HMA 2. Unión Europea. Política Exterior y Defensa.
El filósofo político y liberal británico Edmund Burke avisaba (1770): ‹‹cuando los hombres malos se juntan, los buenos deben asociarse: de lo contrario caerán, uno por uno, como un sacrificio implacable y llevados por una lucha despreciable››.

[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2022/02/el-conflicto-entre-rusia-y-ucrania-2022.html] Incluye noticias, análisis y opiniones sobre la respuesta de la UE a la agresión rusa.
Dosier: Los sabotajes en el Báltico y en
otros objetivos europeos.*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2025/01/europa-dosier-los-sabotajes-en-el.html]
Documentales / Vídeos.
Seguridad en Europa. Euronews (2024). 20:00. [https://www.youtube.com/watch?v=VTabeFSYeAw]
Rodríguez, Jesús (texto); Rajotte, James (fotos). Europa busca su plan de defensa. “El País” Semanal 2.514 (1-XII-2024). La sustitución de Josep Borrell por Kaja Kallas en el cargo de Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Seguridad, cuando urge mejorar la coordinación de los países en la producción y compra de armamento, y en la respuesta militar en los conflictos.
Pellicer, Ll. La división entre los socios impide a la UE dar una respuesta firme a la crisis. “El País” (19-V-2021). Los 27 carecen de una política común ante el conflicto árabe-israelí.
De Miguel, B. Bruselas crea una lista negra de líneas aéreas que mueven migrantes a la UE. “El País” (24-XI-2021).
De Miguel, B. La UE da un giro en su política de defensa para armar a Ucrania. “El País” (1-III-2022). Bruselas coordinará la entrega de material militar y de protección para repeler la agresión rusa.
Abril, G. La UE pacta un rearme conjunto ante Rusia. “El País” (1-VI-2022).
De Miguel, B. El sexto golpe de la Unión llega al corazón financiero del Kremlin. “El País” (1-VI-2022).
Abril, G.; et al. La UE avala la candidatura de Ucrania al bloque comunitario. “El País” (24-VI-2022).
González, M. Alemania invita a España a sumarse al escudo europeo antimisiles. “El País” (5-X-2022). Una defensa antiaérea ante la amenaza rusa.
Sahuquillo, M. R. Europa tendrá un escudo antimisiles. “El País” (14-X-2022). Alemania encabeza un grupo de 15 países (todavía sin España) para un sistema de defensa antiaérea, que se integraría con el de la OTAN.
Sevillano, E. G. Alemania asegura que sí ha invitado a España a su ‘escudo antimisiles’. “El País” (16-X-2022). España, Portugal, Francia e Italia lo han descartado por el momento porque la OTAN ya les proporciona un escudo antiaéreo y por su lejanía geográfica de Rusia.
Ayuso, S. Europa endurece el pulso contra Rusia. “El País” (6-XII-2022). La UE prepara nuevas sanciones tras el embargo a las importaciones de petróleo llegado en barco y el tope en 60 dólares al precio del petróleo exportado a terceros países.
Gómez, M. V. La OTAN y la Unión Europea pactan elevar su colaboración “al siguiente nivel”. “El País” (10-I-2023).
Torralba, Carlos. El gasto militar en Europa alcanza niveles
de la Guerra Fría. “El País” (24-IV-2023). Los países europeos han
aumentado su presupuesto militar un 30% en el último decenio.
Sahuquillo, M. R.;
Gómez, M. V. La UE supera el veto de
Orbán y lanza a Ucrania un salvavidas financiero. “El País” (2-II-2024).
Aprueba un plan de ayuda de 50.000 millones de euros en cuatro años.
Sahuquillo, M. R. Las palancas de presión de la UE ante Israel. “El País” (18-II-2024). La división interna inutiliza los instrumentos diplomáticos de la UE para pedir el fin del asedio a Gaza: unos reconocen a Palestina y otros no, unos quieren sancionar a Israel y otros lo vetan.
Ayuso,
S. Bruselas empezará a liberar los fondos
europeos bloqueados de Polonia. “El País” (24-II-2024). La Comisión
Europea valora positivamente el plan de Tusk para recuperar la independencia
judicial.
Sahuquillo,
M. R. Bruselas impulsa la industria del
armamento comunitario con compras conjuntas. “El País” (28-II-2024).
El BEI financiará la producción de armas.
Gómez, M. V. Los aliados descartan enviar soldados a
Ucrania como sugiere Macron. “El País” (28-II-2024).
Bassets, M. Un discurso polémico pero matizado. “El País” (28-II-2024).
París precisa que los soldados europeos y de la OTAN que fueran a Ucrania no
entrarían en combate con Rusia.
Sahuquillo,
M. R. Polonia y los países bálticos piden
a la UE que fortifique sus fronteras frente a Rusia. “El País”
(28-VI-2024).
Ayuso,
S. El Parlamento Europeo reconoce a
González como “presidente legítimo de Venezuela”. “El País”
(20-IX-2024). La derecha, la extrema derecha y la ultraderecha se alían para
una declaración que no tiene consecuencias efectivas para Venezuela pero que
rompe el cordón sanitario a la ultraderecha.
Segura, C. Costa y Kallas garantizan a Kiev el apoyo de la UE “el tiempo que sea necesario”. “El País” (2-XII-2024). Los nuevos altos cargos de la UE, António Costa, presidente de la Comisión, y Kaja Kallas, Alta representante para Política Exterior y de Seguridad de la UE, apoyan a Ucrania en un encuentro con Zelenski.
Gómez, M. V. El grueso de los países de la UE piden al BEI más créditos para defensa. “El País” (1-II-2025). El BEI ha subido los créditos para la industria militar de 500 millones de euros en 2023 a 1.000 millones en 2024 y 2.000 millones en 2025, pero no son suficientes.
Sahuquillo, M. R.; Rizzi, A. El
Viejo Continente busca una defensa para un nuevo mundo. “El País” (23-II-2025).
Los expertos debaten sobre la seguridad europea tras la traición de Trump.
Borrell sugiere: “Hay que empezar a pensar en una OTAN europea”.
De Miguel, R, Europa acuerda
trabajar en un plan de paz para Ucrania que sume a EE UU. “El País”
(3-III-2025).
Sahuquillo, M. R. Bruselas propone movilizar hasta 800.000 millones para el rearme de la UE. “El País” (5-III-2025). La UE responde al pacto Putin-Trump con un debate urgente sobre el aumento del gasto en defensa en 800.000 millones de euros, de los cuales 650.000 los pondrían los Estados, sin suspender las reglas fiscales, y los otros 150.000 serían a cuenta de la deuda comunitarizada.
Verdú, D. Macron, a los franceses: “Rusia no parará en Ucrania. Es una amenaza para Europa”. “El País” (6-III-2025). Proclama la necesidad urgente de incrementar el gasto en defensa y el apoyo a Kiev.
Sahuquillo, M. R. La UE explora misiones militares y civiles en Ucrania tras un futuro acuerdo de paz. “El País” (6-III-2025).
Sahuquillo, M. R. La UE se
apoya en países aliados para fortalecer su plan de defensa. “El
País” (8-III-2025). Dialoga con Turquía, Canadá, Japón…
Gómez,
M. V. El rearme aboca a Europa a más deuda y ajustes fiscales. “El
País” (8-III-2025).
Verdú, D. Macron, ante el espejo nuclear de De Gaulle. “El País” (8-III-2025). Macron ofrece a la UE un paraguas atómico y aspira a liderar el proceso de paz en Ucrania.
Sahuquillo, M. R. Bruselas urge a los Veintisiete a
activar compras conjuntas de misiles, drones y defensas aéreas. “El
País” (14-III-2025). No hay una garantía de seguridad de EE UU. Resume un estudio de la Comisión Europea y la OTAN, el Libro blanco
sobre el futuro de la defensa europea. [https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/TA-10-2025-0034_ES.html]
Sahuquillo, M. R. El
envío de tropas a Ucrania y los planes de rearme fracturan a los europeos. “El País” (17-III-2025).
Hay polémicas en los parlamentos y gobiernos Italia, Países Bajos, España y
otros países sobre la inversión en defensa y la ayuda militar y económica a
Ucrania. Los del norte y el este son vecinos de Rusia y están más preocupados,
en cambio los del oeste y del sur están más alejados.
Ayuso, S.; Sahuquillo, M. R. La UE refuerza su compromiso con
Ucrania y aspira a decidir sobre su futuro. “El País” (21-III-2025).
Hungría se desmarca.
Rodríguez-Pina, G. La UE, un
proyecto para la paz, se prepara para la guerra. “El País” (21-III-2025).
Ayuso, S. Bruselas deja de
hablar de “rearme” ante las reticencias de España e Italia. “El
País” (22-III-2025). Se prefieren términos como “proteger Europa” o “defensa y
seguridad”, debido a que hay distintas sensibilidades políticas ante el término
“rearme”.
Sahuquillo, M. R. La UE pide
a los europeos que acopien suministros de emergencia. “El País” (25-III-2025).
La Comisión Europea avisa a los civiles de los riesgos de agresión,
ciberataques, epidemias o desastres naturales y aconseja a los ciudadanos
acumular material básico de emergencia.
Sahuquillo, M. R. Bruselas
creará un comité de crisis para afrontar emergencias climáticas y guerras.
“El País” (26-III-2025). Además, la Comisión Europea quiere crear una
agencia de espionaje de la UE.
Sahuquillo, M. R. Bruselas
rechaza la exigencia de Putin de levantar sanciones por la tregua. “El
País” (27-III-2025). La UE exige que Rusia se retire de los territorios
ocupados a cambio de quitar las sanciones.
Bassets, Ll. La mejor Alemania, la mejor Europa. “El
País” (18-VI-2023). El Gobierno alemán formula una estrategia de seguridad y de
defensa para Europa, con valores europeos.
Bassets,
Ll. Hablemos de la guerra. “El
País” (31-III-2024). Los países europeos deben prepararse mejor y con urgencia
para un conflicto con Rusia, al contrario de la excesiva prudencia y lentitud
del Gobierno español, que pide evitar el término “guerra”.
Sahuquillo, M. R. Josep Borrell. “Ucrania construirá su futuro
dentro de la Unión”.
“El País” (5-II-2023).
Pérez, C. Josep Borrell. “Putin y Trump aún no han ganado, pero pueden ganar: Europa debe despertar”. “El País” (25-II-2024).
Borrell, J. Europa frente a la explosiva pareja Trump-Musk. “El País” (18-I-2025). Una peligrosa coalición de Trump con la oligarquía digital, animada por una ideología ultralibertaria.
De Miguel, B. Trump
obliga a la UE a adaptarse al siglo XXI. “El País” (23-II-2025). La traición de Trump hace
imperativo que la UE se reforme hacia una mayor unidad militar, política y
económica, pero hay dudas sobre si habrá consenso político para las grandes
reformas que necesita. Como resumía Mario Draghi recientemente: “Cada vez está
más claro que necesitamos actuar más y más como si fuéramos un solo Estado”.
Editorial. UE: una potencia geopolítica. “El País” (1-III-2022). La respuesta coordinada de la UE ante la invasión rusa eleva su papel mundial.
Editorial. Hacia dónde va Europa. “El País” (5-III-2022). La crisis de la invasión rusa exige dar nuevos pasos a la unidad europea.
Editorial. Unidad defensiva de la UE. “El País” (20-V-2022). La UE debe ahondar en su coordinación de la inversión en modernización militar.
Editorial. Una OTAN más europea. “El País” (29-VI-2022). La invasión rusa de Ucrania fortalece a la Alianza, pero la UE debe buscar una nueva relevancia en ella.
Editorial. Gran paso para Ucrania y la UE. “El País” (2-II-2024). La UE apoya financieramente a Kiev.
Editorial. Asalto a la democracia. “El País” (9-II-2025). Las primeras medidas de Trump no son una sucesión de extravagancias, sino que responden a un proyecto coherente de tintes totalitarios contra la democracia. La UE, más unida, ha de ser firme en sus valores democráticos, frente a los aliados ultraderechistas de Trump, y procurar por su defensa porque la OTAN no bastará, ante un aliado que nos abandona y afrenta.
Editorial. Nuevo orden mundial. “El País” (16-II-2025). Europa ha de actuar ahora para defender sus valores ante la ofensiva geopolítica y económica lanzada por EE UU, que se aleja de sus aliados transatlánticos y las desafía y desprecia, y, por el contrario, se alinea con Rusia. La UE se construyó sobre la base del derecho y no del poder militar o la coerción económica, lo que hoy la hace vulnerable ante el unilateralismo de Trump.
Editorial. Europa busca una voz para Ucrania. “El País” (18-II-2025). Los grandes países europeos negocian soluciones para financiar el apoyo a Ucrania y cómo garantizar su seguridad futura.
Editorial. Una defensa europea es posible. “El País” (22-II-2025). [https://elpais.com/opinion/2025-02-22/una-defensa-europea-es-posible.html] La UE tiene bases sólidas para alcanzar la autonomía militar que necesita para garantizar su futuro, financiándola con un aumento del presupuesto común y los eurobonos. ‹‹El sostenimiento de Ucrania y la construcción de una auténtica defensa común son las dos caras de una misma moneda. (…) / El gasto debe hacerse con reglas europeas y sobre todo en industria europea, con la vista puesta en lograr la ansiada autonomía estratégica. No se trata de proteccionismo. El principal socio militar que ha garantizado la defensa de Europa ha dejado claro su desinterés y compadrea con quienes buscan la destrucción de su proyecto. Hoy, un satélite de Elon Musk es tan sospechoso, en cuanto a control de datos y sumisión tecnológica, como las redes chinas de 5G. / El reto es mayúsculo y requiere de pedagogía. Esta inversión de Europa en defensa no puede perjudicar el gasto social y, por tanto, al Estado de bienestar de los europeos, una seña de identidad irrenunciable de la Unión. Dañarlo incentivaría además el caldo de cultivo de los movimientos ultras. Ese es justamente el modo de vida que estamos defendiendo frente a los intentos de destruirlo.››
Editorial. Europa reacciona. “El País” (5-III-2025). La UE responde al pacto Putin-Trump con un debate urgente sobre el aumento del gasto en defensa en 800.000 millones de euros, de los cuales 650.000 los pondrían los Estados, sin suspender las reglas fiscales, y los otros 150.000 serían a cuenta de la deuda comunitarizada.
Editorial. Europa ya ha
cambiado. “El País” (7-III-2025). La cumbre de Londres ha aprobado
apoyar más a Ucrania e invertir en defensa para oponerse a la amenaza rusa.
Editorial. Transparencia y geopolítica. “El País” (9-III-2025). Los líderes democráticos europeos han de explicar a sus sociedades la crítica situación y las decisiones sin precedentes que se han de tomar. Pedro Sánchez lo ha de hacer pronto.
Editorial. Europa se defiende.
“El País” (22-III-2025). La UE respalda a Ucrania y supera el bloqueo de
Hungría.
Editorial. Prevención sin
alarmismo. “El País” (26-III-2025). La Comisión Europea aconseja a
los ciudadanos acumular material básico de emergencia ante una crisis bélica,
climática o sanitaria.
Ferrer, Thiago. El sueño armado de la UE. “El País” Negocios 1.925 (25-IX-2022). La Unión Europea quiere su propia industria de armas para afrontar el nuevo orden mundial.
Font, Tica. La UE se prepara para la guerra. “El País” (28-II-2024). La guerra de Ucrania no se puede ganar y Rusia no devolverá los territorios ocupados. Lo mejor es negociar una paz viable sobre las bases militar o la neutralidad de Ucrania.
Fuentes, Ana. Un control necesario. “El País” (16-II-2019). Al fin la UE desarrolla una política de control de las inversiones extranjeras (p. e. China) en sectores estratégicos como el aeroespacial, las telecomunicaciones o el transporte.
Lassalle, J. M. El
momento Churchill del PSOE y el PP. “El País” (13-III-2025). Por un
acuerdo entre PP y PSOE en política exterior [pero el PP ya se ha negado].
Morillas, Pau. Afganistán, Aukus y la autonomía europea. “El País” (18-X-2021). La UE ha de desarrollar sus capacidades propias en defensa y política exterior.
Münchau, Wolfgang. La sombra de Trump. “El País” (2-XI-2020). La nefasta política exterior de Trump tiene un beneficio imprevisto: concienciar a la UE de que debe tener su propia política exterior y de defensa.
Münchau, W. El dictador y nosotros. “El País” (12-IV-2021). La política exterior de la UE no funciona bien, como ha demostrado el descalabro de la reunión de Charles Michel y Ursula von der Leyen con Erdogan.
Núñez Villaverde, J. A. La
clave de la defensa europea no son las armas. “El País” (27-III-2025).
La autonomía estratégica europea en defensa solo vendrá de una integración
política que ni está ni se la espera. No habrá éxito sin unir el mando político
y militar, el ejército y el armamento, pero los países europeos siguen
confiando demasiado en una OTAN que ya no nos garantiza protección, hacen
trampas (España también) en los cálculos presupuestarios de defensa y siguen
priorizando sus respectivos intereses corporativos e industriales por encima
del bien común.
Pérez, C. Keynesianismo
de guerra y mentalidad bélica. “El País” (26-III-2025). La UE gasta
más en defensa, pero es insuficiente. A la vez, la convicción se desvanece a
medida que los ciudadanos se alejan de la frontera rusa.
Rizzi, A.; Sevillano, E. G. La UE busca su sitio en un mundo convulso. “El País” (21-II-2022).
Rizzi, A. La invencible primera persona del plural. “El País” (14-V-2022). La UE y la OTAN deben afianzar sus alianzas con los países amenazados por Rusia, explorando la integración directa o soluciones imaginativas como la confederación europea.
Rizzi, A. La integración militar europea despega. “El País” (3-XII-2022).
Alemania, Francia y España aprueban el proyecto del Futuro Sistema Aéreo de
Combate (FCAS en inglés), un sistema de avión y nube de combate (drones y
sensores) desarrollado por Airbus y
Dassault.
Rizzi, A. Lo que hay que
temer ante Putin y Trump. “El País” (22-II-2025). Europa está bajo
asedio ante la doble amenaza de Rusia y el trumpismo. Debe actuar rápido, unida
ante los grandes retos que afronta.
Rizzi, A. Una nueva política
para una nueva era. “El País” (8-III-2025).
Rizzi, A.; Sahuquillo, M. R. Una
Europa con limitado poder de disuasión frente a Rusia. “El País” (16-III-2025).
Europa tiene un presupuesto de defensa mucho mayor que Rusia, pero adolece de
la fragmentación e incompatibilidad del armamento, la escasez de medios
cruciales (transporte aéreo, aviones de vigilancia y satélites) y la falta de
un mando de control unido y autónomo respecto a EE UU.
Rizzi, A. Frente a los
monstruos desatados. “El País” (22-III-2025). Reclama más unión
europea ante la amenaza interna y la de Putin y Trump. España ha de ser
solidaria con ese esfuerzo europea, como Europa lo fue con España ante la
pandemia.
Rojo, J. A. Europa frente a
la fuerza bruta. “El País” (14-III-2025). Hemos de defender la
democracia frente a sus enemigos, lo que puede exigir la coerción contra ellos.
Si no se les sanciona, entonces el Estado democrático pierde autoridad y
legitimidad, como le pasó a los gobiernos de Italia y Alemania en el periodo de
entreguerras, tibios ante la subida de los fascistas y los nazis. Ahora,
desprovista del paraguas estadounidense, Europa despierta al fin, pero necesita
consenso, tiempo y dinero para armarse y hacer frente a Putin. La política de
apaciguamiento está condenada al fracaso, como se vio en la Guerra Civil
española y la Segunda Guerra Mundial.
Solana, J. Ucrania y la UE, una indispensable seguridad. “El País” (26-I-2022). La política exterior y de seguridad de la UE tiene todos los elementos para ser eficaz, pero tiene que ejecutarla.
Vidal-Folch, Xavier. ¿Gastar
en armas para este ‘sheriff’? ¡No! “El País” (16-II-2025). Los
líderes europeos comienzan a comprender que Trump no es un aliado fiable y que
han de unirse mejor para defenderse de Putin.
Vidal-Folch, X. ¿Perjudicará
el gasto en Defensa al de Bienestar? “El País” (22-III-2025). A
favor de un mando único y de una inversión común en armamento paneuropeo, sin
el desperdicio de las compras nacionales que no son interoperables. Es un gasto
que no debe contabilizar en la deuda, para que no afecte al gasto social.
Vidal-Folch, X. El “rearme” europeo es poco europeo. “El País” (23-III-2025). Critica que el plan de defensa de la Comisión Europea descanse demasiado en los diversos proyectos nacionales y poco en un proyecto común, que evitaría las duplicidades.
De Miguel, B. La UE ofrece ayudas a los Balcanes a cambio de retrasar su adhesión. “El País” (6-X-2021).
De Miguel, B. Los Balcanes se resignan a retrasar su ingreso en la UE. “El País” (7-X-2021). Persisten los graves problemas internos en los países candidatos.
Abril, G.; et al. La UE avala la candidatura de Ucrania al bloque comunitario. “El País” (24-VI-2022).
Abril, G.; et al. La decisión espolea la impaciencia de los Balcanes. “El País” (24-VI-2022).
Sahuquillo, M. R. La UE busca mantener viva la integración de los Balcanes frente a China y Rusia. “El País” (7-XII-2022). La UE celebra la primera cumbre en la región para reafirmar los vínculos con los seis Estados candidatos a la integración.
El comercio entre la
UE y China alcanzó en 2021 un total de 757.000 millones de euros y las
inversiones mutuas acumuladas un total de 255.000 millones de euros.
Pellicer, Ll. China blinda sus sectores estratégicos al capital europeo. “El País” (20-III-2021). China mantiene las restricciones al capital europeo en los sectores de medios de comunicación, arte y cultura, y muchos otros.
Abril, G. La UE sanciona a China por primera vez desde Tiananmén. “El País” (23-III-2021). EE UU, Reino Unido y Canadá se unen al castigo a cuatro dirigentes y una institución pública por los abusos contra la etnia uigur.
Mars, A. EE UU, la UE y la OTAN señalan a China por la ola de ciberataques. “El País” (20-VII-2021).
De Miguel, B. La iniciativa complica el empeño europeo de entenderse con Xi. “El País” (20-VII-2021).
Vidal Liy, M. Sin puntos de encuentro entre Pekín y Washington. “El País” (20-VII-2021).
Sahuquillo, M. R. Europa recalibra su relación con Pekín tras
la experiencia de la guerra en Ucrania. “El País” (22-X-2022). La UE quiere
reducir su dependencia de China en bienes estratégicos.
Sevillano, E. G. Bruselas recela de la dependencia comercial de Alemania con China. “El País” (29-X-2022).
Sahuquillo, M. R. La Alianza Atlántica redobla su alerta sobre una China en ebullición. “El País” (30-XI-2022).
Sahuquillo, M. R. Von der Leyen acusa a Pekín de buscar un cambio sistémico para dominar el mundo. “El País” (31-III-2023).
Sahuquillo, M. R. La Unión Europea desembarca en China. “El País” (5-IV-2023). Hay cuestiones comerciales y tecnológicas, el apoyo chino a Rusia, las tensiones con Taiwán…
Abril, G. Macron a Xi: “Cuento con usted para que Rusia entre en razón”. “El País” (8-IV-2023).
Sahuquillo,
M. R. La UE avanza para blindarse contra
el inversor chino en sectores estratégicos. “El País” (7-IV-2024).
Gómez, M. V. Bruselas vigila las relaciones comerciales
con China. “El País” (25-IV-2024). La Comisión investiga la
contratación pública de productos sanitarios.
Granda, M.; Gómez, M. V.; Abril, G. El aterrizaje del motor chino en Europa alimenta la presión de Bruselas sobre Pekín. “El País” (12-V-2024). Las empresas chinas BYD (Hungría), Chery (España), Volvo (Suecia), Leapmotor, MG,… fabrican en la UE para superar las trabas arancelarias y mejorar su tecnología.
Editorial. Europeos en China. “El País” (4-I-2021). El acuerdo de inversiones es un paso positivo, aunque no toque el problema de los derechos humanos.
Editorial. China marca el paso. “El País” (5-IV-2021). Occidente necesita una estrategia para reforzar la libertad ante el autoritarismo.
Editorial. Evitar otra guerra fría. “El País” (25-VII-2021). La UE debe desarrollar una política de diálogo y firmeza con China.
Editorial. Negocios chinos de Alemania. “El País” (29-X-2022). Alemania
permite que China compre parte del vital puerto de Hamburgo.
Editorial. Europa visita a China. “El País” (11-IV-2023). La ausencia de
resultados evidentes en los viajes de los líderes europeos no debe frenar la
acción de la UE con Xi Jinping.
Fuentes, Ana. El pacto China-EU: resultado incierto. “El País” (2-I-2021). Los claroscuros del acuerdo.
González Laya, Arancha. China y la UE: condenados a entendernos. “El País” (12-IV-2023). Propone una política de la UE basada en el realismo, intercambios comerciales y tecnológicos seguros, la cooperación internacional y el multilateralismo.
Parra Pérez, Águeda. La OTAN y China, ¿cita en el Pacífico? “El País” (15-VII-2022).
Rizzi, A.; Seisdedos, I. La
UE busca cooperar con el resto del mundo en respuesta a Trump. “El
País” (22-I-2025). Quiere mejorar la integración europea y sus relaciones
políticas y económicas con Latinoamérica, África, India o China.
Rizzi, A. El trumpismo ataca a la UE y desata la indignación en Múnich. “El País” (15-II-2025). El vicepresidente Vance muestra en la Conferencia de Seguridad de Múnich la alianza trumpista con la extrema derecha europea y ataca a la UE por reducir la “libertad de expresión” (de los ultras). EE UU está dejando de ser un aliado fiable.
Rizzi, A. El trumpismo ataca a la UE y desata la indignación en Múnich. “El País” (15-II-2025). El vicepresidente Vance muestra en la Conferencia de Seguridad de Múnich la alianza trumpista con la extrema derecha europea y ataca a la UE por reducir la “libertad de expresión” (de los ultras). EE UU está dejando de ser un aliado fiable.
Editorial. La UE, más autónoma. “El País” (15-XI-2020). La presidencia de Biden es una oportunidad para que la UE y EE UU mejoren su relación y afronten los grandes desafíos actuales de la política internacional.
Vidal-Folch, X. ¿Gastar
en armas para este ‘sheriff’? ¡No! “El País” (16-II-2025). Los
líderes europeos comienzan a comprender que Trump no es un aliado fiable y que
han de unirse mejor para defenderse de Putin.
Sevillano, E. G. La expulsión mutua de diplomáticos eleva la tensión entre Rusia y la UE. “El País” (9-II-2021).
De Miguel, B. La UE amplía sus sanciones a Rusia por la persecución contra Navalni. “El País” (23-II-2021).
Sahuquillo, M. R.; Sevillano, E. G. El gasoducto Nord Stream 2 amplía la pugna entre Rusia y Occidente. “El País” (29-III-2021). Se teme la mayor dependencia energética de la UE respecto a Rusia.
De Miguel, B. Las sanciones de la UE golpean al círculo cercano al presidente ruso. “El País” (24-II-2022).
Gómez, M. V. La Unión Europea acuerda restringir los visados para los ciudadanos rusos. “El País” (1-IX-2022).
Editorial. Más allá de las sanciones. “El País” (23-II-2021).
Editorial. Sanciones contra Rusia. “El País” (24-II-2022).
Mourenza, A. La UE ofrece ayudas a Turquía a cambio de que rebaje la tensión en el Mediterráneo. “El País” (7-IV-2021).
Pellicer, Ll.; Mourenza, A. El desastre de Erdogan a Von der Leyen en Turquía irrita a Bruselas. “El País” (8-IV-2021).
Mourenza, A.; Bassiki, M; Gostoli, Y. Turquía viola los derechos de los migrantes por los que le paga la UE. “El País” (11-X-2024). Turquía ha construido centros de internamiento y deportación en los que decenas de miles de refugiados son abusados.
Análisis y opinión.
Pérez, C. España reclama a Bruselas que desbloquee el acuerdo con Mercosur. “El País” (3-V-2021). También pide que acelere los pactos con México y Chile.
De Miguel, B. Bruselas prepara un plan para frenar a China y Rusia en Latinoamérica. “El País” (18-VIII-2022).
Gómez, M. V.; Laborde, A. La UE se acerca a Latinoamérica al firmar un acuerdo comercial con Chile. “El País” (10-XII-2022). Los aranceles caen en casi el 100% de las exportaciones europeas.
Sahuquillo, M. R. La UE apuntala su ofensiva en América Latina para recuperar peso frente a Pekín. “El País” (19-VI-2023).
Análisis y opinión.
Editorial. La UE con Latinoamérica. “El País” (21-VIII-2022). Hay que actualizar los acuerdos en marcha.
Editorial. La UE vuelve a Latinoamérica. “El País” (25-V-2023).
Manzano, Cristina. Reinventar El Dorado. “El País” (14-X-2022). España, la UE y Latinoamérica tienen que buscar nuevas áreas de colaboración.
Pettinà, Vanni. El hueco que ha dejado Occidente. “El País” (18-VIII-2022). La falta de progresos en la relación de la UE con Latinoamérica ha abierto hueco a Rusia y sobre todo China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario