la mayor esperanza de vida de las mujeres, los efectos de la crisis de 1898, de la gripe de 1918, la guerra civil, la emigración en distintas épocas, etc. Los “huecos” se reproducen atenuados en generaciones posteriores. Las formas de las pirámides informan de cuáles son las tasas de natalidad y mortalidad, siendo más triangular cuanto mayores sean ambas y más redondeada cuanto menores sean.
Grandes grupos de edad, índices de envejecimiento, tasa de dependencia y diagramas triangulares.
Los grandes grupos de edad permiten conocer las necesidades socioeconómicas y las perspectivas futuras de la población y la economía.
Conocer la tasa de dependencia (de los jóvenes respecto a los adultos y de los jubilados respecto a los trabajadores) exige formar unos grupos según la edad laboral y el paro.
Los índices de envejecimiento informan del aumento relativo de los efectivos del grupo de viejos y otro índice es el que relaciona al grupo de viejos con el de jóvenes. El envejecimiento depende del descenso de la mortalidad (a veces es neutra al disminuir la mortalidad de los más jóvenes) y sobre todo de la natalidad, la migración... El envejecimiento supone una disminución de la masculinidad y de la natalidad, un incremento de la mortalidad y una rémora para el desarrollo económico.
Los diagramas de barras y los triangulares informan de la relación entre los grandes grupos de edad, sobre todo los triangulares, mucho más complejos.
Posibilidades que ofrecen las fuentes de información y la explotación y representación automática de los datos.
Los Censos proporcionan la mayoría de los datos necesarios, sobre todo los tomos II y III, que estudian las características de la población. Con la informática ha mejorado notablemente la precisión y rapidez para realizar las tablas y gráficos de estudio de los datos.

CAP. IV. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN ACTIVA.
Los datos de los censos y estadística oficiales son muy poco fiables, como ejemplifica el caso de España, cuya economía sumergida es muy importante. [Algunos cálculos indicaban que en 1990 representaba el 30% del PNB y cerca de dos millones de trabajadores. En 2015 no hay una gran variación sobre estas cifras].
El concepto de población activa. Es el conjunto de personas que suministran mano de obra disponible para la producción de bienes y servicios. No es pues la ocupada en cierto momento sino toda la disponible, aunque esté en el paro (no es lo mismo población activa que con empleo). Hay dudas sobre si hay que incorporar a varios grupos: amas de casa, estudiantes, militares, sacerdotes, etc. Algunos autores prefieren relacionar el concepto con la percepción de un salario o remuneración. También hay el problema del nivel de dedicación así como de la dedicación a varias actividades, con pluriempleo en sectores económicos distintos (p. ej. campesinos a tiempo parcial que trabajan en el verano en el turismo o las amas de casa rurales que trabajan en el campo o en la artesanía).
4.1. EL ESTUDIO DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD.
La tasa de actividad establece la relación porcentual entre los productores y los consumidores (población total). Hay tasas específicas: masculina, femenina, por grupos de edades, rurales y urbanos, casados, etc. Suele oscilar sobre el 40% dependiendo de numerosos factores: económicos, sociales, culturales, servicios, etc., sobre todo de la participación femenina. En España es muy baja comparada con Europa: paro estructural, envejecimiento, prolongación de educación, aumento del nivel de vida, muy débil tasa de actividad femenina, jubilación más temprana (reconversión industrial), emigración al exterior.
4.2. EL ESTUDIO DE LAS RAMAS DE ACTIVIDAD.
Hay que clasificar primero las actividades, de acuerdo a la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE).
Métodos de análisis.
El método del excedente estudia la especialización productiva de las ciudades. El de Nelson se aplicó a las ciudades de EE UU, para conocer las actividades dominantes. Tienen el problema de la gran movilidad domicilio-trabajo, pues muchos trabajadores viven fuera de la ciudad y ello falsea los resultados.
4.3. CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN ACTIVA EN SECTORES.
Evolución de los sectores de actividad.
El estudio de la distribución de la población activa entre los sectores Primario, Secundario y Terciario, más el más moderno Cuaternario, dan una visión de la actividad de la población que caracteriza el grado de desarrollo de la sociedad en su conjunto. Una sociedad será tanto más desarrollada cuanto menor sea el porcentaje dedicado al sector Primario y mayor sea el de los otros, después de una evolución que haya permitido equilibrar el nivel de desarrollo espacial y social. Un mayor peso del sector Terciario indica por lo general un mayor grado de desarrollo, la superación de la etapa de la Revolución Industrial. España está hoy en vías de conseguirlo, aunque el peso del sector turístico desvirtúa estas cifras.

CAP. V. MOVIMIENTOS NATURALES.
5.1. NATALIDAD Y FECUNDIDAD.
Aspectos fundamentales y factores de la natalidad y fecundidad.
Los factores que las determinan son biológicos y físicos, sociales y económicos, que varían de acuerdo a la edad, etnia (gitanos), religión, vida rural o urbana, empleo, vivienda, renta, educación, servicios, actividad femenina, medios anticonceptivos, política demográfica, etc.
Métodos, tasas y definiciones.
La natalidad. Es el número proporcional de nacimientos en una población y tiempo determinados. La tasa de natalidad es la relación entre el número de nacimientos (hijos procreados) y la población total, expresado en tantos por %. Nacen más niños que niñas, con una sex ratio en España de 107. La mayoría son legítimos pero el número está bajando con la permisividad de las costumbres.
La fecundidad. La tasa de fecundidad es la relación entre el número de hijos procreados durante un periodo determinado y el número de mujeres en edad de procrear (15-49 años por lo general). Hay tasas específicas: legítima, por edad, por zona. La tasa bruta de reproducción representa la descendencia completa de hijas, por lo que tenemos el reemplazo de dos generaciones sucesivas de mujeres. La tasa neta de reproducción es el número promedio de niñas procreadas por las mujeres de una cohorte determinada. El índice de fecundidad del momento es la tasa de reproducción de una cohorte ficticia que tuviese en cada edad la fecundidad que tuvieron las mujeres de esa edad durante un año determinado. La tabla de fecundidad es el conjunto del número de hijos procreados en cada edad por 1.000 mujeres contempladas a partir de su nacimiento. La tasa de variación es el complemento hasta 1 de la tasa de reproducción.
La distribución espacial de la natalidad.
Estudia la relación entre la natalidad y la estructura por edades en las provincias o unidades espaciales consideradas. Hay fuertes desequilibrios interprovinciales y intermunicipales, con zonas de tasas muy bajas, que no garantizan la reproducción.
5.2. LA NUPCIALIDAD.
La tasa bruta de nupcialidad general mide el número de matrimonios con relación a la población total en un periodo y lugar determinado. Estudia también la ruptura matrimonial. Se puede estudiar por sexos y edades, por provincias, por zonas rurales y urbanas, etc. En España los hombres se casaban en 1981 a una media de 25,4 años y las mujeres a los 23, con grandes variaciones anuales de acuerdo a la situación socioecónomica: una época de crisis o de encarecimiento de la vivienda se refleja de inmediato en una menor nupcialidad. El índice de divorcios o separaciones es el triple en las grandes ciudades que en el campo, con tendencia a subir en ambos.
5.3. LA MORTALIDAD.
Introducción.
La mortalidad es la acción de la muerte sobre la población. La tasa de mortalidad es la relación entre el número de fallecimientos durante un periodo determinado y el número de individuos sometidos a ese riesgo. En España es una de las más bajas del mundo, sobre un 7%.
La mortalidad infantil.
La tasa de mortalidad infantil es la relación de defunciones en una cohorte (conjunto de individuos nacidos en el mismo periodo) de recién nacidos antes de cumplir el año. Es también muy baja, sobre el 10%.
Tasas de mortalidad por edad.
Las tasas de mortalidad por grupos de edades permiten conocer la mortalidad específica a medida que aumenta la edad. Si es estacionaria hasta los 40-45 años, se dispara a partir de entonces. La masculina es mayor que la femenina, claramente a partir de los 35-39 años y se incrementa la diferencia luego.
Las tablas de mortalidad.
La tabla de mortalidad es el conjunto del número de supervivientes en cada edad por cada 1.000 individuos contemplados a partir de su nacimiento. Nos indica la posibilidad de supervivencia de un individuo.
Las causas de mortalidad.
Las tasas por causas se expresan en tantos por cien mil. En España las más frecuentes son los tumores malignos y sobre todo las enfermedades del aparato circulatorio. Mucho más lejos aparecen los accidentes, y últimamente ha crecido el de infecciones (SIDA).
Factores biológicos de la mortalidad.
El principal factor es el sexo, con una mayor mortalidad masculina desde el primer momento hasta el final. También hay un factor de alimentación (infra y sobrealimentación).
Factores económicos y sociales de la mortalidad. La mejor sanidad e higiene ha disminuido la mortalidad al evitar los decesos por la mayoría de enfermedades epidémicas y retrasar las de de tumores y enfermedades circulatorias. El estado civil es un factor notable: los solteros mueren antes que los casados y viudos y estos tienen un índice mayor en los primeros años de viudedad. La profesión es otro factor, por el estrés, la peligrosidad del trabajo, los ingresos, etc. La educación y los ingresos son factores primordiales en la mortalidad, sobre todo la infantil, al prevenir las conductas poco higiénicas (tabaco, alcohol, drogas, alimentación, deporte).
La distribución provincial de la mortalidad en España.
Desde 1960 las tasas de mortalidad están estacionarias porque la mejora de la sanidad es compensada por el envejecimiento de la población, pese a lo cual la esperanza de vida sigue creciendo y hoy España es el segundo país del mundo en este índice de salud (tras Japón).

CAP. VI. LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
Introducción.
Los movimientos migratorios influyen decisivamente en la población, junto al saldo vegetativo. Nunca como ahora la sociedad es tan móvil, con un intercambio creciente entre las zonas, desde el campo a la ciudad, desde el interior a las costas, desde los pueblos a las grandes ciudades, desde la residencia de los padres a la ciudad donde se cursa la carrera, desde las áreas deprimidas o en reconversión industrial a las áreas emergentes, desde los países subdesarrollados o con crisis a los países desarrollados, etc. Los factores son muchos, pero predominan los económicos, movidos los individuos por las expectativas psicológicas de bienestar que tienen respecto a su zona de origen y la zona de destino.
Los datos son muy poco fiables, pues los individuos que migran no acostumbran a comunicar su partida. Movimiento migratorio es el conjunto de desplazamientos entre un lugar de origen y otro de destino, trasladando la residencia habitual. Emigración es la salida. Inmigración es la entrada. Saldo migratorio es el balance entre ambos. La tasa de migración es el tanto por ciento respecto a la población total.
6.1. TIPOS DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
Las migraciones externas o internacionales. Estos intercambios migratorios implican el traslado de las poblaciones de una nación a otra o de un continente a otro. En España han destacado históricamente las emigraciones a América y Europa, con procedencia de regiones que han cambiado a lo largo de los siglos. Las regiones que han suministrado más contingentes son: Andalucía, Galicia, las dos Castillas. Son emigrantes fundamentalmente activos, con fuerte tasa de masculinidad, entre 15-55 años, con predominio de casados sobre solteros, con profesiones predominantes de obreros de la construcción y agricultores, con duración reducida (dos o tres años) aunque tiende a aumentar. Pero después de 1973 (por una crisis económica internacional que coincidía con la mejora relativa de la economía española en la percepción social) la emigración exterior ha casi desaparecido y España ha recuperado muchos emigrantes e incluso ahora recibe inmigrantes de América, África, Este de Europa y Sureste asiático (filipinos, chinos).
Las migraciones internas.
El éxodo rural a las ciudades fue un factor esencial en la urbanización e industrialización. Sólo en el periodo 1962-1976 hubo 6.400.000 emigrantes interiores. Después, con la crisis económica y el vaciamiento anterior de las zonas de emigración, esta corriente migratoria se ha ralentizado, aunque sigue siendo muy alta. Es una emigración familiar: los emigrantes llevan consigo a toda su familia cercana, a menudo con varias generaciones.
Distribución provincial.
Las provincias se han especializado: unas tienen saldos positivos y otras negativos, invariablemente. Los destinos más antiguos son Madrid, Barcelona, Vizcaya y Guipúzcoa, al que se añaden Navarra, Zaragoza, zona catalano-valenciana, junto a algunas provincias interiores en las regiones: La Coruña, Pontevedra, Valladolid, Sevilla. Se le ha añadido Baleares en los años 60, mientras que pierden interés el País Vasco y Madrid. En general el interior y el norte pierden población mientras que la ganan el eje del Ebro y la costa mediterránea.
Migraciones según otros criterios.
Hay migraciones voluntarias o forzadas (guerras, terremotos y otras catástrofes), organizadas e individuales, familiares, permanentes o estacionales (la recolección agrícola, la trashumancia), temporales o definitivas, rural o urbana, etc.
Movimientos pendulares o de corta duración son los de frecuencia diaria, semanal o por periodos muy cortos desde el lugar de residencia habitual a la localidad del trabajo. Diariamente hay movimientos de decenas (desde las ciudades-dormitorio) y a veces cientos de km (desde las ciudades o pueblos cercanos, como ocurre ahora con el tren AVE) hasta el trabajo en la ciudad. Es hoy frecuente el vivir tres días en una ciudad o incluso una provincia y trabajar durante la semana en otra ciudad o provincia. El caso más notable es el de los ejecutivos que trabajan en un país de lunes a viernes y viven en otro el fin de semana. Otro fenómeno es el de las segundas residencias para los fines de semana y para las vacaciones largas.
6.2. FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DE LAS MIGRACIONES.
Los factores económicos son determinantes: deseo de un mayor nivel de vida, ayudar a la familia, mejor nivel de educación, sanidad y vivienda, mayores oportunidades de empleo y renta, etc. Pero un nivel muy bajo puede frenar la emigración, por desconocimiento de otra realidad, idiomas y costumbres o por una postura fatalista ante la vida. Los transportes han facilitado mucho la migración. La estructura desigual de la propiedad empuja a la emigración atraída por los núcleos industriales y de servicios. Atraen más los países con lenguas, razas y religiones similares.
6.3. LAS MIGRACIONES Y LA EVOLUCIÓN DE LAS SOCIEDADES.
Zelinsky (1971) estudió las regularidades en la movilidad de las personas y sociedades, en relación con los procesos de desarrollo, con varias fases: 1) fase premoderna (migraciones muy escasas, como la Europa Medieval), 2) fase al comienzo de la transición (alta emigración, como EE.UU. hacia el Oeste en el siglo XIX o el éxodo rural), 3) fase de fin de la transición (movilidad habitual crece pero disminuyen el éxodo rural y las migraciones interiores y exteriores), 4) fase de sociedades evolucionadas (movilidad por trabajo y ocio en movimiento pendular, con éxodo rural nulo, fuertes movimientos interurbanos, con movimientos internacionales de trabajadores cualificados e inmigración de trabajadores poco cualificados desde los países subdesarrollados). España está en esta cuarta fase.
6.4. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE LAS MIGRACIONES.
La estimación de los datos de las migraciones. Hay una poca fiable estadística, por lo que hay que usar métodos indirectos, basados en la idea de los “residuos” (la cuantía positiva o negativa que queda al descontar del crecimiento total el crecimiento vegetativo).
A. El método de las estadísticas vitales. Estima el saldo migratorio neto, pero no informa sobre la cuantía de cada flujo de (emigración, inmigración).
B. El método de las probabilidades de supervivencia. Sobre grandes conjuntos estudia el saldo migratorio por grupos de edad, gracias a las tasas de supervivencia.
Índices y tasas de migración.
Las tasas de emigración e inmigración proporcionan la tasa de saldo migratorio, resultante de la diferencia entre las otras dos. Cabe hallar la tasa de emigración entre dos zonas, la de intensidad migratoria entre zonas, el índice de redistribución (de la población en el espacio en un periodo).
El enfoque de los modelos.
En lugar de basarse en unas estadísticas poco fiables, reconstruye la realidad en base a unos modelos teóricos, fundados en unas hipótesis de investigación. El método hipotético deductivo puede llegar a ser muy preciso en grandes conjuntos de población y para periodos largos, al disminuir el margen de error. Hay varios modelos: gravitatorio, Stouffer, Hägerstrand...

CAP. VII. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN.
Por qué estudiar la evolución de la población.
El cambio cuantitativo y cualitativo de la población nos informa sobre la realidad y nos permite prever el futuro, conocer los problemas para resolverlos con el menor costo posible. Podemos prever las necesidades de viviendas, medios de transporte, educación, sanidad, pensiones, etc.

7.1. CONCEPTO Y MEDIDAS DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO.
Los elementos del cambio demográfico.
Son los nacimientos, defunciones y migraciones. El incremento o decremento de la población resulta de dos saldos: el saldo natural (vegetativo entre los nacimientos y defunciones) y el migratorio.
Algunas medidas del crecimiento.
La tasa anual de crecimiento natural informa del aumento natural en tantos por mil. La tasa neta de reproducción es la medida en que una población asegura su supervivencia. La población estable es la población en la que las tasas de mortalidad y de fecundidad son duraderamente constantes. La población estacionaria es la población en la que los nacimientos compensan los fallecimientos.

7.2. EL CRECIMIENTO Y LAS DOCTRINAS DE LA POBLACIÓN.
Las diversas doctrinas sobre la conveniencia o no de un aumento de la población han tenido generalmente causas ideológicas o políticas, de acuerdo a los sistemas de ideas o las ambiciones de los Estados. Así, en la Edad Moderna, los Estados absolutos preconizaron el aumento de la población para alcanzar el predominio geopolítico y esta tesis la han mantenido otros regímenes absolutos o totalitarios (comunista, nazi, fascista). El primer enfoque científico fue el de Malthus. El maltusianismo es la doctrina que preconiza los métodos anticonceptivos insistiendo en los peligros de un crecimiento exponencial de la población mientras los recursos tienen sólo un crecimiento aritmético. Después ha habido nuevos debates y tesis, a favor o en contra de un crecimiento óptimo de la población, pero nunca habrá un acuerdo sobre los criterios, pues implican distintas concepciones del hombre y de la sociedad.
La teoría de la transición demográfica ha concitado un apoyo mayoritario entre los demógrafos. Consiste en un modelo de evolución de las sociedades en que se unen cambio demográfico y desarrollo económico. La transición demográfica es el paso de un régimen demográfico en el que la mortalidad es compensada por una fuerte natalidad a un régimen en que la mortalidad reducida está en equilibrio con una fecundidad controlada.
Fase 1. Régimen demográfico antiguo. Alta natalidad, mortalidad alta, crecimiento débil.
Fase 2. Comienzo de la transición demográfica. Descenso de la mortalidad (mejor alimentación e higiene), natalidad alta o en alza (mejor atención a las gestantes y en el parto), crecimiento en alza.
Fase 3. Periodo central de la transición demográfica. Mortalidad sigue bajando, natalidad que comienza a bajar, gran aumento de la población.
Fase 4. Periodo final de la transición demográfica. Mortalidad estable en niveles bajos, natalidad en continua disminución, incremento demográfico cada vez menor.
Fase 5. Régimen demográfico moderno. Bajas tasas de mortalidad, natalidad y crecimiento (a veces nulo).
El modelo de la teoría de transición ha recibido críticas, algunos autores han elaborado varios modelos de transición, pero parece el más comprehensivo de los modelos conocidos.
7.3. EL ANÁLISIS PROYECTIVO DE LA POBLACIÓN.
Comprender cuál es el futuro previsible de la población tiene pues un enorme interés para los políticos, los empresarios y la sociedad en general, pues puede corregirse el curso de los acontecimientos antes de que el precio a pagar sea más elevado ante unos hechos consumados. Hay que precisar los objetivos de las previsiones demográficas, formular hipótesis sobre el comportamiento futuro de la población, establecer un modelo matemático y acopiar los datos de partida necesarios.
Hay que formular hipótesis sobre el comportamiento futuro de la población, en base a la natalidad, mortalidad, fecundidad, migraciones, etc., del pasado. Y ello es muy subjetivo.
Hay que establecer un modelo matemático, que puede basarse en el contexto territorial, en la dimensión temporal o en la extrapolación de la tendencia observada en la zona.
7.3.1. LOS ENFOQUES DE PROYECCIÓN PURAMENTE DEMOGRÁFICOS.
Hay dos criterios que emplean información sólo demográfica:
A) La dimensión espacial considerada. En un sistema espacial, en un sistema espacial cerrado, en un sistema espacial abierto o en un sistema multirregional.
B) La desagregación interna de la población. Con datos globales o con datos desagregados según sexo y edad.
Proyecciones del total de población, sistema no espacial.
Son muy simples pero interesantes porque son muy inteligibles por el público y son más convincentes.
Los sistemas espaciales con datos globales.
No se consideran algunas variables importantes, como las variaciones de mortalidad según la edad y sexo. Y se estima sobre el total de la población, por lo que la utilidad práctica es menor.
Los sistemas cerrados y abiertos con datos desagregados.
Son más complejos y útiles para los demógrafos, con grandes necesidades de información: distribución de la población según edad y sexo, natalidad según la edad de la madre, mortalidad según edad y sexo, movimientos migratorios, etc. Implica el uso de ordenadores de gran potencia. Hay que hacer varias operaciones: 1) Preparar la población de partida desagregada por sexo y edad. 2) Someter esta población inicial, los nacidos durante el periodo de proyección y los inmigrantes a una ley de mortalidad para obtener el número de supervivientes en cada fecha posterior. 3) Evaluar los nacimientos esperados en el periodo, que constituirán el primer grupo de edad y que deben ser clasificados por sexo. 4) Evaluar el fenómeno migratorio, muy complejo, pues hay que estimar la atracción del espacio estudiado y la no-atracción de los otros espacios.
Los sistemas multirregionales y los modelos de contabilidad demográfica.
Se basan en la contabilidad demográfica, que estudia los cambios de estado de la población en un periodo.
Proyecciones para subconjuntos de la población.
Se estudian campos específicos como los escolares, los trabajadores activos, etc., para prever equipamientos de servicios.
7.3.2. LOS ENFOQUES DE PREVISIÓN INTEGRADA.
Es la línea más moderna de investigación, previendo el conjunto de datos sobre la población, empleo, demanda de viviendas y otras actividades, de acuerdo a múltiples variables.

CAP. VIII. FUENTES DEMOGRÁFICAS ESPAÑOLAS:
8.1. LOS CENSOS DE POBLACIÓN.
Introducción. Los primeros recuentos de población.
El Censo es una operación mediante la cual los poderes públicos cuentan los individuos presentes clasificándolos según distintos criterios. Entre los antecedentes tenemos los censos de Felipe II, el Vecindario de 1717, los censos o Catastros de Ensenada de 1748, de Aranda de 1763, de Floridablanca de 1787 (excelente). Los de 1820 y 1850 son bastante irregulares. El primer censo moderno, con una gran calidad, fue el de 1857, tras el que vinieron los de 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991. Desde 1940 el organismo oficial que los realiza es el Instituto Nacional de Estadística.
Los temas del censo son:
a) Características geográficas: dirección, municipio de residencia, datos sobre la residencia (ausente, residente, transeúnte).
b) Características personales y forma de vivir: sexo, edad, estado civil, naturaleza y nacionalidad.
c) Características culturales: saber leer y escribir, escolaridad y nivel de instrucción alcanzado.
d) Características económicas: actividad, rama, profesión, situación profesional.
e) Características de fecundidad: número de hijos nacidos, vivos y muertos, los que permanecen vivos, años del matrimonio, edad al casarse.
Periodicidad y simultaneidad. La fecha tradicional ha sido el 31 de diciembre, desde el de 1857 al de 1970, cuando fue sustituida por el 1 de marzo en 1981 y 1991, evitando los problemas de hacer un censo en los días festivos de fin de año, con su gran movilidad de población fuera de la residencia. La periodicidad es decenal, rota en 1981 para cambiar el modelo.
Organización y métodos. Desde los agentes censales se sube en una pirámide por las instituciones locales y las Delegaciones Provinciales hasta la Comisión Central. El método es el “autoempadronamiento”, con una encuesta que se pasa a los individuos y que recoge y ayuda en su caso el agente.
Fiabilidad. Es bastante exacto. Los errores proceden de: hoja mal planificada (sobre todo en datos económicos), fallos en la toma de datos o en el muestreo de la información.
Publicación. La presentación de los datos es la base de los estudios posteriores, con sus tabulaciones y gráficos. El Censo de 1970 tenía 5 tomos. El I sobre el número de habitantes por municipio, el II sobre características de la población por provincias, el III es un resumen nacional de las características, el IV es el Nomenclátor y el V es el índice.
Utilidad del censo. Sirve para elaborar tablas y cuadros estadísticos, tasas, índices, que se utilizan en la planificación y ordenación del territorio en varios puntos: equipamientos sociales, urbanismo, medio natural, educación, sanidad, administración, desarrollo económico, desequilibrios regionales, viviendas, Derecho y Ciencia, migraciones, cultura, etc.
Mejoras potenciales. Introducir nuevos temas, crear varios tipos de cuestionarios (general y específicos), hacer un muestreo censal para varios temas (evitando la duplicación cada cinco años), mejor presentación de tabulaciones.
8.2. EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES.
Es un censo municipal, hecho para los habitantes del término municipal. Lo realiza el Ayuntamiento, con periodicidad quinquenal y rectificaciones anuales, y los datos son públicos (libres para la consulta). Son más completos los actuales.
Historia. Los padrones municipales en España comenzaron también en 1857 con una periodización quinquenal. Los últimos son los de 1955, 1965, 1970, 1975 (publicado oficialmente por primera vez), 1981, 1986, 1991.
El registro de población. Es la actualización anual del Padrón municipal, pero de hecho no funciona.
Mejoras potenciales. Debería ampliarse el número de temas.
8.3. NOMENCLÁTOR.
Es el censo de entidades de población. Deben clasificarse por su nombre (hay muchos tipos: ciudades, pueblos, villas, parroquias, hermandades, alquerías, etc.), tamaño de población. El primero fue el de 1858 y siempre ha tenido problemas de criterio para determinar qué es un núcleo o entidad de población. Los temas son: nombre de entidad, clase o categoría, distancia, edificios habitados, edificios no habitados, edificios según número de pisos, alojamientos, población de hecho y derecho, altitud, superficie municipal, número de familias (hogares), agrupamiento-dispersión. La cartografía es 1/50.000.
8.4. EL REGISTRO CIVIL.
El Registro Civil es el conjunto de los registros de los acontecimientos esenciales de la vida de los habitantes: nacimiento, matrimonio, defunción, abortos, adopciones, legitimaciones, reconocimientos, anulaciones matrimoniales, separaciones, divorcios.
Sustituyeron a los archivos eclesiásticos de las parroquias, desde 1878. Una estadística no fiable es la de los abortos, pues siempre ha habido mucha ocultación.
Mejoras potenciales. Debería ampliarse el número de temas.
8.5. CARTOGRAFÍA Y FOTOGRAFÍA AÉREA.
Cartografía.
a) Cartografía básica para la realización de los censos. La hace el INE con mucho detalle y no se publica.
b) Mapas topográficos. De pequeña escala (más de o igual a 1/100.000), con poca utilidad. De media escala (1/50.000), el más usado. De gran escala (muy detallado).
c) Mapas temáticos diversos. Son los de densidad, evolución de población, etc.
Fotografía aérea. Tiene la misma utilidad que la cartografía y ha progresado mucho en los últimos años, con las fotos de alta resolución por satélite y las del Ejército y Hacienda.
Mejoras potenciales. Debería estar geocodificada para permitir una cartografía automática.
8.6. OTRAS FUENTES DEMOGRÁFICAS.
Boletín Mensual de Estadística y Anuario Estadístico.
Encuesta de fecundidad, metodología y resultados.
Tasas de mortalidad provinciales (1969-1972).
Movimientos migratorios interiores en España.
Encuesta de la población activa.
Estadísticas básicas de España (1900-1970).
Estadísticas sobre emigración asistida.
Población activa por municipios. Año 1970.
Panorámica demográfica. 1976.
Anuario de Estadísticas Laborales.
Censo de Locales.
Encuesta de fecundidad.
Fuentes demográficas internacionales.
8.7. ESQUEMAS DE INFORMACIÓN BÁSICA DE LAS FUENTES.
Es una clasificación por temas, unidades de estudio, fuentes, periodicidad, desarrollo-cálculo y observaciones.

LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA (ENTIDAD ACTUAL Y DESARROLLO RECIENTE).

Comentario de: Vidal Bendito, Tomás. La geografía de la población en España (entidad actual y desarrollo reciente). Artículo en AA.VV. Geografía Española (1970-1990). RSG-AGE. Fundación BBV. Madrid. 1992. pp. 129-138.

El artículo de Vidal expone la situación de la Geografía de la Población en España en los últimos veinte años.
Se comienza destacando su origen reciente, lo que explica la rareza de la figura del demógrafo en España, que ha estado estrechamente relacionado desde el punto de vista formativo y profesional con la carrera y la profesión de geógrafo, aunque algunos estudios muy interesantes los hayan desarrollado sociólogos, historiadores y economistas. Para la historia desde sus inicios hasta los años ochenta se cuenta con los trabajos de García Ballesteros.
A fines de 1983 ocurre un hecho trascendental con la creación de la primera asociación española para temas de población, la Asociación de Demografía Histórica (ADEH), participada por numerosos geógrafos. En el seno de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) se formó en diciembre de 1986 el Grupo de Población. En el verano de 1987 se celebraron las Primeras Jornadas de Geografía sobre Población Española: 1970-1986. La ADEH ha realizado (1992) tres encuentros y publica una revista. El GP-AGE ha realizado tres congresos (bianuales).
La mayor parte de la producción de trabajos sobre Geografía de la Población se encuentra en las actas de estos encuentros y congresos, junto a las publicaciones editoriales recientes y la labor de las nuevas instituciones oficiales, como el Centre d’Estudis Demogràfics de Catalunya (1984) y el Instituto de Demografía del CSIC, que han dado nuevas oportunidades de trabajo a los especialistas. De este modo ha aumentado muchísimo el número de especialistas y la calidad y frecuencia de sus publicaciones.
QUIÉNES SON Y QUÉ HACEN LOS GEODEMÓGRAFOS ESPAÑOLES.
Este capítulo del artículo estudia la producción bibliográfica a fin de hacer una especie de radiografía de la situación relativa de los geodemógrafos, de acuerdo a su participación en la elaboración de libros, artículos y conferencias. Echamos de menos que haya una clasificación más elaborada de la estructura interna del artículo, pues este encabezamiento es erróneo, ya que induce la idea de que en las páginas 130 y 131 se responde tal cuestión cuando no es así.
EL CENSO.
El criterio para elaborar un censo de autores es que su nombre aparezca «varias veces en los principales eventos (encuentros, publicaciones, etc.) relacionados con la población.» Desde 1975 el autor ha encontrado unos 100 geodemógrafos de los que destaca por sus últimos trabajos a Abellán García, A. (CSIC, Madrid); Barrientos Alfageme, G. (Univ. Extremadura); Bel Adell, C. (Univ. Murcia); Bielza de Ory, V. (Univ. Zaragoza); Burrriel de Orueta, E. (Univ. Valencia); Cabré Pla, A. (CED y Univ. Barcelona); Carvajal Gutiérrez, C. (Univ. Málaga); Ferrer Regalés, millones.(Univ. Navarra); García Ballesteros, A. (Univ. Madrid); Gómez Fayren, J. (Univ. Murcia); Gozálvez Pérez, V. (Univ. Alicante); Hernández Borge, J. (Univ. Galicia); Martín Ruiz, J.F. (Univ. Canarias); Olivera Pol, A. (Univ. Madrid); Pascual de Sans, A. (Univ. Barcelona); Pujadas Rubies, I. (CED y Univ. Barcelona); Puyol Antolín, R. (Univ. Madrid); Roquer Soler, siglo (Univ. Barcelona); Salvà Tomàs, P. (Univ. Baleares); Vidal Bendito, T. (Univ. Barcelona); Vinuesa Angulo, J. (Univ. Madrid). Entre los que se han apartado últimamente de la producción bibliográfica pero han tenido un destacado papel en el pasado destaca a Casas Torres, J.M. (Univ. Zaragoza y Madrid) y a Barceló Pons, B. (Univ. Baleares). Avanza también la formación de varios equipos, como los formados por la pareja Cabré-Pujadas, la pareja Bel-Gómez y el trío Abellán-Olivera-Vinuesa, así como de grupos o escuelas, con directores de tesis e investigaciones como Barceló Pons (Baleares); Burriel de Orueta (Valencia); Cabré Pla (Barcelona); Casas Torres (Zaragoza); Ferrer Regalés (Navarra); García Ballesteros (Madrid); Puyol Antolín (Madrid); Vidal Bendito (Barcelona).
LA TEMÁTICA.
La temática se ha centrado sobre todo en los estudios regionales de carácter general, propiciados por el nuevo Estado de las Autonomías, seguido por dos temas, las migraciones y las estructuras demográficas y socioeconómicas, más lejos aparecen la evolución de la población y la distribución espacial, para llegar a los temas menos estudiados, que son la teoría, población y recursos, metodología, demografía histórica y fecundidad. Temas como la nupcialidad y la familia no son estudiados.
En cuanto a la calidad de los trabajos (en contraposición al estudio anterior, que consideraba sólo la cantidad), se valoran especialmente los trabajos de Casas Torres, García Ballesteros, Ferrer Regalés, Puyol Antolín y los del grupo Vinuesa-Olivera-Abellán. El autor no nos informa de sus corrientes de pensamiento o metodológicas, tal vez por falta de espacio en la publicación, aunque es una laguna muy importante.
LA DIMENSIÓN REGIONAL.
Vidal Bendito señala la gran producción bibliográfica, de alto nivel además, que se ha dado en Cataluña, propiciada por la autonomía regional. Cataluña aparece en la cúspide de las regiones mejor estudiadas, seguida por Andalucía, Madrid, Canarias, Murcia y Baleares, mientras que hay regiones apenas estudiadas, que coinciden con las más pequeñas (La Rioja, Navarra), deprimidas o subdesarrolladas (Asturias, Cantabria, Extremadura) del país. El autor no explica cómo el País Vasco adolece de tan poca producción pese al alto grado de autonomía (y fervor nacionalista) que goza esta comunidad, con gravísimos problemas de minorías, migraciones, etc. Señala como lacras de la situación actual la falta de estudios globales sobre todas las regiones, con una escasa coordinación de las tareas investigadoras, así como la falta de la deseable normalización de métodos y técnicas, que tienen escalas distintas (por ello poco homogeneizables para estudios globales sobre España).
A MODO DE CONCLUSIÓN.
Concluye que la Geografía de la Población ha experimentado un imparable auge en los últimos 25 años, con un gran aumento del número de especialistas, instituciones y publicaciones, que dependen en el terreno académico y profesional de la rama de la Geografía, de la que aún no se ha escindido como ciencia. Critica la escasa coordinación de las tareas investigadoras y la excesiva diversidad metodológica.
BIBLIOGRAFÍA.
Termina con una selección de la bibliografía sobre el tema, aunque no explica cuáles son los criterios de selección.

LA EMIGRACIÓN EXTERIOR ESPAÑOLA DESDE 1950 HASTA LA ACTUALIDAD [1993]
Comentario y resumen del artículo: Palazón Ferrando, S. La emigración exterior española desde 1950 hasta la actualidad. Publicado en: Cambios en los movimientos migratorios durante la segunda mitad del siglo XX. IV Congreso de ADEH. Bilbao-San Sebastián. 1995. 47 pp. N. B. El artículo adolece de una oscura clasificación por capítulos y abarca solo hasta 1993.
Desde 1945 han emigrado al exterior tres millones de españoles y todavía siguen allí más de un millón y cuarto, lo que indica la gran magnitud del fenómeno, que, sorprendentemente, apenas ha sido estudiado en los últimos decenios, hasta el punto de ser una de las grandes lagunas de la investigación, en contraste con la abundante producción de estudios sobre la inmigración, mucho menor en número y mucho más reciente en el tiempo. Pero ciertamente los emigrantes dejan de “existir” (en cierto modo) desde el momento de su partida y su estudio es mucho más difícil, pues hay que explicar tanto las condiciones socioeconómicas de España como de los países de destino, así como es preciso definir los conceptos envueltos.

1. Definición de emigrantes y tipos de emigración.
La definición del SOPEMI del emigrante es: individuo que sale de su país con destino a otro, salvo turistas, excursionistas, personal diplomático y estudiantes. Hay otras definiciones legales, con el punto en común de la salida por motivos lucrativos (junto con los familiares acompañantes).
Se distinguen:
Por el tiempo: la permanente (+ 1 año), temporal, temporada (trabajos estacionales o cíclicos).
Por el destino: continental, ultramarina, fronteriza.

2. Fuentes estadísticas para el estudio del movimiento migratorio exterior español.
Las fuentes españolas son bastante precisas, salvo sobre lugares de asentamiento y distribución profesional.

2.1. Fuentes para el estudio de la emigración permanente.
2.1.1. Movimiento migratorio a ultramar..
Sigue una relación de estadísticas oficiales de la Dirección General de Trabajo (DGT), de la de Empleo (DGE), de la de Migraciones (DGM), del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto Español de Emigración (IEE). Curiosamente, son más fidedignas las estadísticas anteriores a 1971, pues después sólo se recoge la emigración asistida. Los censos consulares (para el retorno) y los padronales son otras fuentes apreciables. Por contra las estadísticas de algunos países son casi inservibles. En definitiva podemos estudiar: procedencia y destino de la emigración transoceánica, evolución anual de esta y características socio-demográficas (edad, sexo, población activa y ramas de actividad).

2.1.2. Movimiento migratoio a Europa..
Son las mismas fuentes, pero mucho menos fidedignas, al recoger sólo la asistida, que no debe extrapolarse a la total. Destacan Francia, Alemania y Suiza, que suman un 90% del total.

2.1.3. El retorno.
Para ultramar los datos son fiables hasta 1971 y para Europa hasta 1960. Después, son ineficaces, por la falta de homogeneidad de los datos de bajas consulares. Las altas padronales son más fiables, desde 1985.

2.2. Fuentes para el estudio de la emigración de temporada.
Los datos de la DGE, IEE y DGM presentan grandes lagunas.

2.3. Fuentes para el estudio de la emigración temporal y fronteriza.
Tiene enormes lagunas. Son datos apenas indicativos.

2.5. Fuentes para el estudio de la población española residente en el extranjero.
Son los censos de población de los países de asentamiento. Son útiles para determinar la distribución por las provincias de asentamiento y los sectores de actividad.

3. La coyuntura española e internacional.
El estudio de esta coyuntura explica el fenómeno migratorio y su evolución temporal y espacial.

3.1. España o la imposibilidad del pleno empleo.
España siempre ha tenido dificultades para lograr el pleno empleo. Hoy mismo tiene la tasa de desempleo más alta de la UE, aunque tiene la situación económica más favorable de toda su historia y se ha convertido en un país de inmigración. En los años 40 y 50 era un país agrario, con escasa renta y pocas esperanzas de que creciera, mientras que las expectativas de trabajo y bienestar eran mucho mayores en América Latina y Europa. Las zonas agrarias españolas fueron las más proclives a la emigración, sea interior o exterior. El régimen franquista favoreció la emigración para aliviar la presión social de los desempleados. Las medidas favorecedoras fueron muchas y crecieron desde 1960, debido al Plan de Estabilización de 1959 (que aumentó el paro y bajó los ingresos), el éxodo rural (por la mecanización) y la necesidad de divisas para conseguir la mejora en la balanza de pagos que suponían las remesas de los emigrantes. Se creía que el ideal es que emigrasen unas 100.000 personas al año, para aliviar la tensión social. El cambio comenzó en 1975, con la Reforma política, combinada con la crisis económica mundial que cerró los países a la inmigración.

3.2. América Latina y Europa Occidental como principales destinos de la emigración exterior española.
3.2.1. América Latina.
Desde 1946 hay un continuo crecimiento económico en América Latina, con demanda de campesinos para la colonización, trabajadores especializados para la industrialización y familiares para el reagrupamiento definitivo. Pero a partir de 1955-60 la situación cambia, con el marasmo económico (reducción del valor de las exportaciones, fracaso de la industrialización), el boom demográfico y la selección de los inmigrantes (se exigió que tuvieran determinadas capacidades).

2.2.1.1. Argentina.
El boom económico de 1945-55 permitió el pleno empleo y requirió una elevada inmigración de campesinos, técnicos y obreros. Incluso a partir de 1955 se favoreció la inmigración, para poblar el enorme país.

2.2.1.2. Venezuela.
El petróleo favoreció la economía y la inmigración hasta la crisis de 1958.

2.2.1.3. Brasil.
El crecimiento económico se limitó al periodo 1945-55, con el auge del café. También se favoreció la inmigración hasta la crisis, especializándose luego las entradas.

2.2.1.4. Uruguay.
La prosperidad agropecuaria duró hasta 1955, con una sólida industrialización y éxodo rural, que requirió la inmigración de obreros, técnicos y campesinos.

2.2.2. Europa Occidental.
A partir de 1955-60, Europa Occidental sustituye a América Latina como foco receptor principal, por la crisis americana, una economía en auge, con fuerte industrialización, por la cercanía del destino (en tiempo y dinero), menor selectividad, pleno empleo, etc. Europa Occidental necesitaba trabajadores extranjeros debido a la baja natalidad durante los años 30 y 40, la alta mortalidad de varones en la II Guerra Mundial, y el rechazo de los trabajos más duros. Los convenios internacionales dieron un marco legal estable. Pero toda esta política favorable cambió con la crisis de 1973 y la aparición del paro estructural, que desde entonces se ha mantenido invariable.

2.2.2.1. Francia.
A partir de 1956 se planteó la necesidad de recibir unos 100.000 trabajadores anuales a fin de mantener el crecimiento económico. Se favoreció tanto la inmigración como el reagrupamiento familiar (para evitar la salida de divisas) y la nacionalización. A partir de 1970 comienzan las restricciones.

2.2.2.2. República Federal de Alemania.
A partir de 1955 la RFA se lanza a una verdadera “caza” de inmigrantes para alimentar su extraordinario desarrollo urbano-industrial, con énfasis en los años de mayor expansión. Pero en diciembre de 1973 se prohíbe la inmigración.

2.2.2.3. Suiza.
Ya en 1945 necesitaba la inmigración, debido a la riqueza acumulada durante la guerra y la baja natalidad, pero siempre se pensó que una crisis económica podía causar un grave paro y problemas sociales con los inmigrantes, así que no se favoreció ni el asentamiento definitivo mediante la nacionalización y el reagrupamiento. Se impusieron cuotas ya en 1965. Se favoreció únicamente la inmigración temporal, menos costosa.

2.2.2.4. Otros países.
Gran Bretaña recibió inmigrantes de las antiguas colonias, y Holanda y Bélgica los recibieron del Mediterráneo: España, Italia, Portugal.

4. La emigración exterior (1946-1993).
Se alcanzó el máximo en 1950-1975, para casi desaparecer después.

4.1. La emigración española a ultramar.
Se diferencian dos periodos: 1946-1970, con datos de emigración y retorno, 1971-1993, con datos de emigración asistida.

3.1.1. La emigración española a ultramar (1946-1970).
Concentrada casi por completo en América Latina, se elevó hasta 1.037.121 personas, con un retorno de 556.361. El primer receptor fue Argentina, con 300.820 y 133.067 respectivamente, seguido de Venezuela, con 291.706 y 153.218, Brasil, con 132.129 y 66.608, y Uruguay, con 53.029 y 33.194.
La región más migratoria fue Galicia, con casi la mitad del total (por ello los españoles son conocidos como los “gallegos” en muchos países americanos). La sigue Canarias.
La evolución es clara, con un auge hacia 1955 y un rápido descenso que llega hasta lo inapreciable a partir de 1965.
Son emigrantes con unas características medias: varones, adultos, obreros industriales y agricultores. El reagrupamiento familiar cambiará esta situación.

3.1.1. La emigración española asistida a ultramar (1970-1993).
Después de 1970 el bajón es más evidente. Entre 1971 y 1993, la emigración asistida a ultramar es de sólo 88.288 personas, muchas de ellas por reagrupamiento familiar. Últimamente se ha producido un aumento de la emigración (no definitiva) de técnicos, ejecutivos, empresarios, etc., para trabajar y dirigir en las empresas hispanas y europeas en América Latina.

3.2. La emigración española asistida a Europa (1960-1993).
Se distingue la permanente y de temporada.

3.2.1. La emigración española asistida permanente a Europa 
Desde 1955 han emigrado a Europa 1.400.000 españoles, con un apogeo entre 1962 y 1974 (con un bajón por la pequeña crisis de 1967). Galicia y Andalucía aportan el 56% del total. Los destinos son: Suiza, con 590.631, Alemania, con 414.534, Francia, con 296.061. Suman los tres eñ 95% del total. Pero Francia es el primer foco real, con algo más de 400.000, sumando las cifras del tipo “no asistida”. Son adultos jóvenes, varones, muy activos, con contratos de trabajo (industria, construcción), de procedencia industrial y agraria.

3.2.2. La emigración española de temporada asistida a Francia (1959-1993).
Hay un máximo en 1963-83, con más de 60.000 al año, bajando luego hasta menos de los 10.000 en 1993. Procedían de jornaleros y pequeños propietarios que trabajaban en las tareas agrícolas cíclicas del campo francés (viñedo sobre todo, también hortalizas y frutales, mucho menos la remolacha y el arroz). La disminución de las cifras es engañosa en parte: muchas familias no necesitan la ayuda oficial para la contratación y desplazamiento pues trabajan desde hace decenios en las mismas fincas. Pero también influye que haya competencia de norteafricanos, muchos menos trabajadores españoles disponibles y que los salarios españoles hayan aumentado. Proceden sobre todo de Andalucía (51,8%).

3.3. Evolución reciente y situación actual de la población española residente en el extranjero.
La falta de unas estadísticas homogéneas dificulta su estudio conjunto, aunque permite seguir su evolución en cada país. Se distinguen dos etapas: 1) crecimiento lineal, 2) descenso lineal, debido a la caída de la emigración exterior, del retorno, del envejecimiento (América Latina) y del cambio de nacionalidad (Europa). Es un descenso heterogéneo: Argentina, Uruguay y Francia han descendido hasta un tercio, mientras que Canadá sólo hasta un 80% mientras que Suiza ha aumentado su colonia española (por la difícil nacionalización y por la inclusión de los emigrantes de temporada). La proporción de españoles entre los inmigrantes de cada país ha descendido notablemente, salvo en el caso suizo. Los emigrantes españoles se concentran espacialmente en las zonas de mayor desarrollo socioeconómico: Buenos Aires en Argentina, Montevideo en Uruguay, Sao Paulo en Brasil, Londres en Gran Bretaña, etc.

CARACTERÍSTICAS GEODEMOGRÁFICAS ACTUALES. BALEARES (1990).
Resumen y comentario de artículo: Salvà Tomàs, Pere. Características geodemográficas actuales. “Papeles de Economía Española. Economía de las Comunidades Autónomas. Baleares”, nº 8, FIES, Madrid (1990) 111-127.

I. INTRODUCCIÓN.
Las islas Baleares son un paisaje humanizado y el autor se propone analizar las características de la población, para poder ayudar a la transformación y ordenación del espacio. El turismo es el factor esencial en el cambio demográfico de las islas, junto a la inmigración atraída por la demanda laboral de este sector terciario.

II. ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ABSOLUTA.
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES A NIVEL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ISLAS BALEARES.
En 1986 había 752.741 habitantes de hecho y 679.965 de derecho, con alta concentración en Mallorca, superior al 80% de media, y dentro de esta en Palma (sede de la mayor parte de la administración, los servicios y las empresas).
2. LOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES DE LA DISTRIBUCIÓN Y DENSIDADES DE LA POBLACIÓN.
La densidad media en 1986 era de 150,12 habs/km², con una gran desigualdad territorial: Mallorca con 170,47, Ibiza con 117,09, Menorca con 87,4 y Formentera con 60,74. Los municipios tienen grandes diferencias, con 1,99 habs/km² en Escorca y 2,558,16 en Ibiza. La media sería de 67 habs/km² si restamos la población de las tres capitales (Palma, Ibiza y Mahón). Otros municipios con alta densidad son los del corredor interior entre Palma y Alcúdia, más los municipios turísticos de la costa.

III. LA EVOLUCIÓN RECIENTE DE LA POBLACIÓN BALEAR.
1. LAS GRANDES ETAPAS DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO: FASES PRETURÍSTICA Y TURÍSTICA.
Para este capítulo ver la recensión sobre: Salvà Tomàs, Pere. Característiques fonamentals de l’home a les Balears, en “Comunicació”, nº 47, CETEM, Palma de Mallorca (1986) 3-36.
2. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MODELOS DE PAUTAS DE CRECIMIENTO.
Entre 1950 y 1986 se pueden distinguir dos modelos demográficos en los municipios: 1) aumento de población, 2) disminución de población. Entre los que han aumentado destacan los de Calvià, Son Servera, Capdepera, Llucmajor, Alcúdia, gracias al desarrollo turístico. Palma y Marratxí, más en parte Calvià han aumentado por el desarrollo urbano en la bahía de Palma. En cambio, un 40% de los municipios han disminuido su población, sobre todo en las zonas de la Sierra de Tramuntana y en el centro y oeste de la isla de Mallorca, por el éxodo rural. En Menorca el crecimiento se concentra en los municipios de Ciudadela y Villacarlos, más el buen nivel de Mahón, por el turismo y la industria, con la disminución de Mercadal. En Ibiza los municipios turísticos han aumentado también su población, con la disminución de San Juan Bautista.

IV. LA DINÁMICA DE LA POBLACIÓN BALEAR.
1. LOS CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO FRENTE A LA NATALIDAD. CARACTERÍSTICAS DE MORTALIDAD Y SUS EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO NATURAL.
La evolución demográfica natural ha venido marcada por los cambios en la natalidad, con una mortalida básicamente estancada en bajos niveles. Si hasta los años 50 había una baja natalidad y un progresivo envejecimiento, a partir de entonces y hasta 1975 hay un aumento de la natalidad y un rejuvenecimiento por la llegada de inmigrantes jóvenes en edad de procrear, con un índice de crecimiento natural que llegará al 1% de media en los primeros años 70. Después de la crisis el proceso se ha invertido, con menor natalidad y progresivo envejecimiento. La mortalidad se ha estancado en un nivel del 1%, con pequeños altibajos debido a que las mejoras sanitarias se compensan con el progresivo envejecimiento de la población.

2. LA IMPORTANCIA DE LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
Hay un gran cambio en los saldos migratorios a partir de 1956, con el auge turístico y la llegada de los contingentes de emigrantes peninsulares (sobre todo los andaluces, 42%), llegando a ser el doble del crecimiento natural entre 1961 y 1975. La inmigración dismnuye su intensidad en el periodo 1976-81, debido a la crisis económica, con un alto índice de retornos.

V. LAS ACTUALES CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN DE LAS BALEARES.
1. LA ESTRUCTURA BIOLÓGICA.
Históricamente han predominado las mujeres sobre los hombres, pero el índice se acercó con la llegada de inmigrantes varones. Actualmente el desnivel se debe a la mayor mortalidad masculina a edades avanzadas.

2. EL ANÁLISIS DE LOS GRANDES GRUPOS DE EDADES. EL PROGRESIVO ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN BALEAR.
Hay una clara tendencia al envejecimiento de la población. Disminuye el grupo de edad entre 0 y 10 años por el descenso de la natalidad. Hay una gran abombamiento entre 20 y 64 años. Aumenta el de más de 65 años.

3. LAS DIFERENTES TIPOLOGÍAS DE MUNICIPIOS SEGÚN LA COMPOSICIÓN POR GRANDES GRUPOS DE EDADES.
A) MUNICIPIOS CON POBLACIÓN JOVEN.
Tienen porcentajes significativos (20%) de menores de 15 años, con porcentajes bajos (<12%) de mayores de 65 años. Son Palma y los de su entorno (Calvià, Marratxí), Son Servera, Capdepera, Alcúdia, todos debido al turismo, más Inca y Lloseta (por su industria). En Ibiza todos, menos San Juan Bautista.

B) MUNICIPIOS DE POBLACIÓN JOVEN CON TENDENCIA A LA MADUREZ.
Tienen porcentajes significativos (20%) de menores de 15 años, pero ya tienen porcentajes más altos (>15%) de mayores de 65 años. Son municipios en transición de la agricultura a la economía de servicios (Andraitx, Santa Margalida), con industria (Manacor) o varias actividades (Llucmajor). Abundan en la línea Palma-Alcúdia (Binissalem, Santa Maria). En Menorca destaca Mahón. Formentera es un caso insular.

C) MUNICIPIOS DE POBLACIONES MADURAS.
Tienen un porcentaje superior al 65% en edades entre 15 y 64 años. Hay tres en Mallorca (Puigpunyent, Escorca y Ses Salines), y uno en Ibiza (San Juan Bautista). Influye el trasvase la población a su segunda residencia.

D) MUNICIPIOS CON POBLACIONES MADURAS CON TENDENCIA A LA VEJEZ.
Tienen un porcentaje superior al 60% en edades entre 15 y 64 años y entre el 15 y el 20% de edades superiores a 65 años. Todos están en Mallorca y destacan los de la Sierra de Tramuntana y el Pla más algunos aislados en el Llevant y Sureste. Tienen predominio de actividades agrarias.

E) MUNICIPIOS CON POBLACIONES VIEJAS.
Tienen un porcentaje superior al 60% en edades entre 15 y 64 años y superior al 20% de edades superiores a 65 años. Destaca la Sierra de Tramuntana y muchos de las mismas zonas del grup anterior, siempre por su ligazón a la agricultura.

VI. CONCLUSIÓN: UNA POBLACIÓN CARACTERIZADA POR UN PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE SUS COMPONENTES.
Las Baleares recibieron un fuerte impulso demográfico en los años 60 que alteró su estructura de modelo de transición con fuerte envejecimiento. El turismo y la consecuente inmigración transformaron profunda y duraderamente la estructura demográfica, con un fuerte crecimiento absoluto, un rejuvenecimiento y un aumento de la natalidad. Esto provocó grandes desequlibrios territoriales al coincidir con el éxodo rural y la atracción de los núcleos turísticos. La redistribución territorial ha generado el lento decaimiento de muchos municipios de la Sierra de Tramuntana y de las comarcas con más zonas interiores, junto a la necesidad de establecer nuevos servicios y equipamientos en los municipios de expansión. Los cambios producidos en el decenio de los 70 por la crisis económica han llevado a una nueva etapa de envejecimiento, con una natalidad muy baja (pero no tanto como la media española) y una mortalidad estancada en niveles bajos, con un crecimiento vegetativo de poca importancia, pero sostenido. El autor prevee que: a) hacia 1990 los grupos de edades inferiores a los 15 años y mayores de 65 años se equilibrarán sobre un porcentaje del 18% de media. b) Se producirá un trasvase de población a los municipios bien comunicados con Palma (30’ de distancia), huyendo de la saturación urbana. c) Aumentará el declive demográfico de las áreas deprimidas. d) Continuará una suave inmigración.

LOS NUEVOS FLUJOS DE INMIGRACIÓN EXTRANJERA EN LAS ISLAS BALEARES EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA.

Resumen y comentario de: Salvà Tomàs, Pere. Los nuevos flujos de inmigración extranjera en las islas Baleares en la década de los noventa. Artículo en: Inmigración extranjera y planificación demográfica. Universidad de La Laguna. La Laguna. 1993. pp. 517-523.

España se ha convertido en los últimos años en un país de inmigrantes pese a la delicada situación socioecónomica y el alto índice de paro. Las Islas Baleares se han constituido como uno de los polos de atracción de esta inmigración, gracias a su desarrollo turístico y económico, su situación estratégica en el Mediterráneo y su clima. Hay dos grandes colectivos: los residentes europeos y los inmigrantes del Tercer Mundo, principalmente iberoamericanos y magrebíes.
Los residentes europeos en Baleares se presentan en dos grandes subgrupos: 1) los inmigrantes (europeos y del Tercer Mundo) atraídos por los empleos del sector turístico y de servicios, 2) los residentes de la tercera edad que llegan a pasar su periodo de jubilación en un territorio europeo con buenos servicios, comunicaciones y clima.
Las fuentes en que se ha basado el estudio son: 1) los informes de la Comisaría General de Documentación de la Dirección General de Policía del Ministerio de Interior, referidos a los permisos de residencia, 2) los informes de la Dirección General de Informática y Estadística del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, referidos a los permisos de trabajo. Ambos presentan datos incompletos, especialmente respecto a los inmigrantes ilegales, por lo que se deben corregir al alza sus estadísticas.
EVOLUCIÓN DE LOS RESIDENTES EXTRANJEROS EN LA DÉCADA DE LOS OCHENTA.
El número de extranjeros residentes en las islas se ha doblado desde 1981 hasta 1990, al pasar de 15.000 a 32.000 residentes, coincidiendo con la entrada de España en la Unión Europea y con la llegada masiva de inmigrantes magrebíes (y en menor grado latinoamericanos) en los años 80, debido al creciente paro en sus zonas de origen.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS INMIGRANTES EXTRANJEROS EN LAS ISLAS BALEARES.
Hay un predominio de las mujeres sobre los hombres, por la peculiaridad del mayor empleo femenino en el sector terciario. La edad media es elevada, por la alta proporción de jubilados europeos, aunque los inmigrantes desde el Magreb son relativamente jóvenes. Los residentes europeos tienen familias completas mientras que los del Tercer Mundo son individuos aislados. Por nacionalidades el predominio es de los residentes europeos, especialmente británicos y alemanes. Entre 1981 y 1990 se han ido concediendo unos 3.500 permisos de trabajo anuales, en un 90% en el sector de servicios, con un pequeño porcentaje de empleos agrícolas y de construcción. Hay un alto porcentaje de ilegales magrebíes. Es evidente la función de muchos inmigrantes de sustitución de muchos empleos de poco prestigio social (limpieza, servicio doméstico, etc.).
CONCLUSIONES
Un fuerte crecimiento del número de extranjeros en los aos 80 [y en los 90], con predominio de los residentes (no trabajadores) europeos, y en menor grado de los trabajadores magrebíes. Esto se produce en un contexto de paro estructural.

LAS FUENTES DE DATOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS PARA EL PLANEAMIENTO.
Resumen y comentario de artículo: Tobio, Constanza; Sánchez Montañés, José de la Paz. Las fuentes de datos demográficos y socioeconómicos para el planeamiento. “Ciudad y Territorio”, nº 84, MOPMA, Madrid (1990) 141-150.
RESUMEN
«El problema del acceso a las fuentes de información de datos demográficos y socioeconómicos, así como el conocimiento de su contenido y utilidad a la hora de realizar intervenciones de planeamiento en el ámbito municipal y autonómico, es bastante complejo en nuestro país, tanto por la diversidad de organismos que producen estas estadísticas como por la heterogeneidad de su contenido. La descripción detallada de estas fuentes y su sistematización, ocupan el núcleo central de este trabajo, en el que quedan reflejados temas tan actuales como el derecho a la privacidad de los individuos, el secreto estadístico o las consecuencias asociadas a la creciente informatización de nuestra sociedad. Completa este trabajo una síntesis de las fuentes descritas a lo largo del texto: padrones, censos, encuestas, movimientos de población, licencias, directorios, resultados electorales, etc.»
FUENTES DE DATOS SOCIOECONÓMICOS.
Hay una creciente tensión entre los derechos de información de la Administración y de privacidad de los individuos. En la RFA, en 1983, hubo un movimiento de rechazo hacia el Censo y la oposición social lo retrasó hasta 1987. En Santander hace poco hubo un “abandono” legal del municipio por parte de muchos residentes para huir de la presión fiscal. Se debe asegurar a los ciudadanos la confidencialidad de la información.
Los autores elaboran un cuadro de las fuentes de información de datos socioeconómicos, con los aspectos más interesantes, sobre todo para la Administración Municipal. El mayor problema de los censos es la desagregación espacial, pero en las encuestas que estudia este trabajo el problema es que trabajan con muestras indicativas, no tan precisas como los censos, sobre todo en municipios pequeños (en los que las encuestas son muy poco fiables). Finalmente los padrones municipales (y los recuentos hechos por los Ayuntamientos) sí son fiables por su carácter exhaustivo.
La Encuesta de Población Activa (EPA), se elabora por el INE con una muestra nacional, con información por CC.AA. y no da datos municipales.
El Movimiento Laboral Registrado (MLR), del INP, que informa sobre el movimiento de demandas y ofertas de empleo, colocaciones y paro registrado. El nivel municipal aparece cada año, pero puede conocerse por los datos personales.
La Encuesta de Fecundidad estudia la nupcialidad, riesgo de embarazo, conocimiento y práctica de anticonceptivos, etc. No es útil a nivel municipal.
El Movimiento Natural de la Población (MNP) es muy útil a nivel municipal al informar sobre partos, nacidos, madres y padres de los nacidos, matrimonios, fallecidos y causas de muerte.
La Estadística de Variaciones Residenciales (EVR), realizada anualmente por los Ayuntamientos, para rectificar el Padrón Municipal de Habitantes, con las altas y bajas.
El Padrón Municipal de Habitantes es la mejor fuente para los demógrafos sobre datos socieconómicos, renovado totalmente cada 5 años pero que se rectifica cada año. En la actualidad se está informatizando y estandarizando todo el proceso para poder conseguir una estadística permanentemente actualizada.
El Censo de Población es un recuento censal exhaustivo de la población cada 10 años, pero sin rectificaciones anuales. Apenas proporciona información municipal.
Junto a estas fuentes de carácter general o local tenemos otras fuentes más específicas de la actividad económica en los municipios. Pueden ser de escala nacional (INE) o local (Ayuntamientos), siendo esta última la más utilizable para los estudios a nivel municipal. La información municipal se divide en tres tipos: 1) tributos municipales, 2) presupuestos municipales, 3) licencias de actividad.
Padrón de radicación de empresas, sobre el número de y superficie de locales, según la clasificación nacional de actividades económicas o el epígrafe fiscal.
Padrón de radicación de profesionales, sobre el número de y superficie de locales, según la clasificación nacional de ocupaciones.
Licencias de actividades e instalaciones, por los Ayuntamientos, sin una norma fija, informando sobre una gran variedad de temas, sobre todo los referentes a seguridad.
Directorio de establecimientos industriales, en la Comunidad de Madrid, con su tipología.
Censo de comercios minoristas, en la Comunidad de Madrid, con su tipología. [Se extendió a nivel nacional con la Ley de Comercio de 1995].
Encuesta industrial, de los establecimientos industriales, clasificados por sectores.
Censo de locales, en los que se realiza una actividad.
Licencia de obras, con la actividad constructora por municipios, con datos sobre hábitat urbano y rural.
Censo de viviendas, actualizado cada 10 años, sobre las viviendas de derecho y de hecho, con su tipología.
Mapa escolar, antes del MEC y ahora de las CCAA debido a la transferencia de competencias, de carácter prospectivo como declaración de la política educativa, con la distribución de los centros.
Mapa sanitario, por los organismos ministeriales y de las CC.AA. con competencias transferidas, siendo un informe básico sobre la zonificación sanitaria.
Estadística de la enseñanza en España, sobre todos los niveles educativos.
Censo básico nacional de instalaciones deportivas, con los tipos de instalaciones y espacio, organismo propietario, etc.
Resultados electorales, con toda la información sobre las correspondientes elecciones en todos los niveles.

En todas estas estadísticas sobresalen dos problemas: 1) Los cambios en las clasificaciones, tanto en los cuestionarios como en las clasificaciones generales que sirven como modelos. 2) Los cambios en las delimitaciones espaciales, pues la unidad mínima, la Sección Censal cambia constantemente de límites geográficos, al no poder tener menos de 500 habitantes ni más de 2.500.

LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DEL TERRITORIO.

Resumen y comentario de artículo: Gozálvez Pérez, V. La geografía de la población en la planificación del territorio. “Investigaciones Geográficas”, nº 7, Instituto Universitario de Geografía, Alicante (1989) 19-30.
RESUMEN.
Se ofrecen datos sobre la dedicación de los geógrafos españoles a los estudios de población, y sobre la demanda actual de informes geodemográficos en trabajos de planificación. Se señalan algunos ejemplos que muestran la utilidad práctica de los estudios de población, tanto a nivel nacional como en aspectos sectoriales: en planificación rural y para los espacios urbanos en sus diversas escalas de actuación (áreas urbanas o metropolitanas, ciudad o espacios intraurbanos). En el último apartado se hacen algunas indicaciones sobre la insuficiencia de las fuentes geodemográficas disponibles, sobre todo para la planificación a nivel municipal e intramunicipal.
1. NOTA SOBRE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
Ha aumentado el número de publicaciones de geodemografía, tanto en números absolutos como relativos. Hay muchos interesados en Geografía de la Población, pero pocos especialistas, aunque el interés está en continuo crecimiento, sobre todo en los equipos dedicados a la planificación. Falta una adecuación de los planes de estudio a las necesidades actuales y futuras.
2. LOS ESTUDIOS DE POBLACIÓN: LA NECESIDAD DE ACTUALIZAR UN ÚTIL CON POSIBILIDADES MÚLTIPLES SEGÚN ESCALAS Y VARIABLES.
Hay diversas escalas y variables a investigar en los estudios de planificación:
2A. LOS ESTUDIOS A ESCALA NACIONAL.
Los estudios a escala nacional son importantes porque reflejan la evolución futura de la población y la necesidades sociales que derivarán en educación, sanidad, etc. Particularmente, interesan las consecuencias de la fuerte caída de los nacimientos en España, en la década de los años 80, por sus repercusiones (positivas y negativas) futuras sobre la calidad educativa, el paro, las pensiones, los ingresos fiscales, la inmigración, el envejecimiento de la sociedad, etc. La crisis de la fecundidad es preocupante a largo plazo y tiene su origen tanto en las dificultades económicas como en los nuevos sentidos de la sexualidad, el feminismo, el modelo de familia, etc. Será precisa una política natalista para disminuir la intensidad del descenso, tal vez según el exitoso modelo francés.
2B. LA GEOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN RURAL
Los estudios de geodemografía son muy eficaces en la planificación y ordenación de los espacios rurales, tras el masivo éxodo rural de los últimos decenios. Este ha afectado históricamente más a los jóvenes y varones antes que a los mayores y mujeres, pero desde los años 70 las mujeres han emigrado más, con un aumento de la soltería, una disminución de los servicios, con un envejecimiento que continuará hasta la completa despoblación de muchos municipios rurales (sobre todo los más pequeños), por lo que urge una planificación que evite tal fenómeno, con mapas sobre envejecimiento rural y potencial de mano de obra.
2C. LOS ESTUDIOS GEODEMOGRÁFICOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS URBANOS.
Caben diversas escalas: áreas metropolitanas o urbanas, a nivel de ciudad, barrios, etc. Hay que estudiar los movimientos naturales de población y los migratorios, tanto en individuos, familias o grupos sociales (jubilados, minorías).La planificación urbana depende en gran medida de las previsiones demográficas, que informan sobre las necesidades futuras de equipamientos sociales, las previsiones de ingresos fiscales, la relación de población residente y transeúnte (que recaba servicios). El barrio es una unidad de escala esencial pues representa muy adecuadamente la diferenciación social en la ciudad, siendo necesaria la estructura por edades y sexos del barrio.
3. INDICACIONES SOBRE LAS FUENTES GEODEMOGRÁFICAS.
Las fuentes geodemográficas españolas privilegian las escalas nacional y provincial, junto a algunas grandes ciudades y las capitales de provincia, pero faltan muchos datos sobre la generalidad de municipios y sobre los barrios de las ciudades, así como de la movilidad habitual, la distribución por edad y sexo, las cifras absolutas de empleo. Los nacimientos y defunciones a escala municipal sólo los tenemos desde 1975. Es indudable que sin estas estadísticas no se puede hacer una planificación rigurosa a largo plazo de los medios de tranporte, las redes de comunicaciones, los equipamientos sociales y los servicios. El autor incide en la necesidad de contar con estudios a nivel de barrio, pues esta es la unidad convivencial de la mayoría de los ciudadanos de las grandes urbes y urge conocer la realidad demográfica para dar una respuesta eficaz a las necesidades sociales.

DEMOGRAFÍA. ANÁLISIS Y PROYECCIONES.
Resumen y comentario de libro: Vinuesa, J.; Zamora, F.; Génova, R.; Serrano, P.; Recaño, J. Demografía. Análisis y proyecciones. Síntesis. Madrid. 1994. 365 pp.

INTRODUCCIÓN.
CAP. 1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL “QUÉ” Y EL “PARA QUÉ” EN EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN.
1.1. Contenido del estudio de la población.
El comportamiento demográfico.
Las características de una población.
Composición y dinámica de hogares.
Estudio prospectivo.
1.2. El componente territorial.
1.3. La disponibilidad de información.
El Censo de Población.
Los Movimientos Naturales de Población.
El Padrón Municipal de Habitantes.
La información sobre movimientos espaciales.
La información sobre hogares.
CAP. 2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES.
2.1. Algunos conceptos fundamentales.
2.1.1. Dimensiones temporales y Demografía.
2.1.2. Diagrama de Lexis.
2.1.3. Las líneas de vida.
2.1.4. Cohortes y generaciones.
2.1.5. Stocks y flujos. Sus características.
2.1.6. Tipos de observaciones según las dimensiones temporales.
2.1.7. Tipos de análisis.
Análisis longitudinal.
Análisis transversal.
2.2. La medición de los fenómenos y de las estructuras demográficas.
2.2.1. Tasas.
Tipos de tasa.
2.2.2. Probabilidades.
2.2.3. Relaciones.
2.2.4. Proporciones.
CAP. 3. ESTUDIO DE LA MORTALIDAD.
3.1. Medidas de mortalidad general.
3.1.1. Tasas.
3.1.2. Estandarización.
Estand arización directa o población-tipo.
Estandarización indirecta o mortalidad-tipo.
3.2. Tabla de Mortalidad.
3.2.1. Conceptos fundamentales.
3.2.2. Funciones de la Tabla de Mortalidad.
3.2.3. Evolución de una pobñación a través de la Tabla de Mortalidad.
3.3. Mortalidad infantil.
3.3.1. Medidas de la Mortalidad infantil.
3.3.2. Mortalidad infantil y causas de muerte.
3.3.3. Mortalidad infantil legal y Mortalidad infantil real.
3.4. El estudio de las causas de muerte.
3.5. Métodos indirectos.
3.5.1. Las Tablas Tipo de Mortalidad.
3.5.2. Los logit de Brass.
3.6. La mortalidad como consecuencia.
3.7. Consecuencias del nivel de mortalidad.
CAP. 4. NATALIDAD, FECUNDIDAD Y NUPCIALIDAD.
4.1. Conceptos de natalidad y fecundidad.
4.2. Características del nacimiento como suceso demográfico.
4.3. Medidas de fecundidad.
El análisis transversal.
El análisis longitudinal o estudio por cohortes.
4.4. Modelos de fecundidad.
4.5. Conceptos básicos de nupcialidad.
4.6. Medidas de la nupcialidad.
4.7. Factores y consecuencias.
Factores diferenciadores de la fecundidad.
Consecuencias de la fecundidad.
Causas y efectos de la nupcialidad.
CAP. 5. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
5.1. Consideraciones previas.
5.2. Definición conceptual del fenómeno migratorio.
5.3. La observación del fenómeno migratorio.
5.4. Análisis demográfico de la migración.
5.4.1. Definiciones y conceptos.
5.4.2. Análisis transversal y longitudinal de la migración.
5.4.3. Medidas indirectas de la migración.
Saldo migratorio global.
Método de población prevista o de los supervivientes.
5.4.4. Medidas directas de la migración.
5.4.5. La Tabla de Migrabilidad: construcción y principales indicadores.
5.5. Modelos migratorios.
5.5.1. Modelos demográficos de la migración.
5.5.2. Modelos espaciales.
Evolución de los modelos espaciales.
El análisis en el espacio.
5.6. Causas y consecuencias de las migraciones.
Causas de las migraciones
Consecuencias de las migraciones.
CAP. 6. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN.
6.1. Aspectos generales.
6.2. Composición por sexo.
Medida de la feminidad y de la masculinidad.
6.3. Composición por edad.
Grupo de edad y generación.
Indicadores de medida.
6.4. Composición por edad y sexo.
Consideraciones sobre cómo dibujar la pirámide.
Interpretación y lectura de las pirámides.
Los efectos sobre la dinámica demográfica.
6.5. Características relativas a la actividad económica.
Medidas de la actividad.
6.6. Otras características.
Estado Civil.
Lugar de Nacimiento.
CAP. 7. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS HOGARES.
7.1. Definiciones y conceptos.
7.2. Ejemplo de tipología.
7.3. Estructura y tamaño de los hogares: indicadores y problemas de medida.
7.4. El concepto de ciclo de vida.
7.5. Causas y consecuencias de los cambios de estructura y tamaño de los hogares.
CAP. 8. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS.
8.1. Conceptos básicos.
8.2. El crecimiento de población.
8.3. Tipos de métodos de proyección.
Métodos de extrapolación.
Método de la Función Logística.
Método de los componentes.
8.4. Propuestas metodológicas para la realización de proyecciones abiertas por el método de componentes.
Esquema general.
8.4.1. La población de partida.
8.4.2. Cálculo de los supervivientes y proyección de la mortalidad.
Cálculo de los supervivientes.
Proyección de la mortalidad.
8.4.3. Cálculo de los nacimientos y proyección de la fecundidad.
Cálculo de los nacimientos.
Proyección de la fecundidad.
8.4.4. Cálculo de los migrantes y proyección de la migración.
Cálculo de los migrantes.
Proyección de la migración.
8.5. De las proyecciones nacionales o de grandes ámbitos a las proyecciones de pequeñas áreas.
8.6. Proyecciones específicas.
8.7. Proyecciones de hogares.
8.7.1. Métodos de Tasas de Jefatura de Hogar.
8.7.2. Ejemplo de Modelos dinámicos: el modelo LIPRO.

INTRODUCCIÓN.
El libro estudia la población, su dinámica de cambio, sus características, sus interacciones con otros elementos de la realidad social, económica y teritorial. Se precisan los conceptos y técnicas de análisis.

CAP. 1. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL “QUÉ” Y EL “PARA QUÉ” EN EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN.
El estudio de los conceptos y las técnicas de análisis.
La población como grupo general. Las subpoblaciones como grupos determinados por caracteres específicos.
1.1. CONTENIDO DEL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN.
EL COMPORTAMIENTO DEMOGRÁFICO.
Definido por la resultante de los procesos interdependientes de mortalidad, natalidad, fecundidad, nupcialidad y movilidad espacial.
LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA POBLACIÓN.
Lugar de residencia, sexo y edad, actividad, situación socio-laboral, nivel de instrucción.
COMPOSICIÓN Y DINÁMICA DE HOGARES.
Ciclo de vida de familia y dinámica de hogares, con estudios sobre su estructura familiar, modo de vida, etc.
ESTUDIO PROSPECTIVO.
Las previsiones calculan la población futura. Las perspectivas calculan la población si se cumplen ciertas premisas.
1.2. EL COMPONENTE TERRITORIAL.
Hay que tener presentes las variables territoriales. Localización, densidad, concentración-dispersión.
1.3. LA DISPONIBILIDAD DE INFORMACIÓN.
Las fuentes estadísticas demográficas se clasifican por: naturaleza, profundidad temporal, periodicidad, fiabilidad, accesibilidad, desagregación.
EL CENSO DE POBLACIÓN.
Es la principal fuente demográfica...
LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN.
Estadística de flujos, por el INE.
EL PADRÓN MUNICIPAL DE HABITANTES.
Registro administrativo municipal.
LA INFORMACIÓN SOBRE MOVIMIENTOS ESPACIALES.
La más difícil de obtener, con grandes problemas de interpretación.
LA INFORMACIÓN SOBRE HOGARES.
Conlleva graves deficiencias estadísticas.

CAP. 2. CONCEPTOS Y DEFINICIONES.
2.1. ALGUNOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
2.1.1. DIMENSIONES TEMPORALES Y DEMOGRAFÍA.
Tiempo cronológico o de calendario.
Tiempo como duración.
Tiempo como línea de vida.
Cohorte + Duración = Calendario.
2.1.2. DIAGRAMA DE LEXIS.
Cudrante cartesiano, con ejes de calendario y duración.
2.1.3. LAS LÍNEAS DE VIDA.
Marca los acontecimientos relevantes demográficamente.
2.1.4. COHORTES Y GENERACIONES.
Cada individuo de una población tiene una línea de vida. Cohorte es el conjunto de individuos unidos por una carácteristica. Generación es la cohorte unida en un periodo.
2.1.5. STOCKS Y FLUJOS. SUS CARACTERÍSTICAS.
Los stocks son recuentos de efectivos. Flujos son los fenómenos que modifican el tamaño, estructura por edades o composición de una población. Hay flujos renovables e irrenovables, fatales e irreversibles.
2.1.6. TIPOS DE OBSERVACIONES SEGÚN LAS DIMENSIONES TEMPORALES.
Por periodo-edad, cohorte-edad, periodo-cohorte.
2.1.7. TIPOS DE ANÁLISIS.
ANÁLISIS LONGITUDINAL.
Es diacrónico y sigue la evolución en el tiempo de un conjunto de líneas de vida y la incidencia de los fenómenos que la afectan. La información puede venir de una observación retrospectiva o de la continua.
ANÁLISIS TRANSVERSAL.
Es sincrónico y estudia un momento concreto.
2.2. LA MEDICIÓN DE LOS FENÓMENOS Y DE LAS ESTRUCTURAS DEMOGRÁFICAS.
2.2.1. TASAS.
TIPOS DE TASA. Tasa bruta: Sucesos/Población total. Pueden ser de periodo-edad, cohorte-edad, periodo-cohorte.
2.2.2. PROBABILIDADES.
Miden el riesgo de una población a verse envuelta por un suceso demográfico.
2.2.3. RELACIONES.
Conecta magnitudes de naturaleza distinta.
2.2.4. PROPORCIONES.
Conecta magnitudes de naturaleza semejante.

CAP. 3. ESTUDIO DE LA MORTALIDAD.
La mortalidad es inevitable, no repetible e irreversible.
3.1. MEDIDAS DE MORTALIDAD GENERAL.
3.1.1. TASAS. Tasa bruta de mortalidad.
3.1.2. ESTANDARIZACIÓN.
ESTANDARIZACIÓN DIRECTA O POBLACIÓN-TIPO. Se elige una población-tipo para los estudios comparativos.
ESTANDARIZACIÓN INDIRECTA O MORTALIDAD-TIPO. Se elige una mortalidad-tipo para los estudios comparativos.
3.2. TABLA DE MORTALIDAD.
3.2.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES.
Las tablas de mortalidad pueden ser de generación o de momento.
3.2.2. FUNCIONES DE LA TABLA DE MORTALIDAD.
Probabilidades de muerte o cocientes de mortalidad por edad. Supervivientes a edades exactas. Defunciones entre edades exactas. Probabilidades de supervivencia. Población estacionaria. Coeficiente de reparto de las defunciones. Tiempo vivido. Expansión de vida. Probabilidad perspectiva de paso.
3.2.3. EVOLUCIÓN DE UNA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA TABLA DE MORTALIDAD.
Los fenómenos demográficos se pueden observar en las tablas de mortalidad, pasando desde los 34,76 años de 1900 a los 77 años de 1990, con caídas en los periodos de guerras, epidemias, crisis económicas, etc.
3.3. MORTALIDAD INFANTIL.
Es un excelente indicador del desarrollo de una sociedad.
3.3.1. MEDIDAS DE LA MORTALIDAD INFANTIL.
Se hace un análisis longitudinal. Hay tasas específicas.
3.3.2. MORTALIDAD INFANTIL Y CAUSAS DE MUERTE.
Enfermedades infecciosas, respiratorias, digestivas, etc.
3.3.3. MORTALIDAD INFANTIL LEGAL Y MORTALIDAD INFANTIL REAL.
Hubo hasta 1975 una discrepancia entre ambas, pues los niños muertos antes de las 24 horas no se registraban como nacidos. Desde 1932 aparecen datos sobre este subgrupo.
3.4. EL ESTUDIO DE LAS CAUSAS DE MUERTE.
Las causas están clasificadas según una Clasificación Internacional de Enfermedades y Causas de Defunción (Novena Revisión, 1975).
3.5. MÉTODOS INDIRECTOS.
En muchos países no hay fuentes directas y deben seguirse métodos indirectos, que dan resultados aproximativos.
3.5.1. LAS TABLAS TIPO DE MORTALIDAD.
Se estudia el nivel de mortalidad de una edad y se extrapola a las edades más próximas.
3.5.2. LOS LOGIT DE BRASS.
Brass (1974) desarrolló un método para calcular las tablas de mortalidad con datos limitados o deficientes.
3.6. LA MORTALIDAD COMO CONSECUENCIA.
La mortalidad depende de las características biológicas (edad, sexo) y los modos de vida de los individuos, con niveles de renta, nivel cultural, asistencia sanitaria, climatología.
3.7. CONSECUENCIAS DEL NIVEL DE MORTALIDAD.
Afecta al crecimiento de la población, a la composición por edad y sexo, al ciclo familiar.

CAP. 4. NATALIDAD, FECUNDIDAD Y NUPCIALIDAD.
4.1. CONCEPTOS DE NATALIDAD Y FECUNDIDAD.
La natalidad mide los nacimientos en el seno de una población tomada en su conjunto. La fecundidad mide la frecuencia de nacimientos en el subconjunto en edad de procrear.
4.2. CARACTERÍSTICAS DEL NACIMIENTO COMO SUCESO DEMOGRÁFICO.
Es un fenómeno que se refiere a la población en edad fértil, repetible para los padres e irrepetible para los hijos, y los cambios se deben a causas complejas. Se miden numerosas variables: sexo, lugar de residencia de la madre, edad de la madre y del padre, estado civil de la madre, etc.
4.3. MEDIDAS DE FECUNDIDAD.
EL ANÁLISIS TRANSVERSAL.
En el análisis transversal se mide la tasa bruta de natalidad, la tasa general de fecundidad, la tasa específica de fecundidad, el índice sintético de fecundidad (número medio de hijos por mujer), edad media al ser madre, tasa general de fecundidad matrimonial, tasa específica de fecundidad matrimonial, índice sintético de fecundidad matrimonial, tasa general de fecundidad no matrimonial, tasa bruta de reproducción.
EL ANÁLISIS LONGITUDINAL O ESTUDIO POR COHORTES.
El estudio longitudinal o estudio por cohortes, permite conocer la tasa específica de fecundidad de una generación, la descendencia final.
4.4. MODELOS DE FECUNDIDAD.
Hay varios modelos teóricos: Duchêne y Gillet-se Stefano, Newell, Shryrock.
4.5. CONCEPTOS BÁSICOS DE NUPCIALIDAD.
Hay frecuencia de nupcialidad y de disolución, de primeras nupcias y de segundos matrimonios, de matrimonio y de pareja.
4.6. MEDIDAS DE LA NUPCIALIDAD.
Tasa bruta de nupcialidad, Tasa general de nupcialidad, Tasa específica de nupcialidad, Índice sintético de nupcialidad, Edad media al matrimonio.
4.7. FACTORES Y CONSECUENCIAS.
FACTORES DIFERENCIADORES DE LA FECUNDIDAD.
Factores biológicos, sociales, culturales, económicos.
CONSECUENCIAS DE LA FECUNDIDAD.
Crecimiento y rejuvenecimiento de la población con la mayor fecundidad y envejecimiento a menor fecundidad, con alteración de la composición por sexo (más femineidad), modificación en la composición de los hogares y del ciclo familiar.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA NUPCIALIDAD.
La relación matrimonial o de pareja determina la fecundidad, con variables por edad, situación económica y social, vivienda, educación, etc.

CAP. 5. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS.
5.1. CONSIDERACIONES PREVIAS.
La migración es un fenómeno espacial y temporal.
5.2. DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEL FENÓMENO MIGRATORIO.
Plantea serios problemas conceptuales. Para Courgeau (1988) es «el conjunto de desplazamientos en el espacio físico, de individuos o de grupos de individuos, sea cual sea la duración y la distancia de estos desplazamientos».
5.3. LA OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO MIGRATORIO.
Hay grandes dificultades prácticas en la observación del fenómeno, lo que repercute en la pobreza de los estudios.
Los distintos tipos de medición son:
1) Registro de Población.
2) Fichero centralizado: Censo Electoral.
3) Método de movimiento natural y de las probabilidades de supervivencia.
4) Censo. Lugar de nacimiento.
5) Censo. Última migración y duración de residencia.
6) Censo. Lugar de residencia a una fecha anterior fija.
7) Encuesta retrospectiva.
8) Encuestas de panel.
5.4. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO DE LA MIGRACIÓN.
5.4.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS.
Migración: todo cambio de residencia realizado por un individuo.
Migrante: un individuo que cambia de residencia de un área administrativa a otra.
Flujo migratorio: desde la doble perspectiva de origen y llegada.
5.4.2. ANÁLISIS TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL DE LA MIGRACIÓN.
Pueden darse los dos análisis: sincrónico y diacrónico.
5.4.3. MEDIDAS INDIRECTAS DE LA MIGRACIÓN.
SALDO MIGRATORIO GLOBAL.
Migración neta.
MÉTODO DE POBLACIÓN PREVISTA O DE LOS SUPERVIVIENTES.
Es un cálculo indirecto, basado en estimaciones.
5.4.4. MEDIDAS DIRECTAS DE LA MIGRACIÓN.
Se miden la tasa de migración neta, la tasa bruta de emigración, las tasas específicas por edad, el índice sintético de migración.
5.4.5. LA TABLA DE MIGRABILIDAD: CONSTRUCCIÓN Y PRINCIPALES INDICADORES.
Reúne rasgos del análisis longitudinal y transversal.
5.5. MODELOS MIGRATORIOS.
5.5.1. MODELOS DEMOGRÁFICOS DE LA MIGRACIÓN.
Se han encontrado regularidades en las distribuciones por edad de las tasas de migración: adultos jóvenes.
5.5.2. MODELOS ESPACIALES.
EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ESPACIALES.
Hay numerosos modelos espaciales. Ravenstein muestra como los movimientos migratorios decrecen con la distancia.
EL ANÁLISIS EN EL ESPACIO.
Hay una relación entre los espacios de origen y llegada, que asocia a los grupos humanos de modo permanente.
5.6. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES.
CAUSAS DE LAS MIGRACIONES
Las causas son múltiples: Trabajo, vivienda, libertad, seguridad, confort climático, comida, supervivencia, posibilidad de estudiar, calidad de vida, etc. Hay que estudiar estos factores tanto en los lugares de origen como de llegada.
CONSECUENCIAS DE LAS MIGRACIONES.
Cambio de población, estructura por sexo y edad, equipamientos, demanda, etc. Hay que estudiar estos factores tanto en los lugares de origen como de llegada.

CAP. 6. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN.
6.1. ASPECTOS GENERALES.
Edad, sexo, trabajo, nivel de instrucción, etc.
6.2. COMPOSICIÓN POR SEXO.
MEDIDA DE LA FEMINIDAD Y DE LA MASCULINIDAD.
Razón de masculinidad, Proporción de masculinidad, Proporción de feminidad de los nacimientos.
6.3. COMPOSICIÓN POR EDAD.
GRUPO DE EDAD Y GENERACIÓN.
Se crean subgrupos por la edad y generación.
INDICADORES DE MEDIDA.
Proporciones, Índice de envejecimiento, Índices de juventud y vejez, Índice de dependencia, Índice de juventud de la población activa, Índice de renovación de la población activa, Índice de longevidad, Índice de maternidad, Índice de reemplazo escolar, Índice de tendencia, Índice de potencialidad, Edad media, Edad mediana.
Se puede construir un diagrama triangular, para relacionar todas estas referencias.
6.4. COMPOSICIÓN POR EDAD Y SEXO.
CONSIDERACIONES SOBRE CÓMO DIBUJAR LA PIRÁMIDE.
Hay varios métodos de construir una pirámide.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE LAS PIRÁMIDES.
Permiten una lectura histórica y comparativa de los hechos demográficos relevantes.
LOS EFECTOS SOBRE LA DINÁMICA DEMOGRÁFICA.
Se estudian los efectos pr grupos de edad y sexo.
6.5. CARACTERÍSTICAS RELATIVAS A LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
Se estudian los activos y no activos, ocupados y parados.
MEDIDAS DE LA ACTIVIDAD.
Tasa de actividad, tasa general de actividad, tasas específicas. Cocientes de localización.
6.6. OTRAS CARACTERÍSTICAS
ESTADO CIVIL.
Informa sobre solteros, casados, viudos, separados, divorciados. Se aprecia la diferenciación por sexos en viudedad.
LUGAR DE NACIMIENTO.
Índice de aloctonía.

CAP. 7. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LOS HOGARES.
7.1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS.
Hogar: grupo de personas residentes en un domicilio.
Familia: grupo de personas unidas por parentesco.
Persona principal: cabeza de familia.
Núcleo familiar: toda la variedad de casos.
Todos los conceptos están en continua revisión, debido a los cambios sociológicos.
7.2. EJEMPLO DE TIPOLOGÍA.
La tipología es variadísima.
7.3. ESTRUCTURA Y TAMAÑO DE LOS HOGARES: INDICADORES Y PROBLEMAS DE MEDIDA.
Número medio de personas por hogar, tasa bruta de jefatura de hogar, tasa específica de jefatura de hogar, Índice de Burch.
7.4. EL CONCEPTO DE CICLO DE VIDA.
Es la secuencia de estadios de una familia, desde su establecimiento hasta su desaparición: creación, expansión, estabilidad, contracción, nido vacío, desaparición.
7.5. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS CAMBIOS DE ESTRUCTURA Y TAMAÑO DE LOS HOGARES.
Las causas son factores demográficos, culturales, socioeconómicos, como la mortalidad, divorcio o separación, salida de los hijos, migración. Las consecuencias son evidentes en la presión por trabajo, servicios sociales, vivienda, educación, modo de vida, etc.

CAP. 8. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS.
8.1. CONCEPTOS BÁSICOS.
Pressat distingue dos conceptos. Perspectiva: determinación de la evolución futura de una población. Proyección: perspectiva sin idea de previsión.
8.2. EL CRECIMIENTO DE POBLACIÓN.
Estudia cómo medir el crecimiento de la población.
8.3. TIPOS DE MÉTODOS DE PROYECCIÓN.
MÉTODOS DE EXTRAPOLACIÓN.
Se aplica una fórmula matemática de crecimiento.
MÉTODO DE LA FUNCIÓN LOGÍSTICA.
Introduce un límite al crecimiento de población.
MÉTODO DE LOS COMPONENTES.
El más utilizado, como una síntesis de los anteriores, tomando en cuenta todas las variables.
8.4. PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECCIONES ABIERTAS POR EL MÉTODO DE COMPONENTES.
ESQUEMA GENERAL.
Se plantea un ejemplo de proyección. La mayoría de los puntos siguientes se refieren a cálculos matemáticos que no son apropiados para su esquematización en estos apuntes de lectura.
8.4.1. LA POBLACIÓN DE PARTIDA.
Se prefiere la población a 1 de enero, en Madrid, con los datos usuales de los censos.
8.4.2. CÁLCULO DE LOS SUPERVIVIENTES Y PROYECCIÓN DE LA MORTALIDAD.
CÁLCULO DE LOS SUPERVIVIENTES.
PROYECCIÓN DE LA MORTALIDAD.
8.4.3. CÁLCULO DE LOS NACIMIENTOS Y PROYECCIÓN DE LA FECUNDIDAD.
CÁLCULO DE LOS NACIMIENTOS.
PROYECCIÓN DE LA FECUNDIDAD.
8.4.4. CÁLCULO DE LOS MIGRANTES Y PROYECCIÓN DE LA MIGRACIÓN.
CÁLCULO DE LOS MIGRANTES.
PROYECCIÓN DE LA MIGRACIÓN.
8.5. DE LAS PROYECCIONES NACIONALES O DE GRANDES ÁMBITOS A LAS PROYECCIONES DE PEQUEÑAS ÁREAS.
8.6. PROYECCIONES ESPECÍFICAS.
8.7. PROYECCIONES DE HOGARES.
8.7.1. MÉTODOS DE TASAS DE JEFATURA DE HOGAR.
8.7.2. EJEMPLO DE MODELOS DINÁMICOS: EL MODELO LIPRO.

ESPAÑA, ESTACIÓN DE LLEGADA; ALCANCE E IMPLICACIONES.

Comentario y resumen de: Cohen, Arón. España, estación de llegada; alcance e implicaciones. en Cambios en los movimientos migratorios durante la segunda mitad del siglo XX. IV Congreso de ADEH. Bilbao-San Sebastián. 1995. 28 pp.

1. UN PUJANTE CAMPO DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINAR.
El estudio de la inmigración en España ha mejorado notablemente su nivel científico en los últimos años, coincidiendo con la progresiva conciencia del cambio del papel histórico de España en relación a los fenómenos migratorios: la España de la emigración se ha transformado en la España de la inmigración, tanto de los países del Tercer Mundo (una inmigración de motivos económicos y políticos) como de los países de la UE (por motivos sobre todo de salud, bienestar y ocio).
Los estudiosos se acercan al fenómeno desde una variada perspectiva disciplinar: sociología, antropología social, psicología, geografía de la población y del turismo, arabismo, etc. Esto provoca empero una excesiva dispersión metodológica.

2.- SOBRE LAS MAGNITUDES ESTADÍSTICAS GENERALES Y SUS FUENTES: ALGUNAS CONTROVERSIAS.
Hay varias cuestiones a elucidar: ¿qué se intenta medir? ¿ciudadanos de nacionalidad extranjera, según el criterio europeo? ¿o nacidos en el extranjero, según el criterio americano? Hoy comienza a propagarse tímidamente en España el segundo criterio. Otras cuestiones son: cuántos inmigrantes, de dónde, cuándo llegaron.
Para la cuantificación de los extranjeros en España se cuenta con las estadísticas de la Dirección General de Policía, y los censos nacionales y padrones municipales. Son datos contradictorios, cuya interpretación suscita debates críticos. Cohen opina que los censos representan básicamente a los colectivos más “asentados” en España, mientras que los de la DGP son indicativos de otro tipo de inmigración, más temporal. En Huelva la mayoría de quienes son censados no son registrados por la policía, y en Huesca se produce el fenómeno inverso.
¿Cuántos son? Se evaluaba en 530.000 el número de extranjeros en 1989, pero aparecían muchas duplicaciones y la cifra real estaba sobre los 360.000 residentes, con una regularización de unos 110.000 residentes antes ilegales. Pero son estadísticas muy poco coherentes.
¿Cuándo llegaron? Es una inmigración reciente: un 1% llegó antes de 1960, otro 1% entre 1960 y 1970, el 27% entre 1970 y 1980, y el 70% entre 1980 y 1990, dos tercios de estos (68%) a partir de 1985, cuando el proceso dobló su importancia, coincidiendo con la entrada de España en la UE, que facilitó la entrada en España de los europeos y la hizo más atractiva para los no europeos (como un puente para entrar en Europa).
¿De dónde vienen? Ha variado la composición, con un aumento significativo de la proporción de africanos, que en 1975, 1989 y 1993 han pasado del 2 al 6 y finalmente al 18% de media. Mientras que los europeos han crecido un 90% los africanos han crecido un 1.600% y los asiáticos un 180% mientras que los suramericanos lo han hecho en un 150% de media. Los contingentes más numerosos son marroquíes y británicos, muy por encima de alemanes, portugueses, franceses, argentinos, italianos, holandeses, peruanos, dominicanos y filipinos.
Hay un amplio número de residentes reales no reflejados en las estadísticas: turistas que poca a poco se “residencian”, inmigrantes ilegales, etc. Pero todo indica una verdad: España, desde los años 70, se ha convertido en país de inmigración.

3. UN FENÓMENO DE COMPONENTES DIVERSOS Y DESIGUALMENTE LOCALIZADO.
Hay claras diferencias en edad, sexo y localización de los distintos grupos nacionales.
Los británicos son en su mayoría de edad adulta y, sobre todo, de la tercera edad (con una pirámide invertida), con un cierto equilibrio de sexos. Se concentran en las zonas costeras mediterráneas, desde Andalucía a Cataluña, con un fuerte grupo en Baleares. La misma tónica siguen los grupos nacionales del centro y norte de Europa, que en su mayoría son jubilados o a punto de serlo, que buscan el retiro en un buen clima como el que tiene España.
Distinto es el caso de los portugueses, que se concentran en la frontera con Portugal, sobre todo en Galicia, y en Guipúzcoa y Huesca, y tiene un claro predominio de los adultos en edad de trabajar, con mayoría de mujeres entre los 20 y 35 años, en el servicio doméstico sobre todo.
Los marroquíes siguen una pauta completamente distinta: gran predominio de los adultos y entre estos de los hombres (84%). Los gambianos y otros grupos del África Negra tienen un índice de masculinidad aun mayor: 98%.
También se establecen diferencias por la instrucción y la actividad: 1) los europeos son titulados medios, con poca actividad (la mayoría son jubilados), 2) los africanos no tienen isntrucción o es primaria, y son activos (con alto índice de paro), 3) los suramericanos tienen un alto porcentaje de titulados superiores, y son activos, 4) los asiáticos tienen una titulación media y son más proclives a ser empresarios.
Madrid es la provincia con más inmigrantes, unos 100.000. Le siguen Barcelona, Alicante, Málaga, Baleares, Canarias. Los grandes centros de atracción son: las grandes ciudades, las zonas residenciales turísticas y las zonas agrícolas de regadío. Destacan la capital y la franja mediterránea. En algunos municipios residenciales los extranjeros son más del 50%.
4. ALGUNAS IMPLICACIONES SOCIOECONÓMICAS EN ESPAÑA. LA “NUEVA” INMIGRACIÓN LABORAL.
La inmigración laboral ha aumentado notablemente la presencia de trabajadores extranjeros, especialmente en los trabajos menos agradables y peor pagados (peón agrícola), menos atractivos (servicio doméstico), más duros y peligrosos (construcción, minería). Los trabajos de peón agrícola y servicio doméstico ocupan al 80% de los trabajadores no comunitarios, muchos de ellos en la economía “sumergida”. Hay un grupo en ascensión, el de los profesionales europeos de alta preparación, en una economía española más globalizada y abierta.
A largo plazo aumentará el número de trabajadores extranjeros: la economía se globalizará y los europeos se instalarán más a menudo en España, pero la mayoría serán trabajadores no comunitarios que cubrirán los puestos de trabajo que los cada vez menos jóvenes españoles no podrán o no querrán cubrir.
Los emigrantes y sus hijos suponen una mayor demanda de viviendas y educación. Hay graves problemas de marginación social, de paro y pobreza, con la asociación de los fenómenos de drogadicción, tráfico de drogas, miseria y enfermedad. Los extranjeros de mayor edad suponen una creciente carga en servicios de sanidad, pero la mayoría son de centros privados.
El Estado fomenta la integración de los inmigrantes, con el Plan de Integración, la regularización laboral, las cuotas de inmigración, etc.

5. UN APUNTE SOBRE LA INMIGRACIÓN EN SU ORIGEN. EL CASO MARROQUÍ.
El 70% de la inmigración marroquí proviene de las regiones norteñas del Rif y Yebala, debido a la pobreza de estas regiones, el recuerdo del pasado colonial español, el relativo dominio del idioma, la proximidad del estrecho de Gibraltar así como de Ceuta y Melilla, el precedente de otros inmigrantes de la familia o tribu, etc. Las tribus se especializan de hecho en determinados destinos: una tribu teje una “red” de movimiento hacia un municipio o incluso un barrio (p.ej. de Barcelona). Mientras que los de Nador van a Cataluña los de Alhucemas van a Madrid. Los de zonas rurales toman trabajos rurales y los de pueblos medianos prefieren ir a las ciudades.

Este proceso se incrementará en el futuro: crece la población marroquí y el paro juvenil, con cientos de miles de jóvenes que sueñan con ir a Europa (España en primer lugar). Las remesas de los emigrantes son vitales para la economía marroquí. El comercio, el turismo y la inversión crecen a ambos lados del estrecho, con una progresiva presencia de España, que destina a su vecino del sur el 20% de su inversión exterior (relocalización industrial por los menores costos laborales), le vende el 10% de sus exportaciones y le envía el 9% de sus turistas al extranjero. Españoles y marroquíes se relacionan cada año más y sus economías se hacen estrechamente interdependientes, desde la pesca a los fosfatos, la electricidad al sector textil, el turismo al transporte.

No hay comentarios: