Laborde, A. La población blanca decrece por primera vez en EE UU desde 1790. “El País” (13-VIII-2021). El nuevo censo revela el aumento de la diversidad étnica. En 2020 había 331.449.281 habitantes, un 7,4% más desde 2010. Los blancos son 204,3 millones, un 8,6% menos. Los hispanos son 62,1 millones, el 18,7%. Los afroamericanos y los asiáticos también crecen. Las cinco ciudades más pobladas son Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y Phoenix.
Sánchez-Vallejo, M. A. La Gran Dimisión agita EE UU. “El País” (21-XI-2021). Millones de trabajadores abandonan sus empleos cada mes, hartos de las condiciones laborales y su nivel de ingresos.
Sánchez-Vallejo, M. A. Biden avanza en su cruzada sindical. “El País” (10-II-2022). Adopta las primeras medidas para impulsar la sindicación de los trabajadores y la negociación colectiva.
Seisdedos, I. Legislativas en EE UU. Religión. Vóteme:
Dios está de mi parte. “El País” (23-X-2022).
Beauregard, L. P. Legislativas en EE UU. Personas sin hogar. Los demócratas dan la espalda a los indigentes. “El País” (1-XI-2022). Hay 600.000 personas que viven en la calle (muchos en caravanas o coches), sobre todo en ciudades como Oakland, San Francisco o Los Ángeles en California y Seattle en Washington, por la mala salud mental, el abuso de drogas, la escasez de vivienda pública, el desempleo y el alto precio de los alquileres.
Seisdedos, I. EE UU lucha contra la agonía de su ‘downtown’. “El País” (19-III-2023). Los centros de las grandes ciudades de EE UU sufren una decadencia, agravada por la pandemia de covid, el teletrabajo, la falta de servicios públicos y viviendas baratas.
Rosillo, Carlos. Cuando el único hogar es una caravana. “El País” Semanal 2.444 (30-VII-2023). El viacrucis de la familia de Chris y Julienna Endres y su hijo Ayden, que sobreviven a duras penas en una caravana en San Diego.
Análisis y opinión.
Beauregard, L. P. El Supremo de EE UU se niega a bloquear la nueva norma del aborto de Texas. “El País” (3-IX-2021). No se podrá interrumpir el embarazo desde la sexta semana.
Beauregard, L. P. Texas, el centro de la guerra contra el aborto en EE UU. “El País” (5-IX-2021). La ofensiva republicana continúa.
Monge, Y. El Tribunal Supremo de EE UU mantiene la ley contra el aborto de Texas. “El País” (11-XII-2021).
Seisdedos, Iker. El Supremo de EE UU se dispone a derogar el derecho al aborto. “El País” (4-V-2022).
Seisdedos, I. Biden defiende que es “fundamental” que las mujeres puedan elegir. “El País” (4-V-2022).
Seisdedos, I. En la zona cero del aborto en Estados Unidos. “El País” (8-V-2022). El Estado de Oklahoma es el último en sumarse a la ola de leyes restrictivas del aborto.
Seisdedos,
I. El aborto, sentenciado en EE UU.
“El País” (25-VI-2022). El Tribunal Supremo deroga el fallo del caso Roe contra Wade que en 1973 convirtió en
constitucional el derecho y deja su protección en manos de los 50 Estados.
Sánchez-Vallejo,
M. A. Misuri y Texas, los primeros en
vetar. “El País” (25-VI-2022).
Sánchez-Vallejo,
M. A. Las claves de una decisión
controvertida. “El País” (25-VI-2022).
Beauregard, L. P. Mazazo en la clínica de Misisipi que perdió el caso. “El País” (25-VI-2022).
Beauregard, L. P. Últimas citas en la clínica de Misisipi que originó la sentencia. “El País” (26-VI-2022).
Seisdedos, I. La sentencia sobre el aborto agrava la polarización de Estados Unidos. “El País” (26-VI-2022).
Jiménez, M.; Seisdedos, I. Las claves judiciales de la decisión del Supremo. “El País” (26-VI-2022).
Seisdedos, I. El fallo contra el aborto pone en jaque otros derechos fundamentales. “El País” (27-VI-2022). Los conservadores apuntan a otros tres derechos basados, como el del aborto, en el derecho a la privacidad: el uso de anticonceptivos, el matrimonio gay y las relaciones homosexuales.
Sánchez-Vallejo, M. A. De Nueva York a Kansas: los Estados refugio para abortar. “El País” (27-VI-2022).
Seisdedos, I. Las píldoras, nuevo frente contra el aborto en EE UU. “El País” (29-VI-2022).
Seisdedos, I. La guerra contra el aborto se libra Estado por Estado. “El País” (3-VII-2022).
Seisdedos, I. Biden firma un decreto para proteger el aborto en EE UU. “El País” (9-VII-2022).
Seisdedos, I. La derogación del aborto en EE UU se ceba con las menores de edad. “El País” (18-VII-2022).
Seisdedos, I. Kansas blinda en las urnas el derecho al
aborto. “El País” (4-VIII-2022). El 68% de los votantes rechaza una
enmienda que buscaba prohibir el aborto.
Seisdedos, I. Legislativas en EE UU. Derecho al aborto. El futuro del aborto pasa por Michigan. “El País” (2-XI-2022).
Seisdedos, I. Un asesinato detonó la guerra del aborto en EE UU. “El País” (11-III-2023). En 1993 el doctor David Gunn murió asesinado por un fundamentalista antiabortista.
Seisdedos, I. Guerra en los tribunales por la píldora abortiva en EE UU. “El País” (9-IV-2023). Un juez de Texas veta la mifepristona y otro de Washington blinda su uso en 17 Estados demócratas.
Seisdedos, I. El derecho al aborto gana elecciones en EE UU. “El País” (27-IV-2023). La derecha republicana es antiabortista pero teme perder las elecciones.
Seisdedos, I. En el epicentro antiabortista de EE UU. “El País” (18-VI-2023). Florida ha aprobado una legislación muy restrictiva.
Seisdedos, I. EE UU, un país fracturado por la prohibición del aborto. “El País” (24-VI-2023). Con un mapa de la situación jurídica de los Estados.
Seisdedos, I. Colorado, el Estado refugio para blindar el
aborto. “El País” (11-VII-2023).
Análisis y opinión.
Amat, Jordi. Gana el leninismo reaccionario. “El País” (26-VI-2022).
Atwood, Margaret. Yo inventé Gilead. Se está haciendo realidad. “El País” (22-V-2022). El Tribunal Supremo se dispone a eliminar el derecho al aborto, un paso hacia la teocracia que ella avizoró en ‘El cuento de la criada’.
Editorial. Medio siglo hacia atrás. “El País” (25-VI-2022). El Tribunal Supremo deroga el fallo del caso Roe contra Wade que en 1973 convirtió en constitucional el derecho al aborto.
Fuentes, Ana. Estados Unidos: viaje al pasado. “El País” (6-V-2022). La amenaza de que se derogue el derecho federal al aborto.
Hustvedt, Siri. Aborto en EE UU: la gran regresión. El cigoto antes que la mujer. “El País” Ideas 368 (29-V-2022).
Jamison, Leslie. Mi apoyo al acceso al aborto contiene todo mi amor por mi hija. “El País” (8-V-2022).
Lindo, Elvira. Abortar es un derecho y así hay que decirlo. “El País” (26-VI-2022).
Sánchez-Vallejo, M. A. Alexis McGill Johnson. Pesadilla del trumpismo. “El País” Semanal 2.394 (14-VIII-2022). La activista Alexis McGill Johnson (Nueva York, 1973) es profesora de Políticas y Estudios Afroamericanos en Nueva York y preside Planned Parenthood, que alberga la mayor red de centros de planificación familiar de EE UU.
Seisdedos, I. Joshua Prager / Reportero de investigación en EE UU. “Las mujeres pobres serán las que más sufran tras la sentencia sobre el aborto”. “El País” (6-V-2022).
Jiménez, M. El Supremo de EE UU avala la negativa de una diseñadora a hacer webs
para bodas gais. “El País” (1-VII-2023). El TS considera que la libertad de
expresión prima sobre la no discriminación,
Jiménez, M. Primera “licencia para discriminar” del Supremo de EE UU. “El País”
(3-VII-2023). Jueces progresistas y ONG temen las consecuencias de la sentencia
que avala a la diseñadora, que rechaza trabajar para las bodas de homosexuales.
Seisdedos, I. Éxodo trans ante la intolerancia. “El
País” (3-XII-2023). Muchas familias huyen de los estados republicanos que
prohíben los tratamientos de género a menores.
Jiménez, M. EE UU prohíbe la
participación de las mujeres trans en el deporte femenino. “El País”
(6-II-2025). Trump ha emprendido en las primeras semanas de su segundo mandato
una ofensiva legal contra los derechos de los LGTBI en la sociedad, las fuerzas
armadas, el deporte…
Editorial. Sentido común en EE UU. “El País” (12-XII-2022). El Congreso
aprueba una ley para proteger los derechos de las parejas casadas del mismo
sexo.
Jiménez, M. El Supremo de EE UU acaba con la discriminación positiva por raza en
las universidades. “El País” (30-VI-2023). Anula los sistemas de selección
de Harvard y Carolina del Norte porque benefician a los negros y latinos en
detrimento de los blancos y asiáticos.
Seisdedos, I.; Jiménez, M. El alto tribunal de EE UU anula la quita a préstamos estudiantiles. “El País” (1-VII-2023). Biden había aprobado una quita de 400.000 millones de dólares para los deudores universitarios, abrumados por los altos precios de la enseñanza.
Seisdedos, I. Trump da el primer paso para el desmantelamiento del Departamento de Educación. “El País” (21-III-2025). Promete devolver las competencias educativas a los Estados y a los padres el poder de decidir sobre la enseñanza de sus hijos. Cerrar el Departamento es un reto improbable porque no tiene mayoría suficiente, pero puede despedir al personal, reducir el presupuesto y cerrar proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario