

Dosier: La erupción en la isla canaria de La Palma (2021).*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2021/09/dosier-la-erupcion-en-la-isla-canaria.html]
Sánchez-Silva, C. Dinosol se atrinchera frente a la
competencia en Canarias. “El País” Negocios 2.005 (7-IV-2024). El grupo de
supermercados tiene el 26% del mercado canario. Facturó 1.460 millones en 2023,
un 11,5% más.
Delgado, M. El incendio que arrasa Tenerife desde el martes fue intencionado.
“El País” (21-VIII-2023). Se inició el martes 25 y ya ha quemado 11.600
hectáreas.
Delgado, M.; Vega, G. Un “milagro” dentro de la catástrofe de
Tenerife. “El País” (27-VIII-2023). No se han perdido vidas ni viviendas en
el inmenso incendio que arrasó 15.000 hectáreas, el 7,2% de la superficie de la
isla, el 30% de la forestal.
Vega, Guillermo. El cuerpo de Olivia se hallaba en una bolsa
en el fondo del mar. “El País” (11-VI-2021). Se confirma que Tomás Gimeno
mató a su hija mayor y es previsible que también a la pequeña Anna, en
Tenerife.
Jiménez Barca, A.; Vega, G. El hombre que quiso causar ‘el mayor dolor imaginable’. “El País” (13-VI-2021).
Ravelo, Alexis. La verdad del crimen del contenedor. “El País” (19-VIII-2021). El asesinato en el Puerto de la Luz en 1994 de María del Carmen Diepa, resuelto en 2002.
Gálvez, J. J. Nadie responde por la excarcelación de un
supuesto asesino en Canarias. “El País” (16-II-2023). Salió de la cárcel al
superar el límite de cuatro años de prisión preventiva en espera de juicio. El
juzgado pidió un informe sobre la idoneidad de unas tijeras para descuartizar a
la mujer; por la falta de un perito tardó dos años y medio.
El crimen de Thomas Handrik en Adeje.
Vega, G. Aferrarse a la vida en un bidón de gasolina. “El País” (12-XII-2022).
Hassan Syaf es el único superviviente de una embarcación con nueve migrantes
que naufragó a tres kilómetros de las costas de Gran Canaria.
Vega, G.; Martín, M. La llegada de migrantes a Canarias pulveriza
todos los récords. “El País” (7-XI-2023). Incluye un gráfico de la
inmigración desde 2006 y otro de 2023 desglosado por islas.
Martin, M. El Hierro se resigna a ser la puerta de atrás de Europa. “El
País” (3-III-2024). La isla menos poblada de Canarias se ha convertido en los
primeros meses de 2024 en el principal destino de la inmigración irregular a
Europa, por encima de Italia y Grecia.
Martin, M. La Fiscalía acusa a Canarias de discriminar a los menores migrantes por
su origen. “El País” (15-IX-2024).
Vega, G. Tragedia migratoria a un paso de la costa canaria. “El País”
(29-IX-2024). Un cayuco naufraga cerca de El Hierro y mueren o desaparecen al
menos 57 personas. Es el mayor desastre en 30 años en la ruta canaria.
Vega, G. La justicia advierte de que “Canarias está desbordada” en plena
tragedia migratoria. “El País” (1-X-2024).
Vega, G. Cómo el hospital de El Hierro se adapta para una avalancha imprevista.
“El País” (6-X-2024). El tercer centro más pequeño de España ha
enfrentado en 2024 unas 15.000 llegadas de migrantes en cayuco, con patologías
específicas como la locura, la deshidratación, la rabdomiólisis, la
hipernematremia, la hipotermia, la taquicardia, la sepsis, el pie de patera…
Vega, G. Rescatadas en 24
horas casi 800 personas que se dirigían a Canarias en 13 cayucos. “El
País” (27-XII-2024). La ONU calcula que 1.400 migrantes han muertos ahogados en
2024 tratando de alcanzar España.
Vega, G. La nueva ruta
asiática hasta Canarias: “O salía de Bangladés o me mataban”. “El
País” (29-XII-2024). La mayoría de las 45.000 personas que llegó a Canarias en
cayuco nació en África, pero se multiplica por seis el número de asiáticos.
Martín, M. Descubiertos cuatro asesinatos a bordo de un cayuco. “El País” (30-XII-2024). Una investigación revela el terrible viaje en el que cuatro migrantes maniatados fueron lanzados al mar en una travesía a El Hierro en la que el 3 de noviembre llegaron 207 personas. La Guardia Civil ha detenido a siete personas en Tenerife.
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Editorial. Tragedia en Canarias. “El País” (2-X-2024). La enorme
cantidad de muertos en los naufragios de inmigrantes es una tragedia inasumible.
Editorial. Canarias: lo insostenible y los cómplices. “El País” (2-I-2025).
Canarias tiene ahora a 5.800 menores, muy por encima de sus posibilidades, pero
el presidente Clavijo se equivoca al repartir por igual las responsabilidades entre
el PP y el Gobierno, porque él también es responsable al mantener al PP en su gobierno
autónomo y no presionarle para que deje de bloquear la solución que Clavijo ha
pactado con Sánchez.
Vega, G. Prisión para el ex mando de la Guardia Civil detenido por la trama de Canarias.
“El País” (17-II-2023).
Vega, G. Detenido un exdiputado socialista canarios por la trama de las
subvenciones. “El País” (21-II-2023). Juan Bernardo Fuentes.
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. El diputado del ‘caso Mediador’ recibía a
cómplices en el Congreso. “El País” (24-II-2023). Fuentes cobraba mordidas
en dinero y prostitutas.
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. Sobres de 1.500 euros para la jubilación del
general. “El País” (24-II-2023).
Vega, G. La oposición carga contra el presidente canario por su silencio. “El
País” (24-II-2023). Ángel Víctor Torres, del PSOE, evita hablar de la trama
desde hace más de una semana.
Vega, G. El presidente canario niega haber tenido ningún conocimiento del ‘caso
Mediador’. “El País” (25-II-2023).
Vega, G. 2.575 euros bastan para tumbar una red corrupta. “El País” (27-II-2023).
Un resumen del caso, de una futilidad ridícula en sus detalles.
García de Blas, E. El PP lanza una ofensiva contra el PSOE por el ‘caso Mediador’ y registra una comisión de investigación. “El País” (1-III-2023).
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. Los audios del ‘caso Mediador’: “Lo tengo todo guardadito, ¿vale?”. “El País” (1-III-2023). El intermediario presumió ante el exdiputado socialista Fuentes Curbelo de tener documentación comprometedora cuando empezaba a tambalearse la trama de corrupción.
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. El general de la Guardia Civil tenía 61.110 euros en una caja de zapatos. “El País” (2-III-2023).
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. Tito Berni financió su club deportivo con
las mordidas y se quedó 5.900 euros para él. “El País” (2-III-2023). El exdiputado
Fuentes, alias Tito Berni, utilizó sus cuentas bancarias en 17 ocasiones para recibir
comisiones de empresarios.
Rodríguez, Jorge A. El intermediario apunta también al PP y a
Coalición Canaria: “Yo soy fiel a quien gobierna”. “El País” (2-III-2023).
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. El general Espinosa dice que los 61.000
euros que escondía son sus ahorros del trabajo. “El País” (3-III-2023).
Asegura no conocer al exdiputado Fuentes Curbelo.
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. Sánchez dice que la falta de ejemplaridad
acarrea la expulsión del partido. “El País” (3-III-2023).
García de Blas, E. Las causas de corrupción del PP lastran su
capacidad de maniobra en el ‘caso Mediador’. “El País” (2-III-2023). El PP
no descarta vínculos de la trama con algún dirigente de su formación.
Rodríguez, J. A.; López-Fonseca,
Ó. Taishent Fuentes, sobrino de Tito Berni,
ante la jueza: “Me siento utilizado”. “El País” (4-III-2023).
Casqueiro, Javier. Un despacho bajo llave y un móvil en paradero desconocido. “El País” (4-III-2023).
Romero, J. M. Nueve meses de sobornos, fiestas con sexo, extorsiones y fiascos. “El País” (5-III-2023). El caso tiene muchos interrogantes, como que los presuntos sobornados no facilitaron ninguna gestión, que las placas solares que se habrían instalado en la casa de Fuentes no están, que los dos principales implicados no se conocen o que Fuentes esté enfermo y no puede tomar las drogas que le achacan.
Romero, J. M. Juan B. Fuentes Curbelo. “Me comunicaron en 2021 las estafas de Tacoronte y le dije que se buscara un abogado”. “El País” (5-III-2023).
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. “Horas y horas al teléfono para no sacar nada”. “El País” (7-III-2023). Los empresarios implicados no consiguieron sus aspiraciones.
López-Fonseca, Ó. El general detenido por la trama canaria dice ser “víctima” de una “pérfida estafa”. “El País” (8-III-2023).
López-Fonseca, Ó. El constructor ‘fantasma’ se forró con la
Guardia Civil. “El País” (17-III-2023). El empresario Tejera de León no
presenta ingresos ni patrimonio.
Vega, G.; López-Fonseca, Ó. El general que no quería jubilarse y acabó
imputado. “El País” (5-V-2023). Espinosa logró en 2016 que el ministro de
Interior, Juan Ignacio Zoido, y la ministra de Defensa, María Dolores de
Cospedal, le ascendieran a general cinco días antes de su retiro, y así
consiguió alargar su tiempo y alcanzar el alto mando en el que consiguió
prebendas.
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Editorial. Investigar la corrupción. “El País” (3-III-2023). La respuesta del PSOE contra un diputado involucrado en una presunta trama corrupta es el camino adecuado.
Vega, G. El PSOE gana en Canarias, pero pierde su pacto de Gobierno. “El
País” (29-V-2023). Coalición Canaria puede pactar con el PP.
Vega, G. Coalición Canarias y PP sellan un pacto para gobernar en coalición en
las islas. “El País” (7-VI-2023). El nacionalista Fernando Clavijo sería el
presidente.
Vega, G. El exsocialista gomero Curbelo dará el gobierno de Canarias a
nacionalistas y PP. “El País” (9-VI-2023).
No hay comentarios:
Publicar un comentario