Sosa, M. El Congreso aprueba una ley pionera de protección a la infancia. “El País” (16-IV-2021).
Sosa, M. Los funcionarios sociales, agentes de la autoridad. “El País” (16-IV-2021). Un resumen de las novedades legislativas de la ley orgánica de protección de la infancia y la adolescencia contra la violencia.
Sosa, M. España aprueba su primera ley integral para proteger a los niños de la violencia. “El País” (21-V-2021).
Sosa, M. El 10% de los adolescentes han recibido una propuesta sexual de un adulto en la Red. “El País” (17-XI-2021).
Jiménez Barca, Antonio. “No es lo que he hecho yo. Es lo que me han hecho a mí”. “El País” (13-III-2022). Un grupo de menores relata su experiencia en centros de acogida, y su estigmatización.
Jiménez Barca, A. “Esto no es una familia, pero tampoco un infierno”. “El País” (13-III-2022). Los expertos aseguran que los centros pequeños de acogida son una parte de la solución.
Núñez, Julio. La pobreza infantil cuesta más de 63.000
millones de euros al año en España. “El País” (7-III-2023). Un niño en
situación desfavorable tiene menos probabilidades de alcanzar la educación
superior y más de sufrir depresión y obesidad. Cuando son adultos ganan 5.130
euros menos al año. El Estado recaudará 3.000 euros menos al año en impuestos
laborales por cada niño pobre. En total cuesta un 5,1% del PIB cada año.
Torres, A. El Gobierno diseña un plan de protección al menor ante los riesgos de
la tecnología. “El País” (19-XII-2023). El Ministerio de Juventud e
Infancia crea un grupo de expertos para promover el uso responsable de internet
entre niños y adolescentes.
Castro, Sara. Las neveras vacías tras las tasas de pobreza
infantil. “El País” (19-XII-2023). La tasa de pobreza infantil en
España según Unicef es del 28%, una de las peores de Europa (Eslovenia tiene el
10%).
Sosa, M. Atascados en la cola de la pobreza infantil. “El País” (28-I-2024). España tuvo en 2022 la peor tasa de la UE, un 27,8%, porque invierte menos en políticas familiares y carece de una prestación universal, a diferencia de otros países de la UE. Incluye gráficos comparativos de la UE y de la evolución del riesgo de la pobreza infantil en España.
Alemany, Pau. El 37,1% de los adolescentes está en riesgo de pobreza. “El País” (28-V-2024).
Castro, S. Olivier De Schutter / Relator de la ONU. “Me preocupa que las políticas de austeridad vuelvan a Europa”. “El País” (28-V-2024). La política española contra la pobreza, y en especial la infantil, ha mejorado pero aún es insuficiente.
Valdés, I. Cuatro de cada diez víctimas de delitos sexuales son menores de edad. “El País” (6-VII-2024).
Castro, S. La
crisis de la vivienda se ceba con la pobreza infantil. “El País” (18-VI-2025).
Las ayudas al hogar solo llegan al 3,5% de los niños y adolescentes. La tasa de
pobreza cae a su nivel más bajo en un decenio, pero aumenta entre los menores.
Costas, Antón. La pobreza infantil española es una lacra impropia de una buena sociedad. “El País” Negocios 2.047 (26-I-2025).
Castro, S. Olivier De Schutter / Relator de la ONU. “Me preocupa que las políticas de austeridad vuelvan a Europa”. “El País” (28-V-2024). La política española contra la pobreza, y en especial la infantil, ha mejorado pero aún es insuficiente.
Editorial. Notable progreso con consenso. “El País” (16-IV-2021). La nueva ley orgánica de protección de la infancia y la adolescencia contra la violencia.
Editorial. A favor de una prestación por crianza. “El País” (24-V-2024). España ha de mejorar la atención social para reducir la gran pobreza infantil, que afecta a un 28,9% de los menores de edad. Serviría una prestación universal por cranza de 200 euros mensuales hasta cumplir los 18 años, independientemente de la renta de sus padres. También ampliar los permisos de maternidad y paternidad desde las 16 semanas actuales a las 20 y remunerar cuatro las ocho semanas de permiso parental para atender niños menores de ocho años, lo que promovería la natalidad, que en España es de las más bajas del mundo.
Crímenes contra la infancia.
Documentales.
‘Cómo cazar a un monstruo’ (2024). Reseña de Llanos, H. El ‘youtuber’ que encarceló al pederasta de su infancia. “El País” (10-IX-2024). El youtuber Carles Tamayo y el productor Ramón Campos se unen en ‘Cómo cazar a un monstruo’ (Prime Video), un documental que investiga y entrevista al pederasta condenado Lluís Gros.
García, Jesús. Un disfraz de padre para abusar de alumnos. “El País” (27-XI-2020). Víctor, un profesor de La Salle, investigado por agresión sexual.
Sosa, María. ‘Las violaciones de mi tío se hicieron algo rutinario’. “El País” (11-II-2021). María fue abusada y violada entre los siete y los 26 años. Lo denunció cuando tenía 37 y ahora han condenado a su tío a 15 años de prisión.
Domínguez, Í.; Núñez, J. Denunciar abusos a menores, un calvario judicial. “El País” (11-IV-2021). Apenas se denuncian un 15% de los abusos. Los casos se doblan cada década, pero solo un 17% llega a juicio.
Fabra, M. Un hombre mata a su hijo de 11 años a cuchilladas en Valencia. “El País” (4-IV-2022).
Pitarch, María. 10 años de cárcel para el acosador de WhatsApp de un menor que se suicidó. “El País” (7-IX-2022).
Peinado, F. “Es repugnante. Hemos visto imágenes que no se nos borrarán”. “El País” (22-X-2022). Un profesor grababa desnudas a niñas en un colegio privado de Boadilla del Monte (Madrid).
Navarro, Juan. “No supimos verlo”. “El País” (2-XI-2022). La madre de Olivia, de seis años, la mató en Oviedo con barbitúricos tras perder su custodia.
Peiró,
P.; López-Fonseca, Ó. La primera mañana sin
Iris y Lara. “El País” (16-XII-2022). La madre, guardia civil y en trámites
de divorcio, mató a sus dos hijas y se suicidó, en Quintanar del Rey (Cuenca).
Peiró, P.; López-Fonseca, Ó. La guardia civil que mató a sus hijas actuó con premeditación. “El País” (17-XII-2022).
Pontevedra, S. R. Rabia en Baleira, donde una familia violó
durante años a una niña. “El País” (22-I-2023).
Ortega, P. Un mes buscando respuestas a la muerte de Mohamed. “El País” (22-I-2023).
La policía de Ceuta visionó 600 horas de grabaciones hasta unir al niño y a su
presunto asesino.
Rincón,
R.; et al. Identificados 11 adolescentes
como autores de los desnudos con IA. “El País” (21-IX-2023).
Bono, F. El parricida de Sueca se sienta en el banquillo. “El País”
(18-XII-2023). La Fiscalía pide prisión permanente para el asesino de su hijo
de 11 años. Quería infligir el máximo dolor a la madre tras la separación.
Bono, F. El parricida de Sueca dcclara que mató a su hijo tras una discusión. “El País” (10-I-2024).
Bono, F. La Audiencia de Valencia condena al parricida de Sueca a prisión permanente revisable. “El País” (2-II-2024). Un delito de asesinato hiperagravado con alevosía y ensañamiento.
Arroyo, J. La Guardia Civil investiga si un padre mató a sus dos hijas antes de suicidarse. “El País” (19-III-2024).
Arroyo, J.; Valdés, I. Todo falló y la violencia machista devoró a las hijas de Alina. “El País” (24-III-2024). La falta de coordinación entre instituciones y la vulnerabilidad de la madre posibilitó que el padre asesinara a las niñas en Almería para dañar a la madre.
Rodríguez, Marta. Detenido un hombre en Girona por matar a su hijo de cinco años. “El País” (4-IV-2024).
Giovio, E.; et al. Polémica rebaja de pena al agresor sexual de una niña de etnia gitana. “El País” (30-V-2024). El acusado tenía 24 años y la niña 12 cuando tuvieron su primer hijo (2018) y comenzaron a tener relaciones sexuales un año antes. Tuvieron dos hijos más a los 14 (2019) y 15 (2021) años de ella. La Audiencia Provincial de León, la Fiscalía y el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León consideran que hay una atenuante de “relaciones consentidas” porque las gitanas se casan a esa edad y rebajan la pena de 37 años a ocho años y nueve meses. Penalistas y asociaciones gitanas protestan porque la sentencia predomina tal costumbre (dudosa) sobre los derechos humanos.
Saiz, Eva. La Junta andaluza se hará cargo de las medidas de protección de la menor violada por ocho niños. “El País” (29-VI-2024). Los ocho niños, de 11 a 12 años, por lo tanto inimputables, llevaron a la niña de 12 años, con una discapacidad del 50%, al baño de las niñas del CEIP Vega del Guadalquivir de Peñaflor (Sevilla) y la violaron.
Carranco, R. Detenido un hombre por prostituir y agredir sexualmente a al menos 25 niños en Barcelona. “El País” (29-VI-2024). Los Mossos detienen a otros 15 pederastas de la red, que abusó de niños captados en internet con droga, dinero u objetos. Los prostituía en un piso camuflado como turístico, aunque la finalidad no era pecuniaria sino el placer de corromperlos y grabar los encuentros.
Peiró, P. Prisión provisional para cinco acusados de torturas en un centro de menores. “El País” (3-VIII-2024). El director y cuatro empleados del centro de Ateca (Zaragoza) también estarían implicados en una agresión sexual.
Peiró, P. El centro de menores de Zaragoza tenía una habitación del terror. “El País” (5-VIII-2024).
Arroyo, Javier. La espera de
Alina un año después de que su expareja asesinara a sus dos hijas. “El
País” (17-III-2025). La madre de las dos niñas, Larisa y Elissa, de cuatro y
dos años, asesinadas con pesticida por su padre, Cristian Iona Ropa, en Abla
(Almería) el 7 de marzo de 2024 no ha recibido ayuda material ni apoyo
psicológico de las instituciones, salvo en los primeros días, en una única
sesión.
Giovio, E. El
reto de ayudar a las víctimas de abuso sexual infantil a superar el trauma. “El País” (19-III-2025).
Una investigación de la Universidad Pontificia Comillas analiza los procesos
para la recuperación y propone una guía para acompañar a los afectados.
Mateo, J. J.; et al. Más de
1.100 menores tutelados han denunciado abusos sexuales desde 2019. “El
País” (21-III-2025).
Vadillo, V. Detenido
un hombre en Alicante por matar a la hija de cinco años de su expareja. “El País” (3-IV-2025).
Poncela, N. El horror de tres
niños rodeados de basura y medicamentos. “El País” (1-V-2025).
Encuentran en un chalet de Oviedo a tres niños que estuvieron encerrados al
menos cuatro años por sus padres, en pésimas condiciones.
Ormazabal, M. Un
hombre mata a su hija de 13 años y después se suicida en Bilbao. “El
País” (31-V-2025).
Valdés, I. Ocho de cada diez
padres denunciados por violencia machista mantienen las visitas. “El
País” (19-VI-2025).
Raffo, F. El 97% de los jóvenes dice haber sufrido violencia sexual en entornos digitales. “El País” (8-VII-2025).
Sosa, María. Clara Martínez / Catedrática de Derechos del Niño. ‘No se cree a los menores que denuncian, pero ellos no mienten’. “El País” (16-IV-2021). Opinión sobre la nueva ley orgánica de protección de la infancia y la adolescencia contra la violencia.
Valdés, I. Asesinar a los hijos, el último escalón para dañar a la madre. “El País” (19-III-2024). La violencia vicaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario