

HMA 7. Asia. China. Sociedad.*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2017/01/geografia-humana-de-china.html]
Economía 7. Asia.
China.*
[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/04/china-economia.html]
Economía 7. Asia. China. Empresas.*
[https://oikosaboix.blogspot.com/2022/04/china-empresas.html]
Medios de comunicación chinos.
[https://spanish.xinhuanet.com/]
Xinhua. Agencia estatal de noticias.
[https://chinawatch.elpais.com/]
“China Watch” es un suplemento en español elaborado por “China Daily”, un
periódico en inglés de la República Popular China.
[http://www.eeo.com.cn/ens/about_us/] “The Economic Observer”. Revista china en inglés de economía, política, cultura…
Medios de comunicación no chinos. Con importante dedicación a China.
Abril, G. Muere Jiang Zemin, el líder que llevó a China a ser una potencia global.
“El País” (1-XII-2022). Fue secretario general del partido comunista entre 1989
y 2002 y jefe del Estado entre 1993 y 2003, y mantuvo un equilibrio entre el
aperturismo y el poder del PCCh. Le sustituyó Hu Jintao, también aperturista.
China pide libertad, no democracia. “El País” (1-XII-2022). 18:17. [https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2022-12-01/podcast-china-pide-libertad-no-democracia.html] Las recientes manifestaciones son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero. Durante un instante se equivoca al confundir Urumqui con una calle de Shanghái.
Vidal Liy, M. El Partido Comunista chino asegura a Xi Jinping en el poder al menos hasta 2027. “El País” (12-XI-2021).
Vidal Liy, M. Reporteros sin Fronteras apunta a China como el mayor carcelero contra la prensa. “El País” (9-XII-2021).´Al menos 127 periodistas, un tercio de ellos uigures, están detenidos.
Abril, G. Una muestra del poder omnipresente de Xi Jinping. “El País” (15-X-2022).
Una exposición en Pekín exalta a Xi como de la modernización del país.
Abril, G. Xi Jinping abre una nueva era en el poder. “El País” (16-X-2022).
El XX Congreso del Partido Comunista de China consolida a Xi en su tercer
mandato.
Abril, G. Xi avisa de que no renunciará a la fuerza para recuperar Taiwán. “El
País” (17-X-2022).
Abril, G. El expresidente Hu, desalojado en un Congreso en el que Xi afianza su poder.
“El País” (23-X-2022).
Abril, G. Xi es coronado como el líder chino con más poder desde Mao. “El
País” (24-X-2022). Xi es reelegido como secretario general del partido para un
tercer mandato, hasta 2032. Sus seis acompañantes en el Comité Permanente, el primer
nivel de mando, tres de ellos nuevos, y todos hombres, pues nunca ha habido
mujeres en este órgano, son conocidos por su lealtad a él: Li Qiang, Zhao Leji,
Wang Huming, Cai Qi, Ding Xuexiang y Li Xi. El segundo nivel es el Politburo,
de 24 miembros. El tercer nivel es el Comité Central, con 205 miembros.
Abril, G. Las mujeres se quedan fuera de la cúpula del PCCh. “El País” (24-X-2022).
El Politburó, el segundo nivel de mando, con 24 miembros, estará formado solo
por hombres, por primera vez en 25 años.
Abril, G. El relevo de la cúpula militar china dispara las alarmas sobre Taiwán.
“El País” (26-X-2022).
Bonet, Inma. Un incendio mortal aviva las protestas
contra la política de covid cero en China. “El País” (27-XI-2022). Mueren
10 personas en un incendio en un edificio de Urumi (Xinjiang), confinado por la
covid.
Abril, G.; Bonet, I. Las protestas en las calles desafían al
régimen chino por la covid cero. “El País” (28-XI-2022).
Bonet, I. Un hartazgo inflamado por varios accidentes mortales. “El País” (28-XI-2022).
Abril, G.; Bonet, I. China responde a las protestas con un amplio
despliegue de seguridad. “El País” (29-XI-2022).
Pellicer, Lluís. Las Bolsas mundiales registran pérdidas tras las manifestaciones. “El País” (29-XI-2022).
Bonet, I. China acelerará la vacunación como respuesta a las protestas. “El País” (30-XI-2022). Las autoridades quieren inmunizar a los ancianos y admiten excesos con las restricciones.
Abril, G. La furia contra la censura se escribe en hojas en blanco. “El País” (30-XI-2022).
Bonet, I. China relaja las medidas anticovid en Guangzhou para frenar las protestas. “El País” (1-XII-2022).
Abril, G.; Bonet, I. China cambia el paso en la estrategia anticovid. “El País” (2-XII-2022).
Abril, G. China impulsa el gasto en defensa tras la crisis causada por la covid.
“El País” (6-III-2023).
Abril, G. Li Qiang, el gran controlador de la empresa privada. “El País”
(6-III-2023). Li es el nuevo primer ministro y número dos del régimen, tras Xi
Jinping. Sucede a Li Kegiang.
Bassets, Ll. Autocracia en crisis. “El País” (1-XII-2022).
La tiranía sufre en estos días: Putin por su invasión de Ucrania, el iraní
Jamenei y el chino Xi Jinping por las protestas populares.
Editorial. Xi Jinping se impone. “El País” (16-X-2022).
Editorial. Síntomas de rebeldía. “El País” (29-XI-2022). Las protestas en
China desafían la autoridad de Xi Jinping.
Editorial. China se mueve. “El País” (4-XII-2022).
García Herrero, A. China, hacia la supremacía tecnológica. “El
País” (25-X-2022). Un resumen del programa político de Xi Jinping.
Leonard, Mark. El nuevo impacto de China. “El País” (13-IV-2021). China plantea separar su economía en dos partes, una relacionada con el exterior y otra con el interior que ganará protagonismo. Se invertirá en la inteligencia artificial, los semiconductores, las baterías y los vehículos eléctricos.
Naím, M. Xi se enredó. “El País”
(10-XII-2023). Xi Jinping ha logrado imponer su dictadura personal en vez del
anterior sistema de dictadura colegiada y ha comenzado a cometer graves errores
en política y economía que no sabe resolver.
Ríos, X. Xi Jinping y la gobernanza china. “El País” (19-I-2021).
Ríos, X. La última China. “El País” (3-V-2021). El PCCh intenta una transformación acelerada de China, lo que entraña riesgos de inestabilidad.
Ríos, X. Xi o el xiísmo a la enésima potencia. “El País” (23-X-2022). Xi
JInping ha acabado con los restos del ‘denguismo’ que representaban los expresidentes
Jiang Zemin y Hu Jintao, sustituido por el ‘xiísmo’.
Libros.
Wu, Harry. Vientos amargos. Libros del Asteroide.
2008. 376 pp. [https://librosdelasteroide.com/libro/vientos-amargos] El
disidente Harry Wu (1937-2016) relata su experiencia en las prisiones chinas
desde 1960.
Yiwu, Liao. Por una canción, cien
canciones. Trad. de María Tabuyo y Agustín López Tobajas. Sexto Piso. 2015
(2011 chino). 536 pp. El disidente Liao Yiwu (1958) explica en poesía y prosa
su sufrimiento en las cárceles chinas.
Vidal Liy, M. El agujero negro de las detenciones secretas de China. “El País” (28-XI-2021). El régimen tiene decenas de miles de presos sin juicio, ‘desaparecidos’.
Vidal Liy, M. Hostigadas en China por defender a sus maridos. “El País” (27-VI-2022). Las esposas activistas de abogados de derechos humanos detenidos.
Abril, G. China condena a dos abogados pro derechos humanos. “El País” (12-IV-2023). Xu Zhiyong y Ding Jiaxi han sido condenados a 14 y 12 años de prisión, respectivamente, por subversión.
Abril, G. China condena al director de un documental sobre la política de covid cero. “El País” (8-I-2025). Chen Pinlin ha sido sentenciado a tres años y medio de cárcel por “provocar disputas y problemas”. Fue detenido en noviembre de 2023 porque en su documental refleja las protestas por las restricciones y los abusos del régimen.
Análisis y opiniones. Orden alfabético.
Dahlin, Peter. Tortura a gran escala. “El País” (28-XI-2021). Las detenciones secretas de China.
Vidal Liy, M. Ruido de sables en los mares de China. “El País” (3-IV-2021). China aumenta su tensión con Taiwán, Japón, Filipinas, EE UU y otros países en sus mares colindantes.
Mars, A. EE UU, la UE y la OTAN señalan a China por la ola de ciberataques. “El País” (20-VII-2021).
De Miguel, B. La iniciativa complica el empeño europeo de entenderse con Xi. “El País” (20-VII-2021).
Vidal Liy, M. Sin puntos de encuentro entre Pekín y Washington. “El País” (20-VII-2021).
Vidal Liy, M. Pekín y los talibanes consolidan su acercamiento. “El País” (29-VII-2021).
Sánchez-Vallejo, M. A. La gran alianza forjada por EE UU en el Pacífico agrava el choque con China. “El País” (17-IX-2021). El pacto de EE UU, Reino Unido y Australia dota a este país con 12 submarinos nucleares, rompiendo un acuerdo anterior de Australia y Francia para fabricar 32 submarinos propulsados por diésel.
Vidal Liy, M. Pekín afirma que el acuerdo alienta la carrera armamentística. “El País” (17-IX-2021).
Vidal Liy, M. Xi promete la reunificación ‘completa’ con Taiwán. “El País” (10-X-2021).
Rizzi, Andrea. Pekín sacude el viejo orden nuclear mundial. “El País” (8-XI-2021).
Vidal-Liy, M.; Mars, A. Biden y Xi tratan de contener las tensiones en una cumbre virtual. “El País” (17-XI-2021).
Vidal Liy, M. China busca pistas sobre Taiwán en la crisis ucrania. “El País” (5-III-2022). Observa la respuesta occidental a la invasión rusa, por lo que podría pasar si ataca a Taiwán.
Gómez, M. V. La OTAN acusa a China de “intentar subvertir
el orden internacional”. “El País” (30-VI-2022).
Vidal Liy, M. China y EE UU, condenados a entenderse y a
rivalizar. “El País” (28-XI-2022).
Vidal Liy, M.; Abril. G. Un globo espía chino tensa la relación entre
EE UU y Pekín. “El País” (4-II-2023). Un globo chino ha sido identificado
sobre el cielo norteamericano, en Montana. China explica que es meteorológico y
niega que espíe. El secretario de Estado Blinken suspende la primera visita
oficial en cinco años.
Abril. G. La cancelación del viaje tensa la relación entre ambas potencias. “El País” (4-II-2023). China y EE UU mantienen las discrepancias sobre Taiwán, las sanciones comerciales, la guerra tecnológica y Ucrania.
Vidal Liy, M. El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU. “El País” (5-II-2023). EE UU derriba el globo sobre el mar.
Abril. G. Las “exageraciones” de “algunos medios y políticos”. “El País” (5-II-2023). China critica la respuesta estadounidense.
Blanco, P. R.; Abril, G. China se infiltra en África a través del
entretenimiento. “El País” (12-II-2023). China difunde su propaganda en
prensa, radio, televisión, internet y series.
Abril, G. China concluye los ejercicios militares en Taiwán. “El País”
(11-IV-2023).
Abril, G.; Vidal Liy. M. EE UU y China acuerdan el diálogo para reconducir su relación. “El País” (19-VI-2023).
Abril, G. Xi confía en que la visita de Blinken encauce la relación con Washington. “El País” (20-VI-2023).
Vidal Liy, M. Taiwán y el comercio separan a Biden y a Xi,
pese a la buena sintonía. “El País” (17-XI-2023). Una conversación en
California.
Bassets, Lls. Rumbo de colisión. “El País” (26-IX-2021). China no esconde su objetivo, Asia para los asiáticos, echando a EE UU y los occidentales de su entorno.
Bassets,
Ll. China es el peligro. “El País”
(5-VI-2022). Rusia ha lanzado la guerra en Ucrania, pero es China la mayor
amenaza a la democracia liberal en el mundo, pues quiere imponer un nuevo orden
internacional autoritario.
Borreguero, Eva. El mundo bajo Xi. “El País” (15-X-2022). Excelente análisis de porque el nuevo orden mundial que pretende Xi Jinping establece a China como una potencia dominante y agresiva, lo que aumenta el riesgo de conflictos.
Borreguero, Eva. Macron en Pekín, Kishida en Kiev. “El País” (1-V-2023). China expande su influencia exterior, mientras sus vecinos demócratas, Japón, Corea del Sur o Filipinas, buscan y cuidan sus aliados para prevenir la amenaza china.
Fuentes, Ana. Lo que tapa la aeronave derribada. “El
País” (10-II-2023). La crisis del globo de espionaje chino se enmarca en la
creciente tensión entre las dos potencias.
Nye, Joseph S. El órdago de China a EE UU. “El País” Negocios 1.919 (14-VIII-2022). Es posible una guerra entre ambas potencias, en algunos de los puntos de tensión. EE UU debe mantener la democracia y las alianzas, invertir en ciencia y tecnología…
Parra, Á. China, sin tiempo que perder. “El País”
(21-III-2023). Xi Jinping tiene como objetivos la mejora de las fuerzas
armadas, la acción diplomática, el desarrollo y la seguridad.
Rizzi, Andrea. Pekín sacude el viejo orden nuclear mundial. “El País” (8-XI-2021).
Rizzi, A. China avanza en su estrategia para alterar el orden mundial. “El
País” (16-X-2022).
Rizzi, A. Una nueva Guerra Fría se propaga por el tablero global. “El País”
(12-II-2023). La competición entre EE UU y China por la hegemonía mundial
genera crecientes presiones, riesgos y oportunidades para países de todo el
planeta.
Vidal Liy, M. Xi Jinping ‘conquista’ Xinjiang. “El País” (19-VII-2021). China asimila la región con inmigrantes han y la represión a los uigures.
Gutiérrez, Óscar; Blanco, P. R. Los rostros de la represión china. “El País” (25-V-2022).
Gutiérrez, Ó.; Blanco, P. R. China señala como sospechosas a dos millones de personas en Xinjiang. “El País” (26-V-2022).
Vidal Liy, M. Xi Jinping defiende ante Bachelet los avances de Pekín en derechos humanos. “El País” (26-V-2022).
Vidal Liy, M. Bachelet evita ahondar en la represión de los uigures en el cierre de su visita a China. “El País” (29-V-2022).
Blanco, P. R.; Gutiérrez, O. China institucionaliza el trabajo forzoso de los uigures en Xinjiang. “El País” (7-VI-2022).
Abril, G. Malestar por la deportación forzosa de 40 uigures de Tailandia a China. “El País” (21-III-2025). EE UU, la ONU y el Parlamento Europeo critican este traslado secreto el 27 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario