HMA 3. España. Dosier: La 'policía patriótica' y sus casos. El excomisario Villarejo.
.jpg)
Gálvez, J. J.; López-Fonseca, Ó. Puñaladas a dos metros: ‘Idiota, del todo, no soy’. “El País” (14-XI-2020).
López-Fonseca, Ó. El juez investiga una segunda trama policial de espionaje ilegal a Bárcenas. “El País” (24-XI-2020). Se trata del inspector Jesús Vicente Galán, jefe de la sección de vigilancias y seguimientos de la Unidad de Asuntos Internos.
Romero, J. M. Informe de la UDEF sobre el espionaje ilegal al extesorero. ‘Kitchen eludió el control judicial para lograr información de Bárcenas’. “El País” (28-XI-2020).
López-Fonseca, Ó.; et al. La declaración y mensajes del exjefe de la Policía cercan a la cúpula del PP. “El País” (15-XII-2020). El comisario Eugenio Pino implica a Cosidó y a Cospedal (solo como "especulación") junto a Martínez, en el espionaje a Bárcenas.
Gálvez, J. J. Anticorrupción atribuye a ‘dirigentes del Gobierno’ de Rajoy el espionaje a Bárcenas. “El País” (28-XII-2020).
Romero, J. M. La guerra entre comisarios destapa más pruebas del espionaje ilegal a Bárcenas. “El País” (23-I-2021).
Casqueiro, J. El PSOE acepta que Villarejo acuda a la ‘comisión Kitchen’. “El País” (29-I-2021).
López-Fonseca, Ó.; Gálvez, J. J. El juez aparta de ‘Kitchen’ dos horas de audios vinculados con la Operación Cataluña. “El País” (1-II-2021).
López-Fonseca, Ó. El inspector del ‘caso Gürtel’ relata al Congreso las trabas de la policía del PP. “El País” (26-III-2021). El inspector Manuel Morocho fue apartado de sus pesquisas.
Gálvez, J. J. Cerco al PP de Rajoy por el uso ilegal de la Policía y los fondos reservados. “El País” (3-VI-2021). La Audiencia Nacional imputa a Cospedal y su marido por el espionaje a Bárcenas.
Gálvez, J. J.; López-Fonseca, Ó. Las maniobras del PP para tapar el ‘caso Gürtel’ escandalizan al juez. “El País” (16-VI-2021).
Romero, J. M. Conjura policial para salvar al PP: quitar ‘presidente’; poner ‘persona’. “El País” (5-VII-2021).
Gálvez, J. J. El juez propone juzgar a la cúpula del PP en Interior por espiar a Bárcenas. “El País” (30-VII-2021).
Gálvez, J. J. Una ‘misión’ ordenada por el ministro Fernández Díaz. “El País” (30-VII-2021).
Gálvez, J. J. Cospedal, exculpada: ‘No se acreditó que entregara dinero’. “El País” (30-VII-2021).
López-Fonseca, Ó. Los testimonios que desnudan la trama política de Kitchen. “El País” (20-XII-2021).
Casqueiro, J. “El PP usó Interior para tapar pruebas y la lógica apunta a Rajoy”. “El País” (20-XII-2021). Las conclusiones de la Comisión Kitchen en el Congreso.
López-Fonseca, Ó. La ‘comisión Kitchen’ concluye que Rajoy conoció el espionaje a Bárcenas. “El País” (23-XII-2021).
Gálvez, J. J. La Audiencia deja a Cospedal fuera del espionaje policial a Bárcenas. “El País” (21-IV-2022).
Gálvez, J. J. Los cabos sueltos del carpetazo al ‘caso Kitchen’. “El País” (22-IV-2022). Las acusaciones consideran que la investigación del espionaje policial a Luis Bárcenas se cierra en falso.
Gálvez, J. J. Bárcenas solicita 41 años de cárcel para Fernández Díaz por el espionaje de Kitchen. “El País” (26-X-2022).
Romero, J. M. El juez se niega a reabrir el ‘caso Kitchen’ por los audios de Villarejo. “El País” (3-XII-2022).
Romero, J. M. La malversación del ‘caso Kitchen’ no tiene cura. “El País” (26-XII-2022). Bárcenas pide cárcel para 11 personas de la antigua cúpula de Interior por sustraer fondos con lucro a terceros.
Gálvez, J. J. Anticorrupción respalda reabrir el ‘caso Kitchen’ e imputar a Cospedal. “El País” (9-II-2023).
López-Fonseca, Ó. El fiscal pide 15 años de cárcel para Fernández Díaz por espiar a Bárcenas. “El País” (25-II-2023).
Redacción. La Audiencia Nacional rechaza de nuevo la imputación de Cospedal. “El País” (25-II-2023). Afirma que a las grabaciones les falta el “contexto”.
Romero, José Manuel. Misión ilegal de la cúpula de Interior para anular el ‘caso Bárcenas’. “El País” (26-II-2023). Un resumen de las ilegalidades del exministro Fernández Díaz y sus comisarios de confianza para frenar las investigaciones al PP.
Romero, J. M. “Me ofrecen la cuenta de Errejón con la condición de que salga en los periódicos”. “El País” (28-II-2023). Las comunicaciones de la cúpula de Interior muestran la cacería policial contra Podemos y el independentismo.
Romero, J. M. Un jefe policial, al exnúmero dos de Interior: “Si saco el pendrive de Bárcenas, ¿qué pasa?” “El País” (13-III-2023).
Romero, J. M. Siete juzgados tramitan querellas contra la ‘policía patriótica’ del PP. “El País” (13-III-2023).
López-Fonseca, Ó. Marlaska alude al ‘caso Kitchen para sugerir que De los Cobos será cesado. “El País” (30-III-2023). El coronel De los Cobos era el responsable del control de los fondos reservados, de los que se destinaron 60.000 euros a financiar el espionaje ilegal a Bárcenas.
Gálvez, J. J. La antigua cúpula de Interior del PP por el ‘caso Kitchen’, al banquillo. “El País” (14-X-2023). El juez lo decide para evitar “dilaciones indebidas” que beneficien a los 11 implicados, encabezados por el exministro Fernández Díaz.
Rincón, R. La Fiscalía solicita anular la apertura del juicio de Kitchen por un
error del juez. “El País” (1-XI-2023). El caso no podía juzgarse por el
procedimiento abreviado porque los delitos pueden ser penados con más de nueve
años de prisión.
López-Fonseca, Ó. El juez imputa en una nueva causa al ex
número dos de Interior con Rajoy. “El País” (20-I-2024). El juez García-Castellón
investiga si la cúpula de Interior presionó a un abogado de Bárcenas para
evitar que este difundiera más información sobre la corrupción del partido.
Company, E. La transferencia de culpas del PP. “El
País” (29-I-2024). El PP se ha sumido en una vorágine de casos de corrupción,
se ha negado a negociar una solución a la crisis política catalana y ha
utilizado medios ilegales para atacar a los catalanistas y hacer ver que la
ilegalidad no es monopolio del PP.
Editorial. Kitchen y el PP. “El País” (31-VII-2021). Inquietud por la trama del partido para ocultar sus delitos; sorpresa porque se exculpe a Cospedal.
Editorial. Operación Kitchen. “El País” (28-II-2023). El Ministerio de Interior de Fernández Díaz fue utilizado para tapar la corrupción.
Ekaizer, Ernesto. Control de daños. “El País” (28-XI-2020). Un resumen razonado del caso.
Gálvez, J. J. La sombra de Villarejo persigue a Iglesias. “El País” (27-VI-2020). La oposición carga contra Pablo Iglesias tras retirarle el juez la condición de víctima en el supuesto espionaje a una exasesora suya, Dina Bousselham. Acusan a Iglesias de recibir una información ilegal de la Fiscalía.
Gálvez, J. J.; López-Fonseca, Ó. Ocho testigos apuntan a la policía de Rajoy en la guerra sucia a Podemos. “El País” (14-XI-2022).
Gálvez, J. J. El juez Pedraz investigará la guerra sucia
urdida contra Podemos en la época de Rajoy. “El País” (23-II-2024).
Romero, J. M.; et al. La policía patriótica del PP espió a 69
diputados de Podemos a través de las bases de datos de Interior. “El
País” (11-VII-2024). Los agentes hicieron 7.000 consultas entre 2015 y 2016
sobre casi todos los líderes y diputados de Podemos.
Gálvez, J. J. El juez Pedraz acumula pruebas de la guerra
sucia contra Podemos que urdió Interior con el PP. “El País” (16-I-2025).
Romero, J. M. La Audiencia Nacional estrecha el cerco sobre la guerra sucia contra Podemos. “El País” (10-III-2025). El juez Pedraz pide la documentación de las investigaciones ilegales al partido Podemos, la fundación CEPS o sus dirigentes.
Company, E. ‘Policía Patriótica’ y cómplices mediáticos. “El País” (13-VII-2022). Villarejo se apoyó en algunos medios que sabían la falsedad de las noticias que divulgaban.
Editorial. La policía política del PP. “El País” (24-VII-2017). El Congreso aprueba en sus conclusiones que la policía fue instrumentalizada por el PP para vigilar a sus adversarios y dificultar las investigaciones por corrupción contra el partido.
Editorial. Luz sobre las cloacas de Interior. “El País” (12-VII-2024).
La Audiencia Nacional debe investigar la trama del espionaje político de la
policía bajo control del PP en 2015-2016 a diputados de Podemos, por órdenes
del secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez. Desde entonces la justicia
apenas ha intervenido y ha ido archivando las investigaciones, pretextando que
no hay pruebas. Ahora hay una oportunidad para que el juez Santiago Pedraz
dignifique la justicia española.
Hernández, J. A. Villarejo, desde prisión: ‘La opinión pública ya me ha condenado’. “El País” (3-XI-2020). Una larga entrevista, la primera en tres años.
Company, E. ‘Policía Patriótica’ y cómplices mediáticos. “El País” (13-VII-2022). Villarejo se apoyó en algunos medios que sabían la falsedad de las noticias que divulgaban.
Ridao, J. M. La decisión de juntar tres juicios en uno aceleró la libertad del comisario Villarejo. “El País” (7-III-2021).
Ridao, J. M. Los caminos de Villarejo para repartir sus amenazas. “El País” (7-III-2021). El comisario buscó un compinche en la cárcel para compartir confidencias y planes.
Gálvez, J. J. Los falsos DNI que el comisario Villarejo utilizó durante 40 años. “El País” (8-III-2021).
Romero, J. M. Dos presos ofrecen archivos de Villarejo por 16 millones a Puigdemont y Pujol. “El País” (12-IV-2021).
Pérez, G. R. La Audiencia Nacional imputa a Repsol y CaixaBank por los encargos a Villarejo. “El País” (9-VII-2021).
Gálvez, J. J. La trama de Villarejo, en el banquillo. “El País” (11-X-2021).
Gálvez, J. J. Villarejo busca anular en su primer gran juicio los audios que él grabó. “El País” (16-XI-2021).
López-Fonseca, Ó. El tribunal frena el intento de Villarejo de embarrar con su declaración el primer juicio. “El País” (11-I-2022).
López-Fonseca, Ó. Villarejo alimenta la teoría de las conspiración sorbe los atentados de Barcelona. “El País” (12-I-2022).
López-Fonseca, Ó. Las grabaciones y agendas complican la defensa de Villarejo en el juicio. “El País” (13-I-2022).
Romero, J. M. Lo que Villarejo esconde. “El País” (15-I-2022). Las verdades y mentiras del comisario.
Gálvez, J. J. Imputados por corrupción tratan de usar a su favor maniobras de Villarejo. “El País” (31-I-2022). El caso Villarejo es aprovechado por otros encausados para enredar en sus distintos casos: Eduardo Zaplana, los Pujol, Ignacio González, Francisco Martínez y Luis Pinedo.
Gálvez, J. J. El fiscal pide 13 años de cárcel por acoso para López Madrid. “El País” (17-III-2022). La fiscalía concluye que el empresario y Villarejo coaccionaron y agredieron a la doctora Elisa Pinto.
Romero, J. M. Los audios secretos de la corrupción / 5. Villarejo, sobre Rajoy: “Hay que controlar a Correa, tiene información del Barbas”. “El País” (30-V-2022).
Romero, J. M. Los audios secretos de la corrupción / 6. La ‘policía patriótica’ quiso borrar pruebas de la investigación a jueces. “El País” (31-V-2022).
Romero, J. M. Los audios secretos de la corrupción / 7. El ministro del Interior dirigiño la Operación Cataluña contra Pujol. “El País” (22-VI-2022). Afirma: “Negaré, incluso bajo tortura, que esta reunión ha existido”, y mintió al Congreso y el juez.
Romero, J. M. Los audios secretos de la corrupción / 8. Villarejo: “Tengo un tema de la hostia contra Podemos”; Cospedal: “Yo eso sí lo quiero”. “El País” (7-VII-2022). Villarejo e Interior urdieron una trama de informes policiales falsos para que los tribunales persiguieran a Podemos.
Redacción. Los audios secretos de la corrupción / 9. Villarejo detalló el montaje falso de la cuenta de Iglesias en un paraíso fiscal. “El País” (11-VII-2022).
Romero, J. M. Pablo Iglesias: “La impunidad es absoluta”. “El País” (11-VII-2022).
Romero, J. M. Los audios secretos de la corrupción / 10. Villarejo, al ‘número dos’ de Interior: “Hay pruebas de que estáis en esta movida”. “El País” (25-VII-2022).
Romero, J. M. El juez abre una gran causa al aparato corrupto del Estado con el PP. “El País” (14-IX-2022). García-Castellón investiga los audios de Villarejo.
Gálvez, J. J. El magistrado rechaza imputar de nuevo Dolores de Cospedal. “El País” (14-IX-2022). García-Castellón deniega la petición de la Fiscalía.
Casqueiro, J. El Congreso investiga los audios de la corrupción de los gobiernos del PP. “El País” (15-IX-2022).
López-Fonseca, Ó. Bárcenas estrena la semilibertad y colaborará en un comedor social. “El País” (28-XII-2022).
Análisis y opiniones.
Noticias.
Romero, J. M. Villarejo, al segundo de Interior con Rajoy: “Lo de Sánchez es mortal, para que lo trates con el presidente”. “El País” (27-IV-2024). Una historia de 10 años de persecución policial y política por la ‘policía patriótica’ al servicio del PP. Villarejo habló con Francisco Martínez, secretario de Estado de Interior con el presidente Rajoy, sobre sus investigaciones al suegro de Sánchez, Sabiniano Gómez, por sus negocios de saunas, que eran prostíbulos gay según la extrema derecha, y se investigó si la mujer de Sánchez era transexual. Al final, se comprobó que todas las acusaciones eran falsas.
Romero, J. M. El juez conoció en 2022 el plan de Interior para “matar políticamente” a Pedro Sánchez. “El País” (3-V-2024). García Castellón decidió no investigar la conspiración contra el político socialista, aunque la conoció en junio de 2022.
Villarejo y el ‘caso del
excomisario de Barajas’.
Noticias.
Gálvez, J. J. La Audiencia anula otra sentencia del ‘caso Villarejo’. “El País” (11-VII-2024). Anula la sentencia al comisario Carlos Salamanca, antiguo responsable de fronteras en el Aeropuerto de Barajas, porque la resolución incurría en “contrariedades”.
Rincón, R. La Audiencia Nacional rebaja la pena del comisario de Barajas condenado
por el ‘caso Villarejo’. “El País” (14-IX-2024). Carlos Salamanca
recibió regalos por medio millón de euros y ahora se le condena a tres años y
tres meses de cárcel.
Morcillo, N. Los regalos del BBVA a policías en ‘el caso
Villarejo’, bajo la lupa. “El País” (10-VI-2024).
Morcillo, N. El juez propone juzgar al BBVA y a Francisco
González por el ‘caso Villarejo’. “El País” (21-VI-2024). Indicios
de delitos de cohecho y descubrimiento y revelación de secretos.
Gálvez, J. J. El juez desimputa a Repsol, CaixaBank, Brufau y Fainé. “El País” (30-VII-2021).
Gálvez, J. J. La Audiencia vuelve a imputar a Frufau y Fainé en el ‘caso Villarejo’. “El País” (7-II-2022).
Gálvez, J. J. El juez desimputa por segunda vez a Brufau y Fainé por el ‘caso Villarejo’. “El País” (3-VI-2022).
Gálvez, J. J. El juez imputa a Sánchez Galán por la trama de espionaje de Villarejo. “El País” (24-VI-2021).
Gálvez, J. J. Sánchez Galán se desmarca de los encargos de Iberdrola a Villarejo. “El País” (19-I-2022).
López-Fonseca, Ó. Archivada la causa contra Sánchez Galán en el ‘caso Villarejo’. “El País” (24-VI-2022).
Villarejo y el ‘caso Pequeño Nicolás’.
Gálvez, J. J. La Audiencia Nacional anula la primera condena a Villarejo y exige una nueva sentencia. “El País” (22-V-2024). La condena a 19 años de cárcel no tuvo en cuenta toda la prueba contra él ni se pronunció sobre todas las acusaciones en los casos de espionaje denominados Iron, Land y Pintor. Se ordena que los magistrados redacten otra sentencia, sin repetir el juicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario