
Mapa de Euskadi / País Vasco.
Economía.
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2018/09/actualidad-del-final-del-terrorismo-de.html]
Delle Femmine, Laura. El País Vasco recibirá 400 millones por el impuesto a la banca y las energéticas. “El País” (28-XII-2022). El Gobierno autónomo gestionará también el nuevo gravamen a las rentas altas, en el marco del Concierto Económico Vasco que regula las relaciones financieras entre el País Vasco y el Estado y que es muy criticado en el resto de España por favorecer demasiado al primero.
Junquera, N. Radiografía de la vivienda en Euskadi: la tormenta perfecta. “El País” (13-IV-2024). La escalada de precios expulsa a la clase media del mercado inmobiliario y dispara las solicitudes de VPO.
Aunión, J. A. La caída del bilingüismo revuelve el sistema educativo vasco. “El País” (21-XI-2021). La inmersión en euskera no logra un mejor conocimiento de las lenguas y de la formación general, que descienden en los últimos años.
Ormazabal, M. Choque entre el nacionalismo y los jueces por el euskera. “El País” (5-XI-2023). Los tribunales han anulado varias normas municipales y autonómicas que daban un trato preferente al vascuence sobre el castellano. Los partidos PNV y EH Bildu critican a los jueces. Los socialistas los defienden.
Junquera, N. Radiografía de la vivienda en Euskadi: la tormenta perfecta. “El País” (13-IV-2024). La escalada de precios expulsa a la clase media del mercado inmobiliario y dispara las solicitudes de VPO.
Ormazabal, M. 22 años de alquiler amparados por el Gobierno vasco. “El País” (2-II-2025). La Administración autonómica gestiona 7.400 pisos con un sistema de garantías para los arrendatarios y los inquilinos. Los primeros cobran sus rentas y recuperan la propiedad en las mismas condiciones iniciales, en contratos de cinco años. Los segundos pagan por debajo del mercado y están protegidos en casos vulnerables.
Gorospe, P. Radiografía de los violentos Hermanos Koala. “El País” (5-VIII-2021). Una banda de decenas de violentos, responsable de la agresión a un joven de Amorebieta.
Gorospe, P.; López-Fonseca, Ó. Euskadi ya tiene la gestión de sus prisiones. “El País” (2-X-2021). Pretende tener un modelo restaurativo.
Ormazabal, M. La Ertzainza busca a un sospechoso de matar a cuatro hombres en Bilbao. “El País” (5-V-2022). El atacante conoció a sus víctimas en una red de contactos homosexuales y les dio éxtasis líquido, para después saquear sus cuentas.
Ortega, P.; Ormazabal, M. El sospechoso de ocho muertes acude a la Ertzaintza para negar su autoría. “El País” (6-V-2022).
Ortega, P.; Ormazabal, M. La Ertzaintza investiga un nuevo intento de asesinato en Bilbao. “El País” (7-V-2022). La policía no avisó al colectivo gay para no “generar alarma”.
Jiménez Barca, A.; Ormazabal, M. Las dos caras del sospechoso de los crímenes de Bilbao. “El País” (8-V-2022). Llevaba una doble vida, al parecer.
Ormazábal, M. La Guardia Civil desmantela en Biskaia una
red de blanqueo del narco.
“El País” (20-XII-2022).
Ormazábal, M. El presunto asesino en serie de gais en
Bilbao dice que él no es “así”. “El País” (24-X-2023). Es sospechoso de cinco asesinatos y
otros dos intentos de homicidio de gais, tras estrangularlos y robarles.
Política. Partidos: Partido Nacionalista Vasco (PNV).
Guimón, P. El PNV conserva el primer puesto, tras un recuento en el que temió la derrota. “El País” (22-IV-2024).
Ormazabal, M. Ortuzar deja vía libre a Aitor Esteban en el PNV. “El País” (7-II-2025). El presidente del partido renuncia a la segunda vuelta para evitar una división.
Hermida, X. Aitor Esteban, un apaciguador en tiempos de polarización. “El País” (30-III-2025). Perfil del nuevo presidente del PNV.
Ormazabal, M. El PNV se conjura para revalidar unido su primacía electoral. “El País” (30-III-2025).
Aizpeoloa, L. R. La izquierda independentista comienza una nueva etapa. “El País” (24-X-2021). Evitará hacer los homenajes públicos a etarras excarcelados.
Aizpeoloa, L. R. Un grupo de disidentes ralentiza la autocrítica de la izquierda ‘abertzale’. “El País” (15-I-2022).
Aizpeoloa, L. R. La larga marcha inacabada de Bildu. “El País” (26-III-2023). Bildu
normaliza su presencia en la vida institucional, aparcando la lucha
identitaria, pero sigue sin condenar su pasado con ETA.
Ormazabal, M. Otegi no será el candidato de Bildu: “Mi
sitio no está en el Parlamento”. “El País” (28-XI-2023).
Ormazabal, M. Otegi postula a Pello Otxandiano como
candidato de EH Bildu a lehendakari. “El País” (12-XII-2023). El candidato tiene 40 años, es
doctor en Ingeniería de Telecomunicación, profesor universitario y un dirigente
comprometido con la institucionalización.
García, Jacobo. Las dos almas de EH Bildu. “El
País” (24-XII-2023). Un discurso más social y menos independentista, pero sin
romper con el pasado etarra.
Hermida, X. EH Bildu saluda su “salto histórico”. “El País” (22-IV-2024). Empata en escaños con el PNV.
Aizpeoloa, L. R. Un comunicado impensable hace poco. “El País” (1-XII-2021). Los abertzales evitarán hacer homenajes públicos a los etarras excarcelados.
Aizpeoloa, L. R. La larga marcha inacabada de Bildu. “El País” (25-III-2023). Bildu normaliza su presencia en la vida institucional, aparcando la lucha identitaria, pero sigue sin condenar su pasado con ETA.
Aizpeoloa, L. R. Siguiendo el referente del Sinn Fein. “El País” (28-XI-2023). Otegui no repite como candidato pero se mantiene al frente del partido.
Aizpeoloa, L. R. Renovación y apuesta a largo plazo. “El País”
(12-XII-2023). Otegi
postula a Pello Otxandiano como candidato de EH Bild a lehendakari. El
candidato tiene 40 años, es doctor en Ingeniería de Telecomunicación, profesor
universitario y un dirigente comprometido con la institucionalización.
Aizpeoloa, L. R. EH Bildu evoluciona hacia la normalidad
política. “El
País” (11-IV-2024).
Del Molino, Sergio. Disculpas poco fiables. “El País” (1-XII-2021). El fin de los homenajes públicos a los etarras excarcelados no es suficiente.
Molina, Estefanía. El aviso de Bildu sin la ‘generación Otegi’. “El País” (8-XII-2023). Bildu normaliza progresivamente su imagen política para convertirse en un actor legítimo más de la vida política en Euskadi y España.
Ormazábal, M. EH Bildu avanza en todo el País Vasco y es primera fuerza en Vitoria. “El País” (29-V-2023).
Ormazabal, M. Choque entre el nacionalismo y los jueces por el euskera. “El País” (5-XI-2023). Los tribunales han anulado varias normas municipales y autonómicas que daban un trato preferente al vascuence sobre el castellano. Los partidos PNV y EH Bildu critican a los jueces. Los socialistas los defienden.
Ormazabal, M. Nuevos líderes en Euskadi para la generación
sin ETA. “El País” (3-XII-2023). Los relevos para proponer nuevos
candidatos a lehendakari: PNV (Imanol Pradales), EH Bildu (Arnaldo Otegui no se
presentará pero todavía no tiene sustituto), PSOE (Eneko Andueza) y PP (Javier
de Andrés).
Ceberio, M. Radiografía de un pulso inédito en Euskadi. “El País” (31-III-2024). El pulso entre PNV y EH Bildu por la hegemonía, con el PSOE como fiel de la balanza.
Ormazabal, M. El PNV y EH Bldu empatan pero Pradales gobernará. “El País” (22-IV-2024). La victoria en votos del PNV (27 escaños, -4) le permitirá gobernar, con apoyo del PSE-PSOE (12, +2). La oposición será EH Bildu (27, +6), PP (7, +1), Sumar (1) y Vox (1). Podemos no consigue escaño (antes tenía 6).
Aizpeoloa, L. R. Unas
elecciones singulares y alejadas del ruido nacional. “El País” (31-III-2024).
Aizpeoloa, L. R. Profundo
cambio social y generacional.
“El País” (22-IV-2024). El descenso del PNV y el crecimiento de EH Bildu
se explican por un cambio importante en el electorado.
Editorial. Cambio de ciclo, mismo Gobierno. “El País” (22-IV-2024). El PNV gana por la mínima a un EH Bildu crecido a costa de Podemos. Gobernará con la ayuda de un PSE-PSOE que también sube.
Editorial. La España que confirman las urnas. “El País” (23-IV-2024). Una España plural, que no puede ignorar a tantos vascos y catalanes.
Lapuente,
Víctor. ¿Quién manda en Euskadi? “El
País” (16-IV-2024). PNV y EH Bildu compiten por la hegemonía y para muchos son
muy similares, pero el PNV es un partido de pacto y EH Bildu de confrontación.
Lapuente,
V. Y todos ganaron. “El País”
(23-IV-2024). Casi todos los partidos, salvo Podemos, han ganado. Pero EH Bildu
habrá de esperar.
Llaneras,
K.; et al. Razones de un empate histórico.
“El País” (23-IV-2024). Siete datos sobre estas elecciones, que gana el
PNV por la mínima, empatado en escaños.
Ordaz,
Pablo. No hay desahucio en el caserío.
“El País” (22-IV-2024). El PNV vuelve a ganar, por la mínima.
Rodríguez
Teruel, Juan. La fatiga del Gatopardo
vasco. “El País” (22-IV-2024). El PNV gana por la mínima a EH Bildu
y gobernará en coalición con el PSE-PSOE.
Silván,
Eva. Euskadi y su metamorfosis. “El
País” (9-IV-2024). La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el
impacto de las crisis de 2008 y de la pandemia. EH Bildu
No hay comentarios:
Publicar un comentario