Rebossio, A. El
desempleo y la pobreza amenazan a Latinoamérica. “El País” (1-II-2016) 32. El paro subió en 2015
por primera vez desde 2010.
Granados, Ó. América Latina atrae al turismo. “El País” Negocios 1.582
(28-II-2016) 22. La región de América Latina y el Caribe recibió en 2015 un
total de 96,6 millones de turistas. Casi 66 millones setenta (siete de cada
diez) son latinoamericanos y 11 millones son estadounidenses. Ocupa el 8% de
los empleos (13% en el Caribe) e ingresó 79.000 millones de dólares.
Martínez
Ahrens, Jan. La recesión atenaza a
América Latina por segundo año. “El País” (28-IV-2016). Pesimista informe
del FMI.
Granados, Óscar. América Latina en construcción. “El País” Negocios 1.589
(1-V-2016). La región requiere enormes inversiones en infraestructuras.
Fernández,
María. El competitivo mercado de prestar
a los pobres. “El País” Negocios 1.591 (15-V-2016). La cartera de
microcréditos aumenta en América Latina.
Poli,
Federico Ignacio. Que el ajuste no frene
a Latinoamérica. “El País” Negocios 1.591 (15-V-2016).
Granados, Óscar. América Latina en la nueva China. “El País” Negocios 1.591 (15-V-2016).
La región debe aumentar el valor añadido de sus bienes y mejorar el capital
humano para mantener el atractivo para China.
Granados, Ó. Las ‘startups’ agitan América Latina.
“El País” Negocios 1.592 (22-V-2016).
Granados, Ó. América Latina pierde atractivo. “El
País” Negocios 1.596 (19-VI-2016). Se reduce la inversión extranjera.
Granados, Ó. Asfalto contra el parón de América Latina.
“El País” Negocios 1.605 (21-VIII-2016). Los expertos aconsejan grandes planes
de inversión en infraestructuras para apoyar la reactivación de la región.
Granados, Ó. Divisas que
alivian a Latinoamérica. “El
País” Negocios 1.612 (16-X-2016). La región recibió en 2015 más de 67.000
millones de dólares en remesas.
Granados, Ó. La
‘startups’ latinas dan la talla. “El
País” Negocios 1.612 (16-X-2016). Las empresas emergentes se multiplican y
crecen, pero sufren por el escaso capital, la burocracia, la delincuencia, la
inseguridad legal y la corrupción.
García Vega,
M. Á. América Latina en el horizonte.
“El País” Negocios 1.614 (30-X-2016). España es el segundo país inversor en la
región.
Granados,
Óscar. Una América Latina poco comercial.
“El País” Negocios 1.624 (8-I-2017). Nubarrones se ciernen sobre la región por
el lento crecimiento de la demanda mundial y el proteccionismo de Trump.
Risatti, Francisca. Las aerolíneas
‘low cost’ agitan Latinoamérica. “El País” Negocios 1.629 (22-I-2017).
Risatti, F. Aeropuertos que crecen
como hongos. “El País” Negocios 1.629 (22-I-2017).
Granados, Ó. Donald y los aguacates mexicanos. “El País” Negocios 1.627
(29-I-2017).
Granados, Ó. Latinoamérica crece
sin crear empleo. “El País” Negocios 1.654 (6-VIII-2017). Un aumento del 1,1%
del PIB en 2017 de la región no basta para dar empleo a los jóvenes.
Granados, Ó. Una América Latina
poco asegurada. “El País” Negocios 1.666 (8-X-2017). Un gran margen para
crecer en las ventas de seguros.
Fariza, Ignacio. Las pymes de
América Latina exigen su sitio. “El País” Negocios 1.668 (22-X-2017).
Tienen la mitad del empleo y el 90% de las empresas pero son ignoradas por las
políticas públicas. Padecen la escasez de financiación y tecnología, el exceso
de burocracia…
De Barrón, Í. El BBVA y el
Santander hacen caja con los créditos en América Latina. “El País”
(5-XI-2017). Las filiales extranjeras aportan la mayoría del beneficio de los
dos grandes bancos españoles, sobre todo en Latinoamérica y especialmente en
México y Brasil, gracias a los altos tipos de interés, las economías de escala
y la presencia durante muchos años, aunque a cambio se asumen mayores riesgos.
Granados, Ó. Flechazo comercial con
India. “El País” Negocios 1.675 (10-XII-2017). Crece el comercio entre
India y Latinoamérica.
Granados, Ó. Joven, latino y
desempleado. “El País” Negocios 1.680 (14-I-2018). Sube el desempleo
juvenil.
Granados, Ó. América Latina abraza
el consumo. “El País” Negocios 1.692 (8-IV-2018).
Granados, Ó. Las remesas huyen de
Donald Trump. “El País” Negocios 1.699 (27-V-2018). Se disparan las remesas
de dinero desde EE UU hacia Centroamérica por temor a la política
antiinmigratoria de Trump.
Ferrer,
Thiago. Latinoamérica ansía las divisas
turísticas. “El País” Negocios 1.703 (24-VI-2018).
Ferrer, T. Un sector hotelero a la caza de inversores.
“El País” Negocios 1.703 (24-VI-2018).
Granados, Ó. Latinoamérica cría sus ‘unicornios’. “El
País” Negocios 1.706 (15-VII-2018). En la región ya hay 12 compañías
tecnológicas con una valoración superior a los 1.000 millones de dólares.
Fariza, Ignacio: Rivas, Federico. Latinoamérica.
Una tormenta de verano. “El País” Negocios 1.714 (9-IX-2018). La crisis de
2008 no fue tan dura como en otros lugares gracias a su mejor fortaleza
financiera.
Doncel, L. La economía de América
Latina no recobra el aliento. “El País” (9-X-2018). El informe del FMI.
Martínez-Zarzoso,
Inmaculada. Tiempos revueltos en
Latinoamérica. “El País” Negocios 1.726 (2-XII-2018).
Granados, Ó. La mujer latina sigue
a la cola del mercado laboral. “El País” Negocios 1.740 (10-III-2019).
Fernández,
María. Latinoamérica ahoga su
productividad. “El País” Negocios 1.751 (26-V-2019). La enorme extensión de
la economía sumergida reduce la productividad, la tecnología, los ingresos
fiscales, la inscripción en la seguridad social, la formación laboral…
Fariza, I.;
Galarraha, N.; Oquendo, C. El café quita
el sueño a América Latina. “El País” Negocios 1.758 (14-VII-2019). El
aumento de la producción, la enfermedad de la roya y el control del mercado por
grandes multinacionales minan la rentabilidad del cultivo del café en Brasil,
Colombia y (menos) Costa Rica
Fariza, I. Recorte drástico para la previsión de América Latina. “El País”
(24-VII-2019). Para el FMI la guerra comercial y el hundimiento de Venezuela
recortan el crecimiento al 0,6% en 2019.
Sánchez-Silva, Carmen. El motor latino de las empresas españolas
pierde gas. “El País” Negocios 1.765 (1-IX-2019). Las empresas españolas
reducen sus ventas en Latinoamérica por el enfriamiento económico de la región,
al tiempo que se estancan las inversiones.
Sánchez-Silva, C. Toda la región se contagia del pesimismo
global. “El País” Negocios 1.765 (1-IX-2019).
Fariza, I. Latinoamérica, ante el riesgo de otra década perdida. “El País” (21-XI-2019).
Fariza, I. Las protestas en Chile y la baja inversión en México lastran a América
Latina. “El País” (21-I-2020). El informe del FMI.
Fariza, I. La renta per cápita de Latinoamérica caerá hasta niveles de hace 11 años. “El País” (25-IX-2020).
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Delle Femmine, Laura. Irene Arias / Directora para América Latina del Banco Mundial. ‘La clase media, motor latinoamericano’. “El País” Negocios 1.491 (1-VI-2014) 24.
Aznárez, Juan Jesús. Padrenuestros antivirales. “El País” (24-III-2020).
Demasiados dirigentes latinoamericanos confían en la religión para frenar al
coronavirus y no hacen lo suficiente para prevenirlo.
Cardenal, Juan Pablo. China se despliega en América Latina. “El País” Ideas 172 (2-IX-2018). Se promueven inversiones e influencias mediáticas y culturales para asentar las alianzas políticas.
Ayuso, Silvia. Augusto de la Torre / Economista jefe para América Latina y Caribe del Banco Mundial. ‘Latinoamérica tiene desafíos de alto voltaje’. “El País” Extra América Latina (30-V-2015) 4.
Díez, José Carlos. Turbulencias en Latinoamérica. “El País” (12-X-2018).
Dos Santos, Ernesto. América Latina, en su laberinto. “El
País” Negocios 1.778 (1-XII-2019). Las razones económicas de las protestas en
Latinoamérica.
Editorial. Latinoamérica desacelera. “El País” Negocios 1.378 (1-IV-2012) 3.
Editorial. Latinoamérica desigual. “El País” Negocios 1.493 (15-VI-2014) 2.
Editorial. Corregir la maldición. “El País” Negocios 1.561 (4-X-2015) 6.
Editorial. Obras prioritarias. “El País” Negocios 1.605 (21-VIII-2016).
Editorial. Bajos costes y altos vuelos. “El País” Negocios 1.629 (22-I-2017).
Editorial. Turismo auxiliar. “El País” Negocios 1.703 (24-VI-2018).
Editorial. América Latina y la pandemia. “El País” (24-III-2020). El abandono
institucional agravará la crisis.
Estefanía, Joaquín. La década ganada. “El País” Domingo (5-X-2014) 12. El vigoroso crecimiento económico y social de América Latina en el siglo XXI.
Estefanía, J. El gran laboratorio. “El País” Domingo (26-X-2014) 12. El gran problema de América Latina es la baja productividad.
Grynspan, Rebeca. América Latina, fuerte ante la crisis. “El País” Negocios 1.581 (21-II-2016) 19.
Grynspan, R. Las reformas que ya no pueden esperar. “El País” Negocios 1.630 (19-II-2017).
Lafuente, Javier. La fragilidad de América Latina. “El
País” (24-III-2020). El subcontinente está mal preparado para la pandemia.
Lustig, Nora. Desigualdad y descontento social en América Latina. “El País”
Negocios 1.783 (5-I-2020).
Mazzucato, Mariana. Nuevas metas para América Latina. “El País” (1-XI-2022). Hay que redefinir las políticas económicas para impulsar un crecimiento inclusivo y sostenible.
Melguizo, Ángel. El reto de Latinoamérica. “El País” (23-IX-2016). La región necesita reformas para salir del estancamiento económico.
Redacción. Líderes de América Latina piden al FMI un fuerte respaldo a la región.
“El País” (16-IV-2020). La carta se titula Una
perspectiva latinoamericana y la firman cuatro expresidentes, docentes,
gobernadores de bancos centrales… Piden el apoyo del FMI y reforzar la OMS y la
cooperación internacional para vencer la crisis del coronavirus.
Rogoff, Kenneth. El auge populista pasará factura a Latinoamérica. “El País” Negocios 1.755 (23-VI-2019).
Ruiz, José Juan. Aún buenos tiempos para Latinoamérica. “El País” Negocios 1.449 (11-VIII-2013) 17.
Ruiz, J. J. El verdadero gigante de Latinoamérica. “El País” Negocios 1.457 (6-X-2013) 25. El economista jefe para América del Sur de BBVA Research destaca el poder económico y el gran futuro de la Alianza del Pacífico (AP).
Ruiz, J. J. La Alianza del Pacífico y el futuro regional. “El País” Negocios 1.493 (15-VI-2014) 5.
Ruiz, J. J. Latinoamérica: ¿volver a empezar? “El País” (11-V-2015) 13.
Fariza, Ignacio. José Juan Ruiz / Economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo. ‘El acuerdo EE UU México es viejo y renegociarlo no es una barbaridad’. “El País” (21-XI-2016). Plantea que ha llegado el momento de un mercado común latinoamericano para compensar el anunciado proteccionismo de EE UU.
Ruiz, J. J. América Latina: recuperación en marcha. “El País” Negocios 1.668 (22-X-2017). Un lento pero progresivo crecimiento del 1,1% en 2017 y 1,6% en 2018.
Ruiz, J. J. América Latina: bajo crecimiento, altas
tensiones. “El País” Negocios 1.774 (2-XI-2019).
Ruiz, J. J. Las hogueras del descontento. “El País” Negocios 1.778
(1-XII-2019). El creciente malestar social en Latinoamérica.
Sánchez-Ancoechea, Diego. México y Brasil, ¿modelos diferentes? “El País” (30-VIII-2013) 25. Una comparación sobre dos de los modelos de crecimiento para América Latina.
Tuluy, Hasan. Latinoamérica debe seguir creciendo. “El País” (2-I-2013) 31.
El Banco
Iberoamericano de Desarrollo (BID).
Noticias. Orden cronológico.
Corona, Sonia. El candidato de Trump, elegido presidente del Banco Iberoamericano de Desarrollo. “El País” (13-IX-2020). El estadounidense Mauricio Claver-Carone es elegido con una fuerte polémica al romper la tradición de que el presidente sea un latinoamericano.
Santaeulalia, Inés. Romance prohibido en el BID. “El País” (22-IX-2022).
Escándalo por la relación del presidente del BID desde septiembre de 2020, el
estadounidense Mauricio Claver-Carone, propuesto por Trump, con la jefa del
gabinete, que se benefició de aumentos salariales en dos años
Jiménez, M. El Consejo del BID recomienda destituir a su presidente por unanimidad.
“El País” (24-IX-2022).
Vidal-Liy, M. El brasileño Ilan Goldfajn, elegido
presidente del BID. “El País” (21-XI-2022). Fue gobernador del Banco
Central de Brasil.
Jiménez, M. Ilan Goldfajn / Presidente del BID. “Mi etapa será de diálogo, puentes
y coaliciones”. “El País” (13-I-2023). La prioridad del brasileño Goldfjan
es luchar contra las desigualdades, no solo la de la renta.
Jiménez,
M. El BID aprueba reformas “históricas”
para el desarrollo de Latinoamérica. “El País” (11-III-2024). Se
amplía al doble el capital y se fijan nuevos objetivos e instrumentos, con más
participación de inversores privados y ahorros locales.
Noticias. Orden cronológico.
Morenilla, Juan. Ciudades gigantes, desafíos gigantes. “El País” Extra (11-IV-2015) 8-9.
Planelles, M. Mártires de la defensa del medio ambiente. “El País” (17-V-2017). Los activistas medioambientales son asesinados sistemáticamente en América Latina, la mayoría indígenas que protegen sus tierras y recursos naturales de la presión especulativa. Filipinas y la República de Congo son también países con una elevada incidencia de asesinatos contra ecologistas.
Jagger, Bianca. Basta de asesinatos. “El País” (17-V-2017). Protesta por la impunidad de los asesinos de ecologistas.
Redacción.
El fuego devora Sudamérica y dispara las
emisiones. “El País” (29-IX-2024). Una ola de incendios en Brasil,
Ecuador, Bolivia, Perú o Argentina: la sequía y la falta de previsión ha
causado este año la quema de millones de hectáreas y una contaminación por humo
que se extiende por el subcontinente. Así los bosques medio quemados producen
más dióxido de carbono del que atrapan, acreciendo el cambio climático en un
círculo vicioso.
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Faus, Joan. Gustavo Fonseca / Director de Programas del Fondo para el Medio Ambiente Mundial. ‘Latinoamérica puede liderar el mundo’. “El País” Extra América Latina (30-V-2015) 13.
Grynspan, Rebeca. Negocios y transición ecológica en Iberoamérica. “El País” Negocios 1.780 (15-XII-2019).
Sanidad.
Reportajes.
AA. VV. La pandemia en Latinoamérica. Guillermoprieto, Alma. 01. Introducción. Coronavirus en el mundo nuevo. “El País” Semanal 2.275 (3-V-2020). Con especiales de varios países.
Noticias.
Orden cronológico.
Sevillano, Elena G. Vacunas: un ejemplo de éxito. “El País” Extra América Latina (30-V-2015) 12-13.
Benites,
A. El virus llega a América Latina tras confirmarse un caso en Brasil.
“El País” (27-II-2020).
Lafuente,
J. América Latina afronta la pandemia bajo fuerte tensión política y
social. “El País” (18-III-2020).
Lafuente, J. A la espera
del impacto con actitudes muy dispares. “El País” (29-III-2020).
Galarraga, N. América Latina se prepara contra reloj. “El País” (12-IV-2020).
Rivas, F.; et al. América Latina, nuevo epicentro de la pandemia. “El País” (25-V-2020). En los últimos 14 días la región acumula el 51,4% de los contagios, hasta 657.000 casos. Crece en Brasil o México casi sin control y además afecta a la economía de todos los países.
Galindo, J.; Arroyo, Y. El virus dibuja la desigualdad en las urbes latinoamericanas. “El País” (4-VIII-2020). Los barrios populares sufren más la pandemia por el hacinamiento y la necesidad de ir a trabajar: Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires y Sao Paulo.
Galarraga,
N.; et al. Cómo llegó Sudamérica a
liderar la carrera mundial de vacunación. “El País” (7-I-2022). A finales
de 2021 Sudamérica ha logrado vacunar al 76% de su población con al menos una
dosis, por encima de otras regiones del mundo, gracias a una combinación de
factores culturales, necesidades económicas y golpes de realidad.
Análisis y opinión. Orden alfabético.
Editorial. Frágil Latinoamérica. “El País” (2-VI-2020). La pandemia ha llegado ya como una avalancha a la región, con decenas de miles de muertos y subiendo, y azotando la economía.
Malamud, Andrés. Geopolítica de la pandemia. “El País” (30-VI-2020). Hay que reforzar la cooperación latinoamericana, pues tras la pandemia la región puede quedar muy relegada en el mundo.
Vásquez, Juan Gabriel. El virus en América Latina. “El País” (2-VII-2020). La crisis puede agravar la violencia en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario