Hermida, X. La izquierda gana la Mesa del Congreso y la derecha se divide. “El País” (18-VIII-2023). La socialista Francina Armengol es elegida presidenta del Congreso. Otros cuatro socialistas y cuatro peperos la integran. El PP deja fuera a Vox. Entre los acuerdos destaca que se usarán las lenguas cooficiales y habrá comisiones de investigación sobre Pegasus y los atentados yihadistas de 2017 en Cataluña.
Casqueiro, J. Iñigo Urkullu propone un pacto para una España “plurinacional”. “El País” (31-VIII-2023). Solicita una convención que reinterprete la Constitución, sin reformarla, para ampliar el autogobierno de Euskadi, Cataluña y Galicia. El artículo se titula: Autogobierno vasco y modelo plurinacional del Estado. Si hay voluntad, es posible el acuerdo. “El País” (31-VIII-2023).
Viúdez, J.; Marcos, J. El Gobierno ve “legítimo” pero no comparte el plan de Urkullu. “El País” (1-IX-2023). El plan Urkullu consiste en reconocer la “capacidad de decidir pactada”, lo que es un eufemismo de la autodeterminación, imposible.
Rincón, R. Varios juristas ven poco viable la propuesta y dudan de su constitucionalidad. “El País” (1-IX-2023).
Romero, J. M. Las sentencias que marcan los límites al ‘plan Urkullu’. “El País” (2-IX-2023). El TC ha reiterado que la soberanía es todo el pueblo español.
Baquero, C. S.; Ayuso, S. Puigdemont exige una ley de amnistía para negociar la investidura. “El País” (6-IX-2023).
Hermida,
X. Guerra llama “disidente y desleal” a Sánchez arropado por González. “El País” (21-IX-2023). Un
acto público de los socialistas críticos con Sánchez, aprovechando el debate
sobre la amnistía.
Hermida, X. Feijóo choca contra la mayoría del Congreso y el PP cierra filas con él.
“El País” (28-IX-2023). El candidato del PP solo consigue 172 síes, contra 178
nóes. Se consolida como jefe de la oposición, pero lejos del Gobierno.
Junquera, N. La crispación enfanga la política y salta a
la calle. “El País” (15-X-2023). Los expertos avisan de la creciente
polarización y la deslegitimación del rival.
Rovira, M.; et al. Junts y PSOE rematan un acuerdo tras blindar
la eficacia de la amnistía. “El País” (9-XI-2023).
López-Fonseca, Ó.; Peiró, P. Alejo Vidal-Quadras, herido tras recibir un disparo en la cara en una
calle del centro de Madrid.
“El País” (9-XI-2023). [https://elpais.com/espana/2023-11-09/alejo-vidal-quadras-recibe-un-disparo-en-la-cara-en-plena-calle-en-madrid.html]
El expresidente del PP en Cataluña y fundador de Vox ha sido trasladado
consciente al hospital.
Redacción. Los ultras insisten en pedir a los policías que se rebelen contra
“órdenes ilegales”. “El País” (9-XI-2023). El líder de Vox, Santiago
Abascal, pide a la policía que no obedezca las órdenes de impedir
González,
M. Vox usa una asociación sin registrar
para convocar las concentraciones en Ferraz. “El País” (9-XI-2023). Su
organización juvenil Revuelta.
López-Fonseca, Ó. Grupos
neonazis y colectivos ultras ‘fantasma’, tras los disturbios de Ferraz. “El País” (9-XI-2023).
González,
M. La sexta jornada de protestas se
desarrolla con escasos incidentes y menor tensión. “El País” (9-XI-2023).
Cué, C.
E.; et al. El PSOE y Junts pactan la
investidura de Sánchez y la amnistía al ‘procés’. “El País” (10-XI-2023).
Martínez, V.; Chouza, P. Una lista de deberes para hacer en Moncloa.
“El País” (11-XI-2023). Un resumen de los pactos del Gobierno con los pequeños
partidos.
Hermida, X.; Casqueiro, J. Sánchez forja una amplia mayoría para la
legislatura más compleja. “El País” (11-XI-2023). Pacta con PNV y CC.
Ormazabal, M.; et al. Las claves del pacto con el PNV: del régimen
económico a la Ertzaintza. “El País” (11-XI-2023).
Junquera, N. El PP activa el lema de la ilegitimidad del
futuro Gobierno en plenas protestas. “El País” (11-XI-2023). Gamarra
asegura que la investidura “es un fraude electoral” que erosiona el Estado de
derecho.
Cué, C. E.; Rovira, M. Un acuerdo al borde del precipicio. “El
País” (12-XI-2023). El pacto entre PSOE y Junts estuvo a punto de naufragar por
el auto del juez García Castellón que imputaba a Puigdemont por terrorismo,
pero al final lo reforzó.
Hermida, X. La derecha
despliega todas sus redes para deslegitimar a Sánchez. “El País” (12-XI-2023).
Martínez, V.;
López-Fonseca, Ó. El PP, apoyado por
Abascal, exhibe en la calle su fuerza contra la amnistía. “El País” (13-XI-2023).
Hermida,
Xosé. Una investidura encarnizada. “El
País” (16-XI-2023). Un resumen del debate.
Cué,
C. E. Pedro Sánchez defiende la amnistía
para frenar “la ola reaccionaria”. “El País” (16-XI-2023).
Redacción.
Sánchez promete transporte público gratis
para jubilados, jóvenes y parados. “El País” (16-XI-2023). Mantendrá hasta
julio de 2024 la baja del IVA de los alimentos. Otras propuestas de ayudas a
las víctimas de la pederastia en la Iglesia, la transición ecológica, la
cohesión territorial y otras cuestiones.
García
de Blas, E. Feijóo censura el “fraude” de
la investidura, pero admite que la mayoría es “legítima”. “El País” (16-XI-2023).
Junquera,
N. Contradicciones y mensajes entre
líneas en el debate. “El País” (16-XI-2023).
Casqueiro,
J. Junts exige a Sánchez que sea valiente
y cumpla el pacto. “El País” (16-XI-2023). Junts se molesta porque Sánchez
explique la amnistía como un “perdón”, cuando Junts reivindica que hicieron lo
correcto. ERC muestra disposición a negociar pero, como Junts, manifiesta su
desconfianza hacia el PSOE.
Chouza,
J. Díaz reivindica la agenda social y
ataca a Feijóo. “El País” (16-XI-2023). Sumar marca diferencias con el PSOE
en política fiscal y vivienda, en defensa de la causa saharaui o en inmigración.
Chouza,
J. Iglesias afirma que Podemos se va a
“distinguir” de Sumar. “El País” (16-XI-2023). Montero acusa a Sánchez y
Díaz de “echarlos” del Gobierno. Belarra y Montero no aplaudieron a Sánchez en
su discurso.
González,
M. Abascal amenaza con romper con el PP
si el Senado tramita la amnistía. “El País” (16-XI-2023). Calificó al nuevo
Gobierno de “ilegal”, salido de una “dictadura de los votos”, compara a Sanchez
con Hitler y le acusa de dar un “golpe de Estado”. Exhortó al PP a no tramitar
en el Senado la ley de amnistía y a apoyar una ley para ilegalizar a los
partidos independentistas ERC y Junts. Sugirió que sería aceptable un asalto al
Congreso al modo de los partidarios de Trump al Capitolio. Finalmente, salió
del hemiciclo con sus diputados, sin esperar la réplica de Sánchez.
Cué, C. E. Sánchez, presidente con más escaños y votos que en sus anteriores
investiduras. “El País” (17-XI-2023). Su tercer Gobierno nace con 179 escaños
a favor y 171 en contra.
Marcos, J. Sánchez aboga por interpretar la
Constitución “con arreglo al espíritu del tiempo vigente”. “El País” (17-XI-2023).
Responde con moderación y diálogo a los portavoces de PNV y EH Bildu que
reclaman una España “plurinacional”.
González,
M. 50 militares retirados piden al
ejército que destituya a Sánchez. “El País” (18-XI-2023).
González,
M. Defensa alega que los firmantes son
oficiales jubilados. “El País” (18-XI-2023). El ministerio no puede
sancionar a los militares retirados.
Cué, C. E.; Marcos, J. Pedro Sánchez diseña un Gobierno continuista
con mayor peso político. “El País” (21-XI-2023). Cada ministro es analizado
por un artículo de diferentes periodistas.
González, M. Abascal: “El pueblo querrá colgar de los
pies a Pedro Sánchez”. “El País” (11-XII-2023). Declaraciones del
líder de Vox en Argentina, con Milei, Orbán y Bolsonaro, en la que promueve la
violencia contra el presidente del Gobierno.
Junquera, N. Sánchez replica a Abascal y culpa a Feijóo
de alimentar a Vox. “El País” (12-XII-2023).
Marcos, J. El PSOE lleva a Abascal a la Fiscalía por “incitar al odio e incluso a
la violencia”. “El País” (13-XII-2023). El partido se queja de los
actos vandálicos contra sus sedes, y de delitos de injurias, calumnias y
amenazas
Rincón, R. Una jurisprudencia pensada contra la discriminación de “minorías
sociales”. “El País” (13-XII-2023). El TS ha establecido que el
delito de odio no defiende a los partidos políticos.
Hermida, X. El Congreso avala la amnistía en un debate de alta tensión. “El
País” (13-XII-2023). La proposición de ley inicia su trámite parlamentario con
una mayoría de 178 votos. PP y Vox se oponen a la vez que luchan entre sí.
Casqueiro, J. Aprobadas las comisiones que el PSOE pactó
con el independentismo. “El País” (13-XII-2023). Las tres comisiones
investigarán los atentados de Barcelona y Cambrils, el espionaje a
independentistas y ministros, y la ‘brigada patriótica’.
García de Blas, E.; et al. El acuerdo del PSOE con EH Bildu en Pamplona
congela la relación con el PP. “El País” (14-XII-2023).
Marcos, J. El PSOE desvincula la moción de censura del apoyo ‘abertzale’ a Sánchez.
“El País” (14-XII-2023). Descarta pactos similares en el País Vasco.
García
de Blas, E.; Marcos, J. Sánchez y Feijóo
pactan que Bruselas medie en la renovación del CGPJ. “El País”
(23-XII-2023).
García
de Blas, E.; Marcos, J. Acuerdo para
sacar “disminuidos” de la Constitución. “El País” (23-XII-2023).
Marcos,
J. Montero pasa a ser la número dos del
Gobierno con más poder en 20 años. “El País” (23-XII-2023). Ante la
marcha de Calviño al Bei, María Jesús Montero asciende a la vicepresidencia
primera y de nombra a Carlos Cuerpo como ministro de Economía.
Martínez, V.; Abad, M. El PP plantea disolver partidos que
promuevan un referéndum ilegal. “El País” (4-I-2024).
Cué, C. E. Junts salva a Sánchez ‘in extremis’ con un gran desgaste para la
mayoría. “El País” (11-I-2024).
Martínez, V. Podemos tumba el decreto impulsado por Yolanda
Díaz y agrava la guerra con Sumar. “El País” (11-I-2024).
Sánchez, E.; et al. El plan anticrisis pervive, la conciliación
se frena. “El País” (11-I-2024).
Baquero, C. S. Junts consigue la delegación de las
competencias en inmigración. “El
País” (11-I-2024).
Noguer,
M.; Baquero, C. S. Aragonès sacude el
tablero político español. “El País” (14-III-2024). Convoca
elecciones anticipadas en Cataluña el 12 de mayo.
Cué,
C. E. Sánchez renuncia a los Presupuestos
de 2024 y ordena trabajar en los siguientes. “El País” (14-III-2024).
El adelanto de las elecciones en Cataluña complicaba las negociaciones con ERC
y Junts, y las del País Vasco ya las complicaba con PNV y Bildu.
Cué, C. E. Sánchez se da cuatro días para seguir o
dimitir. “El País” (25-IV-2024). Se plantea dimitir por el
acoso político-judicial a su esposa.
Cué,
C. E.; Marcos, J. El PSOE se moviliza
para intentar convencer a Sánchez de que no se vaya. “El País”
(26-IV-2024).
Casqueiro,
J.; Martínez, V. El PP duda de que
Sánchez dimita pero ve inevitables las elecciones si lo hace. “El
País” (27-IV-2024).
Cué,
C. E. El PSOE hace una catarsis colectiva
y apela a su historia para que Sánchez siga. “El País” (28-IV-2024).
La dirección y las bases del partido se funden en la calle de Ferraz.
Cué, C. E. Sánchez sigue contra la “máquina del fango”.
“El País” (30-IV-2024).
García de Blas, E. Feijóo desconcierta al PP al abrirse a una
moción de censura con Junts.
“El País” (4-VI-2024).
Cué, C. E. El PP gana por dos escaños pero Sánchez resiste. “El País”
(10-VI-2024). Las elecciones europeas no tumban al PSOE ni ensalzan al PP,
aunque sube la extrema derecha de Vox y Se Acabó La Fiesta (de Alvise Pérez).
Los independentistas catalanes se hunden.
García de Blas, E. Vox da por rotos los pactos de gobierno con
el PP tras el acuerdo. “El País” (11-VII-2024). Vox se niega a
aceptar el traslado de los menores migrantes que se hacinan en Canarias y culpa
a Feijóo de la ruptura.
González, M. Vox rompe los pactos en el PP en cinco
autonomías y pasa a la oposición.
“El País” (12-VII-2024). El pretexto es que Feijóo impone un reparto
(voluntario) de los menores inmigrantes. Vox se escora a la ultraderecha para
evitar que crezca SALF y abandona sus gobiernos de coalición con el PP en
Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón.
García de Blas, E. El PP defiende la autonomía de Feijóo y la continuidad de sus gobiernos. “El País” (12-VII-2024).
Cué, C. E. El Gobierno refuerza el control a cargos públicos y la transparencia en
los medios. “El País” (18-IX-2024). El Plan de Regeneración
Democrática requiere un amplio y difícil apoyo parlamentario.
Junquera, N.; Petit, Q. Las claves de las 31 medidas y todo lo que
se queda fuera. “El País” (18-IX-2024).
Mateo,
J. J.; Cué, C. E. Ayuso rechaza acudir el
viernes a La Moncloa tras ser citada por Sánchez. “El País”
(22-X-2024). Alega que Sánchez la ha difamado y que no hay nada que negociar
tras el pacto PSC-ERC.
García
de Blas, E. El plante de Díaz Ayuso
desautoriza a Feijóo y molesta al resto de líderes del PP. “El País”
(22-X-2024).
Mateo,
J. J.; Viejo, M. Una catarata de insultos
de la líder madrileña al presidente. “El País” (22-X-2024). La lista
de ofensas y bulos de Díaz Ayuso contra Sánchez es interminable y sin
precedentes por su extrema grosería.
Casqueiro, J.; Chouza, J. El
Gobierno saca adelante la reforma fiscal con los socios de izquierda y derecha.
“El País” (22-XI-2024).
Cué, C. E. Sánchez asciende a
Sara Aagesen, mano derecha de Ribera, a vicepresidenta tercera. “El
País” (23-XI-2024). Sara Aagense (Madrid, 1976) es secretaria de Estado de
Energía y ocupará el puesto de Ribera cuando se vaya a la Comisión Europea.
Cué, C. E. Sánchez: “Era
mucho más difícil que los Presupuestos”. “El País” (24-XI-2024). El
pacto de la reforma fiscal abre el tiempo para negociar los Presupuestos. Los
partidos de la investidura no creen las acusaciones de Aldama.
Hermida, X. La
pinza del PP y Junts acorrala al Gobierno. “El País” (23-I-2025). El rechazo de la oposición
al decreto ómnibus, que incluía la revalorización de las pensiones, las ayudas
al transporte público, las víctimas de la dana y otros asuntos.
Hermida, X.; Cué, C. E. El Gobierno busca fórmulas para recuperar
medidas del decreto fallido. “El
País” (24-I-2025). Sánchez culpa a PP y Junts del “dolor social” y Feijóo lo
acusa de escudarse tras los pensionistas. PP y Junts urgen a actuar sobre
pensiones y transporte, dejando fuera las otras medidas sociales, que en cambio
defienden los partidos de izquierda.
Cué, C. E. Pedro Sánchez
refuerza su poder para enfrentarse a dos años duros. “El País” (26-I-2025).
Los movimientos en la cúpula de Telefónica, contra la opa del BBVA al Sabadell,
la renovación del consejo de RTVE o las reformas judiciales lanzan el mensaje
de que el presidente agotará la legislatura, pese a la debilidad parlamentaria.
Cué, C. E. Sánchez rescata el
escudo social tras hacer cesiones de calado menor a Junts. “El País”
(29-I-2025). Habrá un decreto social y otro económico.
Casqueiro, J. El
Congreso aprueba el escudo social recortado con la única oposición de Vox. “El País” (13-II-2025).
Rovira, M. Junts retira la
cuestión de confianza contra Pedro Sánchez tras pedirlo el mediador. “El
País” (25-II-2025).
Junquera, N. PP y
PSOE se juegan al elector moderado con sus cesiones a Vox y Junts. “El País” (9-III-2025). El PP teme que apoyar medidas racistas de Vox
alimente más a este partido y el PSOE siente el peligro de que a su electorado
progresista le repugne el pacto con Junts para la delegación de las
competencias de inmigración a Cataluña, visto como una concesión a la extrema
derecha.
Sánchez,
Á.; Cué, C. E. El gran apagón. “El País” (29-IV-2025). Una caída
eléctrica masiva afecta a toda la península Ibérica: internet, telefonía,
aeropuertos, tráfico ferroviario y urbano, fábricas, centros educativos… A las
12:32 desaparecieron del sistema 15 gigavatios de potencia, equivalentes al 60%
del consumo. La mayoría del país volvió a funcionar por la noche, tras medio
día de colapso.
Munárriz, Ángel. La teoría
del “caos” tercermundista español que erosiona la democracia. “El
País” (11-V-2025). PP, Vox y sus medios afines difunden el descrédito de los
servicios públicos, los impuestos y la organización del Estado.
Munárriz, Ángel. El PP supera
contra el “capo” Sánchez la dureza contra el “traidor” Zapatero. “El
País” (7-VI-2025). La estrategia de la crispación domina en el PP, pero los
réditos se los lleva Vox.
Cué, C. E.; Martínez, V. La
Conferencia de Presidentes confirma la ruptura total entre el Gobierno y el PP.
“El País” (7-VI-2025). Los presidentes autonómicos del PP, con una
insolente Ayuso a la cabeza en su rechazo a las otras lenguas de España,
rechazan cualquier acuerdo, incluso para afrontar el problema de la vivienda o
el de los menores no acompañados, y exigen elecciones generales anticipadas.
Junquera, N. Feijóo lleva al
límite sus ataques a Sánchez para capitalizar el descontento. “El
País” (8-VI-2025). El PP renuncia a la moderación y usa un discurso más
visceral para evitar que Vox acapare el rédito del enfado con el Gobierno.
Cué, C. E.; et al. Los
socios dan oxígeno a Sánchez. “El
País” (10-VII-2025). El pleno de la corrupción acaba con una tremenda pugna de
PP y Vox contra el Gobierno, que plantea 15 medidas anticorrupción, destacando
una agencia nueva.
Un debate entre Sánchez y Feijóo en el Senado.