Putin y Medvedev, quienes se han alternado en la presidencia y el Gobierno los últimos decenios.
Economía.
La economía rusa atravesó hasta 2019 una época dulce gracias al alto precio del petróleo, del gas y de las materias primas, que beneficiaban a las exportaciones y al consumo interno. Pero la explotación del petróleo y el gas en Rusia se ve obstaculizada por los altibajos de los precios, los problemas de mala gestión, de tecnología anticuada y, según muchos, la extensa corrupción política. Gazprom, que tuvo el monopolio de la producción y las exportaciones de gas, se ha debilitado, mientras que sube la producción de Rosneft, más agresiva y concentrada en el petróleo.



Dosier: La guerra entre Rusia y Ucrania (2022-2023).*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2022/02/el-conflicto-entre-rusia-y-ucrania-2022.html]
Dosier: El conflicto entre Rusia y Ucrania en Crimea y Donbás (2014-2021).*
[https://iessonferrerdgh1e07.blogspot.com/2022/02/el-conflicto-entre-rusia-y-ucrania-en.html]
Rusia: la economía.*
[https://oikosaboix.blogspot.com/2023/04/rusia-la-economia.html]
Galeotti, Mark. Una breve historia de Rusia. Trad. de Francisco Herreros. Capitán Swing. 2022. 148 pp. Reseña de Cebrián, J. L. El desafío de Putin a la historia. “El País” Babelia 1.609 (24-IX-2022).
Apéndice. El
político ruso Mijail Gorbachov (1931-2022).
Mijail Serguéievich Gorbachov (Stavropol, 1931-Moscú, 2022), el líder soviético que lanzó en 1985 dos grandes reformas, la política de transparencia política y cultural (glasnost) y la de reestructuración económica (perestroika), pero sus intentos de democratizar el comunismo fueron baldíos a la postre. Salió de la guerra de Afganistán y sufrió el desastre nuclear de Chernóbil (26 de abril de 1986), renunció al uso de la fuerza para mantener al imperio soviético pero no pudo impedir que la URSS se deshiciera en pedazos, tras el frustrado golpe de Estado de los comunistas conservadores en agosto de 1991. En diciembre de 1991 disolvió el Comité Central del PCUS y él mismo dimitió; al día siguiente, 25 de diciembre, la URSS desapareció. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1990, por su liberación del bloque soviético y su impulso de acuerdos de desarme nuclear junto a Reagan. Después intentó mantenerse en la primera línea política, pero fue rechazado por el electorado ruso, que le vinculaba con la pérdida de la condición de gran potencia. En cambio, siempre tuvo un amplio predicamento internacional.
Artículos.
Cuesta, Javier G. Muere Gorbachov, el gran reformista. “El
País” (31-VIII-2022).
Sahuquillo, María R. El dirigente que puso fin a la Rusia
comunista. “El País” (31-VIII-2022).
Bonet, Pilar. Las soledades de Gorbachov. “El País” (1-IX-2022).
Bassets, Lluís. El último fracaso del secretario general.
“El País” (1-IX-2022).
Cuesta, J. G. La Rusia de Putin marca distancias con el
exdirigente. “El País” (1-IX-2022).
Rojo, José Andrés. “Hay muchos peligros en cada paso adelante”.
“El País” (1-IX-2022). Las conversaciones entre Gorbachov y Felipe González en
1990-1991.
Morillas, Pol. Líderes para potencias con pies de barro.
“El País” (1-IX-2022).
Solana, Javier. Un empeño inolvidable. “El País” (1-IX-2022).
Editorial. Otra Rusia es posible. “El País” (1-IX-2022).
Cuesta, J. G. Putin alega motivos de trabajo para
ausentarse del funeral de Gorbachov. “El País” (2-IX-2022).
Redacción. Miles de rusos despiden a Gorbachov: “Nos trajo la libertad”. “El
País” (4-IX-2022).
Spohr, Kristina. El legado del último líder de la Unión
Soviética. “El País” (4-IX-2022).
Vladimir Putin.
Belton, Catherine. Los hombres de Putin. Cómo el KGB se apoderó de Rusia y se enfrentó a Occidente. Trad. de Juanjo Estrella. Península. 2022.
Galeotti, Mark. Tenemos que hablar de Putin. Trad. de
Mireia Bofill. Capitán Swing. 2022. 128 pp. Reseña de Cebrián, J. L. El desafío de Putin a la historia. “El
País” Babelia 1.609 (24-IX-2022).
Noticias.
Koch. T. Todas las sombras dibujadas de Putin. “El País” (15-VII-2022). Un
cómic, La Rusia de Putin (Astiberri,
2022) del periodista británico Darryl Cunnigham repasa sus episodios más
turbios, los de un gánster que ha ascendido a la cima gracias al dinero
acumulado con la corrupción y la violencia.
Sahuquillo, M. R. Arde Siberia: Rusia envía el ejército a combatir el fuego. “El País” (18-VII-2021). Los incendios arrasan 1,4 millones de hectáreas en Yakutia.
Sahuquillo, M. R. El permafrost, el ‘suelo congelado eterno’ de Siberia que se derrite. “El País” (25-VII-2021).
Cuesta, J. G. Moscú silencia por completo la temática
LGTBI. “El País” (28-X-2022).
Cuesta, J. G. El Supremo ruso avala prohibir el movimiento LGTBI. “El País” (1-XII-2023).
Cuesta, J. G. El atentado de Moscú exacerba la persecución a los inmigrantes. “El País” (31-III-2024). Rusia necesita millones de inmigrantes pero a la vez restringe sus derechos.
Cuesta, J. G. Rusia prohibirá las películas y series que defiendan no tener hijos. “El País” (21-V-2025). El desplome de la natalidad a niveles del siglo XVIII es un grave problema: en 2025 habrá menos de 600.000 nacimientos. Además, aumenta la mortalidad. En 2023 la población bajó en 495.200 personas y en 2024 en casi 600.000.
Análisis y opinión.
Naím, Moisés. Superpotencias sin gente. “El País” (16-IV-2023). El declive demográfico de Rusia y China, con descenso de la población y la natalidad, y un creciente envejecimiento, contraría su gran apetito geopolítico.
Sahuquillo, M. R. Las imágenes de presos torturados sacuden Rusia. “El País” (25-X-2021).
Cuesta, J. G. Una bomba mata en San Petersburgo a un conocido bloguero prorruso. “El País” (3-IV-2023). Vladlén Tatarski pereció por una bomba.
Cuesta, J. G. El atentado de San Petersburgo extiende el miedo a nuevos ataques. “El País” (4-IV-2023).
Cuesta, J. G. Detenida la principal sospechosa de la muerte del bloguero. “El País” (4-IV-2023). Daria Trépova es una activista por los derechos humanos y crítica con la invasión de Ucrania.
Cuesta, J. G. En coma el escritor ruso Prilepin tras sufrir un atentado con bomba. “El País” (7-V-2023). Prilepin es un ultranacionalista ruso que luchó en Ucrania en 2014.
Cuesta, J. G. Un ataque en Moscú causa al menos 40 muertos.
“El País” (23-III-2024). El ISIS reivindica el atentado en el centro
comercial Crocus City Hall, en Krasnogorak, cerca de Moscú. Los autores han
sido detenidos.
Sahuquillo, M. R. El peor atentado en Rusia en dos décadas.
“El País” (23-III-2024). Un resumen de los atentados terroristas desde
2002.
Cuesta, J. G. Putin intenta vincular el atentado a Kiev.
“El País” (24-III-2024). Un resumen de la secuencia del atentado, ya con
133 muertos. Putin asegura que los terroristas intentaron huir a Ucrania, como
si fuera fácil atravesar el frente bélico. Intenta desviar su responsabilidad
en la ineficacia de los servicios antiterroristas, tal como hizo Aznar en 2004.
Mourenza, A. El ISIS intenta extender de nuevo el terror
por el mundo a través de su filial centroasiática. “El País”
(24-III-2024).
Sahququillo, M. R.; Jiménez, M. Occidente teme que Putin use el ataque para
endurecer la agresión a Ucrania y la represión. “El País”
(24-III-2024). La matanza amenaza la imagen de Putin como garante de la
seguridad nacional.
Jiménez, M. La Casa Blanca subraya la autoría del ISIS en el atentado de Moscú.
“El País” (25-III-2024).
Cuesta, J. G. Cadáveres en los baños y en las escaleras de
emergencia. “El País” (25-III-2024).
Segura, C. Rusia bombardea Ucrania con misiles y drones tras acusar a Kiev del
atentado. “El País” (25-III-2024).
Cuesta, J. G. Putin admite que el atentado de Moscú fue
obra de islamistas radicales. “El País” (26-III-2024). Pero insiste
en vincularlos con Kiev.
Cuesta, J. G. Los sospechosos de la masacre de Moscú
comparecen con signos de violencia. “El País” (26-III-2024).
Cuesta, J. G.; Mourenza, A. Lukashenko afirma que los terroristas de Moscú intentaron huir a Bielorrusia. “El País” (27-III-2024). Contradice la afirmación de Putin de que los terroristas iban a Ucrania. Moscú insiste en que el atentado fue urdido por Ucrania y los servicios secretos occidentales, sin dar pruebas.
Cuesta, J. G. Putin, centrado en Ucrania, relega a un segundo plano los atentados en Rusia. “El País” (25-VI-2024).
Editorial. Terror en Moscú. “El País” (24-III-2024). El ISIS reivindica
el atentado de Moscú pero Putin responsabiliza a Ucrania para desviar su
responsabilidad. Tal cual como Aznar en 2004.
Reinares, Fernando. Matanza yohadista en Moscú. “El
País” (25-III-2024).
Sahuquillo, M. R. Putin niega las acusaciones de Navalni sobre su supuesto palacio. “El País” (26-I-2021).
Sahuquillo, M. R. Un intruso en el palacio atribuido a Putin. “El País” (31-I-2021). Un ecologista entró en la mansión en 2011 y lo fotografió. Ahora la propiedad se atribuye a un empresario ligado a Putin.
Ortega, P. La cruzada de Browder contra los rusos corruptos llega a España. “El
País” (29-XII-2022).
Bonet, P. Putin, el hombre que sabe esperar. “El País” (22-V-2024).
Putin ha cesado a Shoigú y otros altos cargos, algunos acusados de corrupción,
pero cuida de sus partidarios para que no se rebelen contra él.
Sahuquillo, M. R. Rusia estrecha lazos con la junta militar de Myanmar. “El País” (27-III-2021). Es la primera potencia extranjera en apoyar a los golpistas.
Sánchez-Vallejo, M. A. Biden impone duras sanciones a Rusia por un ciberataque masivo. “El País” (16-IV-2021).
Sahuquillo, M. R. La rivalidad entre Rusia y Occidente consolida la tensión en el mar Negro. “El País” (29-XI-2021). Rusia reafirma su dominio marítimo mientras concentra tropas en la frontera ucrania.
Sahuquillo, M. R. Rusia exige a EE UU y a la OTAN el cese de la actividad militar en el este de Europa. “El País” (18-XII-2021).
Sahuquillo, M. R. 30 años después de la URSS, Putin alimenta el sueño de la gran Rusia. “El País” (26-XII-2021).
Sahuquillo, M. R. Armenia aumenta su dependencia de Rusia. “El País” (29-XII-2021).
Mars, A.; Cuesta, Javier G. Rusia advierte a EE UU de que pone en riesgo “la seguridad europea”. “El País” (11-I-2022).
Gómez, M. V.; De Miguel, B. La OTAN rechaza la exigencia de Putin de detener su expansión al Este. “El País” (13-I-2022).
Naranjo, J. Rusia se hace cada vez más fuerte en África. “El País” (4-V-2022).
Cuesta, J. G. Rusia avanza en el rearme al producir drones nucleares submarinos. “El País” (17-I-2023). Los torpedos nucleares Poseidón tienen la capacidad de destruir ciudades costeras.
Sahuquillo, M. R. Moscú redobla las operaciones de injerencia ante las europeas. “El País” (1-IV-2024). Rusia apoya a los candidatos de ultraderecha en varios países, con prácticas ilegales.
Cuesta, J. G. Putin se fija como misión histórica eliminar la influencia exterior de EE UU. “El País” (1-IV-2023). Incluye dominar el “mundo ruso” (más allá de Rusia), reprimir protestas masivas en países vecinos, dividir el mundo en zonas de influencia, oponerse a Occidente y defender los valores espirituales y morales tradicionales.
Cuesta, J. G. Rusia refuerza su defensa aérea tras la entrada de Finlandia en la OTAN. “El País” (11-IV-2023).
Mourenza, A. La oposición turca acusa a Rusia de injerencias a favor de Erdogan. “El País” (13-V-2023).
Ayuso, S. Bélgica confirma la existencia de una red de injerencia prorrusa en Europa. “El País” (13-IV-2024). Moscú trata de influir en los próximos diputados del Parlamento Europeo.
Cuesta, J. G. Putin destituye al ministro de Defensa tras 27 meses de guerra en Ucrania. “El País” (13-V-2024). Serguéi Shoigú ha sido criticado por el estancamiento del conflicto y le sustituye Andréi Belóusov, exministro de Desarrollo Económico.
Gutiérrez, Ó. Rusia culmina con éxito su campaña de desinformación en el Sahel. “El País” (13-V-2024).
Abril, G. Putin y Kim Jon-un sellan un pacto que incluye la defensa mutua por
agresión. “El País” (20-VI-2024).
Claudín, C. Un nuevo Yalta, la obsesión de Putin. “El País” (5-I-2022). Quiere reeditar el reparto de influencia en el mundo como hizo Stalin en 1945.
Editorial. Injerencias de Moscú. “El País” (2-IV-2024). Rusia apoya a los candidatos de ultraderecha en varios países, con prácticas ilegales.
Elorza, Antonio. Putin: la senda de Stalin. “El País” (21-X-2015) 14. Putin tiene una estrategia de restauración imperialista.
Elorza, A. El ideólogo que inspira a Putin. “El País” Ideas 353 (13-II-2022). Análisis de las ideas del filósofo nacionalista ruso Alexander Dugin, enemigo de la democracia y el liberalismo, una influencia fundamental en Putin y sus partidarios de la Gran Rusia.
Documentales / Vídeos.
Sin miedo: mujeres contra Putin (2021). Dirección: Sarah Collinson. Documental sobre tres jóvenes opositoras (Violeta Grudina, Lusya Stein e Irina Fatianova). Reseña de De Querol, Ricardo. Extremistas. “El País” (28-V-2022). En una perversión del lenguaje, Rusia tilda de extremistas a la oposición democrática, a los ucranios, en suma, a quienes resisten frente a sus abusos.
Desde Rusia contra Putin (2022). Putin’s War at Home. 63 minutos. Dirección: Gesbeen Mohamad. Producción: Vasiliy Kolotilov. Reseña de De Querol, Ricardo. Guerra contra la verdad. “El País” (24-II-2023). Documental sobre los efectos en Rusia de la guerra de Ucrania entre febrero y septiembre de 2022: desde que comenzó en Rusia la mentira es ley y la verdad es delito, y la represión contra los disidentes es atroz.
Libros.
Navalni, Alexéi. Patriota.
2024. Libro de memorias póstumo. Adelanto: Los (inéditos) diario de prisión de Navalni. “El
País” Ideas 492 (13-X-2024).
Carbajosa, A. El activista ruso Navalni sale del coma y responde a estímulos. “El País” (8-IX-2020).
Carbajosa, A. El equipo de Navalni asegura que fue envenenado en un hotel de Siberia. “El País” (18-IX-2020). Han hallado en su habitación una botella con restos del veneno.
Carbajosa, A. Navalni recibe el alta en el hospital berlinés al que llegó envenenado. “El País” (24-IX-2020).
Sahuquillo, M. R. La UE sanciona a seis miembros del círculo de Putin por el ‘caso Navalni’. “El País” (16-X-2020).
Gil, Joaquín. Los servicios de seguridad rusos siguieron al activista el día de su envenenamiento. “El País” (15-XII-2020).
Sahuquillo, M. R. Rusia detiene al dirigente opositor Navalni justo tras aterrizar en Moscú. “El País” (18-I-2021).
Sahuquillo, M. R. Moscú reprime las protestas a favor de Navalni con una ola de detenciones. “El País” (24-I-2021).
Sahuquillo, M. R. Putin niega las acusaciones de Navalni sobre su supuesto palacio. “El País” (26-I-2021).
Pellicer, Ll. La UE advierte a Moscú de que actuará si no frena la represión contra los opositores. “El País” (26-I-2021).
Sahuquillo, M. R. El ‘caso Navalni’ da alas a la disidencia rusa. “El País” (31-I-2021).
Sahuquillo, M. R. Más de 5.000 detenidos en nuevas marchas de apoyo a Navalni’ en Rusia “El País” (1-II-2021).
Sahuquillo, M. R. Un tribunal ruso encarcela a Navalni pese a las protestas por su libertad. “El País” (3-II-2021).
Sahuquillo, M. R. Rusia desaira a la UE al expulsar a tres diplomáticos por el ‘caso Navalni’. “El País” (6-II-2021). Lo hace en medio de una visita de Borrell a Moscú, lo que se entiende como un golpe bajo diplomático.
Mars, A.; De Miguel, B. EE UU y la UE se alían para sancionar al Kremlin por el ‘caso Navalni’. “El País” (3-III-2021).
Sahuquillo, M. R. El Kremlin considera normal la privación de sueño a Navalni. “El País” (27-III-2021). Cada hora un funcionario le despierta para comprobar que no ha huido.
Sahuquillo, M. R. Navalni inicia una huelga de hambre en prisión para reclamar atención médica. “El País” (1-IV-2021).
Sahuquillo, M. R. Navalni pone fin a su huelga de hambre después de 24 días. “El País” (24-IV-2021). Ha conseguido que le trasladen a un hospital penitenciario.
Sahuquillo, M. R. Ofensiva contra la prensa crítica en Rusia. “El País” (30-VII-2021).
Sahuquillo, M. R. La voz crítica con el Kremlin. “El País” (9-X-2021). El periodista Dimitri Muratov gana el Premio Nobel de la Paz.
Gómez, M. V.; Sahuquillo, M. R. La Eurocámara premia a Navalni por su “inmensa valentía” frente a Putin. “El País” (21-X-2021). Navalni gana el Premio Sajarov por su denuncia de la “corrupción del régimen”.
Cuesta, Javier G. El Kremlin estrecha su control de la Red al nacionalizar el ‘Facebook ruso’. “El País” (4-XII-2021). Demanda a Google y Meta por “fallar en la eliminación de contenido” y a través de la empresa estatal Gazprom nacionaliza VKontakte (VK), con más de 650 millones de usuarios registrados.
Pascual, Javier G. El Kremlin liquida la ONG Memorial, la conciencia rusa del terror soviético. “El País” (29-XII-2021). El Tribunal Supremo ordena el cierre del organismo que investiga los crímenes de la URSS y de la Rusia moderna.
Redacción. Rusia sofoca las protestas contra la guerra. “El País” (17-III-2022).
Redacción. Un tribunal ruso condena a nueve años de cárcel a Navalni. “El País” (23-III-2022).
Cuesta, J. G. El Kremlin prohíbe el periódico cuyo director ganó el Nobel de la Paz. “El País” (6-IX-2022). Un tribunal anula la licencia de “Nóvaya Gazeta”, dirigida por Dmitri Murátov, Premio Nobel de la Paz.
Cuesta, J. G. Iván Safronov, condenado a 22 años de cárcel. “El País” (6-IX-2022). Un periodista condenado por informar sobre la guerra en Siria.
Cuesta, V. G. El Nobel de la Paz distingue la resistencia a Putin. “El País” (8-X-2022). Premio repartido entre el activista bielorruso Alez Bialatski y dos organizaciones de Rusia (Memorial) y Ucrania (CLC).
Ayuso, S. El Consejo de Europa da el premio Václav Havel al opositor ruso
Kara-Murza. “El País” (11-X-2022). El disidente afronta una pena de más de
20 años de cárcel.
Cuesta, J. G. Carrera para salvar los archivos de la
represión soviética. “El País” (17-X-2022). La organización Memorial
Internacional, ganadora del Premio Nobel de la Paz, guarda sus documentos antes
de que Putin los desaloje.
Cuesta, J. G. Rusia apunta en su lista negra a colectivos
LGTBI y a los críticos con la guerra. “El País” (3-XII-2022).
Cuesta, J. G. Moscú condena a ocho años a un opositor por
denunciar crímenes de guerra en Bucha. “El País” (10-XII-2022). Ilia
Yashin.
Cuesta, J. G. La guerra pone a los magnates rusos en la
diana del Kremlin. “El País” (19-XII-2022). Los millonarios que han mostrado
dudas sobre la guerra en Ucrania sufren campañas de desprestigio y la
expropiación o venta de sus empresas.
Cuesta, J. G. Elena Ósipova, la pintora que desafía a
Putin. “El País” (10-IV-2023). La anciana artista (San Petersburgo, 1944)
ha sido detenida varias veces por protestar contra la invasión de Ucrania.
Cuesta, J. G. Rusia condena al opositor Kara-Murza a 25
años de prisión. “El País” (18-IV-2023). El periodista es condenado por
alta traición.
Sahuquillo, M. R. De informar de la represión en Rusia, a
sufrirla. “El País” (23-IV-2023).
González,
Sara. La periodista rusa que dijo la
verdad. “El País” Ideas 418 (14-V-2023). La reportera Marina
Ovsyannikova (Odesa, 1978), de madre rusa y padre ucranio, mostró en la
televisión oficial el 14 de marzo de 2022 un cartel contra la guerra en Ucrania
y ahora vive exiliada en París. Su madre, defensora de Putin, la considera una
traidora; su hijo no le habla; su hija vive con ella.
Sahuquillo, M. R. El exilio ruso contra Putin, entre tomar las
armas y la lucha civil. “El País” (23-VII-2023).
Agencias. El opositor ruso Navaln, condenado a 19 años por “apoyar el extremismo”.
“El País” (5-VIII-2023).
Cuesta,
J. G. El Supremo ruso avala prohibir el
movimiento LGTBI. “El País” (1-XII-2023).
Cuesta, J. G. El entorno del opositor Navalni dennncia que está desaparecido. “El País” (12-XII-2023).
Cuesta, J. G. El Kremlin advierte a Occidente de que no se meta en el paradero de Navalni. “El País” (13-XII-2023).
Agencias. Navalni, localizado en buen estado en una cárcel del Ártico ruso. “El País” (26-XII-2023).
Cuesta, J. G. Rusia vive su primer conato de protestas en más de un año. “El País” (20-I-2024). Miles de personas se manifiestan en la república de Baskortostán, en defensa de un activista de la mayoritaria etnia baskir.
Cuesta, J. G. Condenado a cuatro años de cárcel un crítico de Putin. “El País” (26-I-2024). Ïgor Girkin, conocido como Strelkov (tirador), es un ultranacionalista que promovió la guerra de 2014 en Donbás y declarado por un tribunal neerlandés como responsable del derribo del avión MH-17 en el que murieron 298 personas.
Cuesta, J. G. La comisión electoral rusa veta al último candidato opositor crítico con la guerra. “El País” (9-II-2024). El politólogo Borís Nadezhdin.
Cuesta, J. G. Muere en prisión el opositor ruso Alexéi
Navalni. “El País” (17-II-2024). El Gobierno ruso atribuye su muerte
a una muerte súbita natural.
Rizzi, A.; et al. Occidente culpa al Kremlin de la muerte del
activista. “El País” (17-II-2024).
Sahuquillo, M. R. El disidente que desafío las amenazas del
Kremlin. “El País” (17-II-2024). Perfil de Navalni y un resumen de
su lucha.
Cuesta, J. G. Exilio, cárcel o muerte: el destino de las
voces críticas con el régimen ruso. “El País” (17-II-2024).
Rizzi, A. La viuda de Navalni: “Putin será castigado pronto”. “El
País” (17-II-2024).
Cuesta,
J. G.; Sahuquillo, M. R. Putin se siente
cada vez más fuerte con la disidencia fulminada. “El País”
(18-II-2024). El Kremlin aumenta la represión de la disidencia a un mes de las
elecciones sin rivales y avanza en la guerra de Ucrania.
Cuesta, J. G. El partido que desafía a Putin alza la voz:
“La muerte de Navalni es un asesinato político”. “El País”
(19-II-2024). Nadezhdin, candidato de Iniciativa Cívica, llama a concurrir a
los comicios.
Sahuquillo,
M. R. Yulia Navalnaya, viuda de Navalni:
“Continuaré el trabajo de mi marido”. “El País” (20-II-2024). Culpa
a Putin de la muerte de su marido.
Cuesta, J. G. La nueva voz que aspira a aglutinar a la golpeada
oposición rusa. “El País” (21-II-2024). Yulia Nvalnaya, viuda de
Navalni, es una esperanza de la disidencia, pero estará en el exilio.
Cuesta, J. G. Putin premia con un ascenso al subjefe de
prisiones. “El País” (21-II-2024). Ascienden los cuatro responsables
de la prisión del opositor, que entre otras restricciones redujeron su cantidad
de comida en la cárcel del Círculo Polar.
Cuesta, J. G. El Kremlin entrega el cuerpo de Naavalni a
su familia. “El País” (25-II-2024). La madre rechazó un funeral secreto.
Cuesta, J. G. Miles de personas acuden al funeral de Alexéi Navalni. “El País” (2-III-2024).
Segura, C. Ucrania promueve y arma a la oposición rusa contra Putin. “El País” (26-V-2024). Grupos políticos y paramilitares enemigos del Kremlin tienen a Ucrania como su principal aliado.
Segura, C. Muere una periodista ucrania presa en Rusia. “El País” (12-X-2024). Victoria Roshchina, de 27 años, estaba encarcelada en Rostov.
Cuesta, J. G. La oposición
rusa, desarmada sin Navalni. “El País” (18-II-2025). La oposición
está dividida en bandos de disidentes exiliados que se acusan mutuamente.
Bonet, P. El Kremlin busca el control total. “El País” (30-XII-2021). Liquida la ONG Memorial.
Bonet, P. La Rusia del futuro, en el exilio. “El País” (3-VI-2022).
Bonet, P. Víctima del carcelero de Rusia. “El País” (17-II-2024). La
muerte de Navalni.
Bonet, P. “Agente extranjero”, el sambenito del
Kremlin para los más críticos. “El País” (17-III-2024). El término
se empezó a aplicar en 2012 para identificar a las ONG con financiación del
exterior y ahora es una barrera contra los disidentes.
Bonet, P. La oposición a Putin tras la incursión: entre el apoyo a Kiev y el
‘patriotismo’. “El País” (18-VIII-2024). La invasión ucrania en
Kursk despierta el debate entre la oposición a Putin.
Claudín, C. Navalni, la grieta creciente del régimen de Putin. “El País” (6-III-2021).
Editorial. Liberen a Navalni. “El País” (19-I-2021).
Editorial. Putin acalla. “El País” (27-IV-2021). Reprime a la oposición.
Editorial. La obsesión de Putin. “El País” (11-VI-2021).
Editorial. Los huérfanos de Navalni. “El País” (17-II-2024). La
oposición rusa pierde a su mayor exponente.
Rebón, M. Gambito ruso. “El País” (10-II-2021). Navalni ha vuelto para romper la inercia que afecta a la sociedad rusa.
Sahuquillo, M. R. La larga y enrevesada batalla de Navalni. “El País” Ideas 299 (7-II-2021).
Serenko, Daria. Peligro, hielo quebradizo. “El País” (26-II-2023). Daria
Serenko (1993) es autora de ‘Chicas e
instituciones’ (Errata naturae). Feminista, antibelicista, exiliada y
acusada por el régimen de Putin de ser una “agente extranjera”, reflexiona
sobre la propaganda rusa.
Zgustova, M. Exiliados rusos. “El País” (21-VI-2022).
Zgustova,
M. Disidentes rusos: ¿luchar desde
dentro o desde fuera? “El País” (20-II-2024).
De Miguel, Rafa. El Tribunal de Estrasburgo culpa a Moscú del envenenamiento a Litvinenko. “El País” (22-IX-2021).
Müller, E. Un tribunal alemán condena a un agente ruso por asesinato. “El País” (16-XII-2021).
Cuesta, J. G. La larga lista de ‘enemigos’ del Kremlin. “El País” (27-VIII-2023). Los opositores de Putin han sufrido el exilio, la cárcel o la muerte.
Ortega, P.; Burgos, R. El espionaje ruso tacha de “traidor” al
piloto desertor asesinado a tiros en Alicante. “El País” (21-II-2024).
Maxim Kuzminov escapó a Ucrania en un helicóptero de combate en agosto de 2023.
Burgos, R. Indicios y sombras del asesinato del piloto. “El País”
(23-II-2024).
González, M. La sombra del Kremlin tras varios crímenes en España. “El País” (25-II-2024). Se sospecha que los servicios secretos rusos asesinaron a un magnate ruso, Serguéi Protosenya, su esposa y su hija en Lloret de Mar en 2022.
Cuesta, J. G. Un ayudante de Navalni sobrevive a un ataque en Lituania. “El País” (14-III-2024). Agresión al disidente Leonid Volkov.
Editorial. Crímenes sin fronteras. “El País” (14-III-2024). El régimen
ruso ataca a otro disidente, esta vez Leonid Volkov en Lituania.
Libros.
Belton, Catherine. Los hombres de Putin. Península. 2022. Estudio sobre el ascenso al poder de Putin y sobre sus principales apoyos, con mención de la “conveniencia” de los tres atentados terroristas que en septiembre de 1999 mataron a más de 300 rusos y cuya autoría nunca ha sido aclarada. Extracto: Todos los espías del presidente. Los hombres de Putin: así tomaron el Kremlin los herederos del KGB. “El País” Ideas 361 (10-IV-2022). Entrevista de De Miguel, Rafa. Catherine Belton. “Abramóvich es un subordinado de Putin y su hombre en Occidente”. “El País” Ideas 361 (10-IV-2022).
Felshtinsky, Yuri; Popov,
Vladimir. Del terror rojo al Estado
mafioso. Deusto. 2023. 544 pp. Ensayo del historiador Yuri Felshtinsky
(Moscú, 1954) y del investigador Vladimir Popov (Moscú, 1954). Extracto: Acabemos por siempre con el aparato de
seguridad ruso. “El País” Ideas 407 (26-II-2023). Hay que terminar con los
herederos del KGB o acabarán con todos nosotros.
Sahuquillo, M. R. Putin enarbola el nacionalismo días antes de la votación para perpetuarse. “El País” (25-VI-2020). Un gran desfile militar en Moscú, en medio de la crisis sanitaria y económica.
Sahuquillo, M. R. Putin blinda su control sobre Rusia. “El País” (2-VII-2020).
Sahuquillo, M. R. Denuncias de irregularidades proyectan sombras sobre la amplia victoria de Putin. “El País” (3-VII-2020).
Sahuquillo, M. R. Putin se prepara para revalidar su mayoría parlamentaria. “El País” (20-IX-2021).
Sahuquillo, M. R. El partido de Putin mantiene su mayoría entre denuncias de fraude. “El País” (21-IX-2021).
Redacción. El jefe de Wagner acusa a las tropas rusas
de bombardearlos.
“El País” (24-VI-2023).
Cuesta, J. G.; et al. La insurrección de Wagner en Rusia coloca a
Putin ante su mayor desafío. “El País” (25-VI-2023). El grupo Wagner toma
Rostov y marcha hacia Moscú, para finalmente retirarse antes de un choque
armado, gracia a la mediación de Lukashenko.
Sahuquillo, M. R.;
et al. El desafío de Wagner descubre las
grietas del Kremlin.
“El País” (26-VI-2023). Hay dudas sobre la autoridad de Putin.
Cuesta, J. G. Putin garantiza la seguridad a todos los
rebeldes de Wagner. “El País” (27-VI-2023).
Cuesta, J. G. El motín de Wagner agudiza la división en
las fuerzas militares de Rusia. “El País” (27-VI-2023).
Gómez, M. V. Borrell: “El poder de Moscú se resquebraja”.
“El País” (27-VI-2023). Preocupación en Occidente por la crisis rusa.
De Vega, L. El motín de Wagner altera el despliegue de las fuerzas rusas en Ucrania.
“El País” (28-VI-2023).
Cuesta, J. G. Putin admite que Rusia estuvo al borde de
“una guerra civil”. “El País” (28-VI-2023).
Jiménez, M. Detenido el general del ejército ruso Surovikin, según “The Moscow
Times”. “El País” (29-VI-2023). Surovikin conocía los planes del golpe de
Prigozhin, que quería capturar al ministro de Defensa, Shoigú.
Cuesta, J. G.; De Vega, L.; Torralba, C.; Rizzi, A. Todos los frentes abiertos de Vladímir Putin. “El País” (2-VII-2023). El régimen ruso se ha cuarteado, pero todavía aguanta. La población y las élites no han manifestado su apoyo a Putin.
Cuesta, J. G. Moscú confirma la muerte del jefe de Wagner al caer su avión. “El País” (24-VIII-2023).
Cuesta, J. G. Los 32 segundos finales en la vida del hombre que desafío a Putin. “El País” (25-VIII-2023). La muerte de Prigozhin y sus principales ayudantes.
Cuesta, J. G. La catástrofe acaba con la cúpula del grupo mercenario. “El País” (25-VIII-2023). El grupo Wagner, descabezado.
Cuesta, J. G. EE UU ve la mano del Kremlin detrás de la muerte de Prigozhin. “El País” (26-VIII-2023).
Cuesta, J. G. Los rusos viven la caída de Prigozhin como un aviso a los disidentes. “El País” (27-VIII-2023).
Cuesta, J. G. La larga lista de ‘enemigos’ del Kremlin. “El País” (27-VIII-2023). Los opositores de Putin han sufrido el exilio, la cárcel o la muerte.
Cuesta, J. G. Putin aspira a cumplir 30 años al frente de Rusia. “El País” (9-XII-2023). Se postula para los comicios presidenciales de marzo de 2024.
Cuesta,
J. G.; Sahuquillo, M. R. Putin se siente
cada vez más fuerte con la disidencia fulminada. “El País”
(18-II-2024). El Kremlin aumenta la represión de la disidencia a un mes de las
elecciones sin rivales y avanza en la guerra de Ucrania.
Cuesta, J. G. Putin perpetúa su dictadura en una Rusia
bélica. “El País” (17-III-2024).
Segura, C. El voto puerta a puerta en los territorios ocupados. “El País” (17-III-2024). Los militares, llevando las papeletas y las urnas, llaman a las puertas de los ciudadanos para exigir que voten.
Bassets, Ll. Novios de la muerte. “El País” (25-VI-2023).
La rebelión de Prigozhin.
Bassets, Ll. Al borde del precipicio. “El País” (29-VI-2023).
El régimen de Putin ha recibido un golpe terrible con la rebelión de Wagner
pero subsiste, debilitado.
Bassets, Ll. El asesino le da su más sentido pésame. “El
País” (27-VIII-2023). La hipocresía del régimen putiniano tras la muerte de
Prigozhin revela las pautas del poder autocrático en Rusia, que no perdona a
los disidentes y traidores.
Bonet, P. Rusia, de la libertad de 1990 al autoritarismo. “El País” (12-VI-2020). Políticos de la era de Yeltsin analizan la evolución autoritaria de la Rusia de Putin.
Bonet, P. Una Constitución a medida del presidente. “El País” (2-VII-2020).
Bonet, P. Putin construyó su pirámide. “El País” (13-III-2022). Putin ha montado una estructura de poder centralizado bajo su dominio, la “vertical de poder”.
Bonet, P. Entre la larga noche de Putin y el fenómeno fugaz de la guerra civil.
“El País” (25-VI-2023). La rebelión de Prigozhin.
Bonet, P. Notas tras un motín fallido. “El País” (26-VI-2023).
Bonet, P. Los ecos de Wagner. “El País” (28-VIII-2023). La situación tras la muerte de Prigozhin.
Bonet, P. La larga agonía de la Unión Soviética. “El País” Ideas 444 (3-IX-2023). La implosión de la URSS dejó identidades territoriales sin resolver que se han convertido en conflictos locales (Abjasia y Osetia del Sur en 2008, Transnistria) y globales (Ucrania en 2014 y 2022).
Bonet, P. Putin, el hombre que sabe esperar. “El País” (22-V-2024). Putin ha cesado a Shoigú y otros altos cargos, algunos acusados de corrupción, pero cuida de sus partidarios para que no se rebelen contra él.
Bonet, P. Un canje de presos que retrata a la Rusia de Putin. “El País” (5-VIII-2024). El intercambio de presos entre Rusia y Occidente muestra cómo el régimen ruso ensalza el asesinato de sus enemigos en el extranjero, para lo que ha reclutado a criminales comunes, los llamados siloviki, una casta al servicio de Putin, que reprime o extermina a sus críticos.
Editorial. Todo el poder para Putin. “El País” (6-VII-2020).
Editorial. Putin acalla. “El País” (27-IV-2021). Reprime a la oposición.
Editorial. Rusia cesárea. “El País” (21-IX-2021). Putin logra otra mayoría parlamentaria, con modos autoritarios.
Editorial. Rusos contra rusos. “El País” (25-VI-2023). La rebelión de
Prigozhin.
Editorial. La debilidad de Putin. “El País” (29-VI-2023).
Editorial. La desaparición de un monstruo. “El País” (27-VIII-2023). La muerte
de Prigozhin no afectará a la guerra en Ucrania.
Núñez Villaverde, Jesús A. No es el último asalto del pulso Prigozhin-Putin. “El País” (26-VI-2023). Putin queda muy tocado de esta crisis.
Núñez Villaverde, Jesús A. No cambia nada. “El País” (26-VIII-2023). La muerte de Prigozhin
Rizzi, A. Los regalos de Navidad para el Kremlin. “El País” (9-XII-2023). Benefician a Putin factores diversos: el húngaro Orbán, Trump y los republicanos, Xi Jinping, y el doble rasero occidental ante el conflicto en Gaza.
Vallespín, Fernando. ¿Es el de Putin un régimen totalitario? “El País” Ideas 363 (24-IV-2022). Una opinión sobre los rasgos totalitarios del régimen de Putin, basándose en las ideas de Hannah Arendt en Los orígenes del totalitarismo.
Vallespín, Fernando. De Kant a Putin, y viceversa. “El
País” (25-II-2024). Critica la pasividad y estupidez de los políticos occidentales
que se acobardan ante la amenaza de Putin, cada vez más totalitario en el
interior y agresivo en el exterior.
Vargas Llosa, Mario. Putin: ¿un patriota? “El País” (6-II-2022). El mundo ha de hacer frente al líder ruso.
Vargas Llosa, M. La crisis rusa. “El País” (2-VII-2023).
Las tropas rusas que han invadido Ucrania no quieren pelear y el régimen de
Putin se tambalea.
Zgustova, Monika. La insoportable permanencia de Stalin. “El País” (3-IV-2023). Cuantas más libertades recorta Putin más apoyo popular tiene en Rusia.
Zgustova, Monika. Trump sigue
los pasos de Putin. “El País” (24-II-2025). Explica el ideario de
Putin: nacionalismo, autoritarismo y expansionismo, que coincide con las ideas
de Trump, un discípulo del dictador ruso.
1 comentario:
Tu información me sido muy útil. ¡Muchísimas gracias!
Publicar un comentario